13.03.2018 Views

MEMORIA CEHAT 2016-2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>CEHAT</strong> FIRMA INVITADA<br />

LA BURBUJA TURÍSTICA<br />

T<br />

odas las burbujas –la tecnológica, la<br />

financiera, la inmobiliaria principalmenteson<br />

difíciles de revertir cuando alcanzan<br />

un determinado nivel y por regla general acaban<br />

explotando y generando daños sustanciales. Esta<br />

historia ya se ha repetido el suficiente número de<br />

veces para que podamos ponerla en duda.<br />

España debe cuidar que la burbuja turística esté<br />

bajo control porque todos los inmensos beneficios<br />

que el turismo genera para la riqueza económica y<br />

sociológica española podrían diluirse seriamente.<br />

Tenemos que ser conscientes de este riesgo que<br />

también afecta a otros países. Hay que poner en<br />

marcha una estrategia que reduzca al mínimo los<br />

problemas que ya se están detectando mediante<br />

un plan de acción a corto, medio y largo plazo. El<br />

“boom” del turismo va a seguir creciendo sin cesar<br />

(se calcula que en el 2030 pasará de 940 millones<br />

a 1.800) y sería irresponsable vivir de espaldas a<br />

varias ideas:<br />

• El ritmo podría bajar con cierta intensidad si<br />

mejora la estabilidad política de potenciales<br />

países competidores. España se ha beneficiado<br />

hasta ahora de los problemas que sufren casi<br />

todos los países de la cuenca mediterránea,<br />

situación que podría cambiar o mejorar e<br />

incluso podrían afectarnos otros fenómenos<br />

como el brexit, puesto que el Reino Unido sigue<br />

siendo el país que nos envía más visitantes.<br />

• El exceso de turismo puede y suele provocar<br />

reacciones negativas de distinto género:<br />

abusos de precios, descenso de la calidad del<br />

servicio, despreocupación por el futuro, olvido<br />

de la necesidad de innovar, y en general una<br />

reducción del nivel de exigencia que requiere<br />

la vida empresarial.<br />

• La reacción negativa a la “turistificación”, como<br />

ya está sucediendo en Barcelona o en Venecia<br />

como ejemplos máximos, se irá extendiendo<br />

a otras muchas ciudades y lugares y puede<br />

llegar a crear cambios sociológicos negativos<br />

y comportamientos peligrosos.<br />

La <strong>CEHAT</strong>, presidida por Juan Molas, viene<br />

aludiendo a estos temas desde hace tiempo y<br />

pidiendo al gobierno español, a las comunidades<br />

autónomas y las ciudades, la adopción de medidas<br />

que afronten estos problemas y eviten actividades<br />

“sumergidas” mediante una regulación que<br />

permita una competencia justa.<br />

Vivimos una época en la que todos los sectores<br />

económicos tienen que replantearse su<br />

protagonismo y su incidencia en la sociedad y<br />

el turismo, que ha dado admirables ejemplos de<br />

adaptación a las realidades cambiantes, tiene<br />

que prepararse a seguir haciéndolo y en este caso<br />

con urgencia porque el ritmo de los cambios se<br />

acelera y el impacto de la revolución tecnológica<br />

y científicas obliga a replantearse más y muy<br />

distintas cuestiones y por ello, más y muy<br />

distintas soluciones.<br />

El turismo ha sido y debe seguir siendo uno de los<br />

pilares claves de nuestra economía y no podemos<br />

perder ni reducir la excelencia que se ha alcanzado<br />

con tanto esfuerzo y tanta imaginación creativa.<br />

Antonio Garrigues Walker<br />

Presidente de Honor del Despacho de<br />

Abogados Garrigues<br />

ESPAÑA DEBE<br />

CUIDAR QUE LA<br />

BURBUJA TURÍSTICA<br />

ESTÉ BAJO CONTROL<br />

PORQUE TODOS LOS<br />

INMENSOS BENEFICIOS<br />

QUE EL TURISMO<br />

GENERA PARA LA<br />

RIQUEZA ECONÓMICA<br />

Y SOCIOLÓGICA<br />

ESPAÑOLA PODRÍAN<br />

DILUIRSE SERIAMENTE<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!