17.04.2019 Views

Leemos20

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8 DE MARZO. DÍA DE LA MUJER.<br />

Página 17. Leemos 20<br />

El día 8 de marzo, celebramos en el cole el<br />

día de la mujer. ¿Que por qué celebrar este día?.<br />

Es cierto que la mujer ha tenido diferentes papeles<br />

sociales según el momento histórico que les tocó<br />

vivir; se ha visto obligada a adaptarse a las<br />

demandas de una cultura en la que el hombre jugaba<br />

un rol predominante. Por ese motivo, mujeres<br />

científicas, matemáticas, deportistas, escritoras,<br />

etc, ya desde la edad antigua y hasta no hace<br />

demasiado tiempo, tuvieron que mostrar su valía y<br />

talento en un entorno en donde no siempre fueron<br />

bien recibidas. Hoy día, afortunadamente las<br />

diferencias no son tantas, y a algunos les resultará<br />

incluso extraño tener que celebrar este día (ojalá<br />

nos resultase a todos, eso significaría que la<br />

igualdad es efectiva en todos los ámbitos). Aún así,<br />

no está de más recordar de dónde venimos para no<br />

cometer los mismos errores que en el pasado. Así<br />

que tomemos este día como una ocasión para<br />

celebrar la IGUALDAD de derechos entre hombres<br />

y mujeres y para recordar a aquellos que quieran<br />

saltarse esta norma tan básica en nuestros días que<br />

ellas siempre estarán ahí, y que padres, abuelos,<br />

tíos, hermanos, compañeros, hijos, amigos, novios<br />

sensatos y con los pies en el suelo también<br />

estaremos ahí para señalar la injusticia.<br />

Para el día de la celebración pedimos al alumnado del<br />

centro que trajesen alguna prenda de vestir violeta,<br />

color asociado a esta reivindicación.<br />

En Ed. Infantil, con el fin de visibilizar más<br />

el papel de la mujer en el entorno cercano, se les<br />

pidió que nombrasen a tres mujeres del ambiente<br />

familiar. Cada niño en una cartulina tendría dibujado<br />

tres rostros. Solo tuvieron que añadirle el pelo con<br />

cintas de papel a color, recortadas, y debajo con<br />

ayuda del maestro o la maestra se escribieron cada<br />

uno de los nombres de las tres mujeres.<br />

En el primer ciclo, se visualizó el vídeo con la<br />

canción “Igualdad de género” que ha editado la<br />

Junta de Andalucía sobre la igualdad entre hombres<br />

y mujeres. Después se organizó un debate sobre el<br />

aspecto de ser iguales en la diferencia. Y que cada<br />

niño o niña tuvo posibilidad de escoger con qué<br />

quiere jugar sin que por ello se produzca<br />

discriminación alguna. Otras actividades fueron:<br />

visionado on-line del cuento “Una feliz catástrofe” y<br />

dibujar a una niña y a su mamá jugando con juguetes<br />

que realmente le gusten y que no sean juguetes por<br />

asignación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!