02.04.2018 Views

PYMES Magazine - abril 2018

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lenguaje corporal y co<br />

Gana una negociación controlando tu<br />

lenguaje corporal y la comunicación no<br />

verbal<br />

Por Rocío Espinosa<br />

Desde la posición<br />

de las manos, hasta<br />

la fuerza con la que<br />

se aprieta, dicen<br />

mucho de cómo<br />

va a transcurrir la<br />

negociación.<br />

Se puede tener un discurso muy<br />

bien planteado, con un contenido<br />

expléndido, pero llega la hora de<br />

sentarse a negociar y un mal gesto<br />

puede que acabe con un buen<br />

negocio. Es por ello, que el saber<br />

utilizar el lenguaje corporal y la<br />

comunicación no verbal puede<br />

ayudar a tener un caso de éxito.<br />

Incluso en muchas negociaciones<br />

estos aspectos suelen ser decisivo.<br />

Por todo ello, el lenguaje corporal<br />

y la comunicación no verbal tienen<br />

que incluirse en cualquier estrategia,<br />

cuidándolos, las negociaciones<br />

empresariales pueden acabar en<br />

éxito.<br />

Lo mismo que hay que controlarlos<br />

en uno mismo, también hay que<br />

observarlo en el interlocutor para<br />

poder sacar ventaja en la negociación.<br />

De tal manera, que se puede<br />

captar mejor la atención de la otra<br />

parte y saber qué tipo de negociador<br />

es.<br />

Todo esto hay que tenerlo en<br />

cuenta desde el saludo inicial. En<br />

un breve espacio de tiempo hay<br />

que causar una buena impresión, así<br />

como reconocer cómo es la persona<br />

con la que se va a sentar a negociar.<br />

Y es que desde la posición de la<br />

mano, hasta la fuerza con la que se<br />

aprieta, dicen mucho de cómo va a<br />

transcurrir la negociación. Teniendo<br />

todo esto presente, se puede encontrar<br />

con un negociador colaborador<br />

o con un negociador competitivo.<br />

La manera de identificar si el negociador<br />

es colaborador, es si en el<br />

saludo, él da un fuerte apretón, así<br />

como si al iniciar el diálogo la otra<br />

parte inclina la cabeza hacia delante,<br />

o si a la hora de andar posiciona sus<br />

manos a la altura de las caderas.<br />

Otras habilidades comunicativas<br />

que van a influir son: la sonrisa, una<br />

persona que muestre simpatía gana<br />

adeptos frente a otras que muestran<br />

un carácter más serio. La sonrisa<br />

hace ganar confianza. Por otra parte,<br />

hay que encuentrar la moderación<br />

en el lenguaje y en los gestos,<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!