31.07.2015 Views

Estructuras De Mercado En La Industria Y Agroindustria - Unidad de ...

Estructuras De Mercado En La Industria Y Agroindustria - Unidad de ...

Estructuras De Mercado En La Industria Y Agroindustria - Unidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>En</strong> relación a los aspectos tecnológicos, los gastos <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>berían tener unamayor participación en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Investigación y <strong>De</strong>sarrollo en coordinación con elsector privado.4. <strong>En</strong> la comercialización, no existen en el país gran<strong>de</strong>s empresas especializadasespecialmente para el mercado externo. Se observa que esfuerzos individuales,principalmente para la comercialización externa son onerosos y poco efectivos. <strong>En</strong> estesentido, la conformación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> empresas especializadas <strong>de</strong> comercialización,ciertamente originaría un nuevo relacionamiento entre las empresas <strong>de</strong> los diversossectores industriales.5. <strong>En</strong> relación a la articulación, algunos ejemplos pue<strong>de</strong>n ilustrar la importancia <strong>de</strong> estemecanismo. El rubro <strong>de</strong> la vestimenta tiene una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> materias primas einsumos importados, <strong>de</strong> precios elevados. <strong>En</strong> este sentido, el <strong>de</strong>sarrollo industrial en elrubro <strong>de</strong> fibras naturales <strong>de</strong> origen nacional tendría un efecto multiplicador importantepara la pequeña industria, principalmente <strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong> confecciones.6. El permanente cambio <strong>de</strong> los instrumentos <strong>de</strong> política económica no le permiten alproductor contar con un horizonte a mediano plazo, que le facilite la formulación y<strong>de</strong>sarrollo a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> su planificación estratégica. Es necesario por ello garantizar elmantenimiento <strong>de</strong> reglas más estables.7. El <strong>de</strong>bate sobre regulación/<strong>de</strong>sregulación <strong>de</strong>be relacionarse con las diferentespercepciones <strong>de</strong> costos y beneficios. Así <strong>de</strong>ben analizarse puntos como: Cuán seriasson las fallas <strong>de</strong> mercado?, Cuánto tiempo tomaría el mercado para remediarlasautomáticamente?, Cuál es la eficiencia <strong>de</strong>l gobierno en implantar medidas <strong>de</strong> políticacorrectivas?, Cuánto tiempo requiere la corrección para ser efectiva y cuáles son loscostos <strong>de</strong> las intervenciones?.<strong>En</strong> este contexto las políticas regulatorias <strong>de</strong>berían ser estructuradas <strong>de</strong> tal forma <strong>de</strong>mostrar a los empresarios existentes y potenciales la importancia que el gobierno da a laexistencia <strong>de</strong> un entorno abierto y competitivo. Licencias y certificados que no atien<strong>de</strong>na funciones esenciales y son barreras importantes a la inversión <strong>de</strong>ben ser eliminadas.8. Es importante resaltar, que en países con una fuerte tradición en el uso <strong>de</strong> leyesantitrust, la efectiva aplicación <strong>de</strong> las leyes se subordina a la política industrial ycomercial adoptada. <strong>En</strong> los Estados Unidos, por ejemplo, en la era Reagan, elresurgimiento <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ología neoliberal resultó en una disminución <strong>de</strong> la políticaantitrust. Por otro lado, en el Japón siempre hubo un conflicto latente entre su agenciaantimonopolio y el Ministerio responsable por la política industrial, conflicto en generalvencido por el segundo.9. Los esfuerzos <strong>de</strong> la especialización industrial <strong>de</strong> productos para el mercado interno oexterno, en la medida en que se hagan en un ambiente competitivo, permitirán adquiriruna experiencia industrial que progresivamente generará nuevas ventajas comparativasy saldos exportables para una ulterior expansión <strong>de</strong> las exportaciones.10. Se admite que para sectores con el requerimiento <strong>de</strong> elevadas escalas <strong>de</strong> producción,alta <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> capital y rápido <strong>de</strong>sarrollo tecnológico, sean estimuladas fusiones eincorporaciones, buscando un número a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> productores pese a que este

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!