22.01.2016 Views

S1501406_es

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)<br />

■■<br />

Además del crecimiento del PIB, un elemento central del<br />

aumento de la disponibilidad de recursos r<strong>es</strong>ulta del fuerte<br />

incremento en la región del p<strong>es</strong>o del gasto social en el<br />

pr<strong>es</strong>upu<strong>es</strong>to público, que pasó de repr<strong>es</strong>entar entre un 52%<br />

y un 56% del gasto público total de los país<strong>es</strong> durante los<br />

años noventa a poco más de un 65% en el pr<strong>es</strong>ente. En <strong>es</strong>te<br />

período, el crecimiento del gasto social fue relativamente<br />

sostenido, en tanto que el gasto público total mostró un<br />

incremento acumulado de 3,3 puntos porcentual<strong>es</strong> (del<br />

26,2% al 29,5% del PIB, con una leve caída en 2013), pero<br />

con important<strong>es</strong> variacion<strong>es</strong>, pu<strong>es</strong> d<strong>es</strong>cendió a menos del<br />

25% del PIB a inicios de la década de 2000 (en plena crisis<br />

asiática) y llegó a superar el 30% del PIB al inicio de la<br />

pr<strong>es</strong>ente década.<br />

Gráfico IV.10<br />

América Latina y el Caribe (21 país<strong>es</strong> a ): evolución del gasto<br />

público social y del gasto público total, 1990-1991 a 2013 b<br />

(En porcentaj<strong>es</strong> del PIB y del gasto público total)<br />

Porcentaje del PIB<br />

50<br />

45<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

26,2 26,3 25,4<br />

51,8 55,1<br />

59,4<br />

26,9 27,5<br />

64,1 63,2 64,2<br />

29,8 30,3 30,9<br />

62,0 61,2<br />

29,5 28,8<br />

64,4<br />

13,8 14,7 15,0 16,7 17,4 19,1 18,8 18,9 19,0 19,1<br />

1990-<br />

1991<br />

1994-<br />

1995<br />

2000-<br />

2001<br />

2006-<br />

2007<br />

66,4<br />

2008 2009 2010 2011 2012 2013<br />

Gasto público social como porcentaje del PIB<br />

Gasto público total como porcentaje del PIB<br />

Gasto público social como porcentaje del gasto público total<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

Porcentaje del gasto público total<br />

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), base de datos sobre<br />

gasto social.<br />

a<br />

Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador,<br />

El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú,<br />

República Dominicana, Trinidad y Tabago, Uruguay y Venezuela (República Bolivariana de).<br />

b<br />

Promedio ponderado de los país<strong>es</strong>. Las cifras del gasto público total corr<strong>es</strong>ponden a datos<br />

oficial<strong>es</strong> provenient<strong>es</strong>, por lo general, de la clasificación funcional del gasto público y pueden<br />

no coincidir con las basadas en la clasificación económica del gasto. El informe oficial del<br />

Brasil incluye dentro del gasto público total el refinanciamiento de la deuda interna y externa,<br />

equivalente aproximadamente al 14,8% del gasto público total en promedio de los últimos<br />

cuatro años, situación que afecta las cifras regional<strong>es</strong>. Por <strong>es</strong>te motivo, las cifras del Brasil<br />

consideradas corr<strong>es</strong>ponden al gasto público primario.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!