17.11.2016 Views

Multidisciplinaridad en el bachillerato

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los individuos, principalm<strong>en</strong>te los adolesc<strong>en</strong>tes, ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a int<strong>en</strong>tar aum<strong>en</strong>tar su<br />

autoestima, es ahí donde los grupos sociales intervi<strong>en</strong><strong>en</strong>, ya con la id<strong>en</strong>tidad<br />

social de esos grupos <strong>el</strong>los se id<strong>en</strong>tifica y se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> mejor. Ocasionando que <strong>el</strong><br />

individuo se comporte y realice actitudes iguales al grupo <strong>en</strong> que él quisiera<br />

ingresar.<br />

Gracias la teoría de la id<strong>en</strong>tidad social está comprobado que los adolesc<strong>en</strong>te e<br />

individuos se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> con mayor confianza hacia aqu<strong>el</strong>los compañeros a los que<br />

observan que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> actitudes similares a <strong>el</strong>los y ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a rechazar a aqu<strong>el</strong>los a<br />

los que v<strong>en</strong> con difer<strong>en</strong>tes características a <strong>el</strong>los, es decir están a gusto solo con<br />

los que se id<strong>en</strong>tifican.<br />

Martínez, Casado, Marques y Páez estiman que <strong>el</strong> criterio social compr<strong>en</strong>de la<br />

clase social, la edad, <strong>el</strong> género y la etnia d<strong>el</strong> alumno. Los alumnos de alto estatus<br />

social estarán <strong>en</strong> una situación más v<strong>en</strong>tajosa que los de bajo estatus. A mayor<br />

estatus <strong>en</strong> la evaluación de los iguales, mayor integración <strong>en</strong> <strong>el</strong> grupo-clase<br />

(Martínez de Taboada, C., E. Casado, J. Marques y D. Páez. 2003. Normas<br />

grupales, interacción pedagógica y cultura)<br />

2.7. Los medios de comunicación y los estereotipos de<br />

b<strong>el</strong>leza<br />

En la actualidad los medios de comunicación ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una gran participación e<br />

influ<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la sociedad, así que los estereotipos se aprovechan de esta situación<br />

ocasionando que los cont<strong>en</strong>idos de los medios de comunicación, pres<strong>en</strong>tan<br />

excesivam<strong>en</strong>te estereotipos, por lo cual la sociedad, principalm<strong>en</strong>te los<br />

adolesc<strong>en</strong>tes nos comparamos y a su vez no s<strong>en</strong>timos mal por no estar iguales<br />

que esos mod<strong>el</strong>os que pres<strong>en</strong>tan los medios de comunicación.<br />

“Todas las personas, casi por instinto tratarán de pert<strong>en</strong>ecer a un grupo social y<br />

para <strong>el</strong>lo se necesita una serie de requisitos. Los medios de comunicación tratan<br />

de establecer dichos grupos pues es <strong>el</strong> medio por <strong>el</strong> cual nos llega información<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!