10.10.2016 Views

h9-1-12

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

34<br />

televisiones privadas. En este año vencen los derechos de emisión de partidos de<br />

fútbol de Primera División que compraron las televisiones autonómicas en julio de<br />

1990, teniendo como único competidor en la adquisición de esos derechos, a TVE.<br />

El deseo de las televisiones de poseer permisos de emisión, es lo hoy<br />

podríamos catalogar como un «triunfo de los deportes», pero este éxito no sólo se<br />

dio como espectáculos integrados por la televisión, sino que fue ya patente en<br />

otros tiempos fuera de la era televisiva, demostrando capacidad para reunir a<br />

multitud de personas y diferenciar sus preferencias. Quizá lo que los aficionados de<br />

los deportes ganaran con la televisión fuera mayor riqueza visual -muchos puntos<br />

de vista- y comodidad, pues no es lo mismo ver un partido en casa que tener que<br />

desplazarse físicamente al lugar en que se produce.<br />

Por otro lado, en la emisión de retransmisiones el directo es un factor básico<br />

para atraer audiencia. Esta modalidad de emisión "une realidad contemporánea y<br />

espectador, eliminando toda barrera de espacio o tiempo entre el mensaje<br />

comunicado y su recepción. Esta simultaneidad de experiencias entre el desarrollo<br />

de la realidad y su contemplación provoca una corriente emocional en el<br />

espectador que le llevará a sentirse partícipe directo de los acontecimientos". <strong>12</strong><br />

Pero en televisión, no sólo las retransmisiones futbolísticas acaparan audiencia,<br />

sino que noticias como que Miguel Indurain gana el Tour de Francia por quinta vez<br />

consecutiva o que el Celta y el Sevilla no descenderán a Segunda División B para<br />

la temporada 1995/96 por incumplimiento de la Ley del Deporte, 13 son también el<br />

eje de unos espectáculos que giran en torno a las competiciones, atraen público y<br />

añaden un nuevo elemento que es la narración de como se mueve el mundo que<br />

rodea a los acontecimientos deportivos y en muchos casos también la opinión de<br />

los aficionados y/o compatriotas.<br />

La incidencia en la sociedad es aquí un factor importante de análisis al<br />

promocionar conceptos como la solidaridad, no obstante, el que se puede<br />

------------------------<br />

<strong>12</strong> BARROSO GARCÍA, Jaime: Introducción a la realización televisiva. IORTV. Madrid, 1989.<br />

482 págs. Pág. 447<br />

13 Ley 10/1990 del 15 de octubre. Ley aprobada en el Pleno del Congreso de los Diputados.<br />

Sesión del día 27 de septiembre de 1990 de conformidad con lo establecido en el artículo 90 de<br />

la Constitución. Se recoge la importancia del deporte en el conjunto de los Principios<br />

Rectores de la Política Social y Económica del Capítulo Tercero, Titulo I de la Constitución,<br />

que en su artículo 43.3 señala que "Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la<br />

educación física y el deporte. Asimismo, facilitarán la adecuada utilización del ocio." 88<br />

artículos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!