16.09.2019 Views

Revista KOACH Digital Edic 25

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DE SALUD<br />

16 PROMOVIENDO<br />

¿Qué<br />

BIENESTAR<br />

Cambios<br />

PARA SU VIDA<br />

puede<br />

expirementar<br />

tu cuerpo<br />

durante<br />

el embarazo?<br />

El embarazo es un estado en el que se incrementan<br />

notablemente las necesidades<br />

nutritivas para la constitución de depósitos<br />

de energía para el bebé y la madre, e<br />

implica variaciones fisiológicas en su organismo,<br />

que explican en parte los cambios<br />

en el estado físico y anímico.<br />

Entre éstos cambios puedes experimentar:<br />

1<br />

. Aumento en el tamaño de los senos<br />

y del útero. Esto implica cólicos en la<br />

región pélvica en los primeros meses de<br />

embarazo por el crecimiento uterino.<br />

También vas a experimentar inflamación<br />

y dolor de las mamas.<br />

Ganancia de peso: Es importante<br />

2. que la mujer tenga un buen peso<br />

antes del embarazo, ya que durante el<br />

mismo puede aumentar entre 9 a 12 kg.<br />

Se debe tener una dieta adecuadamente<br />

balanceada. El embarazo es un estado en<br />

donde la mujer puede ser más sensible<br />

a la glucosa y hacer resistencia a la insulina,<br />

es por eso que se debe llevar una<br />

buena alimentación, evitar ganancia de<br />

peso excesiva y que tu médico realice<br />

constantemente estudios de azúcar.<br />

3<br />

. Mayor frecuencia en las ganas de<br />

orinar: El útero en crecimiento produce<br />

compresión en la vejiga, ésto a su<br />

vez aumenta la frecuencia en la micción.<br />

Al mismo tiempo, puedes estar más propensa<br />

a infecciones urinarias.<br />

4<br />

. Aumenta el volumen de sangre: baja<br />

la presión arterial, aumentan los latidos<br />

del corazón. Los pies, manos y cara<br />

pueden hincharse levemente.<br />

5<br />

. Disminuye la motilidad (movilidad)<br />

gastrointestinal. Las molestias gastrointestinales<br />

aparecen casi al comienzo<br />

del embarazo y se deben en gran parte<br />

al incremento de las cifras de la hormona<br />

progesterona. Se relaja el músculo del<br />

útero para permitir su expansión por el<br />

crecimiento fetal y a la vez disminuye la<br />

movilidad gastrointestinal, para permitir<br />

una mejor absorción de los nutrientes.<br />

Esto suele ocasionar estreñimiento, acidez<br />

gástrica y reflujo. Éstos síntomas son<br />

muy comunes en las embarazadas.<br />

Éstos y otros cambios puede experimentar<br />

tu cuerpo durante tu embarazo. Soy<br />

la Dra. Diana Ambrocio, Ginecólga y<br />

Obstetra especializada en medicina fetal<br />

y embarazo de alto riesgo. Será un gusto<br />

atenderte!<br />

Doctora Diana Ambrocio<br />

especialista en: embarazo de alto riesgo, medicina fetal y ultrasonido avanzado!<br />

Teléfonos: 5218-6677 & 4058-6270<br />

Edif. Médico San Lucas, 13 Av. 6-20 Zona 3, Quetzaltenango. 3er. Nivel clínica 305 C, Torre 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!