11.05.2016 Views

paginas internas voces de la otredad

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las <strong>voces</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Otredad<br />

<strong>de</strong>l li<strong>de</strong>razgo, emprendimiento, comunicación participativa; libre circu<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> información y el conocimiento; implementación <strong>de</strong> programas y<br />

proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo humano y <strong>de</strong>mocracia; impulso a programas socioambientales,<br />

<strong>de</strong>sarme ciudadano, pactos <strong>de</strong> vecindad y solución pacífica <strong>de</strong><br />

conflictos.<br />

No hay salidas si no damos comienzo a una verda<strong>de</strong>ra revolución<br />

educativa orientada al ser y al hacer convivencial y pacífico, mediada por<br />

una pedagogía <strong>de</strong>l conflicto. El texto inmemorial <strong>de</strong> Estanis<strong>la</strong>o Zuleta se<br />

vuelve cada vez más reiterativo y concluyente: “Una sociedad mejor es una<br />

sociedad capaz <strong>de</strong> tener mejores conflictos, <strong>de</strong> conocerlos y <strong>de</strong> contenerlos.<br />

De vivir, no a pesar <strong>de</strong> ellos, sino productiva e inteligentemente en ellos<br />

(…). Sólo un pueblo escéptico sobre <strong>la</strong> fiesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra y maduro para el<br />

conflicto, es un pueblo maduro para <strong>la</strong> paz”.<br />

“La educación no es <strong>la</strong> respuesta a <strong>la</strong> pregunta -dice el profesor <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> universidad <strong>de</strong> Chicago William Allin-, es el medio para encontrar <strong>la</strong><br />

respuesta”. Es <strong>de</strong> esta manera cómo comenzamos a autorregu<strong>la</strong>r ten<strong>de</strong>ncias<br />

hegemónicas, violentas y autocráticas y damos paso a re<strong>la</strong>ciones más<br />

<strong>de</strong>mocráticas y heterárquicas. Comencemos pues, por honrar, respetar<br />

y dignificar a nuestros maestros. “Distinguirlos y enaltecerlos es un paso<br />

<strong>de</strong> siete leguas hacia una verda<strong>de</strong>ra paz”, afirmaba García Márquez en <strong>la</strong><br />

entrega <strong>de</strong>l premio Compartir en 1999.<br />

Tolerancia (español) – Tolérance (francés) - Tolerance (inglés) – Kuan rong (chino) –<br />

Tasamuh (árabe) – Tolerantnos, Terpimost (ruso).<br />

Capacidad <strong>de</strong> aceptar i<strong>de</strong>as u opiniones distintas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s propias.<br />

Facultad <strong>de</strong> ser con<strong>de</strong>scendiente e indulgente con algo o alguien.<br />

Actitud <strong>de</strong> admitir en otros, maneras <strong>de</strong> pensar o <strong>de</strong> actuar.<br />

Disposición a ser generoso y compasivo con los <strong>de</strong>más.<br />

permisividad – perdón – benevolencia – clemencia – piedad – transigencia –<br />

aguante – respeto – consi<strong>de</strong>ración – permiso – anuencia – conformidad – paciencia<br />

– resignación – misericordia – condonación – afloje – dispensa – acatamiento<br />

– piedad – <strong>de</strong>ferencia – absolución – benignidad – bondad – merced – concesión –<br />

licencia – alteridad – apertura – comprensión<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!