30.01.2016 Views

Revista_VidaMedicaÑuble_Ed3_subir

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

noticias<br />

VMÑ<br />

Consejo Regional Chillán<br />

se refiere a decisiones<br />

en torno a Fonasa<br />

El presidente del Consejo Regional Chillán del Colegio<br />

Médico, Dr. Carlos Rojas, se refirió al bajo reajuste<br />

de las prestaciones de Fonasa. Señaló, además, que resulta<br />

impresentable que, en el marco de esta misma<br />

ley, se reajustara el sueldo de la directora de Fonasa.<br />

Con un llamado al autocuidado<br />

se desarrolló la tercera Marcha<br />

por el Cáncer de Mamas<br />

Actividad de sensibilización se enmarca en el Mes<br />

del Cáncer de Mamas, teniendo como propósito informar<br />

a la comunidad sobre la importancia de la<br />

detección precoz de esta patología a través del autoexamen<br />

y la mamografía.<br />

En una conferencia de prensa que reunió a los medios de comunicación<br />

de la zona, el presidente del Consejo Regional Chillán del<br />

Colegio Médico, Dr. Carlos Rojas hizo ver la gravedad que reviste<br />

el hecho que las prestaciones hospitalarias y de medicina de libre<br />

elección se reajustaran sólo en un 3%, por debajo del IPC (4,6%<br />

en 2014), de acuerdo a la ley aprobada en estos días.<br />

“Esto viene a desmejorar la deuda histórica de los hospitales,<br />

que se estima en 100 mil millones de pesos. Esto amerita una<br />

disculpa a la gente, a los usuarios porque no reciben el trato<br />

que corresponde”, precisó el dirigente gremial, considerando<br />

que, de acuerdo a estudios especializados, las prestaciones<br />

hospitalarias están subvaloradas en un 50% en promedio.<br />

Sin embargo, este no es el único aspecto de la normativa aprobada<br />

que genera molestias en el gremio. “En este contexto alcanza ribetes<br />

de escándalo y resulta impresentable que la directora de Fonasa se<br />

suba el sueldo de 55 a 87%. De tal manera, que pedimos consecuencia<br />

y consistencia, pues las señales no están apuntando al mejoramiento<br />

de la salud pública”, señaló, de manera enfática, el Dr. Rojas.<br />

Recorriendo el centro de la ciudad con un mensaje centrado en el<br />

autocuidado y la detección precoz, se realizó la tercera versión de<br />

la Marcha por el Cáncer de Mamas, que contó con la participación<br />

especial del Consejo Regional Chillán del Colegio Médico, el Consejo<br />

Regional Ñuble del Colegio de Matronas y Matrones de Chile,<br />

el Grupo de Autoayuda Renacer Santa Agueda, pacientes que han<br />

vivido esta patología y profesionales del ámbito de la salud.<br />

“El cáncer de mamas se ha convertido en la primera causa de<br />

muerte en Chile y Ñuble, entre las mujeres que padecen algún<br />

tipo de cáncer, por ello nos hemos sumado a la realización de<br />

esta actividad masiva que busca relevar la pesquisa precoz de<br />

esta patología”, precisó el presidente del Consejo Regional del<br />

Colegio Médico, Dr. Carlos Rojas.<br />

“Una vez agradezco a todos los que han participado hoy. Estoy<br />

muy contenta y nuestro mensaje es claro: que las mujeres se hagan<br />

la mamografía, que tomen conciencia de su importancia”, resaltó<br />

Carmen Gloria Blasco, precursora de esta iniciativa, que esta año<br />

además contó con la presentación artística del grupo Huecuyén.<br />

<strong>Revista</strong> Vida Médica Ñuble Enero 2016 N°3<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!