10.12.2019 Views

Videojuegos e Inteligencia Artificial

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusión

Considerando las posibilidades actuales de la IA en videojuegos, no es difícil imaginarse un

futuro en el que los NPC –tanto amigos como enemigos– interactúen usando lenguaje

natural para burlarse, conversar o incluso desafiar al jugador y aprendan de su estilo de

juego para adaptarse a sus fortalezas y debilidades. Es sumamente atrayente la idea de

que incluso estos NPC generen personalidades tan reales que los jugadores los sientan

como verdaderos ​amigos ​dentro del juego y que uno se encariñe e incluso sufra

intensamente la pérdida de ellos en un combate.

Todavía estamos muy lejos de hacernos realmente amigos de un personaje de IA –o

incluso enamorarnos como le ocurre al protagonista de la película Her (Spike Jonze,

2013)–, pero el camino se está construyendo, como ocurre con los asistentes personales

del estilo Siri en los dispositivos iOs o Alexa de Amazon. Estos dispositivos tienen cargadas

varias frases para ciertas preguntas personales o filosóficas del estilo ​¿me amás?, ¿qué es

la muerte/vida? ​o ​¿somos amigos? para simular un comportamiento humano y natural al

interactuar con el usuario pero fueron diseñadas previamente por sus programadores.

Todavía ninguno puede responder a preguntas para los que no hayan sido entrenados, pero

la búsqueda de acercarlos a un diálogo natural está pensada.

Al hablar de IA aplicada a juegos y tras el análisis de los dos juegos aquí mencionados,

queda claro que a partir de una combinación de reglas básicas bien planteadas y de un

diseño de juego que genere sinergia entre ellas, se puede mejorar enormemente la

jugabilidad de un videojuego y lograr momentos memorables, algo fundamental para dejar

una huella en la mente del jugador.

También podemos inferir que no es la cantidad de reglas que los NPC tienen que seguir,

sino la calidad y la correcta aplicación de las mismas en los escenarios adecuados, que

permitan a su vez generar sorpresa y sensación de innovación y adaptación constante de

los personajes amigos y enemigos del usuario, para mantener su atención y ​enganche ​al

juego y a sus posibilidades.

Con el avance de la tecnología, los jugadores buscan cada vez mayor inmersión y

sensación de libertad dentro de los juegos, es decir la posibilidad de realizar cada vez más

acciones y ver los resultados de las combinaciones de las mismas en pos de experiencias

frescas. Existen en la actualidad gran cantidad de juegos que han seguido los ejemplos de

los títulos aquí mencionados y tanto la crítica como los usuarios les han dado el visto bueno,

lo cual confirma el hecho de que una IA que provea experiencias imprevistas, novedosas y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!