24.08.2016 Views

MANUAL Diseno Editorial

Manual de diseño editorial en Español

Manual de diseño editorial en Español

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Cuáles son los tipos de libros que existen?<br />

1. Libros de lectura prolongada (novelas y cuentos)<br />

El formato en estos casos debiera ser “ergonómico”, relativamente pequeño y<br />

estrecho (debe poder sostenerse con una sola mano). El papel, suave, flexible y<br />

no muy pesado. Es conveniente también que no sea de un blanco deslumbrante.<br />

Se debe elegir un tipo de letra legible y un espaciado entre palabras y entre líneas<br />

suficiente (ni poco, ni excesivo).<br />

2. Libros de poesía<br />

Se comportan como los textos de corrido, en cuanto a manejabilidad y legibilidad,<br />

pero es más compleja la distribución por páginas, ya que la poesía favorece una<br />

textualidad de tipo visualmente fragmentada.<br />

En general suele variarse sutilmente el espacio que se deja entre el título y el<br />

poema. Para lograr un equilibrio en las dobles páginas, el poema suele colocarse<br />

centrado ópticamente con respecto al centro de la caja. Cuanto más dispares son<br />

los versos del poema más se dificulta mantener este equilibro.<br />

3. Libros de arte<br />

El tamaño y proporciones de las reproducciones deben ser lo suficientemente<br />

grandes como para poder apreciar los detalles. En consecuencia, los libros de<br />

este tipo suelen presentar dimensiones considerables.<br />

4. Libros informativos o de divulgación<br />

Llevan fotos, esquemas y diagramas. Reúnen las problemáticas de los libros de<br />

texto e ilustraciones. Suele ocurrir que texto e imagen tienen la misma relevancia.<br />

Sin embargo, las imágenes no deben ser ni tan grandes como en un libro de arte<br />

ni tan pequeñas como en uno de texto.<br />

5. Libros científicos<br />

La obra erudita, que se dirige a lectores cuyo tiempo es precioso, comprende<br />

múltiples referencias tabulares: división en tomos, capítulos, secciones, folios<br />

explicativos, resúmenes introductorios, índice analítico, índice de nombres propios,<br />

apéndices y bibliografía. En estos libros es muy importante lograr la diferenciación<br />

de las distintas partes y los distintos elementos a través de diferentes recursos visuales.<br />

6. Libros de referencia o consulta<br />

Es el caso de diccionarios, enciclopedias, guías de viaje, de museos, etc. El<br />

usuario busca una palabra clave en particular. La tipografía debe ser apta para<br />

encontrar lo que se busca al escanear la página (generalmente en sentido<br />

vertical). No se leen de corrido, aunque en ocasiones una entrada puede<br />

extenderse por varias columnas o páginas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!