24.05.2017 Views

309

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Menos donaciones<br />

Con la reforma fiscal, las donaciones<br />

disminuyeron, pues quienes<br />

entreguen un predio deben reportar<br />

al Servicio de Administración Tributaria<br />

(SAT) la donación, y posteriormente<br />

continúan las auditorias,<br />

indicó el administrador de la Curia<br />

Diocesana de la Arquidiócesis, Rafael<br />

Valderrabano Sayas.<br />

“Las donaciones se nos han dificultado<br />

mucho, se han disminuido<br />

bastante”, especificó.<br />

Pero no sólo la ley federal es lo<br />

que complica la operación y cumplimiento<br />

en regla de impuestos por<br />

parte de las iglesias, sino que hay<br />

“lagunas” por ser de nueva creación.<br />

“Nosotros hemos solicitado en la<br />

legislatura del estado que se nos<br />

trate diferencialmente, como entidad<br />

no lucrativa. Todavía están<br />

buscando el consenso desde hace<br />

10 años”, declaró.<br />

“Nos facilitaría tener un tratamiento<br />

igual a las asociaciones no<br />

lucrativas, porque en la medida que<br />

los escasos bienes que recibimos<br />

podríamos destinarlos a causas sociales,<br />

sería mejor nuestra labor”,<br />

resaltó.<br />

Consecuencias<br />

í hay problemas por el ruido;<br />

“Slo que estamos procurando es<br />

que si se va a aperturar una iglesia<br />

es que estemos todos en conformidad<br />

y es ir a tocar la puerta de los<br />

vecinos más cercanos”, indicó la encargada<br />

de Asuntos Religiosos del<br />

Ayuntamiento de Tijuana.<br />

La intención es regularizar permisos<br />

que traigan beneficios para la<br />

convivencia en las colonias, además<br />

de buscar opciones para que se paguen<br />

impuestos al Ayuntamiento.<br />

Pesa<br />

el costo para<br />

regularización<br />

Por Korina Sánchez S.<br />

Al igual que la iglesia católica,<br />

la Iglesia Metodista<br />

de México A.R.<br />

tiene dificultades para que las<br />

propiedades en las que están<br />

edificados sus templos estén a<br />

su nombre. El motivo principal<br />

es el costo de la regularización,<br />

afirmó el obispo de la Zona Noroeste,<br />

Felipe de Jesús Ruiz A.<br />

La iglesia metodista cuenta<br />

con 42 propiedades en la Zona<br />

Noroeste -que comprende Sinaloa,<br />

Sonora, Baja California<br />

y Baja California Sur-. Un total<br />

de ocho propiedades son de la<br />

nación, dos se encuentran a<br />

nombre de la iglesia metodista<br />

A.R. y el resto son de particulares,<br />

mismas que están buscando<br />

regularización.<br />

“Estamos haciendo un censo,<br />

a nivel nacional porque la idea<br />

es de que de aquí tres años, el<br />

100 por ciento de las propiedades<br />

estén a nombre de la iglesia<br />

metodista de México”, anunció.<br />

Explicó que una de las razones<br />

por las cuales el registro de las<br />

iglesias ha ido lento es porque<br />

no se tiene el recurso económico<br />

para pagar el monto que<br />

se indica para obtener el terreno,<br />

aunque están buscando un<br />

convenio con el gobierno para<br />

que el precio sea menor.<br />

“Hemos detenido este proceso<br />

tiene que ver con el recurso.<br />

Por ejemplo, una propiedad en<br />

zona río, a nosotros nos cuesta<br />

la cantidad de 520 mil pesos,<br />

regularizarla, por los impuestos<br />

y la zona en la que se encuentra<br />

ubicada”, argumentó.<br />

La dificultad para la iglesia<br />

metodista no está en los trámites,<br />

es decir, la documentación,<br />

sino en los costos para adquirir<br />

los terrenos a su nombre, reiteró.<br />

Preocupación por cambios<br />

fiscales<br />

La regularización de propiedades<br />

para las iglesias es cada<br />

vez más urgente, consideró el<br />

obispo, ya que se requiere que<br />

los templos estén al mismo<br />

nombre para realizar trámites<br />

fiscales.<br />

“Nos están exigiendo que estén<br />

a nombre de la iglesia metodista<br />

de México, para que sea<br />

deducible de impuestos o cumpla<br />

con los requisitos para la declaración<br />

de impuestos anual.<br />

El problema que encontramos<br />

es que comisión Federal<br />

FOTO: José Alfredo Jiménez<br />

El templo de la Iglesia Metodista en Playas de Tijuana<br />

de Electricidad no nos puede<br />

facturar a nombre de la iglesia”,<br />

subrayó.<br />

El acta constitutiva, de la Secretaría<br />

de Hacienda y Crédito<br />

Público y el poder notariado de<br />

la persona a cargo de la iglesia<br />

en la zona, son los requisitos<br />

con los que debe cumplir los<br />

representantes de las asociaciones<br />

religiosas para lograr la<br />

regularización.<br />

De los cinco templos en Tijuana,<br />

uno solo no está la propiedad<br />

a nombre de la iglesia metodista<br />

de México.<br />

“Nos prestan un edificio<br />

donde congregarnos y tener<br />

nuestra actividad ahí. Aquí<br />

en Tijuana la mayoría sí está a<br />

nuestro nombre”, detalló Ruiz.<br />

Los trámites tardan alrededor<br />

de un año, mientras que los<br />

costos varían de acuerdo a la<br />

zona de la ciudad en la que se<br />

encuentran.<br />

Donaciones<br />

disminuyeron<br />

Este 2015 la iglesia metodista<br />

se vio afectada con las relaciones<br />

de apoyo en Estados<br />

Unidos. Poco a poco, los grupos<br />

de altruistas que acudían<br />

a México para llevar donativos<br />

en especie, dejaron de acudir,<br />

lamentó el obispo.<br />

“Había muchos grupos de misioneros<br />

trabajando en México,<br />

específicamente en Tijuana<br />

y la zona fronteriza. Fui pastor<br />

en San Quintín por 10 años y<br />

llevaba grupos de 150 misioneros”,<br />

recordó.<br />

Explicó que con el aumento<br />

de impuestos por parte del<br />

gobierno federal a través de<br />

la reforma fiscal, tanto las<br />

personas físicas como morales<br />

dejaron de donar. Por ejemplo,<br />

la homologación del Impuesto<br />

al Valor Agregado (IVA) es una<br />

de las afectaciones principales.<br />

“Por ejemplo, a nosotros cada<br />

año nos ofrecen cobijas, unas<br />

bolsas con productos de aseo<br />

personal, entonces para estar<br />

cruzando todo eso es difícil.<br />

Hemos tenido muchas conversaciones<br />

con la gente del SAT,<br />

de la aduana y cada vez es más<br />

difícil”, apuntó. Ahora, la tendencia<br />

de la iglesia metodista<br />

es ayudar a África, aunque<br />

llegan pocos recursos del lado<br />

mexicano.<br />

“Se están abriendo hospitales,<br />

universidades, muchos<br />

apoyos que antes venía a México<br />

ahora está por aquellos<br />

lados y qué bueno que se está<br />

apoyando a esa gente”, enfatizó.<br />

El pago de servicios públicos<br />

Valderrabano Sayas explicó que a pesar<br />

de que las iglesias están exentas de pago de<br />

impuestos municipales al tener los predios<br />

a nombre del gobierno federal, esto no se<br />

respeta.<br />

“Pero hemos recibido notificaciones de<br />

adeudos y embargo de parte de catastro,<br />

aun cuando han estado a nombre del gobierno”,<br />

sostuvo.<br />

Adeudos hasta por 354 mil pesos por<br />

concepto del impuesto predial adeuda la<br />

iglesia católica, detalló el administrador<br />

de la Curia Diocesana de la Arquidiócesis.<br />

Censo para regularizar<br />

En tanto que Oficialía Mayor del Gobierno<br />

del Estado está en espera de los resultados<br />

de un censo para conocer cuántas<br />

iglesias tienen problemas con el registro<br />

de la tenencia de la tierra y trabajar en<br />

regularizarlas, indicó el subsecretario de<br />

administración de la dependencia, Luis<br />

Carrasco Moreno.<br />

“Esto implica que hay iglesias que tienen<br />

propiedades. Hay algunas otras que<br />

fueron donaciones de los municipios y<br />

nunca se concretó el traspaso formal”,<br />

indicó.<br />

También están las propiedades prestadas,<br />

es decir, que son de fieles y ahí<br />

realizan los actos, aunque no estén registrados.<br />

“Unas están a nombre de asociaciones<br />

religiosas, otros a nombre de los gobiernos<br />

que han utilizado desde hace tiempo<br />

y el tercero en propiedades de particulares<br />

que se utilizan para el culto”, precisó.<br />

En lo que va de la administración no se<br />

han entregado predios, sin embargo, sí<br />

existen solicitudes para que se permita la<br />

instalación de iglesias en nuevos fraccionamientos<br />

en la entidad.<br />

“Estamos en la parte inicial de hacer un<br />

censo para que las iglesias nos digan cuáles<br />

están utilizando en años anteriores y<br />

es posible que un predio que salga en Oficialía<br />

mayor y están siendo utilizados por<br />

algún acuerdo”, refirió.<br />

La formación del padrón de las iglesias<br />

consiste en conocer cuántas iglesias no<br />

tienen predio a su nombre y facilitar el<br />

trámite.<br />

“Una vez concluido pasaríamos a la siguiente<br />

etapa que es la regularización y<br />

hasta entonces tener el dato de cuántas son<br />

y el pago de los derechos”, puntualizó.<br />

El objetivo es que se pague el impuesto de<br />

su propiedad y conocer cuáles son del gobierno,<br />

y si fueron donados, quitarlos del<br />

patrimonio del estado.<br />

Al momento se tiene la inquietud en el<br />

ámbito católico y cristiano, pues existen<br />

mayores espacios para realizar el culto.<br />

“Lo que haríamos es establecer las condiciones<br />

de pago. Para ellos implica certeza<br />

de su capital, es importante para tener en<br />

claro el patrimonio del estado”, dijo.<br />

Para cumplir con la regularización en el<br />

Registro Público de la Propiedad.<br />

“Lo más importante es que dejaron de ser<br />

legales, porque si fue traspasado u ofrecido<br />

a la asociación religiosa, lo importante<br />

es que inicie con el pago de impuesto<br />

como el predial”, subrayó.<br />

INFOBAJA.INFO Jueves 17 de septiembre 2015 Local 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!