11.05.2016 Views

paginas internas voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las <strong>voces</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Otredad<br />

Hacer <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> un escenario en el que se valora lo humano,<br />

<strong>la</strong>s costumbres, el amor, el reconocimiento <strong>de</strong>l otro (a), <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> felicidad, <strong>la</strong> ternura, <strong>la</strong> sonrisa y en el que se reproducen y se tratan <strong>de</strong><br />

mantener sentimientos, percepciones y afectos que permiten <strong>la</strong> unidad y <strong>la</strong><br />

convivencia. Pero a <strong>la</strong> vez, se <strong>de</strong>be hacer <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> un escenario en el<br />

que se acepte el cuestionamiento <strong>de</strong> lo establecido, <strong>de</strong> lo legitimado y/o<br />

legalizado, <strong>de</strong> <strong>la</strong> tradición, <strong>de</strong> lo valorado por <strong>la</strong> familia, por el maestro(a) y <strong>la</strong><br />

comunidad. Un lugar en el que se estimu<strong>la</strong> el juicio crítico frente a <strong>la</strong>s normas<br />

y <strong>la</strong> institucionalidad pero también <strong>la</strong> conciencia sobre <strong>la</strong>s consecuencias <strong>de</strong><br />

su transgresión e irrespeto.<br />

Hacer <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> un lugar en don<strong>de</strong> el maestro (a) se constituye en<br />

mo<strong>de</strong>lo con el cual el alumno (a) se i<strong>de</strong>ntifica afectivamente y racionalmente,<br />

apren<strong>de</strong> <strong>de</strong> él o <strong>de</strong> el<strong>la</strong> sus valores (pedagogía <strong>de</strong>l ejemplo), comparte con él<br />

percepciones y vivencias y se le enseña también a pon<strong>de</strong>rar y a discutir tanto<br />

sus errores, como <strong>la</strong>s equivocaciones <strong>de</strong> sus padres y maestros (pedagogía <strong>de</strong>l<br />

error), no necesitando por tanto, <strong>de</strong>l autoritarismo, <strong>de</strong> <strong>la</strong> actitud inquisitorial<br />

ni <strong>de</strong> <strong>la</strong> imposición normativista para formar o disciplinar a sus alumnos<br />

(as).<br />

Hacer <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> un escenario en don<strong>de</strong> los alumnos (as) recuperen<br />

su voz y su pa<strong>la</strong>bra y sean reconocidos como sujetos éticos capaces <strong>de</strong> aportar<br />

activamente en <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong>l bien común, en <strong>la</strong> construcción sociosistémica<br />

<strong>de</strong> humanidad. Un escenario fundamentalmente humano en el que,<br />

a cambio <strong>de</strong>l miedo, generemos espacios <strong>de</strong> respeto, alteridad y tolerancia<br />

mutuos, en los cuales los agentes educativos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n un auto-concepto<br />

positivo y enriquecedor y vivan una experiencia real <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> pluralidad, el amor y el servicio.<br />

Hacer <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> un escenario en don<strong>de</strong> los estudiantes se vayan<br />

constituyendo en sujetos autónomos y libres, singu<strong>la</strong>res, que acepten <strong>la</strong><br />

diferencia y <strong>la</strong> contradicción, que construyan <strong>la</strong> justicia, que vivan en el<br />

conflicto y lo manejen como condición <strong>de</strong> pluralidad; que se hagan hombres<br />

o mujeres y aporten en <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> un espacio vital en el que puedan<br />

<strong>de</strong>splegar su masculinidad y su feminidad, en el que puedan ac<strong>la</strong>rar todo lo<br />

re<strong>la</strong>cionado con su sexualidad y su personalidad, en el que puedan <strong>de</strong>splegar<br />

sus diversas potencialida<strong>de</strong>s y su propia humanidad.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!