02.04.2018 Views

PYMES Magazine - abril 2018

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DEPORTE, SALUD Y COMER<br />

Los tres pilares del éxito de tu negocio<br />

Practicar Yoga para cultivar el cuerpo, el<br />

alma y la mente<br />

El Yoga es una disciplina, más que<br />

un deporte, porque trata de cultivar<br />

el cuerpo, el alma y la mente.<br />

El Yoga nació en la India y es una<br />

práctica de meditación muy común<br />

en el hinduísmo. Hay nueve tipos<br />

de Yoga, pero todos tienen un objetivo<br />

común, la unión del cuerpo<br />

y la mente. Aunque dependiendo<br />

del tipo de Yoga que se practique,<br />

se puede fortalecer una zona u otra<br />

del cuerpo, o ganar más flexibilidad<br />

o musculatura. Por su parte,<br />

en todos ellos se trabaja la meditación<br />

y la unión entre la conciencia<br />

individual y la conciencia universal.<br />

Por otro lado, las posturas de Yoga,<br />

llamadas asanas, son ejercicios que<br />

unen el cuerpo con la mente y<br />

tratan de conseguir el equilibrio<br />

y la concentración en ese punto,<br />

con una respiración adecuada. Y es<br />

que en el Yoga es muy importante<br />

tener en cuenta la respiración,<br />

ya que a través de ella es como se<br />

consigue la relajación, y a su vez, la<br />

meditación. Así, entre los beneficios<br />

inmediatos que se consigue con la<br />

práctica de Yoga, se encuentran el<br />

cultivo de la paz interior y la quietud<br />

desarrollando en la persona que<br />

lo practica una verdadera actitud<br />

de ecuanimidad, fundamental para<br />

vivir una vida digna y feliz. Además,<br />

se desarrolla la conciencia, consiguiendo<br />

una mejor concentración,<br />

coordinación, tiempo de reacción y<br />

memoria, así como el funciomiento<br />

óptimo de un corazón sano.<br />

Cómo podemos prevenir el dolor<br />

de espalda<br />

La lumbalgia, o dolor bajo de<br />

espalda agudo, es la segunda razón<br />

más común por la que se acude<br />

a consulta médica. Se estima que<br />

más del 80 por ciento de la población<br />

tendrá un episodio de dolor<br />

de estas características en algún<br />

momento de su vida. Por ello, el<br />

correcto diagnóstico y la valoración<br />

a tiempo por parte del profesional<br />

adecuado, resultan fundamentales.<br />

Hay una serie de consejos que<br />

pueden llevar a prevenir el dolor de<br />

espalda. El primero de ellos es hacer<br />

ejercicio de forma periódica, ya<br />

que la actividad regular mantiene el<br />

cuerpo fuerte y flexible para ayudar<br />

a apoyar la espalda. Por eso, es recomendable<br />

mantener un programa<br />

regular de ejercicios que incluya<br />

entrenamiento aeróbico. Por otro<br />

lado, es importante controlar el<br />

peso, ya que dicho peso provoca<br />

estrés adicional en la espalda y en<br />

todas las estructuras con las que se<br />

relaciona. También se recomienda<br />

evitar actividades que requieran<br />

levantamiento de objetos pesados,<br />

rotaciones importantes del tronco o<br />

vibraciones corporales. Por supuesto,<br />

es fundamental mantener una<br />

correcta higiene postural y reducir<br />

y controlar el estrés, ya que éste<br />

puede causar tensión muscular e<br />

incluso espasmos modificando los<br />

patrones respiratorios.<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!