15.05.2016 Views

el-universo-holografico

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

calizar experiencias fuera de las fronteras físicas d<strong>el</strong> cuerpo. Según él,<br />

ese proceso podría explicar también <strong>el</strong> fenómeno d<strong>el</strong> miembro fantasma,<br />

o la sensación que experimentan algunas personas con miembros<br />

amputados de que sigue estando presente la pierna o <strong>el</strong> brazo que les<br />

falta. Muchas veces esas personas sienten calambres, dolores u hormigueos<br />

extrañamente realistas en esos apéndices fantasmas; pero quizá<br />

lo que experimentan es <strong>el</strong> recuerdo holográfico d<strong>el</strong> miembro, que sigue<br />

grabado todavía en los patrones de interferencia de sus cerebros.<br />

Apoyo experimental para <strong>el</strong> cerebro holográfico<br />

Aunque a Pribram le resultaban tentadoras las numerosas semejanzas<br />

entre <strong>el</strong> cerebro y <strong>el</strong> holograma, sabía que su teoría nada<br />

significaría a menos que contara con <strong>el</strong> apoyo de pruebas más sólidas.<br />

El investigador que le proporcionó esas pruebas fue Paul Pietsch, biólogo<br />

de la Universidad de Indiana. Curiosamente, Pietsch empezó siendo<br />

un incrédulo b<strong>el</strong>igerante con respecto a la teoría de Pribram. Se mostraba<br />

escéptico espedficamente en lo r<strong>el</strong>ativo a la pretensión de que los<br />

recuerdos no ocupan una posición específica en <strong>el</strong> cerebro.<br />

Para demostrar que Pribram estaba equivocado, Pietsch concibió<br />

una serie de experimentos y <strong>el</strong>igió salamandras como sujetos de los<br />

mismos. Había descubierto en estudios previos que podía <strong>el</strong>iminar <strong>el</strong><br />

cerebro de una salamandra sin matarla y, aunque <strong>el</strong> bicho permanecía<br />

en un estado de estupor mientras le faltaba <strong>el</strong> cerebro, su conducta volvía<br />

a ser completamente normal en cuanto se le reponía.<br />

Su razonamiento consistía en que si la conducta alimenticia de una<br />

salamandra no se encontraba ubicada en ningún sitio específico dentro<br />

d<strong>el</strong> cerebro, no debería importar la posición d<strong>el</strong> cerebro en la cabeza. Si<br />

importaba, demostraría que la teoría de Pribram era incorrecta Entonces<br />

cambió los hemisferios izquierdo y derecho d<strong>el</strong> cerebro de una salamandra,<br />

pero descubrió consternado que la salamandra, en cuanto se<br />

recuperó, reanudó enseguida su alimentación normal.<br />

Cogió otra salamandra y le volvió <strong>el</strong> cerebro de! revés. Cuando se recuperó,<br />

también se alimentó normalmente. Cada vez más frustrado,<br />

decidió recurrir a medidas más drásticas. En una serie de más de 700<br />

operaciones, cortó los cerebros en rodajas, los sacudió, los barajó, los<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!