09.10.2019 Views

suplemento_octubre

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA SCJN es responsable de solucionar asuntos que son de gran importancia para la sociedad.<br />

FOTO: CUARTOSCURO<br />

periores. Asumió su cargo el 1 de febrero<br />

de 2011.<br />

Algunas aportaciones suyas son: en<br />

abril de 2016 votó en contra del primer<br />

amparo a cuatro personas para el autoconsumo<br />

lúdico de marihuana; elaboró<br />

el proyecto de las impugnaciones a la Ley<br />

de Seguridad Interior en el que proponía<br />

validar la competencia del Congreso de la<br />

Unión para legislar en materia de “seguridad<br />

interior”.<br />

Norma Lucía Piña Hernández. Es de<br />

Ciudad de México y egresó de la UNAM.<br />

Tiene doctorado por la División de Estudios<br />

de Posgrado de la UNAM.<br />

Asumió su cargo el 10 de diciembre de<br />

2015. Algunas de sus aportaciones son: fue<br />

presidenta de la Primera Sala de la SCJN;<br />

participó en la defensa de la voluntad pro<br />

creacional y filiación por maternidad subrogada;<br />

la modificación del acta de nacimiento<br />

para identidad de género, las<br />

pruebas oficiosas en asuntos de alimentos<br />

para menores, y el derecho de la víctima de<br />

violencia intrafamiliar a recibir indemnización<br />

por daño moral.<br />

MINISTROS DE LA SEGUNDA<br />

SALA<br />

Javier Laynez Potisek, presidente. Es de<br />

Torreón, Coahuila, tiene 60 años y estudió<br />

en la Universidad Regiomontana.<br />

Tiene maestría en Derecho Público,<br />

maestría en Administración Pública y doctorado<br />

en Derecho Público por la Universidad<br />

de París. Asumió su cargo en diciembre<br />

de 2015.<br />

Algunas aportaciones suyas son: rechazó<br />

reanudar el concurso de aspirantes<br />

a juez al detectar la venta ilegal de los<br />

exámenes del Vigésimo Octavo Concurso<br />

Interno de Oposición para Juez de Distrito;<br />

concedió la suspensión provisional a<br />

la aplicación de los decretos emitidos por<br />

Jalisco y Nayarit a principios de 2018 en los<br />

que se delimitan los territorios de Mezquitic,<br />

Jalisco, y el Nayar, Nayarit.<br />

Yasmín Esquivel Mossa. Es de Ciudad<br />

de México, tiene 56 años y es egresada de<br />

la UNAM.<br />

Es doctora en Derecho por la Universidad<br />

Complutense de Madrid y diplomada<br />

en Gobierno y Administración Pública por<br />

el Instituto Nacional de Administración<br />

Pública. Asumió su cargo el 13 de marzo<br />

de 2019.<br />

Algunas de sus aportaciones son: fue<br />

electa secretaria del Consejo Directivo de la<br />

Asociación Mexicana de Juzgadoras, A. C.;<br />

recibió la presea “Mujeres por la Igualdad<br />

2018”, que otorga la Asociación Mexicana<br />

de Juzgadoras, A. C.<br />

José Fernando Franco González Salas.<br />

Es de Ciudad de México, tiene 69 años y<br />

es egresado de la Escuela Libre de Derecho.<br />

Tiene estudios en Administración Pública<br />

y Ciencias Políticas por la Universidad<br />

de Warwick. Asumió su cargo el 12 de<br />

diciembre de 2006.<br />

Algunas aportaciones suyas son: fue<br />

presidente de la Segunda Sala de la Suprema<br />

Corte de Justicia de la Nación en el periodo<br />

2008-2009.<br />

Eduardo Tomás Medina Mora Icaza.<br />

Es de Ciudad de México, tiene 62 años y es<br />

egresado de la UNAM.<br />

Asumió su cargo el 10 de marzo de 2015,<br />

y algunas de sus aportaciones son: es autor<br />

de diversas publicaciones en español e<br />

inglés que tratan temas relacionados con<br />

política exterior, seguridad nacional y comercio<br />

exterior.<br />

Alberto Pérez Dayán. Es de Ciudad de<br />

México, tiene 58 años y es egresado de la<br />

Universidad La Salle.<br />

Tiene especialidad en Amparo en la<br />

Universidad Panamericana y en el Instituto<br />

Mexicano del Amparo, especialidad en<br />

Derecho Constitucional y Administrativo,<br />

maestría en Derecho y doctorado en Derecho<br />

por la UNAM y especialización judicial<br />

de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.<br />

Asumió su cargo el 22 de noviembre de<br />

2012, y algunas de sus aportaciones son:<br />

conferencista en Baker McKenzie en Madrid<br />

con el tema “La convencionalidad y constitucionalidad<br />

en el arbitraje”; encargado de<br />

analizar la acción de inconstitucionalidad<br />

que interpusieron senadores del PRI, PAN,<br />

PRD y Movimiento Ciudadano contra la Ley<br />

Federal de Remuneraciones de los Servidores<br />

Públicos, la cual impide que cualquier<br />

funcionario gane más que el presidente de<br />

la república.<br />

NEWSWEEK MÉXICO<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!