02.04.2018 Views

PYMES Magazine - abril 2018

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MARKETING<br />

El fin de una era<br />

Por Marta Martín Montero<br />

La introducción<br />

de la tecnología<br />

ha traído enormes<br />

cambios en el<br />

ámbito empresarial<br />

afectando a nuevos<br />

productos que<br />

se incorporan<br />

y también a las<br />

formas en las que<br />

nos relacionamos<br />

haciendo que<br />

el individuo<br />

evolucione<br />

¿Qué ocurre que no soy capaz de<br />

vender como lo hacía antes? ¡Ya<br />

no sé qué probar para llegar a mis<br />

objetivos! ¡Yo no acabo de ver el<br />

fin de la crisis! La mayoría de los<br />

expertos coinciden que estamos<br />

ante el fin de la Era Industrial, así<br />

que, tenemos la suerte de presenciar<br />

no una crisis, sino un cambio de<br />

paradigma.<br />

Es obvio que la introducción de<br />

la tecnología ha traído enormes<br />

cambios en nuestro día a día. En el<br />

ámbito empresarial esto se multiplica,<br />

porque estos cambios afectan<br />

no sólo a nuevos productos que<br />

se incorporan, sino que también a<br />

las formas en las que nos relacionamos<br />

haciendo que el individuo<br />

evolucione.<br />

Gracias a la tecnología, por ejemplo,<br />

podemos comprar en cualquier<br />

parte del mundo por lo que la<br />

competencia se ha incrementado,<br />

pero a la vez se han abierto nuevas<br />

oportunidades para comercializar<br />

nuestros propios productos.<br />

La información es accesible para<br />

cualquiera. Desde el mismo teléfono<br />

que llevamos encima podemos<br />

comparar precios, acceder a foros,<br />

buscar y verificar la información<br />

que cualquier empresa nos está trasladando.<br />

Es momento de ser muy<br />

escrupulosos y veraces con la información<br />

que ofrecemos a nuestros<br />

clientes. De estar muy preparados y<br />

documentados.<br />

Al tener acceso a tanta información,<br />

a su vez, acostumbramos al cliente<br />

potencial a ser más responsable a<br />

la hora de filtrar y catalogarla. El<br />

cliente en términos generales se ha<br />

resabiado. Las antiguas técnicas de<br />

venta y marketing ya no funcionan<br />

con la misma efectividad y el<br />

cliente tiene grandes problemas a<br />

la hora de confiar en las empresas.<br />

La tecnología ha abierto también<br />

nuevos productos y entornos.<br />

Aparecen palabras como: Geolocalización,<br />

Robótica, Impresión 3D,<br />

Drones, Asistentes Virtuales, Ciberseguridad,<br />

Inteligencia Artificial,<br />

Inbound Marketing…Se dice<br />

que en el futuro desaparecerán un<br />

millón de empleos, pero a su vez<br />

aparecerán el triple de nuevas oportunidades<br />

en ámbitos con perfiles<br />

digitales. La logística, la medicina, el<br />

turismo, y el comercio serán sectores<br />

claramente afectados.<br />

La velocidad de cambio se intensifica,<br />

y esto trae consigo un nuevo<br />

hándicap, ya que hasta ahora hemos<br />

relacionado el cambio con inestabilidad,<br />

con riesgo. La cultura que<br />

hemos tenido ha sido: si te equivocas<br />

te despiden.<br />

Hoy grandes empresas como Google<br />

tienen establecido un sistema<br />

por el cual incentivan a sus trabaja-<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!