DICIEMBRE 2018 · NO 27
REVISTA VIAJES , CULTURA Y CRUCEROS
IGUAZÚ
ROCÍO
MUÑOZ-COBO
CABO
VERDE
W BARCELONA
HOTEL
PALOMA
BLOYD
QUEEN
VICTORIA
MUERTE
EN EL
NILO
PABLO
PUYOL
MÉXICO
ALICIA
FERNÁNDEZ
WWW.ICRUCEROS.EU
WBarcelona
WHOTEL
Página 14
SUMARIO Nº27
FOZ DO -IGUAZÚ
página 92
CRUCEROS DE LUJO POR
EL AMAZONAS
página 74
60
Paloma Bloyd
Sumario
76
66
RocÍo Muñoz- Cobo
Su mejor momento profesional.
DIARIO DE APUNTES
DE UN ARTISTA
By Dani Mayo
10 Noticias
México
“ Yo te cielo”
página 30
Alicia Fernández
Embarcada en el Sovereign de Pullmantur en “Yucatán”.
página 40
Pablo Puyol
Muerte en el Nilo
página 84
Cabo Verde
Isla de Sal
página 68
4 icruceros 2018
iCruceros Nº.27 /2018
Barcos para el 2019
Norwegian Cruise Line, Princess
Cruises , MSC
98 De vino y Rosas
Wine Bar Ábalos (La Rioja)
88
PIPPER ON TOUR
El primer perro turista
Presentación Turismo
de Tokio en Madrid
página 10
48
Queen Victoria
Una de las tres joyas de Cunard
5 icruceros 2018
EDITORIAL
Ya han pasado 6 meses desde la última editorial y parece que fue ayer. Vosotros,
lectores y seguidores, ya sabéis que nos tomamos un descanso de 3 meses, los
amigos conocéis el motivo. Pero todos también recordaréis lo que escribía en esa
última editorial, que no era un adiós, que era un hasta pronto y que volveríamos
y lo haríamos con las fuerzas renovadas. No era un farol, quienes me conocéis,
sabéis que cuando tengo que replegar velas, repliego, pero cuando el viento del
norte vuelve a soplar, como si de Mary Poppins se tratase, vuelvo a la carga y lo
hago más fuerte y sobre todo con más experiencia.
Han sido meses tristes, duros, difíciles, pero tengo que agradecer a mi familia el
haber estado al pie del cañón. A mis amigas, las de verdad, las buenas, haber sido
mi pañuelo de lágrimas. A mis colaboradores, seguir con alegría en este proyecto,
nuestra revista, la de todos. Por eso, aquí estamos de nuevo.
Y lo hacemos volviendo a nuestros orígenes. Volvemos a ser Icruceros, porque
somos lo que somos, una revista que nació dedicada en exclusiva a los cruceros
y que poco a poco ha crecido en muchas otras temáticas, pero que nunca ha
perdido su esencia.
Así que después de este descanso volvemos y lo hacemos con este número, muy
especial.
Un número del que me siento muy orgullosa. No solo por los contenidos,
sino también porque en él veréis nuevas colaboraciones y porque en él
se demuestra el resultado del tesón y del trabajo bien hecho. Tengo que
agradecer desde aquí a Paloma Bloyd, nuestra portada, su confianza en
nosotros y su paciencia. A Alicia Fernández, ser tan dulce y maravillosa. A
Rocío Muñoz su cariño. Agradezco también a Turismo de Tokio su atención
y afecto, a Vanessa, Lucia, Andrea, Alba, Cristina, Eva su familiaridad
y predisposición para poder ofreceros artículos de toda índole y cada cual
más interesante. Y reitero este agradecimiento a todos los que de una u otra
forma habéis hecho posible este número. Y como siempre, a mis colaboradores
y amigos, por dedicar parte de su tiempo a esta revista y lo más importante
por seguir con ilusión embarcados con nosotros. A mi familia agradezco todo su
amor. ¡A todos, gracias!
Y ya no me enrollo más y os dejo que leáis Icruceros. Solo confío en que podáis
sentir la magia que esta edición destila. La misma que nos ayuda a seguir
adelante y que a mí, personalmente, me la envían mis estrellas desde allí arriba.
¡Feliz Navidad! ¡Nos vemos en marzo!
Conchi Castañeira
Directora Icruceros
JEFE DE PROYECTO
Imanol T.A.
imanolta@gmail.com
DIRECTORA
Conchi Castañeira
conchicv.icruceros@gmail.com
DISEÑO MAQUETACIÓN
Imanol T.A.
DISEÑO LOGO
Ainara García de Vicuña
COLABORAN EN ESTE NÚMERO
Toni Bailo
Marian Pérez
Guillermo Toloza
Dani Mayo
Juan Manuel Fernández
Brezo Rodríguez
Sarah Ochoa
Sarah8aphotography
María josé Nicolás
Saskia González Volgers
PUBLICIDAD
imanolta@gmail.com
PORTADA Nº 27 DICIEMBRE 2018
FOTOGRAFIA: JUAN CARLOS MAURI
www.icruceros.eu
Los artículos y el contenido editorial son resposabilidad
de sus autores y no reflejan necesariamente
el punto de vista de la publicación, ni de la editorial
7 icruceros 2018
BUGA restobar
LA ÚLTIMA SORPRESA
CARNÍVORA, ABRE SUS
PUERTAS EN RIVAS
Buga Restobar, es el nuevo rincón
gastronómico de Rivas. Abierto
por Esteban Pérez, emprendedor
gastronómico con amplia
experiencia en los fogones, ofrece
una cocina de producto con
especial atención a las carnes de
La Finca. En Buga puedes encontrar
una selección de bocados
tradicionales presentados de forma
inesperada y original, pero también
sugerentes propuestas más
vanguardistas. Desde la oreja de
cochinillo frita a un espectacular
T-Bone a la brasa. Todo ello en un
espacioso restaurante de estética
industrial.
Buga Restobar es la nueva
sorpresa de Rivas (Avda. Aurelio
Álvarez, 7. Tfno: 918526582).
El local de 250m2 cuenta con
dos plantas y dos terrazas con
capacidad para 130 comensales.
Con una cuidada decoración
industrial esta neotaberna ofrece
una carta repleta de platillos que
sorprenden al comensal tanto por
su sutil y original presentación
como por su sabor, y que
recuerdan a la oferta gastronómica
de la capital. “Es un restaurante
que podrías encontrarte en el
centro perfectamente, con una
decoración moderna y acogedora,
una buena relación calidad precio
y una propuesta de platos amplia
pero cuidada”, comenta Esteban
Pérez.
No faltan como entrantes los
huevos fritos, en este caso
trufados y acompañados de
foie, ni el tartar de vacuno, ni el
ceviche hecho con el pescado
del día. Sorprenden también las
croquetas de maíz, el gazpacho
de tomates verdes y melocotón o
el wantón frito de cerdo. Tampoco
faltan las versátiles ensaladas
que ponen el toque perfecto para
acompañar la comida, ni las míticas
hamburguesas (incluidas una
versión vegana y otra de pescado)
que ya están entre las favoritas de
los asiduos a Buga.
Pero, sin duda, lo que hace
diferente a Buga Restobar son las
brasas con carnes de La Finca.
Magníficos cortes como el T-Bone,
el Tomahawk o la chuleta de vaca
que aquí sirven acompañados de
patatas fritas, boniato o ensalada. Y,
por supuesto, como en las mejores
parrillas, con opciones de verdura
y pescado. Mención especial a
los mejillones de roca a la brasa
Bloody Mary.
El alma máter de Buga es Esteban
Pérez, quien cuenta con una
interesante trayectoria anterior
trabajando con chefs de prestigio
como el argentino Germán
Martitegui (Olsen Madrid) o con los
españoles Alberto Chicote y Sergi
Arola. Además, haber participado
en Sala de Despiece y Muta avalan
su maestría con las brasas. Esteban
nos remite a una cocina autentica,
de autor, de sabor genuino y
estética cuidada, donde priman
la calidad de la materia prima y la
pasión por el buen hacer.
Destacar que en Buga Restobar
se ha logrado crear un ambiente
diferente, agradable, moderno y
sofisticado que compensa una
salida de la capital para conocerlo.
8 icruceros 2018
11 ic Junio 2018
PRESENTACIÓN
TURISMO DE TOKIO EN
MADRID
LA CAPITAL EDO
NO PARA
DE
REINVENTARSE
Por :Brezo Rodríguez
Fotos : Turismo de Tokio
Acudimos en Madrid al afterwork
que Turismo de Tokio -Go Tokio ha
organizado para contarnos a los
medios españoles las virtudes de
esta ciudad que no deja de sorprender
al mundo. De la mano de
Taeko Ueda, su representante en
España, disfrutamos de una inmersión
en la capital nipona y sus
novedades para el 2019 en el madrileño
restaurante Konnichiwa.
Efectivamente Japón “está de moda”,
muestra de ello es el auge de turistas
españoles que están viajando al país,
llegando a los casi 100.000 visitantes
el año pasado. Y con todo lo que va a
acoger en 2019 parece que “estar de
moda” tendrá que convertirse en su
“zona de confort”. Así, Tokio está preparándose
para la que probablemente
será la agenda más internacional
de su historia celebrando desde la
Copa Mundial de Rugby hasta la
coronación del próximo Emperador
del Trono del Crisantemo y los preámbulos
de los Juegos Olímpicos Tokio
2020.
Esta gran capital presume de una
perfecta simbiosis entre lo antiguo y lo
moderno y es que, además de ser una
de las grandes urbes de la innovación
tecnológica y hasta icono “futurista”,
Tokio conserva con mucho mimo su
historia para que ésta siga muy latente
en la metrópoli actual. Única, Excelente,
Emocionante, Encantadora y
Cómoda son los cinco valores clave
que destaca Turismo de Tokio sobre su
ciudad.
Y es que a lo largo y ancho de sus 23
barrios la capital nipona seduce a
todo tipo de turistas con esta fusión
entre el pasado y el futuro cargada de
contrastes. Desde las zonas más tradicionales
como Asakusa o Yanaka-Nezu
hasta la cumbre del manga y la tecnología
en Akihabara, en Tokyo conviven
Tokio
elementos históricos con luces de neón,
pero como nos cuenta Taeko “Tokio no
es sólo una ciudad, también es naturaleza,
deporte, Islas Patrimonio de
la Humanidad…Hay una oferta para
cada tipo de viajero”. Tanto es así que
acoge hasta peregrinos, los del Camino
de Kumano -o Kumano Kodo-, que
está hermanado con nuestro popular
Camino de Santiago; ambos son las
únicas rutas de peregrinaje en el mundo
reconocidas como Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO.
Más allá de las virtudes urbanas, Tokio
tiene una oferta cultural y de entretenimiento
inagotable cargada de innovadores
museos, como el Mori Bulding
Digital Art Museum o el increíble
Planetario Konika Minolta, y espectáculos
tan únicos de la cultura nipona
como el Kabuki o el Sumo. Además, la
naturaleza que rebosa la ciudad, con
sus muchos parques y jardines, y sus
alrededores sorprenden al viajero que
prefiere un turismo activo. Así, la ciudad
presenta grandes opciones para el
popular footing -la Maratón de Tokyo
se ha convertido en una de las grandes
citas para los corredores de todo el
mundo-, el senderismo y los deportes
náuticos, no sólo en su espectacular
Bahía sino en los archipiélagos de Izu y
Ogasawara, este último Patrimonio Natural
de la Humanidad, donde se puede
disfrutar del avistamiento de cetáceos.
Efectivamente Taeko, Tokio es mucho
más que una capital, y gracias a toda
la infraestructura turística con la que
cuenta la ciudad ahora es más fácil
que nunca visitarla, tanto para los
que prefieren viajes organizados como
para los viajeros independientes.
No dejéis de visitar su nueva web
wwww.gotokyo.org para organizar
vuestro viaje a esta apasionante ciudad
ya que sin duda 2019 llega con acento
nipón
OceaniaNEXT mejoras
diseñadas para elevar al
máximo la satisfacción
del huésped.
Oceania Cruises ha anunciado
su iniciativa OceaniaNEXT, una
amplia gama de importantes
mejoras diseñadas para elevar
al máximo la satisfacción del
huésped. La primera iniciativa
que se materializará, y a la que
se destinarán 100 millones de
dólares, será la re inspiración
y mejora de sus cuatro barcos
con capacidad para 684
pasajeros (Regatta, Insignia,
Sirena y Nautica), que resultarán
incluso más atractivos que si
fuesen nuevos. Cada una de
las intervenciones supondrá
un rediseño completamente
innovador de 342 camarotes
y una nueva e impactante
decoración en los restaurants,
salones y bares, inspirados en
los 450 puertos de escala de la
línea. De este modo, el Insignia
será el primero en debutar el 7 de
diciembre de 2018, seguido por
Sirena, en mayo de 2019, Regatta
en septiembre de 2019 y Nautica
en junio de 2020.
"
Al frente de esta espectacular
remodelación está Studio
DADO, un estudio focalizado
en concept design con sede en
Miami, especializado en diseño
residencial de lujo.
"En el momento en que
subimos a bordo, nos
impresionó el ambiente
y la atención al detalle",
señala Yohandel Ruiz, socio
fundador de Studio DADO.
"Los pasajeros con los que
hablamos comentaban lo
mucho que amaban los barcos,
por lo que era importante que
mantuviéramos la intimidad y
la calidez en el rediseño. Lo
que hemos implementado
proporciona una atmósfera
moderna y renovada, similar
a lo que se apreciaría en una
vivienda elegante".
Sorprendentemente nuevo,
deliciosamente familiar
Con los aclamados Marina
y Riviera como referencia,
los buques Regatta, Insignia,
Nautica y Sirena contarán con
nuevos y lujosos interiores
que muestran lo mejor
del diseño residencial. Los
muebles de Baker y Donghia,
junto con las telas de Rubelli
y Kravet, adornarán los
espacios públicos, con nuevas
alfombras de colores ricos y
personalizadas que recubren
los pisos.
El estilo y la elegancia serán
las características definitorias
de la zona de recepción y
el Upper Hall. Una brillante
y nueva gran escalera
enmarcada por intrincadas
barandillas y balaustradas con
incrustaciones de cristal dará la
12 icruceros 2018
ienvenida a los huéspedes a bordo. En lo
alto, una gran lámpara de araña adornada
con piezas colgantes de vidrio ahumado
y pintado a mano, iluminará el espacio. El
Grand Dining Room contará con confortables
sillas de cuero con adornos en bronce que
resaltarán la luz de la impresionante nueva
araña de cristal, que será la pieza central del
restaurante.
Martinis se convierte de nuevo en una paleta
de colores inspirada en la impresionante
costa de Santorini, decorada tonos azul
marino, marrones chocolate y estaño. El
mármol blanco plateado y el cuarzo de
tabaco acentuarán la barra, mientras que los
paneles de madera de nogal le aportarán
brillo y una confortable sensación de
familiaridad.
Suites y camarotes completamente nuevos
Los nuevos y lujosos camarotes y suites
harán que los huéspedes se sientan como
en casa mientras están lejos de ella, serán
más confortables, luminosos y aún más
espaciosos. Su remodelación traerá consigo
espacios modernos, con muebles hechos
a medida, piedra exótica y acabados de
madera pulida y accesorios de diseño,
creando una combinación armoniosa de
estilo y confort.
"Los camarotes y suites experimentarán la
transformación más tangible", subrayó Ruiz,
"de la mano de un diseño muy limpio con
un aire sofisticado, realzado por guiños al
mar y al cielo, con tonos cálidos y suaves,
incorporando grises y verdes plateados junto
con vívidos zafiros y grises".
Para mayor comodidad, se incorporarán
puertos USB en cada uno de los camarotes,
así como un sistema de televisión de última
generación con servicio películas (bajo
pago) en múltiples idiomas, canales en
directo y una guía de programas, además de
información sobre el itinerario de viaje y las
actualizaciones meteorológicas.
Espectaculares nuevos baños
Todos los accesorios y la superficie de
los baños serán nuevos, con accesorios
de diseño, iluminación perfecta, lujosos
tocadores y elegantes cabinas de ducha
de vidrio. Los baños de las Suite, Vista y
Owner's Suites se convierten en lujosos
retiros en el mar, ofreciendo más espacio y
equipados con mármol de Carrara, granito
pulido y elegante ónix.
La reconversión en números
.100 millones de dólares
.1.368 nuevas suites y camarotes
.1.400 nuevos baños de mármol
.8.000 nuevos elementos de iluminación
.12.000 nuevos sofás y sillas
.Más de 1.000 piezas artesanas
oceania
OCEANIA
WBarcelona
WHOTEL
Texto: Conchi Castañeira
Fotos: Hotel W Barcelona
Es indiscutible que este original y exclusivo
hotel con forma de vela -de hecho coloquialmente
es conocido como Hotel Velase
ha convertido en todo un símbolo de la
ciudad de Barcelona desde su apertura en
el año 2009.
Con un enclave privilegiado, y como si de un barco
atracado al final de la playa de la Barceloneta se
tratase, el W Barcelona Hotel es todo un canto al
diseño, la modernidad, la arquitectura vanguardista
y sobre todo a la libertad de elección. Para ello y siguiendo
su slogan de “Whatever, Whenever” -lo que
sea, cuando sea- ofrece a sus clientes múltiples opciones
de horarios, deporte, diversión, gastronomía
y sobre todo confort.
WHATEVER
WHENEVER
Hotel W Barcelona
En cuanto ponemos los pies en él nos damos
cuenta de su original diseño. Según nos
comentan, su arquitecto Ricardo Bofill, quiso
plasmar el aire marinero de la ciudad de
Barcelona y es por ello que su lobby se abre
al visitante como si de las entrañas de un pez
se tratase y que, según vas avanzando, sus
escamas te envuelven con brillos de diferentes
y cambiantes colores. Quizás para otros,
entre las que me incluyo, se asemeje más a
un buque en un astillero, pero sea cual fuere
tu visión, la realidad es que no te deja indiferente.
Detalles como centros de preciosas y frescas
orquídeas, grandes lámparas de pie y
originales sillones colgantes le confieren ese
aire confortable que cualquier hotel que se
precie debe trasmitir al viajero que llega por
primera vez y que piensa alojarse en él. Por
no hablar de su amplio y joven personal que
te recibe con amplias sonrisas y amabilidad
extrema.
Seguimos avanzando y ante nosotros se
abre una gran zona de restauración, relax,
bar y quizás de todo un poco. El W Lounge.
Espaciosos sofás y atrayentes lámparas,
todo en tonos suaves que oscilan desde los
azules a los turquesas y que incitan a tomarse
un descanso o una copa con los amigos.
Una vanguardista chimenea al fondo, rodeada
de butacones y de sillones colgantes,
quizás es el área más demandada de este
enorme espacio de confort. ¿El motivo?...su
carácter acogedor y la gran pared de cristal
que, a modo de cuadro gigantesco, remata
esta parte y desde la cual accedemos al exterior
y divisamos el Mediterráneo pudiendo
casi cogerlo con la mano. Vamos entendiendo
sus colores en la paleta de azules y turquesas
tan acordes con el Mare Nostrum.
A un lado una gran mesa de DJ rodeada de
agua y grandes velas. Todo en este hotel parece
girar alrededor de la música, la fiesta y
sobre todo del carácter joven y dinámico. Al
otro extremo, la propia barra de bar y divanes
enmarcados con pinturas marinas.
16 icruceros 2018
17 icruceros 2018
Oka Da Mata
18 icruceros 2018
WHATEVER WHENEVER
Separado por más sofás, se nos
muestra el restaurante Wave. Las
mismas vistas para dejar que nuestros
ojos se relajen mientras desayunamos,
comemos o cenamos.
El buffet del desayuno es simplemente
espléndido. Variado, extenso, con
productos de alta calidad y con una
presentación de todos ellos original y
delicada. Batidos naturales, zumos
de fruta, detox antioxidantes, cereales,
frutos secos, una variada tabla
de quesos, embutidos, fruta fresca,
yogures y leche de varios tipos y necesidades
alimenticias, repostería
del día que va desde los croissants
hasta las tartas pasando por todo
tipo de dulces tentaciones, platos
calientes, panes, cava y una gran cafetera
Nespresso para que los amantes
del café disfrutemos de lo lindo.
Se necesitarían horas para probarlo
todo y si así lo hicieras seguro
que quedarías más que saciado
para todo el día.
La carta de comidas y cenas presenta
varios platos muy mediterráneos
fusionados con toques vanguardistas.
Y sobre todo cabe destacar en
todos los servicios la amabilidad y
disposición de todo el equipo de restauración.
A este restaurante le añadimos el
Bravo24 del visionario chef catalán
y estrella Michelín, Carles Abellán,
en el que se puede degustar cocina
local combinada con toques de vanguardia
y el Salt Restaurant & Beach
Club, con una carta de hamburguesas
gourmet y que ocupa un espacio
de su propia playa privada para de
esta forma rematar el verano barcelonés.
Una pequeña pero exclusiva
tienda concluye el W Lounge.
19 icruceros 2018
Hotel W Barcelona
Habitaciones
WHATEVER WHENEVER
20 icruceros 2018
Según
entras en la
habitación
tus ojos se
van al fondo
de la misma
En cuanto a las habitaciones, el W Barcelona cuenta
con 473 todas recién renovadas, incluyendo 67 suites,
2 WOW Suites y 1 Extreme WOW Suite con vistas panorámicas
sobre la cuidad y el Mediterráneo.
Esta última no te deja indiferente, no solo por sus enormes
dimensiones, sino por su gran cama redonda giratoria,
su futbolín de diseño al más puro estilo Gaudí, su
bañera enfrentada a un inmenso ventanal y su espacio
dedicado exclusivamente para que un DJ pueda amenizar
las fiestas que en ella quieran dar sus exclusivos
huéspedes. Con una paleta de colores basada en el
azul oscuro, bronce, oro y gris intenso, recrea el ambiente
nocturno de la ciudad condal.
Una gran terraza exterior equipada con tumbonas y jacuzzi
es uno de sus puntos fuertes para recrearse con
las vistas que ofrece de Barcelona y del Mediterráneo.
Las 2 WOW Suites cuentan con un diseño inspirado en
la escena artística y cultural de la ciudad, para ello se
han ayudado de una cálida y metálica paleta de colores.
Pero los demás mortales nos sentiremos como verdaderos
VIPS en el resto de habitaciones, porque si algo
caracteriza al W Barcelona es que todas ellas gozan
de unas vistas privilegiadas pareciendo que el propio
hotel y cada habitación esté suspendida encima del
mar.
Según entras en la habitación tus ojos se van al fondo
de la misma, donde la pared es sustituida por un enorme
cristal y flanqueado por dos cómodos butacones
tipo chaise longue desde los cuales sientes Barcelona
a tus pies y con ella el mar Mediterráneo. La cama,
confortable y de grandes dimensiones, ocupa el centro
de la habitación, siempre mirando al cuadro infinito
que conforma el ventanal y que será, te lo aseguro, lo
último que mirarás antes de cerrar los ojos para dormir
y lo primero que verás al abrirlos por la mañana.
Un lavabo integrado en la misma habitación, una ducha
tipo spa, grandes armarios con todo lo necesario
para tu comodidad, baño, mini bar de diseño muy original
-cómo gustan las formas redondeadas en este
hotel-, cafetera de cortesía, cargador de usb y muchos
detalles más, hacen de estas habitaciones un espacio
confortable del que te costará salir.
21 icruceros 2018
Hotel W Barcelona
En la última planta, la 26, Eclipse, el lujoso cocktail bar y
club del hotel que ofrece las mejores vistas de Barcelona.
Por la noche destaca ya en la lejanía por sus luces rosas
y azules que incitan a la fiesta. Con dos zonas diferenciadas
por su música, este exclusivo skybar es famoso entre
clientes y visitantes por su ambiente concurrido- tiene capacidad
para 240 personas- y, como no, por sus DJs residentes
que pinchan en ella música de rabiosa actualidad.
Fusiona perfectamente las vistas panorámicas de 360º, la
cultura de la coctelería y la cocina creativa Asian Fusion.
Además, semana tras semana, Eclipse celebra las fiestas
temáticas más famosas de la ciudad.
En el polo opuesto, la planta baja, el primer Bliss Spa de
España que cuenta con una nueva área denominada Getaway
dotada de sauna, baño de vapor, circuito de aguas,
canal de natación y zona de relax. Gimnasio, cabinas de
masajes y tratamientos de todo tipo y todo lo que uno
pueda desear para cuidado de mente y cuerpo se unen
en esta zona exclusiva. Su esencia se basa en los 3 elementos
principales presentes en la incomparable localización
del hotel: piedra, agua y luz. Y, como en todo el W
Barcelona, atendido por personal especializado y con una
amabilidad y cordialidad infinita.
En sus zonas exteriores, las Wet Deck Summer, donde sobresalen
dos piscinas en alturas distintas. En una de ellas,
y con vistas a la playa de la Barceloneta, se realizan todos
los domingos del verano fiestas al aire libre que ya son
famosas en toda la ciudad. Con gran afluencia de gente,
la música es la protagonista contando para ello con la
presencia de DJs internacionales.
Resumiendo, el W Barcelona Hotel es la elección perfecta
para celebrar, disfrutar, dejarse llevar por su ritmo, su
lujo rebelde y sobre todo por su cordialidad. Año tras año,
además, es capaz de reinventar su oferta de ocio para
sorprender tanto al público local, como a los jet-setters
internacionales. Y sobre todo, y haciendo honor a su filosofía
"Whatever, Whenever", en él podrás transformar tus
sueños en realidad.
22 icruceros 2018
23 icruceros 2018
NOTICIAS
SILVERSEA ANUNCIA SU PROGRAMA DE VIAJES
A CUBA
Por primera vez en la historia de Silversea partirá de los
Estados Unidos a Cuba los viajes ya están disponibles
para reserva.
Silversea, líder en cruceros de ultra lujo, ha lanzado una
nueva serie de viajes a Cuba, permitiendo a los huéspedes
de todas las nacionalidades descubrir este asombroso
destino. Partiendo de los Estados Unidos a Cuba,
por primera vez en la historia de la compañía, los 17 viajes
desbloquearán experiencias únicas para los clientes de Silversea,
mostrando lo mejor del país mediante excursiones
terrestres de inmersión en varios destinos.
Ya están disponibles las reservas para los 5 primeros
viajes que Silversea ofrece para una inmersión
fascinante en Cuba.
Silver Wind inaugurará la serie de viajes a Cuba, zarpando
el 14 de febrero de 2019 en un viaje de 7 noches desde San
Juan a Fort Lauderdale. El itinerario incluirá vistitas a las
ciudades cubanas de La Habana y Santiago de Cuba y la
isla bahameña de Bimini.
El recientemente ampliado Silver Spirit partirá de San Juan
en un viaje de 10 noches el 22 de febrero de 2019. Una noche
en Santiago de Cuba se complementará con paradas
en Cienfuegos y La Habana, así como estancias en George
Town, Key West y Bimini, antes de terminar en Fort Lauderdale.
Saliendo de San Juan el 31 de marzo de 2019, Silver
Wind desbloqueará Santiago de Cuba y la Habana en llamadas
nocturnas, así como en Cienfuegos, en un viaje de
10 noches. El itinerario también incorpora George Town en
las Islas Caimán y Bimini.
También a bordo del Silver Wind, un viaje de ida y vuelta
de 9 noches desde Fort Lauderdale, partirá el 10 de abril
y hará escala en Santiago de Cuba durante la noche y la
Habana, además de Bimini, Nassau y Puerto Cañaveral.
Concluyendo la selección para 2019, una navegación
de 14 noches a bordo del Silver Whisper saldrá de Fort
Lauderdale el 22 de noviembre. El viaje incluirá una visita a
Cienfuegos, más una noche en Santiago de Cuba y La Habana,
que ofrece tiempo suficiente para que los huéspedes
puedan experimentar el modo de vida local. El itinerario
también incluye escalas a Gran Caimán, Cozumel, Ciudad
de Belice y Cayo Hueso.
En 2020 están programados otros 12 viajes para descubrir
la auténtica cultura cubana a los huéspedes de Silversea.
Pullmantur Cruceros y Bankinter Consumer
Finance lanzan la nueva Tarjeta Visa
Pullmantur
La tarjeta Visa Pullmantur está dirigida a cualquier
usuario y puede utilizarse en todo tipo de compras y de
pagos del día a día.
Pullmantur Cruceros y Bankinter Consumer Finance –
compañía 100 % de Bankinter líder en financiación al consumo-
han cerrado un acuerdo estratégico para ofrecer
una herramienta de financiación que aporte una mayor
flexibilidad de pago a los clientes.
Esta nueva Tarjeta Visa Pullmantur busca facilitar a los
huéspedes de la naviera la reserva y financiación de sus
vacaciones en un plazo de hasta 18 meses, independientemente
del canal por el que contraten sus vacaciones. La
tarjeta está exenta de cuota anual de mantenimiento y no
será necesario cambiar de banco para poder disfrutar de
sus ventajas exclusivas
24 icruceros 2018
ROYAL CARIBBEAN REFUERZA SU APUESTA
POR ALASKA CON TRES BARCOS DURANTE EL
VERANO DE 2020
LA CAPITAL NIPONA PRESENTA PARA LA TEMPORADA DE
NAVIDAD UNA AMPLIA VARIEDAD DE FESTIVALES QUE
DEJARÁN BOQUIABIERTO AL VIAJERO
Algunos de los espectáculos lumínicos más destacados
son aquellos que se llevan a cabo en el Festival Yomiuri
Land Jewellumination que contará con un total de 6
millones de bombillas y en la torre Tokyo SkyTree con
un total de 520.000 luces.
Contará con salidas desde Seattle, Vancouver y Seward
con el Ovation of the Seas, el Serenade of the Seas y el
Radiance of the Seas
Royal Caribbean International incorpora nuevos itinerarios
en la temporada de verano 2020 en Alaska, para que
sus viajeros puedan disfrutar de maravillosas vistas de la
naturaleza y vivir aventuras en territorios desconocidos. La
compañía refuerza su presencia en el Golfo de Alaska con
tres buques: el Ovation of the Seas de la clase Quantum
junto con otros dos de la Clase Radiance, el Serenade of
the Seas y el Radiance of the Seas.

Nuevas aventuras en el Ovation of the Seas
Este barco, el primero de la clase Quantum en llegar a
Alaska, regresa en una segunda temporada consecutiva
ofreciendo increíbles panorámicas por los bosques vírgenes
de la región, con itinerarios de 7 noches que parten
desde Seattle. Desde “The North Star”, la cápsula de vidrio
más alta del mar, los huéspedes podrán disfrutar de majestuosas
montañas, asombrosos glaciares y la autóctona
naturaleza tan peculiar de la zona.
Por primera vez desde 2009 el Serenade of the Seas dejará
el Caribe para ir a Vancouver y navegar durante itinerarios
de 7 noches visitando Ketchikan, Juneau y Icy Point,
Alaska. Por otro lado, el Radiance of the Seas, volverá a
ofrecer itinerarios alternativos entre Vancouver y Seward,
navegando entre el norte y el sur de Alaska. Ambos barcos
ofrecen una experiencia de fusión con la naturaleza gracias
a sus grandes ventanales y ascensores transparentes,
Previamente, los tres barcos partirán hacia diferentes y
especiales itinerarios donde descubrir nuevas culturas.
El Serenade of the Seas realizará una legendaria ruta de
15 noches de navegación a partir del 4 de mayo de 2010
con salida desde Florida y recorriendo el Canal de Panamá
y América Central hasta Los Ángeles. Por otra parte,
elSerenade of the Seas y el Radiance of the Seas visitarán
Hawai ofreciendo visitas a selvas tropicales, cascadas y
hermosas playas de camino a Alaska.
Diciembre, con su particular energía positiva repleta de
amor y de ilusión, es también una fecha muy destacada
en la capital nipona. Durante este mes, las calles tokiotas
son decoradas de tal forma que no existe rincón sin luz,
brillando a la vez por su exquisita sencillez, naturalidad,
orden y originalidad. En estas fechas, la ciudad destaca
por su incalculable actividad, donde predominan los
espectáculos de iluminación con los que el viajero se
enamorará de todos los rincones por los que pasee y
otros eventos tradicionales que cogen fuerzas según se
aproxima el día de Año Nuevo.
Otro de los imprescindibles es contemplar la reconocida
Tokyo SkyTree iluminada en estas fechas como un
árbol de Navidad con dos tipos de iluminación: el árbol
vela que como bien indica el nombre se asemeja a la llama
de una vela y el árbol champán aquel que se colorea
con luz oro champán. Cuenta con un total de 520.000
luces, por lo que colorea las calles del barrio y le ambienta
a la perfección. Además, desde el 1 de diciembre,
el visitante puede disfrutar de un espectáculo mapping
de color (proyección de vídeo donde se despliegan imágenes
o animaciones sobre superficies reales).
Además, en la ciudad nipona también predominan fiestas
de Fin de año y de Año Nuevo de todo tipo, donde
se tiene la oportunidad de disfrutar de eventos tradicionales
cargados de emoción. En esta fecha tan destacada,
millones de personas visitan el santuario de Meiji
Jingu para dar la bienvenida al año con campanadas y
oraciones, deseando buena suerte y salud. También, el
pintoresco y anual desfile Oji Kitsune-no-Gyoretsu Fox,
inspirado en una leyenda que cuenta cómo unos zorros
se disfrazaron con trajes humanos para visitar el santuario
Oji Inari-jinja, se caracteriza por seguir esta historia,
de forma que la multitud se disfraza de zorro mientras
alumbran las calles con linternas Chochin – lámparas
japonesas tradicionales
25 icruceros 2018
Chiang Mai y Phuket, destinos
de premio de Tailandia
La ciudad de Chiang Mai, elegida
como una de las “20 Mejores Pequeñas
Ciudades del Mundo” en la última edición
de los Premios Readers’ Choice Awards
Chiang Mai no es el único destino thai
que cosecha éxito: Phuket ha sido reconocido
como el segundo destino del
mundo con las mejores playas en el
último ranking anual de la prestigiosa
revista estadounidense US News.
Después de un año récord de premios,
Tailandia ha sido reconocida una vez
más, en esta ocasión, en la 31ª edición
de los Premios Readers’ Choice, donde
los viajeros han elegido Chiang Mai
como una de las “20 Mejores Pequeñas
Ciudades del Mundo”
Este reconocimiento llega después de
que la edición británica de los Reader’s
Travel Awardsvotara al País de la Sonrisa
como uno de los mejores países del
mundo, quedando en tercer lugar.
La “Rosa del Norte”, como se le conoce
a Chiang Mai, en el norte del país, es
conocida por su naturaleza, su cultura
y su diversidad étnica. La ciudad, que
también da nombre a la provincia, acoge
numerosos templos como el bello
Doi Suthep o su mercado nocturno
para que los que prefieran el shopping,
y se erige como una auténtica puerta
de entrada para visitar el país.
Vamos a la playa: Phuket
Por su parte, en el sur, Phuket, la isla
más grande de Tailandia, ha sido elegida
por los lectores de la revista US
News en su ranking anual, como el segundo
destino del mundo con las mejores
playas. Hat Kat, Hat Kamala o Hat
Surin, conocidas por su blanca y fina
arena, serán un excelente reclamo para
los que busquen la postal paradisíaca
de sus vacaciones. Eso sí, sin olvidar la
arquitectura sino – portuguesa de la
ciudad de Phuket, uno de los grandes
alicientes para descubrir la cultura y la
historia de la isla tailandesa.
“Pura Vida” con luces navideñas
El Festival de la Luz, que se celebra
anualmente el segundo sábado de diciembre
en San José, llena de luz y color las calles de
la capital
Se trata del evento popular más importante
del año, pistoletazo de salida
para las fiestas navideñas en el país.
El “Festival de la Luz” tiene su origen en
1996, cuando la Municipalidad de San
José organizó el primer desfile de carrozas
iluminadas y de las mejores bandas
del país, que a lo largo de su recorrido
por la principales calles de la ciudad
capital San José, brindan al visitante
un gran espectáculo de color y alegría
dando el pistoletazo de salida a
las fiestas navideñas en el país.
Magia, calidad, creatividad llena de
luces y brillos, así como la diversidad
marcan el festival, el más popular
del año y al que está previsto asistan
aproximadamente un millón de personas
a lo largo de un recorrido de casi 5
kilómetros, que acuden para disfrutar
del desfile de carros alegóricos, instituciones,
agrupaciones comunales con
sus bandas o estudiantiles que participan
con trajes típicos y con diversos
motivos costarricenses.
Desde 1999, se ha instaurado en las
celebraciones la figura de Mariscal,
un título que otorga la Municipalidad
de San José como reconocimiento a
una o un costarricense que ha llevado
el nombre de Costa Rica tanto dentro
como fuera de sus fronteras.
En esta ocasión la cita está programada
para el sábado 15 de diciembre, a partir
de las 18.00, la luz invade la ciudad de
San José, coronando las azoteas del
Banco Nacional, Banco Crédito Agrícola
de Cartago, del Banco de Costa Rica
o el Parque de La Sabana, con fuegos
artificiales que indican que va a dar
inicio el Festival de la Luz. En cuanto
al recorrido, el punto de partida es
el Gimnasio Nacional, prosigue por el
Paseo Colón y la Avenida Segunda y
termina en la Plaza de la Democracia.
Este año, el Instituto Costarricense de
Turismo (ICT) participará promoviendo
los principales atractivos turísticos tanto
del Pacífico como del Atlántico en un
concepto sorpresa titulado “De Puerto a
Puerto”. Se proyecta la participación de
más de 10 carros alegóricos y bandas
de distintas comunidades del país en
una noche en la que la capital “tica”
brillará por todo lo alto.
Algunas costumbres “ticas”
Tope Nacional de San José. Un “tope”
es una cabalgata y se realizan por todo
el país durante el año. La de la capital
tiene siempre un sabor especial ya
que es la más espectacular de todas y
siempre tiene lugar el día 26 de diciembre,
de lleno en las fiestas navideñas.
Jinetes de todo el Valle Central asisten
a este desfile en donde también están
presentes bandas de guerra, payasos y
bailarinas. El evento tiene mucho poder
de convocatoria, por lo que las calles
de San José se convierten durante
algunas horas en una verdadera fiesta
de pueblo.
Fiestas de Zapote. En este distrito al
este de San José se monta una gran
plaza de toros desde el 25 de diciembre
y hasta la primera semana de ene-
26 icruceros 2018
o. Aquí se celebran las corridas “a la
tica”, un tipo de encierro, además de
rodeos y corridas tradicionales donde
no se hace daño a los animales. En los
alrededores de la plaza se instalan los
“chinamos”, una especie de casetas de
feria con comida, bebidas, música y
pistas de baile.
Tamales Navideños.
La comida navideña por excelencia en
Costa Rica son los tamales. Los más comunes
son los de masa colada envueltos
en hoja de plátano, con ingredientes
variados como carne de pollo o de
res, zanahorias, aceitunas, arroz y otros
adicionales al gusto. Otras comidas
típicas de la temporada son: el queque
seco navideño, el vigorón (un guisado
con carne de cerdo) y el rompope.
Todo un recorrido por el patrimonio
gastronómico de Costa Rica.
Sudáfrica, el destino para unas
navidades en la playa
Barbacoas a la orilla del mar, mercados
navideños en viñedos, conciertos y teatro
con la representación del Cuento de Navidad
de Charles Dickens son algunas de las
propuestas que se encuentran en la Nación
del Arco Íris
Para las cálidas noches, el Jardín Botánico
de Durban creará un sendero
de luces lleno de magia y solidaridad,
mientras que el Jardín Botánico Nacional
de Kirstenbosch organiza un festival
musical de 4 días.
Mientras que el hemisferio norte está
acostumbrado a celebrar una Navidad
blanca, la Navidad en Sudáfrica es sinónimo
de fiestas en la piscina, picnics al aire
libre y viajes a la playa, con braai (barbacoa)
incluida. Y para sentir plenamente las
vibraciones navideñas no hay que perderse
los tradicionales mercados y conciertos
por todo el país.
Hay que olvidar el muñeco de nieve, los
renos y los jerseys navideños. La Navidad
sudafricana se trata de árboles florecientes,
colores brillantes, playas de arena
blanca y largos baños. En este período del
año casi todo el mundo está de vacaciones
y las familias tienen tiempo libre para
pasarlo juntos. El día de Navidad la gente
se reúne para almorzar, ya sea en casa o
en la playa. Pero sí es cierto que la elección
de la ubicación puede diferir, lo que
probablemente no se pierda es el braai, la
tradicional barbacoa que suele durar hasta
altas horas de la noche y se convierte en
una ocasión para congregarse alrededor
de la leña, divertirse juntos, abrir regalos
de Navidad, así como para relajarse, surfear
o practicar otros deportes acuáticos.
Cuenta atrás para la Navidad: mercadillos
navideños
Las celebraciones navideñas comienzan
antes en Sudáfrica: desde principios de diciembre,
los conciertos llenan las tardes,
las luces iluminan las calles y se celebran
mercados navideños en todo el país,
tanto en las pequeñas aldeas como en las
grandes ciudades. Decoraciones hechas
a mano, artesanías y tentadoras golosinas
culinarias son algunos de los muchos
artículos que se pueden encontrar en los
mercados de Ciudad del Cabo, Johannesburgo,
Durban e incluso en los que se
celebran junto a bodegas y viñedos.
Ciudad del Cabo: villancicos y solidaridad
Desde hace más de 20 años, Kirstenbosch
Carols by candlelight son el comienzo
de la celebración de la Navidad. Este
evento, que se celebra en el magnífico
Jardín Botánico Nacional de Kirstenbosch,
es el más popular de la ciudad y dura
cuatro noches (del 13 al 16 de diciembre).
Es el proyecto insignia de recaudación
de fondos solidarios del Club Rotario de
Kirstenbosch que este 2018 celebra su 30
aniversario. Cada noche cuenta con una
programación de conocidos grupos locales,
mientras que el Cape Town Concert
Brass and Male Voice Choir es la principal
atracción. Los visitantes esperan que suenen
sus canciones favoritas y disfrutan de
la comida típica mientras miles de luces
iluminan el cielo de la tarde. Este año, por
primera vez, también habrá puestos con
temas navideños. Otra atracción popular
son los mercados navideños, que siempre
se celebran en lugares exclusivos como el
V&A Waterfront o entre exuberantes viñedos
dentro de las mundialmente famosas
tierras vinícolas del Cabo. Estos mercados
son famosos por las cálidas noches en
las que se ofrece comida gourmet y vinos
universalmente aclamados.
Durban: al caer el crepúsculo, empieza la
magia
Durante la época navideña, del 14 al 30 de
diciembre, se crea un mágico Sendero de
Luces en el Jardín Botánico de Durban,
conocido por ser el jardín botánico más
antiguo que se conserva en África. Al
caer la noche, las familias están invitadas
a seguir los encantadores senderos del
jardín a través de los árboles y el paisaje,
que estarán espectacularmente iluminados.
Pero hay otra razón para asistir a
este importante evento: el Durban Botanic
Gardens Trust ha incluido organizaciones
benéficas con sede en la provincia
de KwaZulu-Natal que participarán en
el evento y recaudarán fondos para sus
causas a través de la organización de
actividades infantiles en el jardín.
Johannesburgo y sus alrededores: vivir en
un cuento de hadas
La ciudad más grande de Sudáfrica
alberga muchos eventos durante la
temporada festiva. Los que se celebran
en Melrose Arch son conocidos por
ser particularmente apreciados por los
madrugadores que empiezan a buscar
regalos de Navidad ya en noviembre. Para
recuperar la verdadera magia de la Navidad,
Melrose Arch organiza este año una
serie de eventos para todos los gustos:
desde los mercados Moonlight dedicados
a los niños, hasta los mercados vintage y
festivales, no hay tiempo para aburrirse. A
las familias que disfrutan de las obras de
teatro les encantará el Cuento de Navidad
de Charles Dickens, en el escenario
del Teatro Pieter Toerien de Montecasino
hasta el 6 de enero. Otra cita ineludible
es el mercado de The Stables Village (8
de diciembre), con más de 90 puestos
de venta de arte, juguetes, antigüedades,
libros, mermeladas caseras y pasteles.
27 icruceros 2018
Princess
Princess
PRINCESS CRUISES DESVELA LAS
NOVEDADES DEL ENCHANTED
PRINCESS, SU ÚLTIMO BARCO
El nuevo buque surcará los mares a partir del año 2020
La botadura de un barco es siempre un
momento especial para una naviera. El
nuevo crucero de Princess Cruises, el
Enchanted Princess, tendrá su tradicional
bautizo en el verano de 2020. La
compañía ha decidido desvelar cuáles
son las principales novedades de un
barco que será, sin duda, uno de los
más exclusivos de la firma. Piscinas con
impresionantes vistas al mar, nuevas y
reformadas suites y espacios rediseñados
son alguna de las sorpresas que aguardan
a bordo de este imponente buque.
Princess Cruises ha revelado por primera
vez las principales características de su
nuevo barco con capacidad para 3.660
pasajeros, el Enchanted Princess. El
buque será bautizado en Southampton a
finales de junio de 2020. Será, por tanto,
el primer buque de la compañía que se
bautiza en Reino Unido desde el Royal
Princess en 2013.
ENCHANTED PRINCESS DE PRINCESS
CRUISES
Al igual que su nave hermana, el Sky
Princess, que se botará el próximo año
2019, el Enchanted Princess contará con
dos nuevas ‘Sky Suites’ ubicadas en la
zona central de la cubierta superior. Las
cabinas panorámicas de 270 grados
ofrecerán unas vistas privilegiadas de
la pantalla del Cine bajo las Estrellas,
recreando un espacio ideal para el
entretenimiento. Las suites tienen
capacidad para hasta cinco personas, lo
que las hace perfectas para las familias.
El barco también incluirá un rediseñado
‘Salty Dog Gastropub’. Desde este
lugar seretransmitirán competiciones
deportivas de todo tipo y ofrecerá una
oferta de comidas y bebidas de primera
calidad, incluyendo la galardonada
‘Ernesto Burger’.También habrá lugar
para un reformado restaurante Sabatini,
la famosa Trattoria de la que disfrutar a
bordo de los cruceros Princess Cruises,
que incorporará nuevos platos de pasta
artesanales y cocinados frescos todos
los días.
Los pasajeros serán testigos la nueva
decoración estilo art déco para el Princess
Live TV Studio y café, donde los visitantes
podrán ver actuaciones en directo mientras
gozan de alguna bebida y aperitivos. De
la misma manera podrán darse relajados
baños en la piscina ‘Wakeview’ en la cubierta
trasera, o disfrutar del ‘Santuario’ de la cubierta
superior, completamente reformado, una
exclusiva área de Princess Cruises, pensada
solo para adultos que albergará cabañas de
uso privado
28 icruceros 2018
Owner’s Suites decoradas en
exclusiva por Ralph Lauren Home
Con una paleta cromática característica de
Ralph Lauren, las suites resplandecen en
tonos azul marino, blanco, crema y camel.
Los tejidos y las tapicerías son una mezcla
de lisos y diseños a rayas, con destellos en
metal, plata y oro. La atención al detalle es
primordial, tanto que las habitaciones destilan
una atmósfera que solo podría ser obra de
Ralph Lauren.
Oceania
Los huéspedes llegarán a su flamante
habitación a través de un impresionante
vestíbulo con un suelo de piedra caliza y
cabujón negro, paredes de madera de Georgia
y una barra de bar elaborada en caoba y
cuarcita. Amplia y espaciosa, esta gran sala
cuenta con espectaculares vistas al mar a
través de las amplias ventanas vestidas con
tejido Ralph Lauren Grimaldi Weave, junto
con un piano de ébano perfecto para pasar
fabulosos momentos en la suite. La elegante
sala de estar se compone de un nuevo sofá
de esquina en ante, que se complementa
con cojines azul marino y una silla de caoba
Lounge Moderne, tapizada en la atractiva tela
Super-Yacht Stripe de color azul marino y
blanco.
La pieza central del comedor es la mesa
Mayfair, iluminada por una nueva lámpara de
araña Barrett Knurled. La suite principal ha
adquirido una personalidad completamente
renovada gracias a una nueva cama kingsize
Cote D’Azure, elegantes sillas laterales
Mayfair Bergere tapizadas en Sutton Suede
Doe y espectaculares detalles de iluminación
con elementos de níquel. Finalmente, las
envolventes terrazas de teca presentan
elegantes piezas que Ralph Lauren Home ha
creado a medida para Oceania Cruises.
Oceania Cruises, presentó la primera de las muchas y emocionantes
mejoras que están por llegar a sus buques con capacidad para 1.250
pasajeros, Marina y Riviera: una nueva generación de Owner’s Suites
decoradas en exclusiva por Ralph Lauren Home.
“Las Owner’s Suites, amuebladas en exclusiva con Ralph Lauren Home, son elementos
distintivos y verdaderamente icónicos de nuestra marca. Como siempre, buscamos
formas de mejorar la estancia de los huéspedes, y por ello aprovechamos la
oportunidad para reinspirar estas suites y así ofrecer a nuestros clientes una experiencia
completamente nueva. Todo es nuevo, desde el mobiliario hasta la selección de arte,
con el fin de que los huéspedes se sientan como si estuviesen navegando a bordo de
los yates más glamourosos del mundo o viviendo en una lujosa propiedad”, señala Bob
Binder, presidente y director ejecutivo de Oceania Cruises.
Diseñadas por el interiorista Trevor R. Howells,
con sede en Los Ángeles, las Owner’s Suites
reflejan las pasiones de Ralph Lauren por la
navegación, el glamour de Hollywood y la
belleza clásica y atemporal. “Los muebles,
iluminación, telas y accesorios de Ralph
Lauren Home, junto con la selección de arte,
han sido cuidadosamente seleccionados para
resaltar la mezcla de lujo moderno y el estilo
atemporal que siempre ha representado a la
legendaria marca estadounidense”, afirmó el
diseñador y exalumno de Ralph Lauren.
Howells ha seleccionado específicamente
los muebles para destacar la presencia y el
diseño único de Ralph Lauren Home, que
escapa del mundo estandarizado. Utilizando
telas como las emblemáticas rayas marineras
y piezas como las sillas talladas de la firma
Clivedon..
Las nuevas Owner’s Suites se estrenarán
en el buque Riviera en abril de 2019 y en
Marina en mayo de 2020. A principios de
2019 se revelarán más detalles sobre las
mejoras adicionales y relacionadas con la
experiencia de los huéspedes a bordo.
29 icruceros 2018
MÉXICO,
YO “TE CIELO”
Desde su capital hasta el Yucatán, México no deja de
sorprender por su color, su calor, su sabor y su patrimonio
Texto y Fotos: Brezo Rodríguez
Piramides Tenochtitlán
México
Lateral Catedral Metropolitana-Ciudad de México
32 icruceros 2018
➢
➢
NADA MEJOR QUE
IR A LA CAZA Y
CAPTURA DE TACOS
CALLEJEROS
México
Al igual que ocurre con las personas,
hay destinos que no están hechos
para pasar desapercibidos y México
es indudablemente uno de ellos. A
“primera vista” es un destino que
inspira color, calor y sabor y, efectivamente,
son atributos que marcan
la experiencia en este increíble país.
La Ciudad de México -que no “el
DF”- y el Mundo Azteca
Hace años que la capital mexicana
ha dejado atrás su apellido federal
y ha pasado a subrayar su identidad
como “Ciudad de México”. Una de
las metrópolis más pobladas del
mundo, con más de 22 millones de
personas, que, como suele pasar en
las capitales latinoamericanas, consigue
descongestionar esa sensación
gracias a sus amplias avenidas
que logran que uno no se dé cuenta
de que está compartiendo la ciudad
con tanta gente.
Existen varias leyendas sobre el origen
de la palabra México y de esta
capital, como la de sus fundadores
los Mexicas/Aztecas para quienes
la luna tenía un papel fundamental.
Al parecer esta era una zona llena
de lagos, razón por la que lleva toda
su historia peleando contra hundimientos
y desniveles. Cuenta esta
leyenda que tras ver sobrevolar al
águila con una serpiente en el pico
(hoy protagonizando la bandera
nacional) los mexicas fundaron la
ciudad en el lago principal y al caer
la noche y ver el reflejo de la luna
en el mismo interpretaron que aquel
asentamiento estaba “en el ombligo
de la luna” uniendo los vocablos
metztli (luna), xictli (ombligo) y co
(lugar). Bonito ¿no?
Para ir cogiendo el sabor de la
ciudad, nada mejor que ir a la caza
y captura de tacos callejeros, como
33 icruceros 2018
México
Soportales Barrio Coyoacán-Barrio de Frida Kahlo
Ciudad de México
los de la Taquería El Progreso, un lugar de lo
más auténtico, de lo más “local”, donde aunque
“apestes” a guiri te atenderán como a un
vecino más. Eso sí, picarás en la primera novatada
gastronómica: ¡nunca eches nada a un
taco sin preguntar cuánto pica! Nada. Ningún
ingrediente en esta tierra es inocente.
La primera cita con esta ciudad es, ineludiblemente,
el Zócalo, su plaza más emblemática,
desde donde arranca el recorrido por su centro
histórico. Encabezado por la gran Catedral
Metropolitana, la más grande de América
Latina, saluda de frente a la enorme bandera
nacional que ondea en el corazón de la plaza.
Justo detrás de ésta se encuentra la gran
huella del pasado de la ciudad, el Templo
Mayor de Tenochtitlán, sitio arqueológico en el
que se puede ver la grandeza que ya tenían las
construcciones aztecas antes de la Conquista
sobre las que se asentaría la “Nueva España”.
Durante este recorrido por el casco histórico
uno comprende por qué a esta ciudad también
le llaman “ciudad de los palacios”. Así,
partiendo de la popular plaza la ciudad te va
deleitando con los grandes embajadores de
este sobrenombre, como el Palacio de Bellas
Artes, el Palacio Postal o el Palacio Nacional,
cita obligada para sumergirse en la historia
contemporánea del país tras la llegada de los
Conquistadores gracias a los espectaculares
murales de Diego Rivera.
Tras esta inmersión histórica, los que buscamos
rincones con personalidad no nos podemos
perder Coyoacán, popular sobre todo por
ser el barrio de la archiconocida Frida Kahlo,
quien se ha convertido en uno de los grandes
iconos del país. Aquí se encuentra su emblemática
Casa Azul, hoy Museo de Frida Kahlo,
que, pese a su reducido tamaño, convoca a
miles de turistas internacionales cada mes.
Esta zona guarda un aire bohemio de nostalgia
35 icruceros 2018
➢
artística que lo ha convertido en punto de
encuentro de hípsters, y no tan hípsters,
locales y de todo el mundo, que traen un
encantador bullicio a sus plazas y calles
donde puedes comer en pequeños mercados
o tomar un café en acogedores
soportales. Los más valientes preferirán
dejarse llevar por el tequila y el mezcal,
pues como bien rezaba la pared de una
de las muchas cantinas que brotan por
toda la ciudad "entre la casa y la oficina
siempre estará la cantina".
Después de esta dosis de capital, la Ciudad
de México invita a salirse a sus alrededores
para la ineludible inmersión en el
mundo Azteca visitando Tlatelolco -en su
día ciudad a la altura de la capital con un
gran foco en el comercio y la artesanía- y
la majestuosa Teotihuacán.
Del siglo I a.C. hasta mediados del siglo
VII d.C., Teotihuacán fue uno de los grandes
núcleos socio-políticos del continente.
La envergadura y grandeza de este lugar
te deja sin aliento, y eso que no conocemos
ni la mitad, ya que queda mucho por
excavar. Su nombre quiere decir “ciudad
donde los hombres se convierten en
dioses” y es que su corazón, la “Calzada
de los Muertos”, fue lugar oficial de
sacrificios durante los siglos de apogeo
azteca. Pese a su afán bélico y su carácter
sanguinario, los aztecas eran grandes
arquitectos civiles y este es el mejor
ejemplo de ello. La ciudad estaba dividida
en la zona pública, ceremoniosa, y la
zona residencial, en la que también vivían
extranjeros de otras zonas de México y,
pese a ser una maravilla impresionante,
sorprendentemente no está incluida en las
7 de la Unesco.
Vestimenta Tradicional
Mundo Maya y Tolteca
De Campeche a la Península del
Yucatán.
Dejando atrás a los Aztecas empieza la
36 icruceros 2018
México
aventura Maya en el Estado de
Campeche y su preciosa capital
San Francisco de Campeche.
Una de las pocas ciudades
fortificadas de América envuelta
en esa esencia colonial de
calles empedradas, coloridas
casas de ventanales y portones
enormes, músicas entremezcladas,
fachadas decadentes y
rincones con tanto encanto...
A escasas horas de esta ciudad
se encuentra la ciudadela de
Palenque, para muchos uno
de los mejores sitios arqueológicos
de este país, ya que está
sumergida en la naturaleza
conservando ese halo de misterio
que le hace a uno plantearse
en qué momento un pueblo
entero abandonó esta maravilla
(tampoco entre las 7 de la
Unesco) y la dejó a merced de
la naturaleza que surge con
tanta fuerza en cada estado de
este gran país.
San Francisco de Campeche
Zona Arqueológica de Palenque
37 icruceros 2018
Pirámide de la Luna-Teotihuacan
De nuevo por carretera, de la maravilla de Palenque llegamos
a la preciosa ciudad de Mérida, capital del estado
de Yucatán. Estéticamente podría ser la hermana
mayor de San Francisco de Campeche por sus coloridos
y empedrados encantos coloniales, pero Mérida tiene
también un sabor propio cargado de relevancia histórica.
Efectivamente debe su nombre a nuestra Mérida
de España, porque muchas de las familias españolas
que vinieron a poblar la antigua ciudad maya eran de
allí y encontraron cierto parecido entre algunas de las
ruinas allí encontradas y las de nuestra antigua Emérita
Augusta.
Cerca de la bonita Mérida se encuentra la espectacular
ciudadela de Uxmal y su increíble Pirámide del Adivino
que, la mires por donde la mires, es pluscuamperfecta y
te convierte en un niño anonadado buscando, sin éxito,
alguna imperfección. Uxmal eleva a un nivel superior la
evolución de la arquitectura maya con el estilo Puuc,
que incluye ornamentación en los frisos de los edificios
políticos. A partir de este estilo la arquitectura maya no
sólo impone y homenajea sino que se vuelve curiosamente
“narrativa”.
Como culmen de la ruta por el Mundo Maya, a un par
de horas en coche de Uxmal se llega a lo más conocido
de México, para muchos la joya de esta corona; el gran
complejo de Chichen Itzá (esta sí, una de las 7 Mara-
38 icruceros 2018
Isla Mujeres-Caribe Azul
Complejo de Chichen Itzá (esta
sí, una de las 7 Maravillas de la
UNESCO).
villas de la UNESCO). Sin duda es uno de los grandes iconos arqueológicos
de la historia y no es para menos, ya que su archifotografiada
Pirámide de Kukulkán, el Templo de los Guerreros o el bosque de las
1000 columnas nos dejan a todo el mundo boquiabierto.
Después de todas estas maravillas, por si esto fuera poco, México y
su Yucatán te sorprenden con la versión más azul del Caribe. Así desemboca
esta aventura por la capital y por las culturas prehispánicas
que más han marcado este gran país, dejándose querer por playas
paradisíacas y la ajetreada vida submarina entre la popular Playa
del Carmen y la vibrante Cancún.
Y por todos estos atributos; por tu calor, por tu color, por tu sabor, por
tu maíz, por tu Frida, por tus lunas, por tus serpientes emplumadas,
por tus muertos…México, yo “te cielo”.
RECOMENDACIONES
Dónde Comer lo sencillamente
auténtico
Taquería El Progreso, Ciudad de
México
Tacos El Caminero, Ciudad de
México
Taquería El Galeón, San Francisco
de Campeche
Restaurante La Chaya Maya,
Mérida
El Taco Mexicano, Quinta Avenida
Playa del Carmen
El Buffet de la 10, Playa del Carmen
BUCEO EN PLAYA DEL CARMEN Y
CANCÚN
Diversity Diving, Playa del Carmen
Corazón Travel Agencia de Viajes
(Normita Dueñas), Playa del Carmen
Solo Buceo, Cancún
39 icruceros 2018
“Yucatán
fue una
experiencia
única que no la
voy a olvidar en
la vida”
Alicia Fernández
La descubrimos en “Yucatán” embarcada en el Sovereign de
Pullmantur y nos enamoró, como creo que enamoró también al
público que durante meses ha visto esta película. Después de charlar
con ella en varias ocasiones podemos decir alto y claro que esta
calagurritana llegará muy lejos. Canta, baila, interpreta, sabe posar
como nadie, la cámara la adora y nosotros la adoramos ya para
siempre. Porque Alicia Fernández lleva muchos años dando lo mejor
de sí misma en los escenarios y en las pantallas, pero creo que aún
nos va a sorprender y mucho. Y en Icruceros ahí estaremos para
aplaudirla como se merece.
Texto :Conchi Castañeira
Fotos: Sarah8a photography
“Tenemos que
hacer un poco
de fuerza para
que haya más
personajes
femeninos”
Icruceros: “Yucatán”, la película, ¿qué ha
supuesto para ti?, ¿ha habido un antes y
un después en tu carrera?
Alicia Fernández: “Yucatán”
principalmente fue una experiencia
única que no la voy a olvidar en la vida.
Aparte de lo que me aportó como actriz,
que a nivel profesional fue muchísimo,
a nivel personal también. Fue un rodaje
muy especial, evidentemente al estar en
un crucero durante un mes con todos
los compañeros -éramos casi 100-,
se convirtió en una especie de “Big
Brother” de rodaje (risas), con lo cual la
experiencia vital fue única e irrepetible.
Sobre todo fue muy positiva porque el
equipo era maravilloso, nos convertimos
realmente en una familia. Sí, ha marcado
un antes y un después a nivel tanto
profesional como personal porque fue
una experiencia, no me canso de decirlo,
maravillosa.
Icr.: Tú como protagonista, ¿cuál crees
que ha sido la clave del éxito en taquilla
de “Yucatán”?...ya que se consolidó como
película más taquillera este pasado
verano después de su estreno
A. F.: Hay muchos factores que han
hecho de “Yucatán” la película más
taquillera del verano. El director es muy
querido y admirado, además con esta
película ha cambiado de género, lo que
habíamos visto anteriormente era thriller
y no comedia, eso ha sido sorprendente.
Es sorprendente y atractivo ver cambiar
a un director de género. El plantel de
actores siempre atrae. Y luego, yo creo
que ha sido también el boca a boca. La
historia es muy atractiva, te diviertes
mucho, también te toca el corazón, te
hace pensar un poquito, hasta donde
somos capaces de llegar por dinero... los
conflictos que toca...pero todo esto a
través de tintes de humor y también de
aventura. Es una historia de personajes,
con los que empatizas y que te llegan
a emocionar. También hay un poco de
comedia romántica. Todo esto creo
que es lo que hace que haya sido una
película taquillera. Creo que es una gran
película. Y a nivel visual es muy potente.
43 icruceros 2018
La fotografía es maravillosa. Los planos
desde un barco, que se hicieron hasta con
drones, todo eso hace que el producto
sea más potente.
Icr.: Sabemos, Alicia, que tú no has
empezado con “Yucatán” sino que llevas
a tus espaldas un dilatada carrera,
cuéntanos un poco toda tu trayectoria
A.F.: Lo último que hice de ficción
con un papel fijo (África), fue la serie
“iFamily” de TVE y con la que estuvimos
8 semanas en antena. Pero antes ya
había hecho cositas en televisión, “Aida”,
“Acusados”, “Los misterios de Laura”...
En cine tengo un personaje pequeñito
de reportera en la peli de “Amigos”.
En “La habitación de Fermat” de Luis
Piedrahita, que fue mi primer papelito en
cine porque aún estaba estudiando en
la escuela de interpretación. Y luego he
hecho muchísimo teatro, también algo
de musical. Y llevo 5 años haciendo la
obra de teatro “Climax” en el Teatro Alfil
de Madrid, que es una de las obras más
longevas de la cartelera madrileña y ahí
seguimos cada semana. La función es
una comedia en la que hago 4 personajes
y es muy divertida y muy disfrutona
para una actriz porque te da el poder de
pasar por distintos personajes y poder
mostrárselo al público. Este año también
estrené la obra “Boleros”, donde cantaba.
Fue una obra muy especial, de época
-los años 20-, con historias pequeñitas
del amor y del desamor a través de
los boleros. He hecho también mucho
micromusical, microteatro...bastantes
cosas (risas).
Icr.: ¿A ti lo que te apasiona es el teatro?
A.F.: No me gustaría tener que elegir
o quedarme solo con una cosa (risas).
Yo haciendo cine y tele soy súper feliz.
De hecho cuando estoy haciendo más
teatro me apetece mucho grabar. Es
otro proceso pero es muy emocionante
también. El proceso es diferente, te has
estudiado el personaje y vas a plató y es
inmediatez, tienes que resolver, pero el
trabajo lo has hecho. Es verdad que en el
teatro lo que vives encima del escenario
es incomparable a todo lo demás porque
está vivo y la reacción del público es
inmediata y la vives en ese momento,
y eso no puedes vivirlo en el cine. Pero
la reacción del público cuando ve la
película también es muy especial, con lo
cual no podría elegir. Quiero todo (risas).
Se puede hacer todo y compaginar
perfectamente.
Icr.: Daniel Monzón quiso para sus
personajes (excepto el caso de Luis
Tosar) en “Yucatán” actores y actrices no
tan conocidos, que quizás visto a través
de los ojos del espectador fue un gran
acierto, pero tú como profesional del
medio, ¿qué opinas de esta decisión?
A.F.: Primero estoy muy agradecida
porque estoy yo (risas) en la familia de la
película y quizás si hubiesen pensado en
actores más conocidos no me hubieran
dado el personaje de Leticia a mí. Daniel
(Monzón) tenía claro que no quería
que fuesen actores muy conocidos los
personajes que formaban parte de la
familia, el padre y las 3 hijas sobre todo,
44 icruceros 2018
Alicia Fernández
para que fuera lo más creíble posible.
La familia resulta muy creíble de esta
manera. De hecho las 3 hijas no nos
parecemos físicamente pero colamos
como hermanas. Y es de agradecer
que un director con ese recorrido
apueste por actrices que no habían
trabajado con él y a las que no conocía.
Evidentemente él vio nuestro trabajo,
a mí me vino a ver al teatro, me hizo un
casting, nos conocimos, lógicamente
hubo un proceso hasta llegar a la
película, pero la apuesta está ahí y
estoy muy muy agradecida.
Icr.: Tú todavía eres joven, pero entre
las actrices más maduras se oye
siempre lo mismo, una preocupación
por conseguir buenos papeles, que en
teatro sobre todo los más importantes
son para los hombres quizás
arrinconando algo a la mujer. ¿Cómo
lo ves tú?
A.F.: Yo no creo que la mujer esté
arrinconada, lo que pasa es que
en los textos de teatro el groso de
los personajes son hombres. Y si
hablamos de tema de guionistas
de cine o televisión la figura hasta
ahora, que empiezan a verse más
guionistas femeninas, han sido o
solían ser hombres. Por recorrido, por
trayectoria. Por lo cual uno escribe un
poco sobre el universo que conoce.
Aunque hay directores como Pedro
Almodóvar que siempre escribe para
protagonistas femeninas porque el
universo que a él le interesa es el
femenino. Y es maravilloso. Yo creo
que eso está cambiando con lo cual
es más positivo, porque ahora hay
más guionistas, directoras y equipos
técnicos mujeres. Creo que es un
proceso que nos toca ir cambiando
poco a poco a todas nosotras, hacer
fuerza, que los personajes sean
femeninos y que sean personajes
fuertes, que no sólo acompañemos a
los hombres. Creo que es un trabajo
que tenemos que hacer un poco todas
nosotras que estamos dentro del
medio. Hacer un poco de fuerza para que haya
más personajes femeninos y que en los equipos
técnicos de cine también haya más mujeres, que
cada vez más estudian más estas carreras. Poco
a poco vamos dando pasitos pero aún nos queda
mucho
Icr.: Ahora que has mencionado a Almodóvar,
¿tienes el sueño de poder trabajar con algún
director en especial?, ¿quizás con él?
A.F. Almodóvar me chifla, lo adoro, lo admiro
y desde siempre he visto todas sus películas,
soy súper fan (risas). Pero mira, he estado en el
último Festival de Cine de San Sebastián con
Carlos Vermut que es el director de “Quién
te cantará”, él también dirigió “Magical Girl” y
me encantaría trabajar con él, porque sus dos
películas me parecen súper potentes. Ramón
Salazar, “Piedras”, es un gran director de actores
y también me gustaría mucho trabajar a sus
órdenes. Hace oro de los actores, es maravilloso.
Y Almodóvar sabe exactamente lo que quiere
y lleva a todos los actores a unos puntos....me
encantaría trabajar con él.
Icr.: Un lugar para perderte...
A. F.: El descubrimiento....un cenote en México,
el cenote Chikin Ha, estuve durante el rodaje
de “Yucatán” y era súper especial, su energía,
su tranquilidad...lo que sentí en esas aguas tan
transparentes dentro de una cueva, ha sido una
de las experiencias más bonitas de mi vida.
Icr.: Cuando no estás trabajando ¿qué te
encanta hacer?
A. F.: Cantar y bailar (risas). Ya sé que no tiene
mucho que ver pero soy una canturrona (risas)
siempre estoy bailando, hago zumba, me
encanta el gimnasio y me encanta escaparme a
ver a mi familia y jugar con mis sobrinos.
Icr.: Proyectos a la vista
A.F.: Hasta finales de diciembre todos los
sábados sigo con “Climax” que se prolongará
seguramente. Después gira con un microteatro
musical que se llama “Por culpa del amor” y en
diciembre también tengo un micromusical, “334
días”, todos los jueves y viernes.
Icr.: Una canción...
A. F.: El jinete de Bunbury, que de hecho no
es de él, pero la conozco por él porque la
canta mucho en los conciertos y yo soy muy fan.
Esta canción es antigua pero a mí me inspira y la
utilizo en la obra de teatro, porque Bunbury es
mi súper ídolo del rock and roll.
Icr.: ¿Qué te dijo Charo, tu madre, cuando un día
en Calahorra la dijiste eso de “mamá quiero ser
actriz”?
A.F.: (Risas) Mi familia siempre me ha apoyado
mucho, yo creo que ha sido súper natural
el proceso, no fue un día el que decidí que
quería ser actriz, yo ya venía de la gimnasia
rítmica, luego a través de la danza empecé a
encontrarme con la interpretación y todo vino
un poco progresivamente, entonces no cayó de
sorpresa a nadie porque siempre de una manera
u otra yo estaba súper vinculada al espectáculo.
Curranta imparable y siempre con la sonrisa
puesta, así es Alicia Fernández. Para nosotros, ya
una amiga.
“Almodóvar me
chifla, lo adoro,
lo admiro…
me encantaría
trabajar con él”
Queen
Victoria
l
UNA DE LAS TRES JOYAS DE CUNARD
Texto :Toni Bailo
Fotos: Toni Bailo y Cunard line
Botado en el año 2007 y reformado durante
el 2017, el Queen Victoria es un buque que
casi huele a nuevo, por no decir también
que todo él respira una esencia de lujo y de
perfección.
Queen Vic toria
DESDE QUE ENTRAS EN SU GRAN LOBBY-
QUE CUENTA CON UN ESPACIO DE TRES
PLANTAS DE ALTURA- PERCIBES UNA
SENSACIÓN DE AMPLITUD INMENSA,
RESPIRAS LIBERTAD Y TE DAS CUENTA DE
QUE EL CONFORT INVADE TODA LA NAVE.
Lo primero que destacaremos
son, por supuesto, sus
zonas más lujosas, sus habitaciones,
en las que sobresalen
las Queens Grill Suites,
las Princess Grill Suites, las
Britannia Club Staterooms y
por último las Britannia Staterooms,
que aunque son las
de inferior categoría tienen
una elegancia superior a
cualquier camarote de otro
buque.
Las Queens Grill Suite son
verdaderos apartamentos de
lujo y disponen de servicio
50 icruceros 2018
TIENE UNA CAPACIDAD PARA
UNOS 2.000 PASAJEROS Y
CUENTA CON UNA TRIPULACIÓN
DE 900 PERSONAS, ASÍ PUES
VEMOS QUE EL RATIO PASAJE
TRIPULACIÓN ES EXCELENTE,
DE LUJO.
de mayordomo y de conserje.
Champagne y chocolates dan
la bienvenida a los afortunados
pasajeros que se acomoden en
ellas. Además tienen su propio
restaurante privado, el Queens
Grill Restaurant, al igual que
la clase Princess tiene el suyo
el Restaurant Princess Grill. En
ambos se sirve el mismo tipo
de comida, pero no se mezclan
ambas categorías.
El resto de los restaurantes
pertenecen a la clase Club
Britannia, y se añade también
el restaurante bufet Lido. Fuera
de lo incluido en el precio y con
cargo adicional, el Restaurante
Verandah con excelente cocina
francesa y sus menús creados
por Jean-Marie Zimmermann.
Por último el Golden Lion Pub,
con un ambiente más relajado y
sin reserva previa.
Todo en el Queen victoria es
majestuoso, así pues, el Royal
Court Theatre, con sus tres
pisos de altura, es un lugar
magnifico para ver los espectáculos
que diariamente se exhiben.
Es un teatro como podría
ser el Liceo de Barcelona ya
que cuenta con palcos, que
51 icruceros 2018
Queen Vic toria
en determinadas funciones se
pueden alquilar por unos 70/80
dólares y en donde te incluyen
la consumición de una botella
de champagne francés Veuve
Clicquot. Dispone en los extremos
de ambos lados de palcos
reales por si viajase la realeza
británica. Por supuesto, como
en los grandes teatros, cuenta
con antepalcos donde incluso
se pueden fraguar negocios o
tomar algo de forma distendida.
Como en el resto de los buques
hermanos encontramos el Royal
Spa, gimnasio, clases de fitness,
amplio y con excelentes vistas.
Además las piscinas para poder
disfrutarlas durante las travesías.
Como zonas de entretenimiento,
aparte del nombrado teatro,
coexiste el casino, la discoteca,
la zona infantil y de adolescentes,
donde los más jóvenes
también tienen su espacio.
Y sobre todo su preciosa biblioteca
de dos pisos donde
albergan más de 6.000 libros
y que parece inspirada en las
películas de Harry Potter, toda
en madera noble.
Las salas de juegos, de ordenadores,
de fumadores, la
galería de arte - Clarendon Fine
Art- con pinturas muy vivas. Y la
Royal Arcade o zona de tiendas
que, por la calidad del crucero,
son verdaderas boutiques donde
el viajero puede encontrar
de todo.
52 icruceros 2018
53 icruceros 2018
Queen Vic toria
Queen Victoria
Agradecimiento a Mundomar Cruceros
54 icruceros 2018
Una pieza básica en los barcos Cunard, el Queens Room. Un salón
con magníficos balcones donde se divisa toda la parte baja
y en el que puedes hacer casi todo tipo de actividades. Tomar
el té al más puro estilo british es una de ellas. Y quizás la más
característica es convertirla en una gran sala de baile con magnificas
orquestas donde incluso hay personal al que se puede
contratar para que baile si su pareja no quiere o no le apetece.
Anteriormente a su remasterización y al lado del Restaurante
Britannia existía un museo, pero ahora han
ampliado la zona de este restaurante. En determinadas
zonas del barco se pueden apreciar fotos antiguas,
maquetas del resto de la familia, como el número uno
-el trasatlántico Queen Mary 2-, que realiza la travesía
transatlántica desde Southampton a New york.
55 icruceros 2018
Todo el Queen Victoria es luz,
todo él está abierto al mar, sus
terrazas al aire libre, sus rincones
y sus bares dan siempre al
mar, a la luz, no hay nada que
lo impida.
Hay detalles que se escapan a
la vista de muchos, incluso de
los que navegan, y es que los
barcos Cunard están bajo las
ordenes de la Marina Real Británica.
Esto significa que, si Inglaterra
entrara en guerra, los
buques Cunard se pondrían a
disposición de las tropas, dotándoles
incluso de armamento.
Su último servicio, aunque
hace ya un tiempo en nuestras
memorias, fue la Guerra de las
Malvinas donde los barcos Cunard
trasportaron a las fuerzas
armadas británicas.
Resumiendo, el Queen Victoria
respira paz, relax, lujo, tal vez
a muchos esto les pueda sonar
a aburrimiento pero hay gustos
para todos. Creo que vale la
pena hacer un viaje con alguno
de los barcos de la familia
Cunard. Destacar que la mayoría
del pasaje es inglés, ya que
sus cruceros tienen su base en
Southampton, por lo tanto su
idioma es el inglés y su moneda
es el dólar.
Viajar en Cunard es viajar a lo
grande y bien es el dicho que
“solo se vive
una vez”.
Hurtigruten
1
1
Disfrutar de
una Navidad
única a bordo de
Hurtigruten
Disfrutar de una Navidad
única a bordo de Hurtigruten
Hurtigruten presenta su programa para
Navidad y Año Nuevo donde es posible
disfrutar de la “Blanca Navidad” a lo largo
de la costa noruega
Los huéspedes tendrán la oportunidad de experimentar
las tradiciones noruegas a bordo junto
reflejadas en la ornamentación de los barcos, la
gastronomía, o música en directo.
Además, podrán participar en un emocionante
recorrido por la tundra helada en un safari nocturno
en motos de nieve, admirar las Auroras Boreales
en Cabo Norte o contemplar a bordo el colorido
espectáculo de fuegos artificiales para dar la bienvenida
al Nuevo Año.
Cuando el invierno se dibuja en Noruega y la nieve
reluciente cubre las costas de los fiordos, el entorno
natural se convierte en el escenario perfecto para
una de las celebraciones más bonitas del año en el
“viaje por mar más bello del mundo”. Una paz especial
cubre todo el litoral sin olvidar las asombrosas
Auroras Boreales bailando en la noche polar.
A bordo de Hurtigruten, los viajeros disfrutarán de
la atmósfera familiar y la tranquilidad que llena por
igual a huéspedes y tripulación durante la época
navideña. Destacan tanto las celebraciones a bordo
que vienen de la mano del programa de Navidad
y Año Nuevo de la compañía como las actividades
opcionales para disfrutar de estas fechas tan especiales.
Celebraciones a bordo
La Navidad en Noruega es una tradición y esto no
es diferente en los barcos de Hurtigruten. Pasajeros
y tripulación adornarán el barco y el árbol de Navidad
con decoración hecha a bordo y aprenderán
villancicos noruegos para posteriormente cantarlas
todos juntos.
Por supuesto, todas las tradiciones navideñas noruegas
estarán presentes a bordo, como por ejemplo,
degustar el famoso Gingerbread Houses, un pastel
hecho principalmente de pan de jengibre moldeado
en forma de casa, estatuas comestibles u otras
decoraciones cubiertas con glaseados y caramelos.
Además, se servirá el tradicional “Julegrøt” noruego,
una especie de gachas de Navidad, que… ¡el que
encuentre la almendra ganará un premio!
El 24 de diciembre, todos los barcos atracarán en
sus respectivos puertos. En cada destino, se invitará
a los viajeros a asistir a la misa de Navidad en las
iglesias locales, siempre que el horario lo permita.
Posteriormente, la Nochebuena
se celebra a bordo con la
tripulación y los pasajeros; y
será Julenissen, el Papá Noël
noruego, quien sorprenderá a
los asistentes.
Durante la Nochevieja, el
huésped tendrá la oportunidad
de disfrutar de momentos
inolvidables a bordo
de Hurtigruten, degustar los
deliciosos platos del banquete
de Fin de Año y bailar en
el bar después de la cena.
Posteriormente, cuando lleguen
las 00:00 la felicitación
noruega de Fin de Año será la
protagonista, donde resonará
la expresión “Godt nyttår!” en
todos los buques; momento
en el que se contemplarán los
fuegos artificiales al compás
del chin-chin con champán.
Sin duda, momentos únicos
para dar la bienvenida al
Nuevo Año.
Asimismo, durante esta temporada,
los pasajeros podrán
disfrutar a bordo de música
en directo, desde covers conocidas
navideñas hasta
música clásica a los acordes
de piano y jazz. Un auténtico
deleite para los sentidos.
58 icruceros 2018
3
Hurtigruten anuncia
la construcción de su
tercer buque híbrido de
expedición
2
Hurtigruten presenta sus
nuevas expediciones con
guía de habla hispana
para 2019/2020
La compañía naviera noruega presenta
su nuevo catálogo de grupos para la
temporada 2019/2020 con nuevas
salidas con guías en español
Noruega, Antártida e Islandia son
los destinos protagonistas donde
el viajero disfrutará de unos días
repletos de cultura, tradición,
naturaleza, actividades y desconexión.
La compañía naviera noruega Hurtigruten
ha presentado su nuevo catálogo
de itinerarios de expedición con salidas
en español para la próxima temporada
2019/2020. Con un total de cinco expediciones,
el viajero tendrá la oportunidad
de descubrir alguno de los
destinos más bellos, remotos y menos
visitados del mundo: Noruega, Antártida,
Islandia y Groenlandia.
Además, los guías con habla hispana
ofrecerán conferencias a bordo, visitas
guiadas en tierra, actividades como
avistamiento de fauna o los mejores
consejos para conseguir que el viajero
conecte con el explorador que lleva
dentro.
“Costas de Noruega”. Con una duración
de 10 días, este itinerario está
diseñado para todos aquellos que
deseen conocer Noruega combinando
la navegación a bordo del Expreso del
Litoral con la espectacular excursión
a los fiordos Aurland y Naeroy y la
visita a Oslo y Bergen. En el programa,
destacan las visitas a Cabo Norte, las
islas Vesteraalen y Lofoten, el cruce
del Círculo Polar Ártico o la excursión a
Trondheim, donde se encuentra la catedral
de Nidaros. El pasajero quedará
La compañía naviera noruega
ha firmado con Kleven Verft AS
la construcción de su nuevo
buque híbrido de expedición,
previsto de ser entregado en el
año 2021.
3
Hurtigruten,ha firmado
un contrato con la
constructora noruega
naval Kleven Verft AS
para la construcción de
su tercer barco híbrido
de expedición
impresionado con la belleza paisajística
noruega en las salidas de los meses
de junio, julio y agosto de 2019.
“Especial Aurora Boreales”. Se trata
del viaje perfecto para observar las
mágicas luces del norte durante 14
días. Con salida desde Bergen, el recorrido
cruza el Círculo Polar y se adentra
en el Ártico donde aumentan las
probabilidades de observar las auroras
boreales con el sello “Northern Lights
Promise” de Hurtigruten que garantiza
la observación de este espectáculo
natural -siempre y cuando las condiciones
climatológicas lo permitan-. Sin
duda, un auténtico viaje experiencial
que se le quedará grabado al huésped
en su retina con salidas en octubre de
2019 y en febrero de 2020.
“Aventura en la Antártida – Highlights
del continente helado”. A bordo del MS
Midnatsol, Hurtigruten ofrece guía con
asistencia en español para la salida del
día 10 de febrero de 2020. De esta forma,
el viajero nacional podrá disfrutar
de esta experiencia por el Continente
Blanco en su idioma de origen durante
14 días. Sus glaciares, montañas
inaccesibles y fauna salvaje no será lo
único que ofrece la compañía, ya que
el huésped también tendrá la oportunidad
de complementar su viaje con
interesantes conferencias a bordo,
Centro de Ciencias y el “Programa de
Jóvenes Exploradores” dedicado a los
más pequeños de la familia.
“Elfos, sagas y volcanes de Islandia”.
Este itinerario de Hurtigruten
ofrece al viajero la posibilidad de
observar, disfrutar y recorrer los volcanes,
cascadas y glaciares de Islandia
en su totalidad durante 12 días. Aquí,
el huésped descubrirá las impresionantes
formaciones de lava, las
aguas termales de Stykkisholmur, los
acantilados de Latrabjarg, las casas
más antiguas de Islandia ubicadas en
el puerto de Isafjordur o la tierra de
los elfos en Bakkagerdi, además de
realizar actividades como kayak, senderismo,
excursión a caballo, observación
de aves o de ballenas en Húsavík.
Fecha de salida: 20 de junio de 2019.
59 icruceros 2018
Portada
PALOMA
Bloyd
W
TEXTO : SARAH OCHOA-MARÍA JOSÉ NICOLÁS
FOTOS : JUAN CARLOS MAURI
Paloma Bloyd es actualmente una de las actrices con más
proyección en el panorama de la ficción española e
incluso en el internacional. La hemos visto en la emblemática serie
“Cuéntame cómo pasó” interpretando a Deborah, la novia de
Tony Alcántara.
En Icruceros, queremos saber cómo ha sido formar parte de la gran
familia española por excelencia.
Icruceros: ¿Qué te llamo antes, la pasarela
o la interpretación?
Paloma Bloyd: Mi meta nunca fue ser
modelo, sino abrir horizontes y vivir
experiencias. Desde pequeña jugaba
mucho con la voz y el cuerpo y creciendo
en mi casa la expresión artística estaba
muy viva, pero ser actriz fue algo que
empecé a valorar seriamente con
16 años cuando comencé a estudiar
interpretación.
IC.: ¿Cómo ha sido llegar a “Cuéntame”,
una serie que lleva tantos años
emitiéndose y en la que sus personajes han
crecido con el paso del tiempo? ¿Te han
acogido bien?
P.B.: Me encanta contar la anécdota del
primer día que llegué a “Cuéntame” para
hacer pruebas de vestuario, maquillaje
y peluquería y terminamos en un
asturiano de Madrid tomando culines de
sidra (risas). Fue una gran bienvenida.
Desde mi punto de vista, tras tantos
años juntos, han creado una familia que
traspasa las pantallas. “Cuéntame” es
una serie mítica de nuestro país y estoy
orgullosa y feliz de formar parte de ella.
IC .: Aunque llevas varias series y películas
a tus espaldas, ¿has aprendido algo de
ellos? (de tu compañero Pablo Rivero sobre
todo)
P.B.: Claro que sí. Me siento en constante
evolución. Mi manera de vivir o razonar
no es la misma que hace un año y hace
un año no era la misma que el anterior. Y
con Pablo por supuesto, siento química
con él, nos lo pasamos bien rodando,
nos reímos mucho, me siento a gusto y
siempre tiene aspectos interesantes que
aportar.
IC .: ¿Tú y tu familia judía vais a chocar con la hermética mentalidad
de Antonio Alcántara en la siguiente temporada de “Cuéntame”?
Para todos los que seguimos la serie y ya la echamos de
menos, ¿nos puedes adelantar algo?
P.B.: Me encantaría que volviera la familia judía
de Deborah, me pareció una trama hilarante
(risas). Deborah es analítica, con una mezcla
de templanza y neuroticismo, pero de alguna
manera es como si la forma de ser de los
Alcántara se le va pegando con el tiempo
y vamos viendo algunos ramalazos
pasionales “Alcantarescos” (risas).
Deborah se está adecuando a un país
nuevo y a una vida nueva y a veces se
siente sola porque su único núcleo es Toni
y él está a mil cosas entre los problemas de
familia, los mafiosos y… las infidelidades.
En cuanto a las tramas, por lo
pronto no puedo adelantar nada
(risas), quedaos con el buen
sabor de boca de esta úlima
temporada que acaba de
terminar.
IC .: Después de tanta
espera por fin, hace seis
meses, se estrenó
“El hombre que
mató a Don
Quijote”. Cómo
fue el rodaje?
¿Pudiste
compaginarlo
con la grabación
de “Cuéntame”?
P.B.: Han sido 20 años de
odisea para Terry Gilliam (el director).
Su preestreno fue el pasado 19 de mayo en el
Festival de Cannes como film de clausura y se estrenó
en España el pasado mes de junio. Yo participé durante un
la conversación amena, las risas, ser espectadora.
IC .: Naciste en Chicago, creciste en Gijón, despues de fuiste a trabajar
a Florida, actualmente estás rodando en Madrid… ¿dónde se siente más
cómoda la verdadera Paloma?
P.B.:Tengo una conexión muy fuerte con el mar. Mi abuela también la
tenía. Más que comodidad me aporta serenidad. Seguramente muchos
de los momentos en los que he sentido mayor serenidad y felicidad en
mi vida han sido con un mar de fondo. Crecí en frente de la playa de San
Lorenzo en Gijón y todos mis recuerdos de infancia pasan por la playa. La
veía por la ventana de mi salón como si fuera un cuadro viviente y cada
vez que salíamos por el portal de casa nos pegaba una ráfaga de brisa
marina. La playa también fue un personaje protagonista durante parte
mi adolescencia cuando vivimos en Florida, pero era un mar mucho más
calmado con unos cuantos grados más de calor. Cuando nos mudamos
de nuevo a Chicago encontraba esa conexión, aunque sólo fuera visual,
en el Lago Michigan pero en Madrid lo cierto es que echo de menos no
tener el mar tan a mano a diario. Me he movido por bastantes sitios desde
pequeña, 13 coles antes de los 18 años… y lo cierto es que mi comodidad
reside especialmente en mantener un poco de esa vida de alguna manera
“nómada”, es decir, viajar y conocer gente nueva y culturas nuevas. Mis
raíces las meto en una maleta y las llevo conmigo. La tecnología también
me ayuda a conseguir mucha comodidad que reside en estar en cualquier
lugar del mundo y poder ver y escuchar la voz de mis seres queridos y
sentirles cerca
un mes en el rodaje entre Madrid y Portugal y
fue tremendamente apasionante y excitante.
Interpreto un personaje de reparto llamado
Melissa con un "running gag" recurrente. A mí lo
que me sorprendió de mí misma es que para este
personaje preparé un acento británico, y no es
por echarme flores y tal (risas), pero el otro día
cuando fui a doblarme para la versión en español
pude escuchar como salió y estoy muy orgullosa.
Mi acento en inglés es americano y por lo general
con el acento británico es complicado no entrar en
caricaturas y conseguir que suene auténtico.
IC .: Con tanto trabajo, ¿te queda tiempo libre? ¿A
qué lo dedicas?
P.B.: Cuando tengo algo de tiempo totalmente
libre de responsabilidades me gusta dedicarlo a los
placeres del cuerpo y del alma. Soy muy epicúrea.
Me gusta pasar tiempo en la cama, leer, disfrutar
de la buena comida, de un buen vino, de pasar
tiempo con mis dos mascotas Tito y Rita, del agua
así como concepto general: desde el mar al spa, de
IC .: Cuando necesitas descansar, qué destinos prefieres? ¿Alguna vez has
hecho un crucero?
P.B.: Me encanta navegar y la sensación de paz que me inunda ver un
atardecer con el mar de fondo, sentir el salitre en la piel, arrastrar arena de
vuelta a casa y el sonido de las gaviotas. Nunca he estado de crucero, pero
lo tengo en mi lista de cosas pendientes ya que me apetece disfrutar de la
experiencia.Tengo pensamientos encontrados ya que también me encanta
desconectar en una ciudad grande llena de ruidos, cultura, rascacielos,
conciertos y restaurantes 24 horas. Tengo un alma aventurera que convive
con la persona más hogareña del planeta.
“Hay que conseguir
poder destapar los
abusos que se dan y de
que las leyes protejan a
las víctimas”
63 icruceros 2018
Nunca he estado
de crucero, pero lo
tengo en mi lista de
cosas pendientes
ya que me apetece
disfrutar de la
experiencia.
salitre en la piel, arrastrar arena de vuelta a casa y el sonido
de las gaviotas. Nunca he estado de crucero, pero lo tengo en
mi lista de cosas pendientes ya que me apetece disfrutar de la
experiencia.Tengo pensamientos encontrados ya que también
me encanta desconectar en una ciudad grande llena de ruidos,
cultura, rascacielos, conciertos y restaurantes 24 horas. Tengo
un alma aventurera que convive con la persona más hogareña
del planeta.
IC .: ¿Te consideras una mujer feminista? ¿Qué crees que necesita
el mundo de la interpretación para darle más valor a la mujer y
dejen de ocurrir abusos de poder?
P.B.: Partiendo de la base que según la RAE el feminismo es
la lucha por la igualdad entre géneros: sí, por supuesto que
me considero feminista. Es importante recalcar el significado
porque sucede a menudo que hay confusión al respecto; el
feminismo no es lo contrario al machismo, ser feminista y
amar y respetar a los hombres son nociones completamente
compatibles y la palabra” feminazi” es en un insulto que
se utiliza para ridiculizar. Concretamente en el mundo de
la interpretación creo que se está demostrando que las
historias contadas por mujeres y con personajes femeninos
protagonistas interesan y funcionan a nivel económico y que
se necesita elevar ese número de historias en cine, teatro y
televisión. De cara a los abusos de poder en cualquier ámbito
creo que entre otras cosas, es una cuestión de que exista una
educación más minuciosa en cuanto a la inteligencia emocional
y la empatía para prevenir en todo lo posible la gestación de
abusadores, de conseguir poder destapar los abusos que se
dan y de que las leyes protejan a las víctimas.
IC .: ¿Qué nuevos proyectos tienes a la vista que nos puedas
contar?
P.B.:Lo más inmediato es la grabación de una nueva temporada
de CUÉNTAME que comenzó a finales de Noviembre. Me
encantan los primeros guiones y ahí estoy, manos a la obra.
Hay algún otro proyecto pero de momento no puedo avanzar
mucho aunque estoy muy contenta con todo.
Gracias a charlas como la que hemos tenido con
Paloma, descubrimos a mujeres luchadoras con
ideas claras y con la esperanza puesta en un mundo
más igualitario.
Sin duda, desde Icruceros seguiremos muy de cerca
sus proyectos.
64 icruceros 2018
“Cuéntame
es una serie
mítica de
nuestro
país y estoy
orgullosa
y feliz de
formar parte
de ella”
DIARIO DE
APUNTES
DE UN
ARTISTA
www.Dani Mayo.com
t
Dani Mayo
LA UTOPÍA DE LA ZEBRA
Todo empieza con un proyecto, un
deseo, un plan ideal, atrayente y beneficioso,
atractivo y estimulante. Diría
que hasta excitante. Ella sabe que es
improbable que suceda, es prácticamente
irrealizable, pero aun así, se
embarca en el misterioso laberinto
trazado por esa interminable piel de
cebra que no parece tener principio ni
fin, pero ¿qué otra cosa puede hacer,
si el hedor a felicidad se respira por los
cuatro costados?
Bajo forma de aspiración íntima,
ensueño o utopía, ella, por el simple
hecho de ser ella, aspira a su plena
felicidad sin importar el precio a
pagar. Ella no ha decidido estar allí, o
tal vez si… ya nadie lo sabe, ya nadie
lo recuerda, ni siquiera ella. ¿Quién la
invitó a adentrarse en esta aventura?
Recorre el caprichoso camino que se
bifurca constantemente. Que cantidad
de gente maravillosa hay en la
fiesta. Que hermosos se ven todos
luciendo sus mejores galas. Litros
de alcohol bajo luces de neón que
parpadean dibujando pérfidas sonrisas
cuando te ven pasar. Te aman, te
admiran, te odian…
Sueños y promesas multicolor, dentro
de los compartimentos de una caja
de maquillaje cubierta de purpurina.
Pegote de rímel negro y denso como
la frustración, colorete para tapar los
surcos que una vez más han dibujado
las lágrimas al recorrer tus mejillas.
Sonrisa brillante y perfecta, perfilada
con un lápiz de labios color cereza
sabor decepción. Juraría que cuando
te conocí, era otra la gama de colores
que llevabas en tu polvera.
¿Por qué estas triste pequeña soñadora?
¿No encuentras salida en el galimatías
de piel de cebra? Tal vez para
salir, antes tengas que volver a entrar.
Retrocede en tus pasos y recalcula las
nuevas zancadas. El conejo blanco
sigue saltando a toda prisa, no parece
querer esperarte, rápido, más rápido,
el tiempo se acaba.
No te das cuenta, pequeña estúpida,
que este no es tu cuento, esta no es
tu historia. Deja que se vaya lejos,
muy lejos y preocúpate de reconstruir
el castillo de naipes que ha caído
sobre tus pies. Tu único castigo, tu
único pecado ha sido nacer de mis
manos y dejarte guiar por mis cantos
de sirena.
Te pido perdón pequeña soñadora
por haberte enseñado a concebir
cómo nos gustaría que fuera el
universo y las cosas que en el habitan.
Sé que es una utopía la manera
en que propongo que funcione el
mundo, pero no puedo cambiar mi
naturaleza, ni adentrarte más en ella.
Cierra los ojos, toma una copa y deja
que la música te muestre de nuevo el
camino a seguir.
Ya no hay prisa, ya todo está bien.
Somos solos tú, yo y nuestra utopía
de cebra.
66 icruceros 2018
CABO VERDE
Isla de sal
Hace tiempo, al aterrizar en
un aeropuerto del norte de
Europa contemplé una gran
fotografía promocional con
un paisaje y una luz que llamaron
mi atención. Pensé que sería un
interesante destino aún sin tener muy
claro dónde colocarlo en un imaginario
mapa en mi cabeza. No es un destino
turístico al uso, si bien algunas de
sus islas son plenamente vacacionales
y desde luego maravillosas cuando
puedes conocerlas.
Estamos frente a las costas de Senegal en pleno Océano
Atlántico, en un archipiélago volcánico formado por diez islas
y cinco islotes menores divididos en dos grupos:
BARLOVENTO, de dónde sopla el viento:
Santo Antâo, Boavista, Sâo Nicolau, Sâo Vicente, Santa Luzia
la única deshabitada, y la Isla de Sal, la que será nuestra protagonista
en este relato con el aeropuerto internacional más
grande del archipiélago: `Almicar Cabral´.
SOTAVENTO, hacía donde el viento se dirige:
Santiago donde, allá por 1462, llegaron los primeros portugueses
y en la actual Ciudad Velha fundaron la ciudad europea
más antigua del trópico, Fogo con un volcán activo cuya
última erupción fue en 2014, Maio y la isla Brava.
Texto y Fotos: Marian Pérez
Poseen un clima seco y caluroso con
poca vegetación debido a las cenizas
volcánicas que cubren la mayor parte
de la superficie, ni para la tropical caña
de azúcar es favorable como comprobaron
los primeros portugueses que allí
llegaron con buenas intenciones y que
finalmente se tuvieron que dedicar al
tema de los esclavos que parece ser es
más rentable y menos influenciable en
climas extremos.
a la gran cantidad de Caboverdianos
repartidos por el mundo que aportan
las divisas enviadas para fortalecer la
economía del país.
Hay más población fuera que en el
propio archipiélago.
La moneda oficial es el escudo caboverdiano,
que al cambio es aproximadamente
1€ por 110 escudos.
La temperatura media de todo el año
son unos gustosos 25 grados y hace
tres décadas que una fuerte sequía
acecha la zona.
A pesar de estar estratégicamente situados
entre África, América y Europa,
debido a la falta de recursos, los mayores
ingresos son gracias al turismo y
Praia, la capital, está situada en la
isla de Santiago, tienen como lengua
oficial el portugués pero hablan un dialecto
criollo entre ellos que, además,
es diferente en cada isla. La población
actual es una mezcla de los colonos y
los esclavos de la época.
Es probable que antes llegaran los ára-
70 icruceros 2018
es para proveerse de sal, pero los portugueses
no lo tienen muy claro y figuran siempre
como los primeros.
Hasta 1975 han dependido totalmente del
país Luso y fue tras la revolución de los
claveles en Portugal y tras un gobierno de
transición cuando se proclamó la independencia.
Difícil, ya que un país con tan pocos recursos
donde solo un 10% de tierra es cultivable y las
constantes sequías hacen muy complicada la
vida a los lugareños.
Volcados en la pesca y llegando a importar
alimentos como ayuda humanitaria.
En eso estaban y en eso siguen.
Llegar por primera vez a una isla siempre
implica cierta incertidumbre, esta vez no iba a
ser menos.
Estoy en la Isla de Sal
Caminar por la pista para llegar a la terminal
hace que sientas el calor tropical nada más
aterrizar y hacer cola para obtener el visado
de entrada es la mejor opción para contemplar
el ambiente y organización de un país.
Paciencia, su lema es No Stress
Todo limpio y correcto, sin grandes pretensiones,
podría ser tranquilamente la estación de
autobuses de cualquier pueblo.
Los trámites son rápidos y en breve estoy en el
taxi que me llevará al Hotel.
El resort podría estar en cualquier otra parte
del mundo, todos son prácticamente iguales.
Actualmente se dedican casi por completo
al turismo, pero como podéis imaginar la sal
siempre la hizo especial…ya que hasta el siglo
XIX estuvo deshabitada al no poseer agua
potable y no fue hasta 1833 cuando comenzó
la explotación de la mina de sal: Pedro Lume
y el ambiente por la zona creció de 0 a 100.
A pesar de ser volcánica es totalmente plana
con un par de montecitos con aspecto de
volcán trasnochado y olvidado, varias playas
de arena blanca y mar turquesa, si bien debo
decir que al estar en pleno atlántico en otras
zonas son más salvajes y no tan de postal
pero igualmente bellas y merecedoras de
unas cuantas fotos ya que son playas salvajes
y gustosamente solitarias, que se pueden
recorrer a caballo y hacer del paseo algo
sublime.
Se come bien si te gusta el pescado y el
marisco local, siempre muy fresco, pero no
busques grandes restaurantes ni alta cocina.
71 icruceros 2018
Tampoco busques cultura ya que ni en la capital Espargos,
ni en la cercana Murdeira hay nada destacable en
ese aspecto.
En Palmeira está el puerto más importante de la isla y
sus casitas coloridas haciendo juego con las ropas de
las vendedoras ambulantes, que sin agobiar, te ofrecerán
sus productos cargados en grandes canastos que llevan
sobre sus cabezas.
Luz y color.
Es una isla cara, donde todo es importado y eso lógicamente
tiene un coste.
Gozan de buen tiempo 365 días al año con lo cual ya
sabéis cuál es su mayor atractivo, aparte de los bellos
lugareños.
Un punto imprescindible en esta isla es Santa María en la
zona sur .Allí están los hoteles más importantes y la playa
con más ambiente de todas.
Es preciosa, el color de la arena y de sus aguas la hace
especial .Observar a los marineros locales arreglando
sus redes y enseñando sus artes a los más jóvenes es una
estampa digna de contemplar.
larga playa en dos y ver pasar la vida desde este punto
es un auténtico placer. Multitud de personajes: pescadores
limpiando sus capturas, niños lanzándose con gran
estilo al agua, turistas regateando a vendedores de todo
tipo, paseantes despistados, mujeres vendiendo los más
frescos pescados recién llegados a puerto junto a dóciles
perros o gatos vigilantes hacen de este enclave una
magnífica postal.
Eso sí, el océano tiene una fuerza descomunal y de
estar tranquilamente chapoteando en su orilla pasas a
estar revolcada por la arena después de que alguna ola
improvisada te arrastre con fuerza.
Paraíso para surfistas y amantes de deportes náuticos
que, junto a fondos marinos deseados por buceadores de
medio mundo, hacen de este rincón un auténtico edén.
Las tortugas marinas, tienen en este enclave, mucha protección
para poner sus huevos, son tratadas con respeto y
cuidado para no interferir en este ciclo.
Aquí te tomas la cervecita local con los pies en la arena,
paseas por calles eternamente en obras y convives con
gente joven y encantadora, con ganas de agradar.
El muelle de madera Pontâo de Santa Maria divide la
Buen tiempo, playas gozosas y tranquilidad. No se nece-
72 icruceros 2018
sita más cuando has llegado hasta este
remoto punto del Atlántico.
Esencia africana.
Haces kilómetros observando la nada,
donde los protagonistas son el viento,
el sol y el mar que en ningún punto
queda lejano.
Hay un punto exacto en el interior donde
el espejismo de Terra Boa hace que contemples
este fenómeno e intentes plasmarlo
en alguna fotografía, rodeada
de unos extraños y asustadizos perros y
alguna cabra que no sé muy bien cómo
pueden sobrevivir en este pedregal.
Relativamente cerca las pintorescas
piscinas naturales de Buracona y el
Olho Azul curiosa erosión en la roca del
acantilado, por donde entran sutilmente
los rayos de sol creando un reflejo en el
agua de color azul muy brillante .Muy
bonito si logras verlo, ya que tienes que
llegar en el momento ideal para el fenómeno,
vamos que si llegas y se nubla no
ves más que un agujero en la roca.
En la zona este iremos hasta Shard
Bay, con tiburones dispuestos a dejarse
alimentar por los turistas más intrépidos
previamente calzados ridículamente con
unos escarpines de goma para adentrarse
unos metros en el agua y lograr la
gran hazaña…por supuesto la naturaleza
es sabia y no siempre estarán cerca
dejando ver sus imponentes aletas.
Si consigues alejarte del concurrido lugar
observas que es un lujo de enclave,
salvaje a más no poder, donde no hay
nada más que naturaleza virgen, playas
abiertas de bravas aguas y algún resto
de naufragio.
No hay nada en kilómetros, solamente
algunos niños intentando atraer turistas
ofreciendo piedras de sal mientras
juegan al futbol descalzos.
Cerca está la atracción por excelencia,
la salina de Pedra de Lume situada en
un cráter volcánico con torretas y grúas
de madera que se usaron en la época
de mayor producción.
Allí puedes recorrer los polvorientos
senderos que la rodean hasta un alto
con vistas impresionantes o bien flotar
en sus saladas aguas.
El llamado caribe africano cada año
recibe más visitantes en busca de desconexión
que se consigue rodeados
de gente sencilla, buen clima y bellos
parajes.
MORABEZA.
73 icruceros 2018
CRUCEROS DE LUJO EN EL
AMAZONAS
74 icruceros 2018
El río Amazonas, el más caudaloso
del mundo, es sin duda uno de los
protagonistas de Perú, uno de los 10
países más diversos del mundo con
sus innumerables riquezas naturales,
cientos de especies endémicas que
le convierten en un paraíso para
la observación de aves, orquídeas
o para la exploración de paisajes
naturales, algunos todavía vírgenes.
En la región de Loreto, al noroeste
de Perú, se pueden descubrir
espectaculares paisajes que
muestran la diversa flora y fauna, así
como comunidades nativas.
Una de las mejores formas de
adentrarse en el corazón de la selva
amazónica y vivir una experiencia
de ensueño es participar en las
expediciones que ofrecen los
cruceros. Visitar la naciente del río
Amazonas o la Reserva Nacional
Pacaya Samiria son sólo un par de
las diversas posibilidades que este
destino ofrece. Es posible visitar sus
lagos, observar los delfines rosados,
e incluso conocer las comunidades
locales y entrar en contacto con su
modo de vida.
Las embarcaciones de las diferentes
navieras ofrecen a los visitantes
la mejor gastronomía de la zona,
impresionantes camarotes a la
altura de prestigiosos hoteles,
servicios de lujo y excursiones
sorprendentes, que hacen de
75 icruceros 2018
estos cruceros una experiencia
realmente única. En la actualidad
las compañías especializadas en
cruceros fluviales de lujo como
Rivers & Forest Expeditions, Jungle
Experiences y Delfin Amazon
Cruises, ofertan durante todo el año
viajes de distinta duración desde
la exótica ciudad de Iquitos. Los
cruceros tienen suites con vistas
panorámicas, aire acondicionado y
una decoración muy cuidada tanto
en los comedores como en las salas
comunes.
Toda una experiencia de lujo para
descubrir el Amazonas desde otro
punto de vista.
Entrevista
ROCÍO
MUÑOZ-COBO
TEXTO : SARAH OCHOA-MARÍA JOSÉ NICOLÁS
No ha parado de trabajar desde que cambió la carrera de
criminología por la de Arte Dramático. Sin ninguna duda los
escenarios son la verdadera pasión de Rocío Muñoz-Cobo,
quien lleva regalándonos personajes desde hace más de
veinte años.
Esta actriz con cara de eterna joven y mirada profunda, ha
dejado grandes papeles en el cine y en televisión. Empezó
como presentadora de programas musicales, pero pronto
dio el salto al cine y a series españolas como “El Comisario”,
donde se dio a conocer. Después le siguieron otros
personajes relevantes en “El secreto de Puente Viejo”, “Amar
es para siempre”, “Víctor Ros”, “Que Dios nos perdone”, “Lady
Macbeth”…
Este otoño ha estrenado “Élite”, una nueva apuesta de Netflix;
una película con Roberto Álamo y Carlos Bardem, “Alegría y
tristeza”; y continua de gira con el clásico “Las bicicletas son
para el verano”.
De todo esto y mucho más hablamos con ella en Icruceros.
“La actrices
españolas,
pasada
cierta
edad,
estamos
olvidadas”
Rocio Muñoz-Cobo
“Yo creo que
mi carrera
ha sido
continua y
emocionante”
algo que le dé miedo a Rocío Muñoz-
Cobo?
R.M.: (Risas)… No, en principio a la hora
de trabajar no tengo miedo a nada.
Quizá lo que más respeto me dan son
las alturas. Pero si hay que hacerlo, se
hace.
Icruceros: ¿Qué nos ofrece esta nueva
serie que se ha estrenado el pasado mes
de octubre?¿Tienes algo en común con tu
personaje en “Élite”?
Rocío Muñoz: “Élite” es una serie
dirigida sobre todo a un público juvenil
muy cuidada y especial. Tiene un poco
de todo, entretenimiento, suspense,
amor, relaciones complicadas y un lado
inquietante.
Espero no tener mucho en común con
Laura. Su vida familiar es un desastre,
es una mujer infeliz con adicciones. Eso
sí, envidio su vestuario.
Icr.: Cuando cambiaste la criminología
por los escenarios, ¿te esperabas una
carrera tan próspera como la que estás
teniendo?
R.M.: Terminé derecho y después
de una práctica jurídica decidí no
continuar. Más que próspera, yo
creo que mi carrera ha sido continua
y emocionante. Al menos para
mí. También ha habido altibajos y
momentos duros.
Icr.: Pregunta obligada, cine, televisión,
teatro, radio… ¿Con cuál te quedas?
¿Dónde te sientes más cómoda?
R.M.: Pues la verdad es que me siento
muy cómoda en todos los medios.
Todos me parecen especiales y
estimulantes. Pero lo que me hace
vibrar y tener auténticos subidones es
subirme a un escenario con un buen
texto y unos buenos compañeros. No
hay nada igual.
Icr.: Eres una actriz concienciada y
aventurera donde las haya, ¡hasta te
hemos visto nadar entre tiburones! ¿Hay
Icr.: ¿Cómo ha sido compaginar la gira
de “Las bicicletas son para el verano”, el
rodaje de “Alegría y tristeza” y el de la
serie “Élite”?
R.M.: Lo único que se superpuso fue
la serie y el teatro. Fue un momento
muy especial. Ambos personajes eran
diametralmente opuestos y saltar de
uno a otro me parecía un regalo. Del
Madrid de esta época y la clase alta, al
Madrid de la Guerra Civil y la pobreza.
Un regalo para cualquier actriz.
Icr.: Después de estos meses de no parar,
¿te vas a tomar unas vacaciones? ¿Cuál
es tu lugar preferido para desconectar?
R.M.: Este verano he podido
desconectar un mes en Ibiza. Y el ritmo
de la isla me ha durado un tiempo
(risas)…Desconecté mucho pero estaba
deseando volver al escenario. ¡Esto es
una droga!.
79 icruceros 2018
Icr.: Papeles como el de Doña Dolores dan
paso quizás a una etapa de personajes más
maduros, ¿crees que las actrices españolas
pasada cierta edad, estáis bien valoradas
dentro de la industria cinematográfica?
R.M.: No, estamos olvidadas. Hay pocos
personajes y no suelen ser muy interesantes
ya que están a merced de los personajes
masculinos. Algunos, por supuesto,
son excepción a esta norma,
pero no son muchos. Espero
que con la entrada
de más mujeres
directoras, guionistas
y productoras, el
cuento cambie.
Por suerte siempre
quedará el teatro
para contar historias
femeninas interesantes.
Icr.: Tras interpretar este papel
en el que la mujer está claramente
subordinada por su marido, ¿te has sentido
cómoda haciéndolo, sobre todo ahora que el
feminismo está más en auge que nunca?
R.M.: Pues la verdad es que sí. Al principio me
costó mucho ya que mi cuerpo no entendía
cómo se actúa un peldaño por debajo del
hombre. Pero una vez que entendí que ese era
mi papel y mi personaje no se lo cuestionaba,
lo disfruté. Yo en el escenario no peleo con
estas cosas. Cuento la historia que me toque
contar y punto.
Eso sí, cuando me bajo de escena, soy una
mujer luchadora más. Queda aún mucha
guerra.
Desde luego, en Icruceros no quitaremos
ojo a los proyectos de esta gran actriz
que no para de trabajar. ¡Te deseamos
muchísima suerte en todo lo que hagas,
Rocío!
“Por suerte siempre
quedará el teatro
para contar historias
femeninas interesantes”
Norwegian Encore
EL NORWEGIAN ENCORE, QUE
OFRECERÁ GRAN CANTIDAD DE
SORPRENDENTES EXPERIENCIAS,
SE INAUGURARÁ EN EL OTOÑO DE 2019
Tras su temporada inaugural
en el Caribe, en el
verano de 2020, el Norwegian
Encore se trasladará
de Miami (Florida) a la
ciudad de Nueva York y
ofrecerá cruceros de siete
días a las Bermudas desde
el 22 de abril, mientras que
el Norwegian Gem ofrecerá
travesías de siete días de
Boston a las Bermudas a
partir del 1 de mayo. Los
itinerarios de siete días con
una noche en puerto de
ambos barcos propondrán
a los pasajeros tres días en
las Bermudas.
Con aproximadamente
167.800 toneladas brutas
y capacidad para 4.000
pasajeros, el Norwegian
Encore completará la clase
Breakaway-Plus, la de mayor
éxito en la historia de
la compañía. Actualmente
se está construyendo en
Meyer Werft, en Papenburg
(Alemania), y contará con
numerosas e innovadoras
opciones gastronómicas,
actividades de entretenimiento
y ocio que los pasajeros
esperan de la marca
líder del sector.
Eduardo Arranz-Bravo, el
conocido y premiado artista
español, ha creado la obra
de arte que adornará el
casco del Norwegian Encore,
el cuarto y último barco
de la compañía de la clase
Breakaway-Plus, que hará su debut en
Miami el próximo noviembre de 2019.
El casco del barco, que representará
el estilo moderno y abstracto característico
del pintor de origen catalán,
mostrará un laberinto de color de popa
a proa, que se inspira en la vida de
Arranz-Bravo junto al mar en Barcelona
82 icruceros 2018
y que rinde homenaje a la emocionante
experiencia del pasajero por la que
la marca Norwegian es conocida.
Te maravillarás con las vistas panorámicas
del mar desde el Horizon
Lounge de dos pisos, al que acceden
exclusivamente los huéspedes de The
Haven, y desde el salón mirador.
Además podrás disfrutar de bar con
servicio completo, música en vivo y
paisajes espectaculares que se pueden
ver desde las dos cubiertas.
El Norwegian Encore también contará
con una amplia gama de opciones deliciosas
para comer, una gran variedad
de bares y salones y algunos de los
mejores entretenimientos en el mar.
Camarotes:
El Norwegian Encore tendrá una
amplia variedad de modernas instalaciones
de alojamiento diseñadas para
satisfacer tus necesidades cuando
estás de vacaciones.
Horizon Lounge
Exclusivo para los huéspedes en The
Have. Relájate mientras bebes tu cóctel
favorito y disfrutas de un refrigerio
liviano, todo en medio del máximo
lujo y rodeado de sorprendentes vistas
panorámicas.
Salón mirador
Déjate sorprender con las vistas más
amplias del mar que ofrece Norwegian
en nuestro salón mirador cerrado
con una perspectiva panorámica de
180 grados. Los ventanales del piso
al techo te permiten disfrutar de las
vistas espectaculares que el crucero te
ofrece a su paso por paisajes marítimos,
terrestres y urbanos.
Oculto en la parte de arriba del barco,
The Haven tiene los camarotes más
lujosos y mejor equipados. Además te
ofrecemos un servicio de mayordomo
las 24 horas, servicio de conserjería y
solárium privado.
Esto son solo algunas de las cosas que
podrás encontrar en el nuevo barco de
Norwegian Cruises Line, el Norwegian
Encore.
83 icruceros 2018
on the rull
Entrevista
PABLO
PUYOL
W
TEXTO : SASKIA GONZÁLEZ VOLGERS
FOTOS: LIGHUEN DESANTO ,
El pasado 13 de septiembre Icruceros tuvo la
oportunidad de asistir a la presentación de la obra
de teatro “Muerte en el Nilo” en el Teatro Amaya de
Madrid. Se trata de una versión contemporánea y
novedosa de la obra clásica de Agatha Christie, a la
que le añaden tintes más pasionales, sensuales y
dramáticos. Esta prometedora obra está regida por
Victor Conde, quien también dirigió “La Ratonera”de
Agatha Christie, está protagonizada por Pablo Puyol,
Adriana Torrebejano, Fernando Vaquero, Ana Rujas y
Ana Escribano, entre otros.
En esta ocasión hemos podido entrevistar a Pablo
Puyol.
Icruceros: Frente a la obra de teatro clásica, ¿cuáles son los aspectos
innovadores de esta revisión contemporánea?
Pablo Puyol: Uno de los puntos más novedosos es el hecho de que en esta
versión contemporánea se introduce mucho más movimiento, a través del cual
los actores crean la escenografía. También se introducen muchos elementos
sensuales y los personajes adquieren una enorme riqueza, pues cada uno
de ellos tiene pasados ocultos que acaba sacando a lo largo de la obra y que
demuestran una enorme riqueza psicológica.
Icruceros: ¿Cuales son las principales cualidades de tu personaje?
Pablo Puyol: En el tercer acto mi personaje muestra un enorme autocontrol
a pesar de su amargura. Además llama la atención su capacidad de hacer
balance ante las dificultades y su capacidad de resolver tensiones.
Icruceros: ¿Qué tal está siendo tu relación con el resto de actores de la obra?
Pablo Puyol: Me han acogido fenomenal y me han transmitido muchísima
energía y experiencia. Estoy encantado de trabajar con ellos.
Icruceros: ¿Cómo ha sido trabajar con Víctor Conde?
Pablo Puyol: Es un gusto trabajar con él. Ya trabajé con él en “Crimen
Perfecto”y la verdad es que me siento muy cómodo porque tiene amplias
nociones de cómo dirigir, nos aporta muchas ideas a la hora de actuar, nos
recomienda bibliografía…
Icruceros: ¿Te daría miedo viajar en un crucero por el Nilo después de haber
hecho esta obra?
Pablo Puyol: No soy supersticioso ni me considero una persona miedosa, por lo
que sí que iría a un crucero por el Nilo. En una ocasión hice buceo en Egipto.
Icruceros: ¿Qué es lo que más te gusta de Agatha Christie?
Pablo Puyol: Su magia. Tiene una increíble capacidad de hacer que tu mirada
se dirija al punto que ella desea para no descubrir quién es el asesino hasta el
final.
Icruceros: Y ya por último, ¿tienes algún proyecto próximamente?
Pablo Puyol: Por ahora mi propósito en enfocarme en esta obra.
Icruceros: Y ya por último, ¿tienes algún proyecto próximamente?
Pablo Puyol: Por ahora mi propósito en enfocarme en esta obra.
Ha sido un placer entrevistar a Pablo Puyol, simpático y cercano a
partes iguales.
Hasta la fecha de estreno el 17 de enero del 2019 –con una función
previa el día 16- en el Teatro Amaya de Madrid, la compañía ha
realizado una gira exitosa por España, en ciudades como Granada y
Valladolid, teniendo una gran acogida por parte de público y crítica.
El próximo
17 de enero
de 2019
tendrá
lugar el
estreno en
el Teatro
Amaya.
Pipper
On
TOUR
Texto :Conchi Castañeira
Mediático, guapo, inquieto y sobre
todo muy perruno. Así es Pipper, un pequeño
parson russell terrier que está
recorriendo el país, convirtiéndose así
en el primer perro turista, y lo hace junto
a Pablo, su humano. De esta manera
ambos están luchando por conseguir
un país más dog friendly y dar visibilidad
a todos los peludos para que de
esta forma, nosotros, sus humanos salvemos
obstáculos, evitemos situaciones
desagradables y podamos realizar
actividades tan sencillas como tomar
un café con ellos.
Ambos están visitando los lugares más icónicos
de nuestro país y lo hacen con un claro
objetivo, no porque sí. Este objetivo no es sólo
fomentar el turismo con mascota, sino que
también es el poder llegar a los medios de comunicación
y a las redes sociales. En España
esta asignatura aún está pendiente y de esta
manera intentan dar un impulso apoyando a
todas las empresas, restaurantes, hoteles, bares,
atracciones turísticas e instituciones que ya
apuestan por ser dog friendly.
En palabras de Pablo, "es lamentable que en
nuestro país aún nos quede mucho camino por
recorrer. Y es lamentable porque España es el
segundo destino turístico más importante del
mundo. Atraemos a más de 80 millones de turistas
y la mayor parte de ellos vienen con unos
hábitos dog friendly que aquí no encuentran.
Por esta razón si queremos atender bien a franceses,
alemanes, británicos, que son nuestros
principales turistas, nos tenemos que poner las
pilas para dar un mejor servicio, para generar
empleo y economía y lo que es más importante,
para luchar contra el abandono de perros en
España. Cuanto más integrados estén en el día
a día de las personas, en el ocio y en el turismo,
menos tentaciones habrá de abandonar a
estos maravillosos seres que hacen tanto por
las personas".
"La ciudad que más alegrías nos ha dado
es Gijón que es ya un destino dog friendly
acreditado, en el que las instituciones están
apoyando a todos los comercios y empresas
que quieren admitir a personas acompañadas
de mascotas educadas. No ponen
ningún impedimento".
"En Gijón hay un alto porcentaje de perros y
han querido atender a esta demanda. Además
han visto una oportunidad turística y
económica y para ello han creado una campaña,
Gijón dog friendly, entregando unas
pegatinas a todos los comercios.
Ya existían pegatinas de iniciativas privadas,
pero lo importante aquí es que es un ayuntamiento
el que ha tomado la iniciativa y la respalda
explicando a los restaurantes, bares y a
todo el mundo como recibir a personas acompañadas
de perros y con ese respaldo institucional
la gente se anima mucho más. Encon-
"La ciudad que más
alegrías nos ha dado
es Gijón que es ya un
destino dog friendly
acreditado
allí, ¿por qué no en otras partes?...."
No hemos hablado con Pablo de lo negativo,
pero sí que es verdad que hay bastantes
ciudades en España que todavía viven ajenas
a esta tendencia tan europea y tan de
futuro. Y eso no podemos obviarlo. Incluso
Madrid, que es el motor económico del
país, ha tardado en permitir ciertas cosas
y aún está dando pasos.
este debate esté en los medios y que se hable
de ello".
"Cuando Pipper pasa por una comunidad
autónoma procuramos explicar a los medios
todo este reto, que la gente que tiene
perro siga reclamando a sus ayuntamientos
que esto avance y que entidades que no se
habían planteado ser dog friendly ahora
piensen que pueden serlo".
tramos un montón de comercios y hasta playa
en la misma ciudad, todo dog friendly. De esta
manera atraen a gente que quiera ir a disfrutar
de Gijón con su perro”.
"Otra gran sorpresa que nos hemos llevado
ha sido Palma de Mallorca. Allí existen iniciativas
que deberían ser exportadas a otras
comunidades autónomas. Todos los centros
comerciales de Palma, sean cubiertos o descubiertos,
son dog friendly. Además tienen 7
líneas de autobús que ya admiten perros sin
transportín, simplemente con bozal y atados.
¡Una gozada! Este tipo de detalles anima mucho.
Vemos luz al final del túnel".
"¿Por qué, si vamos con nuestros perros, tenemos
que atravesar acantilados para acceder a
playas de arena y aguas limpísimas?...En Galicia
cuentan con alguna playa así y si es posible
Actualmente en Barcelona se ha generado
bastante polémica. Hace poco, asociaciones
de allí, llamaron a Pablo para comunicarle
que el ayuntamiento quiere tomar una medida
de limitación de perros en parques e
incluso pretenden que algunos perros no
entren a los mismos. Llama mucho la atención
que un gobierno municipal progresista,
como el de allí, este tomando estas medidas.
Ahora mismo tienen paralizada la ordenanza
pero es casi seguro que la van a poner en
marcha.
"Llevamos cerca de 6 meses dando la vuelta
a España con 25.000 seguidores en instagram,
15.000 en facebook, y esperamos que
se sumen muchos más porque la unión hace
la fuerza.
En este tiempo estamos notando que ya hay
concienciación, que se está logrando que
"El hecho de sentir que detrás de esas redes
sociales hay personas que se implican, que
aprecian el esfuerzo que estamos haciendo es
muy gratificante. Esto no son vacaciones, esto
es trabajo. Es un poco locura pero está mereciendo
la pena. Son muchas las muestras de
cariño de la gente que nos para por la calle,
no sólo para hacerse una foto con Pipper sino
para darnos ánimos y contribuir de una u otra
forma y facilitarnos el trabajo".
Para todos aquellos que seguís las andanzas
de Pipper os avisamos que estas navidades
le encontraréis en las Islas Canarias
antes de irse a su casa, San Sebastián.
Desde aquí les seguiremos apoyando y dando
ánimos. Porque si el perro es el mejor
amigo del hombre, ¿por qué no lo demostramos
más a menudo?...
89 icruceros 2018
FOZ DO IGUAZÚ
UN PARAÍSO TERMAL MÁS
ALLÁ DE LAS CATARATAS
POR:GUILLERMO TOLOZA
Entre el 12 y el 14 de Septiembre se realizó
la 18ª versión de Termatalia, la feria
internacional de turismo termal, salud y
bienestar, en la ciudad brasilera de Foz
do Iguazú; la feria reunió a representantes
de 34 países, 200 expositores del
sector, 60 conferencistas, 25 tour operadores
especializados y congregó a más
de 2500 visitantes profesionales en torno
a lo que conocemos como el Turismo de
Salud y Bienestar.
Foz do Iguazú es una de las ciudades
que comparten la triple frontera
(Argentina, Brasil y Paraguay) y las
mundialmente famosas Cataratas de
Iguazú, una de las siete maravillas
naturales del mundo y patrimonio de
la humanidad que con sus 275 caídas
de agua recibe a más de dos millones
de visitantes al año, visitantes que
llegan de todas partes del mundo para
cautivarse por una belleza natural que
conmueve.
Sin lugar a dudas que las cataratas son
la principal atracción de Foz do Iguazú;
atracciones como el Parque das Aves o la
Represa Itaipú, la más grande del mundo,
y la práctica de deportes al aire libre
complementan la oferta en un destino
consolidado y que posee en las aguas
92 icruceros 2018
Foz do Igua zú
termales una oferta menos
conocida pero con un potencial
gigantesco que Termatalia
quiso poner en valor y en
conocimiento de los grandes
actores del Turismo de Salud y
Bienestar del mundo.
La feria se llevó a cabo en
el Centro de Convenciones
Maestra del Recanto Cataratas,
Thermas Resort & Convention,
un complejo hotelero
que representa a cabalidad
esa oferta menos conocida
de Foz do Iguazú, una que
en tiempos futuros debería
volverse más y más popular
en esta parte del mundo.
El Recanto cuenta con una de
las zonas de spa más grandes
de Latinoamérica y eso
se nota de inmediato al ver
su gigantesca piscina termal
exterior que incluso cuenta
con un espacioso wet bar para
el disfrute de los adultos; un
área de spa más tradicional se
encuentra cubierta lo que permite
una mejor mantención de
la temperatura de las aguas
y se complementa con salas
de masajes y tratamientos de
belleza y salud de primer nivel.
El complejo ofrece 300 habitaciones
y una oferta gastronómica
internacional con toques
locales en su restaurante
además de zonas dedicadas
al entretenimiento como un
bowling y una discoteca para
el disfrute de niños y adultos
que lo hacen un lugar perfecto
para familias.
Otro de los hoteles que se
especializa en el segmento
del Turismo Termal es el Mabú
Thermas Grand Resort, un
complejo de 364 habitaciones
que cuenta con una serie de
piscinas termales en diferentes
93 icruceros 2018
niveles con aguas que fluyen a
36ª y las van recorriendo hasta
llegar a la zona más baja donde
se ubican la playa termal
con wet bar para los adultos
y el parque acuático para el
deleite de los más pequeños.
La zona de spa denominada
Corpo & Mente presenta una
amplia carta de terapias y
tratamientos de belleza en
espaciosas y cómodas instalaciones.
En lo gastronómico el Mabú
ofrece 4 espacios que van desde
el Villa Lobos Piano Bar al
Brasserie das Quatro Estacoes
pasando por el espectacular
Dumont Restaurante; para el
segmento de eventos ofrece
un centro de convenciones con
capacidad para unas 4000
personas y fue allí donde se
realizó una de las actividades
de Termatalia.
En Mabú también se pudo
conocer uno de los proyectos
turísticos más revolucionarios
en la historia de Foz do
Iguazú, la construcción de un
complejo hotelero termal con
playa, así como lo leen, con
playa. Blue Park es el nombre
de este ambicioso proyecto
cuya primera etapa se inaugura
en Diciembre de este año y
corresponde a La Playa, una
piscina termal de 11.000mts2
con 9 tipos de olas de hasta 1,2
metros que recorrerán toda la
extensión de la piscina hasta
llegar a la orilla de arenas
blancas, arena traída en su
totalidad desde la zona de bahía;
La Playa también contará
con un wet bar y estará rodeada
de palmeras al más puro
estilo caribeño.
Para Julio 2019 se contempla
la apertura de Zona Kids en
el mes de Julio y para Diciembre
la etapa de los toboganes
de agua para completar un
parque con una capacidad de
más de 2.000 personas que
podrán acceder a él en la modalidad
de Day Use; los huéspedes
del complejo tendrán el
privilegio de acceso una hora
antes de la apertura a público
y una hora después del cierre
de las instalaciones. El broche
de oro de las nuevas adiciones
será la apertura de un nuevo
complejo hotelero llamado My
Mabú el cual constará con 420
departamentos en la modalidad
de tiempo compartido.
El uso de las inagotables fuentes
termales de la zona de Foz
do Iguazú está en proceso de
crecimiento y hemos podido
conocer un poco más de solo
dos de ellos pero existen otros
proyectos de menor enverga-
Habitacion hotel El Recanto
Piscina Termal Hotel El Recanto
Blue Park Playa con olas
Blue park toboganes
94 icruceros 2018
Foz do Igua zú
El uso de las inagotables fuentes
termales de la zona de Foz do Iguazú
está en proceso de crecimiento
dura y otros proyectos
que se mudarán al uso
de aguas termales en
sus instalaciones como
el tradicional Bourbon
Cataratas, Resort & Centro
de Eventos e Convencoes,
complejo que tiene
el plus de contar con
unos senderos maravillosos
y un mini zoológico
como parte de sus atracciones;
con la autorización
de las autoridades
listas, se encuentran en
el proceso de implementación
para equipar sus
amplias piscinas con
aguas termales de la
zona.
Como pueden ver Foz
do Iguazú es más que
cataratas y actividades
al aire libre, es uno de
los centros termales
con mayores potenciales
de desarrollo en el
cono sur de América
y es un destino con
todos los potenciales
para transformarse en
uno de los centros más
representativos para
el Turismo Termal, de
Salud y de Bienestar.
Gracias infinitas a Termatalia
por permitirnos
conocer una oferta
menos conocida de
este maravilloso lugar;
nosotros quedaremos
atentos a saber donde
será la cita de Termatalia
2020 a la cual
postulan Colombia,
Ecuador y la provincia
argentina de Entre Ríos
y cuyo ganador será
anunciado el próximo
año cuando Termatalia
vuelva a Ourense, su
casa en la zona Galicia,
una de las capitales
termales de Europa.
MABÚ piscinas y playa termal
95 icruceros 2018
SKY PRINCESS
Se inaugurará en el 2019 y
debutará en el Mediterráneo.
El Sky Princess mantendrá la línea de
sus barcos gemelos, el Regal Princess,
Royal Princess y Majestic Princess.
El relajante Sanctuary, el gran Atrium
de tres pisos, sus distinguidos restaurantes,
todo con un diseño y una
decoración modernizada en todas sus
estancias.
Todos los camarotes del Sky Princess
contarán con diseños contemporáneos
nuevos y modernos.
SKY SUITES
El espacio más grande. Las mejores
vistas. Presentamos las Sky Suites,
nuestros camarotes premium más lujosos
hasta ahora:
Panorama de 270 grados dese la parte
de arriba de cubierta.
65 metros cuadrados, un balcón perfectamente
equipado y lujoso - el más
grande de toda la flota.
Balcón privado para poder ver Movies
Under the Stars con comida y bebida
especial.
Camarote apto para 5 personas, perfecto
para familias.
Localizados en el centro del buque.
Una experiencia exclusiva: sólo 2 Sky
suites en el barco.
RESTAURANTES
Princess incluye opciones gastronómicas
inigualables en todo el barco con
una amplia variedad de delicias culinarias
para todos los gustos, desde un
sinfín de opciones de buffet hasta pizza
gourmet, helados, postres exquisitos y
mucho más.
Restaurantes de turno libre.
96 icruceros 2018
EL REGAL PRINCESS SERÁ EL
PRÓXIMO BARCO EN INCORPORAR
EL PRINCESS MEDALLION
La compañía de cruceros Princess
Cruises continúa el proceso de
activación gradual de este dispositivo
en toda su flota
La naviera Princess Cruises ha anunciado
que el Regal Princess será el próximo
barco de su flota en poner en marcha por
completo el uso del dispositivo Ocean
Medallion. El nuevo barco toma así el
relevo al Caribbean Princess, el primero
de la flota en incluir este dispositivo, que
ha generado un feedback muy positivo
entre los pasajeros y la tripulación. De un
tamaño similar al de una moneda de 1
euro, el Medallion ofrece una experiencia
personalizada facilitando los procesos de
embarque y desembarque, al permitir el
acceso a la habitación sin la necesidad
de usar llave y ofreciendo la posibilidad
de contactar con los demás viajeros o
interactuar con los miembros de la tripulacion,
entre muchas otras funciones.
Restaurantes de turno fijo.
Bufé libre World Fresh Marketplace.
Crown Grill.
Trattoria italiana Sabatini´s.
Disfrute de las hamburguesas gourmet
100% hechas a mano, que incluye
nuestra hamburguesa Princess o
una hamburguesa triple ahumada. El
Salty Dog Grill también ofrece nuevos
Street Tacos, una opción de pollo a
la parrilla con chile asado de patata
dulce y verde. Y no te pierdas los
perritos calientes clásicos, además
de patatas fritas en variedades tentadoras,
acompañadas de queso chili
y tocino.
Platos de autor de Chef Stone
En el comedor principal, disfrute de
la nueva cocina diseñada por el galardonado
chef Curtis Stone durante
cada viaje. Déjese seducir por los
platos que ofrecen deliciosas carnes
y mariscos, productos frescos y sabores
vibrantes y audaces.
ENTRETENIMIENTO
Musicales, shows de magia, cine,
cómicos y discotecas que le tendrán
bailando toda la noche.
Siempre pasa algo en cada esquina
de un barco Princess. por suerte tiene
el día y la noche al completo para
experimentarlo todo.
Teatro Princess.
Princess Live!
Cine bajo las Estrellas.
Vista Lounge.
Casino.
RELAX
Desde tratamientos de Spa a la
tranquilidad del Sanctuary en cubierta
- sólo para adultos - o centro
fitness, encontrará todo lo que
necesita para regresar como nuevo.
Sanctuary.
Lotus Spa.
Enclave en Lotus Spa.
Fitness Center.
Todo esto y mucho más lo
podrás encontrar en el nuevo Sky
Princess
97 icruceros 2018
“DE
VINO Y
ROSAS”
ÁBALOS
A los pies de la Sonsierra riojana y en el alma de la Rioja
Alta -entre Haro y Laguardia- se encuentra el municipio
de Ábalos.
Esta es la mejor zona vinícola de la Rioja, donde se han elaborado
durante siglos algunos de los mejores vinos del mundo.
Y es en este pequeño municipio de Ábalos, junto al Palacio del
Marqués de Legarda y en lo que antaño fueron las cuadras de
una casona del siglo XVII donde se ubica actualmente “De vino
y rosas”. Pero, ¿qué es?..¿Un wine bar?, ¿quizás una taberna
-gastro?, ¿una vinoteca? …En “De vino y rosas” somos lo que tú
quieras.
Nuestras puertas se abrieron en el justo momento en el que
comenzó la primavera del año 2018 (17 horas 15 minutos del día
20 de Marzo)
98 icruceros 2018
Es por eso que os deseamos siempre una eterna primavera.
Queremos que disfrutéis de vuestros momentos más especiales con los mejores
productos y con nuestros excepcionales caldos procedentes de todas las
bodegas de Ábalos (13 bodegas en total)
Gozaréis de productos de alta calidad, como lo son nuestros quesos con denominación
de origen (Idiazabal, Cameros), embutidos ibéricos, anchoas del
Cantábrico y verduras de la huerta riojana y navarra, todo ello acompañado
de los mejores y más exclusivos vinos.
En un espacio único y original con una decoración que os hará deleitaros,
para después poder seguir descubriendo un pueblo de casas balconadas y
con una de las mejores iglesias de La Rioja, siempre abrazada por la eterna
Sonsierra.
99 icruceros 2018
Costa Cruceros innova y
presenta a su nuevo barco
Por: Juan Manuel Fernández
El pasado jueves 29 de Noviembre,
Costa Cruceros presentó en Madrid
- en la denominada Torre Espacio
del Paseo de la Castellana- para un
grupo de agentes de ventas y para la
prensa especializada, entre la que se
encontraba la Revista Icruceros, sus
nuevas herramientas para ayudar
a las agencias de viajes a vender
sus cruceros y también mostró de
una manera virtual el nuevo Costa
Smeralda.
La presentación corrió a cargo del Director
Comercial Jorge Serrano y del nuevo Director
General de Costa Cruceros para España y
Portugal, Francesco Muglia.
Basándose en que la persona que está de cara
al público para vender un crucero tiene que
saber convencer a los indecisos, han realizado
una serie de estudios sacando dos conclusiones
principales:
-Solo un 1% de las personas en España que
viajan potencialmente eligen un crucero para
sus vacaciones.
-El 75 % de las personas que hacen un crucero
llevan previamente comprado un paquete de
bebidas.
Por tanto han pensaron en herramientas para
el vendedor y que ayuden a aumentar esa cifra
del 1%
Con ellas será posible entregarle en el
momento al comprador una información gráfica
del crucero y un presupuesto claro y resumido.
Cabe destacar que ahora los precios de Costa
Cruceros llevarán implícito el coste de las tasas
(las denominadas propinas) y no serán objeto de
pagos a bordo.
Seguidamente asistimos a una representación
virtual del Costa Smeralda, un buque lleno de
novedades. Su capacidad permitirá acoger a
6.500 huéspedes, con una eslora de 337 m. y 20
cubiertas.
Lo más novedoso será su nuevo atrio
denominado El Coliseo y repartido en tres
cubiertas, siendo el centro neurálgico del barco.
Las 4 piscinas, con un diseño muy atractivo.
Los nuevos espacios de ocio, como una zona
de museo.
Y el nuevo diseño de los camarotes, muy
distintos a los barcos anteriores.
La nave ha sido ideada por grandes diseñadores
de varias partes del mundo y su hilo conductor
será Italia con múltiples fotografías de los
monumentos más emblemáticos de ese país.
“El Regreso de Mary Poppins”
“El Regreso de Mary Poppins” de
Disney se estrenará en nuestro
país este 21 de diciembre y seguro
que será la película de la Navidad.
Protagonizada por Emily Blunt que
encarna a la niñera casi perfecta,
con unas extraordinarias habilidades
mágicas para convertir una tarea
rutinaria en una aventura inolvidable
y fantástica, esta nueva secuela
tiene una mirada moderna sin dejar
de rendir homenaje al espíritu del
clásico original.
100 icruceros 2018
¡Estrenamos el A350-1000 con
Cathay Pacific!
Este nuevo galán
de la aviación
nos ha dejado
enamorados
Por : Brezo Rodríguez
Fotos : Eduardo Naudín y Airbus
El pasado 30 de octubre estuvimos con
Cathay Pacific en el aeropuerto Adolfo
Suárez Madrid-Barajas estrenando
su nuevo fichaje; el increíble Airbus
350-1000 que operará la ruta directa
Madrid-Hong Kong.
Cathay es la primera aerolínea en traer a
España este revolucionario modelo que, con
motores Rolls-Royce, se caracteriza por una
gran eficiencia en el consumo de combustible
permitiendo un gran ahorro del mismo en
cada trayecto. Además de traer una forma de
volar más responsable con el medioambiente,
la aerolínea tenía por objetivo mejorar la
comodidad de sus pasajeros y sin duda el A350-
1000 lo ha conseguido mediante la reducción
de un 50% del ruido en cabina; la creación de
un ambiente libre de corrientes -con zonas
de temperatura ajustables- y una mejor
filtración para un aire más fresco. Asimismo,
la luz ambiente se puede configurar con
distintas combinaciones de colores para
reducir el jetlag y mejorar el sueño. También,
a modo feng shui, la innovadora disposición
de los asientos en forma de espiga hace que
la orientación de los pasajeros hacia la luz
natural contribuya a un mayor relax a bordo.
Todo esto contribuye a que después de 12
horas de vuelo uno llegue a su destino más
fresco que al despegar.
Por si esto fuera poco, Cathay Pacific ha incluido
mejoras en su programa de entretenimiento,
destacando la incorporación de más de 200
películas en español. En este sentido, también
nos llamó mucho la atención la inclusión de
un nuevo soporte para la Tablet o el móvil en
los asientos Economy que permiten utilizar
nuestros dispositivos como si estuvieran
incorporados en la bandeja (sí, sí; ¡se acabó el
tener que ir sujetando la Tablet para poder ver
esos capítulos de nuestra serie favorita que
llevamos descargados!)
Mientras nos asombrábamos con todas estas
novedades, el nuevo Country Manager de
Cathay Pacific para España, Justin Chang,
destacaba que “con la incorporación del
Airbus A350-1000 en la ruta Madrid-Hong-
Kong, a partir de ahora vamos a ofrecer solo
aviones de última generación en España, ya
que en Barcelona también contamos con otra
aeronave con tecnología puntura como es el
A350-900”.
Durante la visita guiada con los responsables
de la aerolínea en España no sólo pudimos
descubrir todas las virtudes de este galán de
la aviación, sino que también pudimos ver los
prácticos camarotes de la tripulación, sentarnos
en la cabina de los pilotos y por supuesto
deleitarnos en sus cómodos asientos de la clase
Business.
Al desembarcar de esta aeronave de ensueño,
Cathay Pacific nos esperaba -tanto a nosotros
como a sus primeros pasajeros del nuevo
protagonista- con un original puesto de Bubble
Waffles, los gofres típicos de Hong Kong, que
sin duda pusieron el remate final a una mañana
de lo más interesante con esta inmersión en el
mundo de la aviación.
¡Gracias Cathay Pacific y Bienvenido A350-
1000!
MSC Bellissima
MSC Grandiosa
MSC Bellissima
MSC Bellissima ofrecerá muchas
características para competir con su
barco gemelo, MSC Meraviglia. Una
de ellas será MSC for Me, una tecnología
avanzada que el pasajero podrá
utilizar a bordo para conectarse con
los otros miembros de su grupo, el personal
y el barco en sí mismo.
El paseo de dos cubiertas estará completado
por una gigantesca pantalla
LED de 480 m² -la cúpula LED más
grande del mar-,
tiendas, restaurantes y cafés.
Habrá 20 bares y 10 restaurantes, incluyendo
restaurantes temáticos como
el Butcher's Cut Steakhouse, el Kaito
Sushi & Teppanyaki o el Bistrot con
cocina de mercado.
El entretenimiento estará asegurado
a bordo, con dos nuevos espectáculos
de Cirque du Soleil, diseñados
especialmente para MSC Bellissima y
un parque acuático ideal para niños y
familias.
MSC Grandiosa
MSC Grandiosa ofrecerá una gran cantidad
de zonas abiertas e importantes
innovaciones.
Con cerca de 10 m² de zonas comunes
por pasajero, el espacio dedicado a la
piscina de MSC Grandiosa será el lugar
perfecto para fundirse con el mar.
Con una increíble iluminación, una
pantalla gigante y un diseño innovador,
disfrutarás de la piscina principal
tanto de día como de noche.
La Horizon Pool ofrecerá aún más espacio
abierto para los amantes del sol.
102 icruceros 2018
Cirque du soleil at Sea ha creado 2 nuevos espectáculos
exclusivamente para MSC Grandiosa
Por la noche, la zona se transformará en un impresionante
lugar al aire libre con actividades de entretenimiento.
Con cerca de 10 m² de zonas comunes por pasajero, el espacio
dedicado a la piscina de MSC Grandiosa será el lugar
perfecto para fundirse con el mar. Con una increíble iluminación,
una pantalla gigante y un diseño innovador, disfrutarás
de la piscina principal tanto de día como de noche.
exclusiva dos espectáculos del Cirque du Soleil -
El Carrousel Lounge será un salón súper tecnológico diseñado
para satisfacer las necesidades del Cirque du Soleil.
Este espacio construido a medida, contará con 1.000 m² y
acogerá hasta 450 espectadores, incluidos 120 que podrán
disfrutar del espectáculo mientras viven una experiencia
culinaria única.
Camarotes
Podrás elegir entre una gran variedad de cómodos y elegantes
camarotes, incluyendo alojamiento para familias,
suite dúplex con bañera de hidromasaje privada, y el más
alto ratio de camarotes con balcón de cualquier barco de
crucero.
Dos veces por noche, seis noches por semana, los pasajeros
de MSC Bellissima tendrán la oportunidad única de ver en
Polar Aquapark con cuatro toboganes, varias piscinas y
actividades de entretenimiento.
TV Studio & Bar Este espacio multi-funcional albergará una
emisora de radio y un estudio de televisión.
Estas son solo algunas de las novedades de los
2 nuevos barcos que inaugurará en el 2019 Msc
Cruceros
103 icruceros 2018