15.05.2016 Views

el-universo-holografico

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El gran avance<br />

En Yale, Pribram continuó sopesando la idea de que los recuerdos<br />

están distribuidos por <strong>el</strong> cerebro, y cuanto más pensaba en <strong>el</strong>lo, más se<br />

convencía. Después de todo, pacientes a quienes habían extirpado parte<br />

d<strong>el</strong> cerebro por razones médicas, nunca sufrían una pérdida de<br />

recuerdos específicos. La <strong>el</strong>iminación de una gran parte d<strong>el</strong> cerebro podía<br />

hacer que la memoria de un paciente se hiciera imprecisa en general,<br />

pero nunca nadie había salido de una operación con una pérdida de<br />

memoria s<strong>el</strong>ectiva. De manera similar, personas que habían sufrido heridas<br />

en la cabeza en colisiones de tráfico y otros accidentes, nunca<br />

olvidaban a la mitad de su familia, ni la mitad de una nov<strong>el</strong>a que hubieran<br />

leído. Ni siquiera la <strong>el</strong>iminación de una parte d<strong>el</strong> lóbulo temporal<br />

(la zona d<strong>el</strong> cerebro que había desempeñado un pap<strong>el</strong> tan importante<br />

en la investigación de Penfi<strong>el</strong>d) creaba un vacío en los recuerdos de una<br />

persona.<br />

Las ideas de Pribram se hicieron más firmes al no conseguir, ni él ni<br />

otros, duplicar los hallazgos de Penfi<strong>el</strong>d estimulando <strong>el</strong> cerebro de personas<br />

que no fueran epilépticas. Ni siquiera <strong>el</strong> propio Penfi<strong>el</strong>d conseguía<br />

repetir sus resultados en pacientes no epilépticos.<br />

A pesar de que había cada vez más indicios de que los recuerdos se<br />

encontraban distribuidos, Pribram seguía sin saber cómo podría hacer<br />

<strong>el</strong> cerebro semejante proeza, mágica en apariencia. Entonces, a mediados<br />

de la década de 1960, leyó un artículo en Scientific American sobre la<br />

construcción de un holograma y fue como un rayo para él. El concepto<br />

de la holografía no sólo le pareció deslumbrante, sino que además ofrecía<br />

la solución al misterio con <strong>el</strong> que había estado luchando.<br />

Para comprender <strong>el</strong> entusiasmo de Pribram hay que entender un<br />

poco más acerca de los hologramas. Una de las cosas que hace posible<br />

la holografía es un fenómeno llamado «interferencia». La interferencia<br />

es un patrón de entrecruzamiento que se produce cuando se cruzan entre<br />

sí dos o más ondas, como las ondas d<strong>el</strong> agua. Por ejemplo, si se tira<br />

una piedrecita a un estanque se producen una serie de ondas concéntricas<br />

que se extienden hacia <strong>el</strong> exterior. Si se tiran dos piedras a un estanque<br />

se obtienen dos juegos de ondas que se extienden y pasan unas<br />

a través de las otras. La organización compleja de crestas y senos que<br />

resulta de dichas colisiones se conoce como «patrón de interferencia».<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!