27.03.2017 Views

Manual convivencia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARÁGRAFO 3: Todo estudiante tiene derecho a recibir por parte de los docentes las<br />

respectivas pruebas escritas, trabajos, talleres, realizadas durante el período y en el proceso<br />

de refuerzo y profundización, en un plazo no mayor a ocho días.<br />

PARÁGRAFO 4: El padre de familia o acudiente será notificado del desempeño científico,<br />

tecnológico, humanístico y asistencia a las actividades académicas del estudiante, por parte<br />

del docente y/o Coordinador(a) durante el período académico.<br />

ARTÍCULO 74. ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN O MEJORAMIENTO<br />

Estas actividades se implementan con el fin de apoyar a los estudiantes en la superación de<br />

sus debilidades durante y al finalizar su proceso formativo y son necesarias para resolver<br />

situaciones pedagógicas pendientes. Es deber del estudiante que presenta las dificultades<br />

acogerse y realizar las actividades propuestas en cada asignatura obteniendo como mínimo<br />

desempeño básico para lograr su promoción al finalizar el año escolar. Lo anterior atendiendo<br />

al decreto 1290 artículos 3, 4,11.<br />

-Actividades de nivelación: Son las actividades que el docente plantea a los estudiantes<br />

en forma permanente durante el año escolar y las establecidas en los cortes parciales a<br />

mitad de cada periodo académico con el fin de aclarar dudas y afianzar conceptos de las<br />

asignaturas. La retroalimentación después de cada actividad realizada constituyen una oportunidad<br />

para fortalecer estos procesos y así el estudiante mejore sus desempeños y competencias<br />

antes de finalizar cada periodo académico.<br />

-Planes de mejoramiento: Son las actividades de nivelación y de refuerzo que debe<br />

realizar todo estudiante que finalizado el período obtenga un promedio entre 3,00 – 3,29<br />

correspondiente a desempeño bajo en el área para alcanzar los logros de la asignatura (s) en<br />

la(s) que presentó dificultades.<br />

Estas actividades servirán para superar los bajos desempeños de los estudiantes obtenidos<br />

al final de cada periodo académico, toda vez que tendrán la oportunidad de demostrar el<br />

dominio de las competencias requeridas en los logros formulados para cada periodo. Estos<br />

ser realizarán según cronograma y horario establecido por el Colegio<br />

-Nivelación Final: Es la actividad que realiza todo educando que obtenga desempeño<br />

bajo en una área como resultado de la suma de los cuatro periodos académicos al finalizar el<br />

año escolar en una o varias asignaturas con desempeño bajo de esa área.<br />

ARTÍCULO 75. PASOS ESTABLECIDOS PARA LAS ACTIVIDADES DE<br />

APOYO Y PROFUNDIZACIÓN<br />

Por parte de las Coordinación del PEI, se consideran requisitos indispensables:<br />

1. Organizar y dar a conocer el cronograma de cortes parciales y planes de mejoramiento con sus<br />

debidas actividades de apoyo y de nivelación.<br />

2. Revisar que las actividades se estén desarrollando en completa normalidad y cumpliendo con<br />

los requisitos establecidos para cada una de las partes.<br />

3. Notificar a los estudiantes y padres de familia los resultados de este proceso.<br />

4. Verificar que cada docente haya ingresado los resultados (valoraciones) de las actividades de<br />

refuerzo, profundización y planes de mejoramiento.<br />

Por parte de los Docentes, se consideran deberes indispensables:<br />

1. Realizar junto con los estudiantes un acta donde se especifique las actividades de refuerzo y<br />

profundización, con las respectivas estrategias diseñadas para tal fin (Talleres, guías, entre otros),<br />

como mínimo con tres días hábiles de anterioridad al inicio de las mismas.<br />

2. En las jornadas de refuerzo y profundización desarrollar las actividades correspondientes, con<br />

el fin de cumplir con el objetivo propuesto.<br />

3. Entregar a la coordinación académica los informes de las actividades desarrolladas y los resultados<br />

de la evaluación realizada durante las actividades de refuerzo y profundización.<br />

Por parte de los Estudiantes, se consideran deberes indispensables:<br />

1. Estar atentos al horario correspondiente de las jornadas de refuerzo y profundización.<br />

2. Desarrollar los talleres o actividades suministradas por el docente para dichas jornadas.<br />

3. Traer el acta de actividades de refuerzo y profundización debidamente firmada por el padre de<br />

familia.<br />

4. Presentarse al refuerzo y/o profundización en la fecha, hora, lugar estipulado y con el uniforme<br />

correspondiente.<br />

5. Asumir una actitud de respeto, apertura y compromiso frente a las actividades planteadas.<br />

86 <strong>Manual</strong> De Convivencia, Colegio Bachillerato Diversificado Inca Ltda.<br />

87<br />

<strong>Manual</strong> De Convivencia, Colegio Bachillerato Diversificado Inca Ltda.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!