10.11.2016 Views

CONFERENCIA SOBRE EL PATRIMONIO HIDRAÚLICO DE CORRAL DE ALMAGUER

03.Pozos_de_Villa_y_otros

03.Pozos_de_Villa_y_otros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tan solo se acercó el periodista que redactó la noticia a la profundidad, pues ni en el número de bocas,<br />

diámetro, ni en su origen como veremos.<br />

La otra limpieza de la que tenemos noticia se produjo en el siglo XIX, por un documento existente en el<br />

archivo municipal.<br />

Transcribimos a continuación la petición que se hizo para su limpieza 23 :<br />

LIMPIEZA POZO VIEJO (28-06-1830).<br />

ACTA CAPITULAR<br />

En la Villa de Corral de Almaguer a veinte y ocho<br />

de Junio de mil ochocientos treinta, reunidos en<br />

Sala Capitular los Señores que componen el<br />

Ayuntamiento Real de ella y subscriben dijeron:<br />

Que por varios vecinos de este Pueblo se ha hecho<br />

presente al procurador síndico general, hallarse<br />

agotado y casi sin agua el pozo titulado viejo<br />

propio de este concejo de cuyas aguas dulces se<br />

surte para todo gasto este vecindario, sin tener<br />

otras de que poder hacerlo, por lo cual y con el fin<br />

de cerciorarse personalmente de su estado han<br />

pasado a reconocerlo los dos diputados de este<br />

Ayuntamiento, y han hallado ser cierto que<br />

expresado pozo, no tiene casi agua, y que es<br />

indispensable ejecutar en él una escrupulosa monda<br />

limpiándole las brozas que impiden el curso a los<br />

manantiales, para que de ese modo, se logre el que<br />

no falte en todo el presente verano un artículo tan<br />

necesario como el de el agua dulce; y como para<br />

ejecutar dicha monda sea necesario obtener para<br />

los gastos de ella, la correspondiente licencia del Señor Intendente, mandaron sus mrds. que<br />

por el próximo correo se dirija la oportuna exposición al mismo para que en virtud de la<br />

necesidad, conceda permiso a este Ayuntamiento, para que del fondo de propios supla y gaste<br />

lo necesario para el pago de maestro y peones que hayan de ejecutar aquellas, para que de<br />

este modo se abone en cuentas del ramo a su debido tiempo. Que por el presente así lo<br />

mandan decretan y firman sus mrds. de que certifico.<br />

Firman: Juan Antonio Constante, Bernardo Rodríguez, Manuel José Grima.<br />

Presente fui: Pedro Gabriel Fernández<br />

En este documento, encontramos dos datos interesantes en un mismo párrafo:<br />

« […] pozo titulado viejo propio de este concejo de cuyas aguas dulces se surte para todo gasto este<br />

vecindario, sin tener otras de que poder hacerlo…»<br />

Por un lado, era «pozo de concejo», que posiblemente era el nombre que recibían antes de<br />

denominarse como Pozos de Villa y nos reafirma que el pozo que venía citándose desde el siglo XVI<br />

como que el único de agua dulce que abastecía a la población era sin duda este.<br />

23 - Cortesía de Rufino García Solano

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!