27.03.2017 Views

Manual convivencia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Planes de Refuerzo: Son actividades pedagógicas que permiten afianzar, fortalecer,<br />

profundizar, reforzar, nivelar las insuficiencias en la consecución de logros educativos y<br />

son parte integral de las actividades pedagógicas ordinarias.<br />

Currículo: Es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías y<br />

procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad<br />

cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos<br />

y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo<br />

institucional. (Ley general de Educación, Art. 76).<br />

Plan de estudios: Es el esquema estructurado de las áreas obligatorias y<br />

fundamentales y de áreas optativas con sus respectivas asignaturas, que forman parte<br />

del currículo del establecimiento educativo. Dicho plan establece los objetivos por nivel<br />

grado y áreas, la metodología, la distribución de tiempo, los logros, ejes temáticos<br />

contenidos, competencias, planes de apoyo especiales a estudiantes, indicadores de<br />

desempeño y metas de calidad, recursos y criterios de evaluación y administración de<br />

acuerdo con el proyecto educativo institucional y las disposiciones legales vigentes.<br />

(Ley General de Educación Art. 79º )<br />

Competencia: Actuación idónea que emerge en una tarea concreta, en un contexto<br />

con sentido. Se trata entonces de un conocimiento asimilado con propiedad y el cual<br />

actúa para ser aplicada en una situación determinada, de manera suficientemente<br />

flexible como para proporcionar soluciones variadas y pertinentes.<br />

Ciencia: concebida ésta como la producción de conocimientos<br />

Tecnología: definida como la aplicación de los conocimientos producidos en el diseño<br />

y construcción de objetos para la solución en diversas situaciones<br />

Competencia Humanista: Es dar un enfoque ético al conocimiento y su aplicación<br />

promoviendo la reflexión para el crecimiento personal<br />

Proyecto Pedagógico: Es una actividad dentro del plan de estudios, orientada a la<br />

solución de problemas cotidianos. Su función es correlacionar, integrar, partir de la<br />

experiencia para hacer activos los conocimientos, las habilidades, las destrezas,<br />

las actitudes y valores logrados en el desarrollo de diversas áreas así como de la<br />

experiencia acumulada.<br />

Proyecto De Aula: Es una actividad pedagógica que desarrolla un conjunto de<br />

personas con intereses comunes creando estrategias, construyendo el conocimiento<br />

señalando caminos, abordando problemas y fortaleciendo los procesos, generando así<br />

la satisfacción de necesidades, trabajo en equipo, aprendizajes colectivos y significativos.<br />

Axiológico: Hace referencia a la expresión y práctica de los valores en la vida cotidiana.<br />

Educación Básica: El proceso pedagógico de la educación básica comprende nueve<br />

grados que está organizada en forma continua y articulada que permita el desarrollo de<br />

actividades pedagógicas de formación integral, facilite la evaluación por logros y favorezca<br />

el avance y la permanencia del educando dentro del servicio educativo. La educación<br />

básica constituye prerrequisito para ingresar a la educación media o acceder al servicio<br />

especial de educación laboral.<br />

Educación Media: La educación media comprende los grados décimo y undécimo<br />

los cuales son preparados para el desarrollo humano y el trabajo ofreciéndole alternativas<br />

al educando para conformar su plan de estudios en la modalidad Comercial con las<br />

asignaturas y los proyectos pedagógicos de carácter técnico y académico ajustados a la<br />

necesidad del mercado laboral las cuales cumplirán en cuatro periodos académicos con<br />

una intensidad horaria de acuerdo a los lineamientos del MEN y la debida aprobación en<br />

el Consejo Académico y Directivo.<br />

Educación Técnica: Es aquella que se ofrece a estudiantes matriculados en la<br />

educación media en los diversos programas de formación Técnica para el desarrollo<br />

humano y el trabajo a través del convenio establecido con CENTRO INCA<br />

ARTÍCULO 70. FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN<br />

El fin principal de la evaluación es conocer el proceso de desarrollo del estudiante, de una<br />

manera integral para identificar:<br />

-Las características personales, los intereses, ritmos y estilos de aprendizaje.<br />

-Las potencialidades, talentos y habilidades especiales.<br />

-Las dificultades, deficiencias y limitaciones.<br />

-Facilitar el autoconocimiento y autovaloración personal<br />

-Ayudar a la toma de decisiones, así como a asumir responsabilidades y compromisos.<br />

- Ofrecer oportunidades para aprender de la experiencia.<br />

- Afianzar aciertos y tomar las medidas necesarias para superar las dificultades.<br />

- Asegurar el éxito del proceso educativo y, por tanto, evitar el fracaso escolar.<br />

-Orientar el proceso educativo y mejorar su calidad.<br />

-Obtener información para reorientar o consolidar las prácticas pedagógicas.<br />

-Promover, certificar y acreditar a los estudiantes.<br />

78 <strong>Manual</strong> De Convivencia, Colegio Bachillerato Diversificado Inca Ltda.<br />

79<br />

<strong>Manual</strong> De Convivencia, Colegio Bachillerato Diversificado Inca Ltda.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!