11.02.2017 Views

A

ReflexionesAlternas-EdicionAnual

ReflexionesAlternas-EdicionAnual

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

no de lo que el autor dice sobre ella.<br />

El contexto podrá ser esencial para<br />

entender la importancia de la Novelle<br />

Vague, aunque se antoja un tanto<br />

descuidado, si no torpe (o idiota o presuntuoso<br />

o pedante), que un director<br />

de cine francés espere que cada posible<br />

espectador sobre la faz de la tierra<br />

por el resto de los tiempos venideros<br />

cargue con dos volúmenes de la historia<br />

del cine, un par de biografías sobre<br />

su vida y algún tomo sobre teoría crítica<br />

para que éste pueda darle sentido<br />

a una película que realizó en 1968.<br />

Sí, mucho del cine se puede apreciar<br />

mejor con la crítica cinematográfica,<br />

pero esta no es infalible y resulta<br />

insufrible si es redactada con la presunción<br />

de estar por encima de la<br />

experiencia del espectador y, peor,<br />

de la película misma. Sí, la historia<br />

del cine tiene una función para quien<br />

se encuentre fascinado por una obra<br />

del pasado descubierta hoy día. Sin<br />

embargo, ninguna historiografía está<br />

por encima de las demás; la fascinación<br />

por Black Moon no es más ni<br />

menos que la fascinación por La Perla,<br />

y juzgar al espectador de la primera<br />

como malinchista y excéntrico por<br />

los de la segunda, se antoja, cuando<br />

menos, alevoso.<br />

El espectador que se encontró Black<br />

Moon al paso de los lustros, tuvo que<br />

delimitar su curiosidad por la película<br />

de toda teoría sobre el cine narrativo<br />

y se encontró con posturas etiquetadas<br />

de vanguardistas, que entienden<br />

el cine como un reflejo del imaginario<br />

mental y que, como imagen mental,<br />

puede afectar porque refiere a<br />

variables no diegéticas como son los<br />

sueños o las alucinaciones. Posturas<br />

que la gran teoría cinematográfica<br />

asume como marginales y que<br />

mejor debieran ser tratadas como<br />

extensión del arte conceptual contemporáneo<br />

que no como cine. Vaya,<br />

el espectador tuvo que rumiar con<br />

cierto nivel de especialización de la<br />

teoría cinematográfica en su generalidad<br />

para dar con que Black Moon es<br />

un filme de trance y cuyo propósito<br />

es provocar un estado alterado de la<br />

mente. Que la película, en aquella vez<br />

que este espectador ni tenía siquiera<br />

la intención de ver una, le hipnotizó<br />

pues está configurada para que él<br />

recurra a sus propias experiencias<br />

oníricas y así significarla.<br />

Más aún, el espectador aquel, al<br />

paso de los años es la fecha que no<br />

se ha esforzado por ver otra película<br />

de Louis Malle, que no le importa<br />

un comino el ranking de Black Moon<br />

en IMDB, Rotten Tomatoes o en la<br />

lista de Sight & Sound, y que, si bien<br />

la filosofía deleuziana y la fenomenología<br />

existencialista finalmente le<br />

permiten más o menos hablar de su<br />

experiencia con la película, la nitidez<br />

Ilustración: Mario Gimenez<br />

de la experiencia misma aún mantiene<br />

un reverencial aura de misterio<br />

y fascinación. Qué terrorífica película,<br />

Black Moon, que permite a un<br />

sujeto cualquiera tener una experiencia<br />

cinematográfica significativa<br />

—y a la postre generadora de conocimiento—<br />

sin depender de los<br />

conceptos escupidos por la crítica<br />

profesional, que los mitifican más a<br />

ellos aún por encima de los autores<br />

y películas de los que según hablan:<br />

sus luces son aún más oscuras que<br />

las de una luna negra.<br />

16 | reflexionesalternas.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!