26.09.2016 Views

Boletín ALUMNI N° 7 - diciembre 2016

Boletín Institucional editado por el Fondo Editorial de CENTRUM Católica para la Red Alumni (graduados) a nivel nacional e internacional. La publicación digital tiene como finalidad mantener informados a toda la Comunidad CENTRUM Alumni de las diferentes actividades y producción intelectual que realiza CENTRUM Católica a fin de lograr una Red con un vínculo más cercano y de confraternidad. También se comparten datos relevantes sobre el desempeño de nuestros graduados en el mundo laboral y académico, se difunden convenios interinstitucionales, bolsa de colocaciones, becas, descuentos y beneficios para la Red Alumni.

Boletín Institucional editado por el Fondo Editorial de CENTRUM Católica para la Red Alumni (graduados) a nivel nacional e internacional. La publicación digital tiene como finalidad mantener informados a toda la Comunidad CENTRUM Alumni de las diferentes actividades y producción intelectual que realiza CENTRUM Católica a fin de lograr una Red con un vínculo más cercano y de confraternidad. También se comparten datos relevantes sobre el desempeño de nuestros graduados en el mundo laboral y académico, se difunden convenios interinstitucionales, bolsa de colocaciones, becas, descuentos y beneficios para la Red Alumni.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DESARROLLO<br />

DEL TALENTO<br />

11<br />

sigo haciendo lo mismo - ¿Es fácil tu trabajo?, le<br />

repregunto - Ahora lo domino y me sobra tiempo<br />

- ¿Y por qué no haces más cosas? - Es que mi Jefe<br />

no me considera para otras funciones- ¿Por qué<br />

no pides?, ¿por qué no hablas con tu jefe?, ¿por<br />

qué no ofreces tu ayuda a otros compañeros, a<br />

otras áreas?, ¿por qué no demuestras que eres<br />

una persona valiosa?<br />

A estas alturas de la conversación la<br />

cara de las personas empiezan a cambiar<br />

y a aceptar que pueden ser gran parte del<br />

problema y que la solución podría estar en<br />

sus manos. En estos momentos aprovecho<br />

para pedirles algo - ¿Podrías recordar el mejor<br />

momento por el cuál pasaste en tu empresa y<br />

asumir el estado de ánimo de ese momento?,<br />

sería bueno que todos vean en la empresa a<br />

esa persona alegre, colaboradora y entusiasta<br />

que conocieron. Es muy probable que las<br />

cosas empiecen a cambiar y descubras que<br />

aún hay mucho por hacer allí. Si no fuera<br />

así, sigue entusiasmado, porque si de todas<br />

maneras quisieras salir a explorar el mercado,<br />

necesitarás proyectar éxito y no derrota,<br />

entusiasmo y no falta de energía.<br />

Estos factores emocionales son<br />

fundamentales para el éxito en la carrera y<br />

debemos darle suma importancia. Un estudio<br />

de investigación realizada en el Center for<br />

Creative Leadership, concluyó en que las<br />

carreras se descarrilan en 75% por razones<br />

emocionales y en 25% por otras razones.<br />

Asimismo para los que piensan que solo<br />

necesitan un buen currículum para cambiar<br />

de empleo, es necesario hacerles notar que el<br />

CV sirve para que los convoquen, pero lo que<br />

define la contratación es la energía, la actitud, el<br />

entusiasmo y el convencimiento del beneficio<br />

que aportaría a la empresa que los contrate,<br />

una oferta de valor clara, concluyente y fácil<br />

de demostrar con sus logros profesionales<br />

pasados.<br />

Nadie quiere<br />

trabajar con gente<br />

soberbia, arrogante,<br />

conflictiva, amargada<br />

o resentida, por más<br />

grados académicos o<br />

experiencia que tenga<br />

Hay muchos profesionales que también<br />

esperan ser promovidos a un cargo gerencial,<br />

pero no demuestran su capacidad, ni con<br />

su oferta de valor, ni con su contribución<br />

económica y menos con una motivación que<br />

lo ayude a desarrollar su marketing personal<br />

dentro de su propia organización. Si queremos<br />

que nos vean como gerentes, tenemos que<br />

pensar y actuar como gerentes.<br />

Hay otro grupo de profesionales, el de<br />

los que piensa que no necesitan apoyo para el<br />

manejo de su carrera, ellos lo pueden todo, ya<br />

que están dominados por su soberbia. Estas<br />

personas descarrilan su carrera continuamente<br />

y constituyen un problema muy difícil de<br />

resolver. Inés Temple, en su libro USTED S.A<br />

mencionó “Nadie quiere trabajar con gente<br />

soberbia, arrogante, conflictiva, amargada<br />

o resentida, por más grados académicos o<br />

experiencia que tenga”.<br />

Si bien tenemos que apoyar a los<br />

trabajadores, ejecutivos o no, a desarrollar<br />

su función con una actitud sumamente<br />

profesional y personal, es verdad también<br />

que a quienes les toca la tarea de liderar esas<br />

personas, tienen que hacerlo considerándolos,<br />

alentándolos y ayudándolos a desarrollar sus<br />

capacidades, para lo cual muchas veces solo<br />

se requiere brindar confianza y credibilidad.<br />

Según Heskett, et al The Service Profit Chain,<br />

indicó “En el tiempo, cada aumento del 5%<br />

en la confianza o lealtad está vinculado a un<br />

aumento de la rentabilidad de 25% a 85%”.<br />

El manejo de la carrera profesional<br />

exige una preparación, como lo hacen quienes<br />

deciden ser pilotos de su destino laborar,<br />

¡anímate y prepárate para hacerlo!<br />

<strong>Boletín</strong> CENTRUM Alumni Año 1, <strong>N°</strong> 7 / Diciembre de 2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!