24.05.2017 Views

309

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un incendio acaba con lo que<br />

era un exitoso negocio en la<br />

avenida Revolución<br />

Bol<br />

Corona,<br />

boliche y<br />

burritos<br />

Cortesía<br />

Por Alejandro Bravo Saenz<br />

Don Ángel Bórquez Gil, fundador<br />

del Bol Corona nació<br />

en Navojoa, Sonora, en 1908.<br />

Aunque de muy joven emigró<br />

a Los Ángeles, California, en 1928 llega<br />

a Tijuana, trabaja en el recién abierto<br />

Casino de Agua Caliente y poco después<br />

compra una cantina que se llamaba “La<br />

Corona”, con una pequeña lonchería<br />

donde le da el toque sonorense ofreciendo<br />

burritos con tortillas grandes de harina<br />

y la típica comida que en Sonora se<br />

acostumbra, carne con chile, machaca<br />

y después fueron agregando los de camarón,<br />

langosta y el merequetengue que<br />

consiste en un caldo de camarón, carne<br />

y frijoles de la olla.<br />

El lugar atendido por don Ángel en la<br />

avenida Revolución entre Primera y Segunda<br />

lo compra en 1934 pero en 1941<br />

con su visión abre un boliche de 4 líneas<br />

teniendo gran éxito y pocos años<br />

después en la segunda planta agrega 4<br />

mesas más de boliche, pero con la modalidad<br />

de club privado para la clientela<br />

local, pues en aquellos años la ciudad<br />

gozaba de muy mala fama, ganada por<br />

la cantidad extraordinaria de militares<br />

norteamericanos que cruzaban la frontera<br />

y venían a satisfacer sus inquietudes<br />

de las que eran privados en alta mar por<br />

meses que era el periodo de operaciones<br />

a bordo de los buques de guerra.<br />

Cierre del Boliche<br />

Recuerda su hijo Leopoldo mejor conocido<br />

como Polo Bórquez que su papá<br />

lo empleaba de muy chico como “Pin<br />

Boy”, que se encargaba de regresar los<br />

pinos acertados por los bolichistas, pues<br />

no fue hasta 1961 que modernizó el negocio<br />

introduciendo un boliche de marca<br />

AMF automático que funcionaba con<br />

energía eléctrica.<br />

Polo Bórquez, quien estando a la mitad<br />

de su carrera profesional en el Tecnológico<br />

de Monterrey siente la necesidad<br />

de apoyar a su padre en el negocio, pues<br />

las dificultades para administrar se presentaban<br />

y decide estudiar en San Diego<br />

y de esta manera estar al pendiente del<br />

negocio, ya que además incursionan en<br />

la importación de whisky para envasar y<br />

destilación de vodka y ginebra que vendían<br />

a las cantinas y al hipódromo siendo<br />

muy buen negocio hasta que se complicó<br />

la producción y las importaciones.<br />

A principios de la década de los 70,<br />

La combinación de comida sonorense, cerveza y transmisiones de<br />

juegos importantes, pusieron en lo alto a Bol Corona<br />

Polo cierra el boliche para enfocarse al<br />

restaurante, pues el turismo que llegaba<br />

era cada vez mejor y se reflejaba en las<br />

ventas.<br />

El Bol Corona era un edificio de dos<br />

plantas con dos puertas principales, la<br />

de la izquierda era la cantina con barra<br />

de madera y cantinero de corbata y con<br />

comedor siempre lleno, largas filas se<br />

hacían para apartar mesa, pero los sábados<br />

de box fue el primero en implementar<br />

equipo satelital para la transmisión<br />

de las peleas en vivo, por lo que abarrotaba<br />

el establecimiento, pero cuando<br />

lanzaba Valenzuela con los Dodgers era<br />

una locura.<br />

El incendio<br />

La cerveza a un dólar y los picheles eran<br />

un vaivén entre la multitud por lo que<br />

Un descuido y todo<br />

terminó en segundos<br />

decenas de barriles se consumían por<br />

noche hasta que un 6 de diciembre de<br />

hace 25 años, por un descuido del personal<br />

de limpieza por la madrugada inicia<br />

por la cocina una desgracia: Se quema.<br />

Nada se salvó mas que la corona emblema<br />

del lugar colocada en un pedestal<br />

arriba del techo. Sin embargo de inmediato<br />

se pone a reconstruir, pero los<br />

franquiciatarios del Hard Rock Café insisten<br />

en que se los rente y bajo la constante<br />

insistencia y una renta muy considerable,<br />

les renta la ubicación de lo que<br />

fue el original Bol Corona y atiende en la<br />

sucursal recién abierta en la calle Ocampo,<br />

que sigue ofreciendo el mismo sazón<br />

en su menú.<br />

En la sucursal de la Ocampo, por sugerencia<br />

de su hijo Flavio construyen un<br />

centro de distribución con cuartos fríos<br />

y oficinas administrativas y con su hijo<br />

Polo atienden además de los 2 restaurantes<br />

y los locales de mediana medida<br />

en modalidad de venta de burritos y las<br />

tradicionales arepas distintivas del Bol<br />

Corona.<br />

Sentado en su escritorio platica con serenidad<br />

lo que ha sido su paso por nuestra<br />

cocina tijuanense dejando muy claro<br />

que los proyectos continúan y la satisfacción<br />

de cada etapa en su vida a cargo<br />

de uno de los restaurantes icónicos de<br />

la ciudad sin descuidar sus pasiones, su<br />

familia y el golf que practica desde hace<br />

más de 60 años.<br />

INFOBAJA.INFO Jueves 17 de septiembre 2015 Entretenimiento 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!