21.07.2015 Views

aceptada - Procuraduría de la Defensa del Contribuyente

aceptada - Procuraduría de la Defensa del Contribuyente

aceptada - Procuraduría de la Defensa del Contribuyente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Definido entonces que <strong>la</strong> facultad económico coactiva no es una facultad discrecional sinoreg<strong>la</strong>da, se concluye que no existía sustento o base legal alguna para que <strong>la</strong> autoridadmultiplicara, como se ha visto, los procedimientos <strong>de</strong> ejecución y los embargos, antes <strong>de</strong>concluir los previos.Ahora bien, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s documentales exhibidas por <strong>la</strong> autoridad como prueba <strong>de</strong> su dicho, éstaProcuraduría conoció que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mes <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1999, <strong>la</strong> Administración Local <strong>de</strong>Recaudación <strong>de</strong> Zacatecas se encontró facultada para proce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> convocatoria <strong>de</strong> remate,enajenación y, en su caso, adjudicación <strong>de</strong> los bienes afectados en el primer embargorealizado al contribuyente en el mes <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1994, sin que <strong>la</strong> autoridad hubieraconcluido con oportunidad ese procedimiento en perjuicio <strong>de</strong>l hoy quejoso.Efectivamente <strong>la</strong> autoridad practicó hasta cinco (5) PAES en el caso que nos ocupa. Aunadoa dicha actuación irregu<strong>la</strong>r, esta Procuraduría advierte que <strong>de</strong> los documentos exhibidos porparte <strong>de</strong> <strong>la</strong> autoridad responsable como prueba, se conoció que mediante diligencias <strong>de</strong>embargo practicadas el 7 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1994, 29 <strong>de</strong> abril y 14 <strong>de</strong> septiembre, estosúltimos <strong>de</strong> 1998, embargó hasta tres veces un mismo bien consistente en:“Bien Raíz ubicado en ************ No. ************ Inscrito en el Reg. Pub. De <strong>la</strong> Prop. Vol. **Folio *** Num *** Serie ***.”De igual modo, con fecha 9 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1997, 29 <strong>de</strong> abril y 14 <strong>de</strong> septiembre, ambas <strong>de</strong><strong>la</strong>ño 1998, embargó igualmente hasta por tres veces el inmueble localizado en:“Calle ************ número ************, inscrito en el Reg. Pub. <strong>de</strong> <strong>la</strong> Prop. en Vol. ** Folio No.**Serie ***.”De igual manera, por lo que se refiere a <strong>la</strong>s diligencias practicadas el 29 <strong>de</strong> abril y 14 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong>l año citado, embargó dos veces el bien localizado en:“Bien Raíz ubicado en ************ y ************ inscrito en el Reg. Pub. <strong>de</strong> <strong>la</strong> Prop. en Vol. **Folio *** Núm.*** Serie ****.”Lo que hace evi<strong>de</strong>nte que <strong>la</strong> autoridad al proce<strong>de</strong>r a nuevos embargos sobre los mismosbienes no agotó previamente, como era su obligación legal, el primer procedimientoadministrativo <strong>de</strong> ejecución hasta llevarlo a su conclusión, es <strong>de</strong>cir, al remate y en su caso,adjudicación como lo mandata <strong>la</strong> ley.Traduciéndose lo anterior, en una actuación francamente irregu<strong>la</strong>r y atípica <strong>de</strong> <strong>la</strong> autoridad,ya que si bien, se encontraba ante un crédito fiscal legalmente exigible, el Z-026745, que <strong>la</strong>facultaba en consecuencia para embargar bienes y hacerlo efectivo, <strong>la</strong> ilegalidad <strong>de</strong> susactos estriba en que llevó a cabo diversos procedimientos administrativos <strong>de</strong> ejecución enlos que embargó sucesiva y repetidamente distintos bienes inmuebles, sin haber agotado enprimer lugar el primer procedimiento iniciado el 7 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1994; lo que trajo gravesperjuicios jurídicos y económicos al contribuyente, tema en que se abundará.Página 12 <strong>de</strong> 20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!