11.02.2017 Views

A

ReflexionesAlternas-EdicionAnual

ReflexionesAlternas-EdicionAnual

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

—Me gusta creer que hay más<br />

gente que lee crítica de cine gracias<br />

a los espacios digitales. Por desgracia<br />

siento que los medios impresos<br />

nos han reducido muchísimo la oportunidad<br />

de ejercer nuestra profesión<br />

a quienes nos dedicamos a esto, porque<br />

los suplementos culturales han<br />

desparecido. Los espacios en los<br />

periódicos exigen un ángulo más de<br />

reseña o la nota del día, y no la crítica<br />

en sí misma.<br />

Estamos cada vez más condicionados<br />

a la publicidad. Hay una especie<br />

de pactos subterráneos entre quienes<br />

pagan la publicidad y los editores<br />

o las revistas. Si una distribuidora va a<br />

pagar por un anuncio en un periódico,<br />

no le va a gustar que hables mal de su<br />

película; entonces quien paga las consecuencias<br />

es el crítico, porque quien<br />

manda es el editor. Existen todas esas<br />

luchas de poder y por eso los espacios<br />

físicos están amenazados cada vez<br />

más. Eso es un problema.<br />

cuándo te va a contestar. Es como un<br />

impulso de salida, porque si no, ¿para<br />

qué hablas? Hay otra corriente totalmente<br />

distinta de artistas o de críticos<br />

que te dirán “yo hablo porque me interesa<br />

hacerlo y no me importa que no<br />

me escuche nadie”, pero creo que a la<br />

mayoría si nos interesa que escuchen<br />

lo que estamos diciendo. Se concibe<br />

como eso, aunque en la práctica no se<br />

concrete como tal.<br />

Ilustración: Mario Gimenez<br />

—Veo con tristeza que los<br />

espacios para ejercer la crítica<br />

de cine en periódicos y revistas<br />

(físicos) cada vez son más<br />

reducidos. Sin embargo, también<br />

veo un crecimiento de sitios web<br />

en donde aumentan los espacios<br />

concedidos a este ejercicio. Desde<br />

tu perspectiva, ¿cuál es el estado<br />

de la crítica de cine en México?<br />

Siempre voy a preferir leer un medio<br />

físico que un medio digital, pero eso es<br />

un asunto personal (supongo que hay<br />

mucha gente que hace lo mismo). Eso<br />

no quiere decir que el internet, simplemente<br />

por ser un medio más libre,<br />

garantice una seriedad en el tema. Al<br />

contrario, ahora se tiene que competir,<br />

y existe la estrategia que entre más<br />

morbosa sea la forma en que presentes<br />

alguna nota, más clics vas a tener.<br />

Y si tu entrada o espacio en una publicación<br />

digital depende de los clics<br />

que tengas, es casi lo mismo que está<br />

amenazando los medios impresos.<br />

—¿En el nivel de la crítica se ha<br />

visto amenazado por eso? ¿En qué<br />

medida?<br />

—Sí, pero es una cosa que está sucediendo<br />

en los dos ámbitos: en el físico<br />

y en el impreso. Tiene que ver con<br />

una especie de devaluación de una<br />

reflexión más profunda; y no sólo con<br />

la crítica de cine, sino con el diálogo en<br />

todos los ámbitos. Las generaciones<br />

nuevas tienen cada vez menos capacidad<br />

de concentrarse, eso no lo digo<br />

18 | reflexionesalternas.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!