16.09.2019 Views

Revista KOACH Digital Edic 25

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DE SALUD<br />

14 PROMOVIENDO BIENESTAR PARA SU VIDA<br />

El dedo en gatillo es una afección en la que uno de los dedos queda atascado<br />

en una posición de flexión. El dedo puede flexionarse o estirarse con un<br />

chasquido.<br />

El dedo en gatillo también se conoce como «tenosinovitis estenosante».<br />

Se produce cuando una inflamación estrecha el espacio dentro de<br />

la vaina que rodea el tendón del dedo afectado. Si el dedo en gatillo es<br />

grave, el dedo puede quedar trabado en posición de flexión.<br />

Las personas cuyos trabajos o pasatiempos requieren acciones de<br />

agarre repetitivas tienen un mayor riesgo de padecer dedo en gatillo.<br />

La afección es más frecuente en las mujeres y en las personas que<br />

tienen diabetes.<br />

Síntomas<br />

Los signos y síntomas del dedo en gatillo pueden progresar de leves a<br />

graves, y comprenden los siguientes:<br />

DEDO EN<br />

GATILLO<br />

• Rigidez en el dedo, especialmente por la mañana<br />

• Una sensación de chasquido o crujido cuando mueves el dedo<br />

• Sensibilidad o un bulto (nódulo) en la palma de la mano, en la<br />

base del dedo afectado<br />

• Un dedo que queda atascado o trabado en la posición de flexión,<br />

y que se estira de manera repentina<br />

• Un dedo que se traba en la posición de flexión y que no puedes<br />

volver a estirar.<br />

El dedo en gatillo puede presentarse en cualquier dedo, incluso en<br />

el pulgar. Es probable que tengas más de un dedo afectado al mismo<br />

tiempo, y que las dos manos estén afectadas.<br />

Diagnóstico<br />

El diagnóstico del dedo en gatillo no requiere ningún análisis complejo.<br />

El médico o proveedor de atención médica realiza el diagnóstico<br />

a partir de tu entrevista y una exploración física. Durante la exploración<br />

física, el médico te pedirá que abras y cierres la mano, para<br />

verificar las zonas de dolor, la fluidez de movimiento y las evidencias<br />

de bloqueo.<br />

Tratamiento<br />

El tratamiento del dedo en gatillo<br />

varía según su gravedad y su<br />

duración.<br />

Medicamentos<br />

Los medicamentos antiinflamatorios<br />

pueden aliviar el dolor,<br />

pero es probable que no alivien<br />

la hinchazón que comprime la<br />

vaina tendinosa o que bloquea el<br />

tendón.<br />

Terapia<br />

Entre los tratamientos conservadores<br />

no invasivos se encuentran<br />

los siguientes:<br />

• Descansar. Hasta que<br />

mejoren tus síntomas, evita<br />

las actividades que requieren<br />

el agarre repetitivo, la<br />

sujeción reiterada o el uso<br />

prolongado de maquinaria<br />

manual que vibra. Si no<br />

puedes evitar por completo<br />

estas actividades, el uso de<br />

guantes acolchados podría<br />

brindarte un poco de protección.<br />

• Una férula. Es posible<br />

que el médico te haga usar<br />

una férula por la noche para<br />

mantener el dedo afectado<br />

en una posición extendida<br />

por hasta seis semanas. La<br />

férula ayuda a que el tendón<br />

descanse.<br />

• Ejercicios de estiramiento.<br />

El médico también<br />

puede recomendar<br />

ejercicios suaves para ayudar<br />

a mantener la movilidad<br />

en el dedo.<br />

Cirugías y otros<br />

procedimientos<br />

Si los síntomas son graves o si<br />

los tratamientos conservadores<br />

no te ayudaron, el médico puede<br />

recomendar lo siguiente:<br />

• Inyección de esteroides.<br />

Una inyección de un medicamento<br />

esteroide en la vaina tendinosa,<br />

o cerca de esta, puede<br />

reducir la inflamación y permitir<br />

que el tendón vuelva a deslizarse<br />

libremente.<br />

Este es el tratamiento más frecuente<br />

y, en la mayoría de las<br />

personas tratadas, suele ser eficaz<br />

durante un año o más. Sin<br />

embargo, a veces se necesita más<br />

de una inyección.<br />

• Cirugía. A través de una pequeña<br />

incisión cerca de la base<br />

del dedo afectado, un cirujano<br />

puede abrir con un corte la sección<br />

comprimida de la vaina<br />

tendinosa. Por lo general, este<br />

procedimiento se realiza en un<br />

quirófano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!