19.05.2017 Views

PLAN DE ESTUDIO DEL TECNICO EN COMPUTACION MINED (1)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2017-2018 Instituto Especializado de Educación Superior "El Espíritu Santo"<br />

propios procesos cognitivos, para poder optimizarlos y hacer posible acceder a los<br />

procesos de cognición que se realizan para aprender los diferentes contenidos,<br />

mediante la evaluación.<br />

Se evalúan los resultados que se van dando durante el proceso, mediante la<br />

autoevaluación, con el fin de regular el aprendizaje, así: comprender lo que se está<br />

haciendo, reflexionar sobre los procedimientos utilizados, disfrutar de los logros de<br />

pensador competente, dar y pedir ayuda, dar explicaciones y hacer inferencias sobre<br />

lo realizado, la manifestación de los valores y actitudes aprendidas en las tareas que<br />

se presentan, las distintas operaciones que se aprenden en un día y que se usan en<br />

forma coordinada para presentar un trabajo de curso, cuando se explica el proceso<br />

mental que se ha seguido en la resolución de un problema y otros. La autoevaluación<br />

es apoyada por la coevaluación.<br />

La correcta aplicación de una estrategia implica “saber que hay que hacer<br />

para aprender, saberlo hacer y controlarlo mientras se hace”, cualquier actuación<br />

destinada a evaluar el uso estratégico de procedimientos en el aula, tiene que<br />

recoger información sobre los progresos reales de quienes aprenden para tomarlos<br />

como punto de referencia para orientar, estimular o mediar la acción didáctica,<br />

mediante la demostración de qué saben y cómo lo saben; asegurar el aprendizaje, o<br />

bien corregirlo y valorar el aprendizaje de los diferentes contenidos, como resultados<br />

del mismo, con el fin de regular el aprendizaje mediante la autoevaluación para ser<br />

conscientes de los propios procesos cognitivos mediante la metacognición como acto<br />

de conciencia intencional y reflexiva sobre algún conocimiento, y permite dirigir con<br />

eficacia el propio aprendizaje. Este conocimiento sobre la propia acción motiva a<br />

prever acciones y buscar ayuda para resolver los problemas y mejorar el<br />

rendimiento.<br />

Se desarrolla la metacognición en relación a lo que se sabe y lo que se logra<br />

realizar para hacer una tarea o resolver un problema, para ir decidiendo lo que<br />

necesita aprender, así se regula la cognición y el aprendizaje.<br />

14 Plan de Estudio de Técnico en Informática en Apoyo a su Enseñanza

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!