25.01.2017 Views

MEDICIÓN DEL GASTO EN SIDA HONDURAS

chyH308iNSE

chyH308iNSE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>MEDICIÓN</strong> <strong>DEL</strong> <strong>GASTO</strong> <strong>EN</strong> <strong>SIDA</strong> / <strong>HONDURAS</strong> 2013 - 2014<br />

7. Para el año 2013, la población que recibe la mayor proporción del gasto en Sida (32.2%)<br />

corresponde a las personas con VIH, incluyéndose la población PEMAR que vive con VIH. Para<br />

el año 2014, en cambio, la población beneficiaria que concentra la mayoría del gasto es la<br />

población general (32.7%)<br />

8. Existe una vulnerabilidad financiera para la sostenibilidad de los programas de prevención<br />

dirigidos a HSH, TS y sus clientes, ya que estos dependen actualmente para su funcionamiento de<br />

la colaboración internacional.<br />

9. Se observa un aumento importante del gasto en población general en el 2013 (26%) y 2014 (35%),<br />

comparado contra el 2012 (20%). Es importante mencionar que muchas de las intervenciones<br />

dirigidas a la población general, tienen alcance para la población PEMAR, pero no fue posible<br />

desagregar los datos.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!