18.02.2019 Views

mutualismo hoy 271 B

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS<br />

Por su parte, viajarán a China aproximadamente unas<br />

160 toneladas, de cerezas provenientes de establecimientos<br />

productivos de las provincias de Neuquén,<br />

Río Negro y Chubut. “Estamos gratamente sorprendidos<br />

con la rapidez que se implementó el protocolo, que<br />

nos permite realizar el primer embarque a China casi<br />

de inmediato y al cierre de la temporada de cosecha,<br />

que para nuestro caso es muy provechoso porque complementa<br />

y amplía la línea exportadora a Estados Unidos<br />

y Hong Kong”, explicó Walter Domínguez, asesor<br />

técnico de la cooperativa Productores Integrados de cerezas<br />

del valle inferior del río Chubut, que agrupa a 12<br />

productores de Dolavon, 28 de Julio, Gaiman y Trelew.<br />

Los primeros contenedores que se llenarán en el resguardo<br />

fitosanitario del depósito aduanero de Centenario,<br />

se trasladarán por tierra hasta el puerto chileno<br />

en Valparaíso y desde allí hacia el país asiático.<br />

La Cooperativa de Transformación y Comercialización<br />

Agropecuaria San Francisco, ubicada en la localidad<br />

correntina de Monte Caseros, despachó ya los primeros<br />

tres contenedores de jugos concentrados con destino a<br />

Holanda. La entidad había obtenido la habilitación de<br />

aduana en planta para la exportación de su producción<br />

de frutas frescas e industrializadas, paso que implica<br />

significativas ventajas en tiempo, costos y cuidado de<br />

la mercadería que se comercializa en los exigentes mercados<br />

internacionales.<br />

Aduana en planta significa que se cargan en el lugar<br />

los contenedores con los controles de rigor, se precintan<br />

y desde allí salen directo a los barcos con el destino<br />

previsto. Esto implica la agilización de los tiempos<br />

de despacho y un mayor cuidado de la mercadería, y<br />

como resultado de ello, la reducción en los costos de<br />

exportación.<br />

La cooperativa Batán, en la provincia de Buenos Aires,<br />

tiene en marcha un proyecto que busca formar desarrolladores<br />

de software con la posibilidad de proveer<br />

servicios de alojamiento como plataforma de trabajo.<br />

La entidad desde el colegio cooperativo Caraludmé y<br />

con el apoyo del INAES, puso en marcha una propuesta<br />

que tiene como objetivo mejorar la relación con la<br />

tecnología de los alumnos y de la comunidad, generando<br />

el contexto para motivar la curiosidad y la capacidad<br />

creativa de producir tecnologías propias de los<br />

tiempos actuales.<br />

Con la premisa de acercar la oportunidad de herramientas<br />

tecnológicas esenciales a sus alumnos y desarrollar<br />

productos tecnológicos orientados a la accesibilidad<br />

social, se capacita a los docentes en la apropiación de<br />

estrategias para fomentar el potencial del pensamiento<br />

computacional de manera transversal a todas las disciplinas,<br />

para encontrar formas de facilitar el aprendizaje<br />

desarrollando en los niños las capacidades que<br />

necesitan para resolver los desafíos presentes y futuros.<br />

Se impulsa la conciencia colaborativa a través del uso<br />

de modelos tecnológicos abiertos para que la comunidad<br />

adopte el uso de herramientas de software libre<br />

como alternativa y pueda compartirlas logrando que el<br />

conocimiento permita acceder a nuevas tecnologías, de<br />

la información y de la comunicación, generando autonomía<br />

en el accionar de las personas, para finalmente<br />

ayudar a que la comunidad educativa conozca las distintas<br />

utilidades de la computadora, más allá del uso<br />

popular, como una herramienta al servicio del hombre.<br />

Todo esto acompañado de obras de infraestructura y<br />

la adquisición de mobiliario y materiales informáticos<br />

que mejoran las posibilidades y las condiciones para<br />

desarrollar esta propuesta pedagógica basada en el uso<br />

de la tecnología.<br />

La Cooperativa Batán, fundada el 8 de enero de 1949,<br />

brinda los servicios de telefonía, internet, gas natural,<br />

educación, deporte, capacitación y turismo; en Batán<br />

una amplia zona de influencia cuenta con más de 1.500<br />

asociados<br />

Creativos en la tecnología<br />

Aula<br />

Notebooks<br />

27<br />

Mutualismo Hoy <strong>271</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!