10.03.2017 Views

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

bab57b2ad40f3e4ec73d14722ca4fafb

bab57b2ad40f3e4ec73d14722ca4fafb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10 de Marzo de 2017 GACETA OFICIAL <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>CIUDAD</strong> <strong>DE</strong> <strong>MÉXICO</strong> 23<br />

IV. Disfrutar de salud física y mental que no impida el cuidado normal y diario de un niño, niña y/o adolescente;<br />

V. Haber recibido capacitación específica brindada por parte del DIF-CDMX de conformidad con el manual y los<br />

procedimientos internos que al efecto determine el DIF-CDMX;<br />

VI. Haber sido evaluado y recomendado como idóneo por la Defensoría de los Derechos de la Infancia, de conformidad con<br />

el manual y los procedimientos internos que al efecto determine el DIF-CDMX;<br />

VII. Contar con los recursos suficientes para garantizar el cuidado normal y diario de un niño, niña y/o adolescente;<br />

VIII. Comprometerse a recibir el acompañamiento, evaluación y apoyo brindado por el DIF-CDMX en el proceso de<br />

acogimiento del niño, niña o adolescente de conformidad con el manual y los procedimientos internos que al efecto<br />

determine el DIF-CDMX.<br />

IX. Presentar los siguientes documentos:<br />

a) Copias certificadas de acta de nacimiento de la persona solicitante, del cónyuge o persona (s) con quien viva y, de ser el<br />

caso, hijo(a)(s), así como de matrimonio;<br />

b) Fotografías de las condiciones del entorno físico en el que, en su caso, se brindará el acogimiento, empezando por la<br />

fachada, sala, comedor, recámaras, cocina, baño y áreas comunes;<br />

c) Fotografía reciente a color de la persona interesada y de la pareja y en caso de tener hijo(a)(s) incluir en la misma;<br />

d) Certificado(s) médico(s) de buena salud expedido por Instituciones Públicas, con antigüedad menor a 30 días naturales de<br />

expedición, de todos los integrantes de la familia;<br />

f) Copia de CURP y de identificación oficial de la persona interesada;<br />

g) Carta de no antecedentes penales de cada persona interesada y de los miembros de la familia que sean mayores de edad<br />

con una antigüedad no mayor a treinta días naturales contados a partir de la fecha de expedición;<br />

h) Constancia de participación en la plática informativa;<br />

X. En cuanto a la situación económica, los documentos que deberán acompañarse son:<br />

a) Constancia de percepciones, donde conste sueldo, puesto y antigüedad en el empleo y recibos de nómina de los últimos<br />

tres meses;<br />

b) En caso de negocio propio o trabajo independiente, comprobante de ingresos de los últimos tres meses;<br />

c) Estados de cuenta bancarias de los últimos tres meses, en caso de no acreditar los incisos a y b;<br />

d) Copia del instrumento legal que acredite la propiedad del inmueble que se posee y/o del contrato de hipoteca;<br />

e) De no tener propiedad o crédito hipotecario, copia del contrato de arrendamiento y recibos de pago de renta de los<br />

últimos tres meses;<br />

f) Copia de los recibos de luz, agua, gas y teléfono, de los últimos tres meses;<br />

g) Dos cartas de recomendación por cada solicitante y en su caso, dos como pareja que contengan los datos de quién<br />

recomienda, siendo necesario que no sean familiares;<br />

h) Currículum vitae de las personas interesadas con firma y fotografía.<br />

i) Contar con dictámenes de viabilidad emitidos por el personal de Trabajo Social y Psicología, en términos de lo previsto<br />

en los Lineamientos del Modelo de atención integral a niñas, niños y adolescentes en situación de desamparo y de su<br />

seguimiento social y del manual y los procedimientos internos que al efecto determine el DIF-CDMX;<br />

Exclusiones.<br />

Los aspirantes no deberán:<br />

a) Tener antecedentes penales;<br />

b) Haber sido sancionados con pérdida de patria potestad;<br />

c) Haber incumplido sus obligaciones alimenticias.<br />

Cancelación del registro.<br />

Si durante la revisión y cotejo de los documentos presentados por los aspirantes, se detecta información o documentación<br />

falsa, la Defensoría de los Derechos de la Infancia, con independencia de dar vista a la autoridad competente, cancelará el<br />

registro correspondiente.<br />

Selección de las personas o familias acogedoras.<br />

La selección de la persona o familia acogedora se realizará de acuerdo con lo previsto en la Ley de Cuidados Alternativos<br />

para niñas, niños y adolescentes en el Distrito Federal, los Lineamientos del Modelo de atención integral a niñas, niños y<br />

adolescentes en situación de desamparo y de su seguimiento social, publicados en la Gaceta Oficial el 30 de noviembre de<br />

2015, el Acuerdo por el que se crea el Comité Técnico del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito<br />

Federal, publicados en la Gaceta Oficial el 17 de agosto de 2015 (modificado el 30 de noviembre de 2015) y el manual y los<br />

procedimientos internos que al efecto determine el DIF-CDMX.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!