04.07.2018 Views

O'TOCH GAUDÍ

Revista Gastronómica al estilo Italia, Edición Julio

Revista Gastronómica al estilo Italia, Edición Julio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

•LOS 10 MEJORES•<br />

LICORES ITALIANOS<br />

Strega, es un licor digestivo de sabor agridulce<br />

y color amarillo dado que está compuesto por<br />

azafrán, además de hinojo y menta entre otros 60<br />

ingredientes. La Strega es originaria de Benevento,<br />

Campania y su nombre significa “bruja” porque hacía<br />

referencia a las prácticas de brujería en la ciudad de<br />

Benevento, en la época de la invasión lombarda.<br />

Amaro Fernet Branca: fabricado a partir de la<br />

infusión de numerosos ingredientes, obtenidos desde<br />

diferentes partes del mundo. Después de realizar la<br />

infusión, el amaro descansa en barricas de madera<br />

durante al menos un año. Su nombre, según algunos<br />

viene del dialecto milanés “fer net” (hierro limpio),<br />

haciendo referencia a una pieza de hierro que se<br />

utiliza para realizar la infusión. De hecho es en Milán<br />

donde el Amaro Fernet adquirió su fama, gracias al<br />

productor Bernardino Branca, quien hace más de 150<br />

años inició su negocio y a día de hoy sigue siendo el<br />

líder. El Amaro Fernet se suele consumir después de<br />

las comidas, para ayudar a la digestión, o también se<br />

puede añadir al café. Además existe otra marca de<br />

amaro muy popular el Amaro Braulio, sin embargo el<br />

amaro fue creado por monjes con fines medicinales.<br />

Amaretto: es un licor italiano dulce elaborado<br />

con almendras, Amaretto Disaronno o Averna<br />

son algunos de los más populares. Este licor<br />

italiano se prepara utilizando esencia de<br />

almendra, sin embargo anteriormente se solía<br />

elaborar mediante la maceración de semillas de<br />

albaricoque. Tiene un color ámbar y un aroma<br />

a almendras. Suele tomarse después de las<br />

comidas, ya que es digestivo; también puede<br />

utilizarse como ingrediente en tartas y cócteles.<br />

Su nombre significa “un poco amargo”.<br />

Campari: originario de la región del Piamonte, es<br />

un licor italiano de aperitivo y contiene más de 60<br />

ingredientes entre los que se incluyen el ruibarbo,<br />

el ginseng, hierbas, bergamota o piel de naranja.<br />

Es un licor italiano de aspecto rojizo, amargo y se<br />

suele tomar de diversas formas como por ejemplo<br />

con zumo de uva, vodka o tónica y hielo. Los más<br />

“atrevidos” toman el campari “on the rocks”, con<br />

agua mineral o con cava.<br />

Cynar: este licor italiano de aperitivo se prepara<br />

a base de alcachofas y otras 13 hierbas y plantas<br />

con un 16,5% de alcohol. El Cynar tiene un aspecto<br />

marrón oscuro y un sabor agridulce y con<br />

regusto a cobre; se mezcla bien con tónica o<br />

hielo.<br />

Frangelico: elaborado a base de avellanas,<br />

cacao, café, vainilla, azúcar, hierbas; por lo que tiene<br />

un sabor dulce. El licor italiano Frangelico se suele<br />

tomar después de las cenas y combinar con el café<br />

y espresso. Este licor italiano es conocido por su<br />

botella con forma de monje franciscano. Se realiza<br />

en la ciudad de Canale en la región del Piamonte.<br />

Frangelico contiene 24% de alcohol<br />

Grappa: este licor italiano se realiza mediante<br />

la fermentación de pieles, semillas y tallos de uvas<br />

(residuos de la elaboración del vino) y orujo de uvas.<br />

Su sabor varía dependiendo de la calidad de la uva<br />

y existen otras variedades a las que se les añade<br />

peras, manzanas, ciruelas, y varios tipos de uvas<br />

y bayas o hierbas. El color del grappa es amarillo<br />

cuando se envejece, en caso contrario es claro. Es<br />

una bebida muy popular en el norte de Italia, las<br />

marcas más populares son Nonino, Brotto y Jacopo.<br />

Normalmente se suele tomar después de las cenas<br />

como digestivo.<br />

Limoncello: es una de las bebidas más populares<br />

de Italia, originaria de la región de Sorrento. Se<br />

produce mediante la fermentación de corteza de<br />

limones en alcohol. El limoncello es una bebida<br />

muy popular en verano y se sirve helado.<br />

Martini: una de las marcas más grandes y<br />

populares de Italia fundada en 1879, dedicada la<br />

fabricación de Vermouth dulce (Martini rosso y<br />

Bianco) y extra seco. El Martini suele servirse en los<br />

aperitivos y se elabora a partir de vino blanco, ajenjo<br />

y otras sustancias amargas.<br />

Sambuca, es un licor italiano basado en el anís y<br />

con flores de sauco blanco, es de color blanco y<br />

tiene un sabor fuerte y dulce. Se suele tomar como<br />

digestivo o también añadiendo agua. Si pedimos<br />

Sambuca en un restaurante posiblemente nos lo<br />

sirvan con granos de café flotando y flambeado.<br />

Página 30<br />

Página 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!