15.06.2017 Views

REVISTA INSTITUCIONAL ORGULLO AIMARA I.E.S. JEC CARLOS DANTE NAVA JAYU JAYU

REVISTA INSTITUCIONAL

REVISTA INSTITUCIONAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista<br />

Institucional<br />

NESTOR APAZA CATACHURA<br />

AUXILIAR DE LABORATORIO<br />

LABORATORIO<br />

EL LABORATORIO.- Es el ambiente donde los<br />

estudiantes se construyen; con el razonamiento<br />

que descubren y con las ideas que crean,<br />

manipulan, experimentan y hacen práctica de los<br />

contenidos, es el taller del alumno en donde se<br />

realiza la actividad psicomotriz, asumiendo su<br />

formación integral, guiados por los docentes de<br />

química, biología y física (CTA). Así mismo apoyado por el auxiliar<br />

de laboratorio; consta de ambientes y materiales como maquetas<br />

y reactivos. Según el horario de práctica de las horas<br />

cronogramadas del primero al quinto año de educación<br />

secundaria.<br />

AMBIENTES DE PRÁCTICA DE SESIÓN.- Es el lugar de práctica o de<br />

trabajo del estudiante donde él obtiene el conocimiento de<br />

primera mano sobre los principios físicos, químicos y el método<br />

experimental, a través del cual manipula los aparados designados<br />

para demostrar sus experiencias y adquirir los métodos científicos<br />

de observación.<br />

Además es el ambiente de mayor amplitud que mide 12x7 metros<br />

tiene la función de realizar prácticas experimentales con los<br />

materiales de química, biología y física donde el docente con los<br />

estudiantes realizan experimentos en la mesa principal de práctica<br />

que cuenta con lavatorios y muebles.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!