15.03.2018 Views

Experiencia de Reforestación en México, Reforestaciones Sociales, el caso de Naturalia A.C.

Se describe el proceso de reforestación con la sociedad civil y con trabajadores de Empresas que donan un porcentaje de sus ganancias a actividades ambientales y de reforestación

Se describe el proceso de reforestación con la sociedad civil y con trabajadores de Empresas que donan un porcentaje de sus ganancias a actividades ambientales y de reforestación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.- CONCLUSIONES<br />

1.- Para g<strong>en</strong>erar un plan estratégico <strong>de</strong> reforestación hay que consi<strong>de</strong>rar<br />

que cada región ti<strong>en</strong>e características ecositémicas particulares y únicas <strong>de</strong> clima,<br />

su<strong>el</strong>o y perturbación, así como un contexto social propio y <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia humana<br />

específico.<br />

2.- El plan estratégico <strong>de</strong> reforestación <strong>de</strong>be contemplar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

producción <strong>de</strong> planta hasta la superviv<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la misma.<br />

3.-Las estrategias que se sigan pue<strong>de</strong>n abarcar periodos cortos <strong>de</strong> un año,<br />

hasta periodos largos <strong>de</strong> 5 a 10 años <strong>en</strong> seguimi<strong>en</strong>to y at<strong>en</strong>ción.<br />

4.- Hay zonas que por sus condiciones climáticas favorables son mínimos<br />

los insumos extras suministrados a lo largo <strong>de</strong>l ciclo anual.<br />

5.- Hay zonas <strong>en</strong> don<strong>de</strong> es indisp<strong>en</strong>sable introducir especies que no son ni<br />

han sido <strong>de</strong> la región (especies exóticas) y darle los insumos necesarios <strong>de</strong><br />

humedad y nutri<strong>en</strong>tes, con <strong>el</strong> fin <strong>de</strong> g<strong>en</strong>erar microclimas que reaccion<strong>en</strong><br />

favorablem<strong>en</strong>te a situaciones ambi<strong>en</strong>tales negativas.<br />

6.- Con las capacida<strong>de</strong>s operativas con que cu<strong>en</strong>ta actualm<strong>en</strong>te <strong>Naturalia</strong><br />

A.C. existe mayor control y calidad <strong>en</strong> las reforestaciones con pocas personas y<br />

poca planta, pues hay posibilidad <strong>de</strong> aportar más insumos y dar un mayor control y<br />

supervisión <strong>el</strong> día <strong>de</strong> la reforestación.<br />

7.- Con las capacida<strong>de</strong>s operativas con que cu<strong>en</strong>ta actualm<strong>en</strong>te <strong>Naturalia</strong><br />

A.C. se ha mostrado que con un m<strong>en</strong>or número <strong>de</strong> participantes <strong>en</strong> las<br />

reforestaciones, se logra llegar a más personas <strong>en</strong> <strong>el</strong> trabajo <strong>de</strong> educación y<br />

reflexión ambi<strong>en</strong>tal.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!