16.09.2019 Views

Revista KOACH Digital Edic 25

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DE SALUD<br />

22 PROMOVIENDO BIENESTAR PARA SU VIDA<br />

CAUSAS<br />

Las relaciones sexuales son la<br />

manera más común de infectarse<br />

con el virus del papiloma humano<br />

(VPH). Sin embargo, una<br />

persona puede infectarse con el<br />

virus sin tener relaciones sexuales.<br />

Cualquier contacto directo<br />

con la zona anal (contacto de las<br />

manos o los fluidos de una pareja<br />

sexual infectada) puede causar<br />

una infección por el virus (VPH)<br />

y verrugas genitales o anales.<br />

PREVENCIÓN<br />

El virus del papiloma humano<br />

(VPH) permanece a menudo en<br />

el cuerpo sin presentar ningún<br />

signo o síntoma. Hay pasos que<br />

se deben tomar para ayudar a<br />

prevenir las verrugas anales.<br />

• Evitar el contacto sexual con<br />

personas que tienen verrugas<br />

anales (o genitales)<br />

• Limitar el contacto sexual a una<br />

sola pareja<br />

VERRUGAS ANALES<br />

o Condilomas Anales<br />

Verrugas anales (Condiloma Acuminado) son causadas por el virus<br />

del papiloma humano (VPH), la más común enfermedad de transmisión<br />

sexual (ETS). Las verrugas afectan al área alrededor y dentro del<br />

ano, pero también se pueden desarrollar en la piel de la zona genital.<br />

Aparecen primero como manchas o crecimientos pequeños, a menudo<br />

tan pequeños como una cabeza de alfiler. Pueden llegar a ser muy<br />

grandes y pueden cubrir toda la zona anal.<br />

• Abstinencia: No tener ningún<br />

contacto sexual<br />

• Siempre use condón (esto reduce,<br />

pero no elimina el riesgo)<br />

• Las parejas sexuales deben ser<br />

revisadas para identificar si presentan<br />

una infección por el virus<br />

del papiloma humano y otras<br />

enfermedades de transmisión<br />

sexual, incluso cuando no tengan<br />

síntomas.<br />

SÍNTOMAS<br />

Las verrugas generalmente no<br />

causan dolor, por lo que las personas<br />

no se dan cuenta de que las<br />

tienen. El síntoma principal es la<br />

presencia de pequeños nódulos<br />

húmedos cerca o dentro del ano<br />

que son de color marrón claro o<br />

de color carne. Otros síntomas<br />

pueden incluir:<br />

• Comezón<br />

• Hemorragia<br />

• Secreción mucosa<br />

• Sensación de tener un bulto en<br />

la región anal<br />

DIAGNÓSTICO<br />

Su médico examinará la piel alrededor<br />

del ano, así como toda la<br />

zona de la pelvis, incluyendo los<br />

genitales.<br />

El/ella puede llevar a cabo un<br />

examen del canal anal con un<br />

pequeño instrumento con luz<br />

(anoscopio) para determinar si<br />

hay verrugas en el interior del<br />

canal anal (verrugas anales internas).<br />

TRATAMIENTO<br />

Si las verrugas no se eliminan, pueden crecer y multiplicarse. El virus<br />

del papiloma humano (HPV), causante de las verrugas anales, es<br />

también la principal causa del cáncer de ano. Las verrugas no tratadas<br />

pueden desarrollar mutaciones que eventualmente llevan al desarrollo<br />

de cáncer.<br />

Las verrugas anales internas no suelen responder a los medicamentos<br />

tópicos, por lo que es necesario realizar cirugía para retirarlas. Las<br />

opciones de tratamiento incluyen:<br />

• La medicación tópica (cremas) por lo general funcionan mejor si<br />

las verrugas son muy pequeñas y se encuentra solamente en la piel<br />

alrededor del ano<br />

• Congelación de las verrugas mediante nitrógeno líquido<br />

• Medicamentos tópicos que queman las verrugas como el ácido tricloroacético<br />

o la podofilina<br />

• Cirugía que buscar extirpar las verrugas anales internas y externas.<br />

Cuando las verrugas son demasiado grandes para los tratamientos<br />

mencionados anteriormente, o son internas, puede ser necesaria la<br />

cirugía. Durante la cirugía, las verrugas se extirpan quirúrgicamente<br />

con el paciente bajo anestesia. El tipo de anestesia depende del número<br />

y la ubicación exacta de las verrugas a extirpar. Cuando hay<br />

muchas verrugas, el cirujano puede realizar la cirugía en etapas. El<br />

cirujano realizará un examen interno para detectar otras lesiones internas<br />

y tratarlas.<br />

¿CUANDO CONSULTAR AL MÉDICO?<br />

Consulta con el médico si presentas pequeñas lesiones o nódulos cerca<br />

o dentro del ano, de color marrón claro o de color carne, si presentas<br />

comezón, hemorragia, secreción mucosa o sensación de bulto en<br />

la región anal.<br />

Nunca te automediques, siempre debes ser evaluado por un médico<br />

calificado antes iniciar tratamiento.<br />

El médico realizará una exploración física detallada (examen proctológico)<br />

y otras pruebas para confirmar que efectivamente se trata de<br />

condilomas y descartar otras enfermedades como pólipos o cáncer<br />

de ano.<br />

Dr. Manuel Alejandro García Girón<br />

Coloproctólogo y Cirujano General<br />

Cirugía de hemorroides<br />

Cirugía de fistulas anales y abscesos anales<br />

Colonoscopía<br />

7a. Av. 9-64 zona 9, Edif. Zona médica, 2do. Nivel,<br />

Torre 1, Oficina 210, Guatemala<br />

PBX: <strong>25</strong>08-7846 / 4462-4923 Celular: 3196-0706

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!