17.04.2019 Views

Leemos20

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SENDERISMO. 3er. CICLO<br />

La actividad discurría por los cauces normales, las primeros quejas afloraban: profe,<br />

¿cuánto queda?, ¿vamos a parar otra vez?, ¡me duelen los pies!..., es decir, por los cauces<br />

normales. Hacia la 13,30h. llegamos a la explanada cercana a la Fuente del Elefante donde<br />

paramos para comer y pasar un rato de esparcimiento. Allí nos encontramos con un viejo<br />

conocido, alguien que oye cuando los niños de los colegios se acercan y viene a saludar; se trata<br />

de un perro pastor de raza mastín que año tras año, excursión tras excursión nos acompaña en<br />

este descanso, y protagoniza parte del juego de algunos niños y de las riñas de los maestros<br />

hacia aquellos. El cánido, nos acompañó una vez más hasta el autobús y con su mover enérgico<br />

de rabo parece agradecer a los visitantes de su zona las viandas que obtuvo de los agradecidos<br />

niños y niñas.<br />

Uno de los aspectos a destacar durante<br />

la jornada fue la conciencia por no ensuciar el<br />

entorno que visitamos. Desde primer<br />

momento nos llamó la atención un cartel que<br />

nos decía: “quizá la basura del monte no es<br />

tuya, pero es tu responsabilidad”. Un grupo de<br />

niños liderados por Francisco Aureo (5ºB)<br />

decidieron utilizar las bolsas vacías que<br />

llevaban para recoger botes y latas que se<br />

encontraban al paso. No podemos ponernos<br />

en la piel de la persona que va a disfrutar del<br />

un entorno natural y es capaz de dejar la<br />

basura allí, pero sí podemos hacer algo por<br />

revertir la situación.<br />

Página 7. Leemos 20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!