09.10.2019 Views

suplemento_octubre

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los miembros<br />

del despacho son<br />

profesionales que<br />

han tenido una gran<br />

experiencia en el<br />

estudio y litigio del<br />

derecho en sus<br />

diversas ramas.<br />

De acuerdo con los legisladores, dicha<br />

reforma es necesaria en virtud de que el<br />

país requiere una revisión y un cambio<br />

sustancial en el marco legal para lograr una<br />

mayor transparencia, eficacia en el ejercicio<br />

de los recursos públicos, mayor control y<br />

vigilancia por parte de las instancias competentes<br />

para prevenir, investigar, denunciar<br />

e imponer sanciones, para obtener<br />

resultados diferentes que permitan ir en<br />

contra de los evasores fiscales con nombre<br />

y apellido, haciendo énfasis en que, “al<br />

combatir la compra-venta de facturas falsas,<br />

se estarán blindando los ingresos públicos<br />

del país, su estabilidad y el bienestar<br />

de la población”.<br />

Contrario a lo anterior, hay quienes califican<br />

la reforma como “terrorismo fiscal”,<br />

al señalar que criminaliza a contribuyentes<br />

que, sin dolo, cometen errores en su declaración<br />

fiscal.<br />

Lo más preocupante de dicha propuesta<br />

es que no diferencia entre empresarios<br />

que actúan de buena fe y que por “error” o<br />

falta de información pudieran poseer una<br />

factura falsa, y quienes hacen de las facturas<br />

apócrifas un modo de vida, situación<br />

que afectará de manera directa el patrimonio<br />

e incluso la libertad de los contribuyentes.<br />

No debe perderse de vista que el procedimiento<br />

a través del cual las autoridades<br />

fiscales podrán detectar este tipo de<br />

prácticas será invasivo, sin previo aviso ni<br />

autorización del contribuyente a través de<br />

revisiones electrónicas. En caso de que el<br />

SAT notifique que el contribuyente tiene<br />

facturas que no se pueden justificar, estará<br />

obligado a probar su inocencia y justificar<br />

inmediatamente sus actividades, así como<br />

el origen y destino de las facturas y activos<br />

con la finalidad de demostrar que los documentos<br />

y los servicios o productos que<br />

amparan son reales. De lo contrario, se<br />

tendrá por acreditado que dichas facturas<br />

fueron compradas ilícitamente y se iniciará<br />

el procedimiento penal en su contra.<br />

Será responsabilidad de los legisladores<br />

lograr una reforma equilibrada que sancione<br />

la facturación falsa, pero también salvaguarde<br />

los derechos de los contribuyentes<br />

cumplidos.<br />

Sin embargo,<br />

es recomendable<br />

que los contribuyentes<br />

no se<br />

dejen llevar por<br />

promesas falsas<br />

de ahorro en<br />

el pago de sus<br />

contribuciones,<br />

ya que dichas<br />

prácticas no son<br />

legales.<br />

Asimismo, resulta necesario que el<br />

contribuyente se informe y se asesore<br />

correctamente con expertos en la materia<br />

y abogados en defensa fiscal para<br />

tomar las debidas precauciones y cerciorarse<br />

de que cada factura que posee<br />

fue obtenida de manera legal o que no<br />

se encuentre en la lista negra del SAT. La<br />

información adecuada es su mejor arma<br />

para no poner en riesgo sus bienes y su<br />

libertad personal.<br />

MEDIDAS DE PREVENCIÓN<br />

—Asesoría legal y contable especializada<br />

en materia fiscal.<br />

—Revisión y verificación periódica de<br />

la documentación (facturas).<br />

—Capacitación preventiva al personal<br />

de empresas.<br />

MAYA Y NEHMAD ABOGADOS<br />

Especialidades: materia penal, materia mercantil, materia familiar,<br />

arrendamiento, contratos y fideicomiso, auditoría legal, migratorio,<br />

propiedad industrial y derecho de autor.<br />

Boulevard Manuel Ávila Camacho 184, piso 11-A, Torre del Árbol.<br />

Col. Lomas de San Isidro. C. P. 11620, CDMX.<br />

Tels. 55 5281 2263 y 55 5280 2101<br />

NEWSWEEK MÉXICO<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!