17.07.2016 Views

ribera news 18

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Redacción / RiberaNews<br />

Ha llovido mucho desde que en<br />

el año 1933 José Mazo Ferrer<br />

realizara su primer transporte<br />

uniendo Almería con Alzira.<br />

Concretamente, un camión cargado<br />

de uva fue el inicio de una<br />

aventura empresarial que continuaron,<br />

primero sus cuatro hijos,<br />

y después sus nietos. Tres generaciones<br />

que han convertido al<br />

Grupo Mazo en una de las principales<br />

empresas de transporte<br />

frigorífico a nivel nacional.<br />

83 años después de aquel primer<br />

viaje, la Bolsa de Londres se ha<br />

hecho eco de la importancia de<br />

esta compañía alcireña. Y es que<br />

recientemente se ha publicado<br />

un informe elaborado por esta<br />

prestigiosa organización financiera<br />

europea en la que señala<br />

al Grupo Mazo como “inspiración”<br />

de Europa. El documento<br />

titulado Mil compañías que inspiran<br />

a Europa, incluye a pequeñas<br />

y medianas empresas de<br />

todo el continente que el mercado<br />

bursátil londinense considera<br />

que ejemplifican el motor<br />

de crecimiento económico del<br />

presente y futuro. Xavier Rolet,<br />

CEO del London Stock Exchange<br />

Group afirma que “para ser<br />

seleccionadas en la lista , las<br />

empresas tenían que demostrar<br />

un crecimiento positivo en las<br />

ventas y la creación de empleo<br />

en los últimos tres años o la capacidad<br />

de sobresalir sobre sus<br />

competidores”.<br />

El informe ha recibido el apoyo<br />

de la Comisión Europea y en él<br />

han sido seleccionadas 75 empresas<br />

españolas, de las que 5<br />

están ubicadas en la Comunidad<br />

Valenciana.<br />

El mercado londinense<br />

considera a Mazo un<br />

ejemplo del motor de<br />

crecimiento económico<br />

actual y futuro<br />

EMPRESA<br />

Julio 2016 17<br />

La Bolsa de Londres elige al Grupo Mazo<br />

entre las compañías que inspiran a Europa<br />

75 empresas españolas, de las cuales únicamente cinco están ubicadas en<br />

la Comunidad Valenciana, aparecen en el informe<br />

José Ramón Mazo, director general de Transportes Mazo, junto a parte de la flota de camiones de la compañía<br />

Dentro del apartado de logística<br />

aparece el Grupo Mazo, con<br />

sede en Alzira, la cual destaca<br />

por su crecimiento tanto en<br />

facturación como generador de<br />

empleo. No en vano, Mazo ha<br />

pasado de tener 360 colaboradores<br />

en 2013 a 450 en 2016,<br />

lo que supone un aumento de la<br />

plantilla del 125% . En cuanto a<br />

su facturación lleva varios años<br />

creciendo a ritmo de dos dígitos,<br />

cerrando el último ejercicio con<br />

algo más de 90 millones de euros<br />

de ingresos. Estos datos resultan<br />

especialmente significativos<br />

dado que vienen enmarcados en<br />

un periodo de crisis económica<br />

europea y que ha afectado especialmente<br />

a nivel estatal.<br />

José Ramón Mazo fue el primer<br />

miembro de la tercera generación<br />

que entró a formar parte del<br />

negocio familiar en 1989. Actualmente<br />

es el Director General<br />

de la transportista valenciana<br />

y confiesa que “es un orgullo<br />

que entidades de este calibre<br />

reconozcan el trabajo que hacemos<br />

día a día y que nos ayudan<br />

a seguir mejorando en nuestro<br />

servicio de transporte. Este tipo<br />

de noticias suponen todo un<br />

reconocimiento y espaldarazo<br />

de cara al futuro, por cuanto la<br />

inclusión en este listado te permite<br />

ser seleccionado dentro del<br />

grupo del programa Elite, que es<br />

como una especie de aceleradoras<br />

de empresas para mejorar la<br />

gestión y potenciar sus proyectos<br />

de expansión internacional”.<br />

Nos cuenta José Ramón que<br />

“el Grupo Mazo cuenta con el<br />

respaldo de cientos de clientes<br />

que confían en la alta calidad de<br />

nuestro transporte”, y también<br />

asegura que “nada de esto sería<br />

posible sin el esfuerzo diario de<br />

las más de 450 personas que actualmente<br />

formamos parte del<br />

equipo humano de Mazo”.<br />

Especialistas en intermodalidad<br />

Transportes Mazo es una empresa<br />

familiar especializada en el<br />

transporte de mercancía refrigerada<br />

tanto a nivel nacional como<br />

internacional. Actualmente se<br />

encuentra entre las 10 empresas<br />

más importantes de transporte<br />

refrigerado a nivel nacional por<br />

su volumen de facturación y su<br />

capacidad de carga.<br />

Una de las cosas que diferencia<br />

a Mazo del resto de empresas<br />

de su sector es que la empresa<br />

valenciana siempre ha apostado<br />

por el uso de la intermodalidad<br />

en sus transportes. De hecho, es<br />

líder nacional en tráficos marítimos<br />

uniendo la Península con<br />

las diferentes islas españolas.<br />

Además, cuenta con otras soluciones<br />

multimodales (barco-carretera),<br />

conectando España con<br />

Italia, Inglaterra, Marruecos y<br />

desde 2014 con Argelia.<br />

Así mismo, emplea el ferrocarril<br />

para realizar envíos desde el sur<br />

de Francia a Luxemburgo y al<br />

puerto de Calais. Este servicio<br />

ferroviario le permite emitir 5<br />

veces menos CO2 a la atmósfera.<br />

Todas estas estrategias, cuya finalidad<br />

es recudir su huella de<br />

carbono, les llevaron a ser galardonados<br />

en 2010 y 2012 con el<br />

Premio al Transportista Europeo<br />

Más Concienciado con el Medio<br />

Ambiente, otorgado en Londres<br />

por IPL (ASDA).<br />

Mazo cuenta con una flota propia<br />

de 1.000 vehículos, entre<br />

semirremolques y tractoras. En<br />

2015 la facturación del Grupo alcanzó<br />

los 90 millones de Euros,<br />

de los que 87.5 correspondieron<br />

al transporte de mercancías. Su<br />

sede central se encuentra en Alzira<br />

y cuenta con delegaciones<br />

propias en Cádiz, Barcelona,<br />

Mallorca, Tenerife, Las Palmas.<br />

También dispone de una base<br />

logística en Alemania y trabaja<br />

con socios comerciales en Marruecos<br />

y en Argelia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!