02.04.2016 Views

El aprendizaje bajo la lupa

10bKgk

10bKgk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y a reformu<strong>la</strong>r el problema, así como a p<strong>la</strong>ntear<br />

diferentes alternativas para resolverlo. La respuesta<br />

insuficiente de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> ante esos cambios es consecuencia<br />

de <strong>la</strong> crisis en educación. Además, en el<br />

entorno global existen otras crisis que se refuerzan<br />

unas a otras 8 (como <strong>la</strong>s crisis económica, demográfica,<br />

de alimento, de energía y de agua) y aumentan<br />

<strong>la</strong> complejidad del problema educacional. Por lo tanto,<br />

los cambios necesarios para adecuar el sistema<br />

educativo parecen ser mucho más profundos de lo<br />

que se cree.<br />

En paralelo a <strong>la</strong> crisis educativa, en <strong>la</strong> actualidad<br />

se están generando cambios profundos en otros<br />

ámbitos: así, por ejemplo, Denis (2006) hab<strong>la</strong> de<br />

<strong>la</strong> mutación respecto de <strong>la</strong> participación política y<br />

Dubet (2006), respecto de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. En un escenario<br />

complejo como este, usualmente se intenta<br />

abordar <strong>la</strong>s diferentes crisis de manera superficial,<br />

sin observar que provocan una verdadera mutación<br />

por de<strong>bajo</strong> de lo visible. Un enfoque superficial de <strong>la</strong><br />

crisis y que ignora <strong>la</strong>s mutaciones profundas impide<br />

encontrar soluciones eficaces para superar<strong>la</strong>.<br />

Hay una diferencia sustantiva e interesante en <strong>la</strong> definición<br />

de estos dos conceptos (crisis y mutación),<br />

que el campo de <strong>la</strong> biología ayuda a ac<strong>la</strong>rar. La crisis<br />

es un desorden considerable en el desarrollo de<br />

un proceso, pero no afecta al proceso como tal ya<br />

que, una vez superada <strong>la</strong> crisis, se vuelve al proceso<br />

anterior. Es decir, supone un cambio reversible. La<br />

mutación es mucho más profunda: son alteraciones<br />

producidas en <strong>la</strong> estructura o en el número de los<br />

Estamos frente a este<br />

cambio estructural,<br />

una verdadera mutación<br />

del sistema que ya<br />

está en proceso,<br />

como se puede reconocer<br />

en <strong>la</strong> multiplicidad de<br />

soluciones que intentan<br />

resolver <strong>la</strong> crisis del<br />

sistema educativo.<br />

genes o de los cromosomas de un organismo vivo,<br />

que se transmiten a los descendientes por herencia.<br />

<strong>El</strong> organismo no es el mismo luego de <strong>la</strong> mutación.<br />

Se produce una transformación estructural e irreversible<br />

(Aguerrondo, 2008b: 70-71).<br />

Estamos frente a este cambio estructural, una<br />

verdadera mutación del sistema que ya está en<br />

proceso, como se puede reconocer en <strong>la</strong> multiplicidad<br />

de soluciones que intentan resolver <strong>la</strong> crisis<br />

del sistema educativo. <strong>El</strong> reto actual es reconocer<br />

cuáles de estas soluciones pueden definirse como<br />

verdaderos ‘emergentes’, 9 es decir, procesos que<br />

anuncian un dispositivo social de nueva índole, que<br />

incluyan <strong>la</strong> oportunidad de concretar una oferta justa<br />

de <strong>aprendizaje</strong> y hagan posible que todos aprendan<br />

conocimientos válidos durante toda <strong>la</strong> vida.<br />

8 Tal como p<strong>la</strong>ntea C<strong>la</strong>udio Creamer: “Más allá de <strong>la</strong> crisis económica, otras grandes crisis se desarrol<strong>la</strong>n: alimentos, energía, agua y<br />

demografía. Esto sobre <strong>la</strong> base de puntos c<strong>la</strong>ve: problemas alimentarios que afectan más a los más pobres, demografía que impacta de<br />

manera diversa pero profunda, energía en busca de equilibrio entre oferta y demanda, y agua que puede ser fuente de graves conflictos. Los<br />

grandes desafíos son ¿qué re<strong>la</strong>ción y sinergias tienen entre el<strong>la</strong>s? ¿Cómo se proyectan al futuro? ¿Cuáles son <strong>la</strong>s situaciones hipotéticas de<br />

un futuro orden mundial?” (Creamer, 2009: 1). Todas estas crisis simultáneas, que tienen lugar fuera de <strong>la</strong> educación pero que <strong>la</strong> afectan, se<br />

suman a otras crisis propias de <strong>la</strong> educación.<br />

9 En <strong>la</strong> sección 5 de este documento se explicita este concepto y su funcionamiento dentro de <strong>la</strong> teoría de <strong>la</strong> complejidad.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!