02.04.2016 Views

El aprendizaje bajo la lupa

10bKgk

10bKgk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La transformación<br />

es necesaria y<br />

urgente; requiere,<br />

además de <strong>la</strong><br />

participación de los<br />

actores educativos,<br />

el compromiso de<br />

<strong>la</strong> sociedad civil y<br />

de diversos<br />

organismos para<br />

garantizar una<br />

comprensión<br />

multidimensional<br />

de <strong>la</strong> realidad.<br />

modelos organizativos viables y apropiados a<br />

<strong>la</strong>s condiciones de esta parte del mundo. La<br />

inserción exitosa de América Latina y el Caribe<br />

en <strong>la</strong> sociedad del conocimiento requiere<br />

modelos de generación y distribución de<br />

conocimiento eficaces y socialmente válidos,<br />

que miren hacia el futuro, y que tengan en<br />

cuenta <strong>la</strong> historia, <strong>la</strong>s características culturales y<br />

<strong>la</strong>s circunstancias económicas y financieras que<br />

prevalecen en <strong>la</strong> región.<br />

La transformación es necesaria y urgente;<br />

requiere, además de <strong>la</strong> participación de los<br />

actores educativos, el compromiso de <strong>la</strong><br />

sociedad civil y de diversos organismos para<br />

garantizar una comprensión multidimensional<br />

de <strong>la</strong> realidad. Las alianzas entre actores<br />

educativos y sociedad civil podrían mejorar <strong>la</strong>s<br />

oportunidades de <strong>aprendizaje</strong> de niños, niñas y<br />

jóvenes mediante el encuentro de experiencias,<br />

conocimientos, habilidades y recursos<br />

provenientes de diferentes sectores. No es un<br />

proceso corto ni simple ya que se trata de un<br />

verdadero cambio del modelo de distribución de<br />

conocimiento.<br />

Este informe pretende identificar y discutir<br />

nuevos modelos de <strong>aprendizaje</strong> y equidad<br />

que incluyan <strong>la</strong>s perspectivas de género, <strong>la</strong>s<br />

necesidades particu<strong>la</strong>res de minorías y grupos<br />

excluidos, así como los requerimientos de <strong>la</strong>s<br />

personas con capacidades diferentes.<br />

Los objetivos del estudio son:<br />

• Identificar y analizar los principios y modelos<br />

alrededor de los cuales se han estructurado<br />

los sistemas educativos de <strong>la</strong> región y estudiar<br />

cuáles han sido sus consecuencias en<br />

términos de política pública y <strong>aprendizaje</strong>.<br />

• Examinar <strong>la</strong>s iniciativas innovadoras o alternativas<br />

al sistema tradicional, y que buscan<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!