09.10.2019 Views

suplemento_octubre

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El estudio del derecho en México goza de un amplio prestigio y reconocimiento.<br />

FOTO: ADOBE STOCK<br />

en Monterrey y en el área metropolitana de<br />

Nuevo León.<br />

Propuesta educativa: ofrece las carreras<br />

de derecho y criminología, ambas en la<br />

modalidad mixta. Los egresados de derecho<br />

pueden acreditarse en los Comités Interinstitucionales<br />

para la Evaluación de la Educación<br />

Superior, A. C.; el Consejo para la Acreditación<br />

de la Educación Superior, A. C. y, a<br />

escala internacional, ante el Generation of<br />

Resources for Accreditation in Nations of the<br />

America, en Canadá.<br />

Semestres: 10.<br />

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA<br />

METROPOLITANA<br />

Destaca: por tener un bufete jurídico mediante<br />

el cual sus estudiantes apoyan a personas<br />

de escasos recursos.<br />

Propuesta educativa: ofrece especialización<br />

en régimen de la administración y las<br />

finanzas públicas, ciencias penales y criminológicas,<br />

derecho del trabajo y de la seguridad<br />

social. las modalidades de titulación son<br />

por proyecto terminal, por promedio o por<br />

experiencia laboral.<br />

Trimestres: 12.<br />

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA<br />

Destaca: por ser considerada la segunda<br />

universidad pública más importante a escala<br />

nacional después de la UNAM. Posee<br />

15 campus en el estado de Jalisco y cuenta<br />

con siete salas de práctica para juicios orales.<br />

Propuesta educativa: dependiendo del<br />

plantel, el título puede ser de licenciatura en<br />

derecho o abogado y se puede elegir entre la<br />

modalidad escolarizada o semiescolarizada.<br />

Semestres: 9.<br />

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS<br />

PUEBLA<br />

Destaca: por estar acreditada por el Southern<br />

Association of Colleges and Schools<br />

– Commission on Colleges (Sacscoc), en los<br />

niveles de licenciatura, maestría y doctorado.<br />

Propuesta educativa: además del título<br />

y cédula profesional, al terminar la licenciatura<br />

el alumno recibe un título avalado por<br />

el Sacscoc con reconocimiento en todo el<br />

mundo. El programa incluye 11 materias de<br />

habilidades y prácticas legales, 11 de derecho<br />

corporativo y 18 de fundamentos teóricos<br />

del derecho.<br />

Semestres: 8.<br />

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA<br />

Destaca: por especializarse en tratados internacionales,<br />

derechos humanos, derecho<br />

internacional, juicios orales y medios alternativos<br />

para la solución de controversias.<br />

Propuesta educativa: el nuevo plan de<br />

estudios atiende cinco temas fundamentales<br />

para la sociedad mexicana: justicia; protección<br />

de los derechos humanos; seguridad;<br />

protección del medioambiente y una mejor<br />

distribución de la riqueza.<br />

Semestres: 9.<br />

UNIVERSIDAD NACIONAL<br />

AUTÓNOMA DE MÉXICO<br />

Destaca: por ser la más antigua del país y<br />

contar con un bufete jurídico que brinda<br />

asesoría gratuita a personas de bajos recursos.<br />

Propuesta educativa: el plan de estudios<br />

2020 apuesta por la orientación “iusfilosófica<br />

neoconstitucionalista, garantista”, cuyo<br />

contenido de la norma y validez se deberán<br />

entender conforme a los derechos humanos<br />

integrados en la Constitución y en los tratados<br />

internacionales.<br />

Será el primer plan de estudios que promueva<br />

“un sistema de enseñanza-aprendizaje<br />

que incorpore de manera transversal,<br />

en todas las asignaturas, la perspectiva de<br />

género, el enfoque de derechos humanos y<br />

el estudio del convencionalismo”.<br />

Semestres: 10.<br />

NEWSWEEK MÉXICO<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!