25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1


“LA PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y CAPITAL HUMANO EN LAS

ORGANIZACIONES”

Coordinadores:

María Virginia Flores Ortiz

Alfonso Vega López

Diseño de Portada

Fidencio Peña

Ediciones ILCSA S.A. de C.V.

ISBN: 978-607-8705-11-5

Derechos reservados

Copyright © 2019

Septiembre del 2019

Prohibida la reproducción, registro o transmisión, total o parcial de esta publicación sin

permiso previo o por escrito del titular del Copyright.

2


“LA PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y CAPITAL HUMANO EN

LAS ORGANIZACIONES”

Coordinadores:

Dra. María Virginia Flores Ortiz

Universidad Autónoma de Baja California, Campus-Tijuana

Dr. Alfonso Vega López

Universidad Autónoma de Baja California, Campus-Tijuana

3


Presentación

Los temas de competitividad y capital humano son tareas prioritarias para Baja

California y México, estas herramientas son estratégicas para detonar el desarrollo

económico de la región y el país. La competitividad se ha convertido en el punto central

de análisis y discusión en diferentes foros nacionales e internacionales, sin duda, la

competitividad es una palanca para mejorar el nivel de vida de la sociedad, crear

riqueza, generar empleo y disminuir la pobreza.

Por su parte el capital humano, es el activo más preciado de las organizaciones en la

actualidad. El conocimiento del personal no se compra en los mercados de proveedores

o de capitales, el capital humano se desarrolla, cultiva y se fomenta entre los miembros

de la organización, construyendo redes colaborativas que potencian las capacidades y

la eficiencia en el trabajo.

Las memorias del Congreso contienen las estrategias, herramientas y acciones que

varias organizaciones de diferentes partes del país y algunas del extranjero

implementan y van a implementar para consolidar su posición competitiva, estos dos

factores pueden hacer frente con éxito a los retos que representa la globalización de los

mercados.

4


Por todo lo anterior este libro se plantea desde tres diferentes áreas del conocimiento

como lo son la productividad, competitividad y capital humano, las cuales son vitales

para la construcción del desarrollo económico de nuestra región y del país.

Las ponencias fueron seleccionadas por un comité dictaminador lo cual le da la

confianza al lector de la objetividad y profesionalismo de los trabajos aquí presentados.

Aquí podemos encontrar artículos relacionados con la productividad, la competitividad

y el capital humano, que pueden ser de utilidad para estudiantes, maestros,

investigadores interesados en estas líneas de investigación.

Más allá de lo importante de los temas planteados y de la información contenida en este

libro se debe resaltar que es un primer paso en el análisis y la reflexión sistémica de la

competitividad y la base para proponer y establecer políticas públicas de apoyo al

fomento del desarrollo de la región y el país.

En conclusión este libro permite comprobar el trabajo en equipo de los miembros y

colaboradores de CA PROCOMCAP; sin duda el segundo fortalecerá las líneas de

investigación y aplicación del conocimiento a las cuales están enfocadas este grupo de

investigadores.

Dr. Alfonso Vega López

Líder Cuerpo Académico Productividad Competitividad y Capital Humano en las

Organizaciones.

Facultad de Contaduría y Administración, Campus Tijuana

Universidad Autónoma de Baja California

Septiembre de 2019

5


Prologo

La competitividad de un país o de una región debe considerar el contexto tanto político,

social y económico en el que se está desenvolviendo, de igual manera se deben

considerar los factores externos en que el mundo se desenvuelve, ya que esto afecta

directamente la competitividad de un país y no se diga de una región.

Hoy en día en donde impera la globalización, es importante para las organizaciones el

tomar en cuenta la competitividad como factor de desarrollo del tercer milenio, ya que

este siglo estará regido por las estrategias competitivas que marcaran la diferencia

entre una empresa y otra, asimismo, le dará la pauta para sobrevivir o mantenerse en el

mercado.

Por lo cual la competitividad se entiende como la capacidad de la empresa de cualquier

sector de buscar, lograr y mantener de manera sistémica sus ventajas competitivas que

le permitan obtener, soportar y renovar una determinada posición en el entorno

socioeconómico.

En este sentido se tiene que reconocer la importancia que tiene la competitividad,

productivida y capital humano, asimiso como la gestión del turismo y mercadotecnia

como áreasw de estudio. Los Cuerpos Académicos de Productividad, Competitividad y

6


Capital Humano (CA PROCOMCAP), las Organizaciones y su entorno y el Gestion de

Turismo y de Mercadotecnia los cuales están conformado por un grupo de

investigadores, decide contribuir con un documento generado de la exposición de

diversos trabajos en el área tanto de competitividad, productividad, capital humano,

gestión del turismo y mercadotecnia.

Por último, cabe destacar el gran esfuerzo y labor efectuada por parte del Cuerpo

Académico de Productividad, Competitividad y Capital Humano, que se refleja en la

calidad de los trabajos, experiencias y reflexiones presentados en las memorias del

congreso, esto habla de la calidad y excelencia con la cual se manejan sus integrantes,

aportando propuestas viables para el crecimiento y desarrollo económico, lo que

conlleva al fortalecimiento de nuestro estado Baja California y otras ciudades del país y

del extranjero.

Dra. María Virginia Flores Ortiz

Miembro del Cuerpo Académico PROCOMCAP

Facultad de Contaduría y Administración, Campus Tijuana

Universidad Autónoma de Baja California

Septiembre 2019

7


ĺndice

CAPĺTULO 1

Productor y/o empresario en el sistema producto maguey mezcal: distrito de Miahuatlán, Oaxaca…..11

Ramón Inzunza Acosta

Víctor Santiago Sarmiento

Eric Melecio Castro Leal

CAPĺTULO 2

Aplicación de sistema de medición de productividad laboral……………………………………………………………..29

Fidel Antonio Mendoza Shaw

CAPĺTULO 3

El sindicalismo y la acción colectiva ante la Globalización…………………………………………………………………..53

Víctor Artemio Valle Sánchez

CAPĺTULO 4

Recursos y capacidades que favorecen la productividad empresarial y generan valor para los clientes

de PYMES de Tijuana, Baja California…………………………………………………………………………………………………67

Verónica Guadalupe De la O Burrola

Luciano De la Rosa Gutiérrez

Teresa Plazola Rivera

Ma del Carmen Alcalá Álvarez

CAPĺTULO 5

Oportunidades para la innovación en el servicio del recorrido turístico Tijuana-Valle de

Guadalupe……………………………………………………………………………………………………………………………………….88

Ana María Miranda Zavala

Isaac Cruz Estrada

Mayra Vanessa Cerda Flores

CAPĺTULO 6

La entrada de KIA Motors al mercado mexicano bajo un enfoque de competitividad sistémica y sus

implicaciones en la cuota de mercado en las marcas líderes…………………………………………………………….108

Eric Israel Rios Nequis

CAPĺTULO 7

La diferenciación mediante el valor de la marca y la estrategia multimarcas como ventaja competitiva

en un mercado segmentado: El caso automotriz en México……………………………………………………………..129

Eric Israel Ríos Nequis

Jackeline Hernández Bejarano

Miguel Ángel Jaimes Valdéz

CAPĺTULO 8

Identificación del clima organizacional de una dependencia de servicio medico ………………………………152

Josefina Martínez Chávez

Cynthia López Sánchez

Alicia Hansen Rojas

8


CAPĺTULO 9

Análisis de la RSE como estrategia de negocio para aumentar la competitividad en PyMEs

mexicanas………………………………………………………………………………………………………………………………………..174

Lizzeth Renot Casanova

Perla Gabriela Baqueiro López

Limberth Agael Peraza Pérez

CAPĺTULO 10

La sucesión familiar en las empresas del Sector Comercial del Valle de Mexicali………………………………197

Mariana Monserrat Valenzuela Montoya

Ana María Vázquez Espinoza

Santiago Pérez Alcalá

CAPĺTULO 11

Estrategias del Municipio de los Cabos en Baja california Sur; para el desarrollo de habilidades digitales

en el talento humano……………………………………………………………………………………………………………………… 219

Claudia Carolina Lacruhy Enríquez

María Guadalupe Beltrán Lizárraga

CAPĺTULO 12

Cultura del capital humano y la calidad total, caso: Agroequipos del Valle ………………………………………240

Juan Héctor Alzate Espinoza

Lariza Gabriela Segura López

Mario César Aguilar Lagarda

Yuliana Guadalupe Rocha Gálvez

CAPĺTULO 13

El clima organizacional y la competitividad en empresas familiares de comida rápida en Tijuana, B.C.,

México……………………………………………………………………………………………………………………………………………263

María Virginia Flores-Ortiz.

Alfonso Vega - López

Luis Alfredo Ávila López

Carolina Zayas Márquez

CAPĺTULO 14

Seguimiento entre estudiantes emprendedores de la ECITEC UABC…………………………………………………292

Edgar Armando Chávez Moreno

María Virginia Flores -Ortiz

Alfonso Vega- López

Oscar Adrián Morales Contreras

Antonio Gómez Roa

CAPĺTULO 15

La importancia de la Gestión del Talento Humano en el Desarrollo de las Empresas………………………309

Cecilia Irma Magaña Jáuregui

Rosalinda Garza Estrada

9


CAPĺTULO 16

Profundización de la gestión humana para personas con capacidades diferentes…………………………… 322

Linaloe Saucedo Návez

Yesenia Anahi Garzilazo Martinez

Hernán Pérez Ramírez

Carlos Alberto Pacheco Sánchez

Suemí Luna Galindo

CAPĺTULO 17

Comercio electrónico: factores relacionados con la satisfacción del consumidor en línea de servicios

turísticos………………………………………………………………………………………………………………………………………….340

Karen Gardenia Ramos Higuera

CAPĺTULO 19

El proceso socioterritorial del Pueblo Mágico Mazunte, Oaxaca……………………………………………………….358

Nicéforo García Alberto

Arturo César López García

Diego Soto Hernández

Horacio González Pérez

CAPĺTULO 19

Turismo cultural y desarrollo……………………………………………………………………………………………………………381

Karla Haydee Ortiz Palafox

María Teresa Carrillo Gómez

Rosa Evelia Camacho Palomera

CAPĺTULO 20

Desarrollo de las zonas económicas especiales de China y México como estrategia de glocalización..394

Luis Alfredo Ávila López

Carolina Zayas Márquez

María Virgina Flores Ortiz

Alfonso Vega López

10


Productor y/o empresario en el sistema producto maguey mezcal:

distrito de Miahuatlán, Oaxaca

Ramón Inzunza Acosta

Víctor Santiago Sarmiento

Eric Melecio Castro Leal

RESUMEN

El objetivo de este trabajo es analizar y explicar las razones por las que el productor de

maguey no logra su desarrollo para convertirse en el comercializador del mezcal. Se

utilizó la idea de García y Mendoza (2013), quien considera diferentes factores de la

producción como los principales promotores para el desarrollo del sistema producto,

siendo los más representativas por la literatura económica: la antigüedad en el

mercado, el nivel de estudio, producción enfocada, tamaño de la superficie sembrada,

tecnología utilizada y duración de la producción. De acuerdo a las diferentes

metodologías analizadas, se decidió que la utilizada por Bautista y Ramírez (2008), era

la más conveniente la cual consiste en la intervención directa con los productores y/o

vendedores del bien en cuestión, obteniéndose un total de 132 entrevistados mediante

una encuesta semiestructurada. Para el análisis de los datos se basó en el modelo

econométrico utilizado por Buesa (2002), los resultados muestran que la falta de

tecnología utilizada en las diferentes fases de la producción y/o comercialización del

Mezcal es la principal variable que impacta en el cambio de productor a productor y

comercializador en el sistema producto maguey mezcal.

Palabras Claves: Comercialización, Productividad, Intermediación.

11


INTRODUCCIÓN

En Oaxaca la región del mezcal abarca 7 distritos políticos; que concentran 131

municipios y en estos 603 localidades, de las cuales 226 se consideran magueyeras. La

región agrupa una población de 490,745 habitantes, entre los cuales se registran

13,231 productores de maguey y 673 de mezcal. Uno de los más representativos es el

distrito de Miahuatlán donde el Sistema Producto Maguey Mezcal (SPMM) se considera

uno de los productos más representativos, representando alrededor del 14% de

productores y/o comercializadores del Estado. Dada la importancia, el SPMM ha tenido

en el distrito una fuerte dinámica económica, teniendo avances significativos en cuanto

a producción y comercialización, ya sea para exportar a otros lugares o para consumo

local del mismo, aún y con gobernanzas locales no preparadas en administración de

cultivos o para el manejo de cadenas de valor que traspasen fronteras (Vega y Pérez,

2017).

Sin embargo, aunque el SPMM se considera como un producto rentable, Sánchez

(2005) indica que el crecimiento ha sido muy lento debido a que existen problemáticas

que dificultan su comercialización, principalmente como resultado de los altos costos de

intermediación que se presentan, aunado a que el impulso que se le ha dado a este

sector por parte de agentes públicos y sociales, es atrasado a las necesidades que el

mercado hoy exige. En complemento, Bautista y Terán (2008) comentan que les resulta

imposible identificar el origen que intervienen en las diferentes problemáticas ya que

suelen estar ligadas a múltiples factores políticos, institucionales, culturales,

tecnológicos, socioeconómicos y ambientales, los cuales al conjuntarse tienen efectos

negativos en el desarrollo económico de la cadena de valor del SPMM. En este sentido,

Cotler y Fregoso (2006) insisten que cuando algún producto sobre todo en el sector

agrícola presenta múltiples problemas en su producción y/o comercialización,

convendría realizar un replanteamiento de las actividades, sobre todo a inicio o final de

toda la actividad productiva, tal como le pasó al maguey mezcalero desarticulando su

cadena productiva con el fin de proveer materia prima a la industria del tequila a

principios de los 80’s (Bautista, Antonio y León, 2017).

12


Ante esto, si bien resulta imposible definir las causas de las diferentes problemáticas,

se han identificado por lo menos tres características que han profundizado la situación

mencionada en el párrafo anterior: (1) Existe un largo periodo que el productor tiene

que esperar para obtener la cosecha de agave, (2) los cultivadores de agave y los

productores de mezcal se dedican a otra actividad productiva, y (3) existe una gran

cantidad de intermediarios entre el productor y el consumidor final, siendo esta última

característica la base principal para la elaboración de esta investigación. Por lo que el

objetivo de este trabajo es analizar y explicar las razones por las que el productor de

maguey no logra su desarrollo para convertirse en el comercializador del mezcal. Es

importante mencionar que si bien en muchos sistemas la aparición de intermediados

fortalece los medios de distribución de los productos, en el SPMM ha debilitado la

negociación para que exista coherencia entre el precio de negociación del productor

con los intermediarios y de estos con las diferentes transacciones realizadas dentro de

la cadena de valor (Sánchez, 2005).

Con el logro del objetivo presentado, se tendrá un marco de referencia para la creación

de políticas públicas que impulsen la habilitación de los productores a convertirse en

empresarios, convertidos en una mejora en los ingresos de más de mil ochocientas

familias, lo que representa un número muy significativo de hogares en la región. Dichas

políticas podrán estructurarse en un marco teórico que en la actualidad es inexistente,

sobre todo para regiones marginadas del país, por lo que esta investigación propone un

análisis teórico y empírico sobre el SPMM, para generar escenarios posibles que le

impulsen de forma exponencial el crecimiento económico ya presentado en este sector.

REVISIÓN LITERARIA: DE PRODUCTOR A EMPRESARIO.

Considerando el impulso de una mejor economía al ser empresario, se debiera

considerar como razón suficiente para que el cambio de los productores a este, se diera

de manera natural. Sin embargo, en pequeñas regiones la acumulación incesante de

riqueza está limitada por la imagen que dan a la sociedad civil, ya que los empresarios

son vistos como mercaderes o negociantes del bienestar (Primo y Turizo, 2016), que al

13


realizar sus actividades propias de la producción generan limitantes que afectan las

actividades de convivencia y armonía en las zonas más pequeñas.

Para Ardenne (2008) existen dos limitantes principales por las que el cambio de

productor a empresario no se logra: primero, es muy complicado llegar a cada agricultor

para ayudarlo a satisfacer las normas y criterios que el mercado exige, por lo que se

decide por medios de información masiva que son pocos efectivos para agricultores con

bajo acceso a la información. Segundo, aunque los gobiernos y otros participantes en la

cadena de valor, debieran tener un importante papel en el fomento de la confianza y el

establecimiento de ámbitos propicios para que los agricultores comprendan que el

adelanto económico requiere coordinación y colaboración, el apoyo público y social se

concentran en los últimos puntos de negociación, por lo que sólo se beneficia a los que

tienen contacto con los últimos eslabones de la cadena. Tomando en cuenta lo

propuesto por Ardenne, podríamos sintetizar en que la falta de información en todos los

sentidos principalmente del productor se convierte en la principal barrera para mejorar

el status de su poder de negociación. En este sentido, a la hora de negociar el maguey,

el productor carece de la información suficiente para negociar eficazmente el bien, por

lo que específicamente el reto consiste en convertirlo en un comerciante, y en

subsecuente en un empresario del mezcal.

Tradicionalmente un buen negociador se caracteriza por la información a la que logra

acceder, sin embargo, existen variables que determinan el manejo de esa información

para que realmente se convierta en un conocimiento que mejores sus capacidades

comercializadoras. En este sentido, el comercio dependerá directamente de las

características que rodean al productor y/o empresario dentro del SPMM. Es importante

mencionar que si bien la transacción en este sector se realiza de manera tradicional, es

decir, negociaciones informales de persona a persona, en el caso de productos

agropecuarios, existe evidencia de que algunos intermediarios manejan márgenes

establecidos, con el fin de minimizar el costo de la materia prima y con ello el margen

de ganancia del productor, si este último cuenta con un entorno fiable en información,

podrá negociar su producto sin desventaja de la colusión ya realizada por los

demandantes.

14


Bautista y Ramírez (2008), ofrecen un punto de partida confiable para encontrar los

determinantes del cambio de productor de maguey a empresario del mezcal, en su

análisis de los mercados agrícolas, encuentran que la mejor manera de obtener

información entendible y fiable es la obtenida por el propio productor, por lo que la

antigüedad en el mercado y la generación de información, darán al productor de

manera natural el conocimiento de las diferentes etapas que vive el mercado actual.

Aunque es importante destacar que, si bien los productores agropecuarios generan y

registran todas las transacciones realizadas, se considera importante señalar que es

muy poco el hábito que tienen de retroalimentarse con la información que generan, así

como la falta de generar estudios concretos sobre el producto o proceso que se

desarrollan (Pérez, Chávez y González, 2016). Otro estudio acerca de los determinante

para habilitar a los productores a convertirse en empresario es el expuesto por

Domínguez et al. (2008), en el que señala que el conocimiento es la variable más

determinante para mejorar su éxito en las transacciones. En este sentido, se convierte a

la educación como una variable que genera estrategias eficaces para mejorar el poder

de negociación por parte del productor. Cabe aclarar que si bien el acceso a educación

formal es muy difícil por parte de productores agrícolas, los autores señalan que el

aumento en el nivel de estudio es imprescindible independientemente de la actividad

que se realice. Ante esto, Mungaray et al. (2007) expresa que fortalecer las habilidades

cognitivas, impulsará las habilidades empresariales, sobre todo para la generación de

poder de mercado de los negociadores.

En otro sentido, García (2013) comenta que es necesario que el agricultor enfoque sus

esfuerzos en la producción realizada, ya que es común ver que en el sector agrícola el

productor realice simultáneamente otras actividades junto con el cuidado de su parcela,

lo que no permite una concentración en evitar amenazas que afectan al producto,

dando como resultado poco margen de negociación por la baja calidad presentada en el

bien final. Es decir, el no concentrarse en la actividad agrícola no le da incentivos al

productor para habilitarse en un eslabón mayor dentro de la cadena del SPMM. Para

Guzmán et al. (2009), aunado al poco enfoque del productor a su parcela, señala que

otro determinante importante para la falta de creer en la actividad empresarial del

15


mezcal, es que en este sector la mayoría de los productores está representado por

pequeñas extensiones de tierra, por lo que entienden que no es suficiente para

satisfacer las necesidades económicas que ellos presentan, y optan por dedicarse a

una actividad complementaria. Otra razón que complica la concentración del productor

en sólo sembrar maguey, es expuesta por Sánchez (2005), indicando que en este tipo

de cultivo, el tiempo entre siembra y cosecha del producto es muy extenso, por lo que

difícilmente se logra planear con éxito, por el largo periodo que representan. Sin

embargo, es importante mencionar que aún y con las barreras mencionadas en este

párrafo, existe evidencia de agricultores dedicados únicamente a la producción de

mezcal, se encuentran con una aceptable calidad de vida, por lo que las condiciones

mencionadas por los autores no se pueden tomar como aplicables a todas las regiones.

En este sentido, Meza (2012) señala que el productor no logra enfocarse debido a que

no reúne los medios de producción para darle valor a la actividad primaria,

considerando a otras actividades de mayor importancia.

Por último, una determinante que es crucial para la habilitación de los productores, no

sólo en productos agrícolas sino de manera general, es la utilización de la tecnología,

ya que esta permite diferentes externalidades positivas para el desarrollo empresarial

de quien la maneja (Illsley y Larson, 2012). En este sentido, la utilización de progreso

tecnológico mediante innovaciones permite renovar la estructura del proceso de

producción y con lo cual ofrece fuertes ventajas en el mercado en que se posicione

(Kato 2003). Aunado a lo anterior existen en los mercados internacionales estándares

que exigen la incorporación de innovaciones en los procesos para poder participar en la

comercialización a gran escala del producto, lo cual sólo será posible con la aplicación

de nuevas tecnologías (Colmenares, et al., 2016). Lo comentado en este párrafo

complementa lo señalado por Bautista, Orozco y Terán (2015) sobre la desaparición

artesanal del mezcal, la cual se dice está en su etapa de decadencia, para su posterior

eliminación, por los altos costos en recursos y esfuerzos que representan

16


OBJETIVO GENERAL

Analizar los determinantes que permiten que el productor del maguey se

convierta en el productor y comercializador del mezcal.

Objetivos Específicos

1. Analizar las características del productor de maguey y del productor de mezcal.

2. Obtener variables que expliquen las características del productor y del

empresario del maguey – mezcal.

3. Construir un método que permita el análisis de la relación entre productor y

empresario.

MÉTODO

De acuerdo con la revisión teórica, se identificaron los siguientes determinantes del

entorno para que el productor tenga oportunidad de convertirse en empresario: (1)

Tiempo en el mercado agrícola; (2) Nivel de estudio del productor; (3) Productor

enfocado a la actividad; (4) Tamaño de la superficie sembrada; (5) Duración entre

siembre y cosecha; y (6) Uso de la tecnología en la producción. Dado lo anterior se

pretende utilizar datos de corte transversal con un enfoque cualitativo de las variables.

Modelo Econométrico

Para la elección del modelo nos basamos en Buesa et al. (2002), el cual presenta un

modelo de presencia de variables cualitativas para regiones españolas, de la forma:

Donde INN es un variable de presencia de innovación y Z representa un grupo de

factores que determinan la presencia de innovación. Derivado de nuestro análisis se

cambiara a la variable dependiente por PPC, que indica presencia de productor y

comerciante. Incorporando cada uno de los determinantes tendremos la siguiente

transformación de la ecuación:

17


Dónde: Ant = Tiempo en el mercado agrícola; Educ = Nivel de estudio del productor;

Act = Productor enfocado a la actividad; Sup = Tamaño de la superficie sembrada; Dur

= Duración entre siembre y cosecha; y Tec = Uso de la tecnología en la producción.

Derivado de las variables utilizadas, las cuales representan cualidades en la mayoría

de los casos y principalmente la variable dependiente representa una categórica de

presencia de Productor-Empresario, el modelo a utilizar será de tipo logit, quedando la

relación de las variables de la siguiente manera:

(3)

Donde

con los subíndices Ant, Educ, Act, Sup, Dur y Tec; representan el valor del

parámetro de explicación por cada una de las variables explicativas del modelo. Las

letras U, V, W, X, Y y Z, representan los efectos fijos de cada una de las variables

independientes, el subíndice i representa a productores y/o empresarios del SPMM y

es el término del error.

RESULTADOS

Base de Datos y análisis gráfico.

La investigación realizada fue del tipo no experimental a través de la exploración y

utilizando métodos de muestreo para la información obtenida. La información de campo

de la presente investigación se recopiló de los municipios y las localidades que

actualmente se dedican a la producción de maguey y que pertenecen al Distrito de

Miahuatlán, Oaxaca. En cuanto al tamaño de muestra utilizó el muestreo simple

estratificado expuesto por Cochran (2000), ya que cada localidad presenta una dotación

de terreno cultivable diferente. En el cuadro 1 se observa las localidades atendidas y el

número de agricultores encuestados, con base en el tipo de muestreo mencionado.

18


Cuadro 1. Muestreo de la información obtenida.

Nombre de la Localidad No. de Encuestados Nombre de la Localidad No. de Encuestados

San Luis Amatlán 20 Bramadero 3

San Pedro Amatlán 15 La Cañada 3

San Isidro 11 San Esteban Amatlán 3

Miahuatlán de Porfirio Diaz 10 Santa Catarina Coatlán 3

San José del Peñasco 9 El Guayabo 2

El Tecolote 8 Los Sabinos 2

Rancho Nuevo 6 Sagala 2

San Cristobal Amatlán 5 San Guillermo 2

San Felipe Yegachin 5 Cerro Gordo 1

Santa Ana 5 La Guadalupe 1

Xitlapehua 5 La Merced 1

Lachiguizo 4 San Bernardo 1

San Francisco Logueche 4 Tepehuaje 1

Total 132

Se observa en el cuadro que la muestra utilizada es representativa del distrito de

Miahuatlán, Oaxaca. En el caso de las localidades mezcaleras más representativas

encontramos a San Luis Amatlán, San Pedro Amatlán, San Isidro, Miahuatlán de

Porfirio Díaz y San José del Peñasco, quienes representan alrededor de la mitad de la

muestra. Se considera que el número de encuestados de 132, es aceptable y pertinente

para el análisis econométrico que se realiza en esta investigación, sin embargo es

conveniente mencionar que al ser una zona de difícil acceso y aunado a la resistencia

19


natural de los productores y/o empresarios a ofrecer datos de sus actividades, la

información presentada tiene un valor cualitativo especial.

Para el análisis de los datos se realizó un gráfico por cada una de las variables que

componen el modelo, mismo que no apoyará en el análisis descriptivo de la

información. Tomando en cuenta el gráfico 1 sobre la variable dependiente, los

resultados indican que el 23% de los encuestados participan en toda la cadena de valor

del SPMM, ya que son auto proveedores del maguey necesario para su producción del

mezcal, el resto sólo se dedican a una sola actividad económica de las mencionadas.

Lo anterior muestra que existe una diferencia importante en la captación de ingresos

entre los participantes del sistema analizado. Los datos concuerdan con la aparición de

intermediarios mencionada por Sánchez (2005), sobre la aparición de una gran

cantidad de intermediarios que han debilitado la estabilidad del SPMM.

Gráfico 1: Número de productores y/o comerciante en el SPMM.

Fuente: Elaboración Propia.

En el caso de las variables explicativas encontramos diversidad en el tiempo en que el

empresario se ha encontrado en el mercado (ver gráfico 2), siendo los más

representativos los que se encuentran entre 11 y 20 años en el mercado con un 30% de

participación de la muestra obtenida. Con un menor valor, pero con un porcentaje

representativo del 20%, se encuentra los participantes que tienen entre 31 a 40 años en

el mercado, con un 19% los que tiene entre 0 a 10 años. Por último, con

representaciones del 13%, 10% y 8%, los participantes que tienen en el mercado entre

21 a 30 años, 41 a 50 años y 51 a 60 años, respectivamente. Como se puede observar

no existe un dominio fuerte en el tiempo que los encuestados han permanecido en el

20


mercado, aunque es destacable que el 80% de ellos tiene más de 10 años participando

en el SPMM.

En cuanto al nivel de estudio presentado en el gráfico 3, se observa una grave

carencia de los participantes en el SPMM, debido a que el 93% de la muestra no cuenta

con la educación media superior, nivel donde se ven aspectos básicos de la

administración de negocios, así como el manejo de transacciones. Es importante

señalar que el nivel de estudio más común entre los participantes de la cadena de valor

analizada es el de estudios de primaria, con un participación del 66%. Así mismo, los

datos indican que un 19% de los encuestados no cuenta con ningún grado de

escolaridad, un 12% cuenta con el grado de secundaria y un 3% con bachillerato

terminado. Es importante notar que del total de la muestra ninguno de los participantes

del SPMM, cuenta con estudios profesionales, debilitando como se ha mencionado la

negociación de ellos frente a las transacciones que se presentan.

Gráfico 2: Tiempo en el mercado agrícola.

Gráfico 3: Nivel de estudio del productor.

Fuente: Elaboración Propia.

Fuente: Elaboración Propia.

En otros resultados, en el gráfico 4 encontramos que el 47% de los encuestados se

dedican a otra actividad como complemento de su participación en el SPMM. Es

importante mencionar que de acuerdo a los datos existe un 72% de encuestado que se

dedican a una actividad que tiene nula relación con el sector agropecuario, por lo que

difícilmente podrá ser de beneficio el dividir su tiempo y esfuerzo en ambas actividades,

afectando negativamente con ello el producto final ofrecido a los intermediarios, y como

se ha mencionado debilitando su poder de negociación en el mercado.

21


Gráfico 4: Productor enfocado a la actividad.

Gráfico 5: Tamaño de la superficie sembrada.

¿Realiza otra Actividad?

Fuente: Elaboración Propia.

Fuente: Elaboración Propia.

Un resultado interesante es el encontrado en el tamaño de área sembrada por

agricultor (ver gráfico 5), ya que se observa que en su mayoría está compuesto por

pequeños espacios de tierra por cada productor ya que el 64% de ellos, siembran de

uno a cuatro hectáreas, mostrando una gran diferencia con el 11% de los encuestados

que cultivan por lo menos nueve hectáreas. Es importante que los datos muestran que

dos de los encuestados tienen 18 hectáreas utilizadas para este cultivo, los cuales

también tienen su empresa de mezcal. Con un 17% y 8%, se encuentran los que

siembren de cinco a seis y de siete a ocho hectáreas, respectivamente.

Gráfico 6: Duración entre siembre y cosecha

Gráfico 7: Uso de la tecnología en la producción.

¿Realiza otra Actividad?

Fuente: Elaboración Propia.

Fuente: Elaboración Propia.

En el gráfico 6, se muestra el tiempo entre la siembra y la cosecha del maguey, se

observa que es un largo periodo en lo que se realiza el proceso de producción del

maguey, ya que el 66% de los encuestados tardan ocho o más años para realizar la

cosecha de su cultivo. Lo anterior, complica en todos los aspectos el manejo de la

empresa, así como el centrarse sólo en esta actividad. Sólo el 11% de los encuestados

22


tarda menos de tres años en realizar todo el ciclo productivo, por lo que conviene

analizar, que tanto el tiempo de producción es determinante para la calidad del

producto. Por último, en el caso de la tecnología se observa que el 53% de la

producción se ha actualizado en el uso de equipo mecanizado para aumentar la

eficiencia en el manejo del producto durante sus diversas etapas de producción.

Resultados econométricos

En el caso del SPMM, la aparición de argumentos teóricos sólo se presiden del tipo

intuitivo y cuantitativo, sin embargo en esta investigación se propone una metodología

que abre una vertiente al análisis, a través de variables determinantes del tipo

cualitativo que impactan en el tipo de empresario que participa en dicho sistema. Antes

de comentar los resultados econométricos, conviene resaltar que los datos utilizados

son aceptables tanto en valor muestral, como en la forma de obtenerlos, ya que

muestran una composición semejante a datos publicados por sistemas de información

de estadísticas nacionales.

Es importante mencionar que para el análisis de la información por Mínimos

Cuadrados Ordinarios (MCO), se realizaron las siguientes transformaciones para el

manejo adecuado de los datos: en el caso de la variable dependiente de presencia de

productor comerciante, productor enfocado a la actividad y uso de la tecnología en la

producción; son variables dummy que indican presencia o ausencia de productor y

comerciante, otra actividad productiva y equipo mecánico en la producción. En el caso

de los datos del nivel de estudio del productor, se categorizó dándole un valor mayor de

acuerdo al grado de escolaridad presentado. Por último, debido a la diversidad de las

respuestas en las variables de tiempo en el mercado agrícola, tamaño de la superficie

sembrada y duración entre siembra y cosecha, se realizaron distribuciones de

frecuencia y categorizándolas de acuerdo al valor de los datos. Dada las

transformaciones, se conoces de antemano que existirán valores que estadísticamente

no podrían soportarse, sin embargo, al ser parte del modelo teórico especificado son

parte de los determinantes que explican el cambio de productor a productor-

23


comerciante. El modelo aplicado es la ecuación no. 3, se utilizó el programa Eviews, así

como MCO de modelos tipo logit

Cuadro 2. Resultados Econométricos

Variables Explicativas

Variable dependiente= Presencia de Productor-Comerciante

Variables Explicativas δ1 δ2 δ3 δ4 δ5 δ6

Tiempo en el mercado agrícola 0.271**

(0.150)

Nivel de estudio del productor 0.767**

(0.418)

Productor enfocado a la actividad -0.169

(0.198)

Tamaño de la superficie sembrada -0.764

(0.518)

Duración entre siembre y cosecha -0.024

(0.158)

Uso de la tecnología en la producción 0.850*

R cuadrado: 0.372

(0. 317)

Error estándar entre paréntesis. * Significativa al 95%. ** Significativa al 90%

A los resultados presentados en el cuadro 2, se les aplicó y se aprobó el test CUSUM

al 95% de confianza con el fin de validar la estabilidad del modelo presentado, así

mismo, se acepta el r cuadrado presentado del 0.372 que manifiesta relación entre las

variables independientes y dependiente. Con relación a los resultados encontramos que

de las variables explicativas consideradas, tres de ellas tienen un impacto significativo

con la aparición de productor-comerciante: el uso de la tecnología en la producción, el

nivel de estudio del productor y el tiempo en el mercado agrícola. Lo anterior permite

validar lo mostrado en la literatura revisada, así como se aprueba que son aplicables a

la zona y a la variable de interés. Se observa que el uso de la tecnología en la

producción cuenta con la mayor explicación positiva (0.850) para la presencia de

productor del maguey y empresario del mezcal, mostrando la importancia de la

adaptación de las nuevas formas y equipos de producir en el SPMM. Se intuye que

aquellos empresarios que han ido actualizando diversos equipos para la producción

24


dentro del SPMM, han tenido un acercamiento con el mercado y con ello ven abierta la

posibilidad de escalar en la cadena de valor, por lo que de acuerdo a los resultados el

mantener la forma de producción, sin ningún cambio en activos disminuye la posibilidad

del productor de maguey, a convertirse en un comercializador del mezcal.

En lo relativo al nivel de estudio, también se observa un impacto positivo y alto

(0.767) en el parámetro de explicación, aún y tomando en cuenta que la mayoría de la

muestra tenía bajo grado de escolaridad, por lo que es necesario que se exponga la

necesidad de que incursionen en educación formal, ya sea a través de capacitaciones

orientadas al sistema-producto o sobre principios generales de administración y

comercialización, por ser temas bases para el desarrollo de las cadenas de valor. En

este sentido, se observa que la producción tradicional no puede ser un pretexto para no

mejorar en la educación de los productores, por lo que es necesario entender que para

mejorar la habilitación de los productores, en específico mejorar su nivel de

competencia, deberá de ir acompañados de una combinación de conocimientos

adquiridos por la experiencia y por el aprendizaje de capacitaciones formales (Del

Moral, 2007). Lo anterior es concordante con el resultado mostrado en la variable de

antigüedad en el mercado, ya que al igual que las mencionadas anteriormente,

presenta un coeficiente de explicación positivo, aunque es de menor magnitud (0.271).

Las variables de productor enfocado a la actividad, tamaño de la superficie sembrada y

duración entre siembre y cosecha; presentan una relación negativa con la presencia de

productor-comerciante, sin embargo los parámetros no son estadísticamente

aceptables.

CONCLUSIONES

Una realidad persistente en los mercados agrícolas es la poca atención que se le da a

las variables cualitativas que intervienen en el proceso de producción, ya que se piensa

que sólo lo cuantitativo moverá las relaciones económicas que en el mismo se realicen.

Lo anterior ha llevado a la conclusión que pequeños productores no podrían habilitarse,

dentro de los mercados y con ello crecer hacia otros mercados naturalmente

relacionados, por su poco impacto en el total de lo que se mueve en el mercado. En el

25


caso de los productores de maguey, el pensamiento es el mismo, aunado a que

presentan problemas de financiamiento, escolaridad, competencia, entre otros. Sin

embargo, en el distrito de Miahuatlán, Oaxaca, se observa que determinantes que

representan principalmente cualidades, tanto del empresario como del producto, tienen

un impacto importante para que el productor de maguey se convierta en el empresario

del mezcal. Se llega a la conclusión que para el distrito de Miahuatlán, Oaxaca, no

impactan positivamente todas las variables presentadas en el marco teórico. De

acuerdo con la estimación, las variables en las que deberá descansar una política

pública que impulse a los productores del maguey a convertirse en empresarios del

mezcal, deberá de tomar en cuenta principalmente: la tecnificación de los campos

agrícolas dedicados a esta actividad, el nivel de estudio de los productores y la atención

de la experiencia en el mercado. En sentido opuesto, el cual también representa un

resultado atractivo para las nuevas políticas, se observa que la no exclusividad del

productor al bien, el tamaño de la superficie sembrada y la duración entre siembra y

cosecha del maguey; no son variables que impacten en la habilitación del productor. Es

importante mencionar que aún y con el soporte empírico que se presenta en esta

investigación, se considera la pertinencia de seguir analizando el sector desde el punto

de vista cualitativo, no sólo por la importancia que tiene en la región de análisis, sino

también porque es un tema poco analizado, por lo que se recomienda ampliar las bases

de datos generadas.

BIBLIOGRAFIA

Ardenne, A. 2008. La agricultura no puede esperar. Capacity Org. 34. 16.

Bautista, J. A., Antonio, A. A. y León, M. J. 2017. Efectos Socioeconómicos y

Ambientales de la Sobreproducción de Maguey Mezcalero en la Región del

Mezcal de Oaxaca, México. Agricultura, Sociedad y Desarrollo. Vol. 14 No. 4.

635-655.

Bautista, J. A., Orozco, S. y Terán, E. 2015. La disminución de la producción artesanal

de mezcal en la Región del mezcal de Oaxaca, México. Revista Mexicana de

Ciencias Agrícolas, vol. 6, núm. 6, pp. 1291-1305

26


Bautista, J. A. y Ramírez, J. 2008. Agricultura y Pluriactividad de los pequeños

productores de Agave en la Región del Mezcal, Oaxaca, México. Agricultura

Técnica en México. Vol. 34 Núm. 4. 443-451.

Bautista, J. A. y Terán, E. 2008. Estrategias de producción y mercadotecnia del mezcal

en Oaxaca. El cotidiano, 23 (148), 113-122.

Buesa, M. Et al. 2002. Los Factores Determinantes de la Innovación: Un Análisis

Econométrico sobre las Regiones Españolas. Economía Industrial. No. 347. 67-

84.

Cochran, W.G. 2000. Técnicas de Muestreo. Editorial Continental. Pp. 249.

Colmenares, E. et al. 2016. Impacto de la producción del mezcal en el desarrollo

económico de la región de Ocotepec, Tlacolula, Oaxaca. Revista de Desarrollo

Económico, Vol. 3, No. 6. 14-27.

Cotler, H. y Fregoso, A. 2006. Sistemas de producción agropecuaria. Actividades

Productivas, 1. 69-71.

Del Moral, M. y Villalustre, L. 2007. Herramientas de la Web 2.0 y desarrollo de

proyectos colaborativos en la escuela rural. Aula Abierta, 25(1-2), Págs. 105-116.

Domínguez, M. et al. 2008. El cultivo in vitro como herramienta para el

aprovechamiento, mejoramiento y conservación de especies del género Agave.

Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, 41, 53-

62.

García, A. 2013. México País de Magueyes. Revista Médica de Arte y Cultura, 4-10.

Guzmán, G., España, J. y Pinedo, M. 2009. Sistemas de producción agrícola y

autoconsumo en Zacatecas. Investigación Científica, 5 (1), 1-15.

Illsley, C. y Larson, J. 2012. Mezcal, tequila, bacanora, pulque y sotol. La Jornada, no.

53, p. 5.

27


Kato, E. L. 2003. Competencia en mercados imperfectos con progreso tecnológico.

Revista Momento Económico, No. 127.

Meza J. A. 2012. De Emprendedor a Empresario. Reflexión. Vol. 3 pp. 76-82

Mungaray, A. et al. 2007. Poder de Mercado en Microempresas de Baja California,

Problemas del Desarrollo, vol. 38. 173-194.

Pérez, E., Chávez, M. del C. y González, J. C. 2016. Revisión del Agave y del Mezcal.

Rev. Colomb. Biotecnol. Vol. XVIII No. 1. 148-164.

Primo, W., y Turizo, H. (2016). Emprendedor y empresario: una construcción desde la

dinámica del pensamiento económico. Inquietud Empresarial. Vol. XVI (1), 13-52

Sánchez, A. 2005. Oaxaca tierra de Maguey y Mezcal. Porrúa. Segunda edición.

Oaxaca, México.

Vega N. V. y Pérez P. 2017. Oaxaca y sus regiones productoras de mezcal: Un análisis

desde cadenas globales de valor. Perspectivas Rurales. Nueva época, Año 15,

N° 29, pp. 103-132

28


Aplicación de sistema de medición de productividad laboral

Fidel Antonio Mendoza Shaw

RESUMEN

El producto interno bruto de México se encuentra estancado desde hace más de tres

décadas, y por consecuencia se tiene el resultado de que los salarios reales no crezcan

impactando en el bienestar de la población. No se puede mejorar el estándar de vida de

los ciudadanos si no se aumenta la productividad, y una empresa que no es productiva

en el tiempo deja de ser competitiva. De acuerdo con la OCDE (2012) en México

producimos menos que otros países con más personas trabajando, en promedio

trabajamos 600 minutos al día, cuando el promedio de los demás países miembros es

de 484 minutos al día. México ocupa el primer lugar como el país con mayor diferencia

de ingresos entre los más ricos y los más pobres entre las naciones que integran la

OCDE (2012). Esta es una investigación de campo cuantitativa donde se evalúa el

sistema de medición de la productividad laboral en empresas manufactureras de la

Ciudad de Hermosillo, Sonora, México. También parte de la presente investigación es

conocer si se aplican métodos de distribución de beneficios compartidos derivados del

incremento de la productividad y que están establecidos en la Ley Federal del Trabajo

(2012).

Palabras clave: Productividad, Competitividad, Beneficios Compartidos.

29


INTRODUCCIÓN

En la actualidad se reconoce universalmente el papel que desempeña la productividad

en el aumento del bienestar nacional. En cada país, desarrollado o en desarrollo, con

economía de mercado o con economía de planificación centralizada, la principal fuente

del crecimiento económico es un aumento de la productividad y competitividad. A la

inversa, la disminución del crecimiento, el estancamiento y la recesión entrañan o van

acompañados de un mejoramiento más lento de la productividad (Prokopenko, 1989).

Se plantea el problema de que con más personas trabajando más tiempo, en México

producimos menos que en otros países OCDE (2012). Una consecuencia del

estancamiento de la productividad es que los salarios reales no crezcan.

México en el capítulo de desigualdad, ocupa el primer lugar como el país con mayor

diferencia de ingresos entre los más ricos y los más pobres entre las naciones que

integran la OCDE y por otra parte los mexicanos trabajamos, en promedio, 600

minutos al día, cuando el promedio de los países miembros de la OCDE es de 484

minutos por jornada (2012).

La presente investigación es cuantitativa y de campo porque se desconoce cuántas

empresas tienen implementado algún sistema de medición y avance de la

productividad y están cumpliendo con la aplicación de la LFT (2012) en la industria

manufacturera alimentaria en Hermosillo, Sonora, México referente al incremento de la

productividad con beneficios compartidos de acuerdo a la obligatoriedad establecida

por la Ley.

Hoy las empresas requieren de un capital humano con menor periodo de aprendizaje,

capaz de aprender la mejora continua de la productividad y adaptarse a un entorno

cada vez más cambiante.

La presente investigación pretende evalúa el grado de implementación que se tiene

por implementar un modelo integral de medición e incremento de la productividad de

30


acuerdo a los preceptos legales contemplados en materia de productividad de la LFT

(2012), Artículo 2º Incremento de la productividad con beneficios compartidos, lo

señalado también en el artículo 153-E de donde señala se impulsen las mejores

prácticas tecnológicas y organizativas que incrementen la productividad y los artículos

153-K y 153-Q que establece el medir y elevar la productividad, así como garantizar el

reparto equitativo de sus beneficios.

Con ello se busca el resarcimiento del poder adquisitivo de los trabajadores, impulso

del mercado interno y la reducción de la desigualdad del ingreso entre personas y

regiones.

REVISIÓN LITERARIA

Históricamente la productividad la empieza a manejar Smith (1776) el cual hace

énfasis en el concepto de productividad y señala que la división del trabajo es la causa

más importante; en la explicación del proceso expone como en el ramo manufacturero

industrial se argumenta un proceso productivo operativo desde el trabajo y lo

importante en las ideas implícitas es la conjunción que hace cuando compara de

alguna manera que la experiencia de cada trabajador en cada una de las operaciones

lleva implícita una productividad.

El crecimiento y mejora continua de una empresa, así como su prosperidad y

desarrollo dependen del nivel de productividad y competitividad. La productividad de

manera muy concreta es la generación de más bienes o productos, con el mejor o

menor uso posible de los recursos, lo que garantiza un continuo bajo costo unitario.

La productividad es uno de los aspectos más importantes dentro de la industria de un

país para ser competitivo frente a la influencia de la globalización comercial y para

mejorar su nivel tecnológico. Elevar la productividad es el reto al que actualmente se

enfrenta la industria manufacturera mundial, para permanecer en el mercado (Mercado

1997: 17).

31


En este sentido, la productividad se debe examinar desde el punto de vista social y

económico. Las actitudes hacia el trabajo y el rendimiento pueden mejorar gracias a la

participación de los empleados en la planificación de las metas, en la puesta en

práctica de procesos y en los beneficios de la productividad. (Prokopenko, 1989).

El impacto de la productividad de un país se refleja debido a que afecta a las tasas de

inflación, el nivel de vida, el empleo, el poder político y el poder económico (Sumanth

1993:12-13). Si la productividad de un país mejora, se incrementa el Producto

Nacional Bruto más rápidamente que los factores del insumo. Por lo tanto, la inflación,

los saldos comerciales negativos, el desempleo y el lento crecimiento económico son

consecuencia de una baja productividad.

Por lo anterior, la productividad es un tema estratégico de la agenda nacional, ya que

para llevarlo a su máximo potencial, el Presidente de México Enrique Peña Nieto,

desde el inicio de su gobierno (01 de diciembre de 2012) trazó el Plan Nacional de

Desarrollo (PND) con énfasis en la productividad.

Pero entonces, ¿Que significa democratizar la productividad?, Para entenderlo mejor

es necesario observar algunas cifras:

1. De acuerdo con los datos más recientes de los Censos Económicos publicados

por el INEGI, se detectaron en el país 3 millones 948,000 unidades económicas. De

este total, 95%, es decir, alrededor de 3.75 millones de unidades, emplea de una a 10

personas. De hecho, el promedio de personas ocupadas por cada unidad económica o

empresa es de 5.4, lo que refleja que el tejido empresarial dominante en México es el

de las micro y pequeñas empresas.

2. En este mundo, en el que dominan las pequeñas empresas, los datos del INEGI

revelan que en promedio el valor agregado generado por cada persona es de 250,000

pesos al año y la remuneración promedio por persona es de 99,000 pesos. Esto

significa que, de acuerdo con los datos de este censo, la remuneración mensual media

32


andaría en 8,250 pesos. Claro que en el sector del comercio al menudeo, uno de los

que más empleo ofrece y en el que las unidades económicas son más pequeñas, el

promedio es apenas de 4,350 pesos al mes.

3. La situación cambia si vemos los resultados de las 1,000 mayores empresas de

México, de acuerdo con los listados del INEGI. En ese caso, los ingresos anuales

promedio por cada establecimiento están en 3,297 millones de pesos, o si lo quiere ver

en términos más usuales para este tamaño de empresas, se trata de algo así como

260 millones de dólares por cada unidad económica.

4. La productividad de este grupo de 1,000 empresas, medida en términos del valor

agregado por persona ocupada, es de alrededor de 1.5 millones de pesos anuales. Si

consideramos un sector dominado por las pequeñas empresas, como el del comercio

al menudeo, entonces resulta que el valor generado por persona asciende a 67,751

pesos al año. Es decir, la diferencia entre uno y otro es de 22 veces.

5. Esta distancia, sin embargo, no se refleja en su totalidad en los salarios. En

promedio, las remuneraciones de las 1,000 mayores empresas del país son

aproximadamente 5 veces más altas que las correspondientes al sector del comercio

minorista. Es decir, de cualquier manera, el monto de los salarios está en proporción

directa a la productividad promedio, (Quintana 2016).

Cuando se tiene esta radiografía, se percibe claramente que la base para aumentar de

manera sistemática los salarios promedio de la economía mexicana es incrementando

la productividad de sus empresas.

Suele decirse que México es un país de contrastes. En el plano económico, las

disparidades entre grupos sociales, entre empresas e industrias, y entre las regiones

del país, son una realidad. A pesar de que cuatro de cada 10 mexicanos pertenece

hoy en día a la clase media, muchos aún enfrentan condiciones precarias en las que

33


perder lo alcanzado es una posibilidad siempre latente, en tanto que la desigualdad y

la pobreza siguen siendo problemas lacerantes.

Por otra parte, las empresas e industrias de clase mundial que existen en nuestro país

coexisten con un cúmulo de empresas de escala insuficiente, a menudo informales o

con escaso acceso al financiamiento, que día a día enfrentan obstáculos para seguir

adelante, formalizarse y crecer. Asimismo, las brechas históricas en los niveles de

bienestar que viven los habitantes de las distintas regiones del país no sólo persisten

sino que, además, parecen profundizarse día con día.

Las disparidades que observamos tienen entre sus causas un bajo crecimiento

económico que ha impedido generar suficientes empleos de calidad, reducir de

manera significativa la pobreza y brindar a todas las familias una mejor calidad de

vida. Ante ello, es inevitable preguntarnos: ¿Por qué México crece tan lentamente?

¿Cómo podemos romper la inercia del bajo crecimiento? ¿Qué podemos hacer para

que los beneficios del crecimiento lleguen a los sectores más rezagados de nuestra

sociedad y de nuestra economía? (Secretaria de Gobernación, 2013)

Para todo esto es que hay que apostarle a la Productividad con beneficios

compartidos o Democratizar la Productividad, donde el trabajador y el empleador

sientan que la labor diaria se convierte en un ganar ganar.

Fundamento Legal de la productividad en México:

Tal y como lo establece el artículo 2º de la LFT (2012). Las normas del trabajo

tienden a conseguir el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social,

así como propiciar el trabajo digno o decente en todas las relaciones laborales.

Se entiende por trabajo digno o decente aquél en el que se respeta plenamente la

dignidad humana del trabajador; no existe discriminación por origen étnico o nacional,

género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición

34


migratoria, opiniones, preferencias sexuales o estado civil; se tiene acceso a la

seguridad social y se percibe un salario remunerador; se recibe capacitación continua

para el incremento de la productividad con beneficios compartidos, y se cuenta

con condiciones óptimas de seguridad e higiene para prevenir riesgos de trabajo.

El artículo 153-A. de la L.F.T. (2012) que dice los patrones tienen la obligación de

proporcionar a todos los trabajadores, y éstos a recibir, la capacitación o el

adiestramiento en su trabajo que le permita elevar su nivel de vida, su competencia

laboral y su productividad, conforme a los planes y programas formulados, de común

acuerdo, por el patrón y el sindicato o la mayoría de sus trabajadores.

Proponer las medidas acordadas por el Comité Nacional y los Comités Estatales de

Productividad a que se refieren los artículos 153-K y 153-Q, con el propósito de

impulsar la capacitación, medir y elevar la productividad, así como garantizar el

reparto equitativo de sus beneficios.

Vigilar el cumplimiento de los acuerdos de productividad; y resolver las objeciones

que, en su caso, presenten los trabajadores con motivo de la distribución de los

beneficios de la productividad.

Para el caso de las micro y pequeñas empresas, que son aquellas que cuentan con

hasta 50 trabajadores, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de

Economía estarán obligadas a incentivar su productividad mediante la dotación de

los programas a que se refiere el artículo 153-J, así como la capacitación relacionada

con los mismos.

El artículo 153-F. menciona que las autoridades laborales cuidarán que las

Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad se integren y

funcionen oportuna y normalmente, vigilando el cumplimiento de sus obligaciones.

35


Asimismo el artículo 153-F Bis. Los patrones deberán conservar a disposición de la

Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Economía, los planes y

programas de capacitación, adiestramiento y productividad que se haya acordado

establecer, o en su caso, las modificaciones que se hayan convenido acerca de planes

y programas ya implantados.

El artículo 153-H. Los planes y programas de capacitación y adiestramiento se

elaborarán dentro de los sesenta días hábiles siguientes a que inicien las operaciones

en el centro de trabajo y deberán cumplir los requisitos siguientes: Deberán basarse

en normas técnicas de competencia laboral, si las hubiere para los puestos de

trabajo de que se trate.

Del mismo modo el artículo 153-I. dice se entiende por productividad, para efectos

de esta Ley, el resultado de optimizar los factores humanos, materiales, financieros,

tecnológicos y organizacionales que concurren en la empresa, en la rama o en el

sector para la elaboración de bienes o la prestación de servicios, con el fin de

promover a nivel sectorial, estatal, regional, nacional e internacional, y acorde con el

mercado al que tiene acceso, su competitividad y sustentabilidad, mejorar su

capacidad, su tecnología y su organización, e incrementar los ingresos, el bienestar de

los trabajadores y distribuir equitativamente sus beneficios. Al establecimiento de

los acuerdos y sistemas para medir e incrementar la productividad, concurrirán los

patrones, trabajadores, sindicatos, gobiernos y academia.

METODOLOGÍA

La metodología de investigación es aplicada, cuantitativa y de campo, se aplica para el

levantamiento de encuestas a los administradores o encargados de recursos humanos

de las empresas a través de cuestionarios según una muestra finita de la población

total de las empresas de la industria manufacturera de alimentos de Hermosillo,

Sonora, México.

36


Para la presente investigación se eligió una muestra representativa de las empresas

de la industria manufacturera de alimentos, correspondiente al Municipio de

Hermosillo, Sonora, México.

Tamaño de la Muestra: 6 empresas

Población: 22 empresas de acuerdo al subsector de INEGI

Nivel de Confianza: 95%

Resultados

Análisis pregunta 1: El 50% de las empresas encuestadas, cuentan con 200 o más trabajadores, y el

otro 50% se divide de manera proporcional entre 50 y hasta 150 trabajadores.

Análisis pregunta 2: El 83% de las empresas encuestadas implementan en la actualidad o han

implementado anteriormente algún sistema de medición y avance de la productividad.

37


Análisis pregunta 3: Se les pidió a las empresas que de diversas medidas que se utilizan para aumentar

la productividad, seleccionaran en orden de importancia, dando por resultado, que el 67% de ellas

considera que los bonos por cuotas de producción son las que más se implementan y mejor resultados

dan.

Análisis pregunta 4: De las seis empresas encuestadas, cinco de ellas consideran que el sinónimo de

productividad es Producción/Insumo + mano de obra, dejando por fuera respuestas como Armonía y

justicia hacia trabajadores y mayor gasto de inversión.

38


Análisis pregunta 5: Se les pidió a las empresas ordenaran de mayor a menor lo que consideraban

proporciona el crecimiento, prosperidad y desarrollo de su organización, dando por resultado que el 50%

de las empresas encuestadas, considera que la productividad es el elemento que brinda dichos

elementos, los cuales son referente de progreso y evolución en las organizaciones.

39


Análisis pregunta 6: De las 6 opciones que se dieron para saber cuáles aplicaban a las empresas la

opción b) De acuerdo a las habilidades, destrezas y comportamientos del trabajador y la opción e) Por

cumplir especificaciones de calidad, son las que en la mayoría de las empresas coincidieron, siendo 5 de

las 6 que se encuestaron llegaron a dicha conclusión.

Análisis pregunta 7: Con la respuesta obtenida de este cuestionamiento podemos observar como en el

50% de las empresas encuestadas, se señala como la opción de la cual dependen sus niveles de

productividad es los beneficios económicos o bonos que recibe el trabajador en base a su desempeño, lo

anterior, ya que los entrevistados pudieron seleccionar 6 opciones distintas y seleccionamos las cuales

tuvieron más frecuentes.

40


Análisis pregunta 8: Se les pregunto a las empresas, cual consideraban la alternativa más importante

para ofrecer soluciones a la problemática de baja productividad, hablando estrictamente del personal, a lo

que arrojo un empate entre 3 de las 4 opciones posibles: Establecer mayores controles en la medición de

la actuación de los trabajadores, desarrollar planes de carrera y de promoción con el personal en base a

resultados y rotación de puestos de trabajo y delegación de responsabilidades por resultados, dejando

por fuera en todos los casos a como mejor opción a realizar una restructuración de los puestos de

trabajo, incorporando nuevas tareas, con esto observamos que en las empresas se puede ver que existe

una buena estructura organizacional contra funciones que se realizan.

Análisis pregunta 9: El total de las empresas encuestadas manifiesta que los trabajadores reciben

capacitación continua para lograr el incremento en la productividad con beneficios compartidos, tal como

lo marca el artículo 2do de la Ley Federal del Trabajo.

Análisis pregunta 10: El 83% de las empresas encuestadas, manifiestan que cuentan con condiciones

óptimas de seguridad e higiene para prevenir posibles riesgos de trabajo.

41


Análisis pregunta 11: El total de los Patrones o Representantes de las empresas consideran como

obligación proporcionar capacitación o adiestramiento a los trabajadores.

Análisis pregunta 12: Como complemento al cuestionamiento de si la empresa considera obligación

proporcionar capacitación, con esta pregunta pudimos observar que el 100% también considera que los

trabajadores están dispuestos a recibir dicha capacitación o adiestramiento.

Análisis pregunta 13: Se preguntó si se otorgaba adiestramiento a los trabajadores con el fin de actualizar

y perfeccionar sus conocimientos y habilidades, a lo que el 100% contestó afirmativamente, dicho

cuestionamiento es de alto grado de importancia, por lo cual asumimos que al estar mejor preparados

puedan desarrollar sus funciones con mayor eficiencia y productividad.

42


Análisis pregunta 14: El 83% de las empresas contesto afirmativamente al cuestionarles sobre si se les

proporciona información a los trabajadores para que puedan aplicar en sus actividades las nuevas

tecnologías para incrementar la productividad, lo cual nos indica que como ya sabemos la tecnología ha

dejado de ser un lujo o algo selectivo para convertirse en un elemento necesario en toda organización.

43


Análisis pregunta 15: Pudimos constatar que la mayoría de las empresas tienen constituida la Comisión

Mixta de capacitación, adiestramiento y productividad, ya que el 83% de los encuestados contestaron

afirmativamente a dicho cuestionamiento, con esto se da cumplimiento a lo que marca la LFT en su

artículo 153-E.

Análisis pregunta 16: La empresa Caffenio conforma la Comisión Mixta de capacitación, adiestramiento y

productividad con 10 trabajadores, lo cual no sorprende pues cuenta con 200 o más trabajadores, en

cambio La Fama, solo cuenta con 1 persona que funge en dicha comisión, contando dicha empresa con

150 trabajadores en total.

Análisis pregunta 17: De las 6 empresas encuestadas, 5 cuentan con Comisión Mixta de Capacitación,

Adiestramiento y Productividad, y concuerdan en que dicha comisión propone cambios en cuento a: La

44


organización del trabajo, las relaciones laborales, las mejores prácticas tecnológicas, las mejores

prácticas organizativas.

Figura 18. La Comison Mixta de Capacitacion, Adiestramiento y

Productividad de su EMPRESA , ¿Propone las medidad acordadas por el

Comité Nacional y los Comites Estatales de Productividad a que se refiere

en los articulos 153-K Y 153-Q de la LFT

16%

17%

67%

Si

No

No existe

Análisis pregunta 18: Dos terceras partes, de las empresas encuestadas, contestaron afirmativamente

que es su propósito impulsar la capacitación, medir y elevar la productividad, así como garantizar el

reparto equitativo de sus beneficios.

Análisis pregunta 19: En las 5 empresas que tienen conformada la Comisión Mixta de Capacitación,

Adiestramiento y Productividad afirmaron que dicha Comisión vigila el cumplimiento de los acuerdos de

productividad., y resuelven las objeciones que, en su caso, presentan los trabajadores con motivos de la

distribución de la productividad.

45


Análisis pregunta 20: 5 de las seis empresas manifestaron que la autoridad laboral si ha verificado que

las Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad, se integren y funciones oportuna

y normalmente vigilando el cumplimiento de sus obligaciones.

Análisis pregunta 21: 5 de las seis empresas manifestaron que conservan los documentos que se hayan

acordado establecer, o en su caso, las modificaciones que se haya convenido acerca de planes y

programas ya implementados.

46


Análisis pregunta 22: De las empresas que cuentan con Comisión mixta de capacitación, adiestramiento

y productividad, el 100% de las mismas dieron cumplimiento al período de 60 días hábiles después de su

conformación, para la elaboración de los planes y programas.

Análisis pregunta 23: De las empresas que cuentan con Comisión mixta de capacitación, adiestramiento

y productividad, el 100% de las mismas cumplieron con el requisito de basarse en normas técnicas de

competencia laboral, si las hubiere para los puestos de trabajo de que se trate? (artículo 153-H de la LFT)

Figura 24.-¿Cuenta con el Formato DC-4, referente a la lista de constancias

de competencias o habilidades laborales?

17%

Si

No existe

83%

Análisis pregunta 24: De las empresas que cuentan con Comisión mixta de capacitación, adiestramiento

y productividad, el 100% cuentan con el formato DC-4 referente a la lista de constancias de competencias

o habilidades laborales.

Figura 25.-¿En que normas tecnicas o estandares de competencia laboral

se han basado para elaborar los planes y programas de capacitacion en

consideracion al articulo 153-H de la L.F.t.? (Formato DC- 03).

67%

16%

17%

LOS REQUISITOS DE LA

NORMATIVIDAD MEXICANA

EC581

NO SABE

47


Análisis pregunta 25: Dos terceras partes de las empresas encuestadas, desconocen normas técnicas o

estándares de competencia laboral en la cuál se han basado para elaborar los planes y programas de

capacitación en consideración al artículo 153-H de la L.F.T.

Análisis pregunta 26: De las 6 empresas encuestadas, todas manifestaron que miden su productividad,

sin embargo solo 2 de ellas manifiestan distribuir equitativamente los beneficios de la misma.

48


Análisis pregunta 27: De las 6 empresas encuestadas, cuando se les cuestiono sobre el objeto que tienen

sus programas para elevar la productividad, 3 de ellas manifestaron que el objetivo principal es hacer un

diagnóstico objetivo de la situación de la empresa en esta materia, 2 de ellas en gestionar programas

gubernamentales para incrementarla y 1 no cuenta con dichos programas.

Análisis pregunta 28: El 100% de las empresas encuestadas, manifiestan que estarían dispuestos a

implementar un Sistema integral de medición y avance de la productividad atendiendo a la justicia social

y trabajo digno, que la Ley Federal del Trabajo contempla desde el 2012.

CONCLUSIONES

Uno de los fines del presente trabajo radica en indagar cuántas empresas tienen

implementado algún sistema de medición y avance de la productividad y si están

cumpliendo con la aplicación de la Ley Federal del Trabajo (2012). Específicamente

responder si en efecto los empresarios y trabajadores de la industria manufacturera en

alimentos del municipio de Hermosillo, están mejorando sus niveles de productividad

con beneficios compartidos, aplicando procesos de medición de la productividad y

acuerdos de bonos de productividad.

Las conclusiones básicas de este trabajo pueden resumirse de la siguiente manera:

1.- Primeramente, la productividad es identificada en la mayoría de los empresarios

como la relación simple de producción/insumos (+) mano de obra. Ven a la

productividad como aquélla que da eficiencia en el proceso productivo, proporciona

crecimiento, prosperidad y desarrollo. Quizá es por ello que sí se da la implementación

de algún sistema de medición de la productividad en todas las empresas del subsector

49


de alimentos que tienen más de 101 trabajadores y en cierta medida en empresas de

51 y más empleados.

El sistema de medición de la productividad que está presente son los bonos por cuota

de producción en prácticamente todas las empresas. También, otra forma común de

medir la productividad se da al buscar cumplir con las especificaciones de la calidad y el

fomento a ideas de mejora.

2.- Otro punto importante, es el referido a cómo mejorar la baja en la productividad y el

establecimiento de una comisión mixta de capacitación, adiestramiento y productividad.

Aquí, a decir de los resultados que arroja el estudio ha sido eficaz el establecer

mayores controles de la productividad; desarrollar planes de carrera y de promoción;

así como aplicar medidas como la rotación de puestos de trabajo. De ahí que tiene

mucho sentido que el total de las empresas encuestadas manifiesta que los

trabajadores reciben capacitación continua para lograr el incremento en la productividad

con beneficios compartidos. Existe la obligación de los patrones de proporcionar a

todos los trabajadores la capacitación o el adiestramiento con el objeto de actualizar y

perfeccionar los conocimientos y habilidades de los trabajadores. Un dato significativo

es que dos terceras partes del total de empresas estudiadas tienen constituida la

comisión mixta de capacitación, adiestramiento y productividad, con esto se da

cumplimiento a lo que marca la Ley Federal del Trabajo en su artículo 153-E.

3.- Un tercer punto aquí es el referido a la comisión mixta de capacitación,

adiestramiento y productividad. La comisión mixta está preocupada y ocupada en

aspectos de la organización del trabajo, relaciones laborales, mejores prácticas

tecnológicas y organizativas. Se tiene el personal que atienda el cumplimiento de los

acuerdos de productividad. Existe al interior de las empresas la autoridad laboral que

verifique el funcionamiento de las comisiones mixtas. Significa entonces que se tiene en

mayor medida, poco más del 80% de las empresas, cumplimiento de los artículos 153-

F de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

En suma nos encontramos con un grupo de empresas de la industria manufacturera

que operan en Hermosillo, referidas específicamente al subsector de alimentos y

50


bebidas de tamaño mayor a 51 trabajadores, que nos dio a conocer su aplicación de los

preceptos legales contemplados en materia de productividad de la LFT que se

establecen en 2012.

El estudio, nos ha permitido indagar en el tema de la productividad con beneficios

compartidos al interior de las empresas, su sistema de medición así como su

aplicabilidad en el terreno legal, atendiendo a la LFT 2012. Este acercamiento con el

instrumento aplicado nos ha sido útil para el conocimiento del subsector de alimentos

en Hermosillo, existe disponibilidad de los trabajadores a recibir capacitación o

adiestramiento para elevar su nivel de vida, su competencia laboral y su productividad,

en igual medida las empresas atienden a su obligación de proporcionarlos.

Bibliografía

1. Productividad, tomado del Observatorio Laboral-STPS.

(http://www.observatoriolaboral.gob.mx). Consultado el 11/jun/2017.

2. D.O.F. (2013). Diario Oficial de la Federación, Lineamientos para la Operación del

Programa de Apoyo para la Productividad. Publicado 3 julio 2013. Decreto.

3. El Financiero. Desligan 86% de revisiones salariales a la productividad:

http://www.elfinanciero.com.mx/economia/desligan-86-de-revisiones-salariales-a-laproductividad.html.

Publicado 11/dic/2015.

4. L.F.T. (2012). http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125.pdf. Consultado el

13/nov/2016.

5. O.C.D.E. (2015). México padece la mayor desigualdad de ingresos:

http://prodigy.msn.com/es-mx/dinero/economy/m%c3%a9xico-padece-la-mayordesigualdad-de-ingresos-ocde/ar-AAcYsTL?ocid=UP97DHP,

consultada el 15/abr/2017.

6. O.I.T., (2010). Informe sobre el trabajo en el mundo: http://www.ilo.org/global/about-theilo/media-centre/press-releases/WCMS_145184.

Consultado el 18/feb/2017.

7. Oxfam (2015). 7 datos que muestran la desigualdad extrema en México:

http://www.forbes.com.mx/7-datos-que-muestran-la-desigualdad-extrema-en-mexico/.

Consultado el 18/may/2017.

8. Plan Nacional de Desarrollo. (2012).

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php%3Fcodigo%3D5299465. Consultado el

10/jun/2017.

51


9. Porter, E. (1997). Ventaja Competitiva, Creación y Sostenimiento de un Desempeño

Superior: Editorial, CECSA, 14a edición, México.

10. Prokopenko, J. (1991). La Gestión de la productividad: Editorial Noriega-Limusa, México.

11. Prokopenko, J. (1989). Productividad: Editorial Noriega-Limusa, México.

52


El sindicalismo y la acción colectiva ante la Globalización

Víctor Artemio Valle Sánchez

RESUMEN

La globalización es un hecho inminente hoy en día, distintos países del mundo unen

sus mercados, caracterizado por intensas trasformaciones sociales políticas y

económicas, cobran gran relevancia las trasnacionales, multinacionales a escala

planetaria junto con una sociedad de consumo. Los medios de comunicación

tradicionales, televisión, periódico, radio, van perdiendo una gran influencia tenida por

generaciones anteriores, actualmente las redes sociales, van ganando influencia y

poder. El objetivo de dicho trabajo es aplicar las principales ideas y conceptos de las

corrientes de pensamiento de los principales autores clásicos y contemporáneos por

medio de ellos analizar las acciones colectivas y de los sindicatos ante la globalización,

¿Cuánto es posible lograr con la acción colectiva? Para dicho objetivo se realizó una

metodología exploratoria en donde se encontró que es necesario que los sindicatos

tengan en cuenta la mejora de las políticas públicas y de las políticas sociales, mayor

articulación de estas, no podemos ver de manera “normalizada” la violencia estructural

que hoy en día acontece y que va en incremento. Los sindicatos deben apostar a los a

la cohesión social que está muy desgastada hoy en día, por los mismos sindicatos, por

las instituciones y el propio Estado.

Palabras claves: Capital humano, sindicalismo, globalización.

53


INTRODUCCIÓN

La globalización es un hecho inminente hoy en día, distintos países del mundo unen

sus mercados, caracterizado por intensas trasformaciones sociales políticas y

económicas, cobran gran relevancia las trasnacionales, multinacionales a escala

planetaria junto con una sociedad de consumo.

Los credos, religiones, valores y tradiciones se van extinguiendo por la causa de

desinterés generalizado transformándose en una sociedad abierta. Los medios de

comunicación tradicionales, televisión, periódico, radio, van perdiendo una gran

influencia tenida por generaciones anteriores, actualmente las redes sociales, van

ganando influencia y poder.

En la política las cosas no son aún mejores, los gobiernos van perdiendo atribuciones

en sus países por intereses externos, los sindicatos, partidos e las instituciones van

perdiendo la hegemonía que los llego a caracterizar, no así en el contexto de la

sociedad civil, donde el activismo ha girado en torno a movimientos sociales en masa,

la sociedad también ha tomado gran relevancia en los debates internacionales de los

derechos humanos ONG. Con la globalización también han surgido conflictos de

personas organizadas contra las trasnacionales con la legitimación de sus espacios de

vida, trabajos entre otros.

El capitalismo a través de la globalización se ha presentado como la única realidad

posible, ha creado incluso diversas caras, se ha transformado y adaptado a nuevas

circunstancias- necesidades del propio sistema. El panorama legitimado por el

capitalismo de las crisis económicas sirve incluso para precarizar el modelo social

hegemónico de las instituciones y sindicatos, emanando reformas a partir de ellas, que

perpetúan el poder de acumulación por desposesión, donde prevalece cada vez más

para la población incertidumbre. Autores como Arrighi, Harvey, Federici entre otros

argumentan que la “acumulación por desposesión”, se encargó y continúa haciéndolo

de terminar con los bienes comunes, las formas de organización colectivas para

transformarlos en servidumbre laboral a través del consumo, endeudamiento y la propia

privatización de los bienes comunes.

54


Con la entrada de las empresas multinacionales y transnacionales, se creía

que los países en vías de desarrollo obtendrían crecimiento en sus

economías, que generaría un derrame que apoyaría y distribuiría a todos

los habitantes. De no seguir estas reglas, se acompañaba un discurso que

aseguraba que el bien y la única respuesta posible a las quejas de los países

en vías de desarrollo era someterse pasivamente a las reglas, pues el capitalismo

era un fenómeno inevitable. (Ortíz, 2019, p.50)

El objetivo de dicho trabajo es aplicar las principales ideas y conceptos de las corrientes

de pensamiento de los principales autores clásicos y contemporáneos por medio de

ellos analizar las acciones colectivas y de los sindicatos ante la globalización, ¿Cuánto

es posible lograr con la acción colectiva?

REVISIÓN LITERARIA

Es indudable que el capitalismo requiere y lleva a cabo “la continua acumulación y

crecimiento, sin dudar de la absorción social, privatizando instituciones, servicios

públicos, provocando desempleos, con la legitimación de una crisis pasajera

acompañada del discurso del desarrollo y del bienestar con el disfraz del crecimiento

económico” (Ortíz, 2018, p.23), lo cierto es que el capitalismo ya no produce más

empleos, ni servicios en ellos, ni prestaciones al contario es empleo más flexibilizado,

con un salario precario y con nulas libertades civiles.

Ante esto Appadurai afirma “el estado se encuentra presionado a la apertura. Y más

aún, ante esta nueva economía del deseo, proclama que los estados del mundo se

encuentran sitiados” (Appadurai, 2010, p.20). El desarrollo y crecimiento económico se

ha convertido en prioridad para las poblaciones, naciones y gobernantes, y es el eje

principal de la globalización, sin embargo, el crecimiento económico constituye el primer

obstáculo para un desarrollo humano sostenible. En la era moderna el crecimiento se

presenta como principal objetivo a perseguir en un contexto de modernización y

desarrollo de las economías.

En este sentido podemos decir que las personas y las imágenes se encuentran, de

forma impredecible, ajenas a las certidumbres del hogar y del país de origen, y ajenas

55


también al cordón sanitario que a veces, selectivamente, tienden a su alrededor

los medios de comunicación locales o nacionales”. (…) “…esta relación cambiante e

imposible de pronosticar qué y se define el núcleo del nexo entre lo global y lo

moderno”. (Moraga, 2012, p.230)

Es precisamente la definición del núcleo entre lo global y lo moderno que el comercio

exterior crea y gana espacios en el ámbito económico, reduce las barreras geográficas

de los territorios y produce las estrategias propicias para las multinacionales y

trasnacionales esta situación ocasiona que el espacio político y el espacio económico

ya no coincidan, creando el final del nacionalismo económico, produciendo una

separación de los intereses del estado- nación y del capital, de esta forma las

trasnacionales buscarán hacer sus negocios donde se les cobre menos impuestos,

donde se pague menor mano de obra, y se permita el libre mercado de bienes, en ese

sentido el capitalismo se vuelve supranacional y se organiza por medio de instituciones

económicas, (OMC, BM, FMI).

Al respecto Appadurai afirma:

(…) Lo que vemos son imágenes en movimiento encontrándose con

espectadores des territorializados. Esto da lugar a la creación de esferas

públicas en diáspora, fenómeno que hace entrar en cortocircuito las teorías

que dependen de la continuidad de la importancia del Estado- nación como árbitro

fundamental en los grandes cambios sociales. (Appadurai, 2010, p.230)

La precarización de los trabajos, salarios y derechos.

En este sentido la globalización legitima la disminución y precarización de los salarios

reales, la disminución y perdida de los derechos sociales, a través de la imposición del

poder financiero y de la rentabilidad para las empresas y los estados. Las empresas

incluso le plantean el esfuerzo al trabajador- bajo la retórica de más empeño para salir

de las duras crisis y llegar a una recuperación económica, donde se aspire a una mejor

posición y salario para él. Arendt define a la “vita activa como condición básica de

existencia del hombre por medio del cual se distinguen tres actividades: labor, acción y

trabajo” (Arendt 2012, p.100).

56


Sin embargo, se plantea

que el desarrollo debe tener consigo el factor económico, pero está

asociado a una trasformación de estructuras referidas al proceso estratégico,

cuyo fin es propiciar un conjunto de transformaciones de la estructura económica y en

la participación social, a través de cambios de fondo que corrijan desequilibrios

fundamentales del apartado productivo y distributivo. (Ortíz, 2019, p. 23)

Pero el capitalismo lo tergiversa hablando de un futuro cercano, deseable y además

posible, se construye y edifica de esta forma, los medios de comunicación intervienen

además en ello, nos instan a mirar hacia adelante y confiar corresponsabilizando a la

ciudadanía de las crisis. Sin embargo, el nuevo orden global debilitaba a estos sectores,

con ello viene la pérdida de poder político de los asalariados principalmente en el

ámbito sindical, en contradicción con los sectores empresariales que se fortalecían los

sectores populares y trabajadores se debilitaban, precisamente Korstanje comenta al

respecto:

Por un lado, se asegura la legitimidad con el monopolio de poder, pero pierde la

libertad para tomar decisiones, (…) la soberanía reside en la incapacidad de

cálculo del futuro limitando la independencia humana la cual es posible por

articulación de la “promesa”. (Korstanje, 2014, p.106)

Además, el temor es un móvil importante en la política y en la sociedad en general,

pues este logra paralizar, aceptar, e incluso adoptar una actitud de pasividad. Robin

sugiere “que el miedo político (…) es un instrumento de elite para gobernar las

resistencias dadas del campo social” Hannah Arendt “(…) desdibuja lo político y da

lugar al autoritarismo cuando los hombres actúan por el temor” (Arendt, 2012 p.101).

El temor, el debilitamiento, crea alineación y conformismo, además de ello la sociedad

moderna ha valorado la “posición” con esto se crea el individualismo, “la tesis central de

Arendt es que la alineación de la modernidad consiste en adecuar los sentidos

humanos a un relativismo sobre la moral y la realidad cuyas implicancias determinan un

sentido expandido de egoísmo” (Korstanje 2014, p.107).

57


Los acontecimientos políticos han tomado una gran velocidad, se queda ante ello,

arrevesado por parte de los sindicatos, “las empresas estén de manera permanente

proporcionando y creando rentabilidad por encima de las personas, aplicando

estrategias y técnicas empresariales que violentan a la sociedad en general” (Ortíz,

2019, p.45). Las empresas desde luego adoptan posturas para aumentar sus beneficios

al máximo, de manera sutil desde una perspectiva teórica e ideológica, se defiende

inclusive la manera abierta en que se procede argumentando que es para el bienestar

de la sociedad. El poder como forma de explotación ajena penetra en todas las capas y

estratos sociales de la democracia. Putnam incluso subraya en “múltiples ocasiones la

persistencia increíble (astonishing constancy) de la diferencia Norte – Sur” (como se

citó en Urteaga, 2013, p.6).

Dicha incertidumbre ha ocasionado que algunas personas de manera individual o

colectiva busquen nuevas formas de subsistencia, por falta de credibilidad hacia las

formas en las que se produce, se trabaja, se consume y se relaciona, dichas personas

se han formado nuevos y diferentes horizontes posibles.

La violencia estructural y las organizaciones.

Para comprobar un poco lo anterior expuesto, el autor (Carballo, 1998, p.63) en su libro

dirigido a las organizaciones titulado “Compitiendo por crear valor” propone una lista de

medidas y variables que favorecen a las organizaciones estas son:

- “Reducir el activo (las inversiones) necesario para desarrollar las actividades

empresariales actuales”. Podremos encontrarnos con ejemplos de ello en la actualidad,

basta con mencionar los outsourcing, que básicamente es la subcontratación de

actividades, la falta de un incentivo económico para proteger el medio ambiente, plazos

acelerados para la recuperación de la inversión.

- “Mejorar la productividad, de modo que, sin aumentar la inversión, se alcance

un volumen mayor de operaciones”. En este sentido se da el esfuerzo productivo versus

la precarización de las condiciones de trabajo, horarios superiores al que realmente se

le retribuye, incluso contratos temporales, pagos por esfuerzos cada vez más altos,

(aumento de ventas, reducción de costos, mayor productividad entre otros).

58


- “Liquidar las actividades cuya rentabilidad sea inferior al coste del capital

propio, acometiendo en cambio nuevos proyectos de inversión cuya rentabilidad supere

ese coste”. Nos encontramos ante esta variante con reestructuraciones diversas,

cierres de empresas, despidos, privatización de empresas públicas a privadas, cambios

en la localización de determinada fabrica, para usar los menores costos y las

legislaciones más sencillas o menos “duras” reducciones de impuestos de las

organizaciones hacia las recaudadoras y solicitud de reducir los costos de las

cotizaciones pagadas a seguridad social.

- “Reducir riesgos, para así disminuir la prima por riesgo que exigen los

accionistas”. Esto conlleva a reducir costos fijos, respecto al entorno de la organización

pues en este pueden existir desequilibrios económicos, así que en ese sentido abarca

la contratación y despidos de los trabajadores.

Estos lineamientos que propone Pérez exigen que las empresas estén de manera

permanente proporcionando y creando rentabilidad por encima de las personas,

aplicando estrategias y técnicas empresariales que violentan a la sociedad en general.

Las empresas desde luego adoptan posturas para aumentar sus beneficios al máximo,

de manera sutil desde una perspectiva teórica e ideológica, se defiende inclusive de

manera abierta que la forma de proceder de las empresas es para el bienestar de la

sociedad.

La concentración del capital económico se inserta en diferentes ámbitos de manera

rápida y alarmante, controla como antes lo había mencionado la ideología de la

sociedad, las políticas de los gobiernos, los intereses públicos, los esquemas jurídicos,

los instrumentos financieros e incluso los mecanismos de actuación, donde la

organización se asegura que la gestión vaya en la dirección de sus intereses.

En ese sentido Kennedy (2000) afirma que los interesentes de los demás participes

empresarilaes (trabajadores, clientes, provedores, etcetera) han sido pisoteados (p.4).

La violencia que en apariencia es invisible y pasiva en los procesos macroeconomicos,

en la estructura social tiene a su merced a sujetos y procesos con la imposibilidad no

solo de no salir de ella, sino incluso de visibilizarla de manera distinta. Es así como

59


podríamos afirmar que existe violencia en las organizaciones e instituciones y lo más

grave de ello es que esta se encuentra legitimada, pues se ejecuta, coacciona y obliga

por medio de la “legalildad”. Es importante entonces observar las leyes, el marco legal

que las determina, es urgente visbilizar y conceptualizar la violencia que se perpetra por

medio de las organizaciones y de las instituciones.

La acción colectiva

Touraine logró identificar diferentes expresiones colectivas, reconoció que en las

conductas colectivas: 1. Pueden ser crisis organizativas, 2. Tensiones institucionales,

en esta clasificación los actores sociales tienen gran influencia sobre lo que se decide

en el colectivo en que las decisiones son obligadas, un ejemplo de esta clasificación

son los sindicatos que al ser reconocidos por el Estado pueden políticamente ejercer

presión. 3. El movimiento social “que es el accionar de la clase social (…) se revela

cuando la organización política de la sociedad produce un tipo de accionar que coloca

en tela de juicio las orientaciones políticas de la sociedad en un periodo histórico”

(Toouraine 1999, p. 38).

Entre los autores principales sobre los movimientos sociales y sus referentes teóricos,

se encuentran Touraine y Offe, de acuerdo con el primer autor:

La dimensión identitaria constituye el punto de partida sobre la acción

colectiva (…) Se entiende que la constitución de una identidad social se produce

en el marco de un conflicto de la sociedad (…) Touraine a mediados de los 70´s hace

una diferenciación entre el movimiento social, Estado y partidos políticos se pasa a una

reflexión sistemática sobre la sociedad civil, en tanto terreno privilegiado para la

transformación política. (Touraine, 1999, p.39)

¿Por qué es tan importante la dimensión identitaria? ¿Es realmente la acción colectiva

una solución? Como Touraine lo menciona, es importante puesto que este coloca la

igualdad en el centro de la mesa e impacta en la práctica política. La acción colectiva

es una solución puesto que ella puede desencadenar cambios políticos, se puede

señalar como ejemplo el movimiento obrero que “luego de la segunda guerra mundial,

definieron los contornos del Estado de Bienestar” (Offe 2005, p.5).

60


¿Existe la posibilidad de que un movimiento social y su conjunto de interacciones

puedan ocasionar cambios en la sociedad? ¿Los movimientos sociales podrían hacer

cambios respecto a la globalización? ¿Es el movimiento social la solución al sistema

actual? Para Iglesias:

p.29)

un cambio profundo se registra cuando no solo se modifican las instituciones

sino cuando el mismo involucra a la organización política de la sociedad y

sus modelos culturales. Activar el principio de la “totalidad” entérminos de

accionar político implica que (…) el Estado no puede ser el único medio del

que dispone el movimiento social para apuntar a la totalidad. (Iglesias, 2016,

Por otro lado, Offe hace una crítica a las organizaciones partidarias, incluso refiere que

puede haber un declive de ellas, pues algunas de ellas alteraron y falsearon los

intereses de dichas organizaciones y lo que estas representaban, Offe considera que

“los nuevos movimientos sociales constituyen un paradigma político que prolongaría el

eje trazado históricamente por las corrientes liberal y socialista” (Offe 2005, p.37). Con

esta problemática Offe propone, un “modelo experimental para la autotransformación

institucional de los nuevos movimientos, en el que se considera la necesidad de la

constitución de un colectivo y a su vez, que no se agoten sus energías

transformadoras” (Offe 2005, p. 51).

Partiendo desde el punto de las tendencias de la globalización y los grandes flujos de

capital, Moraga propone a la acción colectiva “una postura mas bien radical frente a los

desbordamientos de una modernidad que anda suelta, sin control, desbocada y

bastante lejos de sus premisas iniciales” (Moraga, 2012, p.229).

Por otro lado, Putnam afirma que:

(…) desde los recursos que un individuo puede movilizar como consecuencia

de su pertenencia a un grupo, hasta la reciprocidad, la solidaridad o la confianza

entre los miembros de un grupo, pasando por las características institucionales e

incluso culturales de una sociedad, es posible la acción colectiva frente al sistema.

(Putnam, 2010, p.28)

61


En ese sentido los movimientos tienen que emprenderse de manera colectiva, quizás

cada uno de ellos tendrá sus propios rumbos, no por ello no habrá cambios en

determinadas causas, puesto que los movimientos parten de causas que son bases

para otras tantas en sus diversas formas de lucha, es decir hay posibilidades e

incidencias de formas colectivas alternas.

METODOLOGIA

Se realizó una exhaustiva investigación exploratoria, descriptiva con analisis cualittativo,

ya que se tiene como finalidad definir, clasificar, catalogar o caracterizar el objeto de

estudio, en este caso los sindicatos, la coelctividad frente a la globalización, es de tipo

nomotetico ya que describe de manera general con la revisión de la literatura el papel

del capital humano.

Señalar que es de tipo observacional que consiste en registrar los comportamientos, en

este caso de las colectividades como de los sindicatos en un entorno habitual sin

intervención del sujeto investigador, simplemente tal como ocurre, sin controlar o

manipular variables.

RESULTADOS

Según los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de

México afirman que desde hace 20 años el poder de los sidnicatos ha disminuido, el

porcentaje de trabajo organizado a traves de sindicatos ha decrecido de 30 a 20% entre

1984 y 2004, tambien se ha visto disminuidas las capacidades de los sindicatos para

ganar demandas salariales.

De acuerdo a este estudio sugiere que algunos sindicatos fuertes se han visto

mermados y han cedido de manera “obligada” las demandas de las empresas, sobre

rebajas salariales y distribución de salarios entre los trabajadores. Han ocurrido

cambios a lo largo del tiempo, se habla incluso de pagos por medio de las empresas

para que estos dejen de defender a los trabajadores.

La disminución sindical podríamos atribuirla a los cambios estructurales de los empleos

de hoy en día, otro factor son los cambios estructurales de las instituciones,

62


organizaciones que reducen la determinación por parte de los sindicatos de atraer a sus

miembros, coaccionándolos “legalmente”, si se ha descendido ganar demandas

laborales por parte de los sindicatos, los mismos trabajadores claudican en su interés

por buscarlos. Por otro lado, la diferencia entre los salarios de un sindicalizado y alguien

que no lo está de acuerdo con características promedio de la persona, aún es

significativa, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares

de México.

México ha experimentado una disminución sindical por su industria, su cercanía con los

EE. UU., se calcula que esta ha disminuido en la totalidad de todos los sectores hasta

un tercio desde 1980, de acuerdo con el INEGI, (2012).

Pesé a los errores y vicios de los sindicatos estos aún son necesarios debido a que han

demostrado ser una vía para las demandas laborales y sociales, porque estos aún

conservan una visión social que es funcional en las sociedades democráticas y

finalmente porque es la vía más rápida para los trabajadores puesto que es un instituto

organizado. Por todo ello los sindicatos deben estar dentro del sistema, puesto que a

los gobiernos y el estado se les han impuesto las grandes corporaciones y la voracidad

de empresarios, es necesario que los sindicatos cuenten con una sensibilidad

sociopolítica, misma de la que los actuales gobiernos carecen.

La violencia esa creada por los sistemas actuales donde influyen intereses económicos

o incluso políticos, la injusticia que este sistema genera es la causa real de la violencia

estructural, un sistema social injusto produce reacciones violentas y violencias invisibles

en sus organismos, instituciones, sistemas.

Bonaventura de Sousa Santos comenta al respecto:

Hay un despotismo social. Hay un fascismo que se asienta en la sociedad

que aumenta el desempleo, bajan los salarios, decaen los bienes como

vivienda, salud y educación; hay destrucción ecológica y aumento de riesgos.

(…) Hay una manipulación discrecional de la inseguridad. Este fascismo está

caracterizado por relaciones sociales y experiencias de vida bajo relaciones de

poder e intercambios extremadamente desiguales que se dirigen a formas de exclusión

63


particularmente severas y potencialmente irreversibles. (Como se citó en Alonso,

2012, p.95)

En ese sentido y como lo mencionaba Castells, (2014) si el Estado interviene en la

esfera pública en nombre de los intereses concretos que prevalecen en el estado,

induce una crisis de legitimación porque se muestra como instrumento de dominación

de dominación en lugar de ser una institución de representación.

Este tipo de violencia que podríamos afirmar es de tipo político, ocurre cuando hay

acciones violentas de determinados grupos para lograr modificar, tergiversar y

corromper la estructura. Los acontecimientos políticos han tomado una gran velocidad,

se queda ante ello, arrevesado por parte de los sindicatos , sin embargo se debe de

reaccionar ante ello, la violencia, la pobreza y la exclusión social son los factores

principales que desestabilizan al estado, es necesario que el Estado se incline hacia la

inclusión totalitaria, la participación ciudadana el fortalecimiento democrático, para que

estos sean las bases que se asienten en la toma de decisiones de agendas públicas y

puedan dar resultados que produzcan relaciones sanas desde los distintos niveles

intergrupales.

CONCLUSIONES

El proceso de los movimientos colectivos nos puede llevar por una diversidad de

causas que pueden romper la lógica capitalista, comprender que el poder puede residir

en la acción colectiva de la comunidad, es decir contrariar el poder de la dinámica

capitalista hacia la dinámica colectiva. La diversidad de movimientos colectivos ayuda y

da bases a otros movimientos, estructurando y reforzando a los mismos. Es

indispensable la recuperación de los espacios de la sociedad y los espacios públicos

para multiplicar el discurso y expandir las acciones sociales colectivas, cabe mencionar

que estas luchas sociales son aún desprestigiadas, criminalizadas e incluso

penalizadas, es indispensable entonces las redes de apoyo y de intercambio desde

diferentes ámbitos, académicos, de investigación, sociales, de gestión ciudadana, la

participación directa de la ciudadanía entre otros.

64


Las acciones colectivas son de gran importancia, dado que apuntan a la problemática

actual y visualizan las desigualdades, proporcionando derechos que se adquieren para

las capas de la población más desfavorecidas. Dejar abierta la reflexión en este trabajo

es abrir nuevas rutas de cuestionamientos que son necesarios compartir para unirnos

colectivamente contra la incertidumbre social.Los principales desafíos que enfrenta el

sindicalismo respecto a la violencia estructural están totalmente relacionados con las

crisis financieras, la desigualdad social, los trabajos más globalizados y menos

remunerados La insuficiencia de las políticas públicas y económicas aún (y distan de

estarlo) no han logrado reducir las brechas de la desigualdad, ni siquiera han promovido

la inclusión de los diferentes estratos sociales que de alguna manera han visto

disminuidas sus expectativas de desarrollo.

Se requiere que el sindicato tenga en cuenta la mejora de las políticas públicas y de las

políticas sociales, mayor articulación de estas, no podemos ver de manera

“normalizada” la violencia estructural que hoy en día acontece y que va en decremento,

que además tiene fuertes vínculos con la violencia ejercida con la fuerza. Los sindicatos

deben apostar a los a la cohesión social que está muy desgastada hoy en día por los

mismos sindicatos, instituciones y el propio Estado.

BIBLIOGRAFIA

Alonso, Jorge. 2012. La democracia de los de arriba en crisis. Jalisco: Universidad de

Guadalajara.

Appadurai, Arjun. 2010. El futuro como hecho cultural. México: Fondo de cultura económica.

Arendt, Hannah. 2012. La condición humana. México: Paidos.

Castells, Manuel. 2014. Comunicación y poder. Madrid: Alianza .

Iglesias, Esteban. 2016. «Perspectivas de los movimientos sociales y la problemática del

estado: las formas del cambio socio- político a fines del siglo XX.» Ciencias Sociales 27-

36.

INEGI. 2019. «Censo 2019.» Inegi y sus deficiencias 43.

INEGI. 2012. «Censo de población.» Nexos 1-50.

65


Korstanje, Maximiliano. 2014. «El miedo político bajo el prisma de Hannah Arendt.» SAAP.

Publicación de Ciencia Política de la Sociedad Argentina de Análisis Político 99-126.

Moraga, Jorge. 2012. «Hannerz y Appadurai: La transnacionalidad ¿anda suelta?» Ciencias

Sociales 227-249.

Offe, Claus. 2005. Las nuevas democracias: trancisión política y renovación institucional.

Barcelona: La gestión.

Ortíz Palafox, Karla Haydeé. 2019. «La sustentabilidad, el desarrollo humano y la cultura versus

el capitalismo.» Risti. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologías de Informacao 138.

Ortíz Palafox, Karla Haydee. 2019. «Sustentabilidad como estrategia competitiva en la gerencia

de las pymes en México.» Revista Venezolana de Gerencia 10-60.

Ortíz Palafox, Karla Haydeé. 2019. «Sustentabilidad global: Principios y acuerdos

internacionales.» Revista de Ciencias Sociales 40-52.

Ortíz, Karla Haydee Palafox. 2018. Sustentabilidad Ambiental. Sistemas y políticas del sector

eléctrico en México. Maracaibo: Universidad de Zulia.

Putnam, J. 2010. «El James Putnam.» Scielo 10- 30.

Toouraine, Alain. 1999. «Sociología de la acción.» Revista de investigaciones españolas 37-54.

Urteaga, Eguzki. 2013. «La teoría del capital social de Robert Putnam: Originalidad y

carencias.» Reflexión Política 18.

66


Recursos y capacidades que favorecen la productividad empresarial

y generan valor para los clientes de PYMES de Tijuana, Baja California

Verónica Guadalupe De la O Burrola

Luciano De la Rosa Gutiérrez

Teresa Plazola Rivera

Ma del Carmen Alcalá Álvarez

RESUMEN

En el contexto actual, la literatura utilizada realiza una reflexión sobre la importancia de

las capacidades productivas que presentan las PYMES en Tijuana Baja California,

desarrollando el análisis desde un enfoque conceptual que se centra en la comprensión

de los obstáculos, que a su vez impiden a las personas, los gobiernos, las

organizaciones internacionales y las no gubernamentales lograr sus objetivos de

desarrollo, al tiempo que mejora el entendimiento de las habilidades que les permite

alcanzar resultados medibles y sostenibles.

Palabras clave: Recursos, Capacidades, Productividad.

67


INTRODUCCIÓN

La dinámica de los mercados competitivos proporciona a las empresas la posibilidad de

su aprovechamiento; sin embargo, también les impone la necesidad de estrategias

apropiadas para obtener un mayor beneficio, potenciando sus capacidades y

desarrollando estrategias para la creación de valor.

De acuerdo con Mallar (2010), para administrar el proceso de creación de valor debe

considerarse un sistema en el que el cliente reciba la mejor propuesta; así, una

actividad que genera valor es aquella que lo hace para el cliente, y, por lo tanto, por la

que el cliente estará dispuesto a pagar.

Lo anterior considera un conocimiento del mercado en el que la empresa se

desenvuelve, ya que el comportamiento de la demanda a mediano y largo plazo

determinara la necesidad y uso de los recursos internos de la empresa; así como el

diseño de las estrategias que van más allá de los condicionantes inherentes a su

proceso de producción.

En este sentido, el manejo de los factores tangibles como maquinaria, equipo,

instalaciones, etc., así como de los intangibles (recursos humanos, reputación de la

empresa, cultura empresarial, entre otros), representan los principales elementos para

el diseño e implementación de estrategias que permitan a las empresas incrementar o

sostener su productividad, favoreciendo así su participación en el mercado.

En el caso de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Baja California, éstas

enfrentan condiciones competitivas similares a empresas de otras partes de México y

del mundo, a la vez que experimentan situaciones específicas que les dicta la dinámica

local fronteriza en que se desenvuelven.

En el presente trabajo se describen las características de las PYMES de Tijuana, Baja

California, primero desde su estructura general, hasta llegar a la percepción de los

empresarios sobre sus recursos y capacidades empresariales para generar valor

agregado que beneficie a sus clientes.

68


REVISIÓN LITERARIA

Según Sánchez y Alvarado (2011), la manera tradicional de medir y evaluar la

productividad es a través de la administración de operaciones. Sin embargo, esta

perspectiva no toma en cuenta aspectos como los conocimientos técnicos, las

dimensiones sociales ni las actitudes del factor humano hacia el trabajo y la

organización.

Por su parte, Ibarra & Suarez (2002), argumentan que el enfoque estratégico surge de

la observación del entorno empresarial, así como de la necesidad de definir cómo la

empresa puede desenvolverse de manera adecuada a través de las estrategias de

negocios. Citando a Grant (1991), los autores utilizan como definición de estrategia “[…]

el match que una organización hace con sus recursos internos y habilidades […] y las

oportunidades y riesgos creados en su ambiente externo”.

Lo anterior, y derivado del análisis de tipo industrial como el desarrollado por M. Porter

y otros autores, coloca el énfasis en el umbral de la preponderancia de la dinámica

industrial como factor fundamental en la definición de acciones empresariales o

estrategias para incrementar las rentas empresariales.

Por otra parte, el enfoque de capacidades conlleva la consideración de otros elementos

que se suman a la dinámica de las organizaciones (entre otras las empresariales), y

que aportan a la productividad.

En su papel de organizaciones, de acuerdo con Terry (1984), las empresas consideran

“el establecimiento de relaciones efectivas de comportamiento entre personas que

puedan trabajar juntas con eficacia, y puedan obtener una satisfacción personal al

hacer tareas seleccionadas bajo condiciones ambientales dadas para el propósito de

alcanzar alguna meta u objetivo”. Así, la importancia de estas según Daft (2007),

consiste en reunir los recursos para alcanzar las metas y resultados deseados, producir

bienes y servicios con eficiencia, facilitar la innovación, adaptarse e influir en un

ambiente cambiante y crear valor para los propietarios, clientes y empleados. Por lo

anterior, la importancia de una organización se materializa cuando las personas

69


interactúan entre sí para realizar funciones esenciales que ayuden a lograr metas,

dónde la relación principal se establece con los clientes, proveedores, competidores y

otros participantes del entorno.

En la figura 1 se observa la evolución del análisis sectorial que se fundamenta en los

recursos y capacidades, y que establece la definición de estrategias como el vínculo

entre la empresa y el entorno en el que se desenvuelve.

Figura 1. DE LA ORIENTACIÓN SECTORIAL AL ENFOQUE BASADO EN LOS

RECURSOS (GRANT, 1966)

Fuente: Ibarra Mirón, S., & Suárez Hernández, J. (2002). La teoría de los recursos y las capacidades un enfoque actual en la

estrategia empresarial. Anales de los estudios económicos y empresariales. ISSN 0213-7569, Nº 15, 2002, págs. 63-89.

Partiendo del enfoque de los recursos y capacidades, se considera que éstas son

fundamentales para el diseño de estrategias de largo plazo; además de constituirse

como una fuente de rentabilidad para la empresa, es decir, se aprovechan recursos

tangibles e intangibles, entendiéndose estos últimos como un conjunto de

conocimientos y habilidades. Ibarra & Suarez (2002), citando a Cuervo (1993), asumen

que las capacidades surgen de un aprendizaje colectivo de la organización, como

consecuencia de la combinación de recursos, de la creación de rutinas organizativas

70


que se desarrollan por un intercambio de información con base en el capital humano de

la empresa y dependen del sistema de incentivos e integración del personal.

Bajo la consideración de que el ambiente externo en el que se desenvuelven las

empresas es cambiante, la empresa puede hacer uso de sus recursos y capacidades

internas para definir sus estrategias, ya que es algo en lo que le es más factible incidir.

Siguiendo esta línea conceptual, se realiza un análisis descriptivo explicativo de las

PYMES de la ciudad de Tijuana, Baja California, con la finalidad de detectar aquellos

elementos pertenecientes a los recursos y capacidades que le permiten crear valor para

sus clientes, y con los que se desenvuelve la empresa en un mercado tan competitivo

como el fronterizo.

Por tanto, el objetivo es presentar las características de las PYMES de Tijuana, Baja

California, de manera ordenada, desde su estructura general hasta llegar a la

percepción de los empresarios sobre los recursos y capacidades empresariales que

poseen para generar valor agregado del que se beneficien sus clientes, con la finalidad

de generar un punto de partida analítico que permita sustentar procesos que potencien

su competitividad.

METODOLOGÍA

Los resultados que a continuación se presentan son parte de una encuesta aplicada a

pequeñas y medianas empresas, realizada durante el periodo de octubre a diciembre

de 2017 en Baja California, atendiendo a la estratificación de concentración empresarial

por municipio, como parte del proyecto “Factores que inciden en el emprendimiento en

Baja California”, realizado por el Cuerpo Académico Planeación y Desarrollo adscrito a

la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Autónoma de Baja

California.

Este análisis es de tipo descriptivo, y la parte que se presenta en este trabajo

corresponde exclusivamente al municipio de Tijuana. Los giros empresariales que se

encuestaron son los que se observan en la tabla 1.

71


Tabla 1. Giros seleccionados

Giro %

Alimentos y bebidas 38

Servicios personales (belleza, lavandería, funerarios, fotografía) 12

Artículos de papelería y oficina 10

Profesionales (consultoría, científicos o especialización) 9

reparación y mantenimiento 8

Textiles, calzado y accesorios 6

Ferreterías, tlapalería y vidrios 5

Otros 12

Total 100

Fuente: Elaboración propia con datos de la Encuesta Inter censal 2015

El instrumento de recolección de información se diseñó a partir de la delimitación de las

áreas específicas que permiten apreciar y caracterizar a las empresas objeto de estudio

en un marco temporal de 2017 a inicios de 2018.

En la primera sección se recogió información general de las PYMES correspondientes a

los giros observados en la Tabla 1. En la segunda sección se obtuvo la apreciación por

parte de los empresarios y/o gerentes sobre aspectos como la mejora en la calidad del

producto, progreso en las tareas del personal, adaptación a las necesidades del

mercado, rentabilidad, productividad y rotación de personal, entre otros. Las secciones

posteriores abordaron elementos de dirección estratégica, organización y recursos

humanos, habilidades financieras; así como tecnología, calidad e innovación.

En el marco de la teoría de los recursos, de acuerdo con Sánchez et al (2011), la

ventaja competitiva que persiguen las empresas reside en crear y explotar los recursos

intangibles (imperfectos), a través de combinaciones diversas. Así, algunas

características importantes de los intangibles sirven a las empresas para promover la

diferenciación, no se deprecian, son poco visibles y difíciles de imitar.

72


En la tabla 2, se puede apreciar una especificación de los recursos intangibles,

divididos en cuatro grupos, los cuales guían este análisis al buscar su identificación en

la autovaloración de las PYMES de Tijuana, Baja California.

Tabla 2. Tipología de los recursos intangibles

Capital humano Capital humano Capital humano Reputación

Conocimientos

Acuerdos de relacionados con el

Conocimientos

cooperación con acceso, utilización Imagen como

adquiridos por una

proveedores, y mejora de las condicionante de

persona, que

distribuidores, técnicas de las relaciones con

incrementan su

socios

producción y las proveedores,

productividad y el

tecnológicos; tecnologías de clientes,

valor de su

además de rutinas producto:

trabajadores y

contribución a la

organizativas y relaciones del competidores.

empresa.

cultura empresarial. trabajador con su

puesto de trabajo.

Fuente: Elaboración propia con información de Sánchez et al (1998).

RESULTADOS

En la tabla 3, se aprecia el conjunto de características que presentan las PYMES en

Tijuana, Baja California, derivado de los resultados obtenidos del trabajo de campo

desarrollado durante octubre-diciembre 2017. El primer indicador refiere a la antigüedad

de las empresas, para lo que se establecieron rangos de alrededor de cuatro años. En

el caso de Tijuana, las PYMES presentan una concentración importante en el rango de

0 a 5 años de antigüedad (44%), seguida de un 26% de empresas cuyo período de vida

se encuentra entre 6 y 10 años, en tanto que el 30% refiere tener 11 años o más en el

mercado, lo cual coincide con el ciclo de vida de las PYMES.

Un elemento importante en el ámbito de la gestión empresarial es el que refiere a la

estructura de la empresa, en la que la propiedad y la participación en la toma de

decisiones son, en la mayoría de los casos, ejercidas por el dueño. En Tijuana, los

resultados muestran que el 76% de las PYMES responde a un control mayoritariamente

familiar.

73


En lo que respecta a la dirección empresarial, el 73% de los puestos de dirección son

ocupados por miembros de la familia, lo cual responde a la premisa de funcionamiento

y operación de las empresas de menor tamaño.

La mayoría de las empresas declaran no estar integradas como sociedad mercantil

alguna, y las que si cuentan con este registro se concentran en la modalidad de

Sociedad Anónima (S.A.), y Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V.).

Otro de los elementos que se considera crítico en la administración de las PYMES refiere a la

preparación de quien ejerce la dirección empresarial. El 72% de los empresarios que ejerce

un papel de dirección cuenta con estudios de Educación Media Superior o Superior, siendo

éste un elemento importante en las expectativas empresariales. En este rubro destaca que

poco más de una tercera parte de empresarios cuenta con formación profesional.

Tabla 3. Características generales de las PYMES en Tijuana

Años %

Antigüedad de la empresa

0 a 5 44

6 a 10 26

11 o más 30

Toma de decisiones

Familiar 76

Gestión empresarial

No familiar 24

Puesto de dirección

Miembro de la familia 73

No familiar 27

Escolaridad del director de la

Escolaridad

Básica 23

PYMES

Media superior 35

Superior 42

Tipo de sociedad mercantil

Registro mercantil

Sociedad Anónima 29

Sociedad Anónima de 18

74


Responsabilidad Limitada

Sociedad Anónima de Capital

Variable

30

Asociación de participación 6

Otra 17

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del cuestionario aplicado durante octubre-diciembre 2017.

Una de las características de las empresas de menor tamaño se refleja en la ausencia o

inexistencia (en algunos casos) de áreas o departamentos específicos para la

realización de tareas que requieren cierto nivel de especialización, tales como las áreas

de mercadotecnia, contabilidad, innovación y desarrollo, entre otras, que por el tamaño

y las complicaciones que las empresas enfrentan en el mercado les es prácticamente

imposible sostener, no sólo por los costos que ello implica sino por el nivel de

especialización del personal para atender dichas actividades. Así, observamos que solo

el 25% de las empresas declara contar con un departamento para la realización de

actividades propias de mercadotecnia.

Por otra parte, sólo un 30% de las empresas cuentan con un departamento de

Recursos Humanos, sin embargo, esto no significa que no realicen parte de las tareas

correspondientes a dicho departamento sino que el dueño, gerente y/o quien toma

decisiones en la empresa las realiza (probablemente de manera más empírica que

atendiendo procesos especializados).

Los resultados en lo referente a la existencia de áreas o departamentos específicos en

los que se realicen actividades de innovación, investigación y desarrollo también son

incipientes, ya que sólo el 11% declara contar con un departamento para tal fin.

Actividades básicas como la contabilidad de las empresas reflejan un aumento respecto

de las tres áreas comentadas anteriormente, observandose un porcentaje

significativamente mayor de empresas que cuentan con un departamento de

administración y contabilidad (65%), en tanto que el restante 35% no cuenta con un

área especializada para la realización de estas tareas.

75


Parte de las actividades para asegurar su buen funcionamiento se derivan de la

selección del personal, a lo que las empresas responden con porcentajes afirmativos,

resaltando que las empresas jóvenes son las que en mayor medida declaran realizar

esta actividad (22%).

En consideración al resultado anterior, en lo que se refiere sí se proporciona a los

empleados capacitación especifica, nuevamente las empresas más jóvenes son las que

responden afirmativamente con un 25%, en tanto que las de más antigüedad declaran

un 21%.

Factores generadores de valor para el cliente

En este apartado se hace referencia a aquellos elementos empresariales que generan

valor para el cliente, y que al ser apreciados, el cliente estaría dispuesto a pagar por

ellos, mostrando fidelidad a la empresa como una forma de demostrar su satisfacción

de manera tácita.

a. Recursos

Refiere a los elementos tangibles (o provenientes de estos), los culaes sufren desgaste

y se agotan, tales como aquellos factores productivos físicos.

Una de las primeras apreciaciones de los empresarios, es que sí cuentan con equipos

modernos y funcionales para sostener las operaciones empresariales o para la

prestación del servicio (62% favorable y Muy favorable).

En cuanto a la apreciación de la calidad del producto, se observa también un 78% de

valoración entre favorable y muy favorable, en tanto que el 22% restante declara sin

cambio o desfavorable en este rubro.

Figura 1. Aprecia mejora en la calidad del producto

76


Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del cuestionario aplicado durante octubrediciembre

2017.

En cuanto a las condiciones del proceso que refieren a la forma en que se elaboran los

productos y/o prestan los servicios, se observa también un 75% de valoración entre

favorable y muy favorable, en tanto que el 25% restante declara sin cambio o

desfavorable en este rubro.

Figura 2. Aprecia mejora en las condiciones del proceso

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del cuestionario aplicado durante octubre-diciembre 2017.

Con respecto a la importancia que los empresarios adjudican a los recursos físicos en

sus empresas, un 54% considera que tienen máxima importancia, particularmente en el

caso de las empresas más jóvenes (0 a 5 años) y las de 11 o más años en el mercado.

77


Figura 3. Importancia de los recursos físicos (máquinas, equipos e instalaciones)

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del cuestionario aplicado durante octubre-diciembre 2017.

En el caso de los recursos financieros, resulta de interés y congruente con la teoría al

respecto, que para las empresas más jóvenes los recursos financieros sean

fundamentales (14%) y, como se observa en la gráfica, un 30% del total de las

empresas le confiere una máxima importancia.

Figura 4. Importancia de los recursos financieros (capacidad de generación de

recursos propios y de endeudamiento)

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del cuestionario aplicado durante octubrediciembre

2017.

En cuanto a la tecnología, las empresas más jóvenes y las de mayor tiempo en el

mercado casi igualan su apreciación como de máxima importancia; aunque, cabe

destacar, que este rubro tendría que analizarse también bajo la perspectiva del giro de

la empresa.

78


Figura 5. Importancia de los recursos tecnológicos (procesos tecnológicos,

patentes, experiencia)

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del cuestionario aplicado durante

octubre-diciembre 2017.

En cuanto al parámetro de competencia, el 89% de las empresas consideran ser

competitivas en precio de acuerdo al mercado en que se desempeñan.

Figura 6. El precio del servicio o producto es congruente con la calidad y precios

de la competencia

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del cuestionario aplicado durante

octubre-diciembre 2017.

79


b. Capacidades

De acuerdo a Fernandez et al (2002), la ventaja competitiva reside en crear y explotar

un tipo de recursos imperfectos desde la óptica de la economía neoclásica, es decir, los

recursos intangibles.

La apreciación referida a la mejora en las tareas del personal; es decir, aprendizaje

para producir y/o prestar un servicio, se concentra en las apreciaciones de favorable y

muy favorable, sumando un 74% mientras que sólo un 18% no percibió cambio alguno,

y el 8% lo consideró desfavorable y muy desfavorable (3 y 5% respectivamente).

Figura 7. Mejora en las tareas del personal

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del cuestionario aplicado durante octubre-diciembre 2017.

Para las empresas de menor tamaño, la adaptación a las necesidades del mercado es

fundamental, ya que una parte de la competitividad depende de esta cualidad. Por lo

tanto, el 78% de las empresas consideran favorable y muy favorable su incremento en

la habilidad de adaptación de la empresa al mercado y sólo un 17% no ha percibido

cambio alguno en este sentido.

Figura 8. Incremento de la habilidad de adaptación a las necesidades del mercado

80


Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del cuestionario aplicado durante octubre-diciembre 2017.

El 63% de las empresas refieren como de máxima importancia el aprovechamiento de

los conocimientos y experiencia del personal, lo cual se relaciona de manera directa

con los resultados referentes a la importancia que le asignan al reclutamiento de

personal y a las gratificaciones o reconocimientos.

Figura 9. Importancia de los conocimientos, experiencia, adaptabilidad y lealtad

de su personal

81


Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del cuestionario aplicado durante octubrediciembre

2017.

En la valoración acerca de la capacidad de los empleados para responder a los

requerimientos de información del cliente un 87% considera que se cuenta con ello.

Figura 10. Los empleados tienen el conocimiento suficiente para responder las

preguntas del cliente

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del cuestionario aplicado durante octubrediciembre

2017.

El 80% asume que los empleados además de tener los conocimientos, efectivamente

brindan información a los clientes durante el proceso de compra venta.

Figura 11. Los empleados brindan infromación completa a los clientes

82


Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del cuestionario aplicado durante octubrediciembre

2017.

Parte del proceso competitivo implica (dependiendo del giro) atención posventa,

aspecto en el que también se considera que se cumple con los requerimientos del

mercado (67%).

c. Dirección estrategica y resultados de mercado

En esta sección se abordan algunos elementos que se circunscriben en el proceso de

dirección y planeación empresarial, así como de la percepción sobre sus resultados.

La percepción en cuanto al incremento en la cuota de mercado se concentra al igual

que en los elementos anteriores, un mayor porcentaje entre favorable y muy favorable

(58%). Sin embargo, aquí se aprecia una elevada proporción (32%) que representa a

quienes no han percibido cambio alguno, y 10% que se concentra en que ese

incremento ha sido desfavorable o muy desfavorable.

Figura 12. Incremento en la cuota de mercado

83


Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del cuestionario aplicado durante

octubre-diciembre 2017.

La lógica de la cobertura de mercado y el comportamiento de la rentabilidad se cumplen

en tanto que se aprecia que la percepción sobre la rentabilidad también ha disminuido;

sumando un 62% entre quienes la perciben como favorable y muy favorable pero

aumentando a un 28% la proporción de empresas que no percibieron cambios al

respecto.

Figura 13. Incremento en la rentabilidad

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del cuestionario aplicado durante

octubre-diciembre 2017.

84


En cuanto a la productividad, un 70% acepta que fue favorable y muy favorable

mientras que el 23% no tuvo cambio alguno.

Figura 14. Incremento en la productividad

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del cuestionario aplicado durante octubre-diciembre 2017.

CONCLUSIONES:

El análisis centrado en los recursos y capacidades, más que en la dinámica sectorial

impone una serie de retos, ya que no solo puede sustentarse en indicadores externos,

sino en la construcción de aquellos que efectivamente muestren lo que favorece la

productividad y competitividad empresarial.

Este análisis, aunque descriptivo y fundamentado en la percepción de los empresarios

entrevistados respecto a los recursos y capacidades, esboza una serie de factores que

en la mayoría de los elementos concuerda, primero, con la caracterización por tamaño y

giro de las empresas (PYMES); y segundo, con la dinámica fronteriza que enfrenta

Tijuana, dada su posición geográfica.

Los resultados de este trabajo se circunscriben a la presentación de aquellos elementos

que, de acuerdo a la categorización planteada, se practican en las empresas objeto de

estudio, a saber, valoración de los recursos físicos (tangibles) con que cuentan las

empresas, capacidades, y acciónes referidas a la dirección estrategica con que

compiten.

85


Para cerrar con la revisión de los resultados y su importancia para las expectativas

empresariales, se encontró que un 52% declara haber incrementado su cuota de

mercado de 2015 a la fecha de la entrevista, cerca del 50% redujo la rotación de

personal, y 70% manifiesta haber incrementado su productividad. Esto concuerda con

más de un 62% de empresas que considera que su rentabilidad se ha incrementado.

Los resultados obtenidos, muestran indicadores importantes en torno al análisis

realizado en este trabajo, en la medida que se considera que las PYMES de la ciudad

de Tijuana se encuentran habilitadas en términos de recursos, y de capacidades, para

hacer frente a las condiciones competitivas de su entorno. De particular interés,

encontramos la percepción de los elementos duros del sentir empresarial, a saber,

cuota de mercado, productividad y rentabilidad, ya que son aquellos a través de los que

se materializa la permanencia en el mercado.

BIBLIOGRAFIA

Álvaro Hernán Jiménez Rojas, E. E. (2001). Modelo de productividad de David Sumanth

aplicado a una empresa del sector de maquinaria no eléctrica. Dialnet, 81-87.

Daft, R. (2007). Teoría y diseño organizacional. México: CENAGE Learning editores,

S.A. de C.V., Thomson.

De Souza, L. L. C., Maldonado, M. U., & Rivera, C. M. EL CAPITAL INTELECTUAL

COMO RECURSO PARA DESARROLLAR CAPACIDADES DINÁMICAS EN LAS

PYME.

Ibarra Mirón, S., & Suárez Hernández, J. (2002). La teoría de los recursos y las

capacidades un enfoque actual en la estrategia empresarial. Anales de los estudios

económicos y empresariales. ISSN 0213-7569, N° 15. Cuba. Fecha de consulta:

Octubre 2017. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=793552

Mallar, M. (2010). LA GESTIÓN POR PROCESOS: UN ENFOQUE DE GESTIÓN

EFICIENTE. Revista Científica "Visión de Futuro", 13 (1)

86


Soto, J. E. (2009). Modelo Integral para Optimizar la Productividad. Latin American and

Caribbean Conference for Engineering and Technology, (pág. 9). SanCristoval,

Venezuela.

Conferencia Anual 2015 de ONU-Agua en Zaragoza. Agua y Desarrollo Sostenible: De

la visión a la acción.. UN. Recuperado el 24 de julio del 2017, de

http://www.un.org/spanish/waterforlifedecade/waterandsustainabledevelopment2015/ca

pacity_development.shtml

Terry, G. (1984). Principios de Administración . México: CECSA.

Torres Vargas, Arturo. Aprendizaje y construcción de capacidades tecnologicas. Journal

of Technology Management & Innovation, vol. 1, núm. 5, december, 2006, pp. 12-24.

Pons, J. (18 de julio de 2017). Aplicaciones de inteligencia empresarial en las PYMES.

Obtenido de El blog de WorkMeter:

http://es.workmeter.com/blog/bid/342469/Aplicaciones-de-la-inteligencia-empresarialen-las-PYMES

Quero, L. Estrategias competitivas: factor clave de desarrollo.

Sánchez, Arrioja. Ana Paola & Alvarado, V. Víctor M. (21 de Mayo de 2011). "La

Productividad

Organizacional".

URL: https://www.econlink.com.ar/productividad (Consultado el 23 de

Julio de 2019)

V., A. P. (19 de julio de 2017). La productividad organizacional. Obtenido de

econlink.com.ar: https://www.econlink.com.ar/productividad (Consultado el 13 de Julio

de 2019)

87


Oportunidades para la innovación en el servicio del recorrido turístico Tijuana-

Valle de Guadalupe

Ana María Miranda Zavala

Isaac Cruz Estrada

Mayra Vanessa Cerda Flores

RESUMEN

El objetivo de esta investigación es analizar las preferencias y hábitos del consumidor del

servicio de recorrido turístico Tijuana-Valle de Guadalupe en Baja California, México, que

permita conocer las áreas de oportunidad para la innovación en el servicio de los tours

operadoras. En cuanto a la metodología se aplicaron 384 encuestas por medio de muestreo

proporcional a personas que cumplieran con las siguientes características: visitantes regionales,

nacionales o del extranjero; género: Indistinto; edad: 19 a 60 años; soltero o casado; que por lo

menos han visitado en más de una ocasión Valle de Guadalupe contratando servicios de tour

operadora. Los resultados obtenidos es que la mayor frecuencia de visita al Valle de Guadalupe

mediante Tour es el mes de abril con asistencias de 1 a 3 veces en el año, las actividades

realizadas por los turistas es tomar fotografías y contemplar el paisaje, solo pocos utilizan el

celular para conectarse a las redes sociales. Los servicios que les gustaría se incluyan en un

paquete de tour es especificar un itinerario turístico, visitas a museos y la comida. En cuanto a

la obtención de información de los paquetes es por medio de la red social Facebook.

PALABRAS CLAVES: Consumidor, Innovación, Recorrido turístico.

88


INTRODUCCIÓN

Actualmente existen diversas opciones para el turismo en México, ya que cuenta con un

amplio espacio de escenarios naturales, los cuales permiten diseñar programas

turísticos teniendo a la naturaleza como el principal atractivo. La República Mexicana

por su ubicación geográfica, cuenta con favorables tipos de climas que permite el

cultivo de la vid, los Estados en donde se desarrolla la viticultura son Sonora,

Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí,

Guanajuato, Querétaro y Baja California. Este último Estado se encuentra en la parte

noroeste de México y es responsable de producir cerca del 90% de los vinos del país y,

dentro de dicho Estado se encuentra un área de aproximadamente 10,000 hectáreas de

cultivo, además de aproximadamente 72 vinícolas a lo largo de sus distintos valles,

siendo Valle de Guadalupe el más reconocido por sus casas vitivinícolas y su ruta

turística, (Meraz, Maldonado y Valderrama, 2012).

Así mismo, para (Quiñonez, Bringas y Barrios, 2012) mencionan que una cualidad

afortunada de la región vinícola de Baja California, es que se encuentra ubicada dentro

de una de las llamadas Franjas del vino en el mundo. Existen dos de estas franjas en

nuestro planeta: una en el hemisferio norte, entre los paralelos 30 y 50 latitud Norte, y la

otra en el Hemisferio Sur, entre los paralelos 30 y 40, latitud sur. Ensenada, Baja

california, se sitúa en la Franja Norte. El clima, el sol y la lluvia que se presentan en

estas zonas de vino crean un ambiente benévolo para el cultivo de la uva de la especie

“Vitis Vinifera”, que es la uva más utilizada en el mundo para la producción de vino.

Con este escenario, en los últimos años en el Estado de Baja California se ha

aumentado el enoturismo, con un mercado demandante que puede ser explotado, ya

que recorre gran parte de la Baja, de norte a sur conformando la famosa ruta del vino,

que abarca ocho valles: Tijuana, Tecate, Guadalupe, El Tule, Ojos negros, Uruapan,

Santo Tomás y San Vicente. Sin embargo, la oferta de turismo del vino en México

ofrece actualmente cinco principales rutas de visita. La primera, y la más importante en

términos del número de bodegas visitadas, se extiende a lo largo de los Valles de

89


Guadalupe, Santo Tomás, San Vicente, San Antonio de las Minas y Ojos Negros, de

acuerdo a (Valdez, 2015). Asimismo, el Gobierno de Baja California promueve al

Estado como destino turístico inteligente.

El Valle de Guadalupe es un lugar tranquilo y muy agradable para los turistas, de estilo

rústico, es un extraordinario atractivo para los aficionados a la viticultura, la gastronomía

y las actividades al aire libre ya que ofrece lugares de gran interés, tales como museos,

viñedos, casas vinícolas, restaurantes, hoteles tipo boutique y una cascada de aguas

termales. Actualmente, existe demanda de visitantes a este Valle, por lo que las

personas adquieren servicios de recorridos turísticos más personalizado que les

proporcionen información de alta calidad, como son los tours operadoras. Por tal

motivo, esta investigación analiza las preferencias y hábitos del consumidor del servicio

de recorrido turístico Tijuana-Valle de Guadalupe, que permita conocer las áreas de

oportunidad que deben ser atendidas por los operadores turísticos.

REVISIÓN LITERARIA

CONSUMIDOR DE SERVICIOS TURÍSTICOS

Identificar los tipos de consumidores de bienes y servicios, le permite a la empresa

presentar el producto de forma adecuada al posible comprador, lo que aumenta las

ventas y la rentabilidad de las organizaciones. Para Zaltman y Wallendorf (2004), define

el comportamiento del consumidor como actos, procesos y relaciones sociales

sostenidas por individuos, grupos y organizaciones para la obtención, uso y experiencia

consecuente con productos, servicios y otros recursos.

Según Ballina (2017) las características actuales de compra del turista son:

Multiconsumidor: difícilmente asimilable a una tipología concreta, su forma de compra y

de consumo turístico cambia, según cada momento temporal del viaje; Más viajeros

fragmentan más las vacaciones y multiplican el número de viajes cortos, cambian las

distancias, las pernoctaciones, en definitiva las motivaciones de compra son variadas;

90


Cambio de valores y motivaciones turísticas: el medio ambiente, la cultura de lo

auténtico y tradicional, la tranquilidad, la calidad, están alterando el modelo tradicional

de marketing turístico; Activo e independiente: busca participar en la preparación de

todos los aspectos del viaje; Flexibles: compran más a corto plazo; Más información:

utilizan mucha información, buscan más ofertas, comparan precios, leen comentarios,

han obligado a cambiar los modos publicitarios persuasivos por otros más informativos.

Actualmente, la vida en la mayoría de las sociedades, cada vez es más estresante.

Esto genera en sus ciudadanos una necesidad de desconectarse y de relajarse. La

mayoría de los consumidores consideran los viajes como una estupenda vía para

desconectarse. Esto hace que se incrementen los viajes cortos o en torno a una

temática específica. Pero también, influye en la decisión sobre el destino al que se viaja

y en la demanda de productos y servicios ya en el destino, tales como spas, clases de

yoga, deporte activo o rutas por el campo que permitan olvidarse de la rutina diaria y

recargar pilas de acuerdo a (García, 2015). Además, las expectativas juegan un papel

mayor en la selección de un destino u otro. Las percepciones del viaje están también

afectadas por experiencias propias, lo que se desea percibir cuando se visita un lugar

son expectativas que se crea por la imagen percibida por anuncios, operadores

turísticos o por las experiencias de amigos que han visitado con anterioridad al destino.

Al finalizar el viaje los turistas satisfechos regresan a consumir el producto o servicio.

Como se muestra en el modelo del comportamiento del consumidor en la figura 1.

91


Figura 1: Modelo del comportamiento del consumidor turístico.

Demanda

Turística

Operadores

turísticos

Oferta

Turística

Actitudes

Imagen del

destino

Comunicación

Perfil del turista

Actividades realizadas

durante el viaje

Abandono

Evaluación

Recompra

Fuente: elaboración propia a partir de (Ramírez, Otero y Giraldo, 2014).

Como se muestra en la figura 1, este modelo del comportamiento del consumidor

turístico, especifica que la comunicación es muy importante entre los operadores y la

oferta turística, ya que con base a ello se genera en la demanda actitudes positivas y

una buena imagen del destino. Es decir, el turista elige el destino a partir de las

características particulares y de la imagen del lugar. Con base a (Ramírez, Otero y

Giraldo, 2014), este modelo genera la producción de la oferta a partir de las condiciones

propias de la geografía del destino, en el que la comunicación es indispensable para

que los tours operadores promuevan el lugar turístico y generar actitudes positivas y

una imagen apropiada del destino, así como identificar el perfil del turista como sus

necesidades, preferencias y expectativas, con el objetivo de satisfacerlas durante su

viaje y garantizar una recompra.

Actualmente, las personas tienen una mayor conciencia social y respeto por el medio

ambiente, por lo que genera turistas que demandan destinos sostenibles y que

preservan sus recursos naturales. También, desean maximizar el tiempo, por lo que

algunos turistas buscan tener experiencias que les aporten un valor añadido. Quieren

92


actividades que les aporten una experiencia autentica y significativa. Esto lleva a un

mayor afán por aprender, de acuerdo a García (2015).

EMPRESAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS

De acuerdo a la Secretaria de Turismo (SECTUR, 2018), el turismo en México alcanzó

cifras históricas en el 2017 que posiciona al país como una potencia indiscutible a nivel

mundial con 21 mil 333 millones de divisas captadas y 39.3 millones de turistas

internacionales. Por lo que, el país transita por momentos fructíferos en su historia.

Por otra parte, los que viajan en grupo o mediante paquetes de viaje, el 84% lo

realizaron por su cuenta vía online, durante la planeación del viaje también recurrieron a

los motores de búsqueda. El 41% optaron por las agencias de viaje/tour operadoras.

Existen varias razones para contratar los servicios de las agencias de viajes y tour

operadoras, para Feltrin (2013,) algunas son: Ellos saben más que tú; están mejor

relacionados; tienen acceso a beneficios que no podrás obtener por ti mismo; ofrecen

un viaje con verdadero sabor local o muy especializado; seguridad y confianza. El

mismo autor menciona, que el pilar de las agencias de viajes en México es la

asociación Expomayoristas que comprende cerca de 30 empresarios, los cuales

ofrecen la más amplia diversidad de destinos turísticos en el mundo. En cuanto, al tour

operadoras del recorrido Tijuana- Valle de Guadalupe existen aproximadamente 10 que

prestan este servicio.

Por otra parte, la globalización y tecnología están transformando la forma de consumir,

de acuerdo a García (2015), la globalización ha realizado que la oferta disponible de

productos y servicios sea muy amplia y variada; la tecnología ha cambiado las

relaciones entre proveedores, intermediarios y clientes, ya que esta ha permitido a los

consumidores acceder a gran cantidad de información, mucho más detallada y visual.

Por lo que, ha generado nuevos canales de comunicación y venta directa entre

proveedores y clientes, que ya no dependen de intermediarios. Todo ello ha cambio el

93


modelo del sector turístico, con la perdida de relevancia de turoperadores y agencias de

viaje o de los paquetes turísticos.

Para sobrevivir en una industria de servicios, una empresa debe desarrollar nuevas

estrategias para satisfacer a sus clientes, como lo plantean (Jamaluddin y Ruswanti,

2017), desarrollar la lealtad de los clientes no es una opción en los negocios, es una

forma de desarrollar una excelencia competitiva sostenible. En este sentido, (García,

2005), menciona que son muchos los usuarios que toman sus decisiones, considerando

aquellas empresas que le brindan más ventajas, en cuanto al precio pagado,

inclinándose por las que ofrecen un servicio al cliente superior. Es de suma importancia

brindar un producto que cubra las necesidades del cliente y, que además brinde una

atención de calidad en el momento que el consumidor lo requiera, así sea para

expresar su inconformidad o levantar una queja. Un buen servicio al cliente marcará la

diferencia de una empresa a otra.

Además, otro factor que influye en la satisfacción del cliente, para (García, 2016) es el

valor agregado, que menciona que algunos de los beneficios sobre este valor en el

servicio es que facilita el desarrollo de las emociones favorables, permite generar una

diferenciación propicia ante los competidores, ayuda a cumplir con los objetivos de

posicionamiento, promueve que los involucrados se preocupen por brindar un servicio

extra, motiva a los consumidores a regresar, así como recomendarlo, y ayuda a

minimizar las consecuencias de los imprevistos. Pero, para (Leppard y Molyneux,

2003), el servicio como valor agregado constituye un esfuerzo por destacarse, para lo

cual las empresas brindan algo más allá de sus transacciones a los clientes. Esto es

practicado por las organizaciones para hacer que el usuario se sienta importante y lo

denominan el factor de sentirse bien, el cual en el plano del intercambio comercial suele

acompañar al servicio, incluyendo además cortesía y receptividad en los encuentros

con el cliente, dedicación por solventar los obstáculos para beneficiarle, así como trato

personalizado, entre otros.

94


TECNOLOGIAS INNOVADORAS PARA LOS TOURS OPERADORAS

La tecnología está transformando radicalmente al sector turístico. Según (Díaz, 2018),

las empresas que quieran evolucionar y convivir en los mismos entornos digitales que

sus clientes, además de adaptarse a estos cambios, deberán adelantarse y entender

sus gustos e intereses. Para (Martínez, 2017), los consumidores turísticos desean

productos y servicios personalizados, información de calidad y en tiempo real. Además,

las innovaciones en este sector son mínima, por lo que hay que estar actualizados, de

lo contrario, quedarán obsoletas.

Los avances en la tecnología han generado una sociedad del conocimiento, de acuerdo

a Martínez (2017), por lo que se plantea un nuevo modelo conceptual y operativo en el

sector del turismo, de aprovechar la tecnología para integrar operaciones de logística,

ventas, administrativas y financieras de la organización, con el objetivo de potenciar el

negocio y así llegar a más clientes. En los tours operadoras la tecnología ha facilitado la

difusión de las características, precios, promociones del servicio que se ofrece para el

consumidor turístico con el fin de crear valor agregado.

De acuerdo a (Álvarez, Rego, Leira, Gomis, Caramés y Andrade, 2008; Martínez, 2017)

el turismo es un sector que está sometido en constante proceso de innovación y las

tendencias es que los viajeros demandan cada día más productos y servicios

personalizados, lo que piden son experiencias y emociones felices. Por lo que, se tiene

que proporcionar emociones nuevas, si no innovan las actividades se convierte en

rutinas y dejan de crear emociones en los clientes. Con este escenario, el turismo es

complejo y requiere de mucha especialización. Para SEGITTUR (2017) los destinos

turísticos innovadores facilitan la interacción e integración del visitante con el entorno,

aumenta la calidad de la experiencia del turista y mejora la vida de los residentes. Para

ello, el destino debe tener una infraestructura tecnológica de vanguardia.

En México, la isla de Cozumel, con la política pública Cozumel Smart Island

desarrollada con el Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo

95


Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt) del Consejo Nacional de Ciencia y

Tecnología (Conacyt), es el primer destino calificado como inteligente en el país, sus

647 kilómetros cuadrados permiten al turista explorar los arrecifes y la vida marina de

su bahía, al igual que experimentar tratamientos de spa con ingredientes naturales que

provienen del mar Caribe y disfrutar de los restos arqueológicos del pueblo Maya. De

acuerdo a Narváez (2017).

METODOLOGÍA

El presente estudio se caracteriza por ser cuantitativa de tipo descriptivo, manifestando

e interpretando los hallazgos encontrados, teniendo entre sus principales fines, el

análisis de las preferencias y hábitos del consumidor del servicio de recorrido turístico

Tijuana-Valle de Guadalupe. La población de acuerdo con datos obtenidos en páginas

oficiales del Gobierno de Baja California y la Secretaria de Turismo Federal, el Valle de

Guadalupe tiene en promedio 600,000 visitantes anuales. Considerando el número de

visitantes se realizó el cálculo con la fórmula para muestreo infinito con un 95% de

confianza y un error admitido del 5%.

= = 384 ( 1 )

Z: Margen de confiabilidad (expresado por desviaciones estándar)

P: Probabilidad de que el evento ocurra (expresado por unidad)

Q: Probabilidad de que el evento no ocurra

e: Error de estimación (máximo error permisible por unidad)

Para la selección de los sujetos de estudio, debería de cumplir con las siguientes

características: visitantes regionales, nacionales o del extranjero; género Indistinto;

edad de 19 a 60 años; soltero o casado; que por lo menos hayan visitado en más de

una ocasión Valle de Guadalupe contratando servicios de tour operadora. El trabajo de

campo se realizó en diferentes casas vitivinícolas, en las que suelen llegar las agencias

que prestan el servicio.

96


RESULTADOS

Los resultados que se obtuvieron de la investigación, las preferencias y hábitos del

consumidor que contrata tour operador para los recorridos de Tijuana- Valle de

Guadalupe. En cuanto a los meses con mayor preferencia para visitar Valle de

Guadalupe son principalmente abril con 75.8% de encuestados, seguido el mes de

mayo con un 35.7%. Así mismo se obtuvo que octubre y noviembre son los meses con

menor frecuencia de visita esto con 4.9% y 4.4% de aceptación respectivamente. Con

respecto a la calidad del servicio recibido por la última agencia contratada, el 59.4% de

ellos comentó que el servicio es excelente, el 36.7% cataloga el servicio como bueno y

únicamente el 0.8% comentaron que el servicio que les ofreció la última agencia fue

pésimo.

En la figura 2 muestra la frecuencia de visitas al Valle en un año, el 58.1% de los

encuestados han asistido de 1 a 3 veces, el 26.3% de 4 a 6 veces, 6.5% de 7 a 9 veces

y el 9.1% más de 9 veces al año.

Figura 2: Frecuencia de visita al valle de Guadalupe

Fuente: Elaboración propia.

La mayor frecuencia de visitas al valle en un año es de 1 a 3 veces, por lo cual existen

áreas de oportunidad para los tours operadoras, y así aumentar el número de turistas

97


que regresen al destino. Asimismo, durante la visita a Valle de Guadalupe las personas

realizan distintas actividades, el 73.2% toma fotos durante el recorrido y contemplan el

paisaje, el 59.4% de las personas comentan que el platicar es una de las principales

actividades que realiza durante el recorrido. Algunas otras actividades desarrolladas

durante el viaje son comer, usar el celular y siendo la actividad con menos frecuencia el

usar Tablet o laptop esto con un uso únicamente del 10.7% de los encuestados (Figura

3).

Figura 3: Actividades realizadas durante el recorrido

Fuente: Elaboración propia.

Las actividades que realizan con mayor frecuencia los turistas es tomar fotografías,

seguida de contemplar el paisaje, por lo que se puede determinar que el turista desea

relajarse, tener contacto directo con la naturaleza. En la Figura 4, las personas que

realizan recorridos al Valle no siempre utilizan sus dispositivos móviles ya que el 26.6%

de los encuestados prefieren no usarlo, sin embargo, el 35.2% equivalente a 135

encuestados afirman que la razón de su uso es para compartir fotografías del recorrido,

el 25.8% únicamente utiliza el dispositivo móvil para tomar “selfies”, el 9.9% chatea con

amigos o familiares y únicamente 10 personas equivalente al 2.6% de los encuestados

revisa su correo durante el recorrido.

Figura 4: Actividad que realizan mediante el dispositivo móvil

98


Fuente: Elaboración propia.

De los visitantes que utilizan algún dispositivo móvil es para compartir fotografías del

recorrido, así como tomarse selfies, en este sentido para estos tipos de clientes se debe

de equipar los camiones de los tours con WIFI y conexiones eléctricas para cargar los

dispositivos móviles. En la Figura 5, medio de comunicación para recibir información de

los servicios del tour con mayor relevancia son las redes sociales con 78.1% lo clasifica

como muy importante, y en menor porcentajes las páginas web con 7.6%, seguido de

televisión con 5.2%, la radio con 4.4%, los medios impresos y espectaculares con 2.3%

cada uno.

Figura 5: Medios más convenientes para recibir información.

Fuente: Elaboración propia.

99


El medio de comunicación por el cual reciben y buscan información de los paquetes que

ofrecen los diferentes tours operadoras es en las redes sociales, por lo que en este

aspecto se debe de tener una persona que administre estos medios digitales. De

acuerdo a la Figura 6, se observó que para los encuestados el 94.8% comentaron que

la red social más utilizada para buscar información es Facebook, el 3.4% comentó que

no utilizan ninguna red social y el 1.8% restante utiliza ya sea Instagram, Twitter o

YouTube.

Figura 6: Red social por la cual suele buscar información.

Fuente: Elaboración propia.

El medio de transporte representa un factor relevante para los usuarios al momento de

utilizar un servicio de recorrido, es por ello, que en la Figura 7 se puede observar el

51.6% de los encuestados prefieren el camión como medio de transporte, seguido del

camión chico con una preferencia del 24% de encuestados, el 19.5% muestra

predilección por la Van, el 4.2% por la Mini Van y únicamente el 0.8% prefieren realizar

su recorrido en PartyBus.

Figura 7: Unidad móvil de mayor preferencia.

100


Fuente: Elaboración propia.

La unidad móvil que más les gusta a los visitantes para trasladarse de Tijuana al Valle

de Guadalupe es mediante un camión, por lo que, este tipo de turistas prefieren ir en

grupos grandes de personas y platicar. Al conocer cuál es el medio de transporte de

mayor preferencia para los visitantes al Valle de Guadalupe es importante identificar

cuáles son los servicios que los usuarios consideran que debe tener el medio de

transporte, de los 384 encuestados 278 confirmaron que sin duda el medio de

transporte que utilicen de preferencia debe de tener aire acondicionado que representa

el 72.4%, seguido de sanitarios con un 57.6% confirmaron que este es un servicio

indispensable al momento de utilizar el medio de transporte, con un 44% asientos

reclinables, seguido de audio y video con un 22.4%, con un 15.4% WI-FI y por último

con un 7.6% conexión eléctrica. Figura 8.

Figura 8: Servicios que requiere que estén disponibles en la unidad de transporte

utilizada durante el viaje.

101


Fuente: Elaboración propia.

Los resultados obtenidos en la figura 9 de los servicios que le gustaría que fuera parte

del paquete del tour, indican que contar con un itinerario turístico es muy importante

para el 54.2% de los encuestados, así como ofrecer comida con un 45.8%, visitar

museos resulta muy importante para el 37%, seguido de los aperitivos con un 27.1% y

sólo un 7% comentaron que las rifas.

Figura 9: Servicios que le gustaría que fueran parte del paquete

Fuente: Elaboración propia.

En la siguiente Figura 10, se puede observar que el 70.1% de los encuestados

indicaron que los lugares a visitar es uno de los datos que debe estar disponible, un

51.8% contestó que las actividades a realizar durante el recorrido, con un 29.7%

considera los servicios que ofrecen las casas vinícolas como uno de los datos que

deben de estar disponibles.

Figura 10: Datos que deben estar disponibles en el itinerario de viaje.

102


Fuente: Elaboración propia.

En cuanto, a los servicios proporcionados por los guías de los tours, la mayoría de los

encuestados respondió que la información sobre vinos es muy importante representado

por un 64.1%, seguida de recomendaciones con 49.2%, posteriormente las

instrucciones con 36.2%, la historia con 30.7% y por último datos curiosos con 24%.

(Figura 11).

Figura 11: Servicios proporcionados por los guías turísticos durante el recorrido

Fuente: Elaboración propia.

La importancia que les dan los turistas a la información proporcionada por los guías de

los tours al Valle de Guadalupe, la mayoría de los visitantes especifica que la

información sobre vinos es muy importante ya que es un lugar vitivinícola, seguida de

las recomendaciones e instrucciones. En la siguiente Figura 12, se indica las

103


actividades que les gustaría se ofrecieran en el Valle de Guadalupe, con un 27.6%

Picnic, seguido del vuelo ultraligero con un 18.5%, el paseo en lancha con un 14.1%,

con menor interés el paseo en moto con 7.6% y por último con un 4.7% rappel.

Figura 12: Otras actividades de interés para realizar durante el recorrido

Fuente: Elaboración propia.

Las actividades que les gustaría a los turistas que se ofrecieran en algún paquete de los

tours es con mayor frecuencia el picnic, por lo que se recomienda destinar un área en el

Valle para los visitantes que desean esta actividad

CONCLUSIONES

Los servicios que requieren los visitantes durante el recorrido a Valle de Guadalupe, en

primer lugar, se definen por la disponibilidad de aire acondicionado, sanitarios y

asientos reclinables. Como segunda prioridad se destaca el servicio WIFI, audio, video

y la disposición de conexión eléctrica para recargar sus dispositivos electrónicos, en los

medios de transportes. Lo anterior, se relaciona con tipo de unidad de preferencia que

representa el autobús, seguido por el camión chico. De acuerdo con los resultados, se

recomienda prestar mayor atención en el servicio ofrecido en el mes de abril, mayo y

agosto, que corresponden a los periodos en que visitan en mayor frecuencia el Valle de

Guadalupe.

104


Aunado a lo anterior, dentro del recorrido los elementos que consideran más

importantes dentro del paquete es definir con claridad el itinerario turístico, incluir

comida y visita a museos, siendo con menor importante la inclusión de aperitivos y las

rifas que habitualmente ofrecen algunas agencias. Se sugiere innovar en paquetes

personalizados para satisfacer los diferentes tipos de clientes.

Las actividades que realizan durante el recorrido los visitantes se encuentran en mayor

preferencia tomar fotografías, contemplar el paisaje, platicar y consumir alimentos. Por

otra parte, las personas que utilizan su dispositivo móvil comparten fotografías del

recorrido, se toman selfie y con menor actividad se encuentra el chatear con amigos,

familiares y revisar el correo.

En lo que corresponde, a los medios que consideran más convenientes para recibir

información sobre los recorridos turísticos al Valle de Guadalupe prefieren las redes

sociales, seguido de consulta a las páginas web y en anuncios espectaculares. De esta

manera, la red social que más destacan es Facebook para esta actividad.

Un servicio que podría implementarse, a partir de los resultados obtenidos con respecto

a los medios de comunicación que utilizan las personas, es unificar una estrategia de

social media, que integre diversas redes sociales en las que puedan participar las

organizaciones interesadas, además de convertirse en un medio de difusión mediante

la generación de contenido de los visitantes, los cuales comparten sus experiencia con

la finalidad de atraer a más visitantes regionales, nacionales y del extranjero.

La metodología e instrumento de investigación puede adaptarse, para que pueda ser

utilizada en otras zonas del país que tengan un producto turístico similar al de Valle de

Guadalupe, con la finalidad de tomar decisiones que se traduzcan en la mejora del

servicio y satisfacción de los visitantes en relación con el costo del servicio y la

experiencia obtenida.

105


BIBLIOGRAFÍA

Álvarez, A., Rego, G., Leira, J., Gomis, A., Carámes, R. y Andrade, M. (2008).

Innovación Turística: Perspectivas teóricas y objetos de estudio. ROTUR/revista

de ocio y turismo. Coruña, Num. 1, pp. 19 – 50. ISSN: 1888-6884

Ballina, F. (2017). Marketing turístico aplicado. Madrid, España. Editorial: ESIC. ISBN:

9788417024628

Díaz, E. (2018). El reto que enfrentan las empresas en el Sector Turístico. Tecnologías

que están transformando el Sector Turístico. Consultado el 20 de enero del 2019.

Recuperado en https://esmeraldadiazaroca.com/2018/03/14/casos-de-innovacionen-sector-turistico/

García, R. (2015). Cambios en los hábitos de consumo y su implicación en el turismo.

Aprende de turismo. Consultado el 7 de enero del 2019. Disponible en

https://www.aprendedeturismo.org/cambios-en-los-habitos-de-consumo-y-suimplicacion-en-el-turismo/

Feltrin, P. (2013). ¿Por qué utilizar un agente de viajes? Forbes México. Consultado el 8

de enero del 2019. Disponible en https://www.forbes.com.mx/por-que-utilizar-unagente-de-viajes/

García, A. (2005). Modelo de servicio al cliente para las agencias de publicidad.

Universidad de Zulia. Venezuela.

García, A. (2016). Cultura de servicio en la optimización del servicio al cliente. Telos.

Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales. Vol. 18. Universidad

Privada Dr. Rafael Belloso Chacín Maracaibo,Venezuela. ISSN: 1317-0570.

Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/993/99346931003.pdf

Jamaluddin, J., Ruswanti, E. (2017). Impact of Service Quality and Customer

Satisfaction on Customer Loyalty: A Case Study in a Private Hospital in Indonesia.

Journal of Business and Management (IOSR-JBM).

doi:http://dx.doi.org/10.9790/487X-1905012333

Leppard, J. y Molyneux, L. (2003). Cómo mejorar su servicio al cliente. Barcelona,

España. Editorial: Gestión 2000. ISBN: 9788480888622

Martínez, R. (2017). Tour operadores en el sector turismo. Inventa turismo. Ministerio de

economía El Salvador. Recuperado de http://www.innovacion.gob.sv/inventa/

Meraz, Maldonado, & Valderrama. (2012). La Ruta del Vino en el Valle de Guadalupe,

Baja California, México. Perspectiva frente al cambio climático: Una primera

aproximación. Recuperado el 30 de agosto de 2018, de

https://www.researchgate.net/publication/262449906_La_Ruta_del_Vino_en_el_V

106


alle_de_Guadalupe_Baja_California_Mexico_Perspectiva_frente_al_cambio_clima

tico_Una_primera_aproximacion

Ramírez, D. Otero, M. y Giraldo, W. (2014). Comportamiento del consumidor turístico.

Universidad libre Colombia. Vol. 12, No 20, ISSN 1900-0642.

https://doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2014v12n20.187

Secretaria de Turismo (SECTUR, 2018). Análisis de mercados, perspectivas del turismo

mundial. Visión Global del Turismo a México. Enero- abril. Recuperado de:

https://www.datatur.sectur.gob.mx/Documentos%20compartidos/VisionGlobalTuris

moAMexAbr2018.pdf

Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas

(SEGITTUR, 2017). Consultado el 15 de enero del 2019. Recuperado de:

http://cf.cdn.unwto.org/sites/all/files/pdf/3_baldomero_leon_navarro_informe_final_

dti_marbella.pdf

Narváez, M. (2017). Cozumel, primera isla inteligente del Caribe. CONACYT agencia

informativa. Consultado el 17 de enero del 2019. Recuperado de

http://www.conacytprensa.mx/index.php/tecnologia/tic/17394-cozumel-primera-islainteligente-caribe.

Valdez, R. (2015). Enoturismo en México. Una manera diferente de hacer turismo

cultural. e-consulta, Recuperado el 26 de agosto de 2018. http://www.econsulta.com/opinion/2015-09-01/enoturismo-en-mexico-una-manera-diferente-dehacer-turismo-cultural.

Quiñónez, J. Bringas, N. y Barrios, C. (2012). Ruta del vino Baja California. Patrimonio

Cultural y Turismo, cuaderno 18. Recuperado el 5 de enero del 2019 disponible en

https://patrimonioculturalyturismo.cultura.gob.mx/publi/Cuadernos_19_num/cuader

no18.pdf

Zaltman, G. y Wallendorf, M. (2004). Consumer behavior basic findings and manager

implications. ISBN 0471093068. Wiley, Nueva York

107


La entrada de KIA Motors al mercado mexicano bajo un enfoque de

competitividad sistémica y sus implicaciones en la cuota de mercado

en las marcas líderes

Eric Israel Rios Nequis

RESUMEN

El artículo estudia el crecimiento del conglomerado asiático (Hyndiai-KIA) en México.

Particularmente, se evalúan los efectos de su crecimiento en el mercado, es decir la

forma en que afecta el crecimiento en ventas de las principales automotrices en México

por sus ventas. Asimismo, estudian las externalidades que fomentaron la entrada de un

nuevo competidor. Los hallazgos econométricos muestran que la empresa dominante y

su seguidora son las más afectadas por el crecimiento de la empresa. Sin embargo, las

compañías automotrices más pequeñas por sus ventas con más tiempo y experiencia

en el mercado inciden negativamente en mayor medida que las coreanas respecto al

crecimiento de las empresas más grandes en un contexto de competitividad sistémica.

Palabras Clave: Competitividad Sistémica, Empresa Dominante, Oligopolio, Industria

Automotriz, Cuota de mercado.

108


INTRODUCCIÓN

La industria automotriz ha experimentado fases de dinamismo competitivo con la

apertura comercial y las estrategias que se suscitan del comercio internacional. Los

anterior se traduce en la multi-localización de plantas, economías de escala, cadenas

globales de valor y los tratados de libre comercio, los cuales inciden en la decisión de

entrar a ciertos mercados, como México que su tamaño medido en ventas no es

despreciable y que sirve como medio para tener acceso a mercados de mayor tamaño

en ventas (Estadounidense y Canadiense).

El libre comercio ha permitido a países como México experimentar la competitividad con

la entrada de competidores asiáticos y europeos, como Honda, Toyota, Seat, Renault,

Peugueot. Recientemente, Hyundai y Kia entraron al mercado sin socios comerciales

en los meses de Mayo y Junio de 2014 y 2015, respectivamente (Hoyo, 2014 y Kogan,

2015).

Una de las razones de la entrada de Hyundai es compartir con KIA el ensamble de

algunos ejemplares en la planta de Pesquería Nuevo León (González, 2017), que como

se sabe es una empresa de conglomerado. La planta mencionada es la sexta ubicada

fuera de territorio coreano y representó una inversión de 3 mil millones de dólares. Con

la estrategia mencionada, la firma busca que un 80 por ciento de la producción sea

destinada para proveer a diversos países en la región, incluido Estados Unidos y otros

mercados de Latinoamérica (Índigo, 2016).

Por su parte, Solís (2012) menciona que la industria automotriz en México ha obtenido

avances importantes en la participación del contenido de las partes automotrices que

conforman el ensamble de un automóvil porque en 1970 el contenido nacional era de

cinco por ciento y éste se incrementó a 60 por ciento en 1976. Con la entrada en vigor

del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, el contenido nacional de un auto

ensamblado en México puede tener un 50 por ciento, según el autor citado.

Recientemente, la producción de la industria automotriz creció a una tasa de 10 por

ciento al año desde la firma del Tratado de libre comercio (1993-2018) y el 41.5 por

ciento de los insumos para fabricar un auto son de contenido nacional (T21, 2018). De

109


2012 a 2018, la industria automotriz recibió 13700 millones de dólares. A pesar de los

esfuerzos de la actual administración estadounidense por disminuir la atractiva

tendencia de inversiones en el sector automotor, donde se construyeron cinco nuevas

plantas de 2012 a 2018, una de KIA Motors, una de NISSAN en alianza con DAIMLER,

otra de BMW y una más de la empresa FORD (Rodríguez, 2018).

La constante entrada de nuevas empresas a ensamblar autos en el mercado mexicano,

generó movimientos en torno a la concentración del mismo, que expresada por volumen

de unidades vendidas. De hecho, la cuota de mercado de las cuatro grandes o el índice

de concentración (Cr4) era 65.9 por ciento en Julio de 2015 para Nissan, General

Motors, Volkswagen y Toyota (AMDA, 2019). En Marzo de 2019, el Cr4 de las cuatro

líderes fue de 55.8 por ciento, donde Nissan registró el 21.7 por ciento de las ventas

totales por volumen, General Motors obtuvo lo propio (15.6 por ciento), Volkswagen

registró el 10.9 por ciento y el 7.6 restante correspondió a la japonesa Toyota (AMDA,

2019).

Sin embargo, la quinta posición pertenece a KIA Motors con el 7.2 por ciento según los

datos mensuales correspondientes a Marzo de 2019 que proporciona la Asociación

Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA, 2019). La empresa coreana que ha

logrado éxito en el corto plazo, si se toma en cuenta que obtuvo una cuota de mercado

1.3 por ciento a un mes de su llegada (Julio de 2015). Por su parte Hyundai (marca

socia) que tiene un año más (Mayo de 2014), respecto KIA obtuvo el 3.3 por ciento,

ostentando la décima posición.

Lo anterior conlleva a preguntarse lo siguiente: ¿En qué medida afecta el crecimiento

en ventas de marcas como KIA y Hyundai en la cuota de ventas por volumen de la

empresa dominante (Nissan)? En este sentido, el trabajo se cuestiona dos aspectos

adicionales: ¿Cuáles son los efectos asociados entre el crecimiento de KIA y Hyundai

sobre las cuotas de mercado por volumen en marcas seguidoras como General Motors,

Volkswagen y Toyota? En un contexto de economías de escala, diferenciación y

productividad en el comercio internacional.

110


El objetivo general del artículo consiste en determinar los efectos asociados de la cuota

de mercado de las marcas que conforman el conglomerado Hyundai-Kia en la

participación de la empresa dominante (Nissan). En particular, se busca examinar los

efectos asociados de otros competidores en la cuota de mercado de la líder o

dominante por sus ventas por volumen desde la entrada de KIA al mercado mexicano

(Junio 2015-Marzo 2019). Otro objetivo es evaluar las asociaciones entre el crecimiento

de Hyundai y KIA, respecto a la cuota de las seguidoras más grandes (General Motors,

Volkswagen y Toyota) en la industria automotriz mexicana. Por su parte, se busca

comparar la afectación asociada de las cuotas de mercado que conforman las marcas

del conglomerado coreano en la participación de las dos más grandes por sus ventas

(Nissan y General Motors).

La investigación busca probar que bajo un contexto de competencia oligopólica con

moderados niveles de concentración, economías de escala, diferenciación de producto

y externalidades suscitadas para incentivar la entrada de empresas extranjeras. La

entrada agresiva de competidores como KIA y Hyundai es esencial en la

desconcentración del mercado automotriz mexicano, especialmente en la cuota de la

empresa dominante (Nissan) y en la seguidora más grande (General Motors).

Consecuentemente, las seguidoras de menor tamaño tienen asociaciones negativas

menores por la entrada de competidores coreanos, donde Hyundai, tiene más

capacidad de desconcentrar que su homóloga KIA, lo que indica un éxito de corto plazo

en la búsqueda de un mercado automotriz más competitivo en términos de

concentración (ventas totales). Sin dejar de lado, las externalidades que facilitaron la

entrada del conglomerado coreano, buscando mayor competitividad en el mercado

(desconcentración).

Por otro lado, el artículo pretende probar que las marcas seguidoras marginales en una

estructura de competencia oligopólica tienen capacidad para desconcentrar el mercado

de la empresa dominante, es decir la entrada de nuevos competidores no es el único

elemento para desconcentrar, es decir, el crecimiento en la cuota de las competidoras

marginales es vital para fomentar la rivalidad y disminuir la concentración, como un

complemento adicional a la entrada de nuevas.

111


REVISIÓN LITERARIA

La competitividad sistémica se caracteriza y distingue por reconocer que un desarrollo

industrial exitoso que no se logra meramente a través de una función de producción en

el nivel micro, o de condiciones económicas estables en el nivel macro, sino también

por la existencia de medidas del gobierno y organizaciones privadas de desarrollo

orientadas a fortalecer la competitividad de las empresas, Además, la capacidad de

vincular las políticas meso y macro está en función de un conjunto de estructuras

políticas y económicas, así como de un conjunto de factores socioculturales y patrones

básicos de organización, que se ubica en el nivel meta (Esser et al, 1994 y 1996;

Narváez et al, 2008).

En síntesis, Esser et al, (1996) mencionan que la competitividad es el resultado y el

producto de un patrón de interacción compleja y dinámica entre distintos actores, como

el Estado, las empresas, las instituciones intermediarias y la capacidad organizativa de

una sociedad. Según la CEPAL (2001) plantea que la competitividad es sistémica al

menos por tres razones: a) Una empresa en general no es competitiva por sí misma,

especialmente sino cuenta con un centro de apoyo de proveedores, o servicios

orientados a la producción, o una presión competitiva de competidores locales. La

competitividad en el nivel micro está basada en la interacción. b) Un entorno que

favorece la competitividad se encuentra arraigado en un sistema nacional de normas,

reglas, valores e instituciones que definen los incentivos que moldean el

comportamiento de las empresas. c) El Estado tiene un papel decisivo en el momento

de definir el desarrollo industrial y la restructuración productiva del país (Narváez et al,

2008).

Las ideas anteriores hablan de la competitividad nacional o industrial en un país. Sin

embargo, hay analistas que conceptualizan el término de competitividad internacional

(CI) y la vinculan a la productividad, al ingreso y calidad de vida. Scott conceptualiza a

la CI, como la capacidad de producir, distribuir y proveer el servicio de los bienes a la

economía internacional en competencia con los bienes y servicios producidos en otros

países, y hacerlo de forma que aumente el nivel de vida (Scott y Lodge, 1985:14-15).

Otros incorporan el progreso técnico y la definen como la capacidad de un país para

112


sostener y expandir su participación en los mercados internacionales y elevar

simultáneamente el nivel de vida de su población. Esto exige el incremento de la

productividad y, por ende, la incorporación de progreso técnico (Fajnzylber, 1988).

Otros confirman la postura y añaden que la calidad de vida debe ser sostenible, porque

se define como la habilidad de producir bienes y servicios que conozcan la prueba de

los mercados internacionales. Al mismo tiempo que los ciudadanos obtengan un

estándar de vida que aumente y sea sostenible (Tyson, 1992). Finalmente, otros

estudiosos la vinculan con el crecimiento económico de los socios participantes porque

la CI es el grado por el cual un país, en un mundo de mercados abiertos, produce

bienes y servicios que satisfagan las exigencias del mercado y simultáneamente

expande su PIB y su PIB per cápita al menos tan rápidamente como sus socios

comerciales (Jones y Teece, 1998).

Es importante mencionar que la teoría del comercio internacional asume que la

competencia es imperfecta. En este sentido, los planteamientos porterianos se basan

en la economía industrial (Ma, 2000 y Bridoux, 2004). Utilizando el enfoque estructural,

el marco de análisis (modelo de cinco fuerzas) cuya función última es explicar la

sostenibilidad de las ganancias en contra de la negociación y de la competencia directa

e indirecta (Ma, 2000), es decir las estrategias buscan un desempeño superior que se

traduce en supremacía. Para algunos analistas, como Conner (1991) la organización

industrial de Porter enfatiza en el ejercicio del poder de mercado y las rentas

monopólicas como recursos de desempeño. Por tanto, se asume que la supremacía es

similar a poder de mercado y por tanto la competencia es imperfecta, como se ha

planteado hasta el momento. Este último elemento es denominado, como la rivalidad

entre las compañías, donde para Bridoux (2004), la acumulación de recursos

dependerá de la estrategia. Esta rivalidad forma parte del diamante de Porter (1990), el

cual postula que si hay empresas competitivas, se estimula la creación y la mejora de la

ventaja competitiva.

Para Porter (2008), la rivalidad es inversamente correlacionada es decir al aumentar la

mencionada, las utilidades de la industria descienden. Por tanto, el grado en el cual la

rivalidad reduce las utilidades de un sector depende en primer lugar de la intensidad

113


con la cual las empresas compiten y, en segundo lugar, de la base sobre la cual

compitan. Para el analista teórico, la rivalidad es más intensa cuando hay varios

competidores y son aproximadamente iguales en tamaño y potencia. Esto significa que

debe haber dominancia para preservar ganancias no despreciables. Por tanto, el autor

enfatiza, que si no hay una empresa líder, las prácticas deseables para un sector como

un todo no se cumplen (Porter, 2008). Por tanto, es posible asumir un patrón de

competencia imperfecto, como el monopolio u oligopolios, tal y como se mencionó en

líneas anteriores respecto al poder de mercado, las ganancias están correlacionadas

con el poder de mercado.

El enfoque sistémico tiene planteamientos interesantes respecto a los factores que

fomentan la competitividad porque retoman los planteamientos de Porter y los

enriquecen. Esser et al, (1996) fundamentan su análisis en la teoría de la ventaja

competitiva y pasan a considerarla: ventaja competitiva sistémica, en ésta incorporan,

no sólo los elementos estudiados por Porter, sino porque toman en consideración

factores socioculturales y ambientales (Gracia, 2008).

El modelo teórico del enfoque sistémico y su contexto en la industria automotriz

mexicana

El modelo de competitividad sistémica habla de diversos niveles que componen la

ventaja competitiva. Uno de ellos es el meta nivel, donde intervienen los valores

socioculturales, escala de valores, patrones básicos de organización política, jurídica y

económica, capacidad estratégica y política (Figura 1). En el nivel macro, su ubican las

políticas monetarias, fiscales, de competencia, la cambiaria y de comercio. Por su parte,

el nivel meso contiene físicamente la política infraestructura, educativa, tecnológica, de

medio ambiente, regional, de selección de importaciones y exportaciones. Finalmente,

en la parte micro, se encuentran las estrategias empresariales, las capacidades de

administrativas o gestión (desarrollo, producción y comercialización), innovación,

logística internacional e interacción entre proveedores y distribuidores.

Para fines del presente artículo, se describirán los elementos que rodean el ámbito de

competencia automotriz en México, específicamente para el caso KIA Motors, la forma

114


en que llegó, sus negociaciones con el gobierno, el estado de Nuevo León y un análisis

de los encadenamientos con sus posibles socios en la región. La examinación

comienza con el desempeño de KIA en cuestiones de competitividad para después

explicar las formas en que entró a México y los factores que intervinieron en el mismo.

Figura 1. Factores que determinan la competitividad sistémica

Fuente: Esser et al (1996)

Dentro del análisis de la competitividad, hay críticas respecto a la postura que debe

tener el gobierno en torno a la competitividad. Porter (1990) menciona que el gobierno

es un facilitador mas no un interventor directo de la competitividad de un país. En este

sentido, distintos estudiosos postulan que las actividades del gobierno deben ser

reconsideradas puesto que son más activas. Analistas como Rugman (1991), quien

incluye al gobierno como elemento determinante dentro del diamante de la

competitividad Porteriano, al cual le llama Pentágono de la competitividad. Para el

analista, los cuatro elementos del diamante Porteriano tiene posibilidad de afectarse por

la intervención gubernamental, tipificándola como una condición exógena. Sin embargo,

no se cuestiona la forma en que los cuatro elementos del diamante pueden afectar al

gobierno mismo (Lombana y Rozas, 2009).

115


Otros analistas proponen incluir no solo políticas gubernamentales agregadas (como la

monetaria, la fiscal, entre otras), sino también políticas específicas en determinados

sectores industriales, lo que se conoce como mesopolíticas, regionales o sectoriales; de

esta forma lo que antes era una variable exógena al modelo se tiene que endogenizar

(Altenburg, Wolfgang y Meyer, 1998; Lombana 2006; Lombana y Rozas, 2009), que se

pueden apreciar en la figura 1. De hecho, Altenburg et al (1998) proponen añadir el

parámetro regional (desarrollo de infraestructura) dentro del nivel Meso en el modelo

sistémico de la competitividad. De acuerdo con estos autores, las actividades del

gobierno en este punto son vitales para el desarrollo de la competitividad en la cohesión

social que las mencionadas pueden crear. Esto se define, como la forma en que el

poder es efectuado o ejercido para la gestión de los recursos sociales y económicos

para el desarrollo del país. Estos planteamientos, los desarrollaremos en los próximos

párrafos.

El resultado de la cohesión social es reflejado en las acciones en las acciones que

emprenden varias empresas para cooperar y competir en un espacio geográfico; esta

cohesión al interior de la región puede generar clusters, en la medida en que las

empresas se agrupan en una industria específica (Lombana y Rozas, 2009). Según la

corriente sistémica, los pilares e ideas donde se sustenta el ambiente meso-económico,

se vinculan los niveles macro y micro en la estructura industrial, las exportaciones,

importaciones regionales, la infraestructura, el medio ambiente, la tecnología, la

educación y el trabajo (Lombana y Rozas, 2009).

La llegada de KIA Motors bajo un enfoque sistémico

La presente subsección está encaminada a explicar desde un enfoque sistémico los

factores que han detonado la competitividad a escala nacional en la industria automotriz

mexicana y las acciones y atractivos que propiciaron la entrada de KIA Motors a

México.

Nivel Meso y Macro

116


México es un país que desde el modelo de sustitución de importaciones y el desarrollo

de estabilizador ha funcionado como receptor de inversión. De hecho, las compañías

Chrysler, Ford, General Motors, Nissan, Volkswagen y Vehículos automotores de

México tenían 21 plantas armadoras, 17 dedicadas a la construcción y 4 destinadas a la

fabricación de motores de vehículos, donde para 1970, la cantidad plantas sumaron 27,

donde se ubicaron en el centro y norte del país (Solis, 2012).

En ese periodo, el contenido nacional de los vehículos fue aumentando de 5 por ciento

en 1970 a 60 por ciento en 1976. Esto fue resultado, de los acuerdos que tenían las

compañías de ampliar sus importaciones de partes automotrices, compensándolo con

la exportación de autos terminados porque por bastante tiempo las empresas no podían

cumplir con el decreto gubernamental que establecía como contenido mínimo nacional

de 60 por ciento en vehículo (Solis, 2012). De hecho, se importaron 1546 millones de

pesos en autopartes para 1965 y aumentó a 4109 millones de pesos en 1975 y fue

hasta 1990 donde el gobierno impulsa el Decreto para el Fomento de Modernización de

la Industria Automotriz reduciendo a 36 por ciento el contenido obligatorio nacional y

con la firma del Tratado del Libre Comercio, el contenido nacional aumentó a 50 por

ciento (Solis, 2012).

Entre los esfuerzos que trajo las autoridades acordaron en el tratado del libre comercio

fue que las tarifas arancelarias fueron reducidas a la mitad, la tarifa de importación se

redujo de 20 a 10 por ciento, eliminándose en 2004, las desgravaciones en torno a las

autopartes fueron eliminadas a 10 años de la firma del tratado, la tasa arancelaria de

autopartes, se redujo a 3 por ciento en 1998. Se redujo de 1.75 a 0.8 el factor de

compensación de la balanza comercial, con lo cual las compañías manufactureras

instaladas en México pudieron acelerar el ritmo de sus importaciones (Vicencio, 2007).

En lo que concierne a Corea del Sur y México, establecieron un grupo de expertos para

fortalecer las relaciones económicas bilaterales, el cual fue integrado por expertos de

los gobiernos, empresarios y académicos para analizar temas de gobierno, cooperación

económica, como el acceso a mercados de bienes y servicios, ya que México es el

socio principal en comercio de América Latina para Corea del Sur (Rodríguez, 2016).

117


Dentro de los elementos de política que influyeron en la entrada de KIA Motors, son los

tratados de libre comercio con América del Norte y la Alianza del Pacífico, ya que entre

estos dos tratados se genera un corredor en toda América para lograr buscar la

penetración de sus carros en todo el continente, según una entrevista aplicada Soom

Nam Lee (Hernández, et al, 2017).

Entre los elementos destacables de políticas es la simplificación de los trámites

aduaneros, la mejora en la infraestructura de los puntos fronterizos, la alineación de

estrategias logísticas, transporte, diseño de puertos, carreteras, cruces fronterizos que

se planean coordinadamente entre Estados Unidos, Canadá y México (Hernández et al,

2017).

Es importante mencionar que durante el periodo presidencial de Felipe Calderón, la

posibilidad de acuerdos mediante un tratado de libre comercio con Corea del Sur fue

desechada después de dos reuniones previas en la búsqueda de dicho acuerdo. No

obstante, el acuerdo entre KIA y el gobierno de Nuevo León datan de 2010 a 2015 es

decir durante la gestión de Rodrigo Medina, apoyándose en el Plan de Desarrollo

Estatal de la entidad y la reapertura de negociaciones durante el sexenio de Enrique

Peña Nieto. (Vázquez y Villegas, 2016).

En lo que concierne a derechos y obligaciones con el Estado, se mencionan las más

relevantes, donde se esperaba un total de 14 mil empleos y 56 mil indirectos, derivado

de la magnitud de la operación, el gobierno otorgó el 100 por ciento del pago de

impuesto sobre nómina de 2014 a 2018. Asimismo, se solicitó la exención del pago

sobre el impuesto predial por 5 años en un 100 por ciento, el 100 por ciento del pago

como contribución del 7 por ciento sobre el valor del inmueble donado por Fidecitrus, el

100 por ciento de reducción en el permiso de construcción y el 100%en el pago del

impuesto sobre la adquisición de inmuebles, sumando que la donación del terreno

estaba valuada 186.4 millones de pesos (Hernández et al, 2017).

En la nueva administración del gobernador Jaime Rodríguez (Octubre 2015-Octubre

2021), se pactó un acuerdo para KIA y sus proveedores, como reducción del pago

118


predial en un 50 por ciento por 5 años, el 5% del impuesto sobre nóminas (95%

exención), donación de terrenos para los proveedores KIA (Hernández et al, 2017)

Nivel Meta

En lo que concierne a Nuevo León, como Estado tiene diversos elementos que lo marca

como competitivo porque cuenta con once subestaciones de energía eléctrica, reservas

acuíferas, servicios de drenaje, infraestructura en telecomunicaciones (Vázquez y

Villegas, 2016). Por su parte, el Estado de Nuevo León es la tercera entidad federativa

con mayor captación de inversión extranjera directa porque recibe el 20 por ciento del

total, según una evaluación elaborada por el Banco Nacional de México (Hernández et

al, 2017).

La entidad mencionada cuenta con una población que posee altos niveles educativos,

según información propia del Estado, porque el 20 por ciento de la población mayor a

18 años cuenta con estudios de educación superior, donde se ubican universidades

reconocidas a nivel nacional e internacional lo cual se refuerza los planteamientos de

profesionistas altamente capacitados (Hernández et al, 2017). De hecho, universidades

como el Instituto Tecnológico de Monterrey, están buscando adentrarse en la cultura de

la empresa coreana con programas de intercambio cultural y organizacional con

alumnos de la Escuela de Negocios, donde se les muestra la complejidad de la

industria automotriz, así como las operaciones de negocios (Vázquez, 2018).

En torno a lo que concierne al intercambio cultural, se ubican 200 empleados coreanos

trabajando en Nuevo León, ya que las nuevas inversiones están asociadas a

movimientos migratorios, 50 trabajan en KIA y 150 en las empresas proveedoras y

enviará a 260 empleados mexicanos a capacitarse a Corea, donde la inversión por

trabajador ascenderá a 150 mil pesos cada uno (Ordaz, 2016).

Por su parte, los encadenamientos internacionales son importantes para Nuevo León

porque a tres cuatro años de la entrada de KIA, un reconocido proveedor de partes

eléctricas entró al mercado (LS Automotive) con una planta en la entidad para

abastecer operaciones de negocios a América del Norte, entre los que destacan,

119


Susuki, KIA, Hyundai, Honda, Nissan, Toyota y Mazda como clientes y donde se

generarán 100 mil empleos (Hora Cero, 2019).

Nivel Micro

Uno de los elementos a destacar en la industria automotriz, son las cadenas de valor.

En un contexto de comercio internacional, los encadenamientos globales han tomado

bastante importancia. De hecho, la industria mexicana ocupa el lugar seis en

producción a escala mundial en 2015 con un monto de 82 mil millones de dólares

anuales y se tiene pronosticado que ocupe el lugar cuarto para 2020 con un valor de

100 mil millones de dólares (Solis, 2016).

Las constantes inversiones buscan encadenamientos. Es verdad que en los procesos u

operaciones de negocios conllevan el aseguramiento en el abastecimiento de

componentes claves con proveedores del país de origen. Sin embargo, México tiene

una estructura de apoyo importante porque actualmente en Nuevo León existen más de

1500 empresas que otorgan servicios a las armadoras (Vázquez y Villegas, 2016). En el

estudio automotriz de la Organización Internacional de Constructores Automotrices, los

resultados revelan que solamente en el estado de Nuevo León se encuentra el 30% de

las empresas de autopartes de todo el país, por tal motivo, se espera que con la llegada

de la armadora KIA Motors a la localidad se beneficien cerca de 300 empresas locales

de manufactura, proveeduría del sector automotriz, que pueden ofrecer sus productos

(Vázquez y Villegas, 2016). Entre sus principales industrias destacan industrias del

vidrio, empaque, metalmecánica, fibras sintéticas, productos cerámicos, químicos, fibras

sintéticas (Hernández et al ,2017).

En Nuevo León, las pequeñas y medianas empresas se dividen en proveedores de

cuarto nivel, que se dedican a proveer acero, plásticos y pintura. Consecuentemente,

los proveedores de tercer nivel que se enfocan a la producción de estampados y piezas

fundidas, las de segundo nivel, se ubican las que fabrican componentes como

indicadores y las de primer nivel que manufacturan sistemas, módulos, asientos,

tableros y sistemas de frenos (Vázquez y Villegas, 2016). Según Hernández et al (2017)

hay seis empresas de autopartes automotrices que cumplen con los estándares de

120


calidad más altos, como Dirona, Metalsa, Nemak, Axa-Yazaki, Carplastic y Denso, los

cuales poseen estándares como el QS9000, ISO 14000 y el ISO 9001.

Respecto a los rivales, se ubican a las cuatro más grandes que son Nissan, General

Motors, Volkswagen y Toyota que tienen el 21.5, 15.4, 10.3 y 7.8 por ciento de las

ventas totales por volumen en el mes de marzo 2019 (AMDA, 2019). Por otra parte, se

ubica otro grupo conformado por Honda, Mazda, Chrysler y Ford que tienen una

participación de 6.3, 4.9, 4.6 y 4.6 por ciento de la venta total por volumen. Finalmente,

se ubican otros rivales con menor participación como Susuki, Renault, Seat, Mitsubishi,

Peugueot y BAIC que cuentan con el 2.2., 2.1, 1.9, 1.3, 0.8 y 0.3 de las ventas totales

por volumen y como se mencionó en líneas anteriores KIA y Hyundai (7.3 y 3.4 por

ciento).

METODOLOGÍA

El enfoque de investigación es cuantitativo, el cual posee un alcance correlacional

donde se aplica un método de análisis, que es el modelo de regresión de corte

transversal. El trabajo comprende de cuatro modelos econométricos para probar la

hipótesis planteada. La información se obtuvo de la cuota mensual de vehículos ligeros

que proporciona la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) de

manera mensual.

Los cuatro modelos de corte transversal contienen la cuota de mercado expresada en

porcentajes por volumen, respecto a las ventas totales de los fabricantes de vehículos

ligeros en México que comercializan productos estándares, tales son los casos, de

Nissan, General Motors, Volkswagen, Toyota, Ford, Chrysler, Mazda, Honda, Seat,

Susuki, Renault, Peugueot, Hyndai y Kia (Tabla 1). No se incluyen marcas de lujo como

BMW, Audi, Jaguar, Mercedes Benz, entre otras porque se enfocan a otros segmentos

y no representan más del 10 por ciento de la venta por volumen en México. El periodo

de análisis comprende como primera fecha la entrada de KIA a México, donde registró

su primera cuota de mercado en la AMDA (Julio de 2015) a Marzo de 2019, fecha del

último reporte publicado por el organismo mencionado.

121


Tabla 1. Características de las variables que conforman los modelos

Variable Descripción Naturaleza

HYUNDAI Cuota de mercado expresada en % Numérica

KIA Cuota de mercado expresada en % Numérica

FORD Cuota de mercado expresada en % Numérica

CHRYSLER Cuota de mercado expresada en % Numérica

MAZDA Cuota de mercado expresada en % Numérica

HONDA Cuota de mercado expresada en % Numérica

PEUGUEOT Cuota de mercado expresada en % Numérica

RENAULT Cuota de mercado expresada en % Numérica

SEAT Cuota de mercado expresada en % Numérica

SUSUKI Cuota de mercado expresada en % Numérica

V.W Cuota de mercado expresada en % Numérica

G.M Cuota de mercado expresada en % Numérica

NISSAN Cuota de mercado expresada en % Numérica

TOYOTA Cuota de mercado expresada en % Numérica

Fuente: Elaboración propia

Los modelos de regresión abarcan 45 periodos (meses), se toman como observación

(45 elementos de análisis) para poder cruzar las variables y construir el modelo de

regresión transversal. Las variables no se transforman en logaritmos, es decir, el

modelo se ejecuta en niveles donde las variables son de carácter discontinuo. Como se

mencionó, el alcance del modelo es asociativo porque se busca entablar efectos

porcentuales asociados en la variable al cambiar en una unidad los regresores o

variables independientes.

Las especificaciones de los modelos son las siguientes:

122


RESULTADOS

Los cuatro modelos tienen varianza homogénea de los errores, distribución normal,

moderada colinealidad y correcta especificación, lo que indica validez estadística de los

modelos (Revisar Anexo, Tabla 2 y 3). Los criterios de Akaike y Bayesiano indican que

la regresión correspondiente a Toyota es el ejemplar con mayor precisión (42.62 y

67.91 cada uno), respecto sus homólogos que están función de Nissan (66.02 y 91.31

respectivamente), General Motors (73.17y 98.47) y Volkswagen, el cual obtuvo un

criterio de 76.66 y 101.96 (Revisar Anexo, Tabla 2).

La regresión aplicada a Nissan muestra un coeficiente de determinación de .9555, es

decir el 95.55 por ciento respecto a la variación de la cuota de mercado para la marca

líder está asociada las cuotas de los rivales que integran el modelo. Los resultados

indican que las cuotas de Peugueot y Susuki no fueron significativas, mientras que la

participación de Honda fue significativa al 95 por ciento y las demás al 99 por ciento.

Las automotrices que más afectan a la cuota de Nissan son Hyundai, Seat, Renault y

Mazda porque al aumentar en unidad la participación de mercado de las mencionadas,

la cuota correspondiente a Nissan disminuirá en 1.82, 1.84, 1.79, 1.53 y 1.48 unidades.

Consecuentemente, al ascender una unidad la cuota de Toyota, Ford, General Motors,

Kia, Volkswagen, Honda y Chrysler, la homóloga correspondiente a Nissan descenderá

en .96, .83, .83, .79, .62, .41 y .40 unidades (Revisar Anexo, Tabla 2).

Por su parte, la tabla 2 (Sección de Anexo) indica que el modelo econométrico

enfocado a General Motors (G.M) tiene una r cuadrada de .9687. En otras palabras, el

96.87 por ciento de la variación en la participación de mercado para G.M está asociada

a las variables que conforman el modelo. Las estimaciones muestran que al

incrementarse en una unidad la cuota de compañías como Peugueot, Seat, Hyundai.

Mazda, Renault y Toyota, la participación de G.M tendrá un declive asociado de 3.69,

1.89, 1.83, 1.54, 1.53 y 1.04 unidades. Por otro lado, el crecimiento en una unidad la

123


cuota de competidoras, como Nissan, Kia, Volkswagen, Honda y Chrysler, la cuota

decrementa en .98, .90, .90, .78, .65 y .47 unidades (Todas las variables fueron

significativas al 99% con excepción de Peugueot que es válida al 95% y Susuki que no

fue significativa).

La regresión que concierne a Volkswagen (V.W) tiene un coeficiente de determinación

de .8950. Lo anterior significa que el 89.50 por ciento de la variabilidad en la

participación de V.W es explicado por los regresores del modelo. Los efectos asociados

indican que al crecer en una unidad las cuotas de Hyundai, Mazda, Seat, Toyota y

Renault, la participación de mercado que corresponde a V.W experimentará un declive

en 1.68, 1.59, 1.54, 1.06 y 1.0 unidades cada una (Revisar Anexo, Tabla 2). Otros

competidores, como General Motors, Kia, Nissan, Ford, Honda y Chrysler afectan en

menor medida a la empresa analizada, porque al aumentar en una unidad la

participación de las mencionadas, la participación de V.W decrecerá en .84, .81, .78,

.71, .56 y .38 unidades (Las cuotas de Peugueot y Susuki, no son significativas,

mientras que la correspondiente a Renault es válida al 90%, Seat al 95% y las demás al

99 por ciento).

Finalmente, el modelo aplicado para Toyota posee una r cuadrada de .8563, es decir el

85.63 por ciento de la variación en la cuota de la empresa japonesa está asociada a las

variables que componen la regresión. Los resultados indican que al crecer una unidad

en la participación de Pegueot, Seat, Renault y Hyundai, la cuota de la compañía en

cuestión, disminuirá en 2.23, 1.23, 1.04 y 1.02 unidades. Consecuentemente, otras

automotrices afectan en menor medida, porque al ascender en una unidad la cuota de,

Mazda, Nissan, Ford, General Motors, V.W, Kia y Chrysler, la participación de Toyota,

declinará en .89, .57, .56, .53, .50, .48 y .24 unidades, según el cuadro 8 que se ubica

en el Anexo (Todas las variables fueron significativas al 99 por ciento, excluyendo

Peugueot y Chrysler que fueron al 95 por ciento, Susuki, y Honda no fueron

significativos).

Los efectos asociados de la cuota registrada por Hyundai y Kia inciden negativamente

en mayor medida sobre la cuota de la empresa más grande y en la primera compañía

124


seguidora (la suma de las dos cuotas asociadas en el primer modelo de regresión es de

2.61 unidades para Nissan y de 1.94 unidades para General Motors), respecto a sus

pares ubicadas en menor posición (Volkswagen 2.49 unidades y 1.50 unidades para

Toyota), lo que indica una mayor afección en la líder, aunque es menor la afección en la

seguidora principal. La suma grupal es mayor (4.55 unidades) respecto a la suma de

Volkswagen y Toyota (3.99 unidades), lo que confirma la hipótesis respecto a que la

líder y su seguidora más cercana, la cuales tienen mayor afección respecto a la tercera

y cuarta, visualizando que la entrada de competidores afecta a las más grandes en

México (Anexo, Tabla 2).

CONCLUSIONES

La investigación concluye que la competitividad es un elemento de estudio complejo

porque la industria automotriz obedece a una estructura oligopólica, donde hay una

empresa dominante. Sin embargo, se aprecia que al entrar nuevos competidores

agresivos como KIA y Hyundai, estos tienen la capacidad de desconcentrar mercado

principalmente a la empresa líder y a su principal seguidora. Sin embargo, la

competitividad misma se logra en mayor medida cuando las empresas establecidas con

menores participaciones crecen por sus ventas, lo que invita a reflexionar sobre la

intensidad de la rivalidad en la industria. Sin dejar de lado que hay externalidades que

facilitaron la entrada del conglomerado para tener mercados más equilibrados,

confirmando que la competitividad es sistémica y no necesariamente es explicada por

las estrategias empresariales. Si no por las fuerzas o elementos del modelo de

competitividad sistémica.

BIBLIOGRAFÍA

Altenburg, T, Hillebrand W., Meyer-Stamer J.(1998). Building Systemic

Competitiveness: Concept and Case studies from Mexico, Brazil, Paraguay,

Korea and Thailand.. Reports and Working Papers of the German Development

Institute, No 3 Berlin. En https://www.diegdi.de/buchver%C3%B6ffentlichungen/article/building-systemic-competitiveness-

125


concept-and-case-studies-from-mexico-brazil-paraguay-korea-and-thailand/

(Consultado, 20-05-2019)

AMDA (2019). Cifras de Ventas Ligeros. https://www.amda.mx/category/ventasligeros-general/page/6/#

(Consultado 2 mayo-2019).

Bridoux F (2004). A resource-based approach to performance and competition

:An overview of the connections between resources and competition. Luvain,

Belgium Institut et de Gestion, Universite Catholique de Louvain.

https://dial.uclouvain.be/pr/boreal/en/object/boreal%3A5461 (Consultado, 16 de

abril, 2019).

Conner, K (1991). A Historical Comparison of Resource-Based Theory and Five

Schools of Thought Within Industrial Organization Economics: Do We Have a

New Theory of the Firm? Journal of Management, 17(1),121–154.

DOI:https://doi.org/10.1177/014920639101700109.

Esser K, Hillebrand W., Messner D. (1996), Competitividad sistémica: nuevo

desafío para las empresas y la política. Revista de la CEPAL, No.59, 39-52.

Fajnzylber, F. (1988). Competitividad internacional, Evolución y lecciones.

Revista de la CEPAL No.36, 7-24.

Gracia M. (2008). Los determinantes de la Competitividad nacional. Análisis y

reflexiones a partir de un marco teórico conceptual. Temas de Ciencia y

Tecnología. 12 (36),12-24.

Hernández A, González S, García D., Prado V, Vázquez J., Cruz R y Sepúlveda

P. (2017). Las transnacionales en México y su impacto en las pymes: caso KIA

Motors México en Nuevo León. Monterrey Nuevo León: Ediciones de Laurel.

Hora Cero (2019). Inauguran planta coreana de LS Automotive en Nuevo León.

En

https://www.horacero.com.mx/nuevo-leon/inauguran-planta-coreana-de-lsautomotive-en-nuevo-leon/

(Consultado 5 de Mayo, 2019).

Hoyo R (2014). Hyundai llega a México, te decimos todo lo que hay que saber.

Autocosmos, 25 https://noticias.autocosmos.com.mx/2014/04/25/hyundai-llega-amexico-te-decimos-todo-lo-que-hay-que-saber

(Consultado 28 de Abril, 2019).

126


Indigo (2016). Reporte Índigo 7. https://www.reporteindigo.com/reporte/kiamotors-pesqueria-economia/

(Consultado 3 de Abril, 2019).

Jones P. y Teece D. (1988). The research agenda on competitiveness. A

program of research for the Nation’s business schools. En Furino A., (Ed.).

Cooperation and competition in the global economy: issues and strategies.

Ballinger: Cambridge, Massachusets:

Kogan E (2015). Kia entró oficialmente al mercado mexicano. El Diario, 16.

https://eldiariony.com/2015/06/16/kia-entro-oficialmente-al-mercado-mexicano/

(Consultado, 24 de Marzo-2019).

Lombana J. y Rozas S. (2009). Marco analítico de la competitividad.

Fundamentos para el estudio de la competitividad regional. Pensamiento &

Gestión 26,1-38.

Ma, H (2000) Competitive advantage and firm performance, Competitiveness

Review: An International Business Journal, 10 (2), 15-32. DOI:

https://doi.org/10.1108/eb046396

Narváez, M, Fernández G y Senior A (2008). El desarrollo local sobre la base de

la asociatividad empresarial: una propuesta estratégica. Opción, 24 (57), 74-92.

Ordaz D (2016). KIA invertirá 40 mdp en capacitar trabajadores mexicanos en

NL. En https://aristeguinoticias.com/0806/mexico/kia-invertira-40-mdp-encapacitar-a-trabajadores-mexicanos-en-nl/

(Consultado 4 de Abril, 2019).

Rodríguez I. (2018). Así viene 2018 para la industria automotriz. Expansión 5.

https://expansion.mx/empresas/2018/01/04/asi-viene-2018-para-la-industriaautomotriz

(Consultado 7 de Abril, 2019).

Rodríguez, J. (2016). La asociación estratégica entre México y la república de

Corea a diez años de iniciada. Revista mexicana de política exterior, 108 (2), 87-

115.

Rugman A (1991). Diamond in the Rough. Business Quarterly, 55 (3), 61-64.

Scott, B y Lodge G (1985). U.S. Competitiveness in the World Economy. Boston:

Harvard Business School Press.

127


Solis E. (2012). Jurídicas UNAM. 7.

https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3021/12.pdf (Consultado 20

de febrero, 2019).

Tyson L (1992). Who is Bashing Whom? Trade conflict in high technology

industries, Washington: Institute for International Economics.

T21 (2018). México va por reglas de origen para automotriz en renegociación del

TLCAN. T21, 19. http://t21.com.mx/automotriz/2018/02/19/mexico-va-reglasorigen-automotriz-renegociacion-tlcan

(Consultado 3 de marzo, 2019).

Vázquez G. (2018). Se adentran en la cultura de KIA. Panorama ITESM. En

https://panorama.mty.itesm.mx/pdf/2018/10-04/p15.pdf (Consultado 2 de Abril,

2019).

Vázquez J y Villegas F. (2016). KIA Motors México, una estrategia de Inversión

Extranjera Directa (IED) en el estado de Nuevo León para la generación de

empleos y crecimiento económico durante el período del 2009-2014. En

https://www.academia.edu/34542477/Estudio_de_KIA_Motors_M%C3%A9xico.p

df (Consultado 2 de Mayo, 2019)

Vicencio A. (2007). La industria automotriz en México. Antecedentes, situación

actual y perspectivas. Contaduría y Administración. 221 Enero-Abril, 211-248.

128


La diferenciación mediante el valor de la marca y la estrategia multimarcas como

ventaja competitiva en un mercado segmentado: El caso automotriz en México

Eric Israel Ríos Nequis,

Jackeline Hernández Bejarano

Miguel Ángel Jaimes Valdéz

RESUMEN

El presente trabajo describe y evalúa las características de la estructura de mercado de

la industria automotriz mexicana desde una perspectiva generalizada y particular,

basada en segmentos de mercado. La evidencia indica que posee altos niveles de

concentración respecto a un análisis generalizado. Asimismo, se evalúan estrategias

orientadas al fortalecimiento y crecimiento de la marca para determinar sus

asociaciones con la participación y así determinar si es una herramienta útil para

obtener ventaja competitiva en un mercado diferenciado y altamente segmentado como

la industria automotriz mexicana. Los resultados muestran que la estrategia

multimarcas está asociada positivamente a cuota de mercado en casos donde las

ventas son grandes y los competidores son vastos. En este sentido, se aportan

reflexiones valiosas para los tomadores de decisiones para diseñar una estrategia de

diferenciación en mercados segmentados.

Palabras Clave: segmentación de mercados, industria automotriz, marcas.

129


INTRODUCCIÓN

La industria automotriz con la entrada de competidores en un contexto de

competitividad y libre comercio, ha experimentado desconcentración de mercado. Por

ejemplo, antes de la entrada de KIA Motors y Hyundai al mercado mexicano, la cuota

de mercado correspondiente a las cuatro empresas líderes (Nissan, General Motors,

Volkswagen y Toyota) era de 63.1 por ciento, respecto a las ventas totales por volumen

en México. No solamente, las empresas mencionadas han entrado al mercado

mexicano. Recientemente, las automotrices chinas, como BAIC y JAC han entrado al

mercado nacional. Como resultado de lo anterior, el índice de concentración Cr4 para

las empresas líderes es de 52.9 por ciento, es decir, el indicador ha disminuido 10.2

puntos porcentuales del periodo (Junio-2015, Mayo-2019). Por su parte, el índice de

concentración Herfindahl registro un total de 1389 puntos, es decir una concentración

moderada para el periodo Junio-2015. Sin embargo, el índice obtuvo 996.5 puntos en

Mayo de 2019. Lo anterior permite, pensar que la industria es competitiva desde una

perspectiva generalizada porque la entrada de competidores y la rivalidad

(competitividad) entre ellas, permite que las empresas líderes dominen menos las

ventas totales por volumen. Sin embargo, es conocido que la industria está altamente

fragmentada, es decir, las estrategias y competitividad misma ha permitido que el

mercado se clasifique en diversos segmentos y marcas.

Lo anterior invita a reflexionar y plantearse las siguientes preguntas: i) ¿Cuál es el nivel

de concentración por segmento?, ii) ¿En qué segmentos la estrategia multimarcas está

asociada al crecimiento en ventas?, iii) ¿Qué características tienen los segmentos

donde la estrategia está asociada al crecimiento? iv) ¿Qué asociación existe entre

poder mercado y la cantidad de marcas como indicador de competitividad en la

industria automotriz mexicana?

El trabajo de investigación contiene los siguientes objetivos de investigación. Desde una

perspectiva general es examinar la concentración y el liderazgo de las distintas

compañías y marcas automotrices en los distintos segmentos de mercado en México.

En particular, se busca evaluar si la diferenciación mediante cantidad de marcas está

asociada a la cuota de mercado como fuente de ventaja competitiva. Otro objetivo no

130


menos importante, es analizar las características que tienen los segmentos donde la

estrategia multimarcas es efectiva por cuotas de mercado en la industria automotriz

mexicana. Finalmente se pretende medir la asociación entre poder de mercado e

indicadores de competitividad como cantidad de marcas y competidores

La investigación pretende probar que en un contexto de segmentación y diferenciación

de mercado. La estrategia multimarcas es una ventaja competitiva mediante cambios

positivos en la cuota de mercado en casos donde los mercados son grandes por sus

ventas en volumen y con una alta cantidad de competidores en el segmento. De esta

forma dominan el mercado, capitalizando sus marcas (brand equity) y amplían su

portafolio empresarial.

Finalmente, se busca demostrar que la competitividad en la industria automotriz no

debe ser analizada únicamente en función de la concentración económica desde una

perspectiva generalizada. Puesto que bajo un enfoque basado en segmentos de

mercado, la fragmentación permite visualizar mayores niveles de concentración y una

vasta cantidad de marcas como indicador de diferenciación, donde la concentración

está asociada negativamente a la cantidad de marcas y competidores.

REVISIÓN LITERARIA

Es planteado y conocido teóricamente que la administración estrategia desde una

perspectiva Porteriana, tres formas de formular estrategias. Estas son liderazgo en

costos, enfoque y diferenciación (Porter, 1980) y éstas pueden generar ventaja

competitiva que se traduce en un desempeño superior (Porter, 1985). Para el analista

citado, una empresa puede desempeñarse mejor que sus rivales sólo si es capaz de

establecer una diferencia que pueda mantener (Porter, 1996).

Dentro del análisis de las estrategias, Porter (1980) indica que la diferenciación permite

a las empresas alejarse de una competencia en precios, porque pueden establecer

precios más altos. En este sentido, el teórico plantea un elemento no citado en sus

obras, la rentabilidad aritmética superior que es resultado de entregar mayor valor a los

clientes o un valor comparable. El primero se traduce en precios altos y el segundo

ofrecer costos unitarios más bajos (Porter, 1996).

131


Según el, los costos se generan por la realización de actividades, mientras que la

ventaja en costo surge de la realización de actividades específicas de manera más

eficiente que los competidores. Del mismo modo, la diferenciación se produce tanto por

la elección de actividades como por la manera en que se realizan. Por lo tanto, las

actividades son las unidades básicas de la ventaja competitiva. La ventaja o la

desventaja total es el resultado de todas las actividades de una empresa (Porter, 1996),

es decir los resultados de la diferenciación dependen de la forma en que la empresa

aplique dichas estrategias. En este contexto de la generación de valor, los analistas del

marketing mencionan que la marca puede y debe ser el factor determinante, diferencial

e inimitable para crear y agregar valor a productos, servicios y empresas con y sin

ánimo de lucro, donde La acertada administración o gestión de las marcas se

fundamenta y logra su función/misión en las dimensiones que conforman la equidad de

marca (Escobar, 2000). En otras palabras, el conjunto de actividades y estrategias

envueltas en el cuidado de la marca, conformarán lo que se le denomina brand equity

equidad o capital de marca.

En lo que concierne a la diferenciación, se ubican planteamientos de actividades que se

ejercen para desarrollar activos de mercadotecnia y el desempeño financiero de la

empresa (Rust et al, 2004), asociando marcas y la ventaja competitiva para las

empresas que las poseen. Como resultado, es aceptado que las marcas son un activo

intangible que contribuye al desempeño de la compañía (Sullivan, 1998; Capron y

Hulland, 1999; Ailawadi, Lehmann y Neslin, 2001). De hecho, las empresas de

consumo comercializan una amplia gama de marcas (es decir tiene un portafolio de

marcas) y toman decisiones estratégicas de unidades de negocio acerca del activo

intangible o el portafolio de marcas (Dacing y Smith, 1994; Laforet y Sanders, 1999;

Aaker, 2004).

Dentro de las estrategias mercadológicas, el administrador puede contar con tres

opciones fundamentales: i) marcas nuevas, ii) extensión de marca y iii) marcas

múltiples. La última estrategia en mención sirve para introducir muchos productos

dentro una categoría de productos (Pride, 2000). Por tanto, un negocio que implementa

una estratega de múltiples marcas consigue ganar lugares más amplios en los estantes

132


o canales de distribución, dejando menores plazas o lugares a sus competidores.

También permite tomar ventajas en diferentes secciones (segmentos) de mercado y

obtener saturación de los mismos. Está es un práctica común en la industria automotriz

(Morgan y Rego, 2009).

Lo anterior permite establecer una asociación entre segmentación de mercados y

diferenciación de productos. Al igual que como se mencionó, segmentar mercados

permite alejarse de los competidores y no ser imitado fácilmente.

Estrategia multi-marcas en el portafolio de la compañía

La literatura indica que hay tres aspectos fundamentales en la gestión del portafolio de

la empresa: i) El alcance que puede tener la cantidad de marcas que pertenecen a la

empresa, ii) La competencia entre las marcas del portafolio y que están enfocadas a los

mismos segmentos de mercado, iii) el posicionamiento logrado en las percepciones de

calidad y precio que tienen las marcas del portafolio en sus consumidores.

Alcance del portafolio de marcas

La evidencia literaria señala que hay diversos beneficios de tener portafolios con una

amplia gama de marcas respecto a sus pares con menos marcas, donde uno de los

beneficios es de orden administrativo. En particular, se plantea que comercializar una

cantidad vasta de marcas permite a la empresa tener mejores administradores de

marcas, obtener sinergias en el desarrollo y compartir capacidades especializadas en la

gestión de marcas, como la construcción de capital de marca (brand equity), la

investigación de mercados y el manejo de medios publicitarios (Kapferer, 1994; Aaker y

Joachimsthaler, 2000). Como resultado, se obtiene una mayor participación de mercado

por satisfacer las necesidades heterogéneas de los consumidores en un sentido

eficiente (Kekre y Srinivasan 1990; Lancaster 1990). Asimismo, permite mayor poder

sobre los medios publicitarios y los canales de distribución (Putsis, 1997; Capron y

Hulland, 1999). Otro de los beneficios es la disuasión de nuevos entrantes a la industria

(Lancaster, 1990 y Bordley, 2003).

Contrariamente, la evidencia sugiere que la aplicación de portafolios con líneas de

productos y marcas robustas, muestra ineficiencia porque disminuyen las economías de

133


manufactura y distribución (Finskud et al. 1997; Laforet y Saunders 1999; Hill, Ettinson y

Tyson 2005), diluyen los gastos de marketing (Ehrenberg, Goodhardt, y Barwise 1990;

Hill y Lederer, 2001; Kumar 2003). Asimismo, la proliferación de marcas son

identificadas, como una causa potencial de debilidad en torno a la fidelidad de marca e

incrementa la competencia en precios (Bawa, Landwehr y Krishna 1989; Quelch y

Kenny 1994), sugiriendo costos asociados mayores en los portafolios con amplias

marcas (Morgan y Rego, 2009).

Competencia Intra-Portafolio

La evidencia empírica muestra un debate interesante, donde se plantean beneficios en

materia de negocios, así como áreas de oportunidad respecto al manejo de múltiples

marcas en el portafolio de la empresa. Desde la perspectiva que aborda las áreas de

mejora, se argumenta que en el portafolio de la compañía, puede suscitarse un

posicionamiento similar entre los mismos segmentos de consumidores. Para defender

dicha tesis, diversos analistas sugieren una reducción de marcas en el portafolio,

reducir precios premium desde los miembros del canal y consumidores (Aaker y

Joachimsthaler, 2000) e incluso se sugiere que para reducir el presupuesto publicitario

para cada una de las marcas del portafolio, como resultado de la canibalización de la

demanda (Park, Jaworsky y Mac Innis, 1986 y Kapferer, 1994). Asimismo, disminuye la

eficiencia administrativa a raíz de la duplicación de esfuerzos (Laforet y Sanders, 1994).

Por otro lado, se defienden diversos beneficios como la competencia por los canales y

el gasto de los consumidores, creando un mercado interno, lidiando con una mejor

eficiencia y un adecuado uso de los recursos (Low y Fullerton, 1994; Shocker,

Srivastava y Ruekert 1994), creando barreras a la entrada para entrantes potenciales

(Schmalensee, 1978; Scherer y Ross, 1990), mitigando los efectos negativos la

búsqueda de variedad y el cambio a otras marcas por parte de los consumidores, los

cuales afectan el desempeño de la compañía.

Posicionamiento de las marcas que conforman portafolio

Este indicador se fragmenta en calidad y precio. Por un lado, se presenta la tesis que

fundamenta una correlación positiva entre calidad precio, es decir productos con calidad

134


alta tienen posibilidades de fijar precios elevados, derivado del creciente valor que

ofrece. Por otro lado, se presenta la tesis racional, la cual postula que hay una relación

entre calidad competitiva y precios económicos.

Según la evidencia teórica, la calidad percibida pertenece a la fortaleza de las

asociaciones positivas sobre la calidad para las marcas que conforman el portafolio de

la empresa (Gale, 1992; Smith y Park, 1992). En cierta medida, el valor de la marca

está relacionado con la habilidad de reducir el riesgo que conlleva la compra en los

consumidores. Por tanto, las marcas con alta calidad reducen el valor del riesgo (Aaker

y Keller, 1990; Smith y Park, 1992). Asimismo, marcas con alta calidad tienen ventaja

de fijar precios premium (Sivakumar y Raj, 1997).

La evidencia menciona que hay un punto no favorable para productos diversos que

comparten la misma marca. La literatura indica que calidad percibida para productos

plurales que poseen la misma marca afecta el valor de la marca desde una perspectiva

generalizada (Randall, Ulrich y Reibstein, 1998).

Por otro lado, las acciones o esfuerzos de marketing enfocados a las promociones de

precios, ofrecen mayores beneficios económicos para las marcas de alta calidad que

para sus pares de menor calidad (Kamakura y Russell, 1989; Blattberg y Wisniewski

1989; Allenby y Rossi 1991). En este sentido, se genera una especie de blindaje porque

las marcas con alta calidad viven menores impactos negativos asociados a los

aumentos de precios (Sivakumar y Raj, 1997), y requieren menos gasto publicitario, así

como reducciones de precios (Agrawal, 1996).

En lo que concierne al precio percibido de las marcas que integran el portafolio de la

empresa, éste último pertenece las percepciones personales de precio en los

consumidores (Dacin y Smith, 1994: Gale, 1994). Estas percepciones son

fundamentales en la construcción del valor percibido porque se suscitan en la elección

de la marca en proceso de la compra y en las actitudes generadas, así como

comportamiento realizado durante la fase pos-compra (Zeithaml, 1988; Dodds, Monroe

y Grewal, 1991). En la medida que los consumidores perciban precios bajos en las

marcas que conforman el portafolio de la compañía (ceteris paribus), pudiera resultar en

135


mayor satisfacción y lealtad (Gale, 1994; Chaudhuri y Holbrook, 2001), y así conducir a

mayores ventas y participación de mercado, el cual se traduce en economías de escala,

así como un desempeño financiero superior (Woodruf, 1997; Aaker, 1991). No obstante,

lograr ambas posiciones simultáneamente para todas las marcas del portafolio es difícil

porque los consumidores perciben el precio como indicador de calidad, lo que dificulta

la percepción de calidad y precio módico (Kimani y Rao, 2000). Sin contar, que para

lograr percepciones de alta calidad entre los consumidores conlleva elevados gastos,

como alta calidad en materias primas, mejores entrenamientos en las operaciones de

servicios, tecnología y operaciones superiores de manufactura y mayores gastos de

marketing (Rust, Zahorik y Keiningham 1995). Estos costos adicionales dificultan a la

empresa, la posibilidad de fijar precios que se perciban como bajos o módicos (Morgan

y Rego, 2009).

El capital de marca (brand equity) y la cuota de mercado

La teoría referenciada en el apartado anterior permite establecer dos elementos

fundamentales. La posibilidad de que la marca demuestre su valor mediante una

participación de mercado significativa. El segundo elemento destaca en abordar que un

portafolio de marcas robusto y con amplio valor, muestra un desempeño eficiente con la

dominancia por segmento de mercado. La sección próxima busca explicar la asociación

entre capital de marca y su desempeño en ventas (participación de mercado).

Desde la perspectiva de los consumidores, el capital de marca es el valor del negocio y

las expectativas que tiene el consumidor respecto a la organización, productos y

servicios, incluyendo la experiencia de comunicación y la conciencia de marca (Auken,

2002). Asimismo, el capital de marca puede ser medido por la personalidad y la actitud

de marca son importantes y necesarias para la administración del capital de marca, así

como la evaluación del comportamiento del consumidor mediante la lealtad de marca y

la disposición a pagar precios más altos para los productos que han mostrado su valor

por medio de la marca (Blackston, 1995).

El brand equity es dimensionado en cuatro aristas, como la lealtad a la marca, calidad

percibida, consciencia de marca y las asociaciones de marca (Yoo y Donthu, 2001).

136


Más aún, se plantea que la lealtad a la marca, la calidad percibida y la imagen de marca

(asociaciones) son los componentes principales del capital de marca en los

consumidores, y lo anterior tiene una asociación positiva con el desempeño de la

empresa (Kim y Kim, 2005).

Figura 1. Dimensiones del Capital de Marca y su asociación con la cuota de mercado

Fuente: Zhang, Chatchai y Rizwan (2014) con planteamientos Aaker (1991) y Keller (2008).

Bajo este contexto, Zhang, Chatchai y Rizwan (2014) proponen un modelo teórico de

las dimensiones del capital de marca en la participación de mercado, donde la lealtad,

la consciencia y la imagen de marca tienen una asociación con la participación de

mercado (Figura 1).

Como se mencionó anteriormente, el capital de marca es una fuente ventaja

competitiva. Sin embargo, genera ventas, ganancias y provee una estable y fuerte de

diferenciación de la marca (Keller, 2003), y el valor del mencionado se despliega en tres

puntos de vista. La perspectiva de la compañía, su homóloga del comercio y la

correspondiente a consumidores (Farquhar, 1989) y esto afecta los indicadores

financieros de capital de marca, el valor económico y las ventas por volumen.

Especialmente el modelo teórico presentado tiene sustento en su homólogo

denominado “valor para el consumidor y la pirámide dinámica de la marca” (Dyson, Farr

y Hollis, 1996), donde se consideran las ventas, la participación de mercado, la compra

repetida, el valor del tiempo en las compras y ventas, así como la probabilidad de

compra y la respuesta del consumidor a los cambios en precios. En este sentido,

Zhang, Chatchai y Rizwan (2014) señalan que el modelo citado asocia comportamiento

137


de compra y la participación de mercado por volumen para dimensionar el capital de

marca que a su vez conlleva elementos como lealtad a la marca y crecimiento en la

cuota de mercado.

Por otro lado, se asume que como consecuencia del desempeño de la marca, ésta se

traduce en una ventaja competitiva derivado de las estrategias y gastos de marketing

aplicados, lo cual se traduce en un crecimiento en ventas, donde la participación de

mercado (por volumen y en valores) es un indicador relacionado con las ventas. Tal y

como lo establece Majeed (2011), la ventaja competitiva está asociada al desempeño

organizacional, que es medido en el retorno sobre activos, inversiones e indicadores de

crecimiento en ventas (Figura 2). Asimismo, Raduan (2009), señala que para obtener

un buen desempeño organizacional, anteceden los recursos organizacionales,

capacidades y sistemas. Por tanto en este sentido de los recursos de la empresa, el

capital de marca que es traducido en ventaja competitiva, es evaluado en ventas desde

la perspectiva estratégica, confirmando los postulados mercadológicos presentados en

líneas anteriores.

Figura 2. La ventaja competitiva y su asociación en las ventas

Fuente: Majeed (2011).

En el presente trabajo, se asume que las marcas con altas participaciones de mercado

tienen un alto capital de marca (recursos de la empresa), es decir tienen una imagen

positiva en los consumidores, hay asociaciones favorables en la marca, una calidad

percibida por el consumidor positiva y se asume que hay cierta lealtad a la marca en la

industria automotriz, traduciéndose en una fuente de ventaja competitiva

diferenciándose de las demás.

Características Generales de la industria automotriz

138


Los índices más utilizados por los economistas es el Cr4 y el Índice Herfindahl-

Hirschman (IHH), los cuales indican la concentración que tienen las empresas más

grandes respecto a las ventas totales. En este sentido, los índices de concentración

desde una perspectiva muestran que la industria automotriz tiene una concentración

moderada puesto que el índice de concentración para las cuatros empresas líderes es

de 54.30 por ciento y el índice Herfindahl es menor a 1000 puntos (rango mínimo de

concentración moderada), lo que indica una estructura en desconcentración (998.75

puntos), según información presentada en la tabla uno.

Tabla 1. Cuota porcentual y concentración de mercado de la industria automotriz desde

un enfoque generalizado (Junio 2019).

Empresa Cuota% Empresa Cuota% Empresa Cuota%

Nissan 19.40 Susuki 2.60 Infiniti 0.10

G.M 15.80 Renault 2.60 Porsche 0.10

V.W 11.40 Merc. 1.90 Land Rover 0.10

Benz

KIA 7.70 Seat 2.00 Volvo 0.10

Toyota 6.30 Mitsubishi 1.50 Isuzu 0.10

Honda 6.00 BMW 1.40 Jaguar 0.00

Ford 4.60 Audi 1.00 Smart 0.00

Chrysler 5.10 Peugeot 0.90 BAIC 0.20

Mazda 4.50 Mini 0.40 Bentley 0.00

Hyundai 3.60 Acura 0.10 Total % 100.00

Cr4 54.30 Lincoln 0.10

HHI 998.75 Subaru 0.10

Fuente: Elaboración propia con datos de la AMDA (2019).

La información de la tabla 1 indica que las cuatros empresas líderes en sus ventas por

volumen para México, son Nissan, General Motors, Volkswagen y Kia, las cuales

contienen el 19.40, 15.80, 11.40 y 7.70 por ciento de las ventas totales de Enero a

Junio de 2019.

METODOLOGÍA

La metodología aplicada al trabajo de investigación consiste de cuatro fases con sus

respectivas técnicas de análisis cuantitativo. La primera está integrada por una

examinación de índices económicos de concentración de mercado (Cr4) para analizar

las cuotas de mercado por marcas automotrices y segmento respecto a las ventas

139


totales por volumen y demostrar que la concentración es mayor. En segunda instancia,

se pretende correlacionar variables, específicamente por el método de Spearman para

muestras pequeñas ya que se estudian indicadores por segmento de mercado desde

una perspectiva específica. La asociación se aplica entre cantidad de marcas por

portafolio de cada compañía, sus extensiones de línea de productos por marca y la

cuota de mercado por volumen y segmentos, respecto a las ventas en la industria

automotriz mexicana.

Por otro lado, se establece un análisis de regresión lineal econométrica para determinar

las asociaciones entre la cuota por volumen y la cantidad de marcas en los segmentos

que tienen una asociación positiva en las correlaciones de Spearman aplicadas en la

segunda fase del estudio. En el estudio econométrico, las variables son transformadas

en logaritmos.

Finalmente por una prueba de hipótesis t se busca comparar los segmentos donde las

estrategias multimarcas están asociados a variaciones positivas en la cuota de mercado

(compactos y suv´s) con pares donde la estrategia no está asociada a variaciones en la

cuota de ventas (subcompactos, deportivos, de lujo, pick up´s y minivans). El objetivo

visualizar diferencias entre indicadores como la cantidad de competidores y el tamaño

de mercado en sus segmentos para determinar aspectos generales de cada uno.

Las características de las variables en el análisis por segmento es la siguiente: i) la

cuota de mercado por marca (expresada en porcentaje, de orden numérica y

discontinua), ii) la cantidad de marcas que tiene una compañía dentro de un segmento,

las extensiones de las marcas (numéricas y discontinuas) que integran el portafolio, iii)

las extensiones de marca que puede tener el portafolio de la empresa, donde la primera

es la variable dependiente y las restantes las independientes.

Por otro lado, se analizan elementos generales de los segmentos de mercado,

asociando variables, como el índice de concentración expresado en porcentaje de las

cuatro empresas líderes (Cr4) por segmento, que es de orden discontinuo. Como

segundo elemento, es incluida la cantidad de competidores por segmento, que es

140


discontinua. Finalmente, se añade la cantidad de marcas totales por segmento, que es

numérica y discontinua.

La información fue recopilada del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI),

específicamente del registro administrativo de la industria automotriz de vehículos

ligeros, el cual contiene información de las 21 empresas afiliadas que manufacturan

autos y pertenecen a la AMIA (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz). Por

otro lado, también se obtuvo información de la Asociación Mexicana de distribuidores

Automotrices (AMDA), mediante reportes mensuales de ambas instituciones.

RESULTADOS

El primer análisis comprende la representatividad, respecto a las ventas totales de cada

segmento y un análisis descriptivo de la diferenciación en cada mercado. La

información contenida en la tabla dos, indica que los autos compactos y subcompactos

poseen la mayor cantidad de ventas totales por volumen en la categoría de autos

ligeros (93 por ciento), donde poseen índices de concentración moderadamente altos

puesto que las ventas que corresponden a las cuatro compañías líderes en sus

respectivos segmentos (Cr4) sobre pasa el 65% de las ventas totales (74 y 68.20 por

ciento respectivamente), donde hay 38 y 36 marcas compitiendo en los segmentos

mencionados, así como 16 y 13 armadoras automotrices presentes en dichos

segmentos, es decir en promedio, se visualizan 2.37 marcas por compañía en el

segmento de compactos y 2.11 marcas en subcompactos por compañía, lo que indica

un elevado nivel de diferenciación por segmentos.

Tabla 2. Tamaño, concentración de mercado respecto a las ventas totales, marcas y

competidores en la industria automotriz mexicana (Junio 2019).

Tamaño de Cr4 Marcas Competidores

Mercado. %

Compactos 34.54 74.00 38.00 16.00

De lujo 5.94 60.81 82.00 24.00

Deportivos 0.98 85.39 18.00 13.00

Subcompactos 58.55 68.20 36.00 17.00

Total Autos ligeros 100.00 174

Minivans 3.21 79.39 11.00 9.00

Pick-ups 34.48 70.38 42.00 11.00

SUV´s 62.31 63.21 114.00 27.00

141


Total Cam.

100.00 167

Ligeros

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI (2019).

En segundo lugar, se ubican los autos de lujo y deportivo quienes poseen el 7 por

ciento restante de las ventas totales por volumen en la categoría de autos ligeros. Estos

poseen un índice de concentración de 60.81 y 85.39 por ciento, respecto a las ventas

totales en su segmento. Los autos de lujo reportan 82 marcas y 24 ensambladoras

compitiendo, es decir 3.42 marcas por compañía. Mientras que los autos deportivos

tienen 18 marcas y 13 armadoras compitiendo, es decir 1.38 marcas por compañía

(Tabla 2).

Por otro lado, en la categoría de camiones ligeros, se ubican tres segmentos de

mercado, las minivans, pick up´s y las suv´s, donde los últimos dos mencionados

representan el 97 por ciento de las ventas totales por volumen en la categoría citada

(Tabla 2). Los índices de concentración son de 70.38 y 63.21 por ciento

respectivamente. En el caso de las Pick up´s se reportan 42 marcas y 11 armadoras

compitiendo, una media de 3.81 marcas por armadora. Las suv´s reportan 114 marcas

y 27 armadoras, lo que indica un promedio de 4.22 marcas por empresa. Finalmente, se

encuentran las minivans con 11 marcas y 9 compañías, con una media de 1.22 marcas

por compañía. La información presentada, indica que hay una tendencia a ofertar una

cantidad vasta de productos por segmento, lo que demuestra una tendencia a satisfacer

necesidades específicas entre los segmentos (nichos de mercado). Asimismo, desde

una perspectiva generalizada es difícil precisar patrones de comportamiento en los

segmentos analizados (Tabla 2).

En el trabajo de investigación se aplica una correlación de Spearman con los datos de

la tabla 2, tomando la concentración de mercado, cantidad de marcas y la cantidad de

competidores (ensambladoras) en el segmento. La finalidad de obtener dichos

resultados es visualizar que la concentración económica o el poder de mercado, está

asociado a la disminución de marcas, es decir, de competidores, tal y como lo establece

la economía clásica. Los resultados indican un coeficiente de correlación (rho) de -

.8214, significativo al 95 por ciento de confianza. La correlación indica que al aumentar

el índice concentración, la cantidad de marcas disminuye (Tabla 3).

142


Tabla 3. Correlación entre cantidad de marcas y el índice concentración para los siete

segmentos que conforman las ventas automotrices en México (Junio 2019).

Numero de observaciones = 7

Spearman's rho = -0.8214

Test de Ho: cr4 y marcas son independientes

Prob > t = 0.0234

Fuente Elaboración propia con software Stata y datos del INEGI (2019).

Por otro lado, con la información de la tabla 2 se correlaciona la cantidad de

competidores con el índice concentración (Cr4) de los siete segmentos analizados,

respecto a las ventas totales. La tabla 4 muestra un coeficiente -.7857 (elevado), que es

significativo al 95 por ciento de confianza, el cual indica que al aumentar la

concentración, la cantidad de marcas disminuye, confirmando los resultados anteriores

respecto a la asociación negativa entre concentración y competencia mediante marcas

y cantidad de empresas.

Tabla 4. Correlación entre el índice de concentración Cr4 y competidores (Junio 2019)

Numero de observaciones = 7

Spearman's rho = -0.7857 -0.7857

Test de Ho: Cr4 y Competidores son Independientes

Prob > t = 0.0362

Fuente: Elaboración propia con software Stata y datos del INEGI (2019)

El segundo análisis comprende de un análisis correlacional entre los patrones de

competencia (diferenciación) con sus respectivos indicadores (cantidad de marcas por

segmento y las extensiones a la línea de una marca en específico) y la cuota de

mercado como indicador de desempeño, que es consecuencia de la capitalización de la

marca (brand equity). El análisis comprende de una evaluación exploratoria por

segmento para establecer los casos donde la estrategia multimarcas se traduce en

ventaja competitiva por asociaciones positivas a la cuota de mercado.

El análisis para los vehículos ligeros evalúa lo mencionado en el párrafo anterior, donde

las estrategias enfocadas a robustecer la cuota de mercado de la compañía por medio

marcas específicas en su segmento y las variaciones de cada una (extensiones de

marca), tienen una asociación positiva moderada con el poder de mercado (.4743) y en

143


menor medida las extensiones (.3911), las cuales son significativas al 99 y 95 por ciento

de confianza respectivamente en el segmento de compactos. Mientras que en los

compactos la estrategias no necesariamente están asociadas a las estrategias

empleadas (Tabla 5).

Tabla 5. Correlación de marcas, extensiones de marca y cuota de mercado para autos

compactos y subcompactos (Junio 2019).

Compactos

Num. de observaciones 16 Num. de observaciones 16

Spearman's rho = 0.6930 Spearman's rho = 0.3390

Test de Ho: cuota y Independientes Test of Ho: cuota y Independientes

marcas son

extensiones son

Prob > t = 0.0029 Prob > t = 0.1991

Subcompactos

Num. de observaciones 17 Num. de observaciones 17

Spearman´s rho= .2065 Spearman´s rho= .4591

Test Ho: cuota y marcas Independientes Test Ho: cuota y Independientes

son

extensiones son

Prob > t= .4266 Prob > t .0638

Fuente: Elaboración propia con Software Stata y datos del INEGI (2019).

Los segmentos con menor participación respecto a las ventas totales en las categorías

de vehículos ligeros (autos de lujo y deportivos), la cantidad de marcas y sus

extensiones de cada uno no necesariamente, se traducirán en aumentos en la cuota de

mercado por volumen, ya que tienen un coeficiente bajo y no es significativo (Tabla 6).

Tabla 6. Correlación entre cantidad de marcas, extensiones de mercado y participación

de mercado en vehículos de lujo y deportivos (junio 2019)

De lujo

Num. de observaciones 24 Num. de observaciones 24

Spearman's rho = 0.2523 Spearman's rho = 0.0722

Test de Ho: cuota y Independientes Test of Ho: cuota y Independientes

marcas son

extensiones son

Prob > t = 0.2343 Prob > t = 0.7373

Deportivos

Num. de observaciones 13 Num. de observaciones 13

Spearman´s rho= .0542 Spearman´s rho= .0821

Test Ho: cuota y Independientes Test Ho: cuota y Independientes

marcas son

extensiones son

Prob > t= .8603 Prob > t .7723

Fuente: Elaboración propia con Software Stata y datos del INEGI (2019).

144


En lo que concierne a la categoría de camiones ligeros, los segmentos grandes por sus

ventas (Pick up´s y suv´s), las estrategias de diferenciación multi-marcas tiene una

asociación positiva y moderada (.5613) con la cuota de mercado al 99% de confianza

en segmento de suv´s. Mientras que las extensiones de marca no necesariamente

están asociadas a aumentar presencia en el mercado. Por su parte, la cantidad de

marcas y sus extensiones no necesariamente tienen incidencia en la cuota de mercado

(Tabla 7).

Tabla 7. Correlación entre cuota de mercado, estrategias multi-marcas y extensiones

de marca para Pick up´s y Suv´s (Junio 2019).

Pick up´s

Num. de observaciones 11 Num. de observaciones 11

Spearman's rho = 0.4839 Spearman's rho = 0.1579

Test de Ho: cuota y Independientes Test of Ho: cuota y Independientes

marcas son

extensiones son

Prob > t = 0.1316 Prob > t = 0.6428

Suv´s

Num. de observaciones 27 Num. de observaciones 27

Spearman´s rho= .5613 Spearman´s rho= .2216

Test Ho: cuota y marcas Independientes Test Ho: cuota y Independientes

son

extensiones son

Prob > t= .0023 Prob > t .2666

Fuente: Elaboración propia con software Stata y datos del INEGI (2019).

Finalmente, se analiza la asociación entre la estrategia multimarcas, extensiones de

línea y la cuota de mercado en un segmento pequeño respecto a las ventas totales de

la categoría de camiones ligeros, que es el caso de las minivans. La tabla 8 indica que

las dos estrategias mencionadas no tienen asociación alguna con la variación en la

cuota de mercado, puesto que no son significativas.

Tabla 8. Correlación entre cantidad de marcas, extensiones de marca y cuota de

mercado para las minivans (Junio, 2019).

Minivans

Number de obs = 9 Number of obs = 9

Spearman's rho = -.1035 Spearman's rho = .0.2739

Test de Ho: cuota y

marcas son

independientes

Test of Ho: cuota y

extensiones son

independientes

145


Prob > t = 0.7910 Prob > t = 0.4748

Fuente: Elaboración propia con software Stata e información del INEGI (2019).

La tercera fase de análisis consiste en la aplicación de un modelo econométrico de

corte transversal para los segmentos que tienen asociación positiva (compactos y

suv´s) entre cantidad de marcas y sus asociaciones específicas con la cuota de

mercado, considerando la cantidad de competidores específicamente en los segmentos

indicados, como se mencionó anteriormente, las variables fueron transformadas en

logaritmos para expresar porcentualmente, los cambios marginales al cambiar en una

unidad las variables independientes en la dependiente.

La especificación del modelo es la siguiente:

El modelo de regresión simple de corte transversal contiene 42 observaciones y posee

un coeficiente de determinación de .3121, es decir, el 31.21 de la variación en la

participación de mercado en los segmentos seleccionados es explicado por la variable

que conforma el modelo. Los resultados señalan que las marcas son significativas al 99

y 95 por ciento de confianza, donde al aumentar en uno por ciento la cantidad de

marcas, la participación de mercado incrementará en 1.74 por ciento en los segmentos

de subcompactos y suv´s. Las pruebas estadísticas fueron satisfactorias, es decir tiene

distribución normal, varianza homogénea de los errores y correcta especificación.

Tabla 9. Resultado de la regresión econométrica (compactos y suv´s, Junio, 2019).

Observaciones 42 R cuadrada = 0.3121

Prob>F 0.0009 F (1, 40) = 12.79

Variable (Cuota) Coeficiente Efecto % Valor t P>t

Marcas 1.740677 1.74 4.2 0.000

Fuente: Elaboración propia con software Stata y datos del INEGI (2019).

Finalmente, se establece una prueba de hipótesis por diferencia de medias para

comprobar que la estrategia multimarcas, se practica efectivamente en contextos donde

la cantidad de compañías competidoras en promedio es mayor (21.50) que en casos

donde es menor (14.8). En este sentido, se comprueba por una prueba t de una cola y

con 7 grados de libertad, que es significativa al 90 y 95 por ciento (Tabla 10), lo que

146


permite comprobar la hipótesis planteada porque el resultado es mayor al valor de la

prueba t a los niveles de confianza citados.

Tabla 10. Prueba de Hipótesis de segmentos con estrategia multimas (Competidores

promedio)

Segmento Comp. Desviación Prueba t Grados lib.

Prom.

(90%)

Multimarcas 21.50 7.78 1.440 7

No Multimarcas 14.8 5.93 Prueba t (95%) Resultado

Muestra 16.71 6.65 1.943 2.66

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI (2019)

Otro resultado por medio la prueba t de una cola demuestra que los segmentos donde

se practica efectivamente la estrategia multimarcas (compactos y suv´s), el tamaño de

mercado respecto a las ventas totales de su segmento es mayor en promedio (48.42)

que en contextos donde no se practica efectivamente (20.63) sobre la cuota de ventas

(subcompactos, de lujo, deportivos, minivan´s y pickup´s). La prueba con 7 grados de

libertad es significativa al 90 y 95 por ciento (Tabla 11) porque el resultado es mayor

que los valores de la prueba a los niveles de confianza planteados.

Tabla 11. Prueba de Hipótesis de segmentos con estrategia multimarcas (Cuota

promedio)

Segmento Cuota Prom. Desviación Prueba t Grados lib.

(90%)

Multi-marcas 48,42 19.64 1.44 7

No Multimarcas 20.63 25.17 Prueba t (95%) Resultado

Muestra 28.57 25.90 1.94 2.84

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI (2019)

CONCLUSIONES

El trabajo de investigación permite visualizar que la industria automotriz posee una

estructura oligopólica con medianos niveles de concentración desde una perspectiva

generalizada. Aunque, estos aumentan considerablemente al analizarlo por segmentos,

lo que resalta a la diferenciación como elemento de análisis para ganar u obtener poder

de mercado. En otras palabras el aumento de una marca está asociado a un

incremento en la participación de mercado, es decir se cumple la estrategia de

147


desarrollo de productos en mercados existentes para obtener mayores cuotas. Esto

parcialmente se cumple en segmentos donde sus ventas son grandes respecto al

sector donde pertenecen (autos y camiones ligeros respectivamente), tal es el caso de

los compactos y las suv´s, los cuales son casos donde hay una vasta cantidad de

marcas por competidor.

Por su parte, en segmentos donde no se cumple, pudiera ser un patrón para

permanecer en la competencia, ya que la cantidad de marcas es amplia en todos los

segmentos puesto que cada compañía comercializa más de una marca en cada uno de

los segmentos analizados. Finalmente, la diferenciación es una estrategia que

permanece constante en la industria automotriz, la cual condiciona a los competidores

que pudieran entrar en un futuro no muy lejano y si éste indicador disminuye, la

competitividad decrece es decir no necesariamente debe ser una barrera a la entrada.

Más bien es un indicador de competitividad.

BIBLIOGRAFÍA

Aaker D. y Keller K. (1990), Consumer Evaluations of Brand Extensions, Journal of Marketing,

54 (1), 27–41.

Aaker D. y Joachimsthaler E. (2000), Brand Leadership. New York: The Free Press.

Aaker D. (2004), Brand Portfolio Strategy. New York: The Free Press.

Agrawal, D (1996), Effects of Brand Loyalty on Advertising and Trade Promotions: A Game

Theoretic Analysis with Empirical Evidence, Marketing Science, 15 (1), 86–108

Allenby, G y Rossi P. (1991), Quality Perceptions and Asymmetric Switching Between Brands,

Marketing Science, 10 (3), 185–204.

Auken, B. V. (2002). The Brand Checklist. London. Kogan Page.

Bawa, K, Landwehr J y Krishna A (1989), Consumer Response to Retailers Marketing

Environments: An Analysis of Coffee Purchase Data, Journal of Retailing, 65 (4), 471–95.

Blackston, M. (1995). The qualitative dimension of brand equity. (20 de Junio de 2019).

Recuperado de https://www.warc.com/fulltext/JAR/6212.htm

Blattberg, R. y Wisniewski K. (1989), Price Induced Patterns of Competition, Marketing Science,

8 (4), 291–309.

Bordley, R. (2003), Determining the Appropriate Depth and Breadth of a Firm’s Product Portfolio,

Journal of Marketing Research, 40 (1) (February), 39–53.

148


Capron, L. Y John H. (1999), Redeployment of Brands, Sales Forces, and General Marketing

Management Expertise Following Horizontal Acquisitions: A Resource Based View, Journal of

Marketing, 63 (2), 41–54.

Chaudhuri, A y Morris H. (2001), The Chain of Effects from Brand Trust and Brand Affect to

Brand Performance: The Role of Brand Loyalty, Journal of Marketing, 65 (2), 81–93.

Dacin, P. Y Smith D. (1994), The Effect of Brand Portfolio Characteristics on Consumer

Evaluations of Brand Extensions, Journal of Marketing Research, 31 (2) (May), 229–42.

Doods W., Monroe K, y Grewal D. (1991), Effects of Price, Brand, and Store Information on

Buyers’ Product Evaluations, Journal of Marketing Research, 28 (3), 307–319.

Dyson, P., Farr, A. y Hollis, N. (1996), Understanding, Measuring, and Using Brand Equity.

Journal of Advertising Research, 36(6), 9-21.

Escobar S. (2000) La equidad de marca "brand equity" una estrategia para crear y agregar

valor. Estudios Gerenciales. 16 (75), 35-41.

Ehrenberg, C., Goodhardt G y Barwise P. (1990), Double Jeopardy Revisited Journal of

Marketing, 54 (2) 82–91.

Farquhar, P. (1989). Managing brand equity. Marketing Research, 1 (3): 24-33.

Finskud, L, Hogna E, Knudsen R, y Törnblom R. (1997), Brand Consolidation Makes a Lot of

Economic Sense, McKinsey Quarterly, 33 (4), 189–93.

Gale, B. (1992), Quality Comes First When Hatching Power Brands, Planning Review, 20 (4), 4–

8.

Gale B. (1994), Managing Customer Value. New York: The Free Press.

Hill, S, Ettenson R., y Tyson D. (2005), Achieving the Ideal Brand Portfolio, Sloan Management

Review, 46 (2), 85–90

Hill S. y Lederer C. (2001), The Infinite Asset: Managing Brands to Build New Value. Cambridge,

MA: Harvard Business School Press.

Kamakura, W y Russell G. (1989), A Probabilistic Choice Model for Market Segmentation and

Elasticity Structure. Journal of Marketing Research, 26 (November), 379–90.

Kapferer, J. (1994), Strategic Brand Management. New York: The Free Press.

Kekre, Sunder and Kannan Srinivasan (1990), Broader Product Line: A Necessity to Achieve

Success? Management Science, 36 (10), 1216–31.

Keller, K. (2003). Strategic Brand Management: Building, Measuring, and Managing Brand

Equity. Englewood Cliffs, NewJersey: Prentice Hall

Kim, H., y Kim, G. (2005). The relationship between brand equity and firms’ performance in

luxury hotels and chain restaurants. Tourism Management, 26(4), 549-560

149


Kirmani, A y Rao A. (2000), No Pain, No Gain: A Critical Review of the Literature on Signaling

Unobservable Product Quality, Journal of Marketing, 64 (2), 66–79.

Kumar, N (2003), Kill a Brand, Keep a Customer, Harvard Business Review, 81 (12), 86–95.

Lancaster, K. (1990), The Economics of Product Variety: A Survey, Marketing Science, 9 (3),

189–206.

Laforet, S. y Saunders J. (1994), Managing Brand Portfolios: How the Leaders Do It, Journal of

Advertising Research, 34 (5), 64–76.

Laforet S. y Saunders J. (1999), Managing Brand Portfolios: Why Leaders Do What They Do,

Journal of Advertising Research, 39 (1), 51–66.

Low, G. y Fullerton R. (1994), Brands, Brand Management, and the Brand Manager System: A

Critical Historical Perspective, Journal of Marketing Research, 31 (2) 173–90.

Majeed S. (2011) The Impact of Competitive Advantage on Organizational Performance.

European Journal of Business Management. 3(4), 191-196.

Morgan N. y Rego L. (2009) Brand Portfolio Strategy and Firm Performance. Journal of

Marketing, 73 (1), 59-74,

Park, C., Jaworski B y Deborah M. (1986), Strategic Brand Concept-Image Management,

Journal of Marketing, 50 (1), 153–45.

Porter, M. E. (1980) Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors.

New York: Free Press,

Porter, M. E. (1985) The Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior

Performance. New York: Free Press.

Porter M.E. (1996) What is strategy? Harvard Business Review. (November-December), 61-78.

Putsis, W. (1997), An Empirical Study of the Effect of Brand Proliferation on Private Label-

National Brand Pricing Behavior, Review of Industrial Organization, 12 (3), 355–71.

Pride, W. y Ferrell, O. (2000). Marketing Concepts and Strategies. New York Houghton Mifflin

Company, Boston.

Quelch, J. y Kenny D. (1994), Extend Profits, Not Product Lines, Harvard Business Review, 72

(5), 153–60.

Randall, T, Ulrich K, y Reibstein D. (1998), Brand Equity and Vertical Product Line Extent,

Marketing Science, 17 (4), 356–79.

Rust R., Ambler T., Carpenter V., Kumar V, Rajendra K. y Srivastava K. (2004). Measuring

Marketing Productivity: Current Knowledge and Future Directions, Journal of Marketing, 68

(October), 76–89.

Rust R. Anthony J. Zahorik, and Timothy L. Keiningham (1995), Return on Quality (ROQ):

Making Service Quality Financially Accountable, Journal of Marketing, 59 (2), 58–70.

150


Scherer, F.M. y Ross D. (1990), Industrial Market Structure and Economic Performance. Boston:

Houghton Mifflin Company.

Sivakumar, K. y Raj P. (1997), Quality Tier Competition: How Price Change Influences Brand

Choice and Category Choice, Journal of Marketing, 61 (3), 71–84.

Shocker, A., Srivastava R, y Ruekert R. (1994) Challenges and Opportunities Facing Brand

Management,” Journal of Marketing Research, 31, (2) 149–58.

Schmalensee, R (1978), Entry Deterrence in the Ready-toEat Breakfast Cereal Industry, Bell

Journal of Economics, 9 (2), 305–327.

Smith, D. y Park W. (1992), The Effects of Brand Extensions on Market Share and Advertising

Efficiency, Journal of Marketing Research, 29 (3), 296–313.

Sullivan, M. W (1998), How Brand Names Affect the Demand for Twin Automobiles, Journal of

Marketing Research, 35 (2) (May), 154–65.

Woodruff, R. (1997), Customer Value: The Next Source for Competitive Advantage, Journal of

the Academy of Marketing Science, 25 (2), 139–53.

Yoo, B., y Donthu, N. (2001). Developing and validating multidimensional consumer-based

brand equity scale. Journal of Business Research, 52 (1), 1-14.

Zhan J., Chatchai P., y Rizwan S. (2014). The Association of Brand Equity Dimension and

Market Share: A Case Study of Smartphone in Thailand. Journal of Economics and Sustainable

Development, 5(2), 100-106.

Zeithaml, V. (1988), Consumer Perceptions of Price, Quality, and Value: A Means -End Model

and Synthesis of Evidence, Journal of Marketing, 52 (3), 2–22.

151


Identificación del clima organizacional de una dependencia de

servicio medico

Josefina Martínez Chávez

Cynthia López Sánchez

Alicia Hansen Rojas

RESUMEN

En la actualidad es necesario que las organizaciones se preocupen por conocer que

motiva a sus empleados a dar lo mejor de sí, entenderlos, conocer el clima

organizacional; ya que el comportamiento de los individuos en la organización trae

como consecuencia que se origine un ambiente que afectará tanto a los individuos

como a los objetivos de la misma. Las instituciones de salud, como organización tienen

la necesidad de alcanzar objetivos que les permitan ofrecer servicios de salud con

calidad y seguridad, no solo a sus derechohabientes sino también a sus empleados, ya

que el hecho de que los trabajadores de dichas organizaciones se sientan satisfechos

con lo que hacen, motivados, recompensados y parte importante para el logro de los

objetivos, permitirá que se desempeñen de manera óptima y permita alcanzar dichos

objetivos de manera eficiente. La investigación se realizó, en la Clínica Hospital

Tapachula “Dr. Belisario Domínguez Palencia”, del Instituto de Seguridad Social de los

Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), el cual otorga sus servicios a distintos

municipios del Estado, el cual tiene aproximadamente 12,000 derechohabientes

afiliados esta institución. El tema central de la investigación es identificar el clima

organizacional de dicha dependencia.

Palabras claves: Organización clima organizacional identificar

152


INTRODUCCIÓN

Desde el inicio de la formación de las empresas, el hombre siempre ha representado el

recurso más valioso para ésta, ya que su participación es indispensable.

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar el Clima

Organizacional en las Oficinas Administrativas de la Dependencia Clínica Hospital

Tapachula “Dr. Belisario Domínguez Palencia”, del Instituto de Seguridad Social de los

Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH).

Según Luc Brunet(Luc, 2005) el clima organizacional es un conjunto de características

que describen una organización y la distingue de otra (productos fabricados o servicios

ofrecidos, orientación económica, organigrama, etc.) son relativamente estables en el

tiempo e influyen en el comportamiento de los individuos dentro de la organización. El

Clima Organizacional es uno de los factores más influyentes en el desarrollo de las

organizaciones, de él depende que los colaboradores sean más productivos y

eficientes, teniendo como consecuencia un mayor rendimiento laboral y mayores

beneficios para la empresa.

Ya que si una organización no cuenta con un favorable Clima Organizacional tendrá

consecuencias negativas como la falta de motivación, baja productividad, mala imagen,

inadaptación y malestar en el trabajo.

La investigación contiene los siguientes apartados: revisión literaria, se da a conocer

referente toerico del clima organizacional, definición de clima, la importancia del clima y

tipos de clima, en el apartado de metodolgía se señala el intrumento que se utilizó para

desarrollar la investigación,el tipo de investigación, el apartado de resultados se dan a

conocer las estadísticas de lo obtenido en la aplicación del cuestionario y en la

entrevista y en la parte final de la investigación que son las conclusiones de ralizo un

bosquejo general de la investigación realizada.

153


A continuación se da a conocer una breve descripción histórica del Instittuto de

Seguridad Social de los trabajadores del Estado de Chiapas, lugar en donde se

llevó a cabo la investigación.

En 1981 se aprobó la Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del

Estado de Chiapas, pero fue hasta 1982 que inicia actividades el ISSTECH como

organización jurídica técnica y administrativa encargada de proporcionar las

prestaciones y los beneficios de seguridad social a los trabajadores al servicio del

Gobierno el Estado. En 1985 fueron donadas las instalaciones del actual Centro

Deportivo y Cultural de ISSTECH. En 1988 se inauguró la primera unidad médica de

2do nivel, ubicada en Tuxtla Gutiérrez Hospital “14 de Septiembre”.

En 1992 inicia la construcción de un Hospital en la ciudad de Tapachula y en 1994 se

adquirió en propiedad el inmueble en donde se instaló la Casa Clínica Geriátrica de

Tuxtla Gutiérrez. Se inauguran las nuevas oficinas centrales en 1996 y un año después

se crea el Fideicomiso de Inversión y Administración del Fondo de Pensiones y

Jubilaciones con el objeto de recibir e invertir en las mejores condiciones de seguridad y

rendimiento, los recursos del Ramo de Pensiones y Jubilaciones. En 1998 se puso en

operación la Clínica de Especialidades en un edificio anexo al Hospital “14 de

Septiembre”.

Posteriormente se instalaron las clínicas de San Cristóbal y de Comitán, además se

crearon coordinaciones médicas en Villaflores, Cintalapa, Arriaga y Tonalá, y tres

subcoordinaciones ubicadas en Motozintla, Bochil y Yajalón. 2005 se inaugura la

Unidad Deportiva frente al parque Oriente, complementando la infraestructura. Un año

después se pone en marcha el Hospital de Especialidades Vida Mejor, el cual cuenta

con especialidades médicas de segundo nivel de atención, tecnología de vanguardia y

personal altamente calificado, tal como los nuevos estándares de salud lo demandan.

En la actualidad se rediseña la Filosofía Institucional y se cuenta con 7

subordinaciones, 5 coordinaciones, una clínica de consulta externa, 5 clínicas

154


hospitales, y un hospital General de Especialidades, con 32 consultorios en todo el

estado.

REVISIÓN LITERARIA

Las organizaciones

Las organizaciones las podemos encontrar en todo nuestro entorno, y nos damos

cuenta de lo complejo que son, ya sean privadas o públicas, existen varias definiciones

de organización ya que diferentes autores han hablado de ellas. Donaldson (1995)

afirmo que “las organizaciones se crean y sostienen… para alcanzar ciertos objetivos”.

Sin embargo, definir las organizaciones en la obtención de los objetivos plantea ciertos

problemas pero existen muchas obras en las que se analiza el concepto de meta y si tal

curso constructo es o no significativo (Simon, 1964). Una dificultad es que muchas

organizaciones tienen miembros o empleados que no saben cuál es la meta de la

organización, o si la conocen, no necesariamente la apoyan, según Sills (1957).(Sotelo

Asef, Figueroa Glz, & Delia, 2012)

Las organizaciones permiten a los individuos satisfacer distintos tipos de necesidades:

emocionales, espirituales, intelectuales, económicas, etc. En el fondo las

organizaciones existen para lograr objetivos que los individuos en forma aislada no

pueden alcanzar debido a sus limitaciones. Mediante las organizaciones, la limitación

última para lograr mucho de los objetivos humanos no es la capacidad intelectual o la

fuerza, si no la habilidad para trabajar eficientemente en equipo.

Definiciones de clima organizacional

Existe una polémica bastante grande respecto a la definición que puede ser unida al

concepto de clima organizacional. En efecto el clima de una organización puede ser

sentido por un individuo sin que esté, necesariamente, consciente del papel y la

existencia de los factores que lo componen; de esta forma resulta difícil medir el clima,

puesto que nunca se sabe muy bien si el empleado lo evalúa en función de sus

opiniones personales o de las características verdaderas de la organización. También

155


hay que subrayar que la mayor parte de los estudios que existen actualmente sobre el

clima no son lo suficientemente descriptivos o válidos para ofrecer un trabajo de

síntesis definitiva. Igualmente, los estudios que buscan establecer un vínculo entre el

medio externo y el clima organizacional interno son pocos numerosos. Los

investigadores en este ámbito tampoco se ponen de acuerdo en definir el clima

organizacional y todavía no hay consenso en lo que concierne al papel exacto del clima

en el rendimiento de la organización.

En un período de recisión cuando la economía de mercado es sacudida fuertemente y

el desempleo hace estragos, los empleados adoptan una visión más conservadora de

una organización y, muchas veces, se consideran afortunados de tener un empleo.

No obstante, para regresar al nivel de la definición del concepto de clima

organizacional, se ve claramente, en la documentación consultada, que los

investigadores han querido más bien circunscribirse al aspecto metodológico de la

investigación sobre el clima y llegar a una definición en común. Dos investigadores

estadounidenses (James y Jones), han circunscrito muy bien la problemática al

identificar tres métodos diferentes investigación, no mutuamente excluyentes, del clima.

Hay que notar que esos enfoques han conducido a aceptaciones diferentes del clima

organizacional, éstas son: la medida múltiple de atributos organizacionales, la medida

perspectiva de los atributos organizacionales y la medida perspectiva de los atributos

individuales.

Evaluación del

clima

organizacional

Atributos

Atributos

Objetivo

Organizacionales

Medida objetiva

Perceptible

Medida

perceptiva de los

atributos

organizacionales

Definición de clima organizacional.(Luc, 2005)

Atributos

personales

Medida

perceptiva de

los atributos

individuales

156


Cuadro comparativo de definiciones de clima organizacional

A continuación se detalla un cuadro comparativo de conceptos de clima organizacional

de diferentes autores:

AUTORES CONCEPTO FACTORES

El clima organizacional es un conjunto

de características que describen una

organización y la distingue de otra

(productos fabricados o servicios

ofrecidos, orientación económica,

organigrama, etc.) son relativamente

estables y en el tiempo e influyen en el

comportamiento de los individuos

dentro de la organización.

Estructura organizacional.

Tamaño de la

organización.

Modos de comunicación.

Estilo de liderazgo de la

dirección.

Luc Brunet(Luc,

2005)

Lourdes

Münch(Lourdes,

2005)

El clima organizacional es el conjunto

de características del ambiente interno

que influyen en la motivación,

conducta, satisfacción y moral de los

integrantes de la organización.

Satisfacción de las

necesidades del personal

Comunicación

Condiciones de trabajo

Motivación

Estilos de gestión

Estructura de la organización

Equipos de trabajo

Solución de conflictos

Armonía

157


AUTORES CONCEPTO FACTORES

Idalberto Chiavenato(Idalberto,

2001)

Se refiere al ambiente interno

existente entre los miembros

de la organización, está

estrechamente ligado al grado

de motivación de los

empleados e indica de manera

específica las propiedades

motivacionales del ambiente

organizacional.

Motivación

Satisfacción de las

necesidades

personales

Elevación de la moral

de los miembros.

Comunicación

El clima organizacional es la

Motivación

percepción de un grupo de

Comunicación

Rubén Edel Navarro

Arturo GarcíaSantillán

personas que forman parte de

una organización y establecen

diversas interacciones en un

contexto laboral.

Liderazgo

Satisfacción laboral

(Edel & García Santillan, 2007)

(Elaboración propia) Girón

Es la interacción que existe

Motivación

Ovalles Clayren Marlene,

entre los miembros de una

Comunicación

Hernández Ovando Alejandra,

Liévano Martínez Fabiola

Berenice

organización que influye en el

ambiente interno.

Liderazgo

Satisfacción laboral

Importancia del clima organizacional

En una forma global, el clima refleja los valores, las actitudes y las creencias de los

miembros, que debido a su naturaleza, se transforman a su vez, en elementos del

clima. Así se vuelve importante para un administrador el ser capaz de analizar y

diagnosticar el clima de su organización por tres razones:

158


Evaluar las fuentes de conflicto, de estrés o de insatisfacción que contribuyen al

desarrollo de actitudes negativas frente a la organización.

Iniciar y sostener un cambio que indique al administrador los elementos

específicos sobre los cuales debe dirigir sus intervenciones.

Seguir el desarrollo de su organización y prever los problemas que puedan

surgir.

Así pues, el administrador puede ejercer un control sobre la determinación del clima de

manera tal que pueda administrar lo más eficazmente posible su organización.

Tipos de clima organizacional

Clima de tipo autoritario

Sistema I – Autoritarismo explotador

En el tipo de clima de autoritarismo explotador, la dirección no les tiene confianza a sus

empleados. La mayor parte de las decisiones y de los objetivos se toman en la cima de

la organización y se distribuyen según una función puramente descendente. Los

empleados tienen que trabajar dentro de una atmosfera de miedo, de castigos, de

amenazas, ocasionalmente de recompensas, y la satisfacción de las necesidades

permanece en los niveles psicológicos y de seguridad. Las pocas interacciones que

existen entre los superiores y los subordinados se establecen con base en el miedo y

en la desconfianza. Aunque los procesos de control estén fuertemente centralizados en

la cúspide, generalmente se desarrolla una organización informal que se opone a los

fines de organización formal. Este tipo de clima presenta un ambiente estable y

aleatorio en el que la comunicación de la dirección con sus empleados no existe más

que forma de directrices y de instrucciones específicas.

Sistema II – Autoritarismo paternalista

El tipo de clima de autoritarismo paternalista es aquel en que la dirección tiene una

confianza condescendiente en sus empleados, como la de un amo con su siervo. La

mayor parte de las decisiones se toman en la cima, pero algunas se toman en los

escalones inferiores. Las recompensas y algunas veces los castigos son los métodos

159


utilizados por excelencia para motivar a los trabajadores. Las interacciones entre los

superiores y los subordinados se establecen con condescendencia por parte de los

superiores y con precaución por parte de los subordinados. Aunque los procesos de

control permanecen siempre centralizados en la cima, algunas veces se delegan a los

niveles intermedios e inferiores. Puede desarrollarse una organización informal pero

ésta no siempre reacciona a los fines formales de la organización. Bajo este tipo de

clima, la dirección juega mucho con las necesidades sociales de sus empleados que

tienen, sin embargo, la impresión de trabajar dentro de un ambiente estable y

estructurado.

Clima de tipo participativo

Sistema III – Consultivo

La dirección que evoluciona dentro de un clima participativo tiene confianza en sus

empleados. La política y las decisiones se toman generalmente en la cima pero se

permite a los subordinados que tomen decisiones más específicas en los niveles

inferiores. La comunicación es de tipo descendente. Las recompensas, los castigos

ocasionales y cualquier implicación se utilizan para motivar a los trabajadores; se trata

también de satisfacer sus necesidades de prestigio y de estima. Hay una cantidad

moderada de interacción de tipo superior-subordinado y, muchas veces, un alto grado

de confianza. Los aspectos importantes de los procesos de control se delegan de arriba

hacia abajo con un sentimiento de responsabilidad en los niveles superiores e

inferiores. Puede desarrollarse una organización informal, pero ésta puede negarse o

resistirse a los fines de la organización. Este tipo de clima presenta un ambiente

bastante dinámico en el que la administración se da bajo la forma de objetivos por

alcanzar.

Sistema IV – Participación en grupo

En el sistema de la participación en grupo, la dirección tiene plena confianza en sus

empleados. Los procesos de toma de decisiones están diseminados en toda la

organización, y muy bien integrados a cada uno de los niveles. La comunicación no se

160


hace solamente de manera ascendente o descendente, sino también de forma lateral.

Los empleados están motivados por la participación y la implicación, por el

establecimiento de objetivos de rendimiento, por el mejoramiento de los métodos de

trabajo y por la evaluación del rendimiento en función de los objetivos. Existe una

relación de amistad y confianza entre los superiores y los subordinados. Hay muchas

responsabilidades acordadas en los niveles de control con una implicación muy fuerte

de los niveles inferiores. Las organizaciones formales e informales son frecuentemente

las mismas. En resumen, todos los empleados y todo el personal de dirección forman

un equipo para alcanzar los fines y los objetivos de la organización que se establecen

bajo la forma de planificación estratégica.

La teoría de los sistemas de Likert es mucho más dinámica y explicativa del clima, tal y

como lo perciben los miembros de una organización, que el vocablo abierto/cerrado

comúnmente asociado al concepto de clima. Esta teoría postula también el surgimiento

y establecimiento del clima participativo como el que puede facilitar la eficacia individual

y organizacional de acuerdo con las teorías contemporáneas de la motivación que

estipulan que la participación motiva a las gentes a trabajar. Parece admitido que toda

organización que emplea métodos que aseguren simultáneamente la realización de sus

fines y las aspiraciones propias a cada uno de sus miembros, tiene un rendimiento

superior. En este orden de ideas, la organización se puede definir como un conjunto

compuesto por varios grupos en interacción. (Luc, 2005)

Componentes del clima organizacional

En este tema se analizan la naturaleza de las variables, sus interacciones dentro de la

composición del clima organizacional y los efectos que provocan dentro de la

organización.

En la siguiente figura se presenta la forma en que interactúan componentes tales como

el comportamiento de los individuos y de los grupos, la estructura y los procesos

organizacionales, para crear un clima organizacional que, a su vez, produce los

resultados que se observan a nivel del rendimiento organizacional, individual o de

grupo. Así, los resultados que se observan en una organización provienen de su tipo de

161


clima que es resultado de los diferentes aspectos objetivos de la realidad de la

organización como la estructura, los procesos y los aspectos psicológicos y de

comportamiento de los empleados.

La forma en que los empleados ven la realidad y la interpretación que de ella hacen,

reviste una importancia particular. Las características individuales de un trabajador

actúan como un filtro a través del cual los fenómenos objetivos de la organización y los

comportamientos de los individuos que la forman se interpretan y analizan para

constituir la percepción del clima. El clima organizacional también es un fenómeno

162


circular en el que los resultados producidos vienen a confirmar las percepciones de los

empleados. En otras palabras, si las características psicológicas personales de los

trabajadores, como las actitudes, las percepciones, la personalidad, la resistencia a la

presión, los valores y el nivel de aprendizaje sirven para interpretar la realidad que los

rodea, éstas también se ven afectadas por los resultados obtenidos por la organización.

Es así, que si un trabajador que adopta una actitud negativa en su trabajo debido al

clima organizacional que percibe, desarrollará una actitud aún más negativa cuando

vea los resultados de la organización y mucho más si la productividad es baja. (Luc,

2005).

METODOLOGÍA

Las variables que se consideraron para desarrollar el intrumento de recolección dedatos

son las siguientes del autor Rubén Edel Navarro Arturo GarcíaSantillán(Edel & García

Santillan, 2007)

Motivación: Es aquello que impulsa a una persona actuar de determinada manera, por

lo menos, que origina una propensión hacia un comportamiento especifico. (Idalberto,

2001)

Liderazgo: Es el arte o proceso de influir en las personas para que se esfuercen

voluntaria y entusiasmadamente en el cumplimiento de metas grupales.(Koontz Harold,

2004)

Comunicación: La palabra comunicación proviene del vocablo latino comunicare, que

significa poner en común hacer al otro participe de nuestras experiencias y

aprendizajes; es compartir, crear y conferirle significado a nuestro qué hacer con el otro

en el mundo. (María, 2010)

Satisfacción Laboral: Se define como una sensación positiva sobre trabajo propio que

surge de la evaluación de sus características. (Stephen P. Robbins, 2009). La población

que se encuesto fue a 22 personas del área administrativa de la Clínica Hospital

163


Tapachula “Dr. Belisario Domínguez Palencia”, del Instituto de Seguridad Social de los

Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH).

El instrumento que se utilizó para identificar el Clima Organizacional en el edificio de las

Oficinas Administrativas de la Clínica Hospital Tapachula “Dr. Belisario Domínguez

Palencia”, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas

(ISSTECH), para lograr los objetivos de esta investigación el instrumento de medición

busca recoger información de las variables mencionadas, se aplicó una entrevista con

15 reactivos para los jefes de áreas y una encuesta con 24 preguntas dividida en 4

secciones respecto a las variables (motivación, liderazgo, comunicación y satisfacción

laboral), aplicada a los colaboradores. La investigación es de enfoque mixto ya que es

un proceso que recolecta, analiza y vincula datos cualitativos (como por ejemplo la

realización de preguntas de investigación basándolo en métodos de recolección de

datos sin medición numérica como las observaciones); y cuantitativos, (es decir se

aplicara al determinar resultados numéricos utilizando la técnica de encuesta); estos en

un mismo estudio o una serie de investigaciones para responder al planteamiento del

problema.

RESULTADOS

La presente investigación se llevó a cabo en las Oficinas Administrativas de la

Dependencia Clínica Hospital Tapachula “Dr. Belisario Domínguez Palencia”, del

Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH),

ubicada en Tapachula, Chiapas, para lo cual se determinó aplicar entrevistas al

administrador y a los jefes de las nueve áreas que conforman la parte administrativa de

la dependencia y la encuesta al personal administrativo, el cual consta con un total de

22 empleados.

Análisis de las entrevistas realizadas a los jefes de áreas y al administrador de la

Dependencia Clínica Hospital Tapachula “Dr. Belisario Domínguez Palencia”, del

Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas. (ISSTECH).

Las preguntas diseñadas en la entrevista tiene relación con la encuesta que se aplicó a

los administrativos.

164


Administrador y jefes de áreas de la Clínica Hospital Tapachula

Preguntas de la entrevista

Análisis

1.- ¿Cómo se considera como jefe? La mayoría de los jefes de área se consideran,

responsables, humildes, que dan soluciones

inmediatas a los problemas, honestos,

comprometidos con su trabajo, manteniendo

una buena comunicación y respeto con sus

colaboradores.

2.- ¿Qué antigüedad tiene en el puesto? Se presentó una antigüedad en los jefes de

área, en un rango de un año, siendo éstos, la

jefa de enfermería y el administrador; y hasta

los 25 años, en este puesto se encuentra el jefe

de mantenimiento.

3.- ¿Pide opinión a sus colaboradores? Los jefes de área la mayoría si toma en cuenta

a sus colaboradores, y existe una minoría

donde solo pide opinión cuando se trata de un

tema que compete a los colaboradores dentro

del área

4.- ¿Cómo son las instrucciones que se le da a La mayoría de las instrucciones son de manera

sus colaboradores?

verbal, precisas, oportunas, concretas y

específicas, y solo en algunas ocasiones son

por escritos, lo anterior derivado de la

importancia que requiera la situación.

5.- ¿Cómo considera su actitud ante algún Los jefes de área buscan identificarse con sus

problema que se presente con alguno de sus colaboradores, tomando una actitud de

colaboradores?

empatía, prudente, conciliadora, relajada y

sobretodo saber escuchar para tomar la mejor

decisión.

6.- ¿Cómo es la comunicación que mantiene

con sus colaboradores?

La comunicación que mantienen es buena,

abierta, cordial, armoniosa y de respeto.

7.- ¿Cómo motiva al personal? La mayor parte de las veces es a través de

pláticas, estímulos al desempeño,

capacitaciones, se les brinda confianza

amabilidad y respeto.

165


8.- ¿Qué tan productivo considera en general a

sus colaboradores?

9.- ¿Qué características cree usted que debe

tener un líder?

10.- ¿Cómo es la comunicación con sus

superiores?

11.- ¿Cómo considera el clima laboral de esta

dependencia?

12.- ¿Qué factores considera usted que

determina el clima laboral de la dependencia?

13.- ¿Realiza eventos para que exista

interacción con los colaboradores?

14.- ¿Quién reconoce su labor en la

dependencia?

La perspectiva de la productividad es de

manera diferente según el área en la que se

encuentren. La mayoría califica al personal muy

apto y productivo a sus colaboradores, mientras

otros los consideran mediamente productivo ya

que la burocracia en el estado está muy viciada

y los sindicatos no ayudan.

Estas son algunas de las características que

mencionaron los jefes de área:

Responsabilidad

Visión

Empatía

Emprendedor

Dinámico

Eficaz y eficiente

Honesto

Buena actitud

Saber delegar

Capacidad de comunicación y transmitir

conocimientos

La comunicación con los superiores la

consideran buena, amable y cordial.

En términos generales, ellos consideran el

clima bueno, tranquilo, cordial.

La mayoría considera como factores

importantes, la actitud de los trabajadores, las

relaciones de directivos con los demás

empleados, así como la disponibilidad, de

atender cada una de las necesidades dentro de

la institución. y otros consideran parte

importante la falta de insumos.

Muy pocas ocasiones. En algunos casos

realizan eventos deportivos, los cumpleaños se

celebran por áreas.

Para algunas áreas su labor si es reconocido,

por los altos mandos y en algunos casos nadie

166


15.- ¿Cómo ha sido su crecimiento profesional

desde que ingreso a la empresa?

reconoce su labor.

Existe la oportunidad de crecimiento

profesional, y en otras no, esto depende del

área en la que se encuentren.

A continuación se hace un análisis de los resultados de la encuesta presentada a los

empleados de dicha dependencia.

1.- ¿Conoce las metas y los objetivos de la dependencia?

Sí Poco Casi nada No

67% 22% 5% 6%

2.- ¿Se reconoce su esfuerzo al hacer bien su trabajo?

Sí Casi siempre Algunas veces Nunca

28% 11% 28% 33%

3.- ¿El motivo principal por el que continúa trabajando en la dependencia es por el

sueldo que recibe?

No

67% 33%

4.- ¿La dependencia le proporciona incentivos por hacer bien su trabajo?

Sí Casi siempre Algunas veces Nunca

39% 0% 28% 33%

5.- ¿Se le realiza alguna celebración por su cumpleaños?

Sí Casi siempre Algunas veces No

22% 6% 11% 61%

6.- ¿La dependencia le proporciona algún bono de productividad?

Sí Casi siempre Algunas veces No

39% 5% 17% 39%

167


7.- ¿Cuándo tiene problemas familiares se siente apoyado por su jefe o superior

inmediato?

Sí Casi siempre Algunas veces Nunca

61% 0% 22% 17%

8.- ¿Está de acuerdo en la forma en que se resuelven los problemas que surgen en el

trabajo?

Sí Casi siempre Algunas veces No

22% 0% 39% 39%

9.- ¿Quién toma las decisiones en la dependencia?

El jefe inmediato Se considera las opiniones de los trabajadores No sé

78% 17% 5%

10.- ¿El jefe inmediato escucha sus sugerencias para poder realizar bien sus

funciones?

Sí Casi siempre Algunas veces No

50% 11% 28% 11%

11.- ¿Considera que su jefe inmediato cumple con todas las reglas asignadas en esta

dependencia?

Sí Casi siempre Algunas veces No

50% 11% 33% 6%

12.- ¿Su jefe inmediato da el ejemplo de cómo comportarse dentro de la dependencia?

Sí Casi siempre Algunas veces No

56% 12% 25% 7%

13.- ¿Cuándo hay dudas acerca de la realización de sus tareas existe apoyo por parte

de su jefe para que realice su trabajo?

Sí Casi siempre Algunas veces No

72% 5% 17% 6%

14.- ¿Sus compañeros son amables, corteses y le demuestran un buen trato?

168


Sí Casi siempre Algunas veces Nunca

44% 22% 28% 6%

15.- ¿Existe una buena comunicación entre sus compañeros de trabajo?

Sí Casi siempre Algunas veces Nunca

67% 5% 28% 0%

16.- ¿Recibe apoyo de parte de sus compañeros cuando usted lo necesita?

Total Bastante Aceptable Poco Ninguno

28% 28% 39% 5% 0

17.- ¿Consideran su opinión para resolver problemas que tiene la empresa?

Sí Casi siempre Algunas veces Nunca

22% 39% 11% 28%

18.- ¿Conoce a todo el personal que labora en el área administrativa de esta

dependencia?

Sí Casi todos Algunos No

44% 50% 6% 0%

19.- ¿Su jefe le ayuda a resolver problemas que pueda haber con sus compañeros?

Sí Casi siempre Algunas veces Nunca

56% 5% 22% 17%

20.- ¿Es estimado entre sus compañeros de trabajo?

Si Casi siempre Algunas veces Nunca

61% 17% 22% 0%

21.- ¿Te sientes a gusto de formar parte de la dependencia?

Sí Casi siempre Algunas veces No

169


100% 0% 0% 0%

22.- ¿La institución fortalece sus conocimientos para mejorar su trabajo?

Sí Casi siempre Algunas veces No

16% 17% 50% 17%

23.- ¿La dependencia le otorga todas las prestaciones de ley?

No

83% 17%

24.- ¿Cómo considera el ambiente de trabajo?

Bueno Regular Malo

61% 39% 0%

CONCLUSIONES

Derivado de la encuesta aplicada se dan a conocer las siguientes conclusiones

Se puede verificar que el 67% de la población su motivo principal por el cual continúan

trabajando en la dependencia es por el sueldo que perciben y el restante de la

población contestaron que no y que el principal motivo es la superación personal. La

ciencia de la administración que en la toma de decisiones, de acuerdo a la estructura de

la organización son los jefes quienes a través de un análisis y basado en su experiencia

determina que decisión aplicar. Por lo anterior la mayoría del personal reconoce que

son los jefes quienes toman las decisiones que se traducen en acciones para la

dependencia (78%). En algunas ocasiones se toman en consideración las opiniones y

aportaciones de los trabajadores (17%) y un pequeña parte no sabe cómo se lleva este

proceso (5%). Según los datos obtenidos el 89% de la población considera que el jefe

inmediato está abierto a opiniones para mejorar en sus funciones, y el 11% indica que

el jefe inmediato no escucha sus sugerencias. Éste 11% considerando que la

dependencia cuenta con mas de 8 mini climas organizacionales y en el que mayor

problema de comunicación se encontró es en el área de Traslados.

170


Se puede verificar que el 56% de la población afirma que el jefe cumple dando un

ejemplo de cómo comportarse, el 25% algunas veces, el 12% casi siempre y una

mínima cantidad del 7% indica que el comportamiento del jefe no es el adecuado.

La mayoría del personal encuestado (94%) de la población considera que sus

compañeros son amables, corteses, y tienen buen trato, y un 6% nunca han recibido un

buen trato de parte de sus compañeros.

Como se puede apreciar en la siguiente gráfica, notamos que 67% de colaboradores

consideran una buena comunicación entre sus compañeros, 28% de la población dicen

que algunas veces tienen buena comunicación y 5% casi siempre.

La mayor parte de la población con un 83% afirman que su jefe le ayuda a resolver

problemas que puedan haber con sus compañeros, y un 17% nunca han recibido ayuda

de su jefe en este ámbito. Según los datos obtenidos el 89% de la población considera

que el jefe inmediato está abierto a opiniones para mejorar en sus funciones, y el 11%

indica que el jefe inmediato no escucha sus sugerencias. Éste 11% considerando que la

dependencia cuenta con mas de 8 mini climas organizacionales y en el que mayor

problema de comunicación se encontró es en el área de Traslados. El resultado de la

encuesta aplicada indica que el total de la población si está a gusto de formar parte de

la dependencia. La mayor parte de la población con un 61% considera que el ambiente

de trabajo en la dependencia es bueno y un 39% considera al ambiente como regular.

Se observó que la dependencia cuenta con microclimas organizacionales respecto a las

áreas que conforman la administración de esta institución, y que el ambiente que existe

en cada uno de ellos es bueno, creando un clima global agradable; de igual manera, la

comunicación era de manera armoniosa, que no había barreras de comunicación, que

los colaboradores se trataban de manera amable y cortés y el más importante, que

cuando se presentaba algún problema familiar o entre compañero, el jefe inmediato le

daría el apoyo necesario de acuerdo a la situación; también se observó que los

empleados no se encontraban motivados y satisfechos con su trabajo. Aunque cabe

mencionar que al término de la aplicación de encuesta y observación se identificó que

los trabajadores se mostraron reprimidos, por temor a futuras represalias o simplemente

171


por no dejar en mal a la institución no fueron suficientemente sinceros. Se pudo llegar a

estas conclusiones con ayuda de la comparación de los datos obtenidos en la

observación y en las encuestas, ya que las observaciones no coinciden en todos los

casos con las respuestas de la encuesta, debiéndose esto a que el personal pudo estar

intimidado por los jefes de áreas para cuidar su comportamiento y no dejar en mal a la

dependencia, pero sintiendo un poco más de libertad al contestar individual y de forma

anónima las encuestas, pudieron responder a su criterio, ayudándonos así a llegar a las

conclusiones más acertadas. El tipo de clima que se identificó en la investigación, es

de tipo autoritarismo paternalista, basado en la Teoría de Likert, ya que se pudo

observar que las decisiones son tomadas en la cima, pero algunas se toman en los

escalones inferiores, es decir, los jefes de áreas. Así también, se observó que gozan de

recompensas como son bonos de puntualidad y asistencia, cursos y congresos que

éstos se les otorga de manera esporádica, esto con el fin de motivarlos.

BIBLIOGRAFÍA

Blasco Mira Josefa Eugenia, P. T. (2007). Metodologias de la Investigación en las

Ciencias de la Actividad Fisica y el deporte: ampliando horizontes. España: Club

Universitario.

Edel, N. R., & García Santillan, A. (2007). Clima y Compromiso Organizacional vol. I. En

Clima y Compromiso Organizacional vol.I. version electrónica.

Factores negativos y positivos de Satisfaccion Laboral. (s.f.). Recuperado el 26 de

febrero de 2018, de https://www.aguaeden.es/blog/satisfaccion-laboral-factores-deinfluencia-positivos-y-negativos

Gibson, J. L., Ivancevich, J. M., & H., D. J. (2003). Las Organizaciones. McGraw-Hill.

Idalberto, C. (2001). Administración de Recursos Humanos Quinta Edición. Colombia:

McGraw-HIll Interamericana.

ISSTECH. (s.f.). Recuperado el 10 de Enero de 2018, de

http://www.isstech.gob.mx/portal/index.php

172


Koontz Harold, W. H. (2004). Administración Una Perspectiva Global. México: McGraw-

Hill Interamericana.

Lourdes, M. (2005). Administración de Capital Humano. En L. Münch, Administración de

Capital Humano. Trillas.

Luc, B. (2005). El Clima de trabajo en las organizaciones (definicion, diagnostico y

consecuencias). México: Trillas.

María, A. V. (2010). Comunicación Organizacional. Chihuahua, Chihuahua, México:

Textos Universitarios.

Roberto, H. S. (2003). Metodologia de la Investigacion. México, DF: McGraw-Hill

Interamericana.

Rodriguez, J. (2000). Administración Modena de Personal. México D.F.: ECAFSA.

Sampieri, R. H. (2004). Metodologia de la Investigacion tercera edición. México DF :

McGraw-Hill Interamericana.

satisfaccion Laboral. (s.f.). Recuperado el 26 de Febrero de 2018, de

https://definicion.de/satisfaccion-laboral/

Sotelo Asef, J. G., Figueroa Glz, G., & Delia, A. (2012). Clima Organizacional en

Profesores y Administrativos caso: FECA UJED. Alemania: Academia Española.

Stephen P. Robbins, T. A. (2009). Comportamiento Organizacional decimo tercera

edición. México: Pearson Educación.

Zuñiga, S. (2002). La comunicación y la Organización.

173


Análisis de la RSE como estrategia de negocio para aumentar la

competitividad en PyMEs mexicanas

Lizzeth Renot Casanova

Perla Gabriela Baqueiro López

Limberth Agael Peraza Pérez

RESUMEN

El presente trabajo analiza los beneficios de la responsabilidad social empresarial

(RSE) que más impactan actualmente en las PyMEs mexicanas. Para ello, se parte de

una revisión literaria de conceptos que fundamentan la investigación, hacia la

determinación del pensamiento lógico. A partir de esta metodología se recopilan y

estudian los datos obtenidos de fuentes primarias y secundarias que nos permiten

situarnos en el panorama actual de la RSE en México. Posteriormente se estudian las

opiniones expresadas por las PyMEs que ya han trabajado bajo esta cultura, para

analizar su experiencia dentro del ámbito competitivo. Se concluye mencionando que

cada vez son más los consumidores socialmente responsables que buscan satisfacer

sus necesidades bajo una mentalidad ética, eligiendo a aquellas empresas

preocupadas por el bienestar social y trayendo como consecuencia para las PyMEs

mexicanas con RSE el aumento de la competitividad.

PALABRAS CLAVE: Responsabilidad Social Empresarial, competitividad, PyMEs.

174


INTRODUCCIÓN

Actualmente la responsabilidad social empresarial (RSE) está constituida como uno de

los temas con mayor relevancia a nivel internacional, y no es para menos, nos

encontramos en un mundo cada vez más deteriorado, donde gran parte de la

responsabilidad es atribuida a las grandes empresas por ser éstas las que más se

benefician, a causa de la explotación de recursos naturales y sociales. Y es que, hace

algunos años era común que las acciones y consecuencias empresariales pasaran

desapercibidas ante la sociedad. Pero en definitiva la ideología humana ha

evolucionado, siendo más conscientes con las buenas prácticas empresariales,

demandando la incorporación de éstas en las estructuras organizacionales. Blackwell y

Stephan (2002) afirman; “Comprender a los clientes, seguir de cerca sus estilos de vida

y formular estrategias basadas en el comportamiento de los consumidores son la clave

para el éxito” (p.9). Es decir, que, para las empresas lo más importante son los clientes,

y si la exigencia del momento radica en la responsabilidad social (RS), estas deben de

cumplirse, para crear un vínculo de confianza y un equilibrio entre el cuidado ambiental,

social y la rentabilidad de la empresa, sumado a la mejorara de la imagen corporativa,

así como el aumento de la competitividad.

Durante los últimos cinco años las investigaciones en materia de RSE han aumentado.

Se ha encontrado que la incorporación del concepto RSE a las empresas trae grandes

beneficios y que estos de igual forma pueden ser apreciados de manera interna,

sirviendo como una estrategia de negocio para aumentar la competitividad. Pero existe

inquietud, pues esta táctica no es tan aceptada en el sector de las pequeñas y

medianas empresas (PyMEs). Los beneficios que podrían obtener son múltiples,

destacando la proyección de una buena imagen corporativa, que se basa en

certificaciones, sellos y sobre todo compromiso ético con la sociedad y el medio

ambiente, siendo atractivo para las personas al momento de elegir con quien adquirir

sus productos o servicios dentro de un mercado extenso. Entonces, si las unidades de

negocio utilizan el distintivo RSE que entrega el Centro Mexicano para la Filantropía

(CEMEFI) como táctica, dan paso a la fidelidad empresa–cliente. En donde el usuario

175


seguirá adquiriendo el producto o servicio con tal de sentirse responsable, pero sin

dejar de lado la satisfacción de sus necesidades.

Conviene subrayar que México es un país abundante en PyMEs, lamentablemente el

periodo de vida de estas unidades económicas es muy corto. Hay muchas razones a

las cuales atribuirles su fracaso, resaltando que la mayoría no cuenta con una

estrategia de negocio establecida para el logro de metas a largo plazo, sino que se

enfrentan al mundo de manera idealista y conformista, porque en ocasiones la suerte

juega un papel significativo, pero, en definitiva, no se puede dejar al azar una inversión

que podría ser el patrimonio de una familia.

Teniendo en cuenta que en México las PyMEs se hallan en constante fracaso, son

necesarias las estrategias orientadas al aumento de la competitividad. Y siendo la RSE

una manera de cumplir con este objetivo se analizará el panorama actual de las PyMEs

mexicanas, así como ejemplos de unidades económicas que llevan a cabo las mejores

prácticas, para obtener y brindar los beneficios más impactantes.

REVISIÓN LITERARIA

Es común que exista confusión sobre el significado de RSE y Responsabilidad Social

Corporativa (RSC), por ello es importante aclarar que en este trabajo ambas se refieren

a lo mismo. Lo anterior, retomando lo dicho por Fernández (2010), quien afirma:

La responsabilidad social de la empresa (RSE), también denominada

responsabilidad social corporativa (RSC) es esencialmente, un concepto con arreglo

al cual las empresas deciden voluntariamente contribuir al logro de una sociedad

mejor y un medio ambiente más limpio. Se basa en la idea de que el funcionamiento

general de una empresa debe evaluarse teniendo en cuenta su contribución

combinada a la prosperidad económica, la calidad del medio ambiente y el bienestar

social de la sociedad en la que se integra (p.17).

Por otro lado, la Comisión de las Comunidades Europeas actualizó en 2014 su

definición de RSE en el libro verde para mostrar un panorama más amplio, indicando

algunos de los beneficios obtenidos durante su aplicación, quedando:

176


Para asumir plenamente su responsabilidad social, las empresas deben aplicar, en

estrecha colaboración con las partes interesadas, un proceso destinado a integrar las

preocupaciones sociales, medioambientales y éticas, el respeto de los derechos

humanos y las preocupaciones de los consumidores en sus operaciones

empresariales y su estrategia básica, a fin de:

- Maximizar la creación de valor compartido para sus propietarios/accionistas y

para las demás partes interesadas y la sociedad en sentido amplio;

- Identificar, prevenir y atenuar sus posibles consecuencias adversas (p.7).

De manera similar, la RSC es identificada por Vizcaíno (2014) como la manera de

operar de las empresas, encaminada al cumplimiento obligatorio de la legislación. Se

trata de la obediencia de otras atribuciones voluntarias en donde la empresa manifiesta

su preocupación por la solución de problemas que causa en el entorno, contribuyendo

así, a la mejora de calidad de vida de sus empleados y de la comunidad en donde

opera; mientras que Acción Social Empresarial (ASE, 2015) señala que la RS no solo

tiene que ver con las preocupaciones sociales, sino que esta, está enfocada en

mantener un equilibrio tanto social, como económico y ambiental. Es decir, se trata de

la gestión socialmente responsable de todas las actividades empresariales,

caracterizada por la preocupación de los impactos generados sobre la sociedad en

general (Cañas, 2018).

Ahora bien, la RSE no solo está enfocada a las grandes corporaciones. Está diseñada

para ser aplicable a cualquier empresa, aunque la mayor experiencia la tienen las

grandes empresas, por ser estas las que cuentan con mayores recursos para

desarrollar dichas actividades (Palacios, García y Espasandín, 2014). Lo anterior nos

deja claro que actualmente las grandes empresas utilizan la RSE a modo de estrategia,

pero que igualmente las pequeñas y medianas empresas son idóneas para implementar

esta táctica en sus estructuras organizacionales a fin de obtener mejores beneficios.

Cabe señalar que a través de los años, han sido varios los autores que han dedicado su

tiempo en presentar la RSE en sus diferentes dimensiones, pero todos coincidiendo en

177


que se trata de un conjunto de acciones medioambientales, sociales y económicas. A

continuación, se presenta un resumen de dichas formulaciones y sus respectivos

autores (Véase tabla 1).

Tabla 1

Resumen de las dimensiones de la RSE a través del tiempo

Autores

Dimensiones

Melendo (1990)

Interna (creación de la riqueza y provisión

de trabajo).

Externa (subvenir a los problemas sociales

que guardan estrecha relación con sus

actividades)

Carroll (Carroll y Buchholtz, 2000)

Steiner y Steiner (2000)

Dimensión económica.

Dimensión legal.

Dimensión ética.

Dimensión filantrópica o discrecional.

Acciones de mercado.

Programas sociales obligatorios.

Programas sociales voluntarios.

Fuente: La responsabilidad social de la empresa a debate, Por Rafael A. Araque Padilla 2006

De los trabajos presentados en la tabla 1, destaca el de Carroll (2000), ya que en la

actualidad ha servido de base para la investigación de la RSE. Se trata de la pirámide

de la RS, en donde se enmarcan cuatro dimensiones haciendo referencia a los tipos de

responsabilidades de una empresa las cuales dependen sucesivamente unas de las

otras

(Véase

figura 1.

Pirámide

de

Valor

Obligatorio

Carroll).

Obligatorio

Supervivencia

Obligatorio

Figura 1. Pirámide de Carroll Fuente. Forética 2008

178


Así, en la base de la pirámide nos encontramos con la dimensión económica, que

Figura 1. Pirámide de Carroll Fuente. Forética 2008

hace referencia a la producción de bienes y servicios que los consumidores

necesitan y desean. Como compensación por la entrega de estos bienes y servicios,

la empresa debe obtener una ganancia aceptable en el proceso. En un segundo nivel

se encuentra la dimensión legal, entendida como las expectativas de la sociedad de

que las empresas alcancen sus objetivos económicos respetando el marco jurídico

establecido. En tercer lugar, encontramos la dimensión ética, referida a las

expectativas de la sociedad de que el comportamiento y las prácticas empresariales

satisfagan ciertas normas éticas. Finalmente, en el nivel superior se sitúa la

dimensión discrecional o filantrópica, relativa a las expectativas de la sociedad de

que las empresas se impliquen voluntariamente en actividades que satisfagan los

intereses sociales (Palacios, García y Espasandín, 2014, párr. 15).

Y así como las empresas integran un modelo de conducta dentro de la sociedad, los

consumidores hoy en día están adoptando un patrón con el que buscan adquirir

productos que ayuden o que tengan un menor impacto ante el entorno. En este sentido,

Vizcaíno (2014), menciona que “El concepto de consumo socialmente responsable

(CSR) se produce cuando los consumidores tienen en cuenta a la hora de comprar

criterios éticos, sociales, laborales, ecológicos y solidarios, no importa en algunos casos

pagar un poco más” (Pag.36). Es decir que están dispuestos a gastar más con tal de

sentirse éticos.

Avanzando en nuestro razonamiento, el consumidor responsable es aquel que obtiene

sus productos basado en sus necesidades reales y no ficticias, y que además evalúa

sus opciones de adquisición enfocadas al menor impacto ambiental y social.

Continuando con esta misma idea, Nicolás y González (2019) mencionan:

El consumo responsable es un concepto que defiende que los seres humanos deben

cambiar sus hábitos de consumo ajustándolos a sus necesidades reales y a las del

179


planeta, y escogiendo opciones que favorezcan el medio ambiente y la igualdad

social. Un consumidor responsable es una persona informada y consciente de sus

hábitos de consumo. Además de conocer y exigir sus derechos como consumidor,

busca la opción de consumo con el menor impacto negativo posible sobre el

medioambiente y con un efecto positivo en la sociedad. Esta manera responsable de

consumir se traduce en muchos pequeños actos y decisiones diarias (p. 169).

En otro orden de ideas, las empresas cada vez más inteligentes, se están dando cuenta

que, contribuyendo de manera voluntaria en acciones de RS, consiguen ser más

competitivas. En relación a lo anterior, Porter (como se citó en López, 1999) menciona

que la competitividad se define como “La producción de bienes y servicios de mayor

calidad y de menor precio que los competidores domésticos e internacionales, que se

traduce en crecientes beneficios para los habitantes de una nación el mantener y

aumentar los ingresos reales” (p. 23). Sin duda la competitividad es un concepto

orientado al entorno empresarial , basándose en la idea de que una empresa es

competitiva si tiene la capacidad de aumentar o mantener su rentabilidad y obtener

mejores resultados económicos que sus rivales del mismo sector (Reing,2007). Como

se mencionó anteriormente, esto puede ser logrado mediante la realización de

actividades de carácter social, creando un impacto positivo en la mentalidad de

consumidores que buscan un equilibrio social y ambiental. Ya que una empresa

competitiva es aquella que reúne buenas condiciones internas y externas para poder

enfrentarse a sus contrincantes por medio de productos y servicios de calidad y que

además tengan un precio accesible (Baz ,2015).

Tomando en cuenta lo anterior, podemos afirmar que la competitividad es uno de los

temas con más influencia en el desarrollo económico de cualquier empresa, sin dejar de

lado a las PyMEs que actualmente son consideradas como uno de los eslabones más

importantes para el crecimiento económico del país al aportar más de la tercera parte

del Producto Interno Bruto (PIB) y más del 50% de empleos a nivel nacional.

Sin embargo, a pesar de que estas unidades económicas son de carácter internacional,

no existe un concepto universal para definirlas como tal, puesto que cada país es

180


regulado con normativas diferentes al resto. Por ejemplo, en España, Urbano y

Toledano (2008) mencionan:

La pequeña empresa es aquella que ocupa a menos de 50 personas y tiene un

volumen de negocio o balance general anual que no supera los 10 millones de euros.

El calificativo de “mediana” se atribuye a la empresa que ocupa a más de 50

personas y cuyo volumen de negocio y general anual no supera los 50 y 43 millones

de euros respectivamente. Finalmente, por microempresa se entiende a toda

empresa que ocupa a menos de 10 personas y cuenta con un volumen de negocios

o balance general anual que no supera los 2 millones de euros (pp. 21-22).

En contraste con lo anterior, y delimitando el entorno para enfocarnos en México, las

leyes exigen que la clasificación sea de manera distinta (Véase tabla 2).

Tabla 2

Clasificación de las PyMEs en México

Trabajadores

Ventas anuales

Micro 1-10 Hasta $4,000,000.00

Pequeña 11-30 $4,000,000.00-$100,000,000.00

Mediana 31-100 $100,000,000.00-$250,000,000.00

Fuente: Elaboración propia a partir de la Secretaria de Economía

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Analizar los beneficios de la RSE como estrategia para aumentar la competitividad en

PyMEs mexicanas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

-Establecer las bases teóricas que fundamentan la investigación.

-Examinar e interpretar los datos que muestran el panorama actual de la RSE en

México.

-Estudiar la evolución de la RSE en PyMEs mexicanas.

-Identificar los beneficios más atractivos de la RSE para las PyMEs mexicanas.

181


METODOLOGÍA

Se trata de una investigación cuantitativa de tipo documental y longitudinal en la que se

recopila información de los últimos 3 años, a través de la lectura, crítica y el análisis de

fuentes primarias y secundarias, como tal es el caso del Cemefi, la agencia de

consultoría en RS y Sustentabilidad “ResponSable”, así como de la Secretaria de

Economía, todo esto con la finalidad de situarnos dentro del panorama actual de la RS

en México, para terminar con una conclusión que sirva de base hacia la consideración

de la RSE como estrategia de negocio efectiva para el aumento de la competitividad en

PyMEs mexicanas.

RESULTADOS

Cuando se toca el tema de RSE en México es imposible no hablar del Cemefi. Se trata

de una asociación civil fundada en diciembre de 1988, es una institución privada, no

lucrativa, sin ninguna filiación a partido, raza o religión. La cual cuenta con permiso del

Gobierno de México para recibir donativos deducibles de impuestos. Su sede se

encuentra en la Ciudad de México y su ámbito de acción abarca todo el país. Además,

es identificada como una fuente importante de información confiable sobre el sector de

la sociedad civil y la RS en México por las instituciones y personas que lo integran, y

por su vinculación con organizaciones nacionales e internacionales (Cemefi, 2018).

Según el último informe anual (2018), este centro cuenta con 1,648 miembros. De los

cuales, 1,246 son afiliados, 361 socios, 12 son usuarios y 29 consultores

especializados. Tomando como base los últimos informes anuales se muestra a

continuación una tabla para manifestar la variación total de miembros afiliados durante

el periodo 2016-2018.

182


Tabla 3

Socios y afiliados al Cemefi durante los últimos años

ENERO/DICIEMBRE

Año 2016 2017 2018

Socios 374 377 361

Asociaciones 115 119 118

Fundaciones 84 83 78

Empresas 140 142 133

Personas 35 33 32

Afiliados 1152 1160 1246

Instituciones 1140 1143 1223

Personas 12 17 23

Usuarios 14 12 12

Miembros totales 1570 1579 1648

Fuente: Elaboración propia a partir de Informe anual Cemefi 2016, Informe anual Cemefi 2017, Informe

anual Cemefi 2018

Como resultado, durante 2016 se sumaron 85 nuevos miembros: 72 afiliados, 4

asociaciones, 5 fundaciones donantes y 4 empresas. En 2017 se sumaron 92 nuevos

miembros: 78 afiliados, 7 asociaciones, 3 fundaciones donantes y 4 empresas. Y

durante el 2018 se incorporaron 132 nuevos miembros: 16 asociados y 116 afiliados.

Hay que destacar que, así como varios integrantes se sumaron, varios decidieron

abandonar el programa. Al finalizar el año 2016 se contaba con 1570 miembros,

reportando que 85 fueron nuevos usuarios. Asimismo 2017 reporto 1579 miembros,

mencionando que 92 fueron nuevos. Lo cual resulta preocupante ya que fueron 83 los

miembros que decidieron abandonar el programa durante ese periodo.

Miembros Cemefi 2017

Miembros Cemefi 2018

5.26%

3.82%

88.92%

88.17%

5.83%

94.17%

8.01%

91.99%

Miembros nuevos Abandonos Miembros acumulados

Figura 2. Distribución de miembros del Cemefi 2017

Miembros nuevos Abandonos Miembros acumulados

Figura 3. Distribución de miembros del Cemefi 2018

183


Pese a la deserción de algunos usuarios, el año 2018 ha sido el periodo con el mayor

número de miembros afiliados, reportando 1648 miembros totales, de los cuales132

fueron nuevos y 63 abandonos.

Actualmente y en lo que va del año, 913 empresas grandes alcanzaron los estándares

de RSE, y que durante este periodo podrán ostentar el Distintivo Empresa Socialmente

450

400

350

300

250

200

150

100

50

0

Distribución de las ESR en México 2019

6 8 2 7

389

Aguascalientes Baja California

Baja California Sur Campeche

CDMX

Chiapas

3 26 145 8 3531 Chihuahua 64

3 5 12 2 2

755 222020 Coahuila

10 43 36

Colima

Durango 3 17 4 16112 7

Estado de México Guanajuato

Guerrero

Hidalgo

Estados Jalisco de la republica Mexicana Michoacán

Responsable. A continuación, la distribución a nivel nacional de dichas empresas:

Figura 4. Empresas con RSE en México 2019

Fuente: Elaboración propia a partir de Aportes de la RSE: innovación, impacto y transformación

Como resultado se tiene que actualmente los estados con mayor presencia en materia

de RSE son; Ciudad de México con 389 empresas, Nuevo León con75, Jalisco con 64,

Sinaloa con 43 y en el Estado de México con 35. A continuación la distribución de

dichas empresas bajo sectores industriales:

450

Sectores industriales de las ESR en México 2019

400

394

350

300

250

220

200

150

100

91

69

50

0

49

51

Sectores

39

184

Agropecuario Comercio Construcción Industria manufacturera Minero y extractivo Servicios Transporte y comunicaciones


Figura 5. Distribución de RSE en los sectores industriales México 2019 Fuente: Elaboración propia a

partir de Aportes de la RSE: innovación, impacto y transformación

Es evidente la alta presencia de RSE en la industria de servicios con el 43.15 %

equivalente a 394 empresa, seguida del 21.09 % correspondiente a 220 empresas de la

industria manufacturera. Es decir que tan solo el 64.24% de empresas distinguidas con

RSE, pertenecen a los sectores de servicios y manufacturación, mientras que el 35.76%

se encuentra distribuido entre los otros cinco sectores.

El Cemefi siempre ha tratado de dar solución a las necesidades del entorno, es por eso

que en marzo de 2017 se llevó a cabo por primera vez, el Foro PyMEs Socialmente

Responsables, en Irapuato, Gto., reconociendo el esfuerzo por asumir voluntaria y

públicamente el compromiso de implementar una gestión socialmente responsable y de

mejora continua, como parte de su cultura y estrategia de negocio; en dicho evento, 733

empresas recibieron el Distintivo ESR. Para darle continuidad a esta práctica, durante

octubre del 2018 se llevó acabo el segundo Foro PyMEs Socialmente Responsables en

Guadalajara, Jalisco, donde 814 empresas PyMEs recibieron el Distintivo ESR. Este

año, no será la excepción, de la misma manera se llevará a cabo el tercer Foro PyMEs,

cuyos resultados de la postulación serán publicados el 30 de agosto del 2019. A

continuación, se muestra la comparación del número de reconocimientos otorgados en

los dos últimos años:

Tabla 4

PyMEs mexicanas con distintivo RSE 2017 Y 2018

PyMEs que obtuvieron el Distintivo ESR 2017-2018

AÑOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 TOTAL

2017 194 133 105 85 57 51 36 19 9 6 3 3 32 733

2018 231 135 114 90 75 49 44 34 19 10 6 3 4 814

Fuente: Elaboración propia a partir de Lista de PyMEs que obtuvieron el Distintivo ESR 2017y PyMEs

que obtuvieron el Distintivo ESR 2018

La tabla anterior representa los años consecutivos en que las PyMEs han sido

reconocidas con RSE. Es apreciable el aumento de PyMEs jóvenes registradas, así

185


como la disminución de unidades económicas al madurar; 2017 despertó el interés en

194 PyMEs, pero un año después es notorio el abandono de 59 de estas. Ante esto se

aprecia una diferencia favorable en el 2018, pues 81 PyMEs más obtuvieron el distintivo

RSE que en el 2017. Por tanto habría que estudiar si el abandono de estas empresas

se debe al no refrendar el distintivo o al crecimiento de las mismas.

La suma de reconocimientos otorgados indica mayor interés tanto del Cemefi como de

las personas líderes de estas unidades económicas por querer tener una mejor gestión

dentro de sus organizaciones. Y es que, en los últimos años se ha caracterizado por

aumentar su presencia en los diferentes medios de comunicación, así como tener

alianzas con las más importantes cámaras empresariales y organizacionales de la

sociedad civil, para promover la RSE en el país.

Simultáneamente, cada año se realizan seminarios para el reconocimiento de las

mejores prácticas de RSE, tanto de México como de América Latina.

50

Mejores prácticas de RSE

46

45

40

35

30

25

22

20

16

15

13

13

10

5

5

0

2016 2017 2018

Mé xico

América Latina

Figura 6. Mejores prácticas de RSE en los últimos años

Fuente: Elaboración propia a partir de Informe anual Cemefi 2016, Informe anual Cemefi 2017,

Informe anual Cemefi 2018

Ante esto, la última convocatoria de 2018 recibió 104 prácticas (82 implementadas en

México y 22 en América Latina) seleccionando a 18 como ganadoras: 13 de México, 2

de Uruguay, 1 de Colombia, otra de Ecuador y una más de el Salvador.

Es notoria la disminución de reconocimientos durante cada año, esto se debe a que la

exigencia es cada vez más alta, se toma mucho en cuenta la originalidad y la forma de

aplicación de la misma. A continuación, se presenta la lista de las 13 mejores prácticas

de RSE en México 2018:

186


Tabla 5

Empresas Mexicanas ganadoras del reconocimiento a mejores prácticas de RSE 2018

Categoría Empresa Nombre de la practica

Alianzas intersectoriales o

alianzas entre empresas

BBVA Bancomer

Programa de apoyo en

desastres naturales:

reconstrucción de escuelas

Pinturas Osel / Estrella Roja Arte con sentido social: la

Calidad de vida en la

empresa

BRP Querétaro

Grupo Modelo

rueda

Family center

Somos auténticos

Cuidado y preservación del

medio ambiente

Granjas Carroll de México Aprovechamiento de biogás

para generar electricidad

Grupo Modelo

Agricultura sustentable

Ética empresarial Grupo Premier Gestión de valores premier

Promoción y consumo

DKT de México

Dkt school

responsable

Telefónica Movistar Protección a la infancia en el

uso de la tecnología

Vinculación con la

comunidad

Caffenio

Programa cosecha, eje:

formando a los cafeticultores

del mañana

Zapaterías Gonpard

Dona un par

Voluntariado corporativo BBVA Bancomer Mentores BBVA Bancomer

Holcim México

Voluntariado en

reconstrucción de casas

afectadas por los sismos

Fuente: Elaboración propia a partir de Ganadoras del Reconocimiento a las Mejores Prácticas de

Responsabilidad Social Empresarial Cemefi 2018

Las buenas prácticas de RSE benefician a la sociedad, involucrando a todos, tanto

empleados como clientes, proveedores y comunidad. Por mencionar un ejemplo, la

zapatería Gonpard, la cual cuenta con el programa “Dona un par”, que consiste en la

recolección de zapatos usados; a los donantes se les dan descuentos en la zapatería

para que adquieran nuevo calzado y, a su vez, los zapatos recolectados son donados a

personas de escasos recursos. Sin duda el Cemefi ha sido un gran precursor de la RSE

en México, gracias a sus alianzas y comunicación cada vez son más las empresas

interesadas en contribuir voluntariamente en acciones que beneficien a la sociedad.

Por otra parte, la agencia de consultoría en RS y Sustentabilidad ResponSable, lanzó el

2do estudio “Panorama de la Responsabilidad Social en México 2019” con el propósito

de tener una visión actualizada sobre el estado en el que se encuentra la RS en

México. Los encuestados en este segundo estudio fueron en total 3,005 personas, que

representan aproximadamente 800 micros, pequeñas y medianas empresas y 800

187


empresas grandes, aparte de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), instituciones

educativas, instituciones gubernamentales, cámaras y gremios, estudiantes y

consultores.

Entre los datos más importantes que se presentaron se encuentra:

-El 62% de los encuestados consideran que la RS es una inversión.

-El 58.5% de las MiPyMEs usan el término RS para referirse al conjunto de acciones

de impacto social y ambiental que realizan.

-21.7% de las MiPyMEs no tienen un presupuesto para invertir en RS, esto puede ser

apreciado en la Tabla 7.

Tabla 6

Inversión en RS

Entre 1-3 M

de pesos

Entre 500,001 y

1 M de pesos

¿Cuánto invierten anualmente en RS?

Entre 200,001y

500,000 pesos

Entre 50,001 y

200,000 pesos

Entre 1 y

50,000

pesos

No se invierte

en estos temas

.90% 2.4% 7.5% 17% 50.5% 21.70%

Fuente: Panorama de la Responsabilidad Social en México 2019

¿Por qué las MiPyMEs no trabajan en RS?

En la labor por estudiar este tema, es común encontrar que la razón principal para no

trabajar con RS se debe a la falta de presupuesto, y en parte es cierto, de hecho, esa

fue la razón principal que reveló el primer estudio realizado en el 2013. En cambio, este

último análisis menciona que la razón principal es otra (Véase tabla 8).

188


Tabla 7

Razones por las cuales las MiPyMEs no trabajan con RS

MiPyMEs

2019 278 ORGANIZACIONES 2013

33% No saber cómo empezar con

26%

el tema.

31% Falta de presupuesto. 30%

22% Se tienen metas financieras

25%

más urgentes.

22% Falta de tiempo y/o de

12%

personal

Fuente: Panorama de la Responsabilidad Social en México 2019

No trabajan en RS, pero ¿consideran hacerlo?

Casi el 65% de las empresas que no trabajan en RS muestra disposición para hacerlo,

las grandes empresas expresan su opinión por cumplirlo a corto plazo, y las MiPyMEs

demuestran mayor interés por implementar dichas acciones en un futuro.

Por otro lado, las MiPyMEs mexicanas se encuentran en una situación preocupante, en

comparación con las de origen internacional. Solo el 56.4% cuentan con acciones de

RS, frente al 65% de las de origen internacional. Estos resultados nos hacen pensar

que tal vez se deba a que las MiPyMEs extranjeras se han desarrollado en contextos

más globales y por lo tanto adoptan más fácilmente acciones de RS. A su vez, existe la

posibilidad de que las MiPyMEs mexicanas sigan creyendo que el tema de la RS no

está hecha para ellas (ResponSable, 2019).

Pese a lo anterior, estas unidades económicas necesitan saber que los clientes

actuales cada vez son más conscientes de su consumo, prefiriendo a aquellas marcas

que sean socialmente responsables, y dejando de lado a las que prefieren no hacerlo.

Además, la RSE no solo es una moda, sino una exigencia de hoy en día para seguir

compitiendo dentro de los grandes mercados. Ante esto, el vínculo que existe entre la

RSE y la competitividad es claro, pues el impacto ético en la conciencia de los

consumidores socialmente responsables, sirve como estrategia para el aumento de la

fidelidad y preferencia de los clientes.

189


Recordemos que el entorno en donde se desempeñan las PyMEs es amplio, y que los

clientes siempre buscarán empresas con características que sobresalgan de los demás

para solventar sus necesidades. Entonces es aquí donde la RS juega un papel

importante, pues esta cultura tiene la capacidad de ofrecer ventajas competitivas

atractivas para el público (Véase tabla 9).

Tabla 8

Ventajas de la RSE

Ventajas competitivas que ofrece el Distintivo ESR en PyMEs

-Comercial

-Laboral

Aumenta las ventas al diferenciar sus productos y servicios de la

competencia, anticipa las tendencias y facilita el acceso a mercados

globales.

Facilita el reclutamiento de personal de primer nivel y la retención de

talentos, genera relaciones de largo plazo con el personal y alinea sus

expectativas individuales con los objetivos de las empresas.

-Legal

-Financiero

-Reputación

-Gestión

Mejora el entendimiento de requerimientos legales, exigencias de

reguladores y reduce la presión de agencias fiscalizadoras.

Incrementa la confianza de accionistas, mejora la percepción de riesgo,

facilita el acceso a financiamiento, favorece la obtención de socios

estratégicos y la atracción de inversiones.

Mejora la imagen pública frente a sus grupos de interés y aumenta la

fidelidad de los clientes.

Permite identificar áreas de mejora potencial, comparar resultados frente

a los indicadores, frente a sí misma y con el resto de las empresas

participantes.

-Impacto Medir la evolución de sus resultados, gestionar y comunicar sus prácticas

de RSE.

Fuente: Elaboración propia a partir de convocatoria 2019 distintivo RSE MiPyMEs empresa socialmente

responsable.

Las ventajas ofrecidas por el distintivo RSE están enmarcadas dentro de la dimensión

interna y la dimensión externa. En donde, la primera tiene que ver directamente la

organización y su manera de gestionar sus actividades. Y la segunda con la comunidad

en donde opera, ofreciendo una mejor calidad de vida. Profundizando en el tema, la

tabla 10 muestra los beneficios que más han impactado a las MiPyMEs mexicanas

durante el 2019.

190


Tabla 9

Beneficios de la RSE en MiPyMEs

Beneficios que han recibido las MiPyMEs al adoptar medidas de

Responsabilidad Social

Contribuir al bienestar de la sociedad 56.4%

Mejora del clima laboral 37.6%

Mejor imagen de marca 33.1%

Lealtad de los clientes 27.8%

Atracción de nuevos clientes, acceso a nuevos nichos de mercado 27.1%

Diferenciación de productos / servicios ante la competencia 25.2%

Optimización de los procesos 20.3%

Atracción de talentos / Retención de los colaboradores 19.2%

Ahorros/ Reducción de costos 18%

Mayor productividad 18%

Mejores relaciones con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´s) y

16.9%

organizaciones internacionales

Identificación y gestión de riesgos (Incluyendo disminución de sanciones legales) 15%

Relaciones de largo plazo con proveedores 13.2%

Generación de valor para los accionistas 10.5%

Mejores relaciones con el Gobierno 10.2%

Pro-actividad frente a las crecientes exigencias de sus socios comerciales 9.0%

Atracción de capital / Acceso a financiamientos 4.9%

Beneficios fiscales 4.1%

No sé 2.6%

Mejores relaciones con medios de comunicación (Limita riesgos de

2.3%

comunicación)

Ningún beneficio 1.1%

Fuente: Panorama de la Responsabilidad Social en México 2019

Para que una empresa de cualquier tamaño permanezca en el tiempo, no solo tiene

que enfocarse en brindar un buen producto, sino que también en crear un sentido de

pertenecía entre sus colaboradores, así como trasmitir una buena imagen que fomente

la confianza con sus clientes.

Sin duda el recurso humano juega un papel muy importante dentro de las empresas, y

no porque sea visto como un recurso económico que combinado con otros factores

ayuda al logro de los objetivos, sino porque se trata de un recurso meramente

estratégico que contribuye al éxito de la empresa (Oltra et al, 2005). Un buen clima

organizacional facilita la interrelación del empleado con el entorno y los compañeros, si

las personas están satisfecha, trabajan mejor, rinden más, aportan más ideas, entre

otros beneficios incluidos en la figura 5.

191


Figura 5. Beneficios de un buen clima laboral. Fuente: Clima organizacional, 2019

El fortalecimiento de la imagen empresarial a partir de la gestión de actividades

socialmente responsables puede ser clave para al éxito de una empresa, claro, siendo

aprovechada correctamente. Todo consiste en ser diferenciadas positivamente de sus

competidores por medio de la implementación de buenas prácticas que beneficien el

entorno en el que se desempeñan.

CONCLUSIÓN

Desde un principio la RSE fue adoptada por las grandes corporaciones, dando

comienzo a una imagen errónea basada en que solo ellas son aptas para cumplir con

los estándares establecidos en materia de responsabilidad social, aunque que es

idónea para todo tipo de empresas. Ante esto, actualmente sobresale un promedio muy

bajo de PyMEs que practican RS. Se ha manifestado que la razón principal para no

incursionar en este tema se debe al escaso conocimiento para empezar, seguida de la

falta de presupuesto. Aunque dichas unidades económicas representan el eslabón más

importante en la economía del país, es evidente la carencia de información pertinente

en este sector.

192


A pesar de ser pocas las unidades económicas informadas sobre el tema, la presente

investigación logró percibir cambios positivos en las PyMEs mexicanas que ya trabajan

bajo esta cultura.

Los beneficios de trabajar con este modelo están comprendidos en dos dimensiones: el

interno y el externo. El primero trata de la cimentación de la empresa y como este debe

de tener características éticas. Es decir, aplicar la RS con su recurso humano. Porque

ante todo, los miembros que trabajan en las empresas no dejan de ser personas. Y

ofrecer buenas condiciones de trabajo, mantener un trato cordial y respetuoso en todos

los aspectos, son algunas de las medidas que dan pasó a un buen clima

organizacional, así como una buena imagen corporativa, considerados como los

beneficios que más impacto tienen en PyMEs.

Sin duda estas dos crean una gran impresión de la empresa. Por una parte los

empleados se sentirán motivados y comprometidos con la organización, y por otras se

genera menor rotación de personal, mayor productividad, así como la preferencia y

fidelidad de los clientes al percibir buen trato y compromiso de una organización que se

preocupa por el bienestar social.

En cuanto a la dimensión externa, esta está comprendida como el beneficio ofrecido

para la sociedad, es decir la aportación de mejores condiciones de vida para la

comunidad en donde opera. En este punto la RS es muy flexible, ya que, permite a las

empresas ser creativos con sus prácticas de responsabilidad con tal de compensar a la

sociedad por los daños causados.

Ante todo esto, el vínculo que existe entre la RSE y la competitividad es claro. Pues el

impacto ético en la conciencia de los consumidores socialmente responsables (que

cada vez son más), sirve como estrategia para el aumento de la competitividad. Es por

eso que ya está siendo llevada a cabo con éxito pero solo por un grupo pequeño de

PyMEs mexicanas. Se cierra mencionando que la ejecución de esta estrategia es apta

para aquellas unidades económicas que buscan el aumento de la competitividad y

permanencia en el tiempo.

193


BIBLIOGRAFÍA

Acción Social Empresarial (ASE), Les Entrepreneurs et Dirigeants Chrétiens (EDC). (2015).

Responsabilidad social corporativa: Empresarios y directivos cristianos ante el desarrollo

sostenible. Madrid: Editorial Schedas. Recuperado de

https://books.google.com.mx/books?id=ZxPSCgAAQBAJ&pg=PT6&dq=Responsabilidad

+social+corporativa:+Empresarios+y+directivos+cristianos+ante+el+desarrollo+sostenibl

e.&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwjbhffgsP7jAhUExVkKHWiYBBoQ6AEIKTAA#v=onepage&q=R

esponsabilidad%20social%20corporativa%3A%20Empresarios%20y%20directivos%20cr

istianos%20ante%20el%20desarrollo%20sostenible.&f=true

Araque, R, A., y Montero, M, J. (2016). La responsabilidad social de la empresa a debate.

Barcelona: Icaria editorial. Recuperado de

https://books.google.com.mx/books?id=98I3l5RJJncC&printsec=frontcover&dq=la+respo

nsabilidad+social+de+la+empresa+a+debate+por+rafael+a.+araque+padilla+2006&hl=e

s-

419&sa=X&ved=0ahUKEwi0hq_z4v7jAhWOrFkKHauvCzYQ6AEIKTAA#v=onepage&q=l

a%20responsabilidad%20social%20de%20la%20empresa%20a%20debate%20por%20r

afael%20a.%20araque%20padilla%202006&f=true

Blackwell, R, D. y Kristina, S. (2002). El cliente manda. Bogotá: Grupo Editorial Norma.

Recuperado

de

https://books.google.com.mx/books?id=_4womUWH_3cC&printsec=frontcover&dq=Roge

r+D.+Blackwell,+Kristina+Stephan.+(2002&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwj70anDo4DkAhVDw1kKHZncD1YQ6AEIKzAA#v=onepage&q

=Roger%20D.%20Blackwell%2C%20Kristina%20Stephan.%20(2002&f=true

Cañas, T. (2018). Responsabilidad social corporativa. España. Editorial Elearning S.L.

Recuperado

de

https://books.google.com.mx/books?id=Wm12DwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Res

ponsabilidad+social+corporativa+Por+Tania+Ca%C3%B1as+Monta%C3%B1%C3%A9s

+(2018)&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwjt7v_84sbjAhVLba0KHWDIAYoQ6AEIKTAA#v=onepage&q=R

esponsabilidad%20social%20corporativa%20Por%20Tania%20Ca%C3%B1as%20Mont

a%C3%B1%C3%A9s%20(2018)&f=false

Cemefi. (2016). Informe anual 2016. Recuperado de

https://www.Cemefi.org/informeanual/index.html

Cemefi. (2017). Informe anual 2017. Recuperado de

https://www.Cemefi.org/informes/informe2017/index.html

Cemefi. (2018). Ganadoras del Reconocimiento a las Mejores Prácticas de Responsabilidad

Social Empresarial 2018. Recuperado de

https://www.Cemefi.org/esr/images/2018/Lista%20Ganadoras%20y%20Menciones%20H

onorificas%20Mexico%202018.pdf

Cemefi. (2018). Informe anual 2018. Recuperado de

https://www.Cemefi.org/informes/informe2018/index.html

Cemefi. (2018). Informe institucional. Recuperado de

https://www.cemefi.org/cemefi/informacion-institucional

Cemefi. (2019). Aportes de la RSE: innovación, impacto y transformación. Recuperado de

https://www.cemefi.org/servicios/noticias/filantropicas/5484-inauguracion-de-xiiencuentro-latinoamericano-de-empresas-socialmenteresponsables?type=raw&format=pdf

194


Comisión Europea. (2014). Estrategia renovada de la UE para 2011-2014 sobre la

responsabilidad social de las empresas. Bruselas. Recuperado de https://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2011:0681:FIN:es:PDF

Fernández, R. (2010). Responsabilidad social corporativa. San Vicente: Editorial Club

Universitario. Recuperado de

https://books.google.com.mx/books?id=Yns6DwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Resp

onsabilidad+social+corporativa+por+Ricardo+Fernandez+Garcia&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwjI8Oi6p_7jAhWOjlkKHRRUCiwQ6AEILTAB#v=onepage&q=R

esponsabilidad%20social%20corporativa%20por%20Ricardo%20Fernandez%20Garcia&

f=false

Forética.(2018). Informe Forética 2008. Recuperado de

https://mouriz.files.wordpress.com/2008/11/informe-foretica-2008.pdf

Fundación Roberto Ruiz Obregón. (2019). ¿Qué es AIT?. Recuperado de

http://www.fundacionruizobregon.com/index/ait/

García, J., Palacios, B., y Espadín, F. (2014). Manual práctico de responsabilidad social

corporativa. Editorial Pirámide. Recuperado de

https://books.google.com.mx/books?id=d4KUBQAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Man

ual+pr%C3%A1ctico+de+responsabilidad+social+corporativa+2014&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwi7nt_RtP7jAhWBpFkKHYz9AAUQ6AEIKTAA#v=onepage&q=

Manual%20pr%C3%A1ctico%20de%20responsabilidad%20social%20corporativa%2020

14&f=true

López, E. (1999). El concepto de competitividad en el posicionamiento tecnológico. México D.F.

Recuperado

de

https://books.google.com.mx/books?id=_utlZPsN4isC&printsec=frontcover&dq=El+conce

pto+de+competitividad+en+el+posicionamiento+Tecnol%C3%B3gico++Por+Eugenio+L

%C3%B3pez+Ortega+1999&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwiitZjr6P7jAhUN01kKHQq9BwUQ6AEIKTAA#v=onepage&q=El

%20concepto%20de%20competitividad%20en%20el%20posicionamiento%20Tecnol%C

3%B3gico%20%20Por%20Eugenio%20L%C3%B3pez%20Ortega%201999&f=true

Nicolás, C., y González, J. (2019). Lengua castellana y literatura 2.Editorial Editex. Recuperado

de

https://books.google.com.mx/books?id=OYmXDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=FPB

+Comunicaci%C3%B3n+y+Sociedad+II+-

+Lengua+castellana+y+Literatura+2+(2019)&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwi3o9bP5f7jAhXMpFkKHc3xBEsQ6AEIKTAA#v=onepage&q=F

PB%20Comunicaci%C3%B3n%20y%20Sociedad%20II%20%20Lengua%20castellana%

20y%20Literatura%202%20(2019)&f=false

Oltra, V., Curós, M, P., Díaz, C, A., Rodríguez, J, C., Teba, R., Tejero, J. Desarrollo del factor

humano. Barcelona: Editorial UOC. Recuperado de

https://books.google.com.mx/books?id=WZhiexkVvecC&pg=PA22&dq=importancia+del+

factor+humano&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwiGsMiV04fkAhXRwVkKHUXFCrYQ6AEIMzAC#v=onepage&q

=importancia%20del%20factor%20humano&f=true

Reig, E. (2017). Competitividad, crecimiento y capitalización de las regiones españolas. España:

Editorial Fundación BBVA. Recuperado de https://books.google.com.mx/books?id=I7sx-

4LRMCcC&pg=PA6&dq=Competitividad,+crecimiento+y+capitalizaci%C3%B3n+de+las+

regiones+espa%C3%B1olas+(Libro+de+Ernest+Reig+Mart%C3%ADnez)&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwjwka3u7f7jAhUs1lkKHc8EA7QQ6AEIKTAA#v=onepage&q=C

ompetitividad%2C%20crecimiento%20y%20capitalizaci%C3%B3n%20de%20las%20regi

195


ones%20espa%C3%B1olas%20(Libro%20de%20Ernest%20Reig%20Mart%C3%ADnez)

&f=false

ResponSable. (2019). 2do estudio panorama de la responsabilidad social el México 2019.

Recuperado

de

https://www.responsable.net/estudios/mexico/Panorama_Responsabilidad_Social_Mexic

o_2019_ResponSable.pdf?fbclid=IwAR0pVvXganstyoJBEJo3GCIZIrH003fLUAdXPU73s

eZm8pf4ggXfMox8HdQ

Rubio, L., y Baz, V. (2015). El poder de la competitividad. México D.F: Editorial Fondo de cultura

económica. Recuperado de

https://books.google.com.mx/books?id=2eAcDQAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=El+po

der+de+la+competitividad+Por+Luis+Rubio,+Ver%C3%B3nica+Baz+2015&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwjjzKyy6v7jAhUquVkKHdyaDo4Q6AEIKTAA#v=onepage&q=El

%20poder%20de%20la%20competitividad%20Por%20Luis%20Rubio%2C%20Ver%C3

%B3nica%20Baz%202015&f=true

Secretaria de economía. (2012). Empresas. Recuperado de http://www.2006-

2012.economia.gob.mx/mexico-emprende/empresas

Urbano, D., y Toledano, N. (2008). Invitación al emprendimiento: Una aproximación a la

creación de empresas. Barcelona: Editorial UOC. Recuperado de

https://books.google.com.mx/books?id=QjgpAwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Invitac

i%C3%B3n+al+emprendimiento:+Una+aproximaci%C3%B3n+a+la+creaci%C3%B3n+de

+empresas+Por+David+Urbano,+David+Urbano+Pulido+2008&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwjK8sWV7_7jAhXOrVkKHdLxD0EQ6AEIKTAA#v=onepage&q=

Invitaci%C3%B3n%20al%20emprendimiento%3A%20Una%20aproximaci%C3%B3n%20

a%20la%20creaci%C3%B3n%20de%20empresas%20Por%20David%20Urbano%2C%2

0David%20Urbano%20Pulido%202008&f=false

Vizcaíno, J. (2014). Responsabilidad social empresarial en consumo. España: Editorial

Elearning S.L. Recuperado de

https://books.google.com.mx/books?id=D7FWDwAAQBAJ&pg=PA54&dq=responsabilida

d+social+empresarial&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwiVqIjHv7fjAhUPiqwKHUtuAHYQ6AEILzAB#v=onepage&q=res

ponsabilidad%20social%20empresarial&f=false

196


La sucesión familiar en las empresas del Sector Comercial del Valle

de Mexicali

Mariana Monserrat Valenzuela Montoya

Ana María Vázquez Espinoza

Santiago Pérez Alcalá

RESUMEN

La importancia de la empresa familiar y dada su trascendencia en diversos ámbitos

como el empresarial, económico, profesional, universitario y político, y al ser éstas

quienes conforma un ambiente propicio para adquirir hábitos, valores, actitudes y

conocimientos, así como para desarrollar el espíritu emprendedor en el mundo de los

negocios, buscando generar un rendimiento económico, lograr el desarrollo integral de

sus miembros y lograr su permanencia. La sucesión familiar es uno de los principales

problemas que presentan las empresas familiares, por lo que la importancia de este

trabajo tiene como objetivo principal diagnosticar en materia de sucesión a las

empresas familiares del sector comercial del Valle de Mexicali. Para lograr los

resultados se han realizado 133 encuestas a los propietarios de las empresas

registradas de las cuales 79 son empresas familiares, los principales hallazgos

muestran solo el 29% tiene un plan de sucesión por escrito, por su parte el sucedido ha

determinado cuándo y cómo lo hará solo en el 19% de ellas, por su parte el 27% sabe

cómo harán la sucesión y el 26% aprueba la forma en la que se realizará.

Palabras claves: Sucesión Familiar, Empresas Familiares, Valle de Mexicali

197


INTRODUCCIÓN

Las empresas nacen con pocos recursos, y en su generalidad con escasos recursos

debido a que se mueven en un ambiente de incertidumbre, inician por la consecución

de una idea, pero con una visión fuerte de lograr sus ideales, superando la mayoría de

los obstáculos por el trabajo incansable de sus fundadores y el aprovechamiento de los

recursos con los que disponen; es así como nacen la mayoría de las empresas

familiares.

Martínez (2010) menciona que las empresas familiares surgen de forma espontánea, es

decir no solo es por crisis económicas o por no poder colocarse en alguna empresa

grande, sino que, en muchas ocasiones, la decisión de crear negocios a nivel familia es

para forjar un patrimonio propio sin depender de terceras personas. Por otra parte,

Gallo (2011) hace hincapié en que la mayoría de las empresas familiares tienen su

origen en el emprendimiento de una sola persona motivado más por mantener y

mejorar las condiciones de vida de su familia que por trascender a las siguientes

generaciones.

En la actualidad estas empresas constituyen el pilar más importante de nuestro sistema

económico en nuestro país, su importancia radica en que representan el 59.85% del

Producto Interno Bruto (PIB), del cual el 97.1% del total de establecimientos dedicados

al comercio son micro; 2.1% pequeños; 0.6% medianos y 0.2% grandes, en cuanto a

establecimientos dedicados a los servicios el 94.4% son micro; 4.7% pequeños; 0.5%

medianos y 0.4% grandes (INEGI, 2012).

En México, más del 87% de las empresas son familiares, de las cuales ocho de cada

diez empresas mexicanas mueren antes de los dos años de vida (Nieto, s.f.)

Las estadísticas muestran que menos del 30% se mantienen con éxito en la segunda

generación y solo el 12% llegan a la tercera; es decir, tres de cada siete empresas

familiares sobreviven porque se formalizan, y en la segunda o tercera generación vive

una (Santiago, 2013).

198


Es evidente que todas las empresas cuentan con un ciclo de vida en el cual, los líderes

se enfrentan constantemente a nuevos e impredecibles desafíos que hacen que la

empresa y la familia crezcan y maduren. La mayoría de estos negocios familiares han

subsistido las primeras dos generaciones, pero muchos otros no sobreviven a causa de

una inadecuada planeación y coordinación sobre lo que constituyen a una empresa

familiar dentro de la sucesión.

La sucesión es la prueba máxima para las empresas familiares. Una vez que la

empresa ha sido transformada de un negocio individual en una empresa familiar, su

continuidad y supervivencia debe ser causa de preocupación para la familia. El pasar la

empresa de una a otra generación, de manera sana y en condiciones adecuadas, es

una meta crucial para este tipo de compañías.

La sucesión es un proceso, no un evento, y como tal debe ser planeado y coordinado

de manera adecuada. Si la empresa ha de sobrevivir, un nuevo líder eventualmente

llegará y para ello se requiere de un proceso adecuado. Dicho proceso, a través del

cual se selecciona, decide e instala al nuevo líder máximo de una organización, es

conocido como sucesión. La sucesión no es algo que ocurre cuando un viejo líder se

retira y le pasa la antorcha al nuevo, sino un proceso que debe ser desarrollado a

través del tiempo y a través de una cuidadosa observación de sus etapas.

Definir al futuro sucesor en la empresa familiar es determinante para garantizar la

continuidad de la empresa; tiene que actuarse bajo la lógica empresarial, lo cual no

siempre coincide con los privilegios de la lógica familiar. La dirección de la empresa

basada en jerarquías familiares, puede afectar a la empresa e impedir su crecimiento e

incluso su mantenimiento en el tiempo. Por ello, el propietario debe tener un plan de

sucesión que garantice el futuro y la expansión de la empresa en un ambiente cada

más competitivo.

Por tanto, las empresas familiares deben de tomar en cuenta que es importante que

tengan un plan de sucesión para designar a un sucesor; esto es para anticiparse a las

carencias de dirección; es decir, saber identificar los puestos clave de la organización,

199


que están bloqueados o sin evolución por falta de sustitutos adecuados y reducir por

otro lado, el impacto, que tiene en cualquier negocio, el cambio de dirección cuando el

propietario fallece, o queda incapacitado, sin la designación de un sucesor.

En el presente trabajo se habla sobre las empresas familiares y la sucesión familiar.

Además de que se da a conocer el resultado del diagnóstico aplicado a las empresas

familiares del Valle de Mexicali. Se aplicó una encuesta a una muestra de 133

empresas con el objetivo de conocer en qué medida las empresas familiares pueden

lograr un proceso de sucesión eficiente y ser más competitivas hoy en día, debido al

proceso tan cambiante que se vive en el mundo de los negocios.

REVISIÓN LITERARIA

Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en México

Una empresa es un ente formado de elementos que integran un todo organizado y que,

puesto en secuencia lógica de actividades, encaminan sus actos a un objetivo común

(Valdez, 1997).

Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MYPYMES), son organizaciones que se

denominan empresas dedicadas a las actividades industriales y de servicios, combinan

capital, trabajo y medios productivos para obtener un bien o servicio que se destina a

satisfacer diversas necesidades en un sector determinado y en un mercado de

consumidores (Palmerín & Mercado, 2007), tienen peculiar importancia para las

economías nacionales, no solo por sus aportaciones a la producción y distribución de

bienes y servicios, sino también por la flexibilidad de adaptarse a los cambios

tecnológicos y gran potencial de generación de empleos. Representan un excelente

medio para impulsar el desarrollo económico y una mejor distribución de la riqueza. Hoy

en día, los gobiernos de países en desarrollo reconocen la importancia de las pequeñas

y medianas empresas por su contribución al crecimiento económico, a la generación de

empleo, así como al desarrollo regional y local (Regalado, 2002).

200


Baja California y el Valle de Mexicali

En el estado de Baja California el 99.5% de las empresas son micro, pequeñas y

medianas y dan empleo a 66.2% del personal ocupado. De conformidad con la

información proporcionada por la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO, 2012).

En 2005 se registraron más de medio millón de habitantes en las zonas rurales (18.6

por ciento de la población total), distribuidos en más de cuatro mil localidades. En el

medio rural los niveles de ingreso suelen ser sensiblemente menores a los de las

grandes zonas urbanas. La pobreza es mayor en la sociedad rural que en la urbana,

estimándose, para el caso de Baja California, que 55 por ciento de la población

ocupada en actividades agropecuarias reciben dos salarios mínimos o menos, mientras

que en la industria y los servicios la población con ese rango de ingreso representa 38

por ciento (INEGI, 2005).

El Valle de Mexicali se encuentra localizado en el noroeste de Baja California muy cerca

de la ciudad de Mexicali, capital del estado y cabecera municipal. En esta ciudad

confluyen caminos provenientes de las ciudades fronterizas de Mexicali y de San Luis

Río Colorado, Sonora. Por lo cual representa un centro geográfico idóneo para la

operación de negocios y distribución de insumos, muestra de ello son la gran cantidad

de empresas existentes.

La agricultura para el valle de Mexicali ha desarrollado, principalmente por su posición

fronteriza y su temperatura dedicada a la producción de exportación, un creciente

progreso técnico, un espíritu emprendedor y una capacidad de reconversión que se

diferencia con el resto del país. Este valle, con una superficie de 200 000 ha. de

irrigación, cuenta ya con un lugar importante en el intercambio internacional y un amplio

potencial productivo debido a su participación en el mercado más dinámico del mundo

(Avilés, 2001).

El estado cuenta con dos grandes zonas de producción primaria: el Valle de Mexicali y

la Zona Costa. La primera cuenta con una superficie agrícola bajo riego de más de 182

201


mil hectáreas. Las actividades agrícolas y pecuarias son intensivas, destacando la

producción de trigo, algodón y alfalfa por la superficie sembrada, y cebollín por su alto

valor de comercialización. En esta región se encuentra la mayor parte de la

agroindustria de la entidad, y en materia de pesca sobresale el puerto de San Felipe, en

el Golfo de California.

Empresas Familiares

En el mundo de los negocios es muy común escuchar de las empresas familiares, de

hecho, se considera que esta es una de las principales fuentes de creación de

empresas. La definición de empresa familiar ha sido uno de los aspectos sobre los que

más se ha escrito, en ese sentido, es importante establecer claramente lo que se

entiende por empresa familiar, Tagiuri y Davis (1982) la definen como aquella en donde

sus miembros pertenecen a un mismo núcleo o sistema familiar compartiendo la

empresa y la propiedad en conjunto, con el fin de lograr los objetivos propuestos,

permitiendo siempre la continuidad de la misma y manteniendo relación entre los

elementos de empresa, propiedad y familia (citado en Pérez, 2012).

Alessandri, Mammen y Eddleston (2018) definen a la empresa familiar como aquella en

la que los miembros de una familia se asocian para crear un negocio con fines de lucro

además poseen una propiedad significativa de la equidad de la empresa y están

involucrados en el equipo de alta gerencia, esto quiere decir que ellos tienen un alto

porcentaje de adquisición dentro de la empresa y ejercen cargos administrativos de

mayor jerarquía.

Según Belausteguigoitia (2007) una empresa familiar es una organización controlada y

operada por los miembros de una familia, es una empresa con alma ya que el corazón

de las familias está en ellas.

Las empresas familiares se constituyen al interior de la familia donde los integrantes

son partícipes activos y se les encomienda tareas y actividades bien definidas y se

integran en dos sistemas el familiar y el empresarial, uno tiene que ver con la parte

202


emocional y de parentesco y el otro con la parte laboral conjugándose dentro del

proceso organizacional (Gutiérrez, 2015).

Serna y Suarez, (2005) definen a las empresas familiares como las organizaciones

económicas (consideradas independientemente de su personalidad jurídica), donde su

propiedad, control y dirección descansan en un determinado núcleo familiar con

vocación de ser transmitida a otras generaciones.

Una empresa familiar es aquella en la que el capital y, en su caso, la gestión y/o el

gobierno están en manos de una o más familias, que tienen la capacidad de ejercer

sobre ella una influencia suficiente para controlarla, y cuya visión estratégica incluye el

propósito de darle continuidad en manos de la siguiente generación familiar (Sánchez-

Crespo, 2004).

Una empresa familiar se caracteriza porque los miembros de la familia participan

directamente en la propiedad u operación, en su vida y funcionamiento. También se

reconoce que la empresa es un negocio familiar cuando pasa de una generación a otra

(Longenecker, 2007).

Aunque no existen datos exactos que proporcionen información precisa de la

proporción que guardan las empresas familiares con las que no lo son, debido a que los

censos no clasifican a las empresas como familiares y no familiares algunos autores

mencionan que, a nivel mundial, de 65 a 80 por ciento de las empresas son manejadas

o pertenecen a una familia (Family Business Review III. 1990). De ahí, la importancia en

ocuparse de este tema.

Las empresas familiares, son las unidades empresariales más numerosas y comunes

en todo el mundo, por ello actualmente se les ha dado reconocimiento e importancia por

considerarse como el motor de la actividad económica de cualquier país. Según el

Institute for Family Enterprise de Canadá menos del 20% de las empresas familiares

203


trascienden exitosamente a la segunda generación y menos del 5% llegan a la tercera

(Karofsky, 2005).

En México tampoco existen datos confiables al respecto, pero la cifra parece ser

conservadora para el país, razón por la que se considera que si las empresas familiares

encontraran la fórmula para ser exitosas podrían ser un factor muy importante de

crecimiento económico y social (Bolaños, 2004).

La Sucesión en las Empresas Familiares

La sucesión de empresas familiares puede suponer el traspaso de las funciones y

puesto del dueño o gerente al familiar inmediato que corresponda. Sin embargo, la

sucesión en las empresas familiares considera más aspectos relevantes que solo los

lazos sanguíneos. Por ello, muchos autores y textos coinciden que el proceso de

sucesión es clave y esencial para la continuidad y sostenibilidad de las empresas

familiares (Díaz, 2018).

La sucesión es una de las etapas más críticas de la empresa familiar ya que es el

proceso donde se asegura la continuidad (González, Montiel, López y Martínez, 2019).

En esta etapa, la transición de la gerencia es un tema de especial relevancia debido a

su complejidad y la cantidad de variables que intervienen, ya que condiciona el modo

en el que el sucesor asume el control de la empresa y también la forma en la que el

predecesor lo deja; la transición del liderazgo, la transferencia de la propiedad y del

conocimiento se conjugan para asegurar la continuidad (Aronoff, McClure, & Ward,

2003). El proceso es complejo debido a la interrelación de los tres sistemas (familia,

empresa y propiedad) (Belausteguigoitia, 2010).

La sucesión de las empresas familiares tiene características diferentes del resto de

empresas que no lo son y uno de los objetivos más importantes que presentan es

transmitir la empresa a la siguiente generación, y la clave para esta continuidad radica

en hacer frente a la sucesión de la empresa familiar, esta debe entenderse como un

proceso largo que se inicia cuando el sucedido entra en el cargo y finaliza con el

204


traspaso del control, gestión y propiedad a la siguiente generación (Puig, 2016).

Trevinyo (2010), define la sucesión como un proceso dinámico durante el cual los roles

y tareas del predecesor y el sucesor evolucionan independientemente, en paralelo,

hasta que se cruzan y se traslapan o empalman. La finalidad de la sucesión es

transferir tanto la administración como la propiedad del negocio a la siguiente

generación. Asimismo, Trevinyo (2010) afirma que la sucesión es un proceso largo,

continúo y que no termina en realidad, ya que lo primero que un empresario debe

hacer cuando toma las riendas del negocio como sucesor en pleno, es comenzar a

preparar a su relevo.

Casillas et al. (2005) entienden la sucesión familiar como un proceso que finaliza con la

transmisión del poder de decisión y de la propiedad a la siguiente generación, siendo

este uno de los aspectos más importantes y a la vez más críticos que debe emprender

una empresa familiar para garantizar su continuidad.

La importancia de realizar una sucesión familiar radica principalmente en no perder la

continuidad de la empresa, la cual consiste en mantener tanto la propiedad como la

dirección de la empresa. Manzano y Ayala (2002) mencionan que, si bien la gran

mayoría de los líderes de las empresas familiares desean que el control de la empresa

continúe en un futuro en sus manos, la realidad es que pocas sobreviven a la transición

generacional.

Los expertos aconsejan que la sucesión se prevea diez o quince años antes de

presentarse, imaginen la capacidad y experiencia que un puesto de ese nivel requiere,

lo cual no se transmite en un periodo corto ni contando con los mejores asesores. Por

otro lado, esta adecuada anticipación permitirá, por una parte, que el tema de la

sucesión no sea motivo de rechazo para el dueño-empresario, y, por otro lado, que

tampoco sea la respuesta a una contingencia. Si los dueños tienen definido un perfil

específico para director u otro puesto similar, que no cubra algún candidato de la

familia, pueden optar por algunos de sus ejecutivos con capacidad y ambición.

205


El proceso de Sucesión

“Algunos autores (Araya, 2011; Handler, 1989; Leach, 1993; Ussman 2004; Gallo,

1995) se refieren al proceso de sucesión como un simple traspaso de batuta;

considerar la sucesión como un proceso parece definir mejor este hecho, el cual

caracteriza a las empresas familiares en cualquier lugar del planeta” (citado en Díaz

2018).

En las empresas familiares el proceso de sucesión se considera como el principal

problema, ya que muchas de ellas fracasan en cuanto a su crecimiento y a su

continuidad (Gallo, 2002). Sin embargo, quienes así lo piensan suelen esconder, bajo

el término de sucesión, problemas como la maduración del mercado, el envejecimiento

de la organización, la reestructuración de los participantes en la propiedad, así como

conflictos personales entre otros, los cuales puedes y deben tratar de resolverse sin

involucrar el traspaso del poder de dirigir (Araya, 2011).

La sucesión representa la verdadera prueba de fuego para las empresas familiares, así

que deben enfrentarla con plena conciencia. Por desgracia, muchos empresarios no la

planifican y ni siquiera eligen con tiempo a sus sucesores. En un estudio realizado por

el Raymond Institute (2003), se determinó que sólo 42 por ciento de los propietarios

que dejaron el negocio en los siguientes cinco años, habían elegido a su sucesor. Esta

situación es absurda, ya que en muchos de los casos la elección del nuevo líder se

hace de un modo poco planeado y en forma precipitada.

La sucesión debe ser planificada para evitar improvisaciones de última hora. Ésta se

define como “el cambio de mando, tanto en lo administrativo como en la propiedad,

dentro de una empresa por parte del fundador a su sucesor.” (Guinjoan, 2000).

El reemplazo de un gran líder familiar no debe ser una cuestión ni de azar ni de

democracia. El sucedido tiene todo el poder en sus manos para elegir meticulosamente

quien lo reemplace. La sucesión debe iniciarse paso a paso con suficiente tiempo

206


antes del verdadero retiro. Además, se requiere el compromiso y la dedicación de los

sucesores cuando reciban la dirección de la empresa. En la medida en que el proceso

de sucesión sea bien planeado y ejecutado, será menos traumático y más beneficioso

para la empresa.

METODOLOGÍA

En función de la revisión literaria anteriormente desarrollada se ha planteado como

objetivo principal de esta investigación el diagnosticar a las empresas familiares del

Valle de Mexicali en el tema de sucesión y conocer si las empresas cuentan con un

plan de sucesión por escrito, así como su caracterización.

Para el alcance del objetivo formulado previamente, el estudio se circunscribe a una

investigación no experimental cuantitativa ya que podría definirse como aquella que se

realiza sin manipular deliberadamente las variables, es decir se trata de estudios donde

no hacemos modificaciones en forma intencional a dichas variables. Lo que hacemos

es observar fenómenos tal como se dan en su contexto natural, para posteriormente

analizarlos (Hernández et al., 2010). Es un estudio transversal y descriptivo, que se

realizó en los meses de abril a junio de 2016 en las MIPYMES del sector comercial del

Valle de Mexicali, dentro de 14 localidades consideradas como urbanas según el

Consejo Nacional de Población (CONAPO) que conforman el Valle de Mexicali, de tal

forma se procedió a calcular la muestra a través de la siguiente fórmula para

poblaciones finitas (menos de 500,000 elementos), según Baca (2013):

Dónde:

= tamaño de la muestra

= grado de confianza con el que se trabajo fue de 1.96

= tamaño del universo que fue de 2367 empresas del sector comercial del valle de

Mexicali

207


= probabilidad a favor de 50%

= probabilidad en contra de 50%

= error de estimación de 5%

Obteniendo como resultado una muestra de 331 empresas de las cuales se procedió a

la aplicación del instrumento la aplicación de este instrumento de las cuales por acceso

a la información se logró encuestar a 133 empresas que accedieron a colaborar con

esta investigación, sin embargo 76 empresas no accedieron a contestar, abarcando un

total de 209 empresas. Mismas que se seleccionaron al azar y las cuales accedieron a

colaborar con esta investigación, mediante un trabajo de campo realizando la

recolección de datos en los meses de abril a junio de 2016 dentro de diversas

localidades que conforman el Valle de Mexicali, recabada la información se procedió a

elaborar una base de datos en SPSS, la cual contiene cada una de las preguntas del

cuestionario y sus respectivas respuestas, obteniendo los datos estadísticos de todos

los sujetos de estudio, los cuales para efectos de esta investigación fueron 133.

El instrumento de medición que se elaboró para la presente investigación, fue

construido partiendo del cuestionario para diagnosticar a la empresa familiar que utiliza

Imanol Belausteguigoitia (2007), del cual se tomaron algunas preguntas para

caracterizar a la empresa familiar y conocer el proceso de sucesión que manejan las

EF.

Se evaluó la consistencia interna de la prueba a partir del coeficiente Alfa de Cronbach

de las variables que maneja el instrumento en materia de la clasificación de la empresa

familiar. Se obtuvieron los datos de frecuencia y estadísticos descriptivos, se evalúo las

alternativas de respuesta se encuentran en escala del 1 al 5, y la interpretación es la

siguiente: 1. Totalmente en desacuerdo, 2. En desacuerdo, 3. Indeciso, 4. De acuerdo,

5. Totalmente de acuerdo.

Las opciones antes mencionadas permitieron tratar a las áreas o dimensiones en

Escala Ordinal, la cual establece una relación de orden (además de clasificar) entre los

datos recogidos, lo que permite comparar las modalidades. El nivel ordinal a una

208


variable le asigna valores alfanuméricos a los sujetos o unidades de análisis, de tal

forma que los valores más altos se le asignan a aquellas categorías o individuos que

tienen más de la característica que se mide.

La fiabilidad de la consistencia interna del instrumento se puede estimar con el alfa de

Cronbach (Cronbach, 1951). El método de consistencia interna basado en el coeficiente

de fiabilidad alfa de Cronbach permite estimar la fiabilidad de un instrumento de medida

a través de un conjunto de ítems que se espera que midan el mismo constructo o una

única dimensión teórica de un constructo latente. Como criterio general, George y

Mallery (2003, p. 231) sugieren las recomendaciones siguientes para evaluar los

valores de los coeficientes de alfa de Cronbach (Ver Tabla 1). En esta investigación el

resultado del Alfa de Cronbach de las preguntas utilizadas para evaluar la sucesión en

las empresas familiares es de 0.901 por lo que resulta como excelente.

Tabla 1. Escala Alfa de Cronbach

Coeficiente alfa

Grado

0.9 a 1.0 Excelente

0.8 a 0.89 Bueno

0.7 a 0.79 Aceptable

0.6 a 0.69 Cuestionable

0.5 a 0.59 Pobre

0.0 a 0.49 Ítems totalmente independientes

Fuente Elaboración propia

Cuando los datos tienen una estructura multidimensional el valor del alfa de Cronbach será

bajo. Es decir, no se observa una consistencia en las puntuaciones que forman el constructo

teórico que se desea medir. La medida de la fiabilidad mediante el alfa de Cronbach asume que

los ítems (medidos en escala tipo Likert o también es posible para ítems dicotómicos) miden un

mismo constructo y que están altamente correlacionados entre sí (Welch & Comer, 1988).

En la Tabla 2 se muestra la conformación de las empresas encuestadas de acuerdo a la

clasificación por giros que maneja el mapa del BID. Las empresas familiares (EF) y las

empresas no familiares (ENF) están clasificadas de la siguiente manera:

Tabla 2. Clasificación de los giros de las EF y ENF.

209


Giro EF ENF

Abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco 26 20

Agrícola, agropecuarias y forestales, materiales de

9 5

desecho.

Autoservicio, y departamentales. 7 4

Construcción, ferretería, tlapalería y vidrios. 9 1

Cuidado de la salud , farmacias, tiendas naturistas,

4 5

lentes.

Imprenta, internet, catálogos impresos, televisión 1 0

Joyería, perfumería, juguetes, regalos, artículos

3 1

religiosos, deportivos, mascotas.

Mueblería, enseres domésticos, computadoras,

1 0

artículos usados, decoraciones interiores.

Ropa, productos textiles, calzado, bisutería, mercería. 5 3

Otro. 14 15

Total 79 54

Fuente: elaboración propia basada en la clasificación por giros que maneja el mapa del BID.

RESULTADOS

En relación al objetivo establecido en el presente estudio, a continuación, se muestran

los resultados e interpretación, bajo el amparo de los hallazgos recolectados en la

aplicación de las encuestas, con el objeto de diagnosticar en materia de sucesión a las

empresas familiares del Valle de Mexicali y la caracterización de éstas. De las 133

empresas que accedieron a colaborar en esta investigación, se ubican en diversas

localidades que conforman el valle de Mexicali. De éstas 79 (59%) pertenecen a EF y

54 (41%) son ENF. Es importante mencionar que, para efectos de este trabajo, solo se

tomaron en cuenta los resultados de las 79 EF debido al tema a tratar.

Con el objetivo de caracterizar a las EF, a continuación, se presentan los resultados de

las 79 EF. Dentro de los principales giros que destacaron en este estudio se agruparon

de acuerdo a la categorización que maneja el mapa de BID, los giros varían entre

comercios dedicados a la venta de abarrotes, alimentos y bebidas principalmente como

se aprecia en la Figura 1.

210


Figura 1. GIROS DE LAS 79 EMPRESAS FAMILIARES ENCUESTADAS EN EL

VALLEDEMEXICALI

Giros de las Empresas Familiares

Otro.

Ropa, productos textiles, calzado, bisutería,…

Mueblería, enseres domésticos, computadoras,…

Joyeria, perfumeria, juguetes, regalos, articulos…

Imprenta, internet, catálogos impresos, televisión

Cuidado de la salud , farmacias, tiendas…

Costrucción, ferretería, tlapalería y vidrios.

Autoservicio, y departamentales.

Agrícola, agropecuarias y forestales, materiales…

Abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco

0 5 10 15 20 25 30

Fuente: elaboración propia.

Otros datos a considerar en la caracterización de las EF son las variables

demográficas, resaltando que el 72% (57) el dueño es hombre y el 28% (22) mujer; con

una edad promedio de 43 años; mientras que el caso de las ENF el 59% (32) el dueño

es hombre y el 41% (22) mujer; con una edad promedio de 43 años.

Con relación al nivel académico en las EF el 2% había cursado solo la educación

básica; el 18% la secundaria; el 33% bachillerato o estudios técnicos, y el 33% tenía

estudios superiores. Por su parte las ENF con relación al nivel académico, el 5% había

cursado solo la educación básica; el 9% la secundaria; el 39% bachillerato o estudios

técnicos, y el 45% tenía estudios superiores.

211


Tabla 3. Principales hallazgos en las empresas familiares del Valle de Mexicali.

Pregunta

Totalmente

En

Totalmente

en

desacuerdo Indeciso De acuerdo

de acuerdo

desacuerdo

Existe un Consejo de

Administración, donde

se incluyen miembros

ajenos a la familia

La empresa cuenta

con políticas claras

sobre la contratación

de parientes

La familia se reúne

formalmente para

discutir temas de la

empresa, y ha

instalado un Consejo

de familia

35 (44%) 12 (15%) 13 (17%) 12 (15%) 7 (9%)

27 (34%) 7 (9%) 15 (19%) 21 (27%) 9 (11%)

25 (32%) 6 (8%) 17 (21%) 22 (28%) 9 (11%)

Existe un plan de

sucesión escrito

Existe una clara

visión del negocio

compartida entre

familia y empresa

La familia tiene un

acuerdo de

compraventa de

acciones que todos

comprenden y

aceptan

24 (30%) 13 (17%) 19 (24%) 10 (13%) 13 (16%)

16 (20%) 4 (5%) 20 (25%) 28 (36%) 11 (14%)

24 (30%) 14 (18%) 18 (23%) 16 (20%) 7 (9%)

El sucedido ha

determinado cuándo y

212


cómo se retirará de la

empresa

El sucedido sabe

cómo hará la

sucesión,

particularmente en

temas de propiedad, y

lo ha comunicado a

sus familiares

Los sucesores

aprueban la forma en

que se planea la

sucesión

El sucedido ha hecho

testamento de todas

sus pertenencias y lo

ha comunicado a los

miembros de la

familia

28 (35%) 13 (17%) 23 (29%) 10 (13%) 5 (6%)

27 (34%) 11 (14%) 20 (25%) 12 (15%) 9 (12%)

26 (33%) 16 (20%) 17 (21%) 11 (14%) 9 (12%)

24 (30%) 15 (19%) 21 (27%) 12 (15%) 7 (9%)

Fuente: elaboración propia basados en las encuestas aplicadas.

De acuerdo al objetivo principal de diagnosticar en materia de sucesión a las EF, se

presentan los principales resultados resumidos en la Tabla 3, destacando lo siguiente:

Uno de los cuestionamientos a los entrevistados acerca de la existencia de un plan de

sucesión por escrito, se encontró que el 71 % de las empresas no cuentan con él, y

solo el 29 % si cuenta con un plan de sucesión por escrito.

Al preguntarle a los empresarios acerca de la determinación de cuándo y cómo se

retirará de la empresa, se encontró que el 81% no ha determinado cómo se retirará,

mientras que el 19 % ya ha realizado dicha determinación.

213


Dentro de los principales hallazgos se encontró que el 48% no sabe cómo hará la

sucesión, particularmente en temas de propiedad, y lo ha comunicado a sus familiares,

mientras que el 25 % está indeciso y solo el 27 % sabe cómo se realizará este proceso.

Otro tema en materia de sucesión es conocer si los sucesores aprueban la forma en

que se planea la sucesión, encontrándose que solo el 26 % lo aprueban, mientras que

el 74 % no aprueban dicha forma.

Un aspecto importante es determinar si el sucedido ha hecho testamento de todas sus

pertenencias y lo ha comunicado a los miembros de la familia, por lo que los resultados

arrojaron que solo el 24 % ha hecho testamento, mientras que el 49 % no lo ha

realizado y el 27 % se encuentra indeciso en realizarlo.

CONCLUSIONES

La presente investigación tuvo por objetivo diagnosticar en materia de sucesión a las

EF del sector comercial del Valle Mexicali, a través de la aplicación de encuestas, lo

que representa un 59 % de la población encuestada. En ese sentido, los principales

hallazgos permiten generar conclusiones en las siguientes vertientes. La primera de

ellas es que del total de EF, se encontró que el 71% de las empresas no cuentan un

plan de sucesión por escrito, solo apenas el 29% si cuenta con un plan de sucesión por

escrito, por lo que será de suma importancia sensibilizar a las empresas acerca de la

importancia de contar con estrategias estructuradas de sucesión y del papel tan

importante que juegan como generadoras de empleos, riquezas y de la transcendencia

del tema para darle continuidad a su negocio.

Por otra parte, al realizar el diagnóstico en materia de sucesión en la EF se encontró

que solo el 19 % ya tiene claro como realizará la determinación del sucesor, así mismo

se encontró que el 48% no sabe cómo hará la sucesión, particularmente en temas de

propiedad, y lo ha comunicado a sus familiares, y solo el 27 % sabe cómo se realizará

este proceso, lo que representa una oportunidad para los asesores en materia de

214


sucesión familiar para otorgar el apoyo necesario a estas empresas y guiarlas en este

proceso.

Otro aspecto en materia de sucesión es conocer si los sucesores aprueban la forma en

que se planea la sucesión, encontrándose que solo el 17 % lo aprueban, un aspecto

importante y clave en el proceso de sucesión es determinar si el sucedido ha hecho

testamento de todas sus pertenencias y lo ha comunicado a los miembros de la familia,

por lo que los resultados arrojaron que solo el 2 % ha hecho testamento, mientras que

el 81 % no lo ha realizado y el 17 % se encuentra indeciso en realizarlo, situación que

merece especial atención por parte de los empresarios, a fin de trabajar en aspectos

que tienen que ver con la preparación del candidato que habrá de suceder al

propietario, para evitar futuros conflictos familiares.

Con los resultados encontrados en esta investigación resulta fundamental que dentro

del marco universitario se promueva la iniciativa empresarial y apoyar la continuidad de

los negocios familiares, cuya supervivencia depende, en parte, de los esfuerzos que se

hagan en pro de la formación de todo el conjunto de personas involucradas en la

empresa familiar, lo que genera no solo una responsabilidad para las empresas, sino

para la sociedad en general, ya que esto representa un impacto social y económico

donde todos están involucrados y donde todos son responsables, aportando beneficios

tanto para la familiar como para la sociedad en general, favoreciendo así a su

continuidad y permanencia.

La universidad y la investigación tienen un papel fundamental para la generación y la

difusión del conocimiento sobre la empresa familiar, por lo que las investigaciones

deberán dirigirse en mayor medida a presentar propuestas de mejora, y no solo ser

simples espectadores de la realidad. Al ser un estudio transversal da pie a realizar otros

estudios o investigaciones para determinar las estrategias en materia de la sucesión

familiar que permitan mejorar la competitividad, favoreciendo el desarrollo económico

de una región como es el caso del Valle de Mexicali.

215


BIBLIOGRAFÍA

Alessandri, T. M., Mammen, J., & Eddleston, K. (2018). Managerial incentives, myopic

loss aversion, and firm risk: A comparison of family and non-family firms. Journal

of Business Research, 91(March 2017), 19-27.

https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2018.05.030

Araya, A. (2011). La sucesión de empresas familiares costarricenses: factores de éxito

y fracaso. Tesis Doctoral, Universidad de Valencia, España

Avilés, M. A. M. (2001). Atlas de México: un espacio urbano en la estrategia

internacional.

Baca, U. G. (2013). Evaluación de proyectos de inversión. McGraw-Hill/Interamericana

Editores. 7ma. Edición.

Belausteguigoitia, R. I. (2007). Empresas Familiares, su dinámica, equilibrio y

consolidación. McGraw-Hill Interamericana.

Belausteguigoitia, R. I. (2010). Empresas familiares: su dinámica, equilibrio y

consolidación (Primera). México: McGraw-Hill Interamericana.

Bolaños, R. L. J. (2004). Empresa Familiar ¿Infierno Administrativo? Revista Expansión,

pp.22-25.

Casillas, J. D. V. (2005). La Gestión de la Empresa Familiar.

Editores.

Madrid: Thomson

Díaz Navarro, C. A., & Gibaja Valdivia, E. (2018). La influencia de un proceso sucesión

en la supervivencia de las MYPES familiares en la ciudad de Lima – Perú.

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú.

https://doi.org/10.19083/ tesis/625597.

Gallo, M. A. (2002) Evolución hacia una empresa familiar y multinacional. Seminario

impartido en la Universidad de Alicante, Departamento de Organización de

Empresas.

Gallo, M. Á. (2011). El futuro de la empresa familiar: de la unidad familiar a la

continuidad empresarial. España: Profit.

George, D. M. P. (2003). SPSS for Windows step by step: A Simple Guide and

Reference. 11.0 Update 4ª Edición. Boston: Allyn y Bacon.

González, V. A. M., Montiel, F. J.C., Godínez, L. R. y Martínez R. L. V. (2019). La

gestión de conocimiento en el proceso de sucesión en la empresa familiar.

Empresas cajeteras en Celaya, Guanajuato.

216


Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales//Volume 3. Recuperado de:

https://proceedings.ciaiq.org/index.php/CIAIQ2019/article/view/2409/2306

Guinjoan, M. Ll., J. (2000). “El Empresario Familiar y su Plan de Sucesión”, Editorial

Díaz de Santos. España. 2ª Edición.

Gutiérrez, O. S. (2015). Emprendimiento en las empresas familiares. Revista

Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración. 149-167.

INEGI, (2005) retraído 08 de Junio del 2012, web site: http://www.inegi.org.mx/.

Instituto Nacional de, Estadística y Geografía. (2012). INEGI. Recuperado el 14 de

septiembre de 2016, de Micro, pequeña, mediana y gran empresa. Estratificación

de los establecimientos.:

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2009/pdf/Mo

no_M icro_peque_mediana.pdf.

Hernández, S. R. (2010). Metodología de la investigación, McGraw-Hill/Interamericana

Editores.

Karofsky, P. (2005). Empresas familiares: retos y oportunidades. Bogotá:

Superintendencia de Sociedades.

Longenecker, J. M. W. J. (2007). Administración de pequeñas empresas: enfoque

emprendedor. Thomson Editores. México. 13ª Edición.

Manzano, G. A. (2002). Sucesión en la empresa familiar: Algunas claves del éxito.

Boletín de Estudios Económicos, 57(177), 433-449.

Martínez, E. J. (2010). Empresas familiares: reto al destino. Buenos Aires: Granica.

Nieto, M. (s. f.). La empresa familiar: ¿un negocio de por vida? Recuperado de

http://www.ideasparapymes.com/contenidos/empresa_familiar_negocio_familia_e

mprender.html.

Palmerín, C. M. (2007). La internacionalización de las pequeñas y medianas empresas.

México.

Quisbert, E. (2007) “La Sucesión” La Paz, Bolivia: ADEQ, web site:

ermoquisbert.tripod.com/suc/02.pdf.

Regalado, H. R. (2002), las Mipymes en Latinoamérica.

Sánchez-Crespo, A. J. (2004). Empresa Familiar: Guía básica para empresarios y

directivos, La empresa Familiar Hoy.

217


Santiago, J. (2013, octubre 21). El 70 % de empresas muere a los tres años.

Recuperado de http://www.mexicanbusinessweb.mx/tendencias-de-consumoenmexico/el-70-de-empresas-muere-los-tres-anos/.

Secretaria de Economía de Baja California (2012) www.bajacalifornia.gob.mx/sedeco .

Serna, H. S. E. (2005). La Empresa Familiar. Estrategias y Herramientas para su

sostenibilidad y crecimiento. Bogotá: Editorial Temis.

Sonnenfeld, J. A. S. P. L. (1988), “The Parting Patriarch of a Family Firm”, Family

Business Review. Vol. II Nº4.

Pérez, M. A. I. (2012). El modelo de la empresa familiar: Los cuatro pilares

fundamentales. Revista de Investigación: Área de Innovación y Desarrollo,

Ciencias. Recuperado de: file:///C:/Users/CEDEM/Downloads/Dialnet-

ElModeloDeEmpresaFamiliar-4817932.pdf.

Puig, A. (2016). Empresa familiar: Proceso de sucesión y plan de sucesión. Cuadernos

prácticos de empresa familiar, 4.

Trevinyo, R. (2010). Empresas Familiares, Visión Latinoamericana. Estructura, gestión,

crecimiento y continuidad. México D.F: Pearson Educación.

Valdez, I. (1997), “La organización emprendedora”.

Welch, S. C. (1988). Quantitative Methods for Public Administration, Brooks/Cole

Publishing Co., Pacific Grove, California.

218


Estrategias del Municipio de los Cabos en Baja california Sur; para el desarrollo

de habilidades digitales en el talento humano

Claudia Carolina Lacruhy Enríquez

María Guadalupe Beltrán Lizárraga

RESUMEN

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los negocios incrementa la

competitividad e innovación, por lo consiguiente se requiere talento humano cuente con

habilidades digitales intermedias y avanzadas. El objetivo de la investigación fue

proponer estrategias para la iniciativa privada e Instituciones de Educación Superior

Públicas (IES) del municipio de Los Cabos en Baja California Sur para el desarrollo de

habilidades digitales en su talento humano. La investigación es de corte cuantitativo con

alcance descriptivo, incluyo una revisión documental; se aplicó un cuestionario a 66

estudiantes universitarios próximos a egresar, se validaron los resultados con el

coeficiente de Alpha de Cronbach α=0.8646. Los principales hallazgos mostraron que

los estudiantes universitarios cuentan habilidades digitales en los niveles de habilidades

funcionales (básicas) y alfabetización digital (básicas e intermedias), los resultados

mostrados según la dimensiones de creación de contenidos tienen 78%, en

comunicación, colaboración y netiqueta un 78% y por último alfabetización digital es la

más baja con 75%, ,por lo que se concluye que son nativos digitales empíricos,

finalmente se proponen estrategias para la iniciativa privada e instituciones de

educación superior públicas de la región, para el incremento del nivel de competitividad

digital de su talento humano.

PALABRAS CLAVE: Habilidades digitales, Gestión de talento humano, TIC,

Estrategias

219


INTRODUCCIÓN

Ante la época actual donde la globalización como concepto económico no

desaparecerá, los cambios culturales, donde indudablemente la sociedad seguirá

mezclándose y conviviendo desde la singularidad con personas de distintas localidades,

estados, países y continentes, pero aparte de esto se incluye herramientas de tinte

tecnológico en la actuación diaria de los ciudadanos, las habilidades digitales han

cobrado especial relevancia en el mercado laboral.

Asimismo, las tecnologías de la información en los negocios incrementan la

competitividad e innovación, por lo consiguiente se requiere talento humano con

habilidades digitales cada día más desarrolladas para una toma de decisiones asertiva

que favorezca la mejora continua en las organizaciones (Koontz, Weihrich & Canniece,

2014).

Por lo que se refiere a las habilidades digitales como una competencia laboral

indispensable, en este sentido Howe & Strauss, (2009) afirma que los nacidos entre

1987 y 1999 son nativos digitales y concuerda con Banco Bilbao Vizcaya (BBVA, 2018)

que es una generación digital, híper conectada, con altos valores sociales y éticos.

Por su parte Vilanova & Ortega (2017) explica que cuando se incorporan a la empresa e

impactan favorablemente en su tecnologización, considerando que desde su posición

de colaborador generan el cambio desde adentro de la organización.

Derivado de lo anterior el objetivo general de investigación fue proponer estrategias

para la iniciativa privada e Instituciones de Educación Superior Públicas (IES) del

municipio de Los Cabos en Baja California Sur, para el desarrollo de habilidades

digitales en su talento humano.

Los objetivos específicos de investigación fueron: 1) Diagnosticar el nivel de habilidad

digital en los estudiantes de tres universidades del municipio de Los Cabos en las

220


dimensiones de alfabetización digital, comunicación, colaboración, netiqueta y creación

de contenidos. 2) Identificar las acciones de la iniciativa privada, gobierno estatal e

Instituciones de Educación Superior Pública para el desarrollo de las habilidades

digitales del talento humano de la región.

Las preguntas de investigación planteadas al inicio de esta investigación fueron las

siguientes: ¿Cuál es el nivel de habilidades digitales en los estudiantes de

universidades del municipio de Los Cabos en las dimensiones de alfabetización digital,

comunicación, colaboración, netiqueta y creación de contenidos? y ¿Qué acciones

realizan los actores clave del municipio de Los Cabos en B.C.S para la alfabetización

digital de su talento humano?

La investigación se presenta en cinco secciones, en la introducción se plantea el

problema y objetivos de investigación; posteriormente en la segunda sección se

muestra la revisión literaria donde se analiza la administración del conocimiento, así

como el tema de habilidades digitales, para continuar con la descripción del método

incluyendo sus etapas y fases de desarrollo, se presentan los resultados del perfil de

los estudiantes universitarios, los niveles de habilidades digitales por dimensión, así

como las estrategias para las IESP y la iniciativa privada; por último, se presentan las

conclusiones y recomendaciones.

REVISIÓN LITERARIA

Debido al ambiente dinámico y competitivo de las empresas, las organizaciones

requieren personas con talentos, mismos que son elementos vivos y portadores de

conocimientos esenciales para el éxito de la organización. Para Chiavenato (2009) “las

personas son el elemento básico éxito en las empresas, tienen el propósito de que

ayuden a la organización a ganar o mantener una ventaja sostenible frente a los

competidores del mercado” (Pág. 4).

En la administración del conocimiento que se define como “la creación, identificación,

integración, recuperación, capacidad para compartir y utilización del conocimiento

221


dentro de la empresa” (pág. 402).

El conocimiento no se forma al azar, por lo tanto, debe ser administrado, el inventario

de los conocimientos generados por la organización acorde a Chiavenato (2009) son:

1. Tecnología: patentes, procesos, productos y servicios.

2. Información: conocimiento de clientes, proveedores, competidores, entorno,

oportunidades e investigación.

3. Habilidades desarrolladas por los colaboradores.

4. Solución a problemas en equipo, comunicación, administración de conflictos,

desarrollo de inteligencias.

La administración del conocimiento tiene tres niveles para la integración del trabajo: el

primero es administrar la documentación, el segundo nivel crear, compartir y administrar

la información y por último nivel tres la inteligencia organizacional, en este sentido los

colaboradores aportan con sus habilidades digitales en cada nivel (ver figura 1).

Figura 1. la pirámide de los tres niveles de la administración del conocimiento

Integración

del

trabajo

Nivel 3

Inteligencia

organizacional

Nivel 2

Nivel 1

Administrar la documentación

Crear, compartir y administrar la

información

Aumenta el conocimiento técnico de la organización.

Funciona como apoyo del desempeño.

Interactúa con bancos de datos de las operaciones

Ayuda a construir redes de especialistas.

Capta y distribuye especialización.

Promueve la administración de la información

en tiempo real.

Ayuda a la comunicación y la colaboración.

Apoya la creación de nuevos contenidos.

Brinda acceso y permite la distribución.

Los documentos son archivados en línea.

Fuente: Chiavenato (2009).

Actualmente el mercado laboral demanda un nivel académico profesional, una segunda

lengua y las habilidades digitales, dada la vigencia de la revolución tecnológica la cual

adopta como elemento básico de desarrollo las Tecnologías de la Información y

222


Comunicación (TIC), que Pérez (2004), define como un conjunto de tecnologías,

productos, industrias nuevas y dinámicas capaces de sacudir los cimientos de la

economía y de impulsar la oleada de desarrollo a largo plazo.

Adicionalmente habría que pensar que el ciudadano deberá actuar dentro de un

espacio que establece normas de comportamiento que rigen las acciones

comunicativas y de creación dentro de la virtualidad, lo que requiere de ciertas

habilidades digitales que para efecto de esta investigación se clasifican en:

alfabetización digital, comunicación, colaboración, netiqueta y creación de contenidos.

Con relación a la alfabetización digital, estas competencias digitales se refieren a la

capacidad de búsqueda básica y avanzada de información, así como su identificación

como fuente confiable, la rapidez con el que el proceso se lleva a cabo, dentro de los

medios virtuales tales como motores de búsqueda.

Sobre las competencias de comunicación, colaboración y netiqueta, es pertinente la

consideración López, (2013) de uso de correo electrónico como medio de intercambio

de información, la utilización de mensajería instantánea a modo de medio de

comunicación tal como WhatsApp, Skype y otros, la participación en redes sociales, las

herramientas en la nube reconocida como Google Drive, Dropbox.

Se toma en cuenta también la parte actitudinal hacia los demás al momento de

compartir recursos, así como el conocimiento de códigos de buena conducta en la red.

La netiqueta cobra especial importancia ya que dicta los estándares de conducta dentro

de los medios digitales, se considera el hecho de no utilizar mayúsculas

indiscriminadamente, realizar el saludo y despedida apropiada al despedirse de foros,

correos electrónicos, evitar faltas de ortografía.

Para el caso de creación de contenidos es pertinente el conocimiento para manejar

aplicaciones como procesador de textos, hojas de cálculo, aplicaciones que permitan

223


crear multimedia, presentaciones electrónicas, video, fotografía, respeto hacia otros

autores, dar crédito a los autores de manera correcta.

La relevancia de las habilidades digitales mencionadas anteriormente reside en que su

impacto no solo es en relación con la ciudadanía digital, si no en las habilidades

laborales. Para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (2019) la clasificación

de las habilidades digitales reside en lo que se distingue en la siguiente figura, se puede

observar los niveles de complejidad de las destrezas.

Figura 2. Habilidades digitales

Fuente: adaptado de SCT (2019).

Básicamente se clasifican en cuatro rubros: habilidades funcionales, alfabetización

digital, programación y codificación, por último, profesional en TIC, tomando en cuenta

el nivel de apropiación y habilidades complementarias.

Lo anterior representa una oportunidad para los profesionales de desempeñarse en

entornos dinámicos a los que se tienen que adaptar.

224


FaillureInstitue, (2018) define la habilidad digital como “un conglomerado de

conocimientos, habilidades y actitudes relacionados con diversos propósitos

(comunicación, gestión de la información, desarrollo personal), dominios (vida cotidiana,

trabajo, privacidad, seguridad y aspectos legales) y niveles (niveles cognitivos y niveles

de competencia)” (pág. 12).

Desde la perspectiva empresarial los cambios en los modelos de negocio el contexto de

las organizaciones en la globalización está hiperconectadas, requieren talento humano

para gestionar el conocimiento y la comunicación asertiva, asimismo tenga habilidades

digitales, considerando lo que señalan Robbins (2014) y Dubrin (2008), aportan a la

productividad de la empresa.

Por otro lado, Robbins (2014) explica que las organizaciones pueden administrar el

conocimiento al permitir que los empleados comuniquen y compartan sus

conocimientos por mayor facilidad, por lo que al realizar su trabajo será con mayor

efectividad y eficacia, y propone un mecanismo para lograr lo anterior bases de datos

de información en línea, así como la creación de comunidades de práctica benefician a

la organización.

Finalmente, Dubrin (2008) expone que “una importante habilidad laboral es buscar en

internet una gran variedad de información, de ahí que sí desarrolla sus habilidades para

buscar en internet, será más productivo, porque conseguirá la información en un tiempo

razonable” (pág. 298).

METODOLOGÍA

La investigación tiene un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo. (Hernández,

Fernández & Baptista, 2014). El proceso de investigación se desarrolló en cinco fases

que se describen en la figura 3.

225


Figura 3. Proceso metodológico

Fuente: elaboración propia.

Fase 1 análisis documental

Se realizó investigación de documental por medio de una compilación de información

basada en artículos de investigación nacional e internacional, así como páginas web

institucionales del gobierno de España y gobierno de México, Finalmente, se

identificaron las acciones de los actores clave: iniciativa privada, gobierno estatal e

Instituciones de educación superior pública para el desarrollo de las habilidades

digitales.

Fase 2 Instrumento de recolección

Se diseñó el instrumento de recolección con dos variables: el perfil del estudiante con 4

ítems y 24 ítems en escala de Likert sobre la variable de habilidades digitales, con ellos

6 dimensiones, en la tabla 1 se identifican cada una de ellas.

226


Tabla 1. Número de ítems, variables y dimensión

Variable Dimensión Reactivos

Estudiante

universitario

Perfil 4

Habilidades digitales Información y alfabetización informacional 6

Comunicación, colaboración, y netiqueta 12

Creación de contenidos 6

Fuente: elaboración propia.

La escala de Likert se estableció de la siguiente manera conforme a (Hernández,

Fernández & Baptista, 2014):

Nunca (1).

La mayoría de las veces no (2).

Algunas veces sí, algunas veces no (3).

La mayoría de las veces si (4).

Siempre (5).

Para la validación del instrumento se aplicó una prueba piloto a diez estudiantes, se

detectó un área de oportunidad de compresión en un ítem, se modificó, por último,

validó un experto en habilidades digitales.

Fase 3 Determinación de universo, población y muestra

El universo son los estudiantes de educación superior del municipio de Los Cabos en

Baja California Sur de tres universidades, dos públicas y una privada:

Universidad Autónoma de Baja California Sur.

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos.

En el reporte estadístico de la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur,

informa respecto los alumnos de educación superior del ciclo escolar 2018- 2019 en las

227


dos universidades antes mencionadas existen 3,298 estudiantes, por lo que se aplicó la

fórmula de poblaciones finitas, con un nivel de confianza de 95% y .5 de margen de

error, se determinó la muestra fue de 66 estudiantes (ver tabla 2).

Tabla 2. Número de estudiantes.

Universidad

Número de

estudiantes

ITES 2,559

UABCS 739

Fuente: elaboración propia.

Fórmula

N*Z 2 a p*q

N: -------------------------------------

D 2 *(N-1) + Z 2 a p*q

Dónde:

N= Total de la población.

Z 2 a = 1.96 2 (Si la seguridad es igual a 95).

p= proporción esperada (en este caso .05)

q= 1-p (en este caso 1-05=0-95)

d= presión (en este caso deseamos un 4%

Fase 4 Aplicación de instrumentos de recolección

La encuesta se aplicó en modalidad virtual por medio de la herramienta Google

formularios, se distribuyó el URL a estudiantes de las tres universidades, inicio el 26 de

junio y finalizó el 29 de junio del 2019. No se presentaron limitaciones al momento de la

recolección.

Fase 5 Análisis de datos

La información se codifico para su análisis en el software estadístico de SPSS y Excel,

se realizó análisis de coeficiente de Alpha de Cronbach y frecuencias. La fiabilidad de

cuestionario con los 24 ítems en escala de Likert, posterior a la aplicación de la muestra

se encontró un coeficiente de Alpha de Cronbach α=0.8646, que con el resultado

obtenido en la fórmula se interpreta que el coeficiente es bueno.

228


RESULTADOS

A continuación, se presentan los principales resultados respecto al perfil de los

estudiantes universitarios, el diagnóstico de habilidades digitales y por último las

estrategias.

a) Perfil de estudiantes universitarios

El 75% de los estudiantes encuestados corresponde a ITES Los Cabos, de ellos el 60%

pertenece a su extensión académica en Cabo San Lucas, el 25% son estudiantes de

UABCS Los Cabos.

El 59% son estudiantes de a Ing. Administración, el 18% estudiantes de Ingeniería Civil

y el 17% son estudiantes de la Licenciatura de Innovación y negocios (ver gráfica 1).

Gráfica 1. Perfil Académico

229


Fuente: elaboración propia.

Respecto al género el 60% de los encuestados fueron hombres y el 40% mujeres. Las

edades oscilan entre 18 a 25 años, de los cuales el 74% de la muestra fluctúa entre 21

y 22 años, solo a una persona indico la edad de 45 años.

b) Diagnóstico de habilidades digitales en universitarios del municipio de Los

Cabos, Baja California Sur

Los resultados de cada dimensión se presentan con estadístico descriptivo a través de

siguiente tabla (3).

Tabla 3. Medias de las dimensiones

Alfabetización digital

Colaboración,

Creación de contenidos

Comunicación y netiqueta

3.70 3.90 3.94

Promedio de dimensión 3.84

Fuente: elaboración propia.

La dimensión sobre información y alfabetización digital la cual se refiere a las

habilidades de búsqueda confiable de información, así como la utilización de funciones

230


avanzadas referentes discriminación de información, es la competencia que refleja

menor puntaje con una media de 3.70 (5).

El promedio general de 3.83 (5), indica que el 78% de los estudiantes universitarios

cuentan con un manejo “aceptable” de las habilidades digitales, sin embargo, se

observó en las respuestas que se tiende a realizar acciones por inercia, no con la

identificación plena de conceptos tales como el de ciudadanía digital.

Para el ámbito de comunicación, colaboración y netiqueta la media fue del 3.90 (5), lo

que indica que el 78% de los estudiantes cuentan con habilidades digitales “aceptables”

para ese rubro, referido al intercambio de información mediante las herramientas como

redes sociales, correo electrónico o la nube.

La dimensión de creación de contenidos mostró que los estudiantes mantuvieron 3.90

de 5, por lo tanto, el 78% tiene competencias digitales “aceptables” para el diseño de

contenidos dentro de los medios virtuales.

Es importante señalar, que no se detectaron estudiantes universitarios sin habilidades

digitales para ciudadanía digital, aun cuando solamente el 6% conoce el concepto.

Derivado de lo anterior es pertinente señalar los principales resultados por cada

dimensión.

Alfabetización digital

Como se observa en la tabla 5 la dimensión de alfabetización digital muestra con un

promedio de 4.5 que los estudiantes utilizan Internet como medio de búsqueda de

información esto equivale al 90% de los encuestados, la utilización de herramientas

avanzadas solo es utilizada en un 78%, la agilidad de búsqueda y certeza de la

información alcanzó un 79% y la capacidad de encontrar información confiable es de un

78%.

231


Tabla 4. Dimensión 1 Alfabetización digital

Dimensión Ítem Promedio

Alfabetización

informacional

1 Utilizo Internet para buscar todo tipo de

información relativa a mis intereses personales

y/o a mis necesidades profesionales.

2 utilizo búsquedas avanzadas, bases de datos en

línea y/o búsquedas a través de herramientas

vinculadas.

3 Utilizo mecanismos de filtrado para poder

seleccionar adecuadamente la información que

me interesa de la Red.

4.50

3.88

3.61

4 A nivel general, encuentro lo que busco de una 3.74

manera ágil y con los resultados esperados.

5 Conozco el concepto de Ciudadanía Digital. 2.35

6 Soy capaz de identificar si la información que he 3.89

obtenido en la Red es válida, fiable y apropiada,

así como si su procedencia es de confianza.

Promedio 3.66

Fuente: elaboración propia.

Un estudio realizado por FailureInstitute (2018), sobre el impacto de las competencias

digitales en el emprendimiento en México mostro el área de alfabetización digital es

importante en el desempeño dentro de las empresas, su estudio muestra que la

confiabilidad de la información es el aspecto más relevante para la toma decisiones

asertivas en las organizaciones.

Comunicación, colaboración y netiqueta

Los encuestados muestran que el 92% utilizan los medios electrónicos para

comunicarse, la acción de compartir información fue más activa al usar redes sociales

que correo electrónico con un 68%, el uso de las herramientas de la nube también fue

popular representado con el 74%, lo que muestra se son competentes en el manejo de

estas herramientas (ver tabla 5).

232


Tabla 5. Dimensión 2 Comunicación, colaboración y netiqueta

Dimensión Ítem Promedio

Comunicación,

colaboración y

netiqueta

7 Intercambio información por correo electrónico 3.30

8 Mantengo conversaciones a través de herramientas

de mensajería instantánea

4.60

9 Participo en redes sociales 4.29

10 Utilizo herramientas disponibles en la nube 3.71

11 Participio en sitios de redes sociales y comunidades 3.44

en línea para compartir información

12 Conozco los códigos de buena conducta

3.70

13 Participio en la red con educación y respeto la 3.82

postura de otros participantes

14 Saludo y me presento con miembros de la 2.92

comunidad virtual cuando participo en un foro de

discusión

15 Saludo al iniciar una conversación por medio de un 4.29

correo electrónico o mensajería instantánea

16 Escribo correctamente el nombre de la persona 4.18

17 Respeto a privacidad de la información que 4.39

comparten los demás participantes

18 Controlo mi información y sé cómo proteger mi 4.11

reputación digital

Promedio general 3.90

Fuente: elaboración propia.

Respecto al punto anterior en FaillureInstitue, (2018) realizó un estudio a 209 encuestas

a emprendedores entre 21 y 50 años, encontraron que son capaces de utilizar

tecnología para difundir información y contenidos, donde el Email (79.52%) y Facebook

(75.71%) son los más utilizados, por ende, los resultados son similares. Por otro lado,

se muestra el apartado referente a la netiqueta la mayoría de los encuestados

comentaron que llevaban a cabo tales acciones tal como saludo inicial sobre

comunicación individual con un 85%, sin embargo, cuando se trata de participar dentro

de un foro solo el 58% se presenta.

Las competencias anteriores permiten a los ciudadanos digitales crear una presencia

adecuada en la red que impacta directamente en su reputación en Internet, así como su

233


confiabilidad y se traslada a la empresa donde colabora, y por consecuencia su

comportamiento digital debe ser congruente con la cultura organizacional de la

empresa. Para Morro (2018), la reputación on line representa una oportunidad de influir

positivamente sobre los demás y sus acciones.

Creación de contenidos

La creación de contenidos es la habilidad con la que se cuenta para manipular

aplicaciones que permitan generar información de interés, en esta dimensión el 90% de

los encuestados comentaron que son capaces de generar contenidos digitales

sencillos, además mencionaron manejar múltiples formatos y reconocer el material libre

del que no lo es en internet, el rubro que presento menor puntaje con 71% fue lo

relacionado con el tema de plagio, pues es muy común tomar información de la red sin

dar crédito a los autores. En el ítem “Soy capaz de generar contenidos digitales

simples” 4.53(5) es el más alto del estudio, por lo que se confirma si habilidad “nativa”

digital, por otra parte, al ser estudiantes universitarios están conscientes de los

derechos de autor, en este sentido 3.94(5) afirman que usan la información

presentándola como propia y menciona donde la obtiene, por ende es la habilidad

digital más desarrollada (ver tabla 6).

Tabla 6. Dimensión 3 Creación de contenidos

Dimensión Ítem Promedio

Creación de

contenidos

19 Soy capaz de generar contenidos digitales simples. 4.53

20 Puedo producir contenidos digitales en múltiples

formatos, incluyendo multimedia.

21 Soy capaz de realizar cambios de contenido

digitales producidos por terceros.

22 Diferencio correctamente los contenidos que

pueden estar sujetos a restricciones de uso por

derecho de autor o licencia.

23 Uso la información presentándola como propia y

menciono de donde la obtengo.

Fuent

e:

elabor

ación

propia

.

Básic

Promedio general

ament

3.94

e los resultados muestran que los encuestados consideran que son capaces de crear

3.92

3.89

3.77

3.58

234


contenidos de manera aceptable. Las habilidades de manejo de aplicaciones son

indispensables, permiten acotar, mejorar las tareas que el usuario decida y así mejorar

las formas de realizar las tareas encomendadas, por lo que abonan en las

competencias laborales.

c) Acciones de los actores clave

Como se observó en la revisión de literatura del Plan Estatal de Desarrollo de Baja

California Sur, que parte de las propuestas gubernamentales se encuentra el de

favorecer los perfiles profesionales, derivado de los resultados del diagnóstico previo en

los estudiantes de próximo egreso, es factible considerar que es necesaria desarrollar

programas de capacitación de habilidades digitales de nivel intermedio y avanzado (ver

tabla 7).

Tabla 7. Acciones del Gobierno del Estado de Baja California Sur

Componente de infraestructura humana

Líneas de acción

Instrumentar programas de capacitación para el trabajo y vinculación

laboral, respetando la vocación económica del estado y contar con un

mayor número de competencias laborales que permitan ofrecer más

oportunidades para el autoempleo, crear empresas y apoyar personas en

condición vulnerable.

Metas

Crear programas con las entidades públicas y privadas del Estado para

favorecer la inserción de los mejores egresados del nivel superior al

mercado laboral de Baja California Sur.

Contar con perfiles profesionales acordes a los proyectos estratégicos y

de desarrollo del estado.

Impulsar la ciencia, tecnología y la innovación fortaleciendo los

mecanismos de vinculación enfocados en áreas prioritarias del estado.

Fuente: Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021 Gobierno del Estado de

Baja California Sur

235


En la tabla 8 se presenta la comparación entre los planes de estudios de dos

Instituciones de Educación Superior del municipio de Los Cabos y las Certificaciones de

competencias laborales de Conocer con relación a las habilidades digitales (ver tabla

8).

Tabla 8. Acciones del Instituciones de Educación Superior Públicas (IESP) y Consejo

Nacional de Normalización y Certificación (CONOCER)

Vinculación de las Tecnologías de

la Información y la Comunicación

con (TIC) con los planes de estudio

tradicionales

TIC

Herramientas tecnológicas

aplicada para la innovación.

Tecnologías de la información

aplicadas a la administración.

Software en Ingeniería Civil.

Modelo de evaluación y certificación de estándar de

competencias laborales CONOCER

EC0011 Elaboración de documentos mediante un procesador

de texto.

EC0012 Elaboración de presentaciones gráficas mediante

herramientas de cómputo.

EC0107 Manejo de procesador de texto digitales.

EC0108 Manejo de procesador de hojas de cálculo digitales.

EC0109 Manejo de procesadores de presentaciones digitales.

EC0113 Presentación de servicios digitales del promotor en un

centro comunitario digital.

EC0121.01 Elaboración de proyectos de aprendizaje integrando

el uso de las tecnologías de información y la comunicación.

EC0156 Manejo básico del equipo de cómputo.

EC0157 Manejo de internet y correo electrónico.

EC0160 Desarrollo de código de software.

EC0336 Tutoría de cursos y diplomados en línea.

EC0337 Uso educativo de dispositivos móviles.

EC0529 Facilitación de programas educativos de civismo digital

para el uso seguro y responsable de las tecnologías de la

información y la comunicación en el ámbito escolar.

EC0750 Prestación del servicio de soporte técnico a equipos de

cómputo.

EC0834 Ejecución de software con codificación de comandos y

datos estructurada.

EC0835 Ejecución de software con codificación de comandos y

datos orientada a objetos.

EC0935 Gestión de trabajo por proyectos.

Fuente: adaptado de CONOCER (2019) y planes de estudio IES.

d) Estrategia para el desarrollo de habilidades digitales en el talento humano

A continuación, se proponen dos estrategias pertinentes en la iniciativa privada y las

Instituciones de Educación Superior del municipio de Los Cabos, B.C.S.

236


Tabla 9. Estrategia para la iniciativa privada para el desarrollo de habilidades digitales

de su talento humano.

Estrategia Capacitación del talento humano de la región en habilidades digitales en nivel

intermedio y avanzado.

Objetivo Capacitar al talento humano de la región con habilidades digitales a nivel

intermedio y avanzado con la finalidad de aportar a la competitividad del

destino turístico por medio de la administración del conocimiento.

Actividades y Vinculación con las Instituciones de Educación Superior para la

metas

capacitación por medio de programas de educación continua y

educación a distancia.

Vinculación con Centros de Certificación Conocer para la certificación

de competencias laborales de los trabajadores en temáticas afines.

Incluir en el plan de capacitación anual de la empresa temática afín al

uso de TIC.

Fuente: elaboración a propia

Tabla 10. Estrategia de actualización para IES en planes estudio y desarrollo de

especialidades de las TICS aplicas a las necesidades del sector.

Estrategia Actualización los planes de estudio y especialidades relacionadas con las TIC.

Objetivo Actualizar los planes de estudio y especialidades relacionadas con las TIC

acorde las necesidades del sector.

Actividades y Realizar un diagnóstico necesidades de capacitación de las empresas

metas

públicas y privadas del área de conocimiento.

Realizar mesas de trabajo con la iniciativa privada para la actualización

de planes de estudio de las materias conforme a su necesidad.

Actualizar las materias de TICS al menos cada dos años.

Realizar una investigación de mercado para especialidades afines.

Fuente: elaboración propia.

CONCLUSIONES

Los actores clave del municipio de Los Cabos en Baja California Sur: la iniciativa

privada, el sector municipal fomentan la competitividad del destino turístico Premium,

por lo que requiere talento humano con un nivel académico en educación superior, con

un segundo idioma y por su puesto habilidades digitales. En la investigación quedo en

manifiesto las necesidades de capacitación en habilidades digitales estas son en nivel

intermedio y avanzado, considerando que las IES ofertan meterías en sus planes de

estudio solamente de nivel básico y habilidad funcional y en algunos casos intermedios.

Respecto a las dos estrategias propuestas para la iniciativa privada e Instituciones de

Educación Superior se basan en los resultados del diagnóstico de los estudiantes de

237


próximo egreso de las IES, donde se detectó que, si bien son nativos digitales, su nivel

de habilidad digital es básica e intermedia, por ende no se aprovecharía al máximo el

potencial de las TIC para la competitividad de las organizaciones.

Por otro lado, se propone la vinculación estratégica entre las IES con la iniciativa

privada para la capacitación continua de talento humano y las certificaciones de la

competencia laboral CONOCER. Por lo que la comunicación entre los actores clave es

de suma importancia porque aseguran la mejora continua de las estrategias a seguir.

Respecto a las IES se refleja una necesidad imperante de actualizar los planes de

estudio de las materias de TIC en periodos máximos de dos años, considerando que los

temas relacionados de tecnología avanzan de manera acelerada. Considerando los

puntos anteriores se cumplieron los objetivos de investigación, no se presentaron

limitaciones en el estudio.

Se recomiendan como futuras líneas de investigación diagnosticar las habilidades

digitales de los colaboradores actuales de la iniciativa privada, así como diagnósticos

de necesidades de capacitación continua en diversas competencias laborales y así

como la oferta académica congruente a las necesidades de la región.

Por último, La Organización Mundial de Turismo (OMT,2017) afirma que “el turismo

Inteligente, no es una tendencia, sino el futuro del desarrollo turístico”, por consiguiente,

si el municipio de Los Cabos, Baja California Sur, se caracteriza por ser un destino

turístico Premium, para sea competitivo debe adoptar líneas de acción en ese sentido,

para continuar con crecimiento económico sostenido, el cual requiere que el talento

humano de la región sea competitivo, congruente con las necesidades del sector y

aporte al desarrollo sustentable del mismo.

BIBLIOGRAFÍA

BBVA. (2018). Obtenido de https://www.bbva.com/es/quienes-millennials-generacionunica/

238


CONOCER (2019) Obtenido de: https://conocer.gob.mx

Chiavenato. (2009). Gestión del talento humano. McGraw-Hill.

Dubrin. (2008). Relaciones humanas: Comportamiento Humano en el Trabajo. (P. P.

Hall, Ed.) México.

FaillureInstitute, (2018). Recuperado (18 de agosto de 2019),

https://thefailureinstitute.com/wp-content/uploads/2018/11/Competencias-digitales.pdf

Hernández, Fernández & Baptista. (2014). Metodología de investigación. (Mc Graw Hill,

Ed.)

Howe & Strauss. (2009). Millennials Rising: The Next Great Generation. Knopf

Doubleday Publishing Group.

López, M.A. (2013). Aprendizaje, competencias y TIC. México: Pearson.

Martínez, N., y Rodríguez, A.M. (2017). Alfabetización y competencia digital en

personas mayores: el caso del aula

permanente de formación abierta de la

Universidad de Granada (España). Espacios. Vol. 39 (No. 10). Recuperado de:

http://www.revistaespacios.com/a18v39n10/a18v39n10p37.pdf

Pérez, C (2004). Cap. 1. El turbulento final del Siglo XX y Cap. 2. Revoluciones

tecnológicas y paradigmas tecnoeconómicos. En C. Pérez: Revoluciones

tecnológicas y capital financiero. Las dinámicas de las grandes burbujas

financieras y las épocas de bonanza. México, DF: siglo XXI. Pp. 24-47.

Koontz, Weihrich & Canniece. (2014). Adminsitración una perspeciva glabal y

empresarial. McGraw-Hill.

Robbins y Coulter. (2014). Administración. México: Mc Graw Hill.

OMT (2017) Obtenido de https://media.unwto.org/es/press-release/2017-03-

07/innovacion-tecnologia-y-sostenibilidad-pilares-de-los-destinos-inteligentes

Secretaría de Comuniaciones y Transportes. (2019) obtenido de:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/444450/Marco_de_habilidades_digitale

s_vf.pdf?fbclid=IwAR0VrAvN3WpypCQ6dyMk_XApf58zDDOiXRa2JLPI-

DepyRwfsC4MJ-4Dc0Y

SEP. (2019). Estadisticas SEP Educación Superior BCS. Obtenido de

http://www.sepbcs.gob.mx/administrativo/estadisticas

Vilanova & Ortega. (2017). Generación Z: Todo lo que necesitas saber sobre los

jóvenes que han dejado viejos a los millennials. (P. B. Economics, Ed.)

239


Cultura del capital humano y la calidad total, caso: Agroequipos del Valle

Juan Héctor Alzate Espinoza

Lariza Gabriela Segura López

Mario César Aguilar Lagarda

Yuliana Guadalupe Rocha Gálvez

RESUMEN

Toda organización que aspire a consolidarse como un negocio competitivo, necesita

contar con una serie de características particulares, recursos, tecnología, procesos

eficientes, innovación, entre otros, pero para los fines de esta investigación se centrará

especialmente en dos aspectos específicos que se enfocan en el forjamiento de

negocios exitosos: El capital humano y la calidad. La fuerza laboral de la organización

es indiscutiblemente uno de los mejores recursos disponibles al mando de cualquier

negocio, característico por las grandes aportaciones que genera, su necesidad en el

logro de los objetivos, las capacidades productivas y otras características relevantes

que abordarán en breve, el capital humano es determinante en la efectividad de una

organización. En cambio, la calidad es un concepto ampliamente abordado en el mundo

de los negocios, que ha logrado evolucionar de acuerdo a las necesidades emergentes

del mercado, pero siempre resultando en uno de los emblemas para definir el nivel de

competencia comercial. En la presente investigación se expondrá una recopilación de

conocimientos teóricos enfocados a la calidad y el capital humano para el diseño e

implementación de un sistema de calidad total en la empresa Agroequipos del valle S.A

de C.V.

PALABRAS CLAVE: Capital Humano, Calidad, competencia.

240


INTRODUCCIÓN

Actualmente se vive la era de la innovación tecnológica, donde se alberga un nivel

excelso de competitividad en cualquier sector de producción. El consumidor promedio

ha aumentado considerablemente el nivel de influencia que ejerce sobre las compañías

en un mundo globalizado, siendo el criterio propio del consumidor el factor con mayor

ponderación al momento de seleccionar un producto, principalmente gracias al uso de

la tecnología como medio para informarse. Estos factores han sido determinantes para

impulsar a las organizaciones a desarrollar estrategias y procesos que permitan

incrementar sus capacidades de productividad, optimización de tiempos y cualquier

característica o cualidad que le asigne una preferencia en el mercado, en otras

palabras, los clientes han modificado gradualmente lo que se concibe como “calidad” en

las organizaciones. De acuerdo con Lindebeck y Wikström (1999), “las TIC mitigan los

problemas derivados de la asimetría de la información entre productores y

consumidores ya que permiten a éstos mejorar su información respeto a los productos

disponibles, sus precios y sus calidades”. Los consumidores informados escogen más

sabiamente al momento de comprar, eligen comparando cautelosamente, precio,

características, cantidad y calidad del producto, un efecto derivado del incremento de la

tecnología y su influencia en el mercado es lograr elevar los estándares de calidad en

términos generales forzando un cambio gradual y agresivo. Una respuesta por parte de

las organizaciones para llegar al nivel de calidad esperado por parte de los clientes es

la implementación de sofisticados sistemas enfocados totalmente a la oferta de

productos o servicios que puedan proporcionar todo lo que un cliente busca, los

sistemas de calidad gracias a su composición permiten atender mejor las necesidades

del consumidor, realizándose con una gestión adecuada y un personal de trabajo

capacitado. Según el sitio web emprende PyME (2017) “para una empresa la

competitividad es la capacidad de proporcionar productos y servicios con mayor eficacia

y eficiencia frente a sus competidores”. Desde esta perspectiva es prácticamente una

cita obligada involucrar al factor humano, es menester señalar que al capital humano

como una fuente de competitividad pues en efecto las estrategias propuestas para la

mejora y el desarrollo de estrategias son originadas a partir de las fortalezas,

debilidades, amenazas y oportunidades de la organización, una gestión adecuada del

241


capital humano permite una ventaja competitiva, incluso este capital tiene presencia en

el área de la innovación, de acuerdo con Enebral (2011) “El esfuerzo tras la inexcusable

innovación no puede desvincularse del mejor aprovechamiento del capital humano” algo

incuestionable pues la innovación es producido directamente de la creatividad del

personal interno. En términos generales el capital humano hace la diferencia para

volver más relevantes a las organizaciones, son los precursores de llevar a cabo el

alcance de las metas y objetivos de la organización, su influencia es absoluta en el

posicionamiento del mercado. Según informa Deloitte Insights (2018) “Las 10

tendencias de Capital Humano que explora en el informe del año 2018 se unen para

crear una visión integrada de la empresa social”. Encabezando sus tendencias se

encuentra la adopción del modelo C-suite equipos liderando equipos donde la premisa

versa sobre la colaboración de múltiples expertos trabajando armónicamente para

destacar, los líderes se desempeñarán mejor actuando en conjunto que por

desempeñarse bien de forma individual. La época de la empresa social está surgiendo,

el capital humano es pieza fundamental e indispensable para la subsistencia, la

cooperación entre empresas es prácticamente obligatoria, no existen muchos métodos

para competir contra marcas de dominio mundial e incluso las corporaciones más

prolíficas del ámbito requieren ajustarse a este modelo de empresa social volviendo

prioritarias labores como el bienestar social y el crecimiento económico.

REVISIÓN LITERARIA

El concepto de calidad se ha diversificado y revitalizado progresivamente acorde al

paso del tiempo su evolución es notoria, inicialmente consistía en el cumplimiento de

características específicas pactadas, todo se derivaba del funcionamiento efectivo que

era delimitado por un puñado de especialistas, posteriormente el término acuño mayor

versatilidad e hizo hincapié en las preferencias del consumidor. Según Deming (1989)

“La calidad es “un grado predecible de uniformidad y fiabilidad a bajo coste, adecuado a

las necesidades del mercado”. Actualmente la opinión del mercado da forma al

concepto de calidad marcando el nivel que se espera por parte de una marca.

242


Evolución del concepto de calidad

De acuerdo con Bounds (1994) “La calidad evoluciona a través de cuatro etapas: etapa

de inspección, etapa del control estadístico de procesos, etapa de aseguramiento de la

calidad y etapa de la administración o gestión de la calidad”. Cada etapa hace alusión

a una época donde la calidad tenía una función prioritaria, la etapa de inspección es el

desarrollo de la teoría de la administración se centraba mayormente en la detección de

defectos para lograr suprimirlos y obtener un producto que cumpliera con las

expectativas de los expertos. La etapa del control estadístico de procesos se

especializó en inspeccionar las técnicas y procesos empleados para manufacturar

productos, intentando localizar aspectos que pudieran mejorarse y en la misma medida

reducir el número de inspecciones realizadas. La etapa del aseguramiento de la calidad

se centró en involucrar a todos los departamentos y áreas de trabajo disponibles para

formar parte del control de calidad, esta etapa vio nacer el desarrollo de las políticas de

calidad. La etapa de la gestión de la calidad modifico el enfoque nuevamente hasta la

versión más moderna donde se toman en cuenta las necesidades del consumidor como

un aspecto que otorga una ventaja competitiva en el mercado.

Figura 1. Línea Evolutiva de la Calidad.

Fuente: Elaboración Propia.

Calidad Total Aplicada a las Empresas

La calidad en las empresas parte con la implementación de una serie de procesos que

tienen influencia mayormente sobre los productos fabricados. En épocas posteriores las

organizaciones tomaron conciencia y decidieron que el concepto de calidad podría

aplicarse a todos los departamentos de la organización. Las estrategias de calidad total

tienen su origen en las décadas de 1950 implementándose en compañías japonesas.

W. Edwards Deming un ingeniero y especialista en estadística de nacionalidad

243


estadounidense fue el principal precursor del control de calidad generando círculos

denominados círculos de Deming (1998).

Figura 2. Circulo de Deming.

Fuente: Clearly, B.A. (1995)

En palabras de CHIAVENATO (2002) “La calidad total, es una filosofía de gestión que

supone el involucramiento de todos los miembros de la organización en la búsqueda

constante de autosuperación y perfeccionamiento continuo”. En otras palabras, el

control de calidad posee un carácter universal abarcando desde el primer nivel

administrativo hasta los operadores, discrepando en cuanto a los objetivos y la toma de

decisiones, señalando que los operadores usualmente se rigen por manuales y

especificaciones. Para Leonard y Sasser (1983) “sólo con un decidido esfuerzo

encaminado a controlar la calidad en toda la organización se puede asegurar la eficacia

competitiva”

Sistemas de Gestión de la Calidad

Introducir un sistema de calidad involucra un cambio interno en la organización y

requiere una justificación adecuada. Según la Norma ISO 9001 2015 los beneficios

potenciales de implementar un Sistema de Gestión de Calidad son:

244


a) La capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que

satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables;

b) Facilitar oportunidades de aumentar la satisfacción del cliente

c) Abordar riesgos y oportunidades asociadas con su contexto y objetivos

d) La capacidad de demostrar la conformidad con requisitos del SGC especificados.

No existe un procedimiento estándar o una secuencia obligatoria que defina como llevar

a cabo el proceso de gestión de calidad, no obstante, existen pasos que podrían

señalarse como vitales en todo proceso de esta índole que a continuación se

presentarán de forma ordenada:

1) Justificación para implementar el sistema: Esta sobrentendida la necesidad

de adaptarse al cambio constante y la aplicación de modificaciones, sin embargo

el desarrollo de un modelo de calidad resulta arriesgado si se efectúa de forma

premeditada, los cambios culturales resultan inevitables y sembrar en la mente

del colectivo las ventajas del nuevo sistema es una tarea que resulta más simple

en la teoría que en la práctica, en palabras de Berry (1992) “Lo verdaderamente

difícil es conseguir que todos los recursos humanos actúen de forma diferente”.

2) Lograr el compromiso de la alta dirección y de los recursos humanos: Para

poner en marcha un sistema de calidad se requiere un compromiso real de todo

el personal y comunicar lo que se busca obtener sumando al equipo de trabajo.

Como lo argumentan Richard, Chase y Robert (2007) "para lograr una calidad

sobresaliente se requiere un liderazgo de calidad por parte de la alta gerencia,

un enfoque en el cliente, una participación total de la fuerza laboral y una mejora

continua basada en el análisis de los procesos".

3) Estructurar una cultura organizacional: La dirección debe crear una cultura

orientada al nuevo sistema de calidad que involucre la participación de sus

trabajadores fomentando el trabajo en equipo como el elemento principal.

4) Realizar el diagnóstico inicial: Es fundamental determinar la posición actual de

la empresa en el apartado de calidad, utilizando como herramientas la aplicación

de entrevistas, cuestionarios, observación de los procesos o cualquier otra

245


técnica que permita tener una apreciación verdadera sobre el nivel de calidad

actual en la organización.

5) Elaborar un manual de calidad y de procesos: Tomando como punto de

referencia el diagnóstico y las etapas previas, se redactará o en caso de existir,

se modificará el manual de calidad y uno de procesos, especificando que se va a

realizar en cuanto a la calidad y los métodos de trabajo actuales apegándose a la

nueva cultura organizacional diseñada para ello.

6) Comunicación: En este paso se informa a los trabajadores las funciones del

programa adecuadamente donde se debe cumplir la función de convencer a los

trabajadores sobre la necesidad de aplicar este nuevo programa, exponiendo los

beneficios a obtener y su justificación, todo ello para hacer notar que el programa

no es una obligación o algo decretado, sino un cambio que eventualmente traerá

mejoras considerables.

7) Aplicación: En esta etapa se pasa del dialogo a la práctica poniendo en marcha

la ejecución del programa, realizado en conjunto con todo el personal

involucrado verificando que se cumpla debidamente.

8) Control: En la etapa de control se realizará un nuevo diagnóstico para verificar

los resultados obtenidos, haciendo una comparación para discernir si la

aplicación del programa fue factible y se cumplieron los objetivos trazados. Esta

etapa se realiza periódicamente mientras el programa siga en funcionamiento,

cuando los resultados dejen de ser favorecedores será necesario la aplicación de

correcciones para seguir con una mejora continua en la calidad.

Estadísticas de Calidad y Competitividad en la Ciudad de México

Para entrar en contexto de cómo se encuentra el panorama actual del país en materia

de competencia a nivel global, se presentan datos estadísticos de investigaciones

realizadas por Saavedra (2014) que recopilan a una muestra de 400 empresas en la

ciudad de México y su rango de competitividad.

Tabla 1. Competitividad Global de las Empresas en Ciudad de México.

Rango de Total de empresas Porcentaje

246


competitividad encuestadas

Muy alta 81-100 14 3.5%

Alta 61-80 54 13.5%

Mediana 41-60 39 9.8%

Baja 21-40 292 73.0%

Muy baja 0-20 1 0.3%

Total 400 100.0%

Fuente: Elaboración Propia.

Tabla 2. Competitividad Global de las Empresas por Sectores (Porcentaje).

Rango de

Sectores

Competitividad Industria Comercio Servicios

Muy alta 81-100 19.5% 2.1% 1.2%

Alta 61-80 17.1% 11.5% 15.0%

Mediana 41-60 4.9% 10.9% 9.6%

Baja 21-40 58.5% 75.0% 74.3%

Muy baja 0-20 0% 0.5% 0%

Total 100.0% 100.0% 100.0%

Fuente: Elaboración Propia.

Los resultados obtenidos por la primera tabla muestran que solo el 27.7% de las

organizaciones encuestadas poseen un rango de competitividad aceptable, abarcando

desde mediano hasta muy alto, mientras que el 73.3% restantes se encuentra en un

nivel bajo. En la tabla número 2 predomina un escenario similar, en el sector comercial

y de servicios aproximadamente el 75% de la población encuestada se encuentra en un

nivel bajo de competencia mientras que en el sector industrial es ligeramente menor

con un porcentaje del 58.5%. En conclusión existe un nivel de competitividad bajo para

las empresas en la Ciudad de México, resultando en primera instancia por el nulo

interés de un gran porcentaje de estas organizaciones a implementar un sistema de

aseguramiento de la calidad y en segunda instancia el ser negocios pequeños que se

estructuran informalmente, el número de organizaciones que tienen un nivel de

247


competencia alto son demasiado escasas a raíz de la poca importancia brindada al

apartado de la calidad.

El Capital Humano como Base de la Calidad en las Empresas

El Capital Humano es indiscutiblemente uno de los recursos más preponderantes

existentes en una empresa cualquier gerente reconoce la importancia que tiene este

recurso para lograr el cumplimiento de los objetivos. Sus orígenes se remontan a

épocas antiguas donde el ser humano se juntaba en clanes donde se repartían las

tareas, cada individuo asumía un rol y en conjunto conseguían mejores resultados que

desempeñando funciones individuales. Este concepto es aplicable en cualquier ámbito,

el trabajo en equipo es una de las bases de toda organización. Algunos autores como

Ceneval (2006) lo definen como lo siguiente: “Es la resultante de integrar ayuda a

terceros, intercambio de información, integración al logro de objetivos grupales, fomento

de la colaboración en el equipo, mantenimiento de la armonía en el equipo, cohesión y

espíritu de grupo. Esos valores ejemplifican perfectamente lo que significa la unión

dentro de una empresa y en esencia toda organización es fundamentalmente un equipo

constituido por sus miembros. Desde su nacimiento, el acuerdo básico que establecen

sus integrantes es el de trabajar en conjunto. Un producto tiene el mismo nivel de

calidad que posee la organización que lo manufactura y distribuye, a su vez una

organización es tan competente como los empleados que la conforman, son los

trabajadores quiénes proporcionan sus capacidades al servicio de la organización para

impulsarla al éxito. El posicionamiento de toda marca se erige sobre gracias a la

colaboración de una gran fuerza laboral. Observándolo desde una perspectiva más

abierta los empleados ejercen otros roles menos superficiales a únicamente cumplir

funciones específicas designadas y pueden realizar aportaciones considerables al

mejoramiento de la calidad en las organizaciones.

1) Se tiene una observación más detallada y cercana con la detección de errores en

los procesos.

2) Un empleado puede aportar sus propias sugerencias en cuanto a que aspectos

pueden mejorarse dentro de la organización.

248


3) Permite una optimización en los tiempos de entrega al realizar labores con mayor

agilidad, se debe tomar en cuenta que la puntualidad es un valor agregado muy

preciado para las organizaciones que quieren ser competitivas.

4) Existe mayor diversidad de puntos de vista al momento de tomar decisiones si se

involucra al personal de la planta y lograr tomar decisiones más acertadas.

5) Si existe mayor cohesión y sinergia entre los empleados se fomenta un buen

clima laboral que se traduce en empleados motivados cuyo rendimiento es

superior y por consiguiente permite brindar un mejor servicio para los

consumidores.

Extraer el factor humano de una organización resulta inconcebible e inimaginable sin

importar desde cuál perspectiva se aprecie, a pesar de encontrarse en una era

sumamente tecnológica las organizaciones siempre se han consolidado por y para

personas.

Las Tendencias del Capital Humano

La evolución tecnológica y la globalización son variables que afectan como deben

operar las organizaciones, forzando cambios en cuanto a estructura, procesos,

dirección, entre otros componentes y a merced de una larga lista de modificaciones

corresponde realizar la interrogante ¿Cuál es la postura que toma o asume el Capital

Humano actualmente? El cómo se administra o gestiona al Capital Humano cambia

proporcionalmente a las tendencias del mercado, los gustos del consumidor y la

intensificación de los cambios sociales, políticos, económicos e incluso ambientales, en

una investigación realizada por Deloitte Insigths (2018) las 10 Tendencias del Capital

Humano en el 2018 fueron:

1) La sinfonía de la C-Suite: Equipos liderando equipos.

2) El ecosistema de la fuerza de trabajo: Gestionando más allá de la empresa.

3) Nuevos esquemas de compensación: Personalizados, ágiles y holísticos.

4) De planes de carrera a diseño de experiencias: Nuevos esquemas de

crecimiento.

249


5) El dividendo de la longevidad: Trabajando en el contexto de una vida de 100

años.

6) Conciencia e impacto social: El reflejo de la empresa en la sociedad.

7) Bienestar: Una estrategia y una responsabilidad.

8) IA, robótica y automatización: complementando las habilidades humanas.

9) El lugar de trabajo hiperconectado: ¿Incrementará la productividad?

10)People data: ¿Dónde están verdaderamente los límites?

Realizando un análisis sobre las tendencias es remarcable un factor común, las

tendencias se encuentran enfocadas mayoritariamente al crecimiento de la fuerza

interna de trabajo y deja en segundo plano la tecnología. Los cambios sociales actuales

están impulsando que actualmente se de mayor apoyo a las denominadas empresas

sociales. Según Yunus (2010) “Es una organización creada con el objetivo primario de

resolver un problema social, ambiental, sanitario o similar, y con el objetivo paralelo y

secundario de generar ingresos suficientes para ser sostenible en el tiempo; la

maximización de ganancias y la satisfacción de los accionistas, principios rectores de la

empresa capitalista tradicional, están fuera de este concepto”. Empresas cuyo principal

objetivo sea el desarrollo en los tres aspectos: ecológico, social y económico son lo más

demandado por el mercado actualmente. De acuerdo con un estudio de Deloitte

Insights (2019) los puntos críticos que serán prioridad para las empresas en el futuro

son los siguientes:

Figura 3. Factores de Evaluación de Éxito más Importante para el 2019.

250


Fuente: Elaboración Propia.

Cómo anexo se presenta una gráfica de INEGI realizada en marzo del 2019 donde se

recopila información sobre los indicadores de ocupación y desempleo en México para

comprender el verdadero contexto social que se tiene en el ámbito laboral.

Tabla 3. Tasas Complementarias de Ocupación y Desocupación.

CONCEPTO 2018 2019

Tasa de Participación. 59.0 60.0

Tasa de Desocupación. 2.9 3.2

TD Hombres. 2.9 3.2

TD Mujeres. 3.0 3.4

TD Urbana. 3.6 3.8

TD Urbana Hombres. 3.7 3.6

TD Urbana Mujeres. 3.5 4.2

Tasa de Ocupación Parcial y Desocupación. 8.6 9.0

Tasa de Presión General. 6.3 6.5

Tasa de Trabajo Asalariado. 64.9 64.6

Tasa de Subocupación. 6.9 6.9

Tasa de Condiciones Críticas de 15.9 19.5

Ocupación.

Tasa de Informalidad Laboral. 56.7 56.7

Tasa de Ocupación en el Sector Informal. 27.3 27.9

Fuente: Elaboración Propia

Los indicadores arrojan leves cambios en relación al panorama de 2019, un incremento

ínfimo en las tasas de participación incrementándose en un 1%. En contraste las tasas

de desocupación también presentan aumentos leves. Las observaciones más

relevantes son las Tasas de Informalidad laboral que no presenta cambios en su

número actual, en cambio la ocupación en dicho sector incremento en 0.6%. Las Tasas

251


de Trabajo Asalariado se redujeron un 0.3% pero la verdadera situación escandalosa es

el 3.6% que incrementó la Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación, esto representa

que existe una cantidad mayor de empleados en el país laborando en condiciones

desfavorables, con exceso de horas trabajadas, ingresos por debajo del salario mínimo

o una combinación de los dos factores y la demanda de empresas sociales adquiere

una mayor justificación.

OBJETIVOS

Objetivo General:

Crear una cultura organizacional del Capital Humano en la empresa Agroequipos del

Valle a través del diseño e implementación de un sistema de calidad total.

Objetivos Específicos:

a) Optimizar el funcionamiento interno de la empresa Agroequipos del Valle.

b) Estandarización de los procesos laborales establecidos.

c) Consolidar una cultura de calidad en la organización.

d) Incrementar la participación del Capital Humano en la realización de actividades.

e) Mejorar la comunicación ejercida dentro de la empresa.

f) Elevar los estándares e índices de calidad actuales.

g) Incrementar considerablemente el nivel de satisfacción del cliente.

MÉTODOLOGÍA

Procedimiento de Aplicación Elegido

Como se mencionó anteriormente en la presente investigación, no existe un método

preestablecido para desarrollar un programa de gestión de calidad y se optó por diseñar

una secuencia propia colocando los procesos que consideran más relevantes en estos

procedimientos dividiéndolo en ocho pasos: Justificación, compromiso, cultura

organizacional, diagnóstico inicial, manual, comunicación, aplicación y control.

Figura 4. Diagrama de Flujo para la Aplicación de un Sistema de Calidad.

252


Fuente: Elaboración Propia.

Primera Etapa: Justificación

El objetivo central de este proyecto es realizar una propuesta para implementar un

sistema de gestión de calidad a los propietarios de la empresa “Agroequipos del valle,

S.A de C.V”. Para mejorar el servicio que sus departamentos brindan debido a que

surgieron cambios en la organización de la empresa cuyas repercusiones afectaron los

procesos. Se espera realizar una modificación total de la estructura organizacional,

redefinir los procesos establecidos simplificándolos y facilitando las labores para el

personal de la organización. Esta labor deberá realizarse en forma conjunta con todos

los miembros de la empresa a través de diversas etapas, participarán desde los altos

directivo hasta los operarios, solicitando que se asuma el compromiso y la

responsabilidad para llevar a cabo este proceso, incrementar la productividad de la

fuerza laboral y a su vez otorgarle mayor poder dentro de la compañía para fomentar el

valor del capital humano, todo el sistema se justificará sobre una investigación

metodológica que exponga los resultados de la ejecución o no ejecución del programa.

Segunda Etapa: Compromiso

En esta etapa es necesario señalar que se está realizando principalmente un diálogo

social y no una negociación. El diálogo social sería una etapa anterior, previa a la

negociación en la cual se define un marco de referencia común, que apunta a definir o

esclarecer los problemas y sus soluciones alternativas. Según el experto de la OIT

Ishikawa (2004) postula que: “El diálogo social tiene una intensidad variable según el

carácter que asume, y distingue tres etapas o niveles. El intercambio de información,

sería el nivel básico o de menor intensidad del diálogo, el segundo nivel del diálogo

social, con una mayor estructuración que la etapa de intercambio de información, sería

253


la consulta y el tercer nivel del diálogo social, el más alto, se representa por la

negociación”. En la etapa de compromiso se entablo un dialogo con él Director general

de la organización, solventando con argumentos sólidos y la presentación de datos

recopilados previamente en la presente investigación, las razones para implementar el

sistema de calidad total, obteniendo la aprobación eventual del mismo y posteriormente

enfocándose al contexto en el cuál sería manejado el sistema de calidad.

Tercera Etapa: Cultura Organizacional

Crear una cultura organizacional es generar un valor para los empleados que el impacto

moralmente en una forma positiva. Cuando una organización posee una cultura

organizacional bien estructurada se logra una conexión mutua entre la empresa y el

trabajador como afirman Childress y Senn (1995): “los líderes son sombra de las

organizaciones”. Un empleado proyecta totalmente la imagen de una organización,

puedes intuir en base a su entusiasmo o la ausencia del mismo cuales son las

condiciones laborales del establecimiento. El mayor reto de lograr una cultura

organizacional es cambiar la mentalidad de los jefes y lograr crear conciencia

haciéndoles ver que en la medida que los valores y creencias de la institución se

comparten con los empleados despierta un sentimiento de lealtad e identidad que los

motiva a dar un mejor esfuerzo. En esta etapa se propició la creación de un clima

laboral sanó, donde se dio un mayor énfasis a los derechos y necesidades del

trabajador, consolidando las bases para un ambiente de trabajo que fortaleció los lazos

entre el empleado y la organización incrementando el sentimiento de lealtad e

identidad.

Cuarta Etapa: Diagnóstico Inicial.

En un Diagnóstico inicial se espera principalmente realizar un análisis interno de cada

departamento en la organización para ello se realizaron tres actividades específicas que

permitan identificar el clima laboral actual e identificar los puntos críticos donde existen

mayor acumulación de retrasos. Se aplicaron encuestas enfocadas en comprender el

nivel de conformidad que tienen los trabajadores dentro de la organización, las

preguntas fueron concretas y cortas en su mayoría, pero se permitió realizar algunas

254


abiertas que tuvieron el propósito de conocer cuales aportaciones puede brindar el

trabajador para mejorar el funcionamiento de la empresa. A continuación, se anexa una

gráfica con el nivel de medición de conformidad por áreas.

Figura 5. Gráfica del Nivel de Satisfacción de los Empleados en la Empresa

Agroequipos del Valle.

Fuente: Elaboración Propia

La segunda práctica que también se concentró en el estudio de clima laboral fue

realizar entrevistas de forma personal con los empleados de la organización para

corroborar la información previamente adquirida y extraer mayor cantidad de datos, las

entrevistas en general tienen una ventaja sobre las encuestas y es permitir un

acercamiento más directo con el personal de trabajo, pudiendo entablar una relación de

mayor confianza donde se facilita la recolección de datos. Finalmente, la última práctica

fue un estudio de tiempos y movimientos que tuvo como objetivo detectar cuáles son

las causas de los cuellos de botella en la organización y en base a ello realizar análisis

o propuestas de mejora para el plan de calidad. Durante 3 días se realizó el

seguimiento a un empleado de cada una de las areas de la organización por un tiempo

de 3 horas diarias, anotando las actividades realizadas (AR) y actividades No realizadas

255


(AN) para examinar que área presentaba un mayor déficit en este apartado y cuál

necesitaba mayor atención, a continuación, se presenta de forma sintetizada los

resultados obtenidos en la medición del nivel de satisfacción obtenido y los estudios de

tiempos.

Tabla 4. Estudio de Tiempos y Movimientos.

Total

Total

Área del

Día 1 Día 2 Día 3

Actividades

Actividades

empleado

Realizadas

No realizadas

AR AN AR AN AR AN

Administración 28 2 34 1 27 4 89 7

Ventas 33 4 26 5 41 2 100 11

Refacciones

Servicios

Nivelación

aspersión

y

y

45 5 59 7 58 8 162 20

35 4 41 5 42 4 119 13

Fuente: Elaboración Propia.

Con los datos arrojados se concluyó que él área de Refacciones y Servicios es por un

margen considerable el área que mayor atención requiere, presenta al mayor número

de empleados, mayor número de actividades promedio realizadas, mayor número de

actividades no realizadas y también en los índices satisfacción representan un

porcentaje mayor de inconformidad en relación al número de empleados que integran

dicha área, por lo cual el manual de calidad será prioritario para estos departamentos.

Quinta Etapa: Elaboración del Manual de Calidad y de Procesos

La importancia de los manuales dentro de una empresa radica en que ellos

proporcionan la información para cualquier procedimiento dentro de las empresas; a

través de los manuales se logra evadir una amplia variedad de errores que son

comunes dentro de las distintas áreas funcionales. Los manuales ayudan a detectar

256


fallas que se presentan regularmente, la duplicidad de acciones, los tiempos muertos, la

baja de calidad en un producto, costos excesivos, entre otros. Un manual debe

realizarse tomando como referencia las necesidades de la empresa y apegándose al

sector que está diseñado: existen manuales de procesos, políticas, organización,

calidad, manual del empleado y la lista se extiende hasta cualquier otra área que o

miembro de la organización que se rija o labore en base a un proceso predeterminado.

Después de realizar el diagnóstico inicial y basándose en la cultura organizacional

establecida, se elaboró el manual de calidad y procesos, priorizando las necesidades

del área de Refacciones y servicios, redactando los objetivos y alcances para cada

proceso realizado en la respectiva área asignada, realizando diagramas de flujo que

faciliten al empleado cumplir con sus funciones dentro de la organización y disminuir los

cuellos de botella que puedan originarse.

Figura 6. Diagrama de Flujo para la Descarga de Nueva Maquinaria.

Fuente: Elaboración Propia

Sexta Etapa: Comunicación del Programa

257


Después de realizar los respectivos manuales de procesos y calidad, se notificó a los

empleados sobre los cambios realizados en los diagramas de flujo anteriores y la

presentación de los manuales mostrando la nueva forma de trabajo orientada a la

efectividad y optimización del tiempo. Se enfatizó el cambio respecto a la estructura de

los manuales señalando que están diseñados en base a las necesidades de los

empleados y como les resultara más sencillo desempeñar sus tareas gracias a su

creación. Además de los manuales se comunicó que ahora el trabajo se realizará en

base a la nueva cultura organizacional establecida que estará especializada en prestar

mayores atenciones a los problemas de los empleados y sus preocupaciones

personales para generar mayor vínculo entre los directivos y los trabajadores. Logrando

una aceptación por parte de los empleados y concluyendo el compromiso de cada uno

para ejecutar este proceso.

Séptima Etapa: Aplicación del Programa

En esta etapa se trabajó en base a los parámetros establecidos y las especificaciones

señaladas en los manuales. Se verificó que cada empleado de la organización trabajara

de acuerdo al nuevo orden establecido y se comprometiera realmente con cumplir los

objetivos de la organización

Octava Etapa: Control y Seguimiento

La última etapa consistió en medir los resultados obtenidos posteriormente a la

aplicación del programa, detectando el nivel de calidad actual de la organización.

Nuevamente se aplicaron encuestas y entrevistas al personal de la empresa que

mediría el progreso obtenido desde un periodo de tiempo previo a la implementación

del sistema. Al finalizar la aplicación del programa se notaron mejoras en el rendimiento

de los empleados, disminuyendo en gran medida la cantidad de actividades no

realizadas en relación al pasado, aunado a ello los índices de satisfacción del empleado

tuvieron un cambio notorio cumpliendo mejor el rol para la satisfacción del cliente.

RESULTADOS

258


Se ha creado una cultura organizacional que respeta las necesidades de los

empleados y los pone en un rol más protagónico, brindándole participación en

una mayor cantidad de actividades relevantes, la voz de los empleados se ha

elevado a una mayor magnitud. La implementación del sistema de calidad ha

repercutido en cada área de la organización, elevando la eficiencia del colectivo

laboral.

Existe mayor operatividad en la empresa, cada empleado tiene un mejor

rendimiento, los tiempos muertos han disminuido considerablemente,

repercutiendo de forma directa en la optimización del funcionamiento interno y

reduciendo el número de actividades no realizadas.

Los procesos se volvieron más dinámicos gracias al desarrollo de los manuales,

que agilizaron la forma en que se realizaban las tareas anteriormente.

Internamente existe mayor sinergia entre las áreas de la organización y el trabajo

se llevó a cabo con mayor velocidad, sin comprometer el nivel de calidad de la

empresa.

Se logró establecer una cultura de calidad en la organización. Los gerentes han

tomado conciencia sobre la importancia de la calidad para mantenerse como

instituciones competentes, realizando cambios notorios que han ido en pro de

proporcionar un servicio con las características solicitadas para un mercado

demandante.

Con la realización del diagnóstico inicial lograron extraerse aportaciones que se

utilizaron en la aplicación del sistema de calidad y actualmente se opera en un

clima laboral distinto que permite un mayor crecimiento de su propia fuerza

laboral. Teniendo consideraciones con los empleados para las tomas de

decisiones e invitándoles para hacer sus propias aportaciones.

Existe una comunicación clara, concisa y precisa en la empresa, actualmente la

información y notificación de acontecimientos se realiza con la mayor prontitud.

El clima laboral sano ha generado en los empleados la confianza requerida para

realizar los cuestionamientos necesarios al momento de necesitar apoyo. No se

guardan las opiniones o sugerencias de los miembros de la empresa y se

aprecia una resolución de conflictos eficiente.

259


La aplicación del sistema de calidad ha detonado un incremento en los índices

de calidad, optimizando los tiempos, incrementando el número de actividades

realizadas, aumentando la comunicación interna y la cultura que se tiene

actualmente, transformó el estándar de calidad anterior en la empresa, dándole

otro enfoque y revitalizándolo.

Las mejoras aplicadas en cuanto a la prestación del servicio propiciaron un

incrementó en el nivel de satisfacción del cliente, asimismo se han aplicado

encuestas cuyos datos arrojados, resultaron favorecedores para determinar el

nivel de aceptación logrado con el programa.

CONCLUSIONES

De acuerdo al seguimiento realizado con la implementación del sistema de

calidad total, se aprecia como el rendimiento de la organización ha mejorado en

relación a periodos de tiempo anteriores, los tiempos muertos han disminuido a

la par de los niveles de estrés en el trabajador. La comunicación interna se ha

vuelto más fluida que antes y se siente un cambio en el Capital de Trabajo,

resultando mayormente participativo y entablando mayores relaciones con los

gerentes de la organización, por lo cual puede afirmarse que existe un clima

laboral más saludable para realizar un trabajo con mayor fluidez.

Los índices de calidad han incrementado gracias a la optimización de tiempos,

derivada de la aplicación de diagramas de procesos simplificados que

aminoraron la realización de actividades poco relevantes. Gracias al impacto

promovido por la nueva cultura organizacional la gestión administrativa se ha

consolidado de forma más estable, incentivando a los empleados para brindar un

rendimiento eficiente.

El concepto de calidad que anteriormente se percibía en la organización, recibió

un valor agregado integrando al capital humano. Una labor prácticamente

obligada si se considera que a futuro las empresas sociales serán las

dominantes y predilectas en el nicho competitivo de las organizaciones. La

empresa Agroequipos del Valle podrá mantenerse a la vanguardia trabajando en

260


un Capital Humano con herramientas suficientes para mantener el nivel de

competitividad ante los cambios venideros provenientes de los aspectos

sociales.

BIBLIOGRAFÍA

BERRY, T. H. (1992): Cómo gerenciar la transformación hacia la calidad total, McGraw-

Hill, Santafé de Bogotá.

Ceneval (2006) “Guía para la prueba de habilidades y capacidades gerenciales de

trabajo en equipo México”: Secretaria de la función publica

CHIAVENATO, I (2002) “Administración en los nuevos tiempos”, Ed. McGraw-Hill,

Colombia.

Childress, John R. y Larry E. Senn (1995), In the eye of the storm, Los Ángeles: The

Leadership Press.

Clearly, B.A. (1995) “Supporting empowerment with Deming´s PDSA Cycle.

Empowerment Organizations”, MCB University Press, 1995, Vol. 03 Núm. 2, p. 34-39.

Deloitte Insights (2018) “Tendencias en Capital Humano 2018 México”. Pág 8.

Recuperado de: https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/mx/Documents/humancapital/HCT-2018.pdf

Deloitte Insights (2019) “Liderando la empresa social: reinvención con un enfoque

humano. Tendencias Globales de Capital Humano 2019”. Pág 3. Recuperado de:

file:///C:/Users/wiimc/Downloads/HCTrends2019-esp.pdf

Deming, W. Edwards; (1989) “Calidad, productividad y competitividad a la salida de la

crisis”; Editorial Díaz de Santos; Madrid.

Emprende Pyme (2017). “¿Qué es la competitividad empresarial?” Publicado en

emprendepyme.net. Recuperado de: https://www.emprendepyme.net/que-es-lacompetitividad-empresarial.html

261


ENEBRAL, J (2011). Capital humano para la innovación. Publicado en MANAGERS

MAGAZINE.COM. Recuperado de:

http://managersmagazine.com/index.php/2011/01/capital-humano-para-la-innovacion/

INEGI (2019) “INDICADORES DE OCUPACIÓN Y EMPLEO CIFRAS OPORTUNAS

DURANTE MARZO DE 2019”. Pág 12. Recuperado de:

https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2019/iooe/iooe2019_04.pdf

Ishikawa, J. (2004) “Aspectos clave del diálogo social nacional: Un documento de

referencia sobre el diálogo social”. OIT, Ginebra.

Ishikawa, K. (1988), “¿Qué es el control total de calidad? La modalidad japonesa”.

Editorial Norma, Bogotá.

ISO 9001 (2015) “Sistemas de Gestión de la Calidad”. Recuperado de:

http://www.cucsur.udg.mx/sites/default/files/iso_9001_2015_esp_rev.pdf

LEONARD, F. S. y SASSER, W. E. (1983) “Nuevas ideas sobre el concepto de calidad”,

Harvard Deusto Business Review, nº 15, 4-12

LINDBECK, A. Y WILKSTRÖM, S. (1999). THE ICT REVOLUTION IN CONSUMER

PRODUCT MARKETS. SEMINAR PAPER, 670. INSTITUTE FOR INTERNATIONAL

ECONOMIC STUDIES.

Richard, B. CHASE y Robert, J.F. (2005) “Administración de la producción y

operaciones para una ventaja competitiva” McGraw-Hill, Santafé de Bogotá

Saavedra, M (2014) “La determinación de la Competitividad de las PYME en el Distrito

Federal. México”, Universidad Nacional Autónoma de México, Publicaciones

Empresariales, FCA Publishing.

Yunus, M. (2010). Building Social Business: The New Kind of Capitalism That Serves

Humanity's Most Pressing Needs. New York: Public Affairs. Recuperado de

https://books.google.co.cr/books/about/Building_Social_Business.html?id=W0EDHD28N

B8C&redir_esc=y

262


El clima organizacional y la competitividad en empresas familiares de

comida rápida en Tijuana, B.C., México

RESUMEN

María Virginia Flores-Ortiz.

Alfonso Vega - López

Luis Alfredo Ávila López

Carolina Zayas Márquez

El presente trabajo contempla una investigación para conocer la relación que existe

entre el clima organizacional y su incidencia en la competitividad en las empresas

familiares de comida rápida en Tijuana, B.C.; sin lugar a dudas el primordial activo de

las organizaciones es el recurso humano ya que es a través de un buen equipo de

trabajo que la empresa logra sus objetivos y metas asegurando así su desarrollo y

posicionamiento en el mercado, no se debe dejar de lado el clima organizacional y la

importancia que este tiene dentro de las empresas. De aquí la finalidad de analizar el

clima organizacional en las empresas familiares de comida rápida, como factor de

competitividad para determinar si esta influye de manera directa en su crecimiento e

incluso en el éxito de la compañía. Para lograr los resultados se realizaron 66

encuestas representativas a los empleados de las franquicias de comida rápida

registradas en el Sistema de Información Empresarial Mexicano, (SIEM),

correspondiente a Tijuana, en Baja California, México, realizándose la investigación los

dos últimos cuatrimestres del 2017 y todo el año 2018. La investigación cuantitativa se

aplica para el levantamiento de encuestas, a través de cuestionarios a los empleados

de las empresas familiares de comida rápida.

PALABRAS CLAVES: clima organizacional, competitividad, empresas familiares

263


INTRODUCCIÓN

Las empresas deben considerar la competitividad dentro de su clima organizacional ya

que es una inversión a largo plazo, dado que el recurso humano es vital para que una

organización sea competitiva, en la actualidad es importante valorarlo y prestarle la

atención debida. Un buen clima organizacional conlleva que el empleado genera un

sentido de pertenencia, se presenta baja rotación de personal porque se sienten

satisfechos, colaboran, son productivos, se adaptan rápidamente al cambio, existe

compromiso y lealtad hacia la organización. Asimismo, el que una empresa reconozca

el clima organizacional facilita la retroalimentación acerca de las causas que establecen

los factores organizacionales, permitiendo así realizar cambios planeados como:

promociones o para llevar a cabo cambios en la estructura organizacional sin que se

presente resistencia a los mismos, capacitar a los empleados, incentivarlos, también

para mejorar o modificar las conductas de quienes colaboran en la empresa.

El recurso humano repercute en el clima organizacional dentro de este aspecto se debe

considerar a las relaciones humanas. Tener un clima laboral no sólo favorece al

personal, sino que también genera dividendos tangibles a la empresa (Ganga, 2011).

Por lo tanto algo que si afecta directamente el clima organizacional es la incertidumbre

del trabajador de perder su empleo, es decir, no contar con una estabilidad laboral, tras

la crisis económica de 2008 y los despidos masivos, el miedo sigue latente en los

mexicanos, prueba de ello es que el 38% sienten temor de quedarse sin su trabajo

durante los siguientes seis meses. Aunque los mexicanos sientan que pueden obtener

un empleo similar al anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y

Geografía (INEGI), en abril de 2010 la tasa de desempleo repuntó a 5.53% desde

4.25% de marzo, con base en cifras que eliminan la diferencia entre días hábiles.

(Fernández, 2010)

Para definir el clima organizacional, existe una gran cantidad de definiciones; para Sosa

(2018), el clima organizacional es el ambiente que se respira de forma cotidiana en las

organizaciones y, al igual que cuando hablamos de clima geográfico, se trata de algo

dinámico y cambiante. En este sentido, en una empresa a veces el clima es positivo por

diferentes motivos, bien sea porque es fin de año, porque llega el periodo de aumentos

264


tras la revisión de salarios etc.; Pero también hay momentos donde el clima puede

tornarse algo tóxico, debido a anuncios de recortes de personal, no alcanzar las cuotas

establecidas Hernández (2012), señalan que aunque recientemente, la mayoría de las

definiciones conceptualiza al clima organizacional o laboral como un conjunto de

percepciones de los individuos respecto a su medio interno de trabajo. Estas reflejan la

interacción entre los elementos individuales, las características y procesos de la

organización (Schneider, 2011; Datta et al., 2010; Neal et al., 2005). Lo anterior se debe

a que la mayoría de los modelos que caracterizan el comportamiento organizacional se

centran en las percepciones del ambiente laboral al que se refieren como clima

organizacional. (Patterson et al. 2005).

En el escenario actual de la economía mexicana, se encuentran un número significativo

de empresas familiares, en las que de acuerdo a las características del tiempo

presente, en donde la turbulencia es muy agresiva, producto de la inestabilidad política,

que ha incidido en lo económico, aunado a la poca formación de sus gerentes, con

respecto a los conocimientos gerenciales que hoy en día se requieren, algunas

empresas han cerrado y otras se encuentran estancadas, lo que conlleva a que se

tomen las medidas y acciones adecuadas para contrarrestar los efectos de las variables

de contingencias del entorno.

Algunos de los datos que reflejan la gran importancia que representan las empresas

familiares alrededor del mundo se apoyan actualmente en que constituyen más del 80%

del conjunto total de las compañías existentes, situación que se visualiza en naciones

tales como Italia donde representan un 99%, Estados Unidos de América 96%, Suiza

88% y México con un 80%. (Rueda, 2011) En México, las empresas micro, pequeñas y

medianas (Mipyme) representan el 99.80% del total, aportan un 52% del PIB y generan

más del 71.90% del empleo (INEGI, 2010).

REVISÓN LITERARIA

265


Empresa familiar

En la literatura de las características de las empresas familiares y su funcionamiento,

destaca Lozano (2008), haciendo referencia de que la empresa familiar se considera de

gran importancia en la economía de un país con un sistema de libre mercado, pues

representa un alto porcentaje del total de las empresas que operan en éste, de acuerdo

con lo mencionado por: (Neubauer y Lank, 1999; Rutherford, Muse y Oswald, 2006).

Asimismo Roman (2009), menciona que una definición integral de empresa familiar

establece que éstas son una síntesis única de los siguientes elementos: a) control

sobre la propiedad (15% o más) por parte de dos o más miembros de una familia o

asociación de familias; b) influencia estratégica de los integrantes de la familia en la

dirección de la empresa; c) interés por las buenas relaciones familiares; d) interés en la

continuidad de la empresa de generación a generación (Poza, 2004).

La empresa familiar es aquella en donde la administración y la propiedad están a cargo

de una o más familias; generalmente se trata del fundador y de sus hijos. Es usual

encontrar que en este tipo de empresa no se tienen identificadas ni formalizadas las

interacciones que hay entre el negocio y la familia, es decir, no hay una división clara

entre hogar y compañía; los problemas de la familia se los llevan al negocio y viceversa.

(Rizo, 2018). En tanto que En tanto que Belausteguigoitia (2012), la hace referencia que

una empresa familiar es una organización controlada y operada por los miembros de

una familia. Desde una perspectiva diferente, digamos espiritual, refiriéndose a

empresas con alma, dado que el corazón de las familias esta en ella.

El clima organizacional y su incidencia en la competitividad

Para Sosa (2018), el clima organizacional es el ambiente que se respira de forma

cotidiana en las organizaciones y, al igual que cuando hablamos de clima geográfico, se

trata de algo dinámico y cambiante En un estudio realizado por Hernández (2012),

menciona que el concepto de clima organizacional ha recibido en las últimas décadas

una atención considerable por parte de los administradores del desarrollo empresarial,

particularmente a partir del 2000 (Hernández, 2011). Lo anterior, se debe a que la

266


mayoría de los modelos que caracterizan el comportamiento organizacional, se centran

en las percepciones del ambiente laboral, al que se refieren como clima organizacional.

(Patterson et al. 2005). Asimismo, Hernández (2012), señalan que aunque

recientemente, la mayoría de las definiciones conceptualiza al clima organizacional o

laboral como un conjunto de percepciones de los individuos respecto a su medio interno

de trabajo. Estas reflejan la interacción entre los elementos individuales, las

características y procesos de la organización (Schneider, 2011; Datta et al., 2010; Neal

et al., 2005)

Chiavenato (2011), hace mención que como consecuencia del concepto de motivación

(en el nivel individual), surge el concepto de clima organizacional (en el nivel de la

organización) como aspecto importante de la relación entre personas y organizaciones.

El clima organizacional está íntimamente relacionado con la motivación de los

miembros de la organización, cuando la motivación entre los participantes es elevada,

el clima organizacional tiende a ser elevado ya proporcionar relaciones de satisfacción,

ánimo, interés y colaboración entre los participantes. Así el clima organizacional

representa el ambiente interno entre los miembros de la organización, y está

íntimamente relacionado con el grado de motivación existente. Expresándose en el

concepto la influencia del ambiente sobre la motivación de los participantes, de manera

que se pueda describir como cualidad o propiedad del ambiente organizacional, que

perciben o experimentan sus miembros y que influye en su conducta. (Chiavenato,

2011). De acuerdo con García (2012), la competitividad es un factor importante dentro

del entorno organizacional, particularmente en el ambiente global en el que nos

encontramos que es cada vez más dinámico y en donde la revolución tecnológica,

facilita la comunicación entre países y mejora la productividad, evidenciando las

cualidades así como debilidades de las empresas (Fernández, 1997), cada empresa va

adoptando diversas condiciones y características que afectan directamente la manera

de actuar de los integrantes, y la forma de percepción de dichas características que

conforma el clima organizacional. (Castillo, 2006)

267


Asimismo García (2012), hacen referencia a que el clima laboral puede ser estudiado

de diversas maneras y para poder mejorar la competitividad en las empresas, es

preciso comenzar desde el interior de estas y conocer los factores que lo determinan.

Se considera que se cuenta con un buen clima organizacional, cuando los trabajadores

desarrollan sus labores dentro en un medio ambiente interno favorable, usando sus

conocimientos y habilidades de una manera conveniente y oportuna, al no ser así,

usualmente nos encontramos con un empleado insatisfecho con su trabajo, aunque un

mismo empleado puede estar satisfecho con algunos puntos en su trabajo e

insatisfecho con otras áreas haciendo imprescindible ubicar si existe una satisfacción

completa o parcial. (Chiang, 2010). Por lo tanto García (2012), además de determinar el

tipo de satisfacción con la que cuenta, la evaluación del clima laboral ayuda a

evidenciar las necesidades de los trabajadores así como sus opiniones, esto es

importante ya que los trabajadores son los que se desenvuelven directamente en los

conflictos, además el análisis del clima organizacional facilita la resolución de

problemas ocasionados por el flujo inadecuado de la información (Baguer, 2005). Se

debe tomar en cuenta de acuerdo con lo que mencionan García (2012), que el clima

laboral depende de una serie de agentes que la mayoría de las veces no están al

alcance de los trabajadores como los horarios, las políticas de ascensos, el salario,

asimismo, existen los factores determinados por los empleados, por ejemplo, la edad,

sexo, actitud. (Puchol, 2007), cabe mencionar que aunque el clima laboral está definido

por dichas características, realidades psicológicas, culturales, aptitudes y expectativas

es probable que estos elementos puedan ir cambiando con el tiempo, pero el clima

organizacional puede seguir siendo el mismo. (Martínez, 2003).

Para realizar el análisis del clima laboral, es necesario definir el modelo teórico que se

utilizará y gracias a esto, se establecen objetivos y se determinan las variables

resultantes, después es preciso definir la herramienta a utilizar, la forma más usual para

investigar el clima laboral, es la aplicación de cuestionarios, ya que implica tener

contacto directo con los individuos, su principal objetivo es averiguar la percepción que

los empleados tienen del medio ambiente que los rodea y es de suma importancia,

puesto que este influye directamente con su comportamiento, una vez seleccionada la

268


herramienta, es necesario tener un sistema de recolección de datos y manejo de la

información para posteriormente interpretar el resultado (García, 2012). La medición del

clima laboral da a conocer la opinión que los empleados tienen sobre las condiciones

particulares de cada empresa, esto quiere decir, que no se trata de las condiciones que

hay dentro de la organización, si no, como ya se mencionó, es la opinión que tienen los

empleados sobre dichos hechos, es por esto que la medición, aporta detalles

significativos para ubicar los motivos de problemas específicos con los que cuenta la

empresa, de igual manera evaluar los orígenes de conflictos o de insatisfacción, todo

esto con el fin de diseñar programas para la eliminación de dichos conflictos y así

mejorar las condiciones laborales, lo que logrará que con el paso del tiempo se mejore

el comportamiento de los empleados (Castillo, 2006).

Se deduce entonces que este diagnóstico, no solo permite establecer los factores que

intervienen en el ambiente organizacional, si no que hace posible la introducción de

cambios en las actitudes de los empleados, en la cultura organizacional y el estilo

administrativo, así como implementar nuevas técnicas de motivación, comunicación y

las relaciones entre los empleados. Existen diferentes perspectivas desde las que

puede realzar la medición del clima laboral: desde grupos pequeños, que pueden ser de

un área de trabajo determinada, o puede realizarse a toda la compañía. De esta

manera la información puede concentrarse en grupos determinados correspondientes a

algún sector en común con características similares pero el clima puede ser diferente.

De tal manera, que el clima organizacional lo constituyen todos aquellos factores que

influyen en la conducta de una organización y que son comunes a puestos no

necesariamente relacionados entre sí. Es decir, éste describe como las organizaciones

(tomadas como un todo) difieren una de otra en un desempeño típico. Dichas

diferencias son influenciadas por y expresadas a través de cosas tales como:

procedimientos operativos, estructura organizacional y otros factores que aunque no

estén escritos, son poderosos en influyen en el comportamiento. (Reddin, 2004).

Es en este punto en donde los gerentes deben ser altamente sensibles para identificar

el clima organizacional en las empresas, porque es difícil cambiarlo, se requiere de

capacidades, habilidades y destrezas de parte de los directivos, así como de un

269


conocimiento profundo de la organización para determinar las estrategias a seguir para

lograr el cambio organizacional. De acuerdo con Bohlander (2008). El análisis del

ambiente competitivo de la empresa es esencial para la planeación estratégica, este

incluye las organizaciones específicas con las que la empresa interactúa. En la

planeación estratégica se analiza para adaptarse o influir en la naturaleza de la

competencia. Una regla general en este análisis es: cuanto más poder tenga cada una

de estas fuerzas, menos rentable y, por tanto menos atractiva será el sector.

De acuerdo con Reddin (2004), existen cuatro climas organizacionales básicos, los

cuales se necesita conocer derivados de dos dimensiones del clima. Estas dos

dimensiones son: Orientación a la tarea (OT) y Orientación a la Relación (OR). La

orientación a la tarea (OT), enfatiza la productividad, hace que el trabajo sea realizado,

iniciando, organizando y dirigiendo y la orientación a la relación (OR), enfatiza a la

gente y se evidencia por: escuchar, confiar y motivar. Estas dos variables dan como

origen a cuatro tipos básicos de clima organizacional, dependiendo el grado en el que

estén presentes. Reddin (2004), menciona que existen un total de 23 características

que diferencian a los cuatro climas básicos de una organización. Por ejemplo: El modo

de interacción de un clima organizacional orientado a sistemas es corregir. El modo de

un clima organizacional orientado a la gente es aceptar. El clima organizacional

orientado a la producción, tiende a enfatizar el dominio y la dirección. El clima orientado

al trabajo en equipo, quiere unir a otros en el servicio del trabajo. Una vez identificado el

clima organizacional básico de la empresa y se define si estos pueden ser apropiados o

inapropiados al ambiente, es claro que hay ocho tipos de climas organizacionales

cuando la competitividad es considerada. Es decir, surgen cuatro tipos de climas más

competitivos y cuatro tipos de clima menos competitivos.

Cuando se mencionaron los cuatro climas básicos de la organización, no se hizo

referencia al ambiente. Sin embargo, el clima organizacional real de una empresa debe

relacionarse a este ambiente. Las diferentes combinaciones de alta y baja de la

orientación a la tarea, de la orientación a la relación y de la orientación a la efectividad,

dan como resultado ocho tipos de climas, cuatro orientados a actividades, es decir, a lo

que se hace y cuatro orientados a los resultados, es decir, a lo que se logra. Estos

270


cuatro climas orientados a actividades y los cuatro climas orientados a resultados, son

derivados de climas organizacionales básicos. Cuando estos son impulsados

inapropiadamente, el clima básico con orientación a la producción recibe el nombre de

clima autoritario, cuando el clima básico orientado a la producción es usado

apropiadamente recibe el nombre de clima productivo. A continuación en la Figura 1, se

muestra los cuatro climas organizacionales básicos:

Figura 1: Cuatro Climas Organizacionales Básicos

Orientados a las relaciones

OR

Orientación

a la gente

Orientación

al equipo

Orientación

a sistemas

Orientación

a la production

Orientación a las tareas

OT

Fuente: Reddin (2004)

De acuerdo con Reddin (2004), los ocho climas organizacionales se describen de la

siguiente manera:

a). Clima Estancado. El clima estancado es aquel que resulta de una baja orientación a

las relaciones en un medio ambiente en donde dichas orientaciones son inapropiadas,

creando por lo tanto una condición en la que el esfuerzo individual y el estado de ánimo

se mantienen en un nivel mínimo. Este clima es percibido como una alta dosis de

pasividad. Hay en general pocas iniciativas, una dirección muy difusa y poco

preocupadas con los estándares de desempeño y resultados; proclive a acciones para

minimizar los conflictos. b). Clima de Sumisión. Es aquel que refleja una baja

orientación a la tarea y una alta orientación a las relaciones en un ambiente en donde

dichas orientaciones son inapropiadas creando por lo tanto una orientación a acciones

amigables que no favorecen la competitividad. Este clima motiva que la organización

sea percibida como agradable, cálida y amable; con una alta dosis de pasividad. Hay en

271


general pocas iniciativas, una dirección muy difusa y poco preocupada con los

estándares de desempeño y resultados; proclive a acciones para minimizar los

conflictos. c). Clima Autoritario. Es aquel que refleja una alta orientación a la tarea y una

baja orientación a las relaciones, en un ambiente en donde dichas orientaciones son

inapropiadas, creando por lo tanto una atmosfera en la que predomina el autoritarismo

sin que esta característica ayude a la competitividad. El clima es apreciado como crítico

y amenazante. Se suprimen los conflictos, la comunicación es escasa; la gente actúa

sin consultar; muchos gerentes son temibles y poco agradables, con alta exigencia por

la productividad del día, más que la de largo plazo. Predomina un bajo nivel de

desempeño mantenido principalmente por amenazas. d). Clima Ambiguo. Es aquel que

refleja una alta orientación a la tarea y una alta orientación a las relaciones, en un

ambiente en donde solo una de ellas es requerida, creando por lo tanto una atmosfera

de ambigüedad, en la que el interés en la participación de los actores no favorece a la

competitividad. Bajo este clima, hay aceptación automática de decisiones que no siendo

las mejores, son aceptables, hay poco compromiso hacia las ideas y al alto desempeño;

poco apoyo al personal y cierta indiferencia aun cuando el buen desempeño es

alcanzado; existe sospechosa disposición a la presión. e). Clima de Equidad. Es aquel

que refleja una baja orientación hacia la tarea y una baja orientación a las relaciones,

en un ambiente en donde dichas orientaciones son apropiadas, creando por lo tanto un

impacto favorable a la competitividad por medio del orden, el control y la equidad. El

clima es percibido como altamente preocupado con la aplicación oportuna de las reglas

y los procedimientos; respaldado por los buenos sistemas, donde los detalles son

observados y la comunicación escrita es preferida. f). Clima Humanitario. Es aquel que

refleja una baja orientación a la tarea y una alta orientación a las relaciones, en un

ambiente en donde dichas orientaciones son apropiadas, creando por lo tanto

condiciones para una alta efectividad, por medio de la confianza y el aprecio a los seres

humanos. El clima es percibido por su elevado grado de compresión compartida y de

cooperación. Hay mucha confianza y apertura, un alto compromiso con la planeación y

la productividad; el talento está razonablemente bien desarrollado, y existen canales

abiertos para la comunicación. g). Clima Productivo. Es aquel que refleja una alta

orientación a la tarea y una baja orientación a las relaciones, en un ambiente en donde

272


dichas orientaciones son apropiadas, creando por lo tanto condiciones para la alta

efectividad por medio de una dirección puntual y vigorosa. El clima es percibido por su

alto nivel de iniciativas, energía y logro; comprometido en los resultados efectivos;

altamente evaluativo en la cantidad, calidad y tiempo; orientado al beneficio y el

rendimiento; las ideas que surgen tienden a ser implementadas, la eficiencia y la

productividad son muy apreciadas. h). Clima Desafío. Es aquel que refleja una alta

orientación a la tarea y una alta orientación a las relaciones, en un ambiente en donde

dichas orientaciones son apropiadas, creando por lo tanto condiciones para la alta

competitividad a base del esfuerzo comprometido, más allá de los propios límites de la

capacidad, conocimiento y experiencia. El clima es percibido por el alto nivel de logro

de los objetivos y por la práctica sistemática de la motivación mutua, para el logro de un

alto desempeño; alto compromiso de la gente en el trabajo; toma de decisiones en

equipo como recurso para elevar la calidad de estas y para desarrollar nuevas

alternativas.

La Figura 2 marca la posición de los ocho tipos de clima con relación a su aplicación, en

el ámbito de la empresa.

Figura 2: Climas de Alta y Baja Competitividad

En la

figura 2,

marca la

posición de

los ocho

tipos de

clima con

relación a

su uso en

el ámbito

de la

empresa y

muestran

los ocho

climas

organizaci

onales

para

determinar

el clima en

Clima

de sumisión

Orientación a

sistemas

Clima

ambigüo

Clima

autoritario

Gente

Sistemas

base a la competitividad. Adaptado de Reddin, (2004). Fuente: Elaboración propia.(2014).

Equipo

Producción

Competitividad

Clima

Humanitario

Clima de

equidad

Clima de desafío

Clima

Productivo

Pons (2012), menciona que para el estudio del clima organizacional, y Schneider

(1983), señalan que hablar del clima organizacional per se, sin relacionarlo con algún

273


referente no tenía sentido. Por lo cual Schneider (1975), evita el empleo de medidas

multidimensionales del clima. Este autor sugiere que las dimensiones del clima

organizacional, se diferencian según el objetivo de la investigación y que las medidas

generales, contendrán dimensiones que no son relevantes para cada estudio

específico, que interesa relacionar con el resto de las variables de la investigación. De

acuerdo a lo anterior, el clima organizacional de acuerdo a Hernández (2012), señala

que aunque recientemente, la mayoría de las definiciones conceptualiza al clima

organizacional o laboral, como un conjunto de percepciones de los individuos, respecto

a su medio interno de trabajo, para efectos de esta investigación es la variable

dependiente y los factores de competitividad que influyen en el mismo, sin orden de

importancia, son los siguientes tomándose como las variables independientes para

efectos de esta investigación, y a continuación se describen:

Autonomía. Percepción del trabajador acerca de la autodeterminación y responsabilidad

necesaria en la toma de decisiones, con respecto a procedimientos del trabajo, metas y

prioridades. La percepción que tienen los miembros de la organización, con respecto a

la recompensa que reciben, por su contribución a la empresa. (Koys, 1991). Amorós

(2007), definen la autonomía como el grado en el cual el puesto proporciona libertad,

independencia y discrecionalidad sustanciales, para que el individuo programe el

trabajo y determine los procedimientos que deberán ser utilizados para llevarlo a cabo.

Asimismo, comenta que el involucrar en las decisiones que tienen que ver directamente

con los trabajadores, el incrementar su autonomía y autocontrol sobre sus actividades

laborales, hará que se sientan más motivados y comprometidos con la organización,

presentarán mayor desempeño, serán más productivos y estarán más satisfechos.

Trabajo en equipo. Se garantiza la interacción entre los miembros para cumplir un

objetivo común, aprovechando las competencias individuales para un mejor desempeño

y responsabilidad colectivas. Se genera interdependencia empleando las fortalezas de

cada miembro. (Linares, 2010).

274


Apoyo. La percepción que tienen los miembros acerca del respaldo y tolerancia en el

comportamiento dentro de la institución, esto incluye el aprendizaje de los errores, por

parte del trabajador, sin miedo a la represalia de sus superiores o compañeros de

trabajo. (Koys, 1991). Por lo tanto, se observa que los empleados que se sienten más

apoyados, se muestran también más implicados y comprometidos con la organización.

(Webster, 2010)

Comunicación. Es considerada como un proceso por medio del cual, hay intercambio

de información entre individuos o computadores en el interior de las organizaciones, por

medio del uso de símbolos comúnmente aceptados. Tres dimensiones son

consideradas en toda comunicación: el emisor o emisores, el medio de comunicación y

el intercambio de información (Monge, 2008). La valoración de la comunicación, está

dirigida al impacto que tiene en la empresa; en la búsqueda de incremento en los

beneficios empresariales, la cultura organizacional, la motivación y el aprendizaje, para

legitimizar los recursos empleados, se debe definir como un mecanismo económico y

social interno, a través del cual, las audiencias desarrollan un sentido de pertenencia y

compromiso. (Esprezza, 2013)

Presión. La percepción que existe con respecto a los estándares de desempeño,

funcionamiento y finalización de la tarea. (Koys, 1991). En estricto sentido, el trabajo

bajo presión, se refiere a realizar una tarea bajo condiciones que ejercen tensión,

llámese menos tiempo, menos recursos (humanos, materiales y técnicos), menos

espacio, esmero en lograr el resultado con eficiencia (bien hecho al primer intento), con

nula, poca o mucha supervisión cercana que haga presión para lograr el objetivo. En sí,

se refiere a la capacidad de no perder las habilidades de funciones ante la carga de

trabajo. (Lechuga, 2013)

Reconocimiento. Se define como la respuesta dada por una compañía a los

comportamientos, esfuerzos y logros alcanzados por los colaboradores. (Perea, 2013),

asimismo, es la percepción que tienen los miembros de la organización, con respecto a

la recompensa que reciben, por su contribución a la empresa. (Koys, 1991)

275


Equidad. Es la percepción que los empleados tienen, acerca de sí existen políticas y

reglamentos equitativos y claros dentro de la institución. (Koys, 1991). De acuerdo al

diagnóstico de cultura organizacional del sector turismo (2011), los salarios y

prestaciones, se refieren al nivel de equidad en la asignación de remuneraciones que

recibe el personal por sueldos y salarios, así como, otros derechos que pueden ser

monetarios, tales como vales de despensa o en especie.

Innovación. La percepción que se tiene acerca del ánimo para asumir riesgos, ser

creativo y asumir nuevas áreas de trabajo, en dónde tenga poco o nada de experiencia.

(Koys, 1991). La innovación está compuesta por factores como las ideas, estructuras

innovadoras, la creación de nuevos productos o servicios, nuevos métodos de

producción y comercialización (Ahmed, 2012).

Percepción a la organización. Es el proceso de interpretar mensajes por medio de

nuestros sentidos para dar orden y significado a nuestro entorno. Entonces, la

percepción es de las personas y utiliza nuestros sentidos para crear una interpretación,

de lo que sucede a nuestro alrededor y dentro de la empresa. (Johns, 2010).

Motivación. Es aquello que origina una propensión hacia un comportamiento específico.

Este impulso a actuar puede provocarlo un estímulo externo (que proviene del

ambiente) o puede ser generado internamente en los procesos mentales del individuo.

(Chiavenato, 2011).

Remuneración. Es el total de todas las retribuciones que se otorgan a los empleados a

cambio de sus servicios. (Mondy, 2010).

Capacitación y desarrollo. La capacitación constituye un esfuerzo continuo, diseñado

para mejorar la competencia de los empleados y el desempeño de la organizacional, en

tanto que el desarrollo implica un aprendizaje que va más allá del trabajo actual y tiene

un enfoque a largo plazo. (Mondy, 2010),

276


Ambiente físico y cultural. En cuanto al ambiente físico evalúa el sentimiento de los

trabajadores respecto de los elementos físicos que conforman su ambiente de trabajo.

Se recogen percepciones y expectativas respecto de los espacios físicos y los

implementos de trabajo. (Reinoso, 2007), en tanto que la cultura de una organización

no está definida por una sola arista, sino que comprende un conjunto dinámico de

valores, ideas, hábitos y tradiciones, compartidos por las personas que integran una

organización y que regulan su accionar dentro de la misma. (Paredes, 2012).

Visión. Es la imagen que la organización tiene de sí misma y de su futuro, es decir, es

el acto de verse a sí misma proyectada en el tiempo y en el espacio. (Chiavenato,

2011).

Satisfacción general. Es un indicador promedio que puede sentir el trabajador, frente a

las distintas facetas de su trabajo, es decir, la satisfacción por facetas, es el grado

mayor o menor de satisfacción frente a aspectos específicos de su trabajo:

reconocimiento, beneficios, condiciones del trabajo, supervisión recibida, compañeros

del trabajo, políticas de la empresa. (Ortiz, 2008).

Buscando que la organización deba estar orientada a resultados, solo que el clima

puede ser el correcto dependiendo del ambiente, es decir, de la forma en que están

estructuradas las tareas. No hay un clima organizacional más competitivo que otro, este

debe ser apropiado a la situación real bajo la cual opera la empresa. De igual manera,

la competitividad del clima, también dependerá de la naturaleza de las expectativas y

de la fuerza de trabajo con la que cuente la empresa en todos los niveles.

METODOLOGÍA

La metodología de la investigación es cuantitativa y cualitativa. La investigación

cuantitativa se aplica para el levantamiento de encuestas, a través de cuestionarios a

los empleados según una muestra aleatoria de la población total de las franquicias de

277


comida rápida. Se proceso la información recabada con aplicación del programa

estadístico SPSS para el análisis descriptivo e inferencial. La variable dependiente es el

clima organizacional, Hernández (2012), lo definen como un conjunto de percepciones

de los individuos respecto a su medio interno de trabajo. Estas reflejan la interacción

entre los elementos individuales, las características y procesos de la organización

(Schneider, 2011; Datta et al., 2010; Neal et al., 2005). En cuanto a las variables

independientes como factores de competitividad se tomaron las siguientes: autonomía,

trabajo en equipo, apoyo, comunicación presión, reconocimiento, equidad, innovación,

percepción a la organización, motivación, remuneración, capacitación y desarrollo,

ambiente físico y cultural, visión y satisfacción general.

Para el presente trabajo, la variable dependiente es el clima organizacional como factor

de competitividad. Así el clima organizacional representa el ambiente interno entre los

miembros de la organización, y está íntimamente relacionado con el grado de

motivación existente. Expresándose en el concepto, la influencia del ambiente sobre la

motivación de los participantes, de manera que se pueda describir como cualidad o

propiedad del ambiente organizacional, que perciben o experimentan sus miembros y

que influye en su conducta. (Chiavenato, 2011). Y como variables independientes se

tomaron en cuenta las siguientes: autonomía, trabajo en equipo, apoyo, comunicación,

presión, reconocimiento, equidad, innovación, percepción a la organización, motivación,

remuneración, capacitación y desarrollo, ambiente físico y cultural, visión y

satisfacción general.

Objetivos

Objetivo General.

Determinar el clima organizacional incide en la competitividad en las empresas

familiares de comida rápida de Tijuana, B.C., México.

Objetivo específico.

Determinar si los elementos de autonomía, trabajo en equipo, apoyo, comunicación

presión, reconocimiento, equidad, innovación, percepción a la organización, motivación,

278


remuneración, capacitación y desarrollo, ambiente físico y cultural, visión y

satisfacción general son parte del clima organizacional e inciden en la competitividad

en las empresas familiares de Tijuana, B.C., México.

Muestra

La investigación se llevo a cabo los dos últimos cuatrimestres del 2017 y todo el año

2018. El diseño de la muestra, es resultado de la identificación de una población total

de 124 empresas familiares de comida rápida, afiliadas al padrón del Sistema de

Información Empresarial Mexicana (SIEM), de Marzo de 2017 delegación Tijuana, Baja

California y de la consideración del porcentaje de presencia sobre la población total,

dando como resultado 66 franquicias como muestra representativa, como se ejemplifica

en la Tabla 2. Los factores que se tomaron en cuenta en el cálculo de la muestra, es

que la población se considera con características homogéneas, además, de contarse

con una población finita, ya que el número de empresas familiares de comida rápida es

conocido y la representatividad de la muestra está determinada por un error permisible

de 0.068, con un nivel de confianza del 95% y p = q= 0.5.

Tabla 2: Total de Empresas Según SIEM, Marzo 2017.

Población

Muestra

Total de empresas 124 66

. Fuente elaboración propia, (2019)

Del gran número de definiciones existentes (Groves, 1998; Groves et al, 2009; Stoop,

2006) se empleará la más utilizada actualmente, definida como el número de

cuestionarios respondidos entre el número total de elementos contactados de acuerdo

con la fórmula RR1 de American Association for Public Opinion Research-AAPOR,

(2011). Para la recolección de la información, se realizaron entrevistas personales, para

aclarar cualquier duda que tuviera el entrevistado, acerca de alguna de las preguntas

del cuestionario, finalmente se obtuvieron 66 encuestas, estas fueron válidas y ninguna

fue excluida al momento de analizar la información. En el análisis de la tasa de

respuesta debe considerarse, en primer lugar, el número de sujetos entrevistados que

fueron contactados, teniendo en cuenta que todos cooperaron, como se muestra en la

Tabla 3.

279


Tabla 3: Número de Entrevistas Logradas Tras Cada Contacto. Tasa de Respuesta

(Fórmula RR1 de AAPOR, 2009)

Entrevistados

Total

Encuesta presencial 66 66

Fuente: elaboración propia (2019)

De acuerdo con Díaz (2013), conocer el número de contactos necesarios para hacer la

entrevista supone la antesala del cálculo de la tasa de respuesta, aspecto de creciente

importancia ya que es considerada como indicador de la calidad de la investigación.

Esto implica una tasa de respuesta del 100%. En la encuesta presencial se realizaron

tres intentos, en los cuales se obtuvieron los siguientes resultados: en el primer intento

se obtuvo una tasa de respuesta del 22.74%, en el segundo intento se obtuvo el

39.39% y en el tercero un 37.87%, logrando el 100% de la tasa de respuesta, tal como

se muestra en la Tabla 4.

Tabla 4: Dificultad en el Intento Con el Entrevistado. (Fórmula RR1 de AAPOR, 2009)

Entrevistados

Encuesta presencial Primer Intento Segundo Intento Tercer Intento Total

Tasa de respuesta de

15 26 25 66

entrevistas realizadas

Tasa de respuesta de

22.74% 39.39% 37.87% 100%

entrevistas realizadas (%)

Fuente: elaboración propia (2019)

Validación del Instrumento

A los empleados de las empresas familiares de comida rápida se les aplicó un

cuestionario conformado de 99 preguntas, el cual fue validado relacionado al tema de

estudio. Se utilizó una escala de medición de likert. Se elaboraron los cuadros que

permiten un análisis de los elementos que inciden en la competitividad de las empresas

familiares de comida rápida. La validez del cuestionario se determinó mediante el

coeficiente de confiabilidad de Alfa-Cronbach, por medio del programa SPSS: el

resultado arrojado por dicho programa fue de .80, un grado de confiabilidad aceptable

(ya que esta por arriba .60 y de 0.70, puntuación mínima aceptable). A continuación se

muestra en la Tabla 5.

Tabla 5: Análisis de Fiabilidad

Alfa de Cronbach

No. de elementos

.923 99

Fuente: elaboración propia (2019)

280


RESULTADOS

Correlaciones Bivariadas (Matriz de Pearson) de las Variables Independientes

Para determinar las variables en las que existe correlación se utilizó la Matriz de

Correlación de Pearson. Los resultados de las correlaciones permiten concluir que dos

variables están relacionadas con otras dos variables: Se propone como estrategia de

investigación que, a partir de la evidencia empírica que arroja la matriz de coeficientes

de correlación de Pearson, considerar sólo aquellas correlaciones significativas al rango

de 0.01 y 0.05 y de una magnitud igual o mayor a 0.50, lo cual representa una

correlación positiva de moderada a fuerte. Como se muestra en la Tabla 6. Resultando

las variables independientes con una correlación más alta de acuerdo al criterio

establecido con anterioridad, los elementos que son parte del clima organizacional e

inciden en la competitividad en las empresas familiares de comida rápida de Tijuana,

B.C., México., presentándose a continuación:

Tabla 6: Correlaciones Bivariadas (Matriz de Pearson) de las Variables

Correlación entre variables

Correlación

Autonomía – Autonomía 0.664**

Trabajo en Equipo- Trabajo en Equipo 0.608**

Innovación – Apoyo 0.605**

Innovación – Innovación 0.646**

Remuneración – Remuneración 0.610**

Remuneración y Reconocimientos 0.608**

Promoción y Carrera – Promoción y Carrera 0.634**

Capacitación y Desarrollo – Capacitación y Desarrollo 0.610**

Fuente: elaboración propia (2019)

**La correlación es significativa en el nivel 0.01

* La correlación es significativa en el nivel 0.05

Los resultados de las correlaciones anteriores, permiten concluir que las siguientes

variables están relacionadas con el clima organizacional: autonomía, trabajo en equipo,

innovación, apoyo, remuneración, reconocimientos, promoción y carrera, capacitación y

desarrollo, satisfacción y visión. Dando como resultado un clima de organizacional de

desafío: Porque existe autonomía en la toma de decisiones, ya que se da un balance

entre el colaborador y el equipo de trabajo, en cuanto a que decide el modo en que

ejecutará su trabajo, propone sus propias actividades, organiza su trabajo como mejor

le parece de acuerdo a sus necesidades.

281


Se manifiesta el trabajo en equipo por la alta coordinación y el esfuerzo de manera

conjunta enfatizando en el logro de objetivos y planes, por lo cual el alto desempeño, es

motivado de manera continua. Dando como resultado el compromiso de los empleados

con los propósitos de la organización. Esto se logra porque la mayoría de las veces en

el departamento en que se desempeña el empleado comparten la información más que

guardársela, existe una comunicación permanente entre los compañeros de trabajo y

se da una relación cordial, por lo mismo, existe la confianza entre ellos y reconocen sus

fallas o errores cuando se equivocan.

La innovación, porque se le permite al empleado tener altos estándares de sí mismo,

por la búsqueda incesante de nuevos desafíos que se presenten dentro de la empresa

y su trabajo. El apoyo se refleja en el énfasis en el equilibrio personal-trabajo ya que se

da una alta orientación a la tarea y una alta orientación a las relaciones, en un ambiente

donde dichas orientaciones son apropiadas, dando como resultado la alta

competitividad a base del esfuerzo y el compromiso. Se logra a través de que el jefe

respalda al empleado cuando este se equivoca, para que aprenda de sus errores,

asimismo, es tratado con respeto y desempeña labores propias del puesto para el cual

fue contratado.

Las empresas premian el esfuerzo de los colaboradores, a través del establecimiento

de objetivos claros y medibles, para que los puedan alcanzar y recompensar sus logros

con incentivos, por lo tanto, los empleados se encuentran satisfechos con los sueldos

que les pagan y consideran justo el pago, así como, con las promociones y ascensos

que realiza la empresa y los incentivos tanto profesionales o personales que otorga la

organización. El reconocimiento, sí se da en la empresa ya que existe un programa de

incentivos tales como: el empleado del mes y colocar su fotografía en un espacio visible

de la empresa, es decir, si perciben el valor de los empleados que laboran en la

organización, a través de la evaluación de las tareas asignadas. El jefe reconoce los

puntos fuertes de sus empleados y se los hace notar, lo utiliza como ejemplo de lo que

se debe de hacer bien y reconoce a sus colaboradores cuando realizan un buen

trabajo. Asimismo, las empresas analizadas manejan la promoción y carrera, dentro de

la empresa, existiendo criterios definidos para las promociones, como la antigüedad,

282


evaluaciones de desempeño, disposición del empleado y la actitud frente a su jefe y

compañeros de trabajo.

En cuanto a la capacitación y desarrollo, el empleado considera que la organización

ofrece capacitación, de acuerdo con su misión y objetivos y le pregunta acerca de sus

intereses y necesidades de capacitación. Además, de que la empresa destina los

recursos suficientes para capacitar a su personal. Ante esto, el empleado se encuentra

satisfecho con su trabajo, con la relación que mantiene con su jefe, los resultados de

sus actividades, el desarrollo que tiene en la empresa y de las relaciones

interpersonales con sus compañeros.

De acuerdo a la visión de la empresa, los empleados consideran que la organización

tiene un objetivo y un camino que otorga sentido y rumbo a su trabajo, de igual manera,

sabe muy bien lo que la organización espera de él y existe una planeación a largo plazo

en la empresa.

CONCLUSIONES

El objetivo de la presente investigación, es determinar el clima organizacional y su

incidencia en la competitividad en las empresas familiares de comida rápida de Tijuana,

B.C., México, a través de los elementos de autonomía, trabajo en equipo, apoyo,

comunicación presión, reconocimiento, equidad, innovación, percepción a la

organización, motivación, remuneración, capacitación y desarrollo, ambiente físico y

cultural, visión y satisfacción general, como parte del clima organizacional. La

metodología de la investigación es cuantitativa y cualitativa. La investigación

cuantitativa se aplica para el levantamiento de encuestas, a través de cuestionarios a

los empleados según una muestra aleatoria de 66 franquicias de comida rápida. Se

proceso la información recabada con aplicación del programa estadístico SPSS para el

análisis descriptivo e inferencial. Se operacionalizaron las variables a nivel conceptual,

la validación del intrumento se llevo a cabo a través de la fiabilidad con el Alpha de

Cronbach.

283


En un entorno difícil para crear empresas exitosas en nuestro país, una buena opción

para los empresarios es el invertir en el clima organizacional, porque representan una

forma más rápida, no sólo para entrar en los negocios, sino también para acceder a

nuevas tecnologías, estrategias de mercado y capacitación de personal. La manera con

la que los empleados perciben a la organización ya sea de manera sutil, con calidez o

bondad y asimismo evalúan el ambiente laboral, es uno de los aspectos claves en el

desempeño y la competitividad de la empresa. En especifico, cuando el medio ambiente

se vuelve más competitivo y por ende complejo. Es una realidad a la que se están

enfrentando las empresas, los directivos necesitan contar con información confiable

para determinar estrategias que les permita incluir y generar un compromiso con los

empleados de la compañía, es decir, organizar y alinear los objetivos del equipo de

trabajo en aumento de la calidad, eficiencia, productividad que esto de cómo resultado

que: la organización se vuelva competitiva o incremente su competitividad. Las

empresas que están orientadas a los resultados tienen como objetivo primordial el ser

eficientes, es decir, tener la capacidad de alcanzar los objetivos que se fijan. Por lo

tanto, es importante conocer que tipos de climas organizacionales logran que las

organizaciones sean más competitivas, equitativas y con un amplio sentido de

humanismo.

De tal manera que las organizaciones logren percibir el clima organizacional idóneo y

que éste sea de acuerdo a sus necesidades, con la finalidad de alcanzar una respuesta

eficiente, que contribuya a la capacidad de ubicar al recurso humano, con el objetivo de

que sean competitivos. Para obtener esta efectividad, se mezclan una serie de factores

que involucran a los diferentes departamentos de la empresa, indicadores establecidos,

el tipo de clima organizacional que prevalece en la empresa y las expectativas que

tengan los colaboradores en todos los niveles, para que se logre el resultado esperado.

Un clima organizacional propicio, es una inversión a largo plazo para cualquier

empresa, representa una excelente herramienta para elevar el potencial de sus

colaboradores e incrementar su competitividad, motivo por el cual, las organizaciones

en la actualidad deben prestarle el debido cuidado y valorarlo, buscando un clima

284


favorable que le brinde a sus empleados lo mejor para que este se sienta motivado, con

ganas de colaborar y que sepa y sienta que es parte de la empresa.

Tiene muchas ventajas un clima favorable positivo, tales como: elevar la competitividad

y productividad de los empleados, el que sean creativos, innovadores, baja rotación,

satisfacción laboral, generar compromiso y lealtad. Por lo cual, el identificar claramente

un clima organizacional, le permite a la empresa conocer cuáles son las causas que

provocan un clima negativo y establecer estrategias y acciones para mejorarlo, con la

finalidad de lograr que la empresa permanezca en el mercado y sea competitiva, es

clave que no se debe descuide el clima organizacional, porque está directamente

relacionado con el talento humano que es un eje vital en cualquier organización.

De acuerdo al resultado de la investigación, las empresas familiares de comida rápida

de Tijuana, B. C. México, manejan un clima organizacional de desafío, ya que existe

una alta orientación a la tarea y una alta orientación a las relaciones en un ambiente

apropiado, en donde existe el reconocimiento por las tareas desempeñadas y el apoyo

del jefe inmediato. En cuanto a la capacitación y desarrollo, el empleado considera que

la organización ofrece capacitación de acuerdo con su misión y objetivos y le pregunta

acerca de sus intereses y necesidades. Además, de que la empresa destina los

recursos suficientes para capacitar a su personal

Dando como resultado un clima de organizacional de desafío: Porque existe autonomía

en la toma de decisiones ya que se da un balance entre el colaborador y el equipo de

trabajo, en cuanto a que decide el modo en que ejecutará su tarea, propone sus

propias actividades, organiza su trabajo como mejor le parece y de acuerdo a sus

necesidades. Por lo tanto, se propician las condiciones para lograr una alta

competitividad, por el tipo de clima organizacional que tienen estas empresas, otro

factor que es decisivo es la visión de las compañías, porque tienen establecidas

estrategias a largo plazo, que se encuentran alineadas con los objetivos de sus

empleados.

Es decir, que cuando los empleados conocen las metas y objetivos, le encuentran

sentido y un rumbo a su trabajo y de antemano saben las expectativas que se tienen de

285


ellos y los estándares que tienen que cumplir para el logro y el buen desempeño de las

tarea asignadas. Cabe resaltar que los empleados se encuentran satisfechos con su

trabajo. Ya que las franquicias premian el esfuerzo de los colaboradores, a través del

establecimiento de objetivos claros y medibles para que los puedan alcanzar y

recompensar sus logros a través de incentivos, por lo tanto, los empleados se

encuentran satisfechos con la remuneración percibida y consideran justo el pago, y por

la relación que mantienen con su jefe, lo cual indica una relación de cordialidad, incluso

hasta con sus compañeros de trabajo, así como, con las promociones y ascensos que

realiza la empresa y los incentivos tanto profesionales o personales que otorga la

organización. Este tipo de empresas tienen bien definido el concepto de innovación,

porque se le permite al empleado tener altos estándares de sí mismo, porque se le

permite proponer ideas y que busque de manera permanente, nuevos desafíos que se

presenten dentro de la empresa y su trabajo.

Las empresas familiares de comida rápida, perciben el valor de los empleados que

laboran en la organización, a través de la evaluación de las tareas asignadas. Se

manifiesta el trabajo en equipo por la alta coordinación y el esfuerzo de manera

conjunta, enfatizando en el logro de objetivos y planes, por lo cual, el alto desempeño

es motivado de manera continua. Dando como resultado el compromiso de los

empleados con los propósitos de la organización. Asimismo, el apoyo se refleja en el

énfasis en el equilibrio personal-trabajo, ya que se da una alta orientación a la tarea y

una alta orientación a las relaciones en un ambiente donde dichas orientaciones son

apropiadas, dando como resultado la alta competitividad a base del esfuerzo y el

compromiso. Es importante resaltar que no porque las empresas familiares de comida

rápida presentan este tipo de clima organizacional de desafío, se pretenda decir que se

aplica a todas las organizaciones. El clima organizacional es de acuerdo a la situación

que en ese momento este atravesando la empresa y que el clima organizacional si

incide de manera directa en la competitividad e influye en el crecimiento e incluso en el

éxito de las empresas familiares de comida rápida en Tijuana, B.C. México.

Por último, se puede concluir que los elementos de autonomía, trabajo en equipo,

innovación, apoyo, sueldos y salarios, reconocimientos, promoción y carrera,

286


capacitación y desarrollo, satisfacción y visión, son parte del clima organizacional

inciden de manera directa en la competitividad de las empresas familiares de comida

rápida de Tijuana, B.C., México, presentando un clima de organizacional de desafío, es

decir, es aquel que refleja una alta orientación a la tarea y una alta orientación a las

relaciones, en un ambiente en donde dichas orientaciones son apropiadas, creando por

lo tanto condiciones para la alta competitividad, a base del esfuerzo comprometido mas

allá de los propios límites de la capacidad, conocimiento y experiencia. El clima es

percibido por el alto nivel de logro de los objetivos y por la práctica sistemática de la

motivación mutua, para el logro de un alto desempeño; alto compromiso de la gente en

el trabajo; toma de decisiones en equipo como recurso para elevar la calidad de estas y

para desarrollar nuevas alternativas. (Reddin, 2004).

BIBLIOGRAFÍA

Ahmed, P., Ramos, C., Ramos, L., & Shepherd, C. (2012) “Administración de la

innovación.” Editorial Pearson Educación, México.

Amorós E. (2007) “Comportamiento Organizacional: En busca del Desarrollo de

Ventajas Competitivas.” La Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.

Baguer, A. (2005) “¡Alerta!. Descubre de forma sencilla y práctica los problemas graves

de tu empresa. Sus vías de agua.” Editorial Díaz de Santos. España, Barcelona. p. 78

Belausteguigoitia, R. I. (2012) “Empresas familiares. Su dinámica equilibrio y

consolidación.” Editorial McGraw Hill, Segunda Edición. p. 19, p.135, 136 p. 137 p.140

Bohlander, G. Snell, S. (2008) “Administración de Recursos Humanos.” 14ª. Edición.

Editorial Cengage Learning.

Castillo, J. (2006) “Administración de Personal, un enfoque hacia la calidad.” Segunda

edición. Editorial Ecoe, Ediciones Ltda. Bogotá. p. 50

Chiang, M., Martín, M., Núñez A. (2010) “Relaciones entre el clima organizacional y la

satisfacción laboral.” Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Primera Edición ISBN:

8484683052 ISBN-13: 9788484683056. p. 267

Chiavenato I. (2011) “Administración de Recursos Humanos. El capital humano en las

organizaciones.” Editorial McGraw Hill, Novena Edición.

Datta, D. K., Guthrie, J. P., Basuil, D. y Pandey, A. (2010) “Causes and effects of

employee downsizing: A review and synthesis.” Journal of Management. Vol. 36 (1). pp.

281-348.

287


Esprezza, C. (2013) “¿Cómo generar compromiso y mejorar el sentido de pertenencia

del capital humano?.” Revista R.H. en las empresas. Asociación Mexicana en Dirección

de Recursos Humanos A.C.

Feher, Ferenz; Gallástegui, M. (2001) “Las Franquicias, un Efecto de la Globalización

100 preguntas, 100 Respuestas” Editorial Mc-Graw Hill. México.

Fernandez, E. (1997) “La competitividad de la empresa.” Universidad de Oviedo.

España p. 9

Ganga, C. V. (2011) “Diagnóstico y prospectiva de las administración de Recursos

Humanos. “

(EBSCO, Ed.) Gaceta Laboral, Vol.15 (3), 53-73.

Groves R. M & Couper, M. P. (1998) “Nonresponse enHousehold Interview Surveys”,

New York: Wiley.

Groves R. M., Fowler, F. J. Couper, M. P., Lepkowski, J.M., Singer, E. & Roger

Tourangeau, R. (2009) “Survey Methodology”, New York: Wiley.

Hernández Sampieri, R. y Andrade, M. A. (2011) “Generación y validación de un

instrumento para medir la cultura organizacional en función del clima organizacional y

vincular empíricamente ambos constructos. Escuela Superior de Comercio y

Administración, Instituto Politécnico Nacional y Universidad de Celaya, México.

INEGI (2010) “Censos Económicos 2009”. México: Instituto Nacional de Estadística y

Geografía, p.1-24

Johns, G. & Saks, A. (2010) “Organizational Behavior – Understanding and managing

life at work.” Editorial Pearson. Estados Unidos.

Koys, D. J. & Decottis, T. A. (1991) “Inductive Measures of Psychological Climate.

Human Relations.” Vol. 44(3) pp. 265-385.

Lozano M. (2008) “Elementos del proceso de formación de descendientes antes de su

vinculación a la empresa familiar: un estudio de casos colombinos.” Cuadernos de

Administración (01203592), Vol. 3 Issue 37 p. 243-268

Martínez, M. (2003) “La gestión empresarial.” Editorial Díaz de Santos, España. p. 70

Mondy, R.W. (2010) “Administración de recursos Humanos.” Decimoprimera edición.

Editorial Pearson. México.

Monge, P. (2008) “The evolution of organizational communication.” Journal of

Communication. Vol. 58(4) pp. 679-692

Neal, A., West, M. A. y Patterson, M. G. (2005) “Do organizational climate and

competitive strategy moderate the relationship between human resource management

288


and productivity?” Journal of Management, Vol. 3(4). pp. 492-512. DOI:

0.1177/0149206304272188

Neubauer, F., Lank A. (1999) “La empresa familiar: como dirigirla para que perdure.”

Bilbao Deusto, Barcelona. p. 53-53

Patterson, M. G., West, M. A., Shackleton, V. J., Dawson, J. F., Lawthom, R., Maitlis, et

al. (2005) “Validating the organizational climate measure: Links to managerial practices,

productivity and innovation.” Journal of Organizational Behavior. Vol. 26(4). pp. 379–

408.

Pons, F. y López, J. (2012) “Influencia de los estilos de liderazgo y las practicas de

Gestión RRHH sobre el Clima Organizacional de Innovación.” Revista de Psicología del

Trabajo y de las Organizaciones. Vol. 28 (2) pp. 81-98

Poza, E. (2004) “Empresas familiares.” Editorial Thompson México. pp. 259 p. 3

Puchol, L. (2007) “Dirección y gestión de recursos humanos.” Editorial Díaz de Santos.

España. p. 277

Reddin. J. (2004) “Gestión del Clima Organizacional en la mejora de la efectividad.”

Cuadernos de Management No. 120

Rueda . J. (2001) “La profesionalización, elemento clave del éxito de la empresa

familiar.” Visión de Futuro Scielo. Vol. 15 No.1. ISSN 1668-8708. p. 4-4

Rutherford, M. W.; Muse, L.A.; Oswald, S.L. (2006) “A new perspective on the

development modal for family business.” Family Business Review. 19 (4), p. 317-333

Schneider, B. (1975) “Organizational climates: An essay.” Personnel Psychology. Vol.

28 (4) pp. 447- 479

Schneider, B. y Reichers, A. (1983) “On the etiology of climates.” Personnel Psychology.

Vol. 36 (1). pp. 19-39

Schneider, B. J., Ehrhart, M. G. y Macey, W. H. (2011) “Organizational climate research:

Achievements and the road ahead. En En N. Ashkanasy, C. P. M. Wilderom y M. F.

Peterson (Eds.)” The handbook of organizational culture and climate.Thousand Oaks,

CA, EE.UU.: Sage. pp. 29-49

Sosa, R. (2018). ¿De qué depende un buen clima organizacional?

Stoop, I. A. (2006) “The Hunt for the Last Respondent.Nonresponse in Sample

Surveys”, La Haya: Social and Cultural Planning Office of the Netherlands.

Webster, J. R. y Adams, G. A. (2010) “Organizational support and contract fulfillment as

moderators of the relationship between preferred work status and performance.” Journal

of Business and Psychology. Vol. 25(1) pp. 131-138. doi:10.1007/s10869-009-9135-z

289


REFERENCIAS DIGITALES

American Association for Public Opinion Research-AAPOR, (2011). Standard Defi

nitions: Final Dispositions of Case Codes and Outcome Rates for Surveys. AAPOR.

Extraído 31 Julio 2014 del sitio web:

http://www.aapor.org/AM/Template.cfm?Section=Standard_Definitions&Template=/CM/

ContentDisplay.cfm&ContentID=1819

Chen, C. (2011). Artículo Las 100 mejores franquicias. Recuperado 25 Julio 2011del

sitio web: http://formulasparaganardinero.com/las-10-mejores-franquicias-del-2011/

Díaz de Rada V. y Palacios Gómez J. L. (2013). Comparación de las tasas de

respuesta en el uso combinado de modalidades de encuesta. Reis. Rev. Esp. Investig.

Sociol. ISSN-L: 0210-5233. Nº 141, Enero - Marzo 2013, pp. 159-170. Extraído el 31

Julio 2013 del sitio web:

http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_141_071358270608132.pdf

El Economista (2011). Articulo México, séptimo en el mundo en volumen de franquicias.

Extraído 25 Julio 2011, del sitio web:

http://www.mexicanbusinessweb.com/noticias/inversionesmaquiladoras.phtml?id=4155

Fernández, D. (2010). Mexicanos temen perder su empleo. Extraído 29 Julio 2014 del

sitio web: http://www.cnnexpansion.com/emprendedores/2010/06/16/mexicanos-temenperder-su-empleo

García, M., Escalante, M. y Quiroga, Y. (2012). Importancia del clima laboral en los

resultados de una empresa y la competitividad", en Contribuciones a la Economía.

Extraído 31 Marzo 2014, Sitio web: http://www.eumed.net/ce/2012/clima-laboralempresa-competitividad.html

Hernández Sampieri, R. y Méndez, S. (2012). Exploración factorial del clima y la cultura

organizacional en el marco del modelo de los valores en competencia. Extraído el 19

Septiembre 2013 del Sitio web:

http://www.ucvlima.edu.pe/psiquemag/pdf/PsiqueMag02.pdf

Lechuga, M. (2013). Trabajo bajo presión el verdadero concepto. Extraído 24 Marzo

2014 del sitio web: http://www.rhstaff.com.mx/www/index.php/tips-articulo/379-trabajobajo-presion-el-verdadero-concepto

Linares M.A. y Medina A. (2010). Procedimiento de Capacitación en equipos de Trabajo

con enfoque de competencias. Aplicación en un equipo de alta dirección. Extraído 21

Enero 2014 del sitio web:

http://148.231.10.114:3018/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=dcf03d49-aa73-4603-b827-

ec343ecee51c%40sessionmgr112&vid=6&hid=103

Ortiz, P., Cruz, L. (2008). Estudio sobre clima y satisfacción laboral en una empresa

comercializadora. Psicología para América Latina. Version on-line ISSN 1870-350X.

Extraído 12 Febrero 2014 del Sitio web:

http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?pid=S1870-350X2008000200017&script=sci_arttext

290


Perea C. (2013). Gestión del Reconocimiento. Extraído 11 de Marzo 2014 del sitio web:

http://www.newfield.cl/newsletters/abril-2013/gestion-del-reconocimiento

Paredes E. (2012). El ambiente y la cultura organizacional, elementos presente en los

sistemas de gestión de la información en las organizaciones, en Contribuciones a la

Economía. Extraído 02 Febrero 2014 del sitio web: http://www.eumed.net/ce/2012/

Reinoso, H, Araneda B G. (2007). Artículo Diseño y validación de un modelo

de medición del clima organizacional basado en percepciones y

expectativas. Revista Ingeniería Industrial. Vol.6 (1). Extraído 31 Enero 2013 del sitio

web:

http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catmetinvcont/material/dis_val.pdf

Roman R.E. (2009). Una perspectiva heterodoxa sugerida para el estudio de las

empresas familiares en Colombia. Universidad ICESI Colombia. ISSN (Versión

impresa): 0123-5923 Estudios Gerenciales. Vol. 25, Núm. 112, julio-septiembre, 2009,

p103-104 pp. 101-129. [Extraído el 06 de Marzo de 2012]

http://redalyc.uaemex.mx/pdf/212/21211979006.pdf

Sosa, R. (2018). ¿De qué depende un buen clima organizacional?. Extraido del sitio

web: https://www.forbes.com.mx/de-que-depende-un-buen-clima-organizacional/

291


Seguimiento entre estudiantes emprendedores de la ECITEC UABC

Edgar Armando Chávez Moreno

María Virginia Flores -Ortiz

Alfonso Vega- López

Oscar Adrián Morales Contreras

Antonio Gómez Roa

RESUMEN

Este estudio de tipo descriptivo refleja un seguimiento dentro de los ciclos 2018-1 y

2018-2 de los resultados obtenidos a través de dos instrumentos de medición aplicados

en los cursos de creación y desarrollo de bioempresas para estudiantes de

bioingeniería, así como emprendedores para estudiantes de ingeniería mecatrónica e

industrial, utilizando de apoyo el software estadístico SPSS v17, en las instalaciones de

la Escuela de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de

Baja California. Dichos instrumentos de medición son el test del perfil emprendedor del

modelo de competencias emprendedoras CEAJE, así como el modelo de competencias

emprendedoras ILDEFE, con la finalidad de identificar el perfil emprendedor que existe

en los estudiantes universitarios en una muestra por conveniencia compuesta por 43

sujetos de estudio de bioingeniería, 15 de ingeniería industrial y 50 de ingeniería

mecatrónica de la Universidad Autónoma de Baja California, obteniendo el 100% de

respuesta, por parte de los sujetos de estudio, es decir los 108 estudiantes estuvieron

dispuestos a realizar el test.

Palabras Clave: Emprendedores, Talento Humano, Estudiantes

292


INTRODUCCIÓN

Uno de los ejes centrales y que cada vez más impulso tiene en las universidades

públicas es el tema de que los estudiantes se interesen en el desarrollo de proyectos

emprendedores, sin embargo pareciera que las condiciones son poco favorables para

emprender este tipo de empresas en México. De lo anterior es de gran importancia el

que se lleven a cabo estudios como el presente, para incentivar una cultura

emprendedora especialmente en universidades públicas que detonen empresas

fundadas por los estudiantes universitarios. Actualmente no es muy diferente a décadas

atrás donde a pesar de los esfuerzos realizados por las instituciones de educación

superior, se continúa observando un mínimo interés por parte de los recintos

universitarios que estimule e invite a desarrollar competencias emprendedoras en los

estudiantes. El resultado de esta investigación llevada a cabo durante los ciclos 2018-1

y 2018-2 en la Escuela de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología de la Universidad

Autónoma de Baja California, busca identificar el grado de competencias

emprendedoras en los estudiantes de las carreras de bioingeniería, ingeniería industrial

e ingeniería mecatrónica, mediante un análisis estadístico que permita comparar los

dos instrumentos de medición utilizados por medio del software SPSS V17.

REVISIÓN LITERARIA

Estudios recientes Miller, K., Alexander, A., Cunningham, J. A., & Albats, E. (2018),

hacen referencia a la necesidad de un gradual incremento hacia el tema del

emprendimiento en las universidades, y lleven a un detonante sistema de innovación y

desarrollo económico. Sin embargo tal como lo indican Miller, K., Alexander, A.,

Cunningham, J. A., & Albats, E. (2018), aunque esto no es nuevo, recientemente existe

cada vez más la necesidad de establecer políticas educativas que favorezcan la

colaboración entre la industria y la universidad que ayuden a detonar proyectos de

negocios por parte de los estudiantes. En este sentido, los académicos juegan un rol

muy importante, ya que los tiempos actuales demandan actividades orientadas hacia el

293


emprendimiento además de aquellas correspondientes a la investigación, docencia y

gestión, en especial aquellos involucrados en las áreas de ciencias y tecnología.

Por otro lado Beyhan, B., & Findik, D. (2018), mencionan en su estudio sobre la

importancia que tienen las universidades como fuentes de conocimiento tecnológico y

científico, y que adicionalmente a los beneficios que generan dichas universidades, se

debe propiciar las redes de colaboración y el incremento de capacidades orientados

hacia la solución de problemas y la creación de nuevas empresas. De lo anterior, las

universidades han ido evolucionando hacia las funciones sustantivas que demanda la

sociedad, y si anteriormente solo se limitaban a la docencia e investigación, hoy en día

además deben centrar sus esfuerzos hacia la contribución del desarrollo económico

mediante la generación de nuevos proyectos de emprendimiento.

Según dichos estudios Beyhan, B., & Findik, D. (2018), se dice que actualmente existe

una tendencia global hacia el emprendimiento en las universidades, en donde

estudiantes universitarios detonen nuevos negocios, tal como se ha venido percibiendo

no solo en universidades de Europa sino en todo el mundo. Por lo que cada vez más

universidades establecen políticas que favorezcan el emprendimiento y creación de

nuevas empresas por parte de sus estudiantes. En este sentido, los esfuerzos que se

perciben al interior de las instituciones de educación superior van orientados a

fortalecer las competencias emprendedoras en sus estudiantes, jugando los docentes u

rol activo para estimular dichas capacidades que generen espacios de prueba y error en

tema del emprendimiento.

Por ejemplo, el 5% de los egresados de la Universidad de Harvard emprenden un

negocio durante el primer año de egreso, mientras que en los tres años posteriores los

egresados tienen más probabilidades de iniciar una empresa que los profesores

universitarios, lo que refleja la importancia que tiene el tema de emprendimiento en este

tipo de universidades. Y se menciona la existencia de otros estudios Beyhan, B., &

Findik, D. (2018), que validan las ventajas de incluir en los planes de estudios de las

carreras universitarias cursos relacionados con el tema de emprendimiento,

294


fortaleciendo otro tipo de competencias, habilidades y actitudes en los egresados.

Hayton & Kelly (2006) en Beyhan, B., & Findik, D. (2018), hacen referencia a cuatro

principales competencias de emprendimiento que deben fomentarse en los estudiantes

universitarios: innovación, negociación, tenacidad y esponsorización. Por otro lado

Beyhan, B., & Findik, D. (2018), mencionan como competencias emprendedoras las

siguientes: Búsqueda de oportunidades, Conocimiento sobre negociaciones, Tenacidad

y apalancamiento.

Otros estudios Brouwer, S., & Huitema, D. (2018), mencionan que las políticas de

emprendimiento son realizadas desde un enfoque de competencias emprendedoras

que buscan el cuidado del medio ambiente, identificando las siguientes estrategias:

trabajo colaborativo, relaciones interpersonales, atención y soporte de servicio. Citando

textualmente a Cairney, P. (2018:201):

“Entrepreneurs use three strategies to maximise their impact in crowded,

complex and often unpredictable policy environments. First, they know that

agenda setting is about exercising power to generate attention for some issues

over others, and establishing one way of thinking about problems at the expense

of the others. To that end, entrepreneurs identify how to manipulate or reinforce

the cognitive biases of influential policymakers. For example, they tell simple

and persuasive stories combining facts with values and emotional appeals,

engaging in coalitions and networks to establish trust in the messenger, and

investing for the long term to learn the language of policy in key venues.

Second, they know that timing matters. There is not enough time to find a new

policy solution during heightened attention to a policy problem. Instead, they

develop technically and politically feasible solutions – in other words, they could

work as intended and be acceptable to enough people in policy networks – and wait

for the right time to present them to policymakers during a ‘window of opportunity’.

Third, they know how to adapt to their environment to exploit, or help create,

‘windows of opportunity’ for action, in which policymakers have some motive to

select a policy solution during heightened attention to a problem. The power of

entrepreneurs can change markedly according to the scale of the policymaking

295


environment. For Kingdon (1984), policy entrepreneurs in the US federal

environment were ‘surfers waiting for the big wave’, suggesting that the

environment is more important to explanation than the skills of individual actors.

More recently, there have been hundreds of applications of MSA across the globe,

generating new insights and practical implications (Jones et al, 2016). In particular,

studies of subnational government, or policymaking in smaller countries or regions,

suggest that entrepreneurs can – under particular conditions – be more influential

than Kingdon (1984) suggested.”

Por otro lado Fischer, B. B., Schaeffer, P. R., Vonortas, N. S., & Queiroz, S. (2018),

establecen que las universidades son agentes de cambio en el tema de innovación, de

aquí que aquellos que toman decisiones en el sector público y privado lleven a cabo

iniciativas que propicien una mayor colaboración entre las instituciones educativas y las

empresas.

Hvide, H. K., & Jones, B. F. (2018) por su parte, en su estudio presentan resultados

interesantes a partir de las modificaciones que las políticas en materia de

emprendimiento en Noruega han venido realizando, adoptando la tendencia que en

Europa están llevando a cabo las universidades siguiendo el modelo de los Estados

Unidos en relación a los beneficios que tienen los académicos al momento de realizar

emprendimientos, y que en el pasado eran de 100% para ellos. Hoy en día solo les

corresponde un tercio de los beneficios a los académicos emprendedores, y el resto

(dos terceras partes) le corresponden a la universidad. De lo anterior se ha visto

disminuido en gran medida la cantidad de emprendimientos que se llevaban a cabo en

las universidades de Noruega.

Estudios recientes Kaandorp, M., van Burg, E., & Karlsson, T. (2019), hacen mucho

énfasis en cuanto a la importancia del networking al inicio de un proyecto de

emprendimiento. En dicho estudio mencionan que existen diferentes formas de llevar a

cabo el networking, indispensable para lograr importantes avances en el tema del

emprendimiento. Por su parte Miranda, F. J., Chamorro, A., & Rubio, S. (2018), indican

en su estudio que aquellas universidades que presentan características de

296


emprendimiento, tienen presencia en los temas de involucramiento en proyectos

sociales y económicos de desarrollo, sentido de urgencia hacia la comercialización de

los resultados de investigación, actividades relacionadas con la propiedad intelectual,

actividades de spin-off, así como la participación de proyectos vinculados con el sector

industrial. Otro punto a considerar al emprender un negocio es la importancia de

considerar la diversificación como estrategia de negocios Neffke, F., Hartog, M.,

Boschma, R., & Henning, M. (2018).

Tal como lo demuestran estudios recientes Ogbari, M. E., Olokundun, M. A.,

Uzuegbunam, J., Isiavwe, D. T., Ilogho, J. E., Obi, J. N., & Moses, C. L. (2018), los

modelos de emprendimiento que implementen las universidades influyen en los

resultados de emprendimiento de los estudiantes, de aquí el interés en medir mediante

dos modelos CEAJE e ILDEFE las competencias de emprendimiento que existen en

tres de los programas educativos que se imparten en la Escuela de Ciencias de la

Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Baja California.

METODOLOGÍA

Introducción

El primer instrumento de medición (test del perfil emprendedor) CEAJE (2019) que se

aplicó en el ciclo 2018-1 del modelo de competencias emprendedoras de la

Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE) se explica a continuación:

Modelo de competencias CEAJE.

1. Liderazgo: Capacidad para fijar objetivos, realizar el seguimiento y orientar y motivar

a los demás para la consecución de los mismos creando un ambiente basado en la

confianza mutua y el desarrollo personal/profesional.

2. Tolerancia a la incertidumbre: Capacidad para adaptarse y trabajar en diferentes y

variadas situaciones, sin unas condiciones claras, ni definidas, cambiantes.

3. Gestión de recursos (Planificación y organización): Capacidad para organizar y

establecer los planes de acción necesarios para alcanzar los objetivos fijados con los

recursos disponibles (técnicos, económicos y humanos).

297


4. Negociación: Capacidad para resolver conflictos de intereses llegando a acuerdos

satisfactorios para ambas partes y crear un ambiente de colaboración en el que se

establezcan compromisos duraderos que fortalezcan la relación.

5. Creatividad: Capacidad para idear planteamientos y soluciones nuevas y diferentes

para resolver problemas o situaciones requeridas por los clientes o el segmento de la

economía en el que se actúe.

6. Trabajo en equipo: Capacidad para fomentar un ambiente de colaboración,

comunicación y confianza entre los miembros de su equipo o con los socios

estimulándolos hacia el logro de los objetivos comunes.

7. Gestión del riesgo: Muestra el valor y arrojo necesario para atreverse, osar, jugar en

escenarios arriesgados. Toma decisiones adecuadas en situaciones de gran

responsabilidad y alto grado de incertidumbre.

8. Visión de negocio: Capacidad para detectar y generar oportunidades, interpretar

variaciones de tendencias en el mercado y reconocer los peligros y las fuerzas externas

que repercuten en la competitividad y efectividad del negocio.

9. Necesidad de independencia (autonomía): Capacidad para tomar sus propias

decisiones y asumir la responsabilidad de los resultados logrados, ya sean favorables o

desfavorables sin pensar en culpables o benefactores.

10. Resolución de problemas: Capacidad para aportar soluciones factibles ante

problemáticas actuales y previsibles del cliente que respondan a sus necesidades y

objetivos.

11. Comunicación: Capacidad para transmitir de forma efectiva las propias ideas,

intenciones, conocimientos, información, etc., de hacer preguntas, comprender a los

demás y escuchar de forma activa para llevar adelante un propósito.

12. Capacidad de aprendizaje (autocrítica): Capacidad para evaluar con frecuencia y

profundidad el comportamiento propio y su contexto, desaprender y mirar desde otra

perspectiva lo que se consideraba seguro y realizar mejoras en el comportamiento a

partir del análisis de experiencias anteriores.

13. Orientación a resultados: Predisposición a actuar con un claro interés por conseguir

los objetivos marcados, fijando metas desafiantes por encima de los estándares,

mejorando y manteniendo altos niveles de rendimiento.

298


14. Proactividad: Capacidad para actuar con anticipación, demostrando interés y

preocupación por satisfacer las necesidades de los clientes (interno/externo).y

adelantándose a los demás con sus acciones.

El segundo instrumento de medición (test del perfil emprendedor) ILDEFE (2019) que

se aplicó en el ciclo 2018-2 del modelo de competencias emprendedoras del Instituto

Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo, que se explica a continuación:

Modelo de competencias ILDEFE.

1. Capacidad de negociación: Este aspecto es muy favorable en la consecución de sus

objetivos empresariales, conseguirá buenas negociaciones y facilitará el entendimiento

con la otra parte protegiendo las relaciones personales, pero sea prudente y flexible con

cuanto tenga que tratar.

2. Asunción de riesgos: Aspecto muy favorable en la consecución de sus objetivos

empresariales, no obstante, se aconseja prudencia a la hora de asumir ciertos riesgos.

3. Innovación y creatividad: Su actitud innovadora y creativa le puede permitir marcarse

y superar desafíos en el entorno empresarial que le facilitarán la consecución de sus

objetivos.

4. Liderazgo de Equipos: Ser líder es muy favorable para la consecución de sus

objetivos empresariales, pero se recomienda cierta prudencia en el momento de llegar a

liderar un equipo de trabajo.

5. Capacidad de Trabajo: Su elevada actitud hacia el trabajo es un aspecto

extremadamente favorable para la consecución de sus objetivos empresariales.

6. Flexibilidad y adaptarse a cambios: Cuenta con una actitud suficiente y necesaria, en

este aspecto, para poder ser competitivo en el mercado empresarial.

9. Confianza en sí mismo: La elevada confianza en sí mismo es un aspecto

extremadamente favorable para la consecución de sus objetivos empresariales, no

obstante, se recomienda cierta prudencia para que esta actitud no reste importancia a

las demás.

Descripción de la muestra

299


La muestra por conveniencia estuvo compuesta por 43 sujetos de estudio de

bioingeniería, 15 de ingeniería industrial y 50 de ingeniería mecatrónica de la

Universidad Autónoma de Baja California que cursaron el ciclo 2018-1 y 2018-2.

Procedimiento de aplicación

Para la aplicación de los instrumentos de medición, los profesores participantes,

coordinaron su implementación en los cursos de Bioingeniería, Mecatrónica e Ingeniería

Industrial de la Universidad Autónoma de Baja California durante el ciclo 2018-1 y 2018-

2, obteniendo el 100% de respuesta, por parte de los sujetos de estudio, es decir los

108 estudiantes universitarios estuvieron dispuestos a realizar el test.

Sujetos de estudio

Estudiantes que cursan la materia de emprendedores de 3 programas educativos del

área de ingeniería (bioingeniería, mecatrónica e industrial) de la Universidad Autónoma

de Baja California, que se inscribieron oficialmente durante el ciclo 2018-1 y 2018-2.

Objetivo

Identificar el nivel de competencias emprendedoras en los estudiantes de los tres

programas educativos de ingeniería de la ECITEC UABC, y realizar un estudio

comparativo entre los ciclos 2018-1 y 2018-2.

Hipótesis

Ho: Existe un nivel significativo de competencias emprendedoras similar en los

estudiantes universitarios de la ECITEC UABC en los ciclos 2018-1 y 2018-2.

H1: No existe un nivel significativo de competencias emprendedoras similar en los

estudiantes universitarios de la ECITEC UABC en los ciclos 2018-1 y 2018-2.

300


Determinación de la muestra

La muestra estuvo conformada por 108 estudiantes de ingeniería que cursaron la

materia de emprendedores en la ECITEC UABC durante el ciclo 2018-1 y 2018-2, y se

definió en función del método por conveniencia.

Tabla 1 Sujetos de estudio

Población

Muestra

Total de sujetos de estudio 108 108

Fuente: Elaboración propia

Instrumentos de medición

El primer instrumento de medición se tomó del test para medir el perfil emprendedor,

directamente del sitio oficial de la confederación española de jóvenes empresarios:

http://www.ajeimpulsa.es/formulario/test_evaluacion para evaluar el periodo 2018-1

El segundo instrumento de medición se tomó del test para medir el nivel de

competencias emprendedoras, directamente del sitio web del Instituto Leonés de

Desarrollo Económico, Formación y Empleo:

http://www.ildefe.es/emprendedor/Crea_tu_empresa/Test_de_Evaluacion_de_Emprend

edores/ para evaluar el periodo 2018-2

Resultados

Estadísticos descriptivos por género de los sujetos de estudio de la ECITEC UABC

Para identificar la clasificación del género se codificó como 1=Masculino, 2=Femenino y

3=No contestó.

301


Tabla 2. Género del sujeto de estudio de la ECITEC UABC

2018-1 2018-2

Género Frecuencia Porcentaje (%) Género Frecuencia Porcentaje (%)

Masculino 47 75.8 Masculino 32 69.6

Femenino 15 24.2 Femenino 14 30.4

Total 62 100 Total 46 100

Fuente: Elaboración propia con apoyo de SPSS v17

La Tabla 2 muestra claramente que en el periodo 2018-1 el porcentaje mayor

corresponde con un 75.8% a estudiantes masculinos, mientras que en el periodo 2018-

2 el 69.6% de los estudiantes son hombre, lo que resulta interesante desde un punto de

vista de género.

Estadísticos descriptivos por programa educativo de los sujetos de estudio de la

ECITEC UABC

Para identificar la clasificación del programa educativo se codificó como

1=Bioingeniería, 2=Ing. Mecatrónica, y 3=Ing. Industrial.

Tabla 3. Programa educativo del sujeto de estudio de la ECITEC UABC

2018-1 2018-2

Programa

Porcentaje

Programa educativo

educativo

Frecuencia

(%)

Frecuencia Porcentaje (%)

Bioingeniería 24 38.7 Bioingeniería 19 41.3

Ing. Mecatrónica 33 53.2 Ing. Mecatrónica 17 37.0

Ing. Industrial 5 8.1 Ing. Industrial 10 21.7

Total 62 100 Total 90 100

Fuente: Elaboración propia con apoyo de SPSS v17

302


Como se observa en la Tabla 3, aunque todos los estudiantes tienen un perfil como

ingenieros, en el periodo 2018-1 el número de participantes de la carrera de

Mecatrónica correspondió al 53.2% de la muestra siendo el programa educativo de más

estudiantes que realizaron la encuesta, mientras que en 2018-2 el 41.3% de los

estudiantes que realizaron el test corresponde a la carrera de bioingeniería.

Sin embargo, resulta muy interesante el que independientemente del perfil del área de

ingeniería, el identificar el nivel de competencias emprendedoras que tienen dichos

estudiantes universitarios, representa un potencial para el desarrollo de futuras

empresas en dichos países.

Estadísticos descriptivos de las competencias emprendedoras en los sujetos de

estudio de la ECITEC UABC

Para identificar el nivel de competencias emprendedoras del instrumento de medición

CEAJE se codificó de la siguiente manera: 1=Siempre (80-100), 2=Casi Siempre (60-

79), 3=Frecuentemente (40-59), 4=Casi nunca (20-39) y 5=Nunca (0-19).

Tabla 4. Competencias emprendedoras en los sujetos de estudio de la ECITEC UABC

ciclo 2018-1

Ítem N Media Mín. Máx.

C1. Liderazgo 62 1.90 1.00 3.00

C2. Tolerancia a la incertidumbre 62 2.23 1.00 4.00

C3. Gestión de recursos (Planificación y organización) 62 2.03 1.00 3.00

C4. Negociación 62 2.23 1.00 4.00

C5. Creatividad 62 1.90 1.00 4.00

C6. Trabajo en equipo 62 1.87 1.00 4.00

C7. Gestión del riesgo 62 2.27 1.00 4.00

C8. Visión de negocio 62 2.06 1.00 5.00

C9. Necesidad de independencia (autonomía) 62 1.87 1.00 4.00

C10. Resolución de problemas 62 2.13 1.00 4.00

303


Ítem N Media Mín. Máx.

C1. Liderazgo 62 1.90 1.00 3.00

C2. Tolerancia a la incertidumbre 62 2.23 1.00 4.00

C3. Gestión de recursos (Planificación y organización) 62 2.03 1.00 3.00

C4. Negociación 62 2.23 1.00 4.00

C5. Creatividad 62 1.90 1.00 4.00

C6. Trabajo en equipo 62 1.87 1.00 4.00

C7. Gestión del riesgo 62 2.27 1.00 4.00

C11. Comunicación 62 1.85 1.00 4.00

C12. Capacidad de aprendizaje (autocrítica) 62 2.06 1.00 3.00

C13. Orientación a resultados 62 2.34 1.00 4.00

C14. Proactividad 62 2.24 1.00 5.00

Fuente: Elaboración propia con apoyo de SPSS v17

Para identificar el nivel de competencias emprendedoras del instrumento de medición

ILDEFE se codificó de la siguiente manera: 1=Siempre (80-100), 2=Casi Siempre (60-

79), 3=Frecuentemente (40-59), 4=Casi nunca (20-39) y 5=Nunca (0-19).

Tabla 5. Competencias emprendedoras en los sujetos de estudio de la ECITEC UABC

ciclo 2018-2

Ítem N Media Mín. Máx.

C1. Capacidad de negociación 46 1.96 3.00 5.00

C2. Asunción de riesgos 46 2.74 2.00 5.00

C3. Innovación y creatividad 46 2.35 3.00 5.00

C4. Liderazgo de equipos 46 1.96 2.00 5.00

C5. Capacidad de trabajo 46 1.65 2.00 5.00

C6.Flexibilidad y adaptarse a cambios 46 2.24 2.00 5.00

C7. Confianza en sí mismo 46 1.83 2.00 5.00

Fuente: Elaboración propia con apoyo de SPSS v17

304


Como se observa en la Tabla 4, prácticamente las 14 competencias emprendedoras de

los estudiantes de los tres programas educativos participantes tienen un desempeño

nivel 2 con respecto al modelo del CEAJE que corresponde a un nivel de

emprendimiento entre 60 y 79% en el periodo 2018-1. Por otro lado, la Tabla 5 muestra

a excepción en la C2, una media de 2 en la escala de evaluación obtenida por los

universitarios de la UABC según el modelo ILDEFE, lo que significa que el nivel de

competencias emprendedoras identificadas en los estudiantes participantes

corresponde a un porcentaje entre 60 y 79% en el periodo 2018-2.

Contrastación de la hipótesis

Tabla 6. Contrastación de la hipótesis

Hipótesis Resultados Observación

Se observa que al obtener una

Ho: Existe un nivel

media de 2 en los estudiantes del

significativo

de

periodo 2018-1, y una media de 2

competencias

Se acepta Ho por ser en los estudiantes del periodo

emprendedoras similar en iguales las medias de 2018-2, existe un valor

los

estudiantes ambos modelos CEAJE e significativo que justifica la

universitarios de la ILDEFE.

presencia de un nivel similar de

ECITEC UABC en los

ciclos 2018-1 y 2018-2.

competencias emprendedoras en

la medición de ambos modelos

empleados.

Fuente: Elaboración propia con apoyo de SPSS v17

A partir de los resultados obtenidos en este proyecto de investigación, como lo muestra

la contrastación de hipótesis mostrada en la Tabla 6, no existe una diferencia entre las

competencias emprendedoras que arrojaron los resultados de ambos modelos

empleados en los periodos 2018-1 y 2018-2, por lo que puede decirse que si se utiliza

cualquiera de los dos instrumentos de medición, el nivel de competencias

emprendedoras es similar, independiente del tipo de ingeniería y el número de sujetos

de estudio participantes.

305


CONCLUSIONES

Como se logró observar en los resultados obtenidos y lo que plantea Miller, K.,

Alexander, A., Cunningham, J. A., & Albats, E. (2018), cada vez es más importante

dirigir los esfuerzos educativos en torno al tema de emprendimeinto, así como fortalecer

otras habilidades y destrezas identificadas en el modelo de emprendimiento de la

CEAJE, que permitan detonar en empresas las ideas de negocio de dichos estudiantes

universitarios. En este sentido, Miranda, F. J., Chamorro, A., & Rubio, S. (2018), hace

mucha énfasis en impulsar todo tipo de actividades académicas que permitan habilitar a

los estudiantes universitarios en el desarrollo de sus competencias, para buscar mejorar

las condiciones socioeconómicas no solo de la región, sino en general del país, por lo

que el utilizar el modelo de la CEAJE con sus catorce competencias emprendedoras,

permitieron identificar el nivel de competencias emprendedoras en un rango de 60 a

79%.

De igual manera, Ogbari, M. E., Olokundun, M. A., Uzuegbunam, J., Isiavwe, D. T.,

Ilogho, J. E., Obi, J. N., & Moses, C. L. (2018), en su estudio mencionan el alcance e

influencia que tiene directamente en el tema de competencias emprendedoras

identificados en los estudiantes universitarios, y el nivel de compromiso así como

políticas educativas Miller, K., Alexander, A., Cunningham, J. A., & Albats, E. (2018)

orientadas hacia el tema de emprendimiento, por lo que un modelo como el ILDEFE es

un instrumento que permite identificar el nivel de competencias emprendedoras en los

estudiantes universitarios de los tres programas educativos participantes: ingeniería

industrial, bioingeniería e ingeniería mecatrónica.

Finalmente, los hallazgos que se observan en este estudio de investigación sobre

competencias emprendedoras, han permitido cumplir con el objetivo planteado a partir

de la hipótesis para identificar si existe una similitud entre el perfil emprendedor que

existe en los estudiantes de ingeniería de la ECITEC UABC, a partir de los dos modelos

utilizados el del CEAJE e ILDEFE, observando que no existe una diferencia significativa

entre la media obtenida de 2 con respecto a las escalas de dichos instrumentos. De lo

306


anterior es importante considerar implementar mayores acciones relacionadas con el

tema de emprendimiento así como desarrollar un plan de acción que permita

incrementar el número de empresas detonadas por los estudiantes de la ECITEC

UABC. Se invita a investigadores e interesados en llevar a cabo estudios comparativos

de otras universidades u otros países, a sumar esfuerzos para lograr realizar un

diagnóstico más integral, y en donde se consideren otras variables que permitan medir

el nivel de competencias emprendedoras que detone en la creación de nuevas

empresas.

BIBLIOGRAFÍA

Beyhan, B., & Findik, D. (2018). Student and graduate entrepreneurship: ambidextrous

universities create more nascent entrepreneurs. The Journal of Technology

Transfer, 43(5), 1346-1374.

Brouwer, S., & Huitema, D. (2018). Policy entrepreneurs and strategies for

change. Regional environmental change, 18(5), 1259-1272.

Cairney, P. (2018). Three habits of successful policy entrepreneurs. Policy &

Politics, 46(2), 199-215.

CEAJE. (2019). Evaluación de competencias para el emprendimiento. Agosto 8, 2019,

de Confederación Española de Jóvenes Empresarios Sitio web:

http://www.ajeimpulsa.es/formulario/test_evaluacion

Fischer, B. B., Schaeffer, P. R., Vonortas, N. S., & Queiroz, S. (2018). Quality comes

first: university-industry collaboration as a source of academic entrepreneurship in a

developing country. The Journal of Technology Transfer, 43(2), 263-284.

Hvide, H. K., & Jones, B. F. (2018). University Innovation and the Professor's

Privilege. American Economic Review, 108(7), 1860-98.

ILDEFE. (2019). Test de evaluación de emprendedores. Agosto 8, 2019, de Instituto

Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo Sitio web:

http://www.ildefe.es/emprendedor/Crea_tu_empresa/Test_de_Evaluacion_de_Emprend

edores/

Kaandorp, M., van Burg, E., & Karlsson, T. (2019). Initial networking processes of

student entrepreneurs: The role of action and evaluation. Entrepreneurship Theory and

Practice, 1042258719834019.

307


Miller, K., Alexander, A. T., Cunningham, J., & Albats, E. (2018). Entrepreneurial

academics and academic entrepreneurs: A systematic literature review.

Miranda, F. J., Chamorro, A., & Rubio, S. (2018). Re-thinking university spin-off: A

critical literature review and a research agenda. The Journal of Technology

Transfer, 43(4), 1007-1038.

Neffke, F., Hartog, M., Boschma, R., & Henning, M. (2018). Agents of structural change:

The role of firms and entrepreneurs in regional diversification. Economic

Geography, 94(1), 23-48.

Ogbari, M. E., Olokundun, M. A., Uzuegbunam, J., Isiavwe, D. T., Ilogho, J. E., Obi, J.

N., & Moses, C. L. (2018). Data on entrepreneurship education and entrepreneurial

performance of aspiring entrepreneurs in selected Nigerian universities. Data in

brief, 20, 108-112.

308


La importancia de la Gestión del Talento Humano en el Desarrollo de las

Empresas

Cecilia Irma Magaña Jáuregui

Rosalinda Garza Estrada

RESUMEN

El presente trabajo, tiene como propósito conocer la influencia que ejerce la gestión del

talento del personal de una empresa para su desarrollo. Recupera la importancia del

lado humano en las empresas. La influencia que ejerce el personal que se encuentra

laborando en cualquier organización, sin duda, juega un papel preponderante en el

desarrollo exitoso de éstas. El desempeño, la experiencia, y el talento del personal, se

convierten en pieza clave para que las organizaciones sean competentes. Se pretende

responder la siguiente pregunta de investigación, ¿Cómo influye la gestión del talento

humano en el desarrollo de las empresas?. Para responder la pregunta se utilizará una

metodología exploratoria descriptiva ya que se investigará en la documentación

especializada sobre tema.

Palabras clave: Gestión, conocimiento, talento humano

309


INTRODUCCIÓN

Las personas y su talento, son componentes esenciales dentro de una empresa, ya

que, sin la presencia y trabajo de éstas, cualquier organización no existiría. De igual

manera, una empresa, se convierte en parte fundamental en la vida de las personas,

trasformando su lugar de trabajo en su sentido de vida, sostén económico y desarrollo

personal, la simbiosis 1 y dinámica de unión entre estos dos componentes lograra

objetivos para ambas partes. Por otro lado, el desarrollo de las empresas, se orienta a

la búsqueda de su progreso y evolución tratando de consolidarse en una posición

establecida y está, forma parte del crecimiento y cultura empresarial.

Se describe a la gestión del talento humano como el “conjunto de políticas y prácticas

necesarias para dirigir los aspectos de los cargos gerenciales relacionados con las

personas o recursos, incluidos reclutamiento, selección, capacitación, recompensas y

evaluación de desempeño” Chiavenato (como se citó en Espín Oleas, Zula Cujano,

Espín Moya, & Carrión Erazo, 2018), de acuerdo a esta idea, la gestión es una función

fundamental en las empresas y enfocada al aprovechamiento del talento de las

personas, que serán pieza clave para las actividades internas de las organizaciones.

Por otro lado, la Gestión, al ser la acción fundamental para que una organización sea

activa, será el procedimiento por el que la capacidad, aptitudes y habilidades de sus

integrantes se conviertan en el capital intangible de la organización, y la adecuada

administración de la riqueza de su conocimiento se convertirá en un ejercicio clave.

Algunos aspectos importantes que una organización debe contemplar para aprovechar

el talento de sus empleados, será la adaptación de diversas técnicas de motivación, las

condiciones de trabajo, la formación y capacitación, el reconocimiento, así como una

participación activa dentro de la misma. Es por ello, que cualquier organización debe

implementar técnicas y estrategias para lograr que sus trabajadores en todos los

1

Simbiosis; Relación de ayuda o apoyo mutuo que se establece entre dos personas o entidades, especialmente

cuando trabajan o realizan algo en común

310


niveles, se sientan motivados y comprometidos con la empresa, fomentando el sentido

de pertenencia a su lugar de trabajo e inducirlo a que desarrolle sus capacidades,

inteligencia y conocimiento. Entonces, la Gestión del Talento Humano en una

organización, debe enfocarse como prioridad en el apoyo al desarrollo profesional y

personal de sus colaboradores ya que sus capacidades y experiencia contribuirán al

éxito de la organización.

Revisión Literaria

El talento humano

Retomando la definición de Chiavento, sobre el concepto de la gestión del talento

humano, es importante mencionar que este factor se encuentra relacionado con

algunos planteamientos de Schultz (1961) que permiten clarificar aspectos

imprescindibles para una adecuada gestión del talento y el desarrollo de las personas,

esto son; la flexibilidad y la especificidad del conocimiento e innovación, son elementos

que generarán las circunstancias adecuadas para que el talento de las personas que

pertenecen a una organización contribuyan en el logro de los propósitos de la empresa

u organización (como se citó en Chiavenato (Mejia-Gildardo, 2013)

Así mismo, los autores mencionan que “El talento humano es una herramienta

productiva más importante que tienen las empresas dentro del mundo económicamente

globalizado” (Mejía-Gildardo et al. 2013, p. 5). Entonces, podemos advertir que el

talento de las personas se puede considerar un instrumento rentable, ya que éste es

considerado como una serie de cualidades innatas o desarrolladas particulares de cada

individuo sus habilidades, capacidades y destrezas deben ser apreciadas por las

organizaciones como características que pueden ser empleadas e incrementadas en su

lugar de trabajo.

Otra idea sobre el tema, y que es importante considerar, es el que nos ofrece el

estudioso de la gestión empresarial Peter Ducker, considerado el padre de la

administración moderna, quien propone al respecto del Talento Humano y de manera

particular en los colaboradores de una empresa que “es importante conocer las

311


fortalezas de los individuos y repotenciar estas cualidades en forma continua; esto es lo

que se necesita hacer con la gente para lograr su pleno desarrollo” (Puell, 2009 p.51).

Peter Drucker (como se citó en Sáez, 1999), a mediados de los años 50, reconoció la

importancia de los trabajadores en una empresa, destacando que éstas, son

comunidades humanas y quienes laboran en ellas, “son activos esenciales que había

que respetar” (p.2). En los años 70 Drucker (como se citó en Sáez, 1999), formula el

concepto de Trabajador del Conocimiento, afirmando que la principal aportación de

estos, es justamente su talento, ya que las personas laboran y se desarrollan en su

espacio de trabajo contribuyendo en las organizaciones con su conocimiento,

habilidades, capacidades y experiencia, cualidades que las fortalecen y robustecen.

Las empresas actuales han observado que el capital que se invierte, así como la

tecnología, no son suficientes para la sobrevivencia en un mundo globalizado y

competitivo, ahora, han volcado sus esfuerzos e invertir en la educación, desarrollo,

capacidades y competencias de su recurso humano. Las organizaciones entonces, han

abordado el talento de las personas; Mejía-Gildardo et al. (2013) afirman que “desde

una perspectiva acorde con la realidad del entorno competitivo (…) el talento humano

es una de las herramientas productivas más importantes que tienen las empresas

dentro del mundo económicamente globalizado” (p.13).

Un componente fundamental que una organización debe tomar en cuenta para

incentivar al recurso humano es el tipo de motivación que éstos tengan así como el que

se brinde a los empleados para ofrecer sentido de pertenencia a la empresa,

Villanueva (2010), señala que la motivación “es considerada como un medio para

obtener cosas” (p. 106) y en ocasiones, el trabajo no siempre logra ser un buen

motivador para el trabajador, el autor, hace notar que una conducta puede estar

motivada por diferentes razones; dinero, seguridad, aprendizaje, búsqueda de

independencia, interés por alcanzar una posición social, desarrollo profesional,

crecimiento personal, gusto por el trabajo que ejecuta, lograr prestigio y reconocimiento,

establecer alianzas, etc.

312


Otra condición imprescindible de considerar, es lo que se refiere a la calidad del

servicio, unido a las cualidades de su personal y su talento, Mejía-Gildardo et al. (2013)

subrayan que ésta, radica en “la posibilidad de sostener el talento humano en una línea

temporal prolongada”, (p.6), es decir, que las organizaciones, logren integrar las

capacidades de sus empleados por medio de diversos factores como el funcionamiento

de grupos autónomos, una organización de redes en contraste con la piramidal, una

mayor colaboración, confianza, trabajo en equipo y el desarrollo de talentos, buscando

fomentar la maximización de su desempeño y el establecimiento de buenas relaciones

laborales.

Las actividades anteriores no solo deben incrementar y fortalecer el aspecto emocional

y motivacional de los empleados, sino que deben verse reflejadas en un aumento de la

productividad y fundamentalmente en la calidad del servicio y, por ende, en la

satisfacción de sus clientes internos y externos. Otro punto importante para desarrollar

el talento por parte de las empresas, es considerar la adaptación de estrategias y

condiciones que la organización ponga en marcha de manera interna, esto, con el

propósito de impulsar a los trabajadores a que incrementen sus conocimientos y

conducta en beneficio de su lugar de trabajo, así como a nivel personal y una de estas

estrategias que puede considerarse es el salario emocional.

Salario emocional

De acuerdo al portal Negocios y Empresa, el salario emocional es:

“la suma de todos los incentivos no económicos que ofrece una empresa para

mejorar la motivación y el compromiso de sus empleados. A diferencia del salario

económico que es fácilmente cuantificable, el salario emocional que una empresa

ofrece es más difícil de determinar” (Muñoz). En relación con lo anterior la fundación

para la motivación de los recursos humanos especifica que “El salario emocional es el

conjunto de retribuciones no monetarias que el trabajador recibe de su organización y

que complementan el sueldo tradicional con nuevas fórmulas creativas que se adaptan

a las necesidades de las personas de hoy” (Fundació per a la motivació dels recursos

humans, 2006,p.1)

313


Gustavo Rivero (2017) asegura que existen motivaciones adicionales a las económicas

que ofrecen mayor satisfacción a los empleados, menciona además que de acuerdo a

una encuesta realizada por el portal OCCMundial 2 en el año 2014, “el 708% de las

personas renuncia a su trabajo en busca de crecimiento profesional; el 72% por un

salario mejor; y el 49% para encontrar mejores prestaciones” (p.2), asegura también,

que las nuevas generaciones, no les es suficiente el logro económico, requieren otro

tipo de compensaciones y motivaciones que les permita armonizar el ámbito personal,

profesional, familiar y social.

El salario emocional al considerarse una satisfacción no monetaria, puede ser

representada por diferentes situaciones que motiven e incentiven a los empleados a

permanecer en su lugar de trabajo, algunas de ellas son: La vida laboral contra la

personal; que el horario y carga laboral no afecten sus actividades personales y

familiares, el futuro profesional; si el futuro de la empresa le permitirá al trabajador

ascender a una mejor posición; Aprendizaje y desarrollo, si la organización considera

una mejor preparación, crecimiento y adquisición de nuevas habilidades, entre otras

(Rivero, 2017).

Organizaciones que promueven el talento humano.

La OCCMundial (2018) concede un premio desde 2012 a organizaciones que inciden

en la atracción, retención y desarrollo del talento humano, de acuerdo a sus estrategias

de negocios y en beneficio de su rentabilidad. Para el año 2018, este organismo, en su

edición del Premio Innovación Capital Humano y para festejar su 20 aniversario, decidió

reconocer a 10 empresas en México, que destacaron en el manejo del talento humano

de sus trabajadores, reconociendo las mejores y más innovadoras prácticas en el

campo de la gestión del capital humano en México. La convocatoria de dirigió a las

empresas u organizaciones con domicilio fiscal en México, y que como requisito

contaran en el sector industrial más de 251 colaboradores y en los sectores comercial y

2

Plataforma líder con 8 millones de usuarios registrados en México, sitio líder en México para encontrar empleo a

cualquier nivel, es el medio de reclutamiento más utilizado por empresas de todos tamaños en el país.

314


de servicio más de 10 empleados (OCCMundial, 2018). 50 empresas dieron respuesta

a la convocatoria de este premio que se lanzó con 11 categorías: Reclutamiento y

selección de personal., condiciones físicas, compensaciones, desarrollo organizacional,

talento y desempeño, reconocimiento, capacitación, liderazgo, comunicación,

compromiso social sustentable, filosofía y códigos.

Las prácticas en la que las empresas se pudieron inscribir fueron el área de la Cultura y

el Clima Organizacional. Las 10 empresas galardonadas en abril del 2018 con el

Premio Innovación Capital Humano fueron: COPACHISA Constructora, GRAND

PALLADIUM Hotel & Resorts, Grupo Brisas, Cristal Joyas, Estée Lauder Companies,

OfficeMax, SSL Digital, Volkswagen Group Academy México, Volkswagen, WEG

México.

Hay que destacar que las prácticas y estrategias por las que las empresas

COPACHISA Constructora, GRAND PALLADIUM Hotel & Resorts, el Grupo Brisas así

como SSL Digital, fueron reconocidas por sus acciones en capacitación y

reconocimiento a sus empleados incentivando acciones que fomentaban la

colaboración y el sentido de pertenencia, mejorando su comunicación y la gestión del

conocimiento, de manera particular cabe destacar que en las prácticas de comunicación

las acciones se dirigen a una constante y mejor contacto con sus empleados

recordándoles que son el activo más importante de la empresa. De igual manera, los

hacen partícipes de diferentes cursos de capacitación, diplomados, compensaciones,

retroalimentación de clima laboral, etc.

Así mismo, la empresa Cristal Joyas se destacó por su plan de capacitación con una

plataforma de aprendizaje llamada “Brigada Brillante” que elaboró un plan de carrera

para potenciar el talento de sus colaboradores y definir cuadros de remplazo para las

diferentes áreas de ventas. Estée Lauder Companies, involucro a sus trabajadores en

programas relacionados con programas de Compromiso Social Sustentable, en donde

participaban en campañas de concientización en la importancia de lucha contra el

315


cáncer de mama, donativos, etc., con el propósito de generar un sentido de orgullo y

pertenencia a la empresa.

A la empresa Office Max, se le reconocieron sus acciones en el establecimiento de

lineamientos que contribuyen a la alienación de competencias de los colaboradores de

nuevo ingreso, así como la identificación de valores, características de la personalidad,

experiencias, comportamientos para potenciar el aprendizaje y desarrollo de los

colaboradores, proporcionado coaching grupal e individual para fortalecer las

habilidades de liderazgo de sus empleados para dirigir equipos de trabajo.

Es importante destacar que la empresa Volkswagen Group Academy México, obtuvo el

reconocimiento Premio Innovación Capital Humano OCCMundial, participando en 10 de

las 11 categorías convocadas, debido a que la organización, realiza prácticas en varias

categorías de las convocatorias dedicadas al desarrollo profesional, así como al

crecimiento constante y actualizado, apoyando en la detección de las habilidades de

sus empleados para mejorar la calidad de servicio.

De igual manera Volkswagen, fue ganadora por sus procesos específicos de búsqueda

de talento, con el propósito de atraer a los candidatos mejor calificados y que fueran

acordes a los perfiles de la organización, desarrollando Plan para entrenamiento

especialista en reclutamiento y selección, en donde se cuenta con talleres de entrevista

por competencias, de pruebas psicométricas, de observadores y sesión de lecciones

aprendidas, así como practicas exitosas de Reclutamiento y selección.

Finalmente, la empresa de origen brasileño con presencia en México WEB México,

pone en práctica su compromiso social sustentable con programas que promueven la

salud física de sus colaboradores, así como con el medio ambiente a través de

acciones como; carrera por la salud, luchando por las adicciones y un programa de

reforestación.

316


¿Cómo influye la gestión del talento humano en el desarrollo de las empresas?

Sin duda, las empresas han tenido que realizar cambios fundamentales en sus formas

de operar y una de las estructuras para que éstas logren desarrollarse, es su personal y

la forma de gestionar sus capacidades. En relación con los beneficios de la gestión del

talento humano en las empresas, el portal EmprendePyme.net, destaca que “la gestión

del talento aporta un valor importante en las organizaciones y empresas al maximizar el

rendimiento de los integrantes del equipo. Dado que al aumentar sus capacidades y

aptitudes se esforzarán al máximo” (Emprende Pyme.net, 2019).

Por lo que se refiere a los beneficios que una empresa puede lograr con una adecuada

gestión del talento de su personal, este mismo portal, puntualiza 5 aspectos importantes

para que una organización obtenga beneficios debido a la práctica adecuada en la

gestión del talento de sus empleados; La elección de la persona correcta identificando

sus competencias y habilidades; Mantener el talento aplicando estrategias de formación

de su personal y formas de retenerlo para evitar su fuga; Elegir a los mejores,

favoreciendo y acrecentando sus competencias y habilidades por medio de programas

de capacitación y evaluaciones alineando su perfil con los propósitos de la empresa

para generar compromiso entre el empleado y la organización; Entender las

necesidades de los trabajadores conociendo sus inquietudes y motivaciones con el

propósito de poner en práctica acciones para mejorar el clima laboral y el espíritu de

cooperación y liderazgo, y por último; Evaluar el esfuerzo tomando en cuenta las

propuestas de los empleados con el propósito de conocer sus opiniones y sus

capacidades con la intención de mejorar el clima laboral.

La revista Forbes, en su portada de Agosto 1, 2019 intitulada La transformación que

urge a las áreas de recursos humanos, subraya la necesidad que se presenta

actualmente en el área de la gestión o dirección del personal de las empresas, esto, en

relación a la necesidad de agregar valor a través de la gestión de la cadena de valor del

talento de su personal (Rodrigo, 2019)

317


Por lo que se refiere a la capacidad del equipo para apoyar el cambio en las

organizaciones, este mismo artículo menciona de manera particular la importancia del

director de Recursos Humanos en cuanto a su capacidad de interpretar las diferentes

estrategias tanto financieras, comerciales y operativas trasladando en la importancia de

las habilidades, competencias y talentos del personal. Un dato interesante que

menciona el autor es la preocupación por enfocar la rotación de los empleados de

manera interna, es decir, identificar a los empleados de alto potencial o desempeño

después del primer año; Rodrigo (2019) afirma que “Esto permite establecer cambios a

lo largo de la cadena de valor de la gestión de talento, desde cómo y a quién

contratamos, hasta los mecanismos que utilizamos para el desarrollo del talento o la

identificación de aquellos colaboradores que no cumplen con los estándares que se

esperan”

En resumen, las diferentes estrategias que una empresa u organización implementen

por medio de su departamento de recursos humanos para captar y gestionar el talento

de su personal en los puntos antes mencionados, se verá reflejado en un mayor

compromiso, lealtad y motivación en beneficio de la organización.

METODOLOGÍA

En el presente trabajo se utilizó un método exploratorio descriptivo ya que se investigó

en la documentación especializada sobre tema. Se revisaron alrededor de 20 fuentes

de información entre los que se encuentran, blogs electrónicos, libros en físico, artículos

científicos destacados, sitios electrónicos de instituciones y organismos internacionales.

Con este documento se ha accedido a la identificación y recopilación de información

importante que nos llevará a un trabajo académico que profundice y aplique estrategias

para intervenir en una realidad organizacional en un momento posterior.

RESULTADOS

Los resultados obtenidos fueron la obtención de información estratégica de la gestión

del talento humano y como incide de manera sustancial en el desarrollo de la

318


empresas. Esta información da la pauta para posteriores trabajos sobre el tema, ya que

se cuenta con un acercamiento al estado de la cuestión.

CONCLUSIÓN

Recapitulando, las capacidades, habilidades, competencias y conocimientos que un

empleado tenga para el desarrollo de sus actividades dentro de una empresa, será el

valor inmaterial que aporte a una organización, ésta, deberá implantar prácticas para

que estas cualidades sean desarrolladas a favor de ellos mismos y de la empresa. El

propósito de una buena gestión de los talentos del recurso humano por parte de las

organizaciones es incrementar las posibilidades de desarrollo y progreso. Algunos

factores que se mencionaron en este escrito como fundamentales a considerar en el

momento de ofrecer un puesto en el proceso de reclutamiento, es la selección de los

miembros adecuados, la capacitación que se ofrecerá, los programas de recompensas

y la evaluación del desempeño.

Un elemento adicional que se debe considerar para la gestión del talento humano, es

tomar en cuenta las capacidades que el personal que la compone posee y su atinada

gestión, motivará y hará productivo al personal, lo que llevará a la empresa a alcanzar

un reconocimiento y liderazgo en el mercado en todos los ámbitos en que ésta influye y

le impacta socialmente.

Las organizaciones están formadas por una gran estructura de seres humanos, los

cuales tienen diferentes tipos de comportamiento, actitudes y creencias que permean

su interacción, y, por ende, el logro de unas buenas relaciones interpersonales,

necesarias para mantener un buen clima laboral dentro de una organización. La calidad

de vida de las personas se facilita a través de las relaciones interpersonales, es

mediante éstas que hay mayor productividad, logro de objetivos, etc., de esta forma se

logra talento humano feliz y por lo tanto la complacencia o felicidad, se convierte en un

elemento estratégico que será pertinente en un futuro inmediato contemplarla en el

trabajo, como un elemento fundamental de la gestión del personal. Al ser una

319


experiencia interna positiva, organizacionalmente incluirá: satisfacción en el trabajo, el

involucramiento en sus funciones a desempeñar y en la organización global.

Ante estos escenarios de gestión del talento humano, es posible concluir que es bajo un

esquema de clima laboral positivo, feliz, funcional, de amplia aceptación

organizacionalmente hablando, donde cuyas políticas, procedimientos, prácticas

empresariales (formales o informales), son percibidas de esa forma, permitirá que las

personas aprecien las característica de su trabajo, rol que desempeñan, características

del supervisor o jefe, trabajo en equipo y atributos propios de la organización como su

estructura, ubicación, etc. Los seres humanos son necesarios, diversos y complicados,

“los más importantes de las organizaciones”, sin embargo, la realidad laboral muestra lo

opuesto. Dadas sus características y contexto laboral real, es que se hace necesario

replantear una Gestión del talento humano: contextualizado, definido y con las

consideraciones que lo que se está administrando son personas no objetos materiales

inanimados.

BIBLIOGRAFIA

Chiang Vega, María Margarita, Heredia Gálvez, Sonnia Alexandra, & Santamaría

Freire, Edwin Javier. (2017). CLIMA ORGANIZACIONAL Y SALUD

PSICOLÓGICA DE LOS TRABAJADORES: UNA DUALIDAD

ORGANIZACIONAL. Dimensión Empresarial, 15(1), 70-83.

https://dx.doi.org/10.15665/rde.v15i1.641

Daft L., R. (2013). Teoría y Diseño Organizacional. En R. Daft L., Teoría y Diseño

Organizacional (págs. 16, 18). México, D.F.: CENGAGE Learning.

Emprende Pyme.net. (27 de Junio de 2019). Emprende Pyme.net. Obtenido de

Beneficios de la gestión del talento en las empresas:

https://www.emprendepyme.net/beneficios-de-la-gestion-del-talento-en-lasempresas.html

Espín Oleas, M. E., Zula Cujano, J. A., Espín Moya, E. R., & Carrión Erazo, L. E. (13 de

07 de 2018). Gestión del talento humano orientado al alto desempeño de los

servidores públicos. Obtenido de Gestión del talento humano orientado al alto

320


desempeño de los servidores públicos:

http://www.eumed.net/rev/cccss/2015/03/talento-humano.html

Espín, M., & Zula, J. (2 de Julio de 2018). Revista Contribuciones a las Ciencias

Sociales. Obtenido de "Gestión del talento humano orientado al alto desempeño

de los servidores públicos": http://www.eumed.net/rev/cccss/2015/03/talentohumano.html

Fundació per a la motivació dels recursos humans. ( 2006). El salario emocional. En F.

p. humans, Fundació per a la motivació dels recursos humans (pág. 6).

factorhuma.org.

Mejia-Gildardo, A. B.-C.-S. (Enero-Abril de 2013). Sistema de Información Científica

Redalyc. Obtenido de Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe,

España y Portugal: http://www.redalyc.org/articulo.oa

Muñoz, S. J. (s.f.). Negocios y Empresa. Obtenido de Qué es el salario emocional y

cómo motivar a los empleados con él: http://negociosyempresa.com/salarioemocional-motivar-los-empleados/

OCCMundial. (13 de Abril de 2018). OCCMundial. Obtenido de Las 10 empresas con

mejores prácticas en RRHH (2018): https://www.occ.com.mx/blog/17947-2/

Puell, P. J. (Vol. 12, No. 24, Lima, Perú 2009). La Filosofía de la Administración de

Peter Drucker. Gestión en el Tercer Milenio, Rev. de la Fac. de Ciencias

Administrativas UNMSM, 51.

Rivero, G. (15 de Diciembre de 2017). Salarios emocionales. Obtenido de Dinero:

https://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/salarios-emocionales

Rodrigo, G. S. (1 de Agosto de 2019). https://www.forbes.com.mx/la-transformacionque-urge-a-las-areas-de-recursos-humanos/.

Obtenido de

https://www.forbes.com.mx/la-transformacion-que-urge-a-las-areas-de-recursoshumanos/

Sáez, F. (1999). Facile Things. Obtenido de Productividad y GTD, Peter Ducker, sobre

la Gestión Personal: https://facilethings.com/blog/es/peter-drucker-selfmanagement

Villanueva, V. A. (2010). De los recursos humanos al capital humano. En V. A.

Villanueva, De los recursos humanos al capital humano (pág. 106). México, D.F.:

Trillas.

321


Profundización de la gestión humana para personas con capacidades diferentes

Linaloe Saucedo Návez

Yesenia Anahi Garzilazo Martinez

Hernán Pérez Ramírez

Carlos Alberto Pacheco Sánchez

Suemí Luna Galindo

RESUMEN

Mediante esta investigación se busca profundizar en el análisis de la inclusión laboral

de personas con capacidades diferentes, bajo las siguientes variables: procesos de

selección y reclutamiento para la inclusión, proceso de inducción, apoyos continuos,

características del empleado, así como el desarrollo de la relación laboral en la ciudad

de Tijuana Baja California México. La inclusión laboral forma el actuar cotidiano de las

empresas (al menos en el discurso), también es parte de la agenda pública y de la

normativa laboral. Por medio de la inclusión laboral, se logran beneficios sociales y

económicos para aquella parte de la población que posee algún tipo de discapacidad.

El referente teórico utilizado en este estudio fue la metodología de empleo con apoyo.

Ésta se basa en un sistema estructurado para la contratación inclusiva que garantice la

incorporación laboral, la rápida adaptación a las actividades a desempeñar y la

conservación del empleo remunerado. La metodología del estudio fue de tipo cualitativo

ya que se apoyó en el estudio de caso de una cadena comercial de conveniencia en la

ciudad de Tijuana. La principal herramienta de recolección de datos fue la entrevista a

empleados con capacidades diferentes, así como con el gerente del área

administrativa.

Palabras clave: Inclusión laboral, empleo con apoyo, capacidades diferentes.

322


INTRODUCCIÓN

El presente trabajo toma como objeto de estudio a la inclusión laboral y establece

como objetivo principal: conocer la gestión humana para personas con capacidades

diferentes. Se pretende mostrar una mirada más amplia frente a la contratación de

personas con capacidades diferentes, el proceso de selección, reclutamiento,

inducción, beneficios para empleados y empresa, apoyo técnico y seguimiento a la

relación laboral.

Hoy en día el tema de inclusión laboral es relevante para las organizaciones públicas y

privadas, para las fundaciones que atienden este sector vulnerable y para la sociedad

en general. Por lo tanto, es de gran interés el conocer la realidad laboral que enfrentan

las personas con capacidades diferentes, tomando en consideración el tipo de

discapacidad más común. El conocer cómo es que las empresas llevan a cabo la

metodología empleo con apoyo en el proceso de inducción y desarrollo de las

actividades de quienes desempeñan sus funciones con capacidades diferentes.

Sin embargo, es necesario partir por la definición semántica que integran al fenómeno:

capacidades diferentes, tipos de capacidades diferentes y normativas aplicadas, para

dar paso a la delimitación del problema, la metodología, los instrumentos y avances

hasta el momento.

El estudio se abordó bajo desde la perspectiva cualitativa, específicamente un estudio

de caso enfocado al análisis de contenido. Por medio de una entrevista al responsable

del departamento de Recursos Humanos de la oficina administrativa de la cadena

comercial Oxxo en Tijuana, Baja California. Aunque la empresa forma parte de un

corporativo internacional, cabe destacar que las políticas de inclusión forman parte de

su filosofía y la cual queda a discreción de los responsables directos la aplicación de las

políticas de inclusión.

El acceso a la información presentó un reto al inicio de la investigación pues el sujeto

de estudio se ha modificado acorde a las normativas internas y disponibilidad de los

entrevistados. Se obtuvo que la empresa sí practica la inclusión laboral, ya que se logró

platicar con un colaborador con Síndrome de Down, quien refirió encontrarse muy

323


cómodo laborando para la empresa Oxxo, ya que recibe todo el apoyo necesario por

parte de sus compañeros y empresa.

REVISION LITERARIA

Marco teórico

El reclutamiento es un proceso por medio del cual una empresa atrae a personas

candidatas idóneas que ocuparán algún puesto en específico dentro de alguna

organización, es la acción mediante la cual se atrae el capital humano a las empresas.

La empresa no solo demanda una serie de características del candidato, además,

puede ser un factor de ventaja competitiva para ésta, a fin de presentar los beneficios

que pueden repercutir en la adscripción del candidato a la empresa y viceversa.

Para Arteaga (2016) la selección de personal es un proceso por medio del cual las

empresas contratan a determinados trabajadores. Chiavenato (1999, p.45) por su parte

define la selección de personal como: “la elección de candidatos más apropiados para

desempeñar puestos de trabajo en la empresa, intentando conservar o mejorar la

eficacia y la productividad del personal”. Partiendo de lo anterior cabe destacar que

según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2018) define a la capacidad diferente

como:

“Un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las

restricciones de la participación. Las deficiencias son problemas que afectan a una

estructura o función corporal; las limitaciones de la actividad son dificultades para

ejecutar acciones o tareas, y las restricciones de la participación son problemas para

participar en situaciones vitales”.

Por consiguiente, la capacidad diferente es un fenómeno complejo que refleja una

interacción entre las características del organismo humano y las características de la

sociedad en la que vive.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2014) el

6.4% de la población del país en el censo del 2010 (7.65 millones de personas)

reportaron tener al menos una capacidad diferente. Tras el cambio conceptual sugerido

por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS, en donde las limitantes en

324


las capacidades diferentes más allá del orden médico fisiológico, pues se centra en lo

que cada individuo puede hacer o no en concordancia con su entorno. En 2016, la

Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Consejo Nacional para el

Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), publicó el libro

“Diagnóstico sobre la situación de las personas con discapacidad en México”, en el cual

se analiza información relevante sobre los ambientes laboral, social y económico en el

que se desenvuelven las personas con discapacidad (PCD). La clasificación de las

capacidades diferentes parte de su naturaleza, en el grupo de las motrices incluye:

Física o motriz que incluye deficiencias y capacidades diferentes para caminar,

manipular objetos y coordinar movimientos (por ejemplo, una restricción grave de la

capacidad para desplazarse), así como para utilizar brazos y manos. Por lo regular

implican la ayuda de otra persona o de algún instrumento (silla de ruedas, andadera

etc.) o prótesis para realizar actividades de la vida cotidiana”.

Sensorial e incluyen deficiencias y capacidades diferentes oculares, auditivas y del

habla, por ejemplo, la ceguera, la pérdida de un ojo, la pérdida de la vista en un sólo

ojo, la sordera, la pérdida del oído de un sólo lado, la mudez, etcétera.

La mental o intelectual que incluye las deficiencias intelectuales y conductuales que

presentan restricciones en el aprendizaje y el modo de conducirse, por lo que la

persona no puede relacionarse con su entorno y tiene limitaciones en el desempeño de

sus actividades.

Sin embargo, no todos los tipos de capacidades diferentes presentan las mismas

dificultades a la hora de conseguir la integración laboral. Mientras las personas con

capacidades diferentes motrices o sensoriales pueden, en muchas ocasiones,

conseguir y mantener un empleo mediante la realización de adaptaciones del entorno

laboral relativamente sencillas, las personas con capacidad diferente intelectual

requieren, en la mayoría de los casos, adaptaciones y cambios más profundos (Alba y

Moreno, 2004).

El trabajo hace a la condición humana, a su realización, por lo tanto, toda aquella

persona que esté en condiciones de trabajo ya sea por sus propios medios o mediante

325


el otorgamiento de algunas facilidades, tienen derecho a trabajar en un puesto acorde a

sus capacidades por el solo hecho de ser persona.

La ley general para la inclusión de las personas con capacidad diferente surgió en el

Estado Mexicano cuando firmó con la convención sobre los Derechos de las Personas

con Capacidades Diferentes el 30 de marzo del 2007 y la ratificó el 17 de diciembre del

mismo año, adquiriendo el compromiso de respetar, reconocer y garantizar los

principios y derechos en ella contenidos para las personas con capacidades diferentes.

A partir de la reforma constitucional en materia de derechos humanos fue publicada en

el Diario Oficial de la Federación el 30 de mayo de 2011. El artículo 11 dice: “la

secretaria de trabajo y previsión social promoverá el derecho al trabajo y empleo de las

personas con capacidad diferente en igualdad de oportunidades y equidad, que le

otorgue certeza en su desarrollo personal, social y laboral”.

Esto implica que todas las personas deben de tener las mismas oportunidades

laborales. Es muy probable que estas personas valoren más el empleo por las pocas

posibilidades de trabajo que existen para ellas actualmente en el mercado laboral.

Con motivo de incentivar a las empresas a la contratación de personas con

capacidades diferentes se estableció estímulos fiscales en la Ley del Impuesto Sobre la

Renta para los empleadores que contraten a dichas personas.

El artículo 186 dice:

“El patrón que contrate a personas que padezcan capacidad diferente motriz y que para

superarla requieran usar permanentemente prótesis, muletas o sillas de ruedas; mental;

auditiva o de lenguaje, en un ochenta por ciento o más de la capacidad normal o

tratándose de invidentes, podrá deducir de sus ingresos, un monto equivalente al 100%

del impuesto sobre la renta de estos trabajadores”.

Si se mantienen los apoyos personalizados y apropiados durante un largo periodo de

tiempo, el funcionamiento en la vida de la persona con capacidad diferente intelectual

generalmente mejorará (Verdugo y Schalock, 2010).

326


El empleo con apoyo surge ante la necesidad de buscar alternativas para acceder al

mundo del trabajo para aquellas personas con capacidad diferente que incluso dentro

del propio colectivo, mostraban mayores dificultades para acceder al empleo.

No se trata solo de conseguir un empleo cualquiera o de que la persona estuviera

“ocupada” o “haciendo algo”, se trata también y sobre todo de que lo hiciera de la

misma manera que el resto, igual a otras personas sin capacidad diferente

respondiendo al principio de la normalización.

El empleo con apoyo es la prestación de apoyo a las personas con capacidad diferente

y otros grupos desfavorecidos para asegurar y mantener un empleo remunerado en el

mercado laboral abierto.

Como sistema de apoyo estructurado, el Empleo con Apoyo nace a finales de los 70 en

Estados Unidos con autores como Paul Wehman (1981), Frank Rusch (1986), David

Mank (1986) que demostraron que muchas de las personas rechazadas por los centros

especiales de trabajo -consideradas no aptas para una ocupación competitiva- podían

hacer trabajo si se les daba el apoyo que cada uno de ellos necesitaba.

Para ejemplificar con antecedentes, la cadena de restaurantes de comida rápida de

hamburguesas McDonald´s mantiene una alianza con la fundación Best Buddies

México, cuyo propósito es ayudar a las personas con capacidades diferentes a alcanzar

y mantener un puesto de trabajo, mediante un apoyo continuo y formación para que así

ellos puedan obtener un ingreso. Otro caso es la compañía de exhibición

cinematográfica CINEPOLIS quién firmó un convenio con “Éntrale”, una alianza para la

inclusión laboral de las personas con capacidades diferentes, parte de la que es una

iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios cuyo propósito es comprometer al sector

empresarial de México en implementación del que implementen la contratación de

personas con capacidades diferentes.

Para la presente investigación, se analizarán las características sobre la cadena

comercial Oxxo que forma parte de la multinacional de origen mexicano FEMSA. Dichas

327


tiendas son las primeras de formato pequeño con 30 años de experiencia. Actualmente

tienen sucursales ubicadas en la República Mexicana y Colombia.

A las tiendas las distingue su misión, la cual destaca la creación de Valor Económico y

Humano en la Sociedad -Consumidores, Colaboradores, Proveedores y Accionistas- la

visión, valores e inclusión laboral para personas con capacidades diferentes.

El programa de Inclusión Laboral en Oxxo fue instituido en el 2001, con el objetivo de

ofrecer oportunidades de empleo equitativas a colaboradores con capacidades

diferentes y para adultos mayores. En el 2013, 172 de las tiendas recibieron el Distintivo

Empresa Incluyente "Gilberto Rincón Gallardo", entregado por la Secretaría del Trabajo

y Previsión Social. El distintivo reconoce los esfuerzos por incorporar a la fuerza laboral

a colaboradores en situación de vulnerabilidad y contar con una política corporativa de

inclusión. El gerente regional de Recursos Humanos de OXXO (Rodríguez, 2017)

afirmó que:

“El Distintivo Empresa Incluyente refuerza nuestro compromiso por hacer mejor las

cosas, con empatía, apertura al cambio, mayor flexibilidad, innovación y creatividad, y

nos permite seguir siendo una fuente de empleo para personas en situación de

vulnerabilidad. Queremos contribuir a la transformación cultural de una sociedad más

incluyente, transmitiendo a millones de personas que nos visitan diariamente el ejemplo

del esfuerzo, actitud y trabajo de nuestros colaboradores con capacidad diferente y

adultos mayores”

METODOLOGIA

Planteamiento del problema

Objetivo general

Analizar el proceso de gestión humana para personas con capacidades

diferentes en el contexto de la cadena comercial OXXO en la ciudad de Tijuana,

siguiendo la metodología de empleo con apoyo.

Objetivos específicos

● Conocer el proceso de reclutamiento, selección y contratación de personas con

capacidades diferentes en la cadena comercial Oxxo en Tijuana, Baja California.

328


● Identificar los puestos adecuados para cada tipo de capacidad diferente dentro

de la organización.

● Identificar las posibles barreras reportadas por el gerente para contratar

personas con capacidades diferentes.

● Conocer cómo aplica la metodología empleo con apoyo la cadena comercial

Oxxo.

Preguntas de investigación

● ¿Cuál es el proceso de reclutamiento, selección y qué beneficios reciben las

personas con capacidades diferentes en Oxxo?

● ¿Existen puestos específicos para personas con capacidades diferentes dentro

de la cadena comercial Oxxo?

● ¿Qué barreras presenta Oxxo para contratar personas con capacidades

diferentes?

● ¿En qué áreas importantes desarrolla la metodología empleo con apoyo y como

la implementa?

Justificación

Esta investigación surge con el propósito de indagar cómo se realiza la inclusión laboral

de personas con diversas capacidades diferentes en una organización. La igualdad de

oportunidades es, sin duda, una aspiración generalizada en nuestra sociedad. Para

personas con capacidades diferentes, dicha igualdad se ha convertido en la lucha

contra la discriminación y en la búsqueda de la normalización en todos los aspectos de

su vida.

En la actualidad, las personas con capacidad diferente pueden acceder a programas

específicos de formación profesional, cuentan con servicios de apoyo a los cuales

pueden trasladar su ilusión y motivación por realizar una actividad laboral remunerada.

Para acceder a un puesto de trabajo en el mercado laboral ordinario son necesarias

una preparación y formación adecuadas que permitan al trabajador con capacidad

diferente adquirir las estrategias, habilidades y competencias personales y

profesionales necesarias para responder a este nuevo entorno.

329


Actualmente Tijuana no es una ciudad incluyente en la gestión humana para personas

con capacidades diferentes, ya que la bolsa de trabajo no va en aumento para este

grupo vulnerable, son pocas las empresas que ofrecen la inclusión laboral en alguna de

sus áreas, es necesario que se les dé continuidad a los programas de empleo con

apoyo y no cada tres años como se maneja hoy en día.

Formulación de la hipótesis

Hipótesis uno: Se prevé que una persona con alguna capacidad diferente que muestra

un marcado sentido de responsabilidad y compromiso con las labores, lineamientos,

políticas y valores de las empresas, tiene mayores probabilidades de ser contratada.

Hipótesis dos: La empresa Oxxo es reconocida por su inclusión laboral, ofreciendo

oportunidades de empleo equitativo a colaboradores con capacidades diferentes.

Identificación de variables

La profundización de la

gestión humana para

personas con capacidades

diferentes

330


Fuente: Elaboración propia

Metodología

En el siguiente marco metodológico se explicarán los mecanismos que fueron utilizados

para el desarrollo de la investigación, también se describen los métodos, las técnicas y

los procedimientos para recolectar la información. El enfoque de la investigación fue

cualitativo, debido al tipo de variables que se consideraron para el estudio. Aunado a lo

anterior, se optó por realizar un estudio de caso el cual se caracteriza por ser un

modelo preciso. Stake (1994) afirma que la característica básica de los estudios de

caso es la manera en que abordan de forma intensiva una unidad de estudio. Ésta

puede referirse a una persona, una familia, un grupo, una organización o una

institución. Las fases de un estudio de caso se centran en la selección y definición del

caso, una serie de preguntas, localizar la fuente de los datos, un análisis e

interpretación y la elaboración de un informe.

Respecto al caso que aborda la presente investigación, se seleccionó a la tienda de

conveniencia OXXO debido a que el programa de inclusión laboral para personas con

capacidades diferentes tiene operando en México casi 20 años, OXXO es una

organización que tiene apertura para realizar este tipo de proyectos.

La muestra de la investigación fue por conveniencia, y se consideró a gerentes y a

personal que posee capacidades diferentes. Finalmente, para recabar la información,

se aplicaron entrevistas a profundidad y se realizó observación directa en campo. La

entrevista es una técnica de gran utilidad para la investigación cualitativa y se define

como una conversación que se propone un fin determinado distinto al simple hecho de

conversar (Díaz, Torruco, Martínez y Varela, 2013). Se pretende recabar información a

través de preguntas de forma personal, directa y verbal, para validar mediante la

triangulación y analizar la información necesaria para lograr los objetivos de la

investigación y contrastar en lo posible los datos obtenidos.

Análisis de resultados

331


Las empresas inclusivas son aquellas que valoran las diferencias, creen en la

diversidad y asumen el desafío de mejorar las relaciones con su entorno, para

aumentar su productividad y construir una mayor cercanía con todas sus partes

interesadas. En este sentido, se exponen los resultados de la entrevista al responsable

de Recursos Humanos para la cadena comercial Oxxo en las oficinas administrativas

de la ciudad de Tijuana.

El proceso de reclutamiento es una fase importante para cualquier organización ya que

a través de ésta se garantiza la incorporación del personal idóneo que cumpla con las

funciones asignadas. En contraparte, la organización dota al personal del medio

ambiente idóneo que facilita su desarrollo profesional.

Respecto al proceso de reclutamiento y selección que se lleva a cabo en el centro de

distribución OXXO, no se promueven vacantes específicas para personas con

capacidades diferentes, más bien la intención por trabajar, así como el primer contacto

dado en la entrevista, son los que determinan el área idónea donde se colocarán, así lo

manifiesta el siguiente testimonio:

“El puesto adecuado se define en las entrevistas ya que no hay un puesto asignado

para cada capacidad diferente, las personas de inclusión poseen múltiples talentos que

podrían aplicarlos en diferentes áreas de la empresa”

Cuando se preguntó por las áreas en donde se coloca a las personas con capacidades

diferentes, las más comunes se concentran en la de producción de los centros de

distribución, la administrativa y de personal de tienda. Los encargados de implementar

el proceso de empleo con apoyo son los responsables de cada área.

Durante el trabajo de campo, se detectó el caso de un colaborador diagnosticado con

síndrome de Down. Su puesto habitual es ayudante de tienda y desempeña actividades

como: acomodar el producto en los exhibidores, colocación de precios, hace función de

recibidor a los proveedores, es responsable de apoyar a cuidar la merma y realizar

algunos inventarios.

Los responsables de este colaborador fomentan el trabajo en equipo, este valor influye

de manera significativa para que las personas con capacidades diferentes, como es el

332


caso del colaborador mencionado, perciban un adecuado ambiente laboral.

Adicionalmente, este tipo de interacción es esencial debido a que son ellos los que le

brindan la capacitación adicional que pudieran necesitar el nuevo colaborar, así que la

constante interacción y el adecuado clima laboral facilitan esta función.

Al profundizar un poco más sobre el proceso de selección, se detallan las

características que guarda la entrevista aplicada a los candidatos:

“Se entrevista con el área de reclutamiento y con el jefe de la vacante, si ambos

dan el visto bueno se realizan pruebas antes de la contratación para saber si el

candidato podrá desempeñar la actividad por la cual será contratada…si las

pruebas son satisfactorias se realizan los estudios médicos pertinentes y se da la

contratación”

“El proceso es igual a cualquier otro empleado, excepto que antes de la

contratación se realizan prácticas para saber si podrá llevar a cabo las

actividades a desempeñar en su puesto”.

La tasa de desempleo que existe entre las personas con capacidades diferentes es muy

elevada, quienes lograr incorporarse en alguna organización lo hacen en un puesto de

bajo nivel sacrificando su pago. Contrario a lo que se pudiera esperar, la organización

investigada realiza las siguientes acciones:

“… se aplica el principio de igualdad: a mismo trabajo, mismo sueldo”.

“Aceptación y oportunidad laboral…prestaciones iguales a cualquier otro

empleado (caja de ahorro, Oxxo puntos, vales de despensa, bono trimestral,

oportunidad de continuar con estudios, secundaria, preparatoria, universidad

100% becada, escuela de inglés para hijos de colaboradores, desarrollo laboral,

transporte, comedor subsidiado, eventos culturales, paseo de verano y posada

de fin de año”.

Lo anterior es muestra del compromiso y apego al modelo de empleo con apoyo que

opera la cadena de tiendas OXXO.

333


Como contraprestación, los beneficios al contratar a personas con capacidades

diferentes no solo son para el empleado, si no para la empresa incluyente, ya que una

empresa no es grande solo por sus ingresos, sino por la diversidad de sus empleados,

eso le da a la empresa fortaleza para cumplir con sus objetivos, así lo demuestra el

siguiente testimonio del gerente entrevistado cuando se le cuestionó sobre los

beneficios que le representa el contratar a personal con capacidades diferentes:

“Imagen de la empresa, ambiente laboral, se fomentan los valores de la

empresa. Se reafirma el compromiso de ser una ESR”

El gobierno impulsa a las empresas a la inclusión laboral de personas con capacidades

diferentes al ofrecerles estímulos fiscales, estos beneficios aplican directamente en los

impuestos que pagan, de tal manera encontramos el siguiente comentario:

“Beneficios fiscales, tales como la deducción de impuestos del 100% del sueldo

de las personas con capacidad diferente y de las adaptaciones que se realicen

en beneficio de estas personas”.

Para acceder a un puesto de trabajo en el mercado laboral ordinario son necesaria una

preparación y formación adecuada que permitan al trabajador con capacidades

diferentes adquirir las estrategias, habilidades y competencias personales y

profesionales necesarias para responder a este nuevo entorno, con la finalidad de

poder incorporarse al sector productivo para tener una vida laboral exitosa, para esto se

necesita llevar a cabo una capacitación para cada empleado:

“…se realiza el mismo método, pero se amplía la curva de aprendizaje. La curva

de aprendizaje es un proceso por medio de cual el empleado va a adquiriendo

conocimientos y experiencias, que le permitirán conseguir mejores resultados y

tener mayor grado de éxito”

Las empresas que implementan la metodología empleo con apoyo les dan una

capacitación a sus nuevos colaboradores que tiendan a tener una capacidad diferente,

o en algunos casos se encuentran aliados con alguna fundación que los ayuda, este

apoyo va desapareciendo en la medida que la persona conoce bien las tareas a

334


desarrollar y van apareciendo los apoyos naturales que son aquellos que proporcionan

los propios compañeros de trabajo.

Tener limitadas ciertas capacidades no significa carecer de las habilidades necesarias

que se requieren en determinados puestos de trabajo. Las personas con capacidad

diferente ven fortalecidos valores como motivación, afán de superación o la

responsabilidad. Y son, precisamente estas habilidades las que pueden hacerles

competente para ciertos puestos.

Su esfuerzo continuo les permite ser desde un eficiente administrativo a un excelente

diseñador, ya que la capacidad está más en las ganas de trabajar y en querer

desempeñar su labor de la mejor manera posible, que el problema físico o mental que

padezca una persona.

Una de las barreras a la hora de acceder a un empleo y convivir con un ambiente

laboral inclusivo son los prejuicios, ya que no suele ser una barrera para la empresa

que contrata a personas con capacidades diferentes, sino del personal, ya que la

empresa puede ser inclusiva, pero si el personal de recursos humanos o los jefes de

cada departamento tiene prejuicios no sirve de nada que la empresa sea inclusiva, en

este sentido encontramos este comentario:

“…la comunicación e interacción con estas personas dependiendo su capacidad

diferente”.

Las personas con capacidad diferente son una fuente de talento totalmente

desaprovechada, se tiene la creencia de que no es gente productiva cuando la realidad

es que son personas comprometidas, lo que se traduce en mayor productividad.

“Si, participan en diferentes eventos de la empresa, apoyan en jornadas

extraordinarias, muestran agradecimiento con la empresa, buena actitud y

disciplina, sentido de pertenencia y muy baja rotación de personas con

capacidades diferentes”.

335


Es muy probable que estas personas valoren más el empleo por las pocas posibilidades

de trabajo que existen para ellas actualmente en el mercado laboral, es por ello por lo

que por su esfuerzo y dedicación tienden a tener crecimiento laboral.

“Si, se realiza un mapeo de talento para saber que posiciones podría

desempeñar en un futuro y se traza una ruta de desarrollo”.

Conclusiones

La información recabada en las entrevistas, así como la observación directa en campo,

ayudaron a responder de manera parcial a las preguntas de investigación formuladas

debido a que no se extrajo información relevante sobre el proceso de reclutamiento

aplicado por la empresa. Respecto a la hipótesis formulada, no obtuvimos información

significativa que nos permitieran conocer aún más las características de las personas

con capacidades diferentes que laboran en la cadena OXXO. Lo anterior, abre la puerta

a una nueva beta de investigación en donde se complejice aún más el tema de

inclusión laboral.

El primer acercamiento al objeto de estudio definido por esta investigación, se detectó

que el proceso de selección opera de manera tradicional; es decir, atraviesa por las

mismas fases: vacante, determinación del perfil del puesto y publicación, sin embargo,

llama la atención la necesidad de realizar una prueba de destreza la cual trata de

“estimar” si el solicitante podrá desempeñarla adecuadamente.

Se encontraron diversos factores importantes en relación con la inclusión laboral.

Cuando se habla de compromiso se puede decir que las personas con capacidades

diferentes cumplen con esas características debido a que apoyan en jornadas

extraordinarias, muestran gratitud con la empresa, buena disposición y disciplina, eso

tiene como resultado baja rotación de personal.

En la selección de personal no se crean barreras al momento de contratar personas con

capacidades diferentes debido a que el proceso es único y no cambia por el hecho de si

tiene o no capacidad diferente.

336


En Oxxo se aplica el principio de equidad: a mismo trabajo, mismo sueldo es decir que

personas con capacidades diferentes gozan de los mismos beneficios que cualquier

otro empleado con su mismo puesto, así como los beneficios y prestaciones que brinda

la cadena comercial Oxxo a sus empleados: caja de ahorro, Oxxo puntos, vales de

despensa, bonos trimestrales, entre otros.

El proceso de contratación es rápido, siempre y cuando las pruebas que se realizan

para saber si el candidato puede desempeñar las actividades por las que será

contratado son satisfactorias, posterior a eso el proceso de contratación es igual a

cualquier a otro empleado, cuando desean incorporar a personas con capacidades

diferentes en el mercado laboral, se encuentran muchas veces con un muy bajo nivel

de formación. Argumentan que estas limitaciones vienen dadas desde la etapa

estudiantil, dado que las instituciones educativas no son plenamente accesibles, ni

tampoco brindan el material de estudio adecuado. Por lo tanto, la igualdad de

oportunidades en el mundo del trabajo es una aspiración generalizada en nuestra

sociedad, ya que, si se realizan trabajos iguales, deben recibir la misma remuneración,

así como los beneficios que reciben los trabajadores que están laborando en una

empresa.

Los resultados fueron que el apoyo es proporcionado con una capacitación por parte de

la empresa es proporcionado por sus propios compañeros ayudándole con el

aprendizaje de las tareas a realizar en el propio puesto; capacitación que es de igual

manera hacia los demás empleados. De esta manera, si se mantienen los apoyos

apropiados durante el periodo que sea necesario, el funcionamiento en la vida laboral

de la persona con capacidades diferentes generalmente mejora, ya que el trabajo hace

la condición humana, y la realización, por lo tanto, toda persona que esté en

condiciones de desempeñar un trabajo, así sea mediante otorgamiento de algunas

facilidades, implica que deben tener las mismas oportunidades laborales, ya que no hay

un puesto asignado para cada capacidad diferente, las personas de inclusión poseen

múltiples talentos que podrían ser aplicados en diferentes áreas de la empresa.

Se pudo observar que, de esta manera, el empleado que cuenta con una capacidad

diferente, se le hace sentir mejor, teniendo el apoyo de sus compañeros, los hacen

337


sentir en un buen ambiente laboral, tanto como que tiene la capacidad para realizar

distintas actividades, mantener el apoyo de sus compañeros lo hace ser una persona

comprometida con la empresa. El participar en diferentes eventos de la empresa,

apoyar en jornadas extraordinarias, los hacen sentir parte de ella, muestran

agradecimiento con la empresa, buena actitud y disciplina, y como resultado de esto se

observa muy baja rotación de personas con capacidades diferentes.

BIBLIOGRAFIA

Apoyo, A. E. (2008). Asociación Española de Empleo con apoyo. Obtenido de

Asociación Española de Empleo con apoyo:

http://www.empleoconapoyo.org/aese/article15.html

Alba, A., y Moreno, F. (2004). Discapacidad y mercado de trabajo. Fundación Caja de

Madrid.

Arteaga, S. A. (2016). Nuevos retos en el reclutamiento y selección de personal:

perspectivas organizacionales y divergencias éticas. Boletín informativo CEI,

1(33).

Aristegui, C. (07 de Marzo de 2018). Aristegui noticias. Obtenido de Aristegui noticias:

https://aristeguinoticias.com/0703/mexico/solo-39-de-las-personas-condiscapacidad-tienen-empleo-ganan-33-5-menos-impunidad-cero/

Chiavenato, I. (1999). Idalberto. Recursos Humanos, 7, 438-441

Cruz, O. L. (2006). Revista de educación educativa. Obtenido de Revista de educación

educativa : https://www.redalyc.org/pdf/2833/283321886011.pdf

FEMSA, S. D. (2017). OXXO. Obtenido de OXXO: www.oxxo.com

II, J. P. (09 de Enero de 2004). Dignidad de la persona con discapacidades mentales.

Obtenido de Dignidad de la persona con discapacidades mentales:

https://www.redalyc.org/html/877/87742317006/

Informática, I. N. (2018). Instituto Nacional de Estadística Geografíca e Informática.

Obtenido de Instituto Nacional de Estadística Geografíca e Informática:

https://www.inegi.org.mx/contenidos/clasificadoresycatalogos/doc/clasificacion_d

e_tipo_de_discapacidad.pdf

Salud, O. M. (2018). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de Organización

Mundial de la Salud: https://www.who.int/topics/disabilities/es/

Stake, R.E. (1994). Estudio de caso en la investigación cualitativa. Obtenido de Estudio

de caso en la investigación cualitativa. Recuperado de:

https://psico.edu.uy/sites/default/files/cursos/1_estudios-de-caso-en-lainvestigacion-cualitativa.pdf

338


Schalock, R. L., Keith, K. D., Verdugo, M. Á., & Gómez, L. E. (2010). Quality of life

model development and use in the field of intellectual disability. In Enhancing the

quality of life of people with intellectual disabilities (pp. 17-32). Springer,

Dordrecht.

Verdugo, M.A. y Schalock, R.L. (2010). Últimos avances en el enfoque y concepción de

las personas con discapacidad intelectual. Revista Española sobre Discapacidad

Intelectual. 41 (236), 7-21.

339


Comercio electrónico: factores relacionados con la satisfacción del consumidor

en línea de servicios turísticos

Karen Gardenia Ramos Higuera

RESUMEN

La investigación tiene como objetivo determinar los factores que influyen en la

satisfacción de los compradores en línea de servicios turísticos residentes de Tijuana,

B.C. Se utilizó el método cuantitativo, en donde la información se obtuvo aplicando un

cuestionario en línea a una muestra de 385 compradores en línea de servicios

turísticos. Se llevó a cabo una regresión lineal múltiple para determinar los factores que

influyen en la satisfacción del consumidor electrónico. Los resultados muestran que los

indicadores directamente relacionados con la satisfacción son: el servicio cumplió con

las expectativas, la calidad percibida una vez recibido el servicio, la accesibilidad de la

información, la confiabilidad en el método de pago electrónico y la seguridad de los

datos personales y bancarios brindados a la empresa. Esto demuestra la importancia

de cumplir las expectativas generadas en el cliente a través de la información en las

páginas web de los prestadores de servicios, así como con la calidad prometida,

además de variables que se desprenden propiamente de la búsqueda de información y

la realización de transacciones en línea.

Palabras clave: servicios turísticos, comercio electrónico, regresión lineal

340


INTRODUCCIÓN

La actividad del sector turístico incluyen empresas que conciben crean, planean,

organizan y ejecutan programas de servicios de viajes, alojamiento para visitantes,

actividades de provisión de alimentos y bebidas, transporte de pasajeros (por

ferrocarril, carretera, por vía marítima y aérea), alquiler de equipos de transporte, de

agencias de viajes y de otros servicios de reserva, actividades culturales, deportivas y

recreativas, comercio al por menor de bienes característicos del turismo y otras

actividades características del turismo de cada país, bien sea en forma directa o como

intermediarios entre los usuarios y los prestadores de servicios turísticos tanto

nacionales como internacionales (Organización Mundial del Turismo, 2013 y Secretaría

de Turismo, 2019).

Por otra parte, el papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

en la gestión empresarial constituye actualmente un tema de creciente interés tanto

para académicos como para profesionales. La Web 2.0 se ha revelado como una

importante fuente de innovación que contribuye al desempeño organizacional y a la

mejora de la competitividad de las empresas del sector turístico (Daries-Ramon, et al,

2016).

De las tecnologías de la información se deprende, el comercio electrónico (CE), el cual

hace referencia al uso de Internet e intranets para comprar, vender bienes o servicios. La

clasificación del comercio electrónico ayuda a comprender este campo diversificado. En

general, la venta y compra electrónica puede ser de empresa a consumidor (B2C por

sus siglas en inglés) o de empresa a empresa (B2B sus siglas en inglés) (Turban, et al,

2015).

El sector turístico ha sido uno de los más propensos y donde se ha observado una

adopción más generalizada del comercio electrónico en diversas áreas, pero

particularmente en la manera en que las empresas turísticas distribuyen sus productos

en el mercado (Leung, et al, 2013). Por otro lado, se debe tomar en cuenta que la

341


innovación no sólo se consigue incorporando tecnología, sino gestionándola

correctamente. En este sentido, la aplicación del comercio electrónico al turismo permite

la reducción de barreras geográficas, alcanzando por tanto una escala internacional y

accediendo a más clientes (Ortega, et al, 2012).

En cuanto al acceso a internet y comercio electrónico en México, de acuerdo al INEGI

(2018) existen 73.1 millones de usuarios de internet y 17.4 millones de hogares con

conexión a este servicio. Dos de cada tres mexicanos cuentan con acceso a este

servicio, cantidad que se incrementó en un 12% respecto al 2016, lo cual significa que

el 67% del total de la población mexicana son usuarios de internet.

En cuanto al tipo de uso que los usuarios le dan al internet, en orden de importancia

son los siguiente: 1) obtener información, 2) entretenimiento, 3) comunicarse, 4)

acceder a contenidos audiovisuales, 5) acceder a redes sociales, 6) leer periódicos,

revistas o libros, 7) interactuar con el gobierno, 8) ordenar o comprar productos y, por

último, 9) operaciones bancarias en línea (INEGI, 2018).

De acuerdo con el tipo de compras realizadas, las principales son: bienes y servicios

para la persona (43.1%), servicios turísticos (reservaciones y boletos) (29.6%), libros

(11%), música y videos (12.5%), aparatos electrónicos (18%), computadoras y software

(15.3%), bienes y servicios para el hogar (19.6%) y alimentos y bebidas (3.9%) (INEGI,

2018).

El rápido crecimiento del comercio electrónico refleja las ventajas convincentes que

ofrece sobre el comercio tradicional, tanto para los minoristas y clientes. Más

específicamente, y en el contexto de en línea productos turísticos y experiencia de

compra en línea, se genera gran cantidad de información de forma electrónica que

puede almacenarse en repositorios de datos y explorarse aún más mediante el uso de

software de análisis de big data (Pereira, et al, 2016).

342


Los sitios web del sistema de comercio electrónico contribuyeron al crecimiento de los

negocios en el ámbito internacional. En el largo plazo, es muy importante que una

empresa gestione la satisfacción, la creencia y la lealtad del cliente a través de la

adopción de servicios de comercio electrónico para el desarrollo empresarial. En

general, se presenta una falta de estudios sobre la percepción de los turistas acerca de

cómo los factores de servicio del comercio electrónico influyen en su satisfacción, sus

creencias y la lealtad hacia los productos (Sobihah, et al, 2015). En este sentido, el

objetivo de esta investigación es determinar los factores que influyen en la satisfacción

de los compradores en línea de servicios turísticos residentes de la ciudad de Tijuana,

Baja California.

REVISIÓN DE LA LITERATURA

Kenneth, et al, (2013) argumenta que el negocio en línea o comercio electrónico se

refiere principalmente a las transacciones y procesos digitales ocurridos dentro de una

empresa para poder comercializar el producto o servicio, lo cual incluye los sistemas de

información controlados por la empresa.

El comercio electrónico y las nuevas tecnologías de la información están transformando

la esencia del comercio global, pues han demostrado que pueden reforzar la

competitividad empresarial, aumentando los contactos entre productores, proveedores y

consumidores. Sin embargo, se puede considerar que la causa fundamental por el que

la mayoría de las empresas deciden entrar al comercio en la Web y utilizar las nuevas

tecnologías de la información, es para cuidar de sus clientes, utilizándolas como

herramientas estratégicas que les permita personalizar sus servicios, así como llegar a

los clientes de un modo más efectivo y rápido (Briz y Laso, 2001).

A nivel de comportamiento de los usuarios de servicios turísticos, los hábitos de compa y

de consumo de los individuos también se han visto influenciados por las nuevas

tecnologías (Kim y Fesenmaier, 2008; González-Rodrigo, et al, 2010). De hecho, Internet

permite que el consumidor sea cada vez más exigente y que esté mejor informado, y por

ello asume cada vez más la gestión de sus viajes y desplazamientos (Law y Bai, 2008)

343


Las expectativas del cliente cambiaron rápidamente, impulsadas por nueva tecnología y

la creciente disponibilidad de características de vanguardia y servicios (Sheth, et al,

2012) Las percepciones que inducen a los consumidores en este proceso de compra no

son lineales y es por eso que es tan importante entender y caracterizar el

comportamiento de los consumidores en línea.

Hernández, et al, (2010) argumentaron que las percepciones que inducen a los

individuos a comprar en línea por primera vez no es lo mismo que crea un

comportamiento de recompra, es decir, el comportamiento del cliente no sigue siendo el

mismo, porque la experiencia pasada crea una percepción evolutiva, por lo que es

necesario conocer que factores influyen en la satisfacción de la experiencia de la compra

en línea.

También se reconoce que los clientes realizan compras en línea debido a precios más

bajos y la conveniencia de la compra por ese medio, por el contrario, la influencia que

ejercen la facilidad de uso del sitio web y aspectos como la seguridad en las

transacciones y la calidad del servicio raramente se han incorporados en estudios

académicos, por lo que resulta importante su inclusión en estudios futuros (Kawa et al,

2019).

El comercio electrónico y la satisfacción de los clientes

La satisfacción del sitio web se refiere a una experiencia de navegación positiva y

percepción de un sitio web bien diseñado (Balasubramanian, et al, 2003). Sin embargo,

varios investigadores se han centrado en un aspecto experimental, junto con otros

elementos importantes, para investigar mejor la satisfacción del cliente (Jin, et al, 2015).

La satisfacción del cliente es una respuesta efectiva a una cierta compra; determinar sus

causas y consecuencias es un objetivo importante en el marketing de consumo (Chang y

Chen, 2009). La satisfacción representa un ingrediente esencial para una relación

344


comercial exitosa, no solo en el contexto del comercio tradicional, pero también dentro

del comercio electrónico de empresa a consumidor (Kim, et al, 2009).

De acuerdo con Anderson y Srinivasan (2003), un cliente insatisfecho tiene más

probabilidades de buscar información alternativa y cambiar a un competidor que un

cliente satisfecho. Siguiendo a estos autores, es más probable que un cliente

insatisfecho resista los esfuerzos del minorista actual para desarrollar un acercamiento, y

es más probable que tome medidas para reducir la dependencia de ese minorista. En el

comercio tradicional, los vendedores son los responsables para influir en la satisfacción

del cliente, pero en el contexto de comercio electrónico, es la interfaz del cliente la que

proporciona información a clientes potenciales y ayuda a superar las desventajas de

sitios impersonales.

De acuerdo con Chang y Chen (2009), en la construcción de las páginas web, los

minoristas deben centrarse en garantizar la calidad de la interfaz, ya que afecta

positivamente la satisfacción del cliente y, en consecuencia, la lealtad del cliente. En este

mismo sentido, Pereira et al. (2016), argumentan que la imagen del sitio web y la

accesibilidad a la información en el sitio web juegan un papel importante en la

satisfacción del cliente electrónico, es decir, la relación entre la imagen del sitio web y la

lealtad del cliente electrónico está totalmente mediada por la satisfacción del cliente

electrónico.

Las compras en línea están ganando popularidad debido a la amplia disponibilidad de

Internet para la mayoría de la población, especialmente de los ciudadanos urbanos. En

la literatura académica, la calidad del sitio web generalmente se reconoce como un

paso crítico para impulsar los negocios en línea (Rasli, et al, 2015). En ese sentido, sus

hallazgos confirmaron que la calidad de la interfaz percibida por parte del usuario, así

como la calidad percibida de la información del producto o servicio que se ofrece,

aunados a la noción de riesgo de seguridad y la noción de privacidad de los datos son

los factores que determinan la calidad del servicio de comercio electrónico.

345


De igual manera, Berbegal-Mirabent, et al, (2015), señalan que, en un escenario

globalizado, no basta que los proveedores de servicios por medio electrónicos declaren

que sus sitios web son atractivos y amigables para el usuario. Los sitios web deben ser

lo más claros posible, proporcionando la información correcta en el lugar correcto

debido a que al realizar una transacción en línea las empresas deben prestar mayor

atención a factores como la seguridad, la facilidad de uso, el estilo gráfico, la

confiabilidad y la capacidad de respuesta. La calidad funcional del sitio web está muy

vinculada a su valor percibido por parte del cliente.

En este mismo tenor, los sitios web visualmente atractivos tienen más probabilidades

de atraer la atención del cliente y de brindar respuestas emocionales placenteras.

Además, los sitios web de turismo eficaces también mantienen una buena calidad de

servicio y aseguran la precisión de la información. Finalmente, pueden ayudar a los

clientes a reducir el tiempo y el esfuerzo invertidos en la búsqueda de un servicio

específico y también pueden servir como estímulo para impulsar compras futuras

(Chen, et al, 2019).

Por otra parte, el riesgo percibido, la reputación del mercado electrónico en cuanto al

uso de los datos personales muestran efectos significativos para aumentar el nivel de

confianza de los compradores. Es decir, la confianza en la compra en línea y la

experiencia con el vendedor electrónico tienen un efecto positivo en la satisfacción del

comprador en línea (Sfenrianto, et al, 2018).

Sin embargo, Jiang y Rosenbloom (2004) afirman que la influencia de la satisfacción

después de la entrega tiene una influencia mucho mayor en la satisfacción general del

cliente, comparada con la satisfacción al momento del pago. Por eso los vendedores en

línea deben desarrollar medidas para asegurar la calidad del servicio y aprovechar cada

punto de contacto con el cliente, con el propósito de construir y mantener la confianza y

la lealtad del cliente. Los proveedores en línea deben centrarse en la calidad del servicio

electrónico antes, durante y después de las transacciones asegurando, de ese modo, su

satisfacción (Wang y Emurian, 2005).

346


Otro hallazgo clave de Chen, et al, (2019) es que la calidad del servicio en la empresa

es un factor clave que ayuda a determinar la efectividad de un sitio web o de una

aplicación de turismo en línea. La calidad del servicio también tiene una influencia

crítica en la elección del sitio web de los viajeros. Si la calidad del servicio de la

empresa de servicios turísticos no satisface las necesidades de los viajeros, es

probable que los turistas dejen de usar ese sitio web.

Al analizar las variables que influyen en la satisfacción de las compras en línea, Vasić,

et al, (2019), concluyeron que las variables determinantes y que influyen directamente

son: seguridad, disponibilidad de información, y calidad en el servicio.

Por lo antes expuesto, y después de la revisión de la literatura se puede concluir que son

cinco variables las utilizadas para determinan la satisfacción de compradores en línea de

servicios turísticos: 1) La calidad de la compra después de la entrega o recepción del

servicio (Jiang y Rosenbloom , 2004; Wang y Emurian, 2005; Chen, et al., 2019), 2)

Cumpliendo con los estándares prometidos en la página web y las expectativas

generadas a partir de la información de la página web (Manzano, et al, 2011). 3) La

seguridad en la compra, efectuándose eficazmente y sin errores (Vasić, et al, 2019;

Sfenrianto, et al 2018; Manzano, et al ,2011). 4) La disponibilidad de la información,

poder consultar en tiempo real los atributos sobre los servicios (Manzano et al 2011;

Berbegal-Mirabent, et al, 2015; Chen, et al 2019; Vasić, et al, 2019) y, por último, 5) La

protección de los datos, que la información (bancarios y personales) que se proporciona

sea protegida por el vendedor (Sfenrianto, et al, 2018; Manzano, et al., 2011).

A partir de la revisión de la literatura se plantea la siguiente hipótesis, H1: A mayor

calidad del servicio, cumplimiento de las expectativas del usuario, seguridad en la

compra, disponibilidad de la información en la página y protección de los datos bancarios

y personales, mayor satisfacción del consumidor en línea de servicios turísticos.

347


METODOLOGIA

La investigación se llevó a cabo con el método cuantitativo, utilizando la técnica de

encuesta, enviando cuestionarios en línea a usuarios de redes sociales que publicaron

haber salido de vacaciones y que adquirieron sus servicios turísticos en línea.

Posteriormente, se realizó un análisis de regresión lineal múltiple para explicar los

factores que influyen en la satisfacción de los consumidores en línea de servicios

turísticos residentes de la ciudad de Tijuana, BC.

Objetivo

Determinar los factores que influyen en la satisfacción de los compradores en línea de

servicios turísticos residentes de la ciudad de Tijuana, Baja California.

Muestreo

Para definir el tamaño de la muestra, se estableció un nivel de confianza de un 95% y

un margen de error de ± 5%, resultando un tamaño de la muestra de 385 compradores

en línea de servicios turísticos. Todos los participantes dieron su consentimiento para

ser parte el estudio.

Recolección de datos

Con el propósito diseñar el instrumento, se realizaron dos encuestas piloto en agosto

del 2018. Cada estudio piloto se aplicó a 35 encuestados. Un hecho relevante que vale

la pena mencionar, es que durante las pruebas previas se identificó que la mayoría de

los encuestados mostraron una tendencia a seleccionar la respuesta "neutral", lo que

generó un sesgo en la información recopilada. Debido a los resultados de las pruebas

anteriores, se decidió modificar la escala de Likert de cinco a cuatro puntos,

incorporando el formato de elección forzada, sin opción neutral, aumentando el número

de respuestas de la encuesta que se pueden usar para el análisis y alentar a los

participantes a proporcionar una respuesta real.

348


Es decir, para reducir el sesgo de la información, se decidió eliminar el neutral o justo

medio de las opciones dentro de la escala, considerando la afirmación de Dhar y

Simonson (2003), Hair, et al, (2006), Lavrakas, (2008) y Brown y Maydeu- Olivares

(2011), quienes argumentaron que la exclusión de la opción neutral no necesariamente

cambia la proporción de respuestas que se inclinan hacia ciertos lados de la escala de

respuesta Likert (positiva o negativa).

El cuestionario presenta seis ítems en relación a la compra de servicios turísticos en

línea. Se le indicó a los encuestados evaluaran con una escala de Likert donde:

1=totalmente en desacuerdo, 2= en desacuerdo, 3=de acuerdo y 4=totalmente de

acuerdo, todo esto con la finalidad de conocer qué elementos influyeron en la

satisfacción de la compra en línea de servicios turística Una vez definido el instrumento,

se elaboró el cuestionario en línea y fue enviado a 1000 personas quienes publicaron

en las redes sociales de Facebook e Instagram haber realizado un viaje en los meses

de septiembre y octubre, hasta obtener respuesta de los 385 sujetos de estudios.

Fiabilidad del Instrumento

Para probar la consistencia interna del instrumento se realizó el análisis Alfa de

Cronbach; la tabla 1 muestra los resultados del análisis y confirma que el instrumento y

los ítems utilizados fueron confiables con un coeficiente de valor alfa de 0.911, superior

al puntaje generalmente aceptado de Nunnally (1978) de 0.7; Este resultado muestra la

consistencia interna del cuestionario.

Tabla 1. Estadísticas de Fiabilidad

Alfa de Cronbach No. de Ítems

.911 6

Fuente: Elaboración propia

349


RESULTADOS

Tabla 2. Perfil del encuestado n:385

Variable Características Frecuencia %

18 a 27 años 192 49.9

28 a 37 años 105 27.2

Edad 38 a 47 años 51 13.3

48 a 57 años 31 8.1

Más de 57 años 6 1.5

Género

Femenino 196 50.8

Masculino 190 49.2

Primaria 6 1.6

Secundaria 21 5.4

Nivel de Estudio Bachillerato 118 30.6

Licenciatura 220 57.0

Posgrado 21 5.4

Ingresos

Mensuales

(pesos

mexicanos)

Ocupación

Medio por el que

adquirió el

servicio

Acompañantes

Último servicio

adquirido

Temporada

Fuente: Elaboración propia

Sin ingreso propio 92 23.8

Menos de $8,000 pesos 114 29.5

De $8001-$16,000 pesos 103 26.7

De $16,001 a 24,000 38 9.8

Más de $24,000 39 10.1

Empleado 189 49.0

Estudiante 127 32.9

Empresario 30 7.8

Ama de casa 25 6.5

Desempleado 8 2.1

Jubilado/retirado 7 1.8

Página web de la empresa 198 51.3

Aplicación 110 28.5

Globalizador (Trivago, etc) 78 20.2

Familia 148 38.3

Solo 112 29.0

Pareja 74 19.2

Mis amigos 50 13.0

Otros 2 0.5

Boletos de avión 195 50.5

Servicios de hospedaje 89 23.1

Transporte terrestre 51 13.2

Alimentos 41 10.6

Otros 10 2.6

Verano 143 37.0

Primavera 108 28.0

Invierno 82 21.2

Otoño 53 13.7

350


Las principales características del perfil sociodemográfico de los compradores de

servicios turísticos en línea (Tabla 2), indican que predomina el segmento de jóvenes,

ya que el 49.9% se encuentra en la categoría de 18 a 27 años y el 27.2 % de la muestra

está en el grupo de 28 a 37 años. Además, el 50.8% de los encuestados son mujeres y

el 49.2% restante son hombres. También destaca el hecho de distinguirse por ser un

mercado educado, ya que el 62.4% realizó estudios universitarios o estudios de

posgrado, mientras que el 30.6% realizó estudios de educación media superior. Así

mismo, el 49% de los encuestados son empleados con ingresos mensuales menores a

$8,000 pesos mexicanos que representa el 29.5%, mientras que el 26.7% señaló

ingresos mensuales de $ 8,000 a 16, 000 pesos.

Respecto al medio por el que adquirió el servicio turístico, el 51.3% señaló que fue en la

página web de la empresa, el 28.5% por medio de una aplicación y el 20.2 a través de

un globalizador. Otro hallazgo relevante, es que el 50.5% adquirió boletos de avión,

mientras que el 23.1% señaló reservar sus servicios de hospedaje. Por último, el 65%

afirmó haber realizado su viaje en primera o verano.

Tabla 3. Anova

Model Sum of

Mean

Squares df Square F Sig.

1 Regression 176.017 5 35.203 183.734 .000b

Residual 72.617 379 .192

Total 248.634 384

a. Variable dependiente: Estoy totalmente satisfecho con la

experiencia de compra en línea

b. Predictoras: calidad en el servicio, accedí de manera sencilla a la

información del servicio, el método de pago electrónico fue confiable,

considero seguro el brindar mis datos personales y bancarios, el

servicio cumplió las expectativas

De acuerdo con la significancia general del modelo (0.000) mostrado en el análisis

Anova (Tabla 3), se establece que existe relación estadísticamente significativa entre

las calidad en el servicio, acceder de manera sencilla a la información en la página web,

la confiabilidad en el método de pago, la seguridad de brindar los datos personales y

bancarios y el cumplimiento de las expectativas generadas con la satisfacción de la

351


compradores en línea de servicios turísticos, debido a que la significancia está por

debajo del ± 0.05 (5%) del margen de error.

Tabla 4. Resumen del modelo

Model R R Square Adjusted

R Square

Estimate

Std. Error

1 .841a .708 .704 .438

a. Variable dependiente: Estoy totalmente satisfecho con la

experiencia de compra en línea

b. Predictoras: calidad en el servicio, accedí de manera sencilla a la

información del servicio, el método de pago electrónico fue

confiable, considero seguro el brindar mis datos personales y

bancarios, el servicio cumplió las expectativas

Fuente: Elaboración propia

Tomando en cuenta el resultado de R² (0.708) que se muestra en la tabla 4, se afirma

que el 70% de la satisfacción de las compras en línea se explica por el fácil acceso a la

información, la confianza en el método de pago, en brindar seguridad acerca de los

datos personales y bancarios, que el servicio sea de calidad y se explica por el uso de

las herramientas de la mercadotecnia digital.

Tabla 5. Coeficientes a

Unstandardized

Coefficients

Standardized

Coefficients

Model

B Std. Beta

Error

t Sig.

1 (Constant) .019 .111 .167 .868

Accedí de manera sencilla a la .143 .036 .137 3.926 .000

información del servicio

El método de pago electrónico fue .113 .044 .107 2.589 .010

confiable

El servicio cumplió las expectativas .449 .047 .450 9.620 .000

Confío en la seguridad de brindar mis .110 .043 .105 2.573 .010

datos personales y bancarios a la

empresa

Cuando llegué al lugar, el servicio fue .181 .046 .183 3.905 .000

de calidad

Variable dependiente: Estoy totalmente satisfecho con la experiencia de compra en línea

Fuente: Elaboración propia

Al considerar el coeficiente de significancia de cada indicador de la regresión lineal

múltiple (tabla 5), se observa que los cinco atributos tienen una relación

352


estadísticamente significativa con la satisfacción del consumidor en línea de servicios

turísticos. De acuerdo con los coeficientes Beta, los indicadores más importantes que

influyen en la satisfacción son: primero, el servicio cumplió con las expectativas (β =

.450) (Sig. = 0.000), seguido de la calidad en el servicio adquirido (β = .183) (Sig. =

0.000); la accesibilidad de la información (β = .137) (Sig. = 0.000), la confiabilidad en el

método de pago electrónico (β = .107) (Sig. = 0.010), y finalmente la seguridad de los

datos personales y bancarios proporcionados a la empresa (β = .105) (Sig. = 0.010).

CONCLUSIONES

De acuerdo con los resultados, se acepta la hipótesis H1, debido a que las cinco

variables tienen una relación positiva estadísticamente significativa con la satisfacción

de los consumidores en línea de servicios turísticos, las cuales son: el servicio cumplió

con las expectativas, la calidad percibida una vez recibido el servicio, la accesibilidad de

la información, la confiabilidad en el método de pago electrónico y la seguridad de los

datos personales y bancarios brindados a la empresa.

Estos hallazgos coinciden con Manzano, et al (2011) quienes afirmaron cumplir con los

estándares prometidos en la página web y las expectativas generadas a partir de la

información de la página web era de vital importancia para la satisfacción del

consumidor en línea, siendo esta la variable más importante de este estudio de acuerdo

con los resultados antes mencionados.

Por otra parte, se encontró que la calidad de la compra después de la entrega o

recepción del servicio (Manzano et al, 2011; Chen, et al, 2019), tiene una influencia

importante en la satisfacción del consumidor electrónico. Por eso, los vendedores de

servicios turístico que comercializar sus productos en línea deben desarrollar medidas

para asegurar la calidad del servicio antes, durante y después de las compras,

asegurando la satisfacción de los mismos (Jiang y Rosenbloom, 2004; Wang y

Emurian, 2005)

353


Los resultados también coinciden con Chang y Chen (2009), quienes afirmaron que los

empresarios deben centrarse en garantizar la calidad de la interfaz, a través de la

disponibilidad de la información sobre los servicios, poder consultar en tiempo real y

solucionar cualquier duda del consumidor (Manzano et al 2011, Berbegal-Mirabent, et

al, 2015; Pereira, et al, 2016; Chen, et al 2019; Vasić, et al, 2019) debido a que juegan

un papel importante en la satisfacción del cliente electrónico.

Por último, se encontró que la seguridad en las compras en línea tiene un efecto positivo

directamente con la satisfacción del cliente electrónico, coincidiendo con Vasić, et al,

(2019); Sfenrianto, et al (2017) y Manzano, et al , (2011) en que la seguridad en la

compra tiene que efectuarse eficazmente y sin errores, así como, que el consumidor

electrónico debe tener la percepción de que sus datos personales y bancarios son

protegidos por el prestador de servicios turístico (Sfenrianto, et al, 2018; Manzano, et al,

2011).

REFERENCIAS

Balasubramanian, S., Konana, P., Menon, N.M., (2003). Customer satisfaction in virtual

environments: a study of online investing. Manag. Sci. 49 (7), 871–889.

Berbegal-Mirabent, J., Mas-Machuca, M. y Marimon, F. (2015). Antecedents of online

purchasing behaviour in the tourism sector. Industrial Management & Data

Systems. Vol. 116 No. 1, 2016 pp. 87-102. DOI 10.1108/IMDS-05-2015-0213

Briz, J., Laso, I. (2001). Internet y comercio electrónico. Características, estrategias,

desarrollo y aplicaciones. Coedición, ESIC Editorial y Ediciones Multi-Prensa,

Madrid.

Brown, A. & Maydeu-Olivares, A. (2011). Item Response Modeling of Forced-Choice

Questionnaires. Educational and Psychological Measurement. Vol.71(3), pp.

460–502. Disponible en:

https://www.statmodel.com/download/irt%20of%20forced%20choice%20question

naires%20epm11.pdf

354


Chang, H.H., Chen, S.W., (2009). Consumer perception of interface quality, security,

and loyalty in electronic commerce. Inf. Manag. 46, 411–417

Chen, Ch. D., Ku, C.S. y Yeh, Ch. (2019) Increasing rates of impulsive online shopping

on tourism websites. Internet Research, Pp. 1066-2243.

https://doi.org/10.1108/INTR-03-2017-0102

Daries-Ramon, N., Fransi, C., Martin-Fuentes, E. y Marine-Roig, E. (2016). E-commerce

adoption in mountain and snow tourism: Analysis of ski resort web presence

through the eMICA model. Cuadernos de Turismo. 37. 113-134.

https://doi.org/10.6018/turismo.37.256171

Dhar, R. & Simonson, I. (2003). The Effect of Forced Choice on Choice. Journal of

Marketing Research. Vol. 40, No. 2, pp. 146-160. Disponible en:

http://www.jstor.org/stable/30038845

González-Rodrigo, E.; Jiménez-Zarco, A.I. y Torrent, J. (2010): Usuarios de Internet y

comercio electrónico en Turismo. Actas del VIII Congreso Turismo y

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TuriTec. Málaga. pp. 1-17.

Hair, J.F., Black, W.C., Babin, B.J. & Tatham, R.L. (2006) Multivariate Data Analysis, 6th

Edition, Prentice-Hall, Englewood Cliffs, NJ.

Hernández, B., Jiménez, J. y Martin, M.J., (2010). Customer behavior in electronic

commerce: the moderating effect of e-purchasing experience. J. Bus. Res. 63,

964–971.

INEGI. (2018) Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de TIC en Hogares,

ENDUTIH. Disponible en: https://datos.gob.mx/busca/dataset/encuesta-nacionalsobre-disponibilidad-y-uso-de-tic-en-hogares-endutih

Jiang, P.y Rosenbloom, B., (2004). Customer intention to return online: price perception,

attribute-level performance, and satisfaction unfolding over time. Eur. J. Mark. 39

(1/2), 150–174.

Jin, N.P., Lee, S., Lee, H., (2015). The effect of experience quality on perceived value,

satisfaction, image and behavioral intention of water park patrons: new versus

repeat visitors. Int. J. Tour. Res. 17, 82–95

Kawa, A. y Światowiec-Szczepańska J. (2019). IT Value for Customer: Its Influence on

Satisfaction and Loyalty in E-commerce. In: Nguyen N., Gaol F., Hong TP.,

355


Trawiński B. (eds) Intelligent Information and Database Systems. ACIIDS 2019.

Lecture Notes in Computer Science, vol 11432. Springer, Cham.

Kenneth, C., Laudon, C., y Guercio T. (2013). E-commerce: Negocios, Tecnología,

Sociedad. México: Pearson

Kim, D., Ferrin, D.L., Raghav-Rao, H., (2009). Trust and satisfaction, two stepping

stones for successful e-commerce relationships: a longitudinal exploration. Inf.

Syst. Res. 20 (2), 237–257.

Kim, H. y Fesenmaier, D.R. (2008). Persuasive Design of Destination Web Sites: An

Analysis of First Impression. Journal of Travel Research, vol. 47 , pp. 3-13

Lavrakas, P. J. (2008). Encyclopedia of survey research methods: SAGE Publications

Ltd. https://doi.org/10.4135/9781412963947

Law, R. y Bai, B. (2008). How Do the Preferences of Online Buyers and

Browsers Differ on the Design and Content of Travel Websites?». International

Journal of Con-temporary Hospitality Management, vol. 20, nº 4, pp. 388-400

Leung, D.; Law, R.; Van Hoof, H. y Buhalis, D. (2013). Social media in tourism and

hospitality: A literature review. Journal of Travel & Tourism Marketing, vol.

30(1-2), pp. 3-22

Manzano JA, Pérez RC, Mafé CR y Blas SS (2011) Factores determinantes de la

lealtad en el comercio electrónico b2c. aplicación a la compra de billetes de avión

key drivers of loyalty in B2C E-commerce. Revista Española de Investigación de

Marketing 14(2):113–142

Nunnally, J. (1978). Psychometric Theory. New York: Mc Graw Hill

Organización Mundial del Turismo (2013). Notas metodologías de la base de datos de

estadísticas de turismo. Madrid: Organización Mundial del Turismo (UNWTO)

Ortega, F.J.; Ríos, M.A.; Ruiz-Jiménez A. y Ceballos, C. (2012). Cómo actuar de

manera eficiente en la comercialización online del sector hotelero andaluz. Actas

V Jornadas de Investigación en Turismo: Turismo y Sostenibilidad. Sevilla, pp.

515-540

Pereira, H. G., Salgueiro, M. de F., & Rita, P. (2016). Online purchase determinants of

loyalty: The mediating effect of satisfaction in tourism. Journal of Retailing and

Consumer Services, 30, 279–291.doi: 10.1016/j.jretconser.2016.01.003

356


Rasli, S., Khairi, N., Ayathuray, H. y Sudirman, M. S. (2015). E-Commerce Service

Quality on Customer Satisfaction, Belief and Loyalty: A Proposal. Mediterranean,

Journal of Social Sciences. Vol 6 No 2. Pp. 260-266.

Secretaría de Turismo (2019). Sistema Nacional de Información Estadística y

Geográfica (SNIEGT). Disponible en:

https://www.datatur.sectur.gob.mx/SitePages/Glosario.aspx

Sfenrianto, S., Wijaya, T., & Wang, G. (2018). Assessing the Buyer Trust and

Satisfaction Factors in the E-Marketplace. Journal of Theoretical and Applied

Electronic Commerce Research, 13(2), 43–57. doi:10.4067/s0718-

18762018000200105

Sheth, J., Parvatiyar, A., Sinha, M., (2012). The conceptual foundations of relationship

marketing: review and synthesis. Economic sociology. Eur. Electron. News Lett.

13, 4–26.

Sobihah, M., Mohamad, M., Mat-Ali, N. A., y Wan Ismail, W. Z. (2015). E-Commerce

Service Quality on Customer Satisfaction, Belief and Loyalty: A Proposal.

Mediterranean, Journal of Social Sciences. doi:10.5901/mjss. 2015.v6n2p260.

Turban, E., King, D., Lee, J, K., Liang, T, P., Turban, D. (2015). Electronic Commerce: A

Managerial and Social Networks Perspective. Switzerland: Springer

Vasić, N., Kilibarda, M. y Kaurin, T. (2019). The Influence of Online Shopping

Determinants on Customer Satisfaction in the Serbian Market. Journal of

Theoretical and Applied Electronic Commerce Research. Vol. 14 / ISSUE 2, Pp.

70-89. DOI: 10.4067/S0718-18762019000200107

Wang, Y.D., y Emurian, H.H. (2005). An overview of online trust: concepts, elements,

and implications. Comput. Hum. Behav. 21, 105–125.

357


El proceso socioterritorial del Pueblo Mágico Mazunte, Oaxaca

Nicéforo García Alberto

Arturo César López García

Diego Soto Hernández

Horacio González Pérez

RESUMEN

El Programa Pueblos Mágicos fue una Política Pública desarrollada por la Secretaría de

Turismo en el año 2001, pretendió desde sus inicios elevar los niveles de bienestar de

la población local y provocó el surgimiento de relaciones entre actores sociales. El

objetivo de la presente investigación es examinar los efectos del Programa Pueblos

Mágicos como Política Pública en el proceso socioterritorial a partir de la Nueva

Ruralidad del Pueblo Mágico Mazunte, Oaxaca. Derivado de la perspectiva analítica de

la Nueva Ruralidad se alude a las implicaciones y transformaciones que provoca en los

lugares que ostentan tal nombramiento. Esta investigación de corte transversal y bajo

un enfoque mixto, pretende realizar un estudio de caso. La metodología incorpora la

revisión documental a la luz de la literatura especializada y el diseño de un cuestionario

y una guía de entrevista semiestructurada. Algunos resultados preliminares demuestran

que en Mazunte el Programa Pueblos Mágicos provocó que la población modificara sus

actividades económicas con la intención de incrementar sus ingresos económicos y

aprovechar la mayor afluencia del turismo, aunque no están de acuerdo en que en

Mazunte se sigan gestionando recursos económicos, ya que quienes se ven

beneficiados son empresarios turísticos externos a la comunidad local.

Palabras claves: Programa Pueblo Mágico, proceso socioterritorial, sistema de

actores.

358


INTRODUCCIÓN

Desde el contexto globalizador se ha notado una transformación de la gestión pública

simultáneamente al proceso de reforma del Estado, tanto en las actividades

económicas ejercidas por el Estado como en el nuevo sentido que se le asigna a las

Políticas Públicas (PP) (Menéndez y Becerril, 2005). A las PP se les considera como

mecanismos del gobierno federal orientados a satisfacer las demandas de la sociedad

con el objetivo de solucionar un problema determinado.

Las PP se pueden implementar en forma de normas, instituciones, planes o programas.

Tal es el caso del Programa Pueblos Mágicos (PPM) creado en el año 2001 por la

Secretaría de Turismo (SECTUR). El PPM fue delineado en el Plan Nacional de

Desarrollo (PND 2001-2006), y está enfocado a localidades que en un diferente nivel de

desarrollo requieren una nueva orientación o propuesta para hacer del turismo una

actividad de contribución real para elevar los niveles de bienestar, mantener y

acrecentar el empleo, fomentar y hacer rentable la inversión, así como fortalecer y

optimizar el aprovechamiento racional de los recursos y atractivos naturales y culturales

(SECTUR, 2001).

Durante el periodo 2001-2018 se acreditaron un total de 121 Pueblos Mágicos (PM). La

inversión federal del PPM pasó de $4’950,000.00 en 2001 a más de $900’000,000.00

entre 2015-2016 (López y Bolaños, 2018). Con estos recursos financieros se buscaba

la conservación del patrimonio histórico y arquitectónico de las localidades, la mejora de

la imagen urbana y la creación de servicios relacionados al turismo. A partir de las

acreditaciones y con la finalidad de conocer los alcances del PPM empezaron a surgir

diversas investigaciones académicas. Landeros, Gomora y Castañeda (2017) expresan

que el PPM pretendió desde sus inicios el aprovechamiento de los recursos naturales

y/o culturales del país, el incremento del empleo, así como el fomento de la inversión

pública y de la privada para elevar los niveles de bienestar de la población.

359


Flores, Cruz y Castillo (2017) mencionan que el estudio de los PM corresponde a las

implicaciones y transformaciones que provocan en los lugares que ostentan tal

nombramiento, no sólo en cambios físicos-naturales, sino también en las

representaciones culturales y las relaciones que se gestan entre los actores locales

vinculados directa e indirectamente con la actividad turística. En este sentido, el

programa implicó el surgimiento de relaciones entre actores gubernamentales y no

gubernamentales ligados al turismo y al patrimonio, con la finalidad de obtener

beneficios económicos, sociales, ambientales y culturales mediante su

aprovechamiento (García y Guerrero, 2014).

Baños, Muñoz y Tovar (2017); Hoyos y Hernández (2008) afirman que la

implementación del PPM no está permeando equitativamente, los beneficios se

concentran en pocas manos, se permite el beneficio de los empresarios con intereses

turísticos y deja por un lado la conservación de las expresiones culturales con un

elevado costo social y ambiental que es transferido a los propios actores locales y a los

destinos reconocidos como PM (Pérez y Antolín, 2016).

Los resultados encontrados en casos específicos como el PM Capulálpam de Méndez,

Oaxaca es que al principio una cantidad considerable de personas no estaban de

acuerdo con tal acreditación, y esto provocó confrontaciones entre los miembros de la

población, sin embargo con la intervención de la SECTUR la responsabilidad pasó a

manos de la autoridad municipal, se identifican diversas edificaciones adaptadas y

reconstruidas con el fin de contar con una oferta y un atractivo para motivar la visita y

captura del turista en este territorio oaxaqueño (Lugo, 2016; Rodríguez, Figueroa y

Gastéllum, 2015).

En Mazunte se han encontrado escasas investigaciones sobre el impacto del PPM.

Esta localidad está localizada en la costa del estado de Oaxaca, es una agencia del

municipio de Santa María Tonaméca, y constituye una comunidad rural de 873

habitantes (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, 2010). Se encuentra

entre dos polos de desarrollo turístico: Puerto Escondido y Bahías de Huatulco. Por su

360


valor turístico, esta comunidad se ha dedicado a atender al turismo que representa su

principal actividad económica (50%), el resto vive de la pesca (20%) y del comercio

(30%) (Baumhackl, 2003).

Mazunte recibió la acreditación como PM el 25 de septiembre de 2015 gracias a la

existencia de un predio propiedad del exgobernador de Oaxaca, Gabino Cué (Jarquín y

Castellanos, 2016). El PPM en Mazunte agravó las desigualdades existentes y un

desequilibrio entre los proyectos de desarrollo local y los proyectos de agentes

externos, así mismo trajo consigo la imposición de mayores restricciones ambientales,

sustitución de actividades económicas y como consecuencia no generan ninguna

práctica inclusiva, ni modelo democrático o de transparencia (Barrera, 2018). Estas

acciones han provocado el descontento de la comunidad hacia el nombramiento de

Mazunte como PM (García y López, 2019).

Bajo el escenario anterior esta investigación pretende examinar el proceso

socioterritorial por el cual ha pasado la comunidad de Mazunte a través de tres

categorías: las relaciones de poder entre actores del sistema socioterritorial, del sistema

empresarial y del sistema político-administrativo; la reconfiguración de las actividades

económicas; y los cambios de equipamiento e infraestructura urbana con la finalidad de

contar con una oferta turística especializada. Debido a que la investigación está en

proceso se presentarán resultados preliminares enfocados a la reconfiguración de las

actividades económicas.

La pregunta general de la investigación es ¿Cuáles han sido los efectos del Programa

Pueblos Mágicos como Política Pública en el proceso socioterritorial a partir de la

Nueva Ruralidad, en el Pueblo Mágico Mazunte, Oaxaca? El objetivo general es

“Examinar los efectos del Programa Pueblos Mágicos como Política Pública en el

proceso socioterritorial a partir de la Nueva Ruralidad en el Pueblo Mágico Mazunte,

Oaxaca”.

La hipótesis parcial de la investigación es que en Mazunte el PPM ha provocado un

descontento hacia los actores del sistema socioterritorial debido a que quienes se ven

361


más beneficiados son empresarios turísticos externos a la comunidad, así mismo las

actividades primarias como pesca y agricultura están siendo desplazadas por nuevos

negocios como tiendas de artesanías, hoteles, restaurantes y vendedores ambulantes

debido al aumento de la afluencia turística.

La justificación de la investigación es que a pesar de que a nivel federal el PPM no

cuenta con financiamiento, a nivel estatal se han destinado recursos económicos para

los PM de Oaxaca, por ello es necesario conocer los efectos de esta PP implementada

por el Estado para que a partir de los resultados se tomen en consideración para la

formulación futuras PP. Por las condiciones en las que se encuentra actualmente el

PPM a nivel federal, esta investigación no está centrada en el funcionamiento y

operación del PPM sino en explicar la transformación de un territorio rural a partir de la

iniciativa de dicho programa.

En la Tabla 1 se puede observar la operacionalización de variables que se realizó

después de la revisión bibliográfica y hemerográfica. El propósito fue convertir el

concepto analizado teóricamente en uno empírico, y así medirlo a partir de la aplicación

de los instrumentos metodológicos diseñados.

Tabla 1. Operacionalización de variables

Variables/Concepto Dimensiones Categorías Indicadores

Políticas Públicas (PP)

Es un proceso integrador de decisiones, acciones,

Problemática

comunitaria

Actividad

turística

Oferta turística

Demanda turística

inacciones, acuerdos e instrumentos, adelantado

por autoridades públicas con la participación

Objetivos del PPM

Requisitos de

eventual de los particulares, y encaminado a

acreditación

Programa

solucionar o prevenir una situación definida como

Proceso de selección

Institucional Pueblos Mágicos

problemática. La política pública hace parte de un

(PPM)

Alcances y

ambiente determinado del cual se nutre y al cual

limitaciones

pretende modificar o mantener (Velázquez, 2009,

Financiamiento

p. 156)

Nueva Ruralidad (NR)

La virtud de la NR implica la existencia de

cambios importantes en el campo que parecen

marcar una nueva etapa en su relación con la

ciudad y la sociedad en general, tanto en el nivel

económico como el social, cultural y político

(Grammont, 2008, p. 34)

Dinámica

económica y

productiva

Actividades

económicas

productivas

Capital

empresarial

Satisfacción de

necesidades

básicas

Actividad económicas

primaria y

complementaria

Creación Mipymes

Formación profesional.

Conocimientos

empresariales.

Fuentes de

financiamiento

Alimentación.

Salud.

Educación.

Ahorro.

362


Relaciones de

poder

Equipamiento e

infraestructura

urbana.

Capacidad de

autogestión y

organización de

los actores

Modificación de

la imagen

urbana de la

Identificación y

asociación de actores.

Funciones de los

actores.

Tipo de equipamiento

e infraestructura

urbana.

comunidad.

Fuente: Elaboración propia con base en Sectur (2001, 2008); Acosta (2008); Hoyos y Hernández (2008);

Noriero, Torres, Almanza y Ramírez (2009); Velázquez (2009); Rodríguez (et al., 2015); Lugo (2016);

Palafox, Martínez y Anaya (2016); Pérez y Antolín (2016); Sandoval y Ortega (2016); Flores (et al., 2017);

Palafox, Martínez y González (2018).

REVISIÓN LITERARIA

La nueva ruralidad

A consecuencia de la globalización, las pequeñas comunidades latinoamericanas se

han enfrentado a diversas transformaciones, como en su vida económica y social que

han sido determinadas por “la globalización económica, el progreso de las tecnologías

de transporte y comunicación, el predominio de modelos basados prioritariamente en el

sector empresarial, la liberación de los mercados y las nuevas formas de competencia

en el sector alimentario” (Macías, 2013, p. 189).

Desde la década de 1970 se ha evidenciado la profundización de la globalización como

una dinámica en curso que abre paso a una nueva concepción de desarrollo y

consecuentemente, de las estrategias para alcanzar mayores niveles de productividad y

competitividad, vinculado al bienestar social (García y Quintero, 2009). Ante este

escenario el campo latinoamericano se ha enfrentado a diversas transformaciones,

pasando de una sociedad agraria “heterogénea” a una sociedad rural diversificada y

“homogénea” lo que ha provocado la proliferación de las actividades “fuera de la granja”

en el campo (García y López, 2019).

En este orden de ideas, Grammont (2004) plantea que la relación campo-ciudad cada

vez es más difícil, ya no sólo se enfrenta al intercambio desigual y la migración de los

pobres del campo hacia las ciudades. La vida rural abriga una diversidad de actividades

y relaciones sociales que vincula al campo con los centros urbanos y la actividad

industrial; aunque esta relación dicotómica ya no tiene valor explicativo en el marco de

363


la globalización del capital. Por lo anterior, Grammont (2004) menciona que

actualmente en el campo, además de las actividades agropecuarias y forestales, se

deben tomar en cuenta las demás actividades desarrolladas por su población, desde el

nivel local hasta el internacional; esta mutación representa el concepto de la NR.

Kay (2009) menciona que el enfoque de la NR, surge para explicar las transformaciones

rurales de la región, debido al cambio de una estrategia de desarrollo impulsada por el

Estado a una neoliberal impulsada por el mercado. Este autor agrega que la estrategia

de desarrollo se deriva entre las décadas de 1980 y 1990, y estaba orientada al interior

vía la Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) por una estrategia

orientada al exterior, que acercó más al sector agrícola a los mercados globales,

desencadenando una reestructuración mayor de la sociedad y de la economía rural en

latinoamérica.

Grammont identifica dos enfoques para abordar el estudio de la NR.

“Por un lado, el enfoque que estudia las transformaciones económicas, sociales y

políticas de la sociedad; por el otro, el enfoque que estudia cuáles deben ser las

políticas públicas para responder no sólo a las nuevas situaciones existentes en el

campo (producción agrícola, manufactura a domicilio, maquiladoras, pobreza,

migración, etc.) sino para que éste cumpla con todas las funciones que hoy se le

atribuyen […] El primer enfoque privilegia el estudio de la relación local-global con sus

cadenas productivas y los efectos de las migraciones, mientras que el segundo parte

del análisis del territorio y pone en el centro de sus preocupaciones el desarrollo

sustentable” (Grammont, 2004, p. 282).

Por su parte García y Quintero (2009) afirman que la NR aun cuando es un concepto

complejo y multisectorial, se trata de un proceso fundamentalmente endógeno dirigido

al cambio estructural para elevar la calidad de vida de la población local en un contexto

territorial sustentable y sostenible. Así el desarrollo local a nivel rural comprende

aspectos económicos, productivos, de orden tecnológico, social, cultural, educativo y

ambiental. En este orden de ideas la NR permite descubrir elementos tímidamente

emergentes en los territorios rurales además se enfoca en redescubrir fenómenos de

364


magnitud importante, mismos que quedaron encubiertos por la visión extremadamente

agraria de las últimas décadas (Romero, 2012).

Sin embargo Zamudio, Corona y López (2008); Cadena, Camas, López y Navarro

(2013) expresan que la principal premisa de la NR está referida al proceso de cambio y

transformaciones que se presentan en las sociedades y los territorios rurales como la

urbanización del campo, la precarización del empleo agrícola, la diversidad económica,

la participación democrática de las comunidades y de todos los actores involucrados en

el desarrollo, lo anterior se ha dado a consecuencia de los procesos de la llamada

globalización y sobre todo las respuestas sociales a las que han dado lugar. Siguiendo

con estos autores, los lugares rurales cercanos a las ciudades y que cuentan

principalmente con atractivos turísticos, han experimentado un rápido crecimiento

demográfico y una transformación económica. Lo que implica que las actividades

primarias se vean afectadas, siendo desplazadas principalmente por las actividades

dedicadas al sector servicios como lo es el turismo.

Si en un principio se hablaba de una sociedad agraria organizada en torno a la actividad

primaria, actualmente ha sido modificado a una sociedad rural diversificada, donde las

“actividades fuera de la granja” son más constantes. Así, la relación dicotómica campociudad

ahora es más compleja, debido a que no se puede hablar sólo de un intercambio

desigual entre ambas. La relación que existía sobre la migración de los pobres del

campo hacia las ciudades, ha sido complementada con la pluriactividad y

multifuncionalidad del campo.

Derivado de la premisa anterior, el concepto de NR se centra en que el campo no

puede pensarse sectorialmente, o sólo como espacio ocupado por grupos sociales

relacionados con la producción agrícola o forestal, ya que también existen actividades

complementarias que han modificado el modo de vida rural, donde se debe tomar en

cuenta las actividades desarrolladas por su población desde el nivel local hasta el

internacional.

De acuerdo con García y Quintero (2009) a causa del centralismo y la tradición de

poderes autoritarios en la que las instancias de participación, en el ámbito rural, suelen

365


ser débiles, ha limitado la cooperación entre actores en el ámbito rural de AL. Por su

parte, Hoyos y Hernández (2008) mencionan que a través de la visión económica de la

NR el surgimiento de nuevas realidades rurales, en la que la explotación de recursos

tradicionales y de valor ambiental, son comunes ha creado localidades urbano-rurales.

En este sentido, se transforma la migración campo-ciudad por la generalización de un

mercado de trabajo insuficiente, precario y poco flexible. Por ende, en esta relación

dicotómica se deben considerar los cambios estructurales, las transformaciones entre

actores, las actividades económicas y las acciones que prevalecen en un espacio rural.

Es decir, las realidades son necesarias de interpretación de acuerdo a cada territorio,

ya que estos son cambiantes según su contexto y condiciones específicas, varían con

base al tiempo, la dinámica sociocultural y gobierno en turno.

Las políticas públicas

Las políticas públicas se consideran instrumentos necesarios para resolver problemas

sociales, aunado a la capacidad de asumir decisiones que repercuten en la

organización, distribución y formalización de la política en su contexto natural (Capera y

Galeano, 2017). “En este punto es donde toma especial relevancia la participación o

influencia diferenciada de los distintos actores, en términos de sus redes de poder, para

el diseño y los resultados de una política pública” (Velázquez, 2013, p. 93).

Toda PP es definida subjetivamente por el planificador y sus decisiones deben estar

relacionadas con una variedad de circunstancias, personas, grupos y organizaciones.

Por ende Subirats (1992) las identifica desde dos perspectivas, primero como un

conjunto de normas que existe sobre una determinada problemática principalmente

social, y segundo como el conjunto de programas u objetivos que tiene el gobierno en

un campo concreto.

La definición que propone Tamayo (1997) tiene relación con la propuesta de Subirats,

ya que menciona que las PP son un conjunto de objetivos, decisiones y acciones que

lleva a cabo un gobierno con la prioridad de solucionar los problemas reconocidos por

los ciudadanos y por el gobierno como prioritarios en un momento determinado. En su

366


definición Tamayo agrega la prioridad y el tiempo como elementos esenciales en la

definición de las PP.

La definición que propone Aguilar (1993) es más integral ya que vincula las decisiones

del gobierno con las acciones de los privados y reconoce su calidad de ciudadanos

electores y contribuyentes, por lo que los incorpora en las opiniones, la participación, la

corresponsabilidad y toma en cuenta la utilidad de su dinero. Las definiciones sobre las

PP son numerosas y han ido en aumento en las últimas décadas, arrojando

producciones académicas sobre acercamientos de estudios en este tema. Para la

presente investigación se retomaron los siguientes conceptos.

Después de hacer una revisión bibliográfica de textos especializados Velázquez (2009)

encontró 29 definiciones del concepto, y después de proponer algunas fallas

identificadas en dichas definiciones, él hace su propia propuesta y define a una PP

como:

“…un proceso integrador de decisiones, acciones, inacciones, acuerdos e

instrumentos, adelantado por autoridades públicas con la participación eventual de los

particulares, y encaminado a solucionar o prevenir una situación definida como

problemática. La política pública hace parte de un ambiente determinado del cual se

nutre y al cual pretende modificar o mantener” (p. 156).

Es preciso resaltar que al analizar la formulación de las PP se debe tener en cuenta que

existe un conjunto de actores sociales con motivaciones, intereses e ideas distintas

(Velázquez, 2013), que exigen un equilibrio entre los beneficios generado por la

implementación de las políticas. Para garantizar el éxito de las PP es necesario tomar

en cuenta las opiniones de los actores a los que se pretende beneficiar, manteniendo

una adecuada comunicación y coordinación entre ambos; esto porque al ponerse en

práctica “genera oportunidades, expectativas poderes e intereses en juego, cargas de

trabajo, responsabilidades, operaciones y decisiones” (Sandoval y Ortega, 2016, p.

145).

367


Ante las ideas mencionadas en el párrafo anterior, se retoma las propuesta de Tonatiuh

Guillén, en una entrevista hecha por Tapia (2013), quien menciona que la política

pública a nivel municipal representa un problema, debido a la ausencia de herramientas

de encuentro entre sociedad civil, los procesos de gobierno y gestión local, que han

llevado a un proceso de construcción circunstancial. “Hay una apropiación de facto, […]

en educación, en salud, en política social, en vivienda, en desarrollo urbano, en

promoción económica, en cultura, en mujeres, en niños, en seguridad: hay una

progresiva apropiación de facto de funciones públicas” (p. 214). Lo que ha llevado que

no exista una sintonía con el marco jurídico institucional.

Cuando una política es integradora en la que participan los diversos actores sociales y

es bien implementada por parte del Ejecutivo, genera como consecuencia en los entes

subnacionales dos aspectos: a) la oportunidad de administrar los recursos para

satisfacer las necesidades más perentorias de la población, y b) proveer servicios con

calidad, cobertura y accesibilidad (Jaramillo, 2010).

METODOLOGÍA

Con base al objeto de estudio centrado en el proceso socioterritorial del PM Mazunte,

se determinó llevar a cabo una investigación de corte transversal con la finalidad de

explicar dicho proceso en un lapso de año del 2010 al 2018. Bajo esta perspectiva se

lleva a cabo un estudio de caso ya que este método abarca prácticamente cualquier

problematización y complejidad de un caso particular de la realidad social (Stake,

1995), y su fortaleza radica en que mide y registra la conducta de las personas

involucradas en el fenómeno estudiado (Yin, 1989). Además con base a este método se

presenta información cuantitativa como cualitativa, por lo cual esta investigación tiene

un enfoque mixto en el que predomina el cuantitativo.

La unidad de análisis es la población local de Mazunte. Con base a ello se definió la

muestra de la siguiente manera. Para los actores del sistema socioterritorial, se aplicó

la fórmula de muestreo probabilístico para poblaciones finitas, con base en una

población de 209 viviendas particulares habitadas (Secretaría de Desarrollo Social,

368


SEDESOL, 2013), determinándose un nivel de confianza de 95% y un margen de error

de 5%. Quedando una muestra de 122 hogares, así:

Para los actores del sistema empresarial y político administrativo se aplicó una muestra

intencionada, quedando conformada de la siguiente forma:

Agente municipal (2012-2014).

Agente, suplente y secretario de policía municipal (2014-2016).

Director de turismo (2014-2016).

Tres miembros del comité de Prestadores de Servicios Turísticos.

Tres miembros del CPM.

El proceso de la investigación consta de cuatro etapas. En la primera etapa se realizó la

revisión bibliográfica y hemerográfica que explicaron teórica y contextualmente el

estudio del PPM como PP desde la perspectiva analítica de la NR, lo que permitió

realizar la operacionalización de variables. En la segunda etapa se diseñaron dos

instrumentos: una encuesta que contiene 60 preguntas y fueron destinadas a los

actores del sistema socioterritorial; y una guía de entrevista con 12 preguntas

destinadas a los actores de los sistemas político-administrativo y empresarial. Así

mismo se apoyó del diario de campo y se aplicó la observación no participante.

La tercera etapa de la investigación consta del trabajo de campo. Primero se acudió

ante el presidente municipal y el agente de policía municipal con un oficio de la

universidad para poder acceder a la comunidad. En el mes de diciembre de 2018 se

aplicó la estrategia de vagabundeo (Rodríguez, Gil y García, 1999) que consistió en

entrevistas y conversaciones informales con miembros conocidos de la comunidad y

con ello poder tejer una red de informantes clave, además de obtener un conocimiento

del contexto físico y social de la comunidad (Tabla 2).

369


La prueba piloto se realizó en abril de 2019 se encuestaron a 20 habitantes de

Mazunte. Después de hacer las correcciones al instrumento su aplicación final se

realizó en julio de 2019, en el que se pudieron grabar algunas encuestas con el permiso

solicitado a cada encuestado. Las entrevistas se aplicaron en el mismo periodo, aunque

actualmente se están haciendo las transcripciones para su posterior análisis.

En la cuarta etapa se llevó a cabo el análisis e interpretación de algunos datos de las

encuestas con ayuda del programa de Excel. Para el caso de la información de las

entrevistas se utilizará el programa Atlas ti.

Tabla 2. Ficha técnica de la investigación.

Actores del sistema

Población objetivo

socioterritorial.

N° de población

Ámbito geográfico

209 viviendas particulares

habitadas

Ámbito temporal 2010-2019

Actores del sistema empresarial y políticoadministrativo.

Agente, suplente y secretario de policía

municipal, Director de Turismo, CPM y

comité de PST

Mazunte, Oaxaca.

Método de captación

Encuestas

Entrevista semiestructurada

Observación no participante y diario de campo.

Procedimiento

Muestreo probabilístico para

poblaciones finitas.

Muestra intencionada

Prueba piloto 20 encuestas (abril, 2019) 3 entrevistas (Julio, 2019)

Aplicación de

instrumentos

Del 05 al 28 de julio de 2019

Nivel de confianza 95% 0

Error muestral 5% 0

Entrevistas validas 0 11

Cuestionarios válidos 122 0

Análisis de los datos

Fuente: Elaboración propia

Excel y Atlas ti.

RESULTADOS

En este apartado, se intentará responder la pregunta específica correspondiente a

¿Cómo se han reconfigurado las actividades económicas del sector primario y del

370


sector terciario? Durante y después de que Mazunte fuera acreditado como PM. Se

utilizó parte de la información de los cuestionarios misma que además busca confirmar

la hipótesis de la investigación.

De los encuestados 61% fueron del sexo masculino y 39% del sexo femenino (Gráfico

1). El nivel mínimo de estudios fue “sin estudios” (21 de los encuestados) y el máximo

“licenciatura o ingeniería” (14 de los encuestados). El mínimo de años radicando en

Mazunte fue de 5 y el máximo de 50 años, por lo que se confirma que en la comunidad

radican personas de otros municipios como Tonaméca, Pochutla, Puerto Escondido y

Miahuatlán, así también de otros estados de la república mexicana como Ciudad de

México, Chiapas, Puebla, Querétaro y Sonora, o de países como Argentina y Alemania.

“Realmente cuando llegaron esas personas […] de que son de afuera compraron

terrenos aquí […] cuando ya no dejaron la matanza de la tortuga, entonces la gente, no

tenía como sobrevivir y pues vendieron, malbarataron su terreno y fue que ellos

aprovecharon” (Entrevistado 005PSTMR).

“Si tú ves a los cerros hay casas […] por ejemplo haya hay cinco, ocho casas, de

extranjeros, la mayoría Italianos y Alemanes” (Entrevistado 007PAJR).

Gráfico 1. Distribución de la muestra por sexo.

Fuente: Elaboración propia.

Antes de que Mazunte fuera PM las principales actividades económicas que

prevalecían en la comunidad eran la pesca y la agricultura, tal como se muestra en el

Gráfico 2. Aunque cabe resaltar que 15 de los encuestados mencionaron que combinan

estas dos actividades, principalmente para su consumo y distribución. También en la

comunidad se dedicaban a otras actividades como cocineras, transportistas,

371


construcción y meseros. Los que mencionaron que tenían un negocio se dedicaban a la

miscelánea, renta de cabañas, restaurantes y artesanías.

Gráfico 2. Antes de que Mazunte fuera PM ¿a qué se dedicaba su familia?

Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo.

En el proceso en el que Mazunte se acredito como PM las actividades económicas en

la comunidad empezaron a cambiar. Todavía se siguen dando algunos cambios ya que

el nombramiento es nuevo (2015) y se espera que estos cambios sigan continuando

con el paso del tiempo (Gráfico 3). Estos resultados coinciden con Jarquín y

Castellanos (2016); Barrera (2018); García y López (2019) quienes encontraron que el

PPM implica la sustitución de actividades económicas y como consecuencia genera la

proliferación de las actividades fuera de la granja.

Gráfico 3. ¿Cuáles fueron los cambios familiares durante y después de que Mazunte se

acreditó como PM?

Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo.

372


Siguiendo las líneas anteriores, a pesar que más del 50% de los encuestados mencionó

que el PPM no modificó sus actividades económicas, se observa que la otra parte de la

población sí ha sido afectada. De los 24 encuestados que mencionaron cambiar sus

actividades económicas éstos fueron principalmente por dedicarse a ser vendedores

ambulantes (venta de nieves, venta de artesanías y comida), así como convertirse en

guías de turistas, otros abrieron negocios de artesanías, cafeterías y renta de cabañas.

De los 19 que mencionaron que más miembros de su familia comenzaron a trabajar, se

emplearon como meseros, cocineros y limpieza en hoteles y cabañas. Lo que ha

experimentado una rápida transformación económica como lo expresan Zamudio (et al.,

2008); Cadena (et al., 2013), implicando el incremento del empleo (Landeros et al.,

2017).

Los encuestados que mencionaron modificar sus actividades económicas debido al

PPM lo hicieron ya que les permitía tener un mayor ingreso económico para la familia.

“[…] yo creo que sí […] para que tuvieran más recursos, para que hubiera más

ingresos” (Habitante 005PLSP).

Los que se emplearon en algún hotel o restaurante mencionan que estos negocios son

principalmente de personas que no son originarias de la comunidad y aun así les pagan

poco en comparación al trabajo que realizan.

“[…] fíjate que los dueños de los hoteles y restaurantes y todos esos negocios que van

hacia la playa son de extranjeros y de otros lugares […] nosotros por la necesidad de

trabajar vamos a pedir trabajo y es bueno pues nos pagan, pero pues nos pagan

poquito […] y aunque sea temporada no aumentan el sueldo” (Habitante 078PLLP).

Así mismo argumentan que algunos turistas a veces los perjudica ya que no pagan el

precio establecido por el bien o servicio que se les ofrece. En el Gráfico 4 se observa

que sólo 16 de los encuestados dijeron estar “ni de acuerdo ni en desacuerdo” o “de

acuerdo” con la afirmación de que los turistas pagan en precio establecidos del bien o

servicio y más de la mitad dijo estar “en desacuerdo” con dicha afirmación.

373


Gráfico 4. Los turistas pagan el precio establecido por el bien o servicio que se le brinda en

Mazunte.

Fuente: Elaboración propia.

“[…] hay de turistas a turistas, bueno a mí me ha tocado que estoy atendiendo y los

turistas extranjeros pues no te dicen nada, pagan el precio que se les da, en cambio

los turistas […] los mexicanos, te dicen no por qué tan caro… empiezan a regatear y

llegan a un precio mucho más bajo” (Habitante 012PLJB).

Debido a las situaciones anteriores existe un descontento de la población local hacia el

PPM. Algunas de las justificaciones a esta afirmación es que 86% de los encuestas

están “en desacuerdo” en que el PPM haya mejorado su calidad de vida. Estos

resultados coinciden con Baños (et al., 2017); Hoyos y Hernández (2008), ya que se

permite el beneficio de empresarios con intereses turísticos; sin embargo se anteponen

a lo expresado por Landeros (et al., 20147), debido a que el PPM no ha elevado los

niveles de bienestar de la población.

Continuando con lo anterior, 91% de los encuestados mencionó estar “en desacuerdo”

en que exista una organización de la comunidad para resolver los problemas de

Mazunte como PM, ya que no se promueve en la comunidad y quienes toman las

decisiones son el presidente municipal, con el agente y el presidente del CPM. Por

ende 91% de la población mencionó que Mazunte no debe seguir recibiendo

financiamiento como PM, ya que a la comunidad no se les informa sobre estos recursos

y quienes se benefician son empresarios y personajes políticos. Por lo que existe un

descontento de la comunidad hacia el nombramiento de Mazunte como PM tal como

374


mencionaron García y López (2019) y de esta forma se limita el cumplimiento de uno de

los objetivos de las PP sobre el tomar en cuenta las opiniones de los actores a los que

se pretende beneficiar, manteniendo una adecuada comunicación y coordinación entre

ambos como lo expone Velázquez (2013).

CONCLUSIONES

La presente investigación surge de una inquietud personal por conocer cómo una PP

implementada desde el Estado impacta económica, social y políticamente en los

territorios rurales. Se tomó como caso de estudio el PPM debido a que presenta

características específicas que permiten visualizar la transformación de un territorio. Así

mismo se consideró necesario su estudio ya que en un principio se afirmó que esta PP

había sido implementada en los territorios sin hacer una consulta previa a la población

local, lo que ha provocado el descontento de dicha población ya que fueron excluidos

en la toma de decisiones.

En el caso específico de Mazunte, se concluye que la población local está a la

defensiva del PPM, es decir, no se vieron beneficiados con este programa, ya que sólo

se les informó de que Mazunte sería PM, y su participación sólo fue hasta un nivel de

información. Todo el proceso fue por iniciativa de intereses políticos debido a que en

Mazunte existe un predio del exgobernador de Oaxaca Gabino Cue, quien influyó para

que Mazunte fuera PM.

Asimismo se encontró que a pesar de que a nivel federal los PM carecen de

financiamiento, a nivel estatal en este año 2019 para Mazunte se ha destinado entre

diez y catorce millones de pesos. Ante esta acción se observó que la comunidad está

en desacuerdo en que Mazunte siga recibiendo recursos económicos, ya que quienes

se ven beneficiados son, en su mayoría, los PST. El trayecto para confirmar la hipótesis

previa fue laborioso y a la vez restringido, ya que algunas personas de la comunidad se

limitaron a contestar algunas preguntas de las encuestas e inclusive algunas de ellas se

negaron a contestar la encuesta. Otra limitante fue que en Mazunte no se cuenta con

375


un mapa sobre cómo está constituida la comunidad y algunos de los encuestados

desconocen el nombre de sus calles lo que complicó el acceder a encuestar a todas las

partes de la comunidad.

Por último también se puede concluir que según los resultados presentados la hipótesis

previa es confirmada, aunque aún faltan datos por analizar. Algunas recomendaciones

que se pueden hacer hasta este momento de la etapa de la investigación, es tomar en

cuenta la participación activa de la población local en las acciones referentes al PM. Así

mismo informar a la población los alcances y limitaciones del PPM en Mazunte, debido

a que la comunidad tiene la creencia de que ellos tienen que recibir un recurso

económico por parte del programa. Es necesario que se sigan los lineamientos del PPM

debido a que se observó que éstos no han sido tomados en cuenta en su totalidad, por

ejemplo el CPM no ha sido cambiado desde que Mazunte fue acreditado como PM.

Quien hace la gestión de recursos con base a proyectos es el Presidente del comité y el

resto no participa activamente.

BIBLIOGRAFIA

Acosta, I. (2008). El enfoque de la nueva ruralidad como eje de las políticas públicas.

¿Qué podemos esperar? Población y Sociedad, 8(32), 1-20.

Aguilar, C. y Lima, M. (2009). ¿Qué son y para qué sirven las políticas públicas?

México: Contribuciones a las Ciencias Sociales.

Aguilar, L. (1993). Problemas públicos y agenda de gobierno. México: Miguel Ángel

Porrúa.

Arocena, J. (2002). El desarrollo local: un desafío contemporáneo. Uruguay: Taurus.

Baños, J., Muñoz, M. y Tovar, R. (2017). Patrimonio y transformaciones en los Pueblos

Mágicos de San Sebastián del Oeste, Jalisco y Xala, Nayarit, México. Arquitectura,

Urbanismo y Territorios, 9(13), 17-28.

Barrera, G. (2018). Mazunte, Oaxaca. Realidades y desafíos frente al desarrollo y el

empoderamiento comunitario en un destino ecoturístico. En López, L., Valverde,

C. y Figueroa, M. (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. México:

376


Universidad Autónoma Metropolitana y Universidad Nacional Autónoma de

México.

Baumhackl, G. (2003). Ecoturismo y desarrollo sustentable en Mazunte, Oaxaca,

México. Ciencia y Mar, 3-15.

Cadena, P., Camas, R., López, W. y Navarro, H. (2013). Practical and theoretical

implications of the new rurality in Frailesca, Chiapas, México. Revista Mexicana de

Ciencias Agricolas, 4(7), 1013-1026.

Capera, J. y Galeano, H. (2017). Las políticas públicas un campo de reflexión analítica

entre la ciencia política y la administración pública latinoamericana. TELOS, 19(2),

366-387.

Flores, B., Cruz, G. y Castillo, M. (2017). El Programa Pueblos Mágicos: el patrimonio

cultural como generador de nuevas dinámicas en la red de política pública de

Chiapa de Corzo. Teoría y Praxis, (21), 115-138.

García, D. y Guerrero, H. (2014). El programa “Pueblos Mágicos”: una análisis de los

resultados de una consulta local ciudadana. El caso de Cuitzeo, Michoacán,

México. Economía y Sociedad, 18(31), 71-94.

García, L. y Quintero, M. (2009). Desarrollo local y nueva ruralidad. Economía, 34, (28),

191-212.

García, N. y López, A. (2019). Una aproximación a los estudios del desarrollo local y la

nueva ruralidad en Mazunte, Oaxaca. En Martínez, J. (coord.), II Congreso online

internacional sobre economía social y desarrollo local sostenible. (pp. 46-60).

España: Universidad de Malaga.

Grammont, H. (2004). La nueva ruralidad en América Latina. Revista Mexicana de

Sociología, 66(Núm. especial), 279-300.

Hoyos, G. y Hernández, O. (2008). Localidades con recursos turísticos y el Programa

Pueblos Mágicos en medio del proceso de la Nueva Ruralidad. Los casos de

Tepotzotlán y Valle de Bravo en el Estado de México. Quivera, 10(2), 111-130.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). Población en Mazunte. México:

INEGI.

377


Jaramillo, M. (2010). La descentralización: una mirada desde las políticas públicas y las

relaciones intergubernamentales en Baja California. Región y sociedad, 22(49),

177-200.

Jarquín, N. y Castellanos, J. (2016). Pueblos Mágicos: intervención estética e ideología

en Mazunte, Oaxaca. En Sangerman-Jarquín, D. (ed.), IV Congreso Internacional

y XV Congreso Nacional de Investigación y Servicio Territorial, sociedad,

desarrollo y ambiente. Enfoque interdisciplinario. (pp. 163-169). Estado de México:

Revista de Ciencias Agrarias.

Kay, C. (2009). Estudios rurales en América Latina en el periodo de globalización

neoliberal: ¿una nueva ruralidad? Revista Mexicana de Sociología, 71(4), 607-645.

Kay, C. (2016). La transformación neoliberal del mundo rural: procesos de

concentración de la tierra y del capital y la intensificación de la precariedad del

trabajo. Revista Latinoamericana de Estudios Rurales, 1(1), 1-26.

Knill, C. y Tosun, J. (2008). Policy Making. Alemania: University of Konstanz.

Landeros, H., Gomora, M. y Castañeda, T. (2015). Enfoques de análisis en Pueblos

Mágicos: ¿Eficacia o Eficiencia? Cuernavaca: AMECIDER-CRIM, UNAM.

Lasswell, H. (1956). The Decision Process: Seven Categories of Functional Analysis.

Maryland: University of Maryland Press.

López, O. y Bolaños, E. (2018). Evaluación del desempeño turístico del “Pueblo

Mágico” Capulálpam de Méndez, Oaxaca, México (2008-2015). En Hernández, R.

y Fernández, J. (coord.), Análisis y Propuestas para el Desarrollo: entre lo Local y

lo Global. (pp.265-302). Oaxaca: Universidad de la Sierra Sur.

Lugo, E. (2016). La transformación del espacio en Capulálpam de Méndez, Oaxaca:

una mirada histórica. (Tesis de Maestría). Centro de Investigaciones y Estudios

Superiores en Antropología Social, Veracruz.

Macías, A. (2013). Pequeños agricultores y nueva ruralidad en el occidente de México.

Cuadernos de Desarrollo Rural, 10(71), 187-207.

Menéndez, J. y Becerril, T. (2005). Planeación estratégica: técnica gerencial aplicada

en la administración pública. Quivera, 7(2), 160-178.

Nateras, M. (2006). Las políticas públicas: ¿discurso o realidad? Espacios Públicos,

9(17), 252-274.

378


Noriero, L., Torres, G., Almanza, M. y Ramírez, C. (2009). Nueva ruralidad: enfoques y

sinergias. Emergencia de un modelo alternativo de desarrollo. Políticas públicas y

economía, 77-102.

Palafox, A., Martínez, M. y Anaya, J. (2016). Nueva ruralidad y sustentabilidad social en

el pueblo mágico de Calvillo, Aguascalientes. RITUR, (6), 64-81.

Palafox, A., Martínez, M. y González, A. (2018). La nueva ruralidad y el turismo en

México: entre la hegemonía y la comunidad. En Espinoza, R., Chávez, R. y

Andrade, E. (coord.), Población local y Pueblos Mágicos de México. Una mirada

crítica de la realidad. (pp.49-70). México: EÓN Sociales.

Pérez, C. y Antolín, D. (2016). Programa pueblos mágicos y desarrollo local: actores,

dimensiones y perspectivas en El Oro, México. Estudios Sociales, 25(47), 219-

243.

Rodríguez, S., Figueroa, A. y Gastéllum, J. (2015). La arquitectura del Pueblo Mágico

de Capulálpam de Méndez en el Estado de Oaxaca. Arquitectura, Urbanismo y

Territorios, 5(1), 257-274.

Rodríguez, G., Gil, J. y García, E. (1999). Metodología de la investigación cualitativa.

Málaga: Aljibe.

Romero, J. (2012). Lo rural y la ruralidad en América Latina: categorías conceptuales en

debate. Psicoperspectivas, 11(1), 8-31.

Sandoval, L. y Ortega, M. (2016). Implementación de la Política Pública de Pueblos

Mágicos. Caso de estudio: Tapijulapa, Tabasco. Ciencias Sociales, 5(1), 145-152.

Secretaría de Desarrollo Social (2013). Catálogo de Localidades. Recuperado de

http://www.microrregiones.gob.mx/catloc/contenido.aspx?refnac=204390016

Secretaría de Turismo (2001). Programa Pueblos Mágicos. Recuperado de

http://www.ordenjuridico.gob.mx/Publicaciones/CDs2008/CDProgramasyreglas/pdf

/45.pdf

Secretaría de Turismo (2008). Programa de Pueblos Mágicos, México. Recuperado de

http://www.sectur.gob.mx/wb/sectur/sect_Pueblos_Magicos

Secretaría de Turismo (2015). Portal del Sistema Nacional de Información Estadística y

Geográfica del Turismo. México: SECTUR.

379


Subirats, J. (1992). Análisis de políticas públicas y eficacia de la administración. Madrid:

Ministerio para las Administraciones Públicas.

Stake, R. (1995). Investigación con estudio de casos. Madrid: Morata.

Tapia, G. (2013). Problemas y desafíos en materia de política pública a nivel local.

Entrevista a Tonatiuh Guillén. Andamios, 10(21), 211-221.

Tamayo, M. (1997). El análisis de las políticas públicas. En Baño, R. y Carrillo, E.

(comps.), La Nueva Administración Pública (pp. 281-312). Madrid: Alianza

Universidad Textos.

Velásquez, F. (2015). Ponencia: Evaluación de las políticas públicas. México.

Velázquez, R. (2009). Hacia una definición del concepto de “política pública”. Desafíos,

(20), 149-187.

Velázquez, M. (2013). La formulación de las políticas públicas de turismo en México. El

caso del programa federal “Pueblos Mágicos” 2001-2012. Diálogos

Latinoamericanos, (21), 89-110.

Velázquez, J. (2016). Retroalimentando a etapa de terminación: Análisis de casos de

políticas públicas. Estudios políticos, (38), 163-189.

Yin, R. (1989). Applications of Case Study Research. London: Sage Publications.

Zamudio, F., Corona, A. y López, I. (2008). Un índice de ruralidad para México. Espiral,

14(42), 179-214.

380


Turismo cultural y desarrollo

Karla Haydee Ortíz Palafox

María Teresa Carrillo Gómez

Rosa Evelia Camacho Palomera

RESUMEN

La cultura es un bien que debe preservarse, ya que es eje y base principal de la vida,

es parte fundamental que nos constituye como seres humanos en comunidad. Sin

embargo, también es relevante cómo los actores gubernamentales deben asumir la

responsabilidad de la cultura del turismo y a su vez deben de crear políticas o modelos

que ayuden a su correcto funcionamiento. El propósito del presente trabajo, es el

análisis del caso de estudio del centro Cultural Constitución como área turística y como

las políticas incidieron en este, se hace un estudio exploratorio, se concluye que es

esencial que las políticas públicas puedan observar la importancia de la relación entre

democracia cultural y desarrollo, así como recolectar y analizar aspectos básicos

culturales de la población, que estén relacionadas o vinculadas con lo que los

habitantes consideran una necesidad. Sin duda la democracia cultural más que

contribuir al desarrollo, es parte del desarrollo mismo. La democracia cultural es capaz

de seguir creando oportunidades para asegurar el desarrollo, es necesario además

situarla en el centro de las preocupaciones de los gobiernos, la sociedad y las políticas

públicas que de ella emanan.

Palabras claves: Turismo cultural, democracia, políticas culturales.

381


INTRODUCCIÓN

La cultura es algo que pertenece a todos, es un asunto social y público y se debe

gestionar como un bien común, esto a fin de poner sobre la mesa los derechos de los

individuos, garantizando la participación de todos los individuos es indispensable

eliminar las desigualdades dadas por posición social, origen, educación, sexo,

convicciones religiosas, pertenencia a grupos étnicos entre otras.

Pero… ¿quién debe asumir la responsabilidad de la cultura del turismo? Y a su vez

¿quién debe crear políticas o modelos que ayuden a su correcto funcionamiento?

Sin duda se está convencido de que la cultura es un bien que debe preservarse, ya que

es eje y base principal de nuestras vidas, es parte fundamental que complementa como

seres humanos en comunidad. Sin embargo, también es relevante cómo los actores

gubernamentales deben asumir la responsabilidad de la cultura del turismo y a su vez

deben de crear políticas o modelos que ayuden a su correcto funcionamiento.

Por medio de las políticas públicas, se debe ser capaz de recoger los aspectos

culturales de su población, que se vinculan directamente con aquello que se considera

una necesidad, en todos sus niveles. Lo que las naciones necesitan, además de

crecimiento y desarrollo económico, es desarrollo con equidad y, a la vez, sustentable,

de manera que se tiene que satisfacer cada vez en mayor medida las exigencias de un

desarrollo auténticamente humano, la cultura es imprescindible para una perspectiva

integral del desarrollo sostenible.

Las evidencias de los aportes intangibles de la interculturalidad son tan amplios y

variados que muchas veces no se incorporan de forma explícita y evaluable en el

diseño de: políticas, planes y programas al desarrollo (Martinelll, 2018).

REVISIÓN LITERARIA

El desarrollo y crecimiento económico se ha convertido en prioridad para las

poblaciones, naciones y gobernantes, sin embargo, el crecimiento económico

382


constituye el primer obstáculo para un desarrollo humano sostenible. En la era moderna

el crecimiento se presenta como principal objetivo a perseguir en un contexto de

modernización y desarrollo de las economías.

Si se plantea la preservación de la cultura con los efectos de las crisis económicas, el

objetivo de la cultura y de las políticas culturales suele olvidarse, se da por hecho que

los objetivos de la cultura son la propia cultura, la industria cultural o las políticas

públicas, sin embargo, no se está, más alejado que ello, el principal objetivo de la

cultura es la ciudadanía. Rausell, (2007) indica que los argumentos comunes sobre la

intervención pública en cultura en la mayoría de sus casos no tienen el más mínimo

análisis desde la racionalidad, es decir la pregunta tan cuestionada de si la cultura es

una necesidad o un lujo no debiese generar tanta polémica.

Querol (2010), define el patrimonio cultural como “(…) el conjunto de bienes, materiales

e inmateriales, que hemos heredado del pasado y que merece la pena conocer y

conservar porque constituye los cimientos de nuestra identidad social” (p.2).

En ese sentido la diversidad es un derecho humano: el derecho a tener la cultura, a ver

el mundo de una manera propia, a ser diferente, a elegir las manifestaciones culturales

y a expresarnos.

(…) el conjunto de bienes tangibles e intangibles, que constituyen la herencia de un

grupo humano, se refuerzan emocionalmente en su sentido de comunidad con una

identidad propia, que son percibidos por otros como característicos. El Patrimonio

Cultural como producto de la creatividad humana, se hereda, se transmite, se

modifica y optimiza de individuo a individuo y de generación a generación. (Instituto

Latinoamericano e Museos y Parques [ILAM], 2018)

Es necesario entender la cultura como un bien común y como eje central en los

presupuestos de la sociedad. Puesto que la cultura está sustentada en el valor natural

de maximizar nuestro bienestar, dicho valor no tiene que ver con el valor de una obra o

el presupuesto de un espectáculo, sino con la capacidad de transformación de manera

individual y social que influye en nuestra identidad y en el sentido de pertenencia y que

conforman un sistema de pertenencia que ayuda a la cohesión de la sociedad.

383


La riqueza humana está estrechamente vinculada a la riqueza del patrimonio cultural,

encierra el potencial de promover el acceso a la diversidad cultural y su disfrute. La

cultural es imprescindible, ya que éstas funcionan como herramienta de “gestión que

permiten defender los derechos y asegurar los deberes de la ciudadanía” (Querol, 2010,

p.33).

La gestión se logra delegando ello al gobierno, el cual tiene por obligación generar

políticas que contengan planes de inclusión y manejen los bienes con respeto y

promoción.

El Estado y la administración pública igual que gestiona los derechos en educación,

salud, alcantarillado entre otras, tiene también el deber y el compromiso de poner en el

centro a la cultura y la comprensión de la misma entendida como un aparato

integrador y cohesionador esto podría posibilitar el aumento de competencias no solo

culturales sino sociales y políticas de los ciudadanos.

La fuerza democrática de una sociedad radica y depende de la cultura, que dota de una

capacidad de discernimiento, imaginación, opinión, critica que finalmente se traduce en

decisión, estas son reafirmadas cuando se tiene acceso a la educación, a la cultura y al

conocimiento que viene tomado de ella. En otras palabras, la cultura si es entendida

como un bien común, debería ser conformada como parte importante en las partidas de

presupuestos de cualquier sociedad.

Pero… ¿por qué es tan importante asignar los recursos suficientes a la cultura? Es

necesario mencionar que en constantes ocasiones se ha fallado en el objetivo de la

asignación de los recursos a la cultura, es decir se ha fracasado en gran medida en el

objetivo de la democratización cultural, ya que gran parte de los presupuestos se van

como anteriormente lo mencioné a grandes espectáculos u eventos, esta ponderación

hecha por nuestras autoridades ha ido en perjuicio de otras partidas presupuestales

culturales, ya sean libros, artes escénicas, artes plásticas entre otras ya que la

reducción de este presupuesto ha ido en decremento con reducciones constantes,

motivados por políticas de austeridad.

384


Rausell (2013) afirma que una parte importante de las políticas culturales no son

realmente políticas públicas en el sentido estricto de la palabra ya que en el fondo no

pretenden transformar la realidad sobre la que actúan, sino que se convierten en

abalorios que meramente visten y decoran la acción pública.

Por otro lado varios de los bienes culturales que se ofrecen, se centran en determinado

sector ciudadano, tanto por los costos, precios y características de estos, lo cual no

genera igualdad de espacios del saber y crear, de esta forma se crean distinciones

entre los que pueden o no, acceder a la cultura quedando un sector excluido y

generando ciudadanos acríticos, esto además se acentúa y excusa con los recortes

presupuestarios que se hacen en materia de cultura, originando una brecha social y de

desigualdad.

Es importante reconocer constitucionalmente que la cultura es un derecho humano, que

es esencial y que además es obligación del estado observar y defender este derecho,

ya que este derecho llega a concretar la igualdad, la dignidad y el respeto.

De acuerdo con Throsby (2018) construir una “Sociedad de oportunidades”, en donde

pasemos de la cobertura de necesidades básicas, de la aseguración de lo mínimo,

hacia aquello que habilita al ser humano para hacer fructífero lo que en potencia

posee".

La cultura tiene impactos directos al desarrollo socio económico, a la creación de renta

disponible y bienestar, tiene una función de capital humano como medio de obtener

poder, reconocimiento social y político. La cultura incide en el aumento de las

oportunidades sociales de las personas, influye en la educación, el empleo y en el uso

del tiempo libre (Adaya, 2003).

Plan o programa de gobierno en materia cultural, caso de estudio: “El centro Cultural

Constitución como área turística regional”. Se eligió el Centro Cultural Constitución,

como caso de estudio para el análisis de la postura en torno a la cultura. Es importante

señalar que el permitir el acceso de las personas a una cultura completa e inclusiva, se

convierte así en un fin fundamental del desarrollo, que tiene que ver con aumentar la

385


libertad de las personas para que éstas, sean aquello que quieren ser, el convertirse en

agentes activos y partícipes de la vida en sociedad.

El desarrollo es un proceso mediante el cual se amplían las oportunidades de las

personas, las oportunidades son diversas y estas no necesariamente se mantienen

estáticas pueden cambiar a través del tiempo, sin embargo las más esenciales son una

vida prolongada y saludable, educación y recursos para una calidad de vida, estas al

ligarlas en el contexto de la interculturalidad pueden valorarse por los individuos con

libertades políticas, económicas y sociales, la equidad y el respeto hacia ti mismo y los

demás.

Hace poco más de medio siglo las casas que dieron cobijo a los primeros colonos,

migrantes de otras regiones de Jalisco y de estados del centro de México. Con el

tiempo aparecieron los callejones, las calles; luego las avenidas, los camellones y una

gran explanada donde se asentaron los jueves y los domingos sendos tianguis;

mercados al aire libre vocingleros y variopintos. (UNESCO, 2018, p.18)

Más tarde, el mercado tomó forma y se construyó un domo de lámina que daba a lo

lejos la apariencia de una bola. El “Mercado Bola” terminó por ser nombrado y

conocido.

El gobierno de Zapopan a través de varios programas intervino en el espacio público

del mercado bola, cuya característica principal es la transversalidad, es decir en este

proyecto existió el involucramiento de diversas áreas del gobierno en el desarrollo de

estrategias en las que se planteó un puente de comunicación hacia los ciudadanos.

Metodología

El gobierno de Zapopan asume la postura de la cultura como una política que busca

privilegiar el uso de espacios públicos, para ellos la cultura involucra a las personas y a

los espacios públicos, presumiblemente en el informe de Zapopan realizado por la

Unesco (2018) en la metodología se habla de que han involucrado a más de 3 millones

de personas, se argumenta que, mediante la democratización de la cultura, la

386


recreación y el deporte, se mantiene un vínculo con el ciudadano en aras de consolidar

la cultura.

Aunado a ello se utilizó una metodología exploratoria y de observación encontrando por

medio de algunas encuestas a los trabajadores, algunos datos del mismo centro, se

destaca que la cultura se asume en todos los ámbitos, de esta forma pidieron la

participación de 28 expertos nacionales e internacionales, y tomadores de decisiones al

nivel local para la formulación de recomendaciones en materia de políticas culturales

que pudieran brindar un desarrollo sostenible en la localidad.

Ellos asumen la cultura con la creación de un espacio digno como lo es el Centro

Cultural Constitución, adjudican incluso que la infraestructura de dicho centro es clave

para democratizar el acceso y la participación en la cultura, en dicho centro imparten,

“35 aulas para danza, artes plásticas y música; una biblioteca, una sala de usos

múltiples y un espacio escénico con más de 500 localidades; una oficina del Registro

Civil y un área médica” (Gobierno de Zapopan, 2018).

Dan cuenta de 800 personas que llegan diariamente a las clases, talleres, conciertos y

ensayos, se presume la cultura con funciones de teatro semanales, así como por el foro

internacional de cultura que fue punto de confluencia.

“Es aún coincidencia de migrantes. Aquí los papeles de audiencia y protagonismo se

alternan. Se crea, se produce, se difunde. Aquí lo extraordinario ya es cosa de todos los

días” (Gobierno de Zapopan, 2018).

Definen la cultura como

(…) uno de los pilares de la cooperación internacional (…) la cultura sigue

demostrando su capacidad y su papel como elemento catalizador y eje

transversal de un desarrollo sostenible, en la confianza de que los procesos de

desarrollo se conciben y se practican desde lo local. Para ello, la cultura se

convierte en la condición que posiciona el ser particular de cada comunidad

(Gobierno de Zapopan, 2018, p.31).

387


También se apegan a la definición de cultura de la Conferencia Mundial sobre las

Políticas donde se reconoce por primera vez como eje prioritario de la política pública,

en ese sentido el gobierno de Zapopan redefine la cultura de la siguiente forma:

(…) la cultura puede considerarse actualmente como el conjunto de los rasgos

distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a

una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras,

los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de

valores, las tradiciones y las creencias, y que la cultura da al hombre la

capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres

específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A

través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el

hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto

inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente

nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden (Gobierno de Zapopan,

2018, p. 32).

Consideran que cada acción local, nacional e internacional necesita estar dotada de

sentido cultural, implicando el diseño de formas de respeto intraculturales. “La cultura

une por la diferencia y no a pesar de la diferencia, y es una herramienta indispensable

para enfrentar, los retos del desarrollo. La cultura implica la aceptación y la gestión de

la diferencia” (Gobierno de Zapopan, 2018, p.33)

Algunos elementos que consideran indispensable son; el desarrollo y las prácticas

sostenibles, en dicho artículo mencionan que:

(…) no se puede hablar de desarrollo en contextos ajenos a las prácticas

culturales y que no sería posible implementar prácticas sostenibles si no se

enmarca el concepto de desarrollo en un profundo conocimiento de la identidad

cultural, como único e imprescindible lugar desde donde es posible seguir

generando capital para la diversidad. (Gobierno de Zapopan, 2018, p.33).

388


RESULTADOS

Se trabaja desde un programa que sigue tres directrices o convicciones:

Tabla1. Directrices sobre la cultura desde la perspectiva política

1 No hay periferias culturales. La cultura no es periferia en política pública.

2 La cultura es un oficio de todos. Y también un empleo para muchos. Es un

articulador de sociedades.

3 El derecho a la cultura como guía al desarrollo de política pública.

Fuente: Elaboración propia a partir del manual del Gobierno de Zapopan (2018, p.36).

Entre los elementos de cultura que priorizan:

-Que el ciudadano se involucre en los procesos de política cultural, pues consideran

indispensable para definir una visión común de cohesión y plural de desarrollo, para

que el ciudadano se involucrará con el Centro Cultural Constitución, contaron con dos

programas:

1. El de “ruta alterna”, esta busca que los trayectos que realizan las personas en

el transporte colectivo o público sean aprovechados a través de la lectura en

voz alta de extractos de grandes obras literarias y poesía.

2. “Paseo de la Consti” este consistió en mantener cada domingo un programa

diverso de actividades culturales sobre el andador principal, durante el tiempo

que llevó terminar las obras del Centro Cultural de la colonia Constitución.

A través de estos programas lo que deseaban es que los vecinos de todas las

edades, además de apropiarse de sus espacios, fueran acostumbrándose poco a poco

a participar de manera entusiasta en las actividades. Así cuando el centro cultural

estuvo inaugurado, los vecinos no consideraron el edificio como una invasión en sus

espacios, sino como la continuación y expansión de las actividades de los que ellos ya

formaban parte.

389


El desarrollo, ligado naturalmente al progreso económico, al ingreso y crecimiento, a la

mejora de la calidad de vida, pareciese que no tuvieran relación alguna con la

democracia cultural.

La democracia cultural por otro lado es “la metodología de la acción liberadora de la

sociedad, en la que se promueve la participación, partiendo de los intereses y

necesidades de los propios ciudadanos y donde son los ciudadanos deciden en cada

momento que es lo mejor y más conveniente” (Consejo Nacional de la Cultura y las

Artes, 2018).

La democracia cultural nace en la comunidad y es a ella a quién debe regresar, esta no

es ni debe ser privilegio de elites, la democracia cultural supone entonces decisiones

concernientes a la vida cultural, que se realizan en la difusión y disfrute de la misma. La

democracia cultural implica además dos nociones principales, por un lado, es “la

manera en la que las personas se desenvuelven en comunidad cómo éstas se

organizan para habitar un lugar común, los códigos que establecen para su

funcionamiento y la manera en que se relacionan” (Kast, 2011, p.35). La otra noción se

refiere a lo que las personas eligen partiendo de las necesidades y los intereses de

cada persona.

Por otro lado, el desarrollo es un proceso por el cual se busca aumentar las opciones y

las libertades de las personas, tratando de alcanzar su nivel potencial de habilidades y

bienestar, con el fin de lograr una mayor libertad.

La relación entonces entre ambos conceptos, “la democracia cultural y el desarrollo”

radica en la igualdad de oportunidades en los campos de la cultura, a fin de autenticar

la participación de todos los ciudadanos en la vida cultural, eliminando las

desigualdades provenientes, entre otros, de origen, religión, posición social, educación,

nacionalidad, sexo, lengua, salud, entre otras.

En ese sentido es indispensable no solo la relación entre democracia cultural y

desarrollo, sino que son vínculos necesarios. Puesto que mucho del bienestar radica

principalmente en la obtención de lo que se valora, esto también es supeditado en gran

medida por la cultura en la que habita el individuo. Si se contempla el desarrollo sin

390


observar la democracia cultural se ignorando las necesidades básicas y será

complicado que cualquier esfuerzo rinda frutos para un verdadero desarrollo cultural.

No obstante, la democracia cultural es un medio para el desarrollo, las herramientas de

la democracia cultural ayudan no solo al bienestar directo de la población, sino que

también inculcan valores, como el esfuerzo, participación, organización, entre otros.

Estos factores indudablemente retribuirán en algunos otros ámbitos de la vida de las

personas.

CONCLUSIONES

Es necesario que la democracia cultural se promueva; formando un interés por la

misma y fortaleciéndola para el logro y fomento del desarrollo, si la democracia cultural

no se fomenta o no se quiere, se pierde una gran posibilidad de los valores en la

sociedad. Por el mismo rumbo, el desarrollo es parte fundamental en una democracia

cultural puesto que el desarrollo tiene que ver con el “aumento de la libertad de las

personas para que éstas puedan ser aquello que quieren ser” (Kast, 2011, p.38).

Sin embargo, cuando no hay relación entre la democracia cultural y el desarrollo, se

puede dar la inequidad de los bienes culturales.

Kast (2011) lo define en un breve ejemplo que plasma en el capítulo del libro “Cultura

oportunidad de desarrollo” donde plantea la desigualdad en términos culturales con los

siguientes datos:

La Encuesta de Consumo Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, de

2009, arrojó que más de un 25% de las personas mayores de 15 años del nivel

socioeconómico más bajo no ha asistido nunca en su vida a un espectáculo teatral,

mientras que dicha proporción alcanza sólo un 0,4% del nivel socioeconómico más alto.

(Kast, 2011, p.41)

Es esencial que las políticas públicas puedan observar la importancia de la relación

entre democracia cultural y desarrollo, así como recolectar y analizar aspectos básicos

culturales de la población, que estén relacionadas o vinculadas con lo que los

habitantes consideran una necesidad.

391


También es indispensable equilibrar oportunidades para el acceso a un desarrollo cabal

de las personas en todos sus niveles, no solo en la salud, vivienda y alimentación sino

también en el ingreso a la democracia cultural como eje fundamental del desarrollo y de

la conformación de la cultura.

Sin duda la democracia cultural más que contribuir al desarrollo, es parte del desarrollo

mismo. La democracia cultural es capaz de seguir creando oportunidades para

asegurar el desarrollo, es necesario además situarla en el centro de las preocupaciones

de los gobiernos, la sociedad y las políticas públicas que de ella emanan.

BIBLIOGRAFIA

Adaya, J. S. (2003). La exibilidad de los derechos humanos de segunda generación. En

J. S. Adaya, Derecho y Cultura (págs. 97 - 140). México: UNAM.

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. (25 de Noviembre de 2018). Funciones del

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Obtenido de Funciones del Consejo

Nacional de la Cultura y las Artes:

http://www.consejodelacultura.cl/portal/index.php?page=seccion&seccion=865

Gobierno de Zapopan. (2018). Políticas culturales para el desarrollo de comunidad en

áreas metropolitanas. Zapopan, 44.

ILAM. (2018 de octubre de 2018). Fundación ILAM. Obtenido de Fundación ILAM:

http://www.ilam.org/index.php/es/patrimonio-cultural

Kast, F. (2011). Cultura y desarrollo. En D. Throsby, D. Gallagher, F. Kast, R. Lagos, F.

Flores, B. Huidobro, . . . L. Núñez, Cultura oportunidad de desarrollo. (pág. 184).

Santiago, Chile: Publicaciones Cultura.

Martinelll, A. (2018). Aportaciones de la cultura al desarrollo y a la lucha contra la

pobreza. En A. Martinell, Cultura y desarrollo. Un compromiso para la libertad y el

bienestar (pág. 18). España: Siglo XXI.

Querol, Á. (2010). El patrimonio cultural y su gestión. Madrid, España: Akal.

392


Rausell, P. (2007). Cultura en la comunidad Valenciana. La comunidad del siglo XXI.

Estrategias de Desarrollo Económico. Valencia: Publicacions de la Universitat de

Valéncia.

Rausell, P. (2013). Comprender la economía de la cultura como vía para salir de la

crisis. El profesional del ainformación, 22.

Throsby, D.C. (2010) The Economics of Cultural Policy. Cambridge: Cambridge

University Press.

393


Desarrollo de las zonas económicas especiales de China y México

como estrategia de glocalización

Luis Alfredo Ávila López

Carolina Zayas Márquez

María Virgina Flores Ortiz

Alfonso Vega López

RESUMEN

El arrasador avance de China en términos económicos es un tema muy abordado en

los círculos académicos. Es claro que el PIB de China ha estado creciendo desde hace

al menos una década; entre otras medidas imitando la tecnología de los países

desarrollados y fabricando bienes. México por su parte, ha crecido de manera constante

aunque no de manera exponencial; su situación financiera es estable, con una inflación

controlada. Las últimas tres décadas han marcado la historia de ambos países, con una

clara ventaja del país asiático. Este artículo pretende reflexionar en el recorrido histórico

de ambos países en el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), que han

tenido un efecto positivo en el país asiático, después de décadas de aplicarlos, y

analizar el recorrido reciente en México.

394


Introducción

De acuerdo a Hernández-Pedraza et al (2005) Las zonas económicas especiales son el

concepto moderno de zonas procesadoras de exportaciones. Actúan como un enclave

territorial en el cual se pretende crear condiciones privilegiadas en beneficio de la

actividad del capital privado, fundamentalmente extranjero, cuyos productos están

básicamente orientados a la exportación. Para Farole y Akinci (2011) son un área

geográfica delimitada al interior de las fronteras de un país en donde las reglas de

negocios son diferentes a las que prevalecen en el resto del territorio. Las diferencias

se refieren principalmente a las condiciones de la inversión, el comercio internacional y

las aduanas; los impuestos y las regulaciones. En este sentido, se busca dotar a la

zona de un ambiente de negocios más liberal (desde una perspectiva políticaeconómica)

y más efectivo (desde una perspectiva administrativa) que el que prevalece

en el resto del territorio nacional.

Estas zonas se han considerado como una vía para sustituir importaciones, atraer

inversiones extranjeras directas, lograr la transferencia de tecnologías, producir

vínculos con las empresas nacionales y generar empleos. Este tipo de zonas recibe, a

su vez, otras denominaciones: zonas económicas especiales, zonas libres de

producción, zonas francas, zonas de comercio libres de impuestos.

Un modelo exitoso en las ZEE son las empresas conjuntas o joint ventures en inglés

que han logrado atraer inversiones extranjeras directas y ubicarse en regiones

necesitadas.

En el caso de China, desde 1980 estableció cinco zonas económicas especiales:

Shenzhen, Zhuhai, Shantou, Xiamen y Hainan. En 1984 abrieron fuera de 14 ciudades

costeras: Dalian, Qinhuangdao, Tianjin, Yantai, Qingdao, Lianyungang, Nantong,

Shanghai, Ningbo, Wenzhou, Fuzhou, Guangzhou, Zhanjiang y Beihai y en 1985

abrieron los deltas Changjiang y Zhujiang, las penínsulas del sur de Fujian, las

penínsulas del sur de Fujian. Liaodong y la región de Shandong y Guangxi. En 1990

abrió la nueva área de Pu Dong en Shanghai y varias ciudades a orillas del río

Changjiang.

395


La especialización de las ZEE se desarrolló de manera rápida y exitosa, lo que trajo

consigo la expansión del modelo y el desarrollo adicional de 15 áreas libres de

impuestos (ZF), 54 áreas de desarrollo técnico y económico, 53 zonas de desarrollo de

altas y nuevas tecnologías 1, 14 áreas Zonas de cooperación económica fronteriza y

procesamiento 15 para exportación.

Un ejemplo es el desarrollo del parque industrial del Parque de Alta Tecnología de

Zhangjiang (ZHT). Comenzando casi desde cero, el gobierno chino ordenó y alentó a

más de 30 instituciones de investigación a hacer centros de investigación de

computadoras de compañías multinacionales. Alrededor de 200 empresas medianas en

el campo de la biotecnología se unieron a ellas.

Fuera de ZHT, la Universidad de Shanghai Jiao Tong, la Universidad de Fudan

contribuyó con 8,600 científicos e investigadores. También promueve el retorno de los

investigadores chinos que abandonaron la nación.

El gobierno realizó cambios en las políticas de los que regresan al país, como menores

impuestos sobre la renta, asistencia con los costos de vivienda, entre otros. A fines de

2004, había 253 investigadores y científicos que regresaron a China y específicamente

a ZHT Park. (Wessner, 2009). Además, el gobierno chino es un importante inversor y

apoyo financiero para las empresas que participan en el Parque ZHT.

Por su parte en México, a pesar de contar con el modelo de “maquiladoras” desde los

años 40’s como un acuerdo entre México y Estados Unidos, en realidad las ZEE son un

modelo nuevo que data desde la presidencia de Enrique Peña Nieto. Un ejemplo es el

estado de Nuevo León tiene un área de 175 acres ubicado en un parque de

investigación establecido en la ciudad de Monterrey, que produce el 11 por ciento de los

productos manufacturados en México, equivalente a USD $ 12.1 mil millones, un patrón

significativo con el desarrollo de parques industriales en China es que la ciudad de

Monterrey, al igual que Shanghai, tiene un gran número de instituciones de educación

superior, incluidas 93 universidades que enseñan las habilidades necesarias para llevar

a cabo la investigación necesaria para parques industriales.

396


El Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Monterrey son dos de las

universidades más prestigiosas de América Latina, y la Universidad de Nuevo León es

una de las mejores universidades ubicadas en México.

El Parque Industrial de Monterrey también cuenta con el firme respaldo del Gobierno

Federal, que asciende a $ 100 millones en infraestructura y $ 150 millones en edificios y

equipos. (Wessner, 2009)

Las universidades de calidad en el área son un factor que determina la creación de

parques y los centros de investigación que generan innovación en el país. Ambas

ciudades se encuentran entre las que más generan innovación.

Orígenes de las Zonas Económicas Especiales

De acuerdo a Arteaga et al. (2016) Cuando se creó la primera ZEE moderna en el

aeropuerto de Shannon, Irlanda, en el año 1959, muy pocos le prestaron la atención

que merecía. Hoy en día, en cambio, son muy pocos los países que no están

interesados por los principios que inspiran toda ZEE: incentivos fiscales, trámites

aduaneros simplificados y una mayor libertad para la importación y exportación de

mercancías.

El término Zona Económica Especial se puede clasificar de diferentes formas, incluso

en cada país en particular podemos ver una clasificación, sin embargo la más básica

comprende las siguientes:

Zonas de Libre Comercio (ZLC)

Zonas procesadoras de exportación (ZPE)

Zonas de economía libre (ZEL)

Parques Industriales (PI)

Puertos Libres

Parques logísticos aduaneros (PLA)

Zonas empresariales urbanas

397


En la tabla 1 podemos observar como clasifica China las ZEE, que incluye algunos

términos visto anteriormente, pero además desarrolla y especifica de manera particular

algunas otras.

Tabla 1 Clasificación de las Zonas Económicas de China

Clasificación

Zonas Económicas Especiales (ZEE)

Zonas de Desarrollo Económico y Tecnológico

(ZDET)

Zonas Francas (ZF)

Zona de Desarrollo de Alta Tecnología (ZDAT)

Zonas de Cooperación Económica Fronteriza

(ZCEF)

Zonas de Procesamiento de Exportaciones (ZPE)

Objetivo

Desarrollar una economía de exportación en la

industria manufacturera de mano de obra

intensiva.

Cree un ambiente de atracción para la inversión

extranjera, fomentando la asimilación de

tecnología avanzada y experiencia en gestión.

Facilitar la exportación intensiva de bienes y

productos.

Atraer y establecer empresas intensivas de alta y

nueva tecnología.

Facilitar las actividades de comercio exterior en

zonas fronterizas.

Fomentar y potenciar la expansión de las

actividades.

Comercio Exterior

Fuente: Adaptado de Lara, (2009)

El modelo ZEE ha tenido un impacto directo e indirecto en el desarrollo regional. Para

aclarar aún más el papel que tiene jugado, este análisis clasificó los resultados de

acuerdo con una evaluación del desempeño de las zonas económicas.

Recorrido económico de China hacia una ZEE

Lo que conocemos actualmente como China (oficialmente República Popular China) es

una región grande que estuvo compuesta de varias regiones. Par este trabajo no

enfocamos desde la creación de la República Popular China en 1949, y que fue un

punto de inflexión en la historia del mundo.

398


Después de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil, el partido comunista

consolidó el poder y emprendió una transformación política, económica y social integral.

Siguiendo la experiencia soviética, los comunistas chinos planearon convertir una

economía agraria atrasada en una potencia industrial moderna a través de la

colectivización de la agricultura, la expropiación del "excedente agrícola" y una inversión

industrial masiva de arriba hacia abajo.

Cheremukhin, Golosov, Guriev y Tsyvinski (2015:18) nos relata como las condiciones

iniciales de China en 1950 eran diferentes de las de la Unión Soviética.

De 1952 a 1958 la economía china también había logrado un rápido crecimiento, al

alcanzar una tasa media anual compuesta de incremento del PIB a precios de 1978 de

8.5 %. Beijing implantó el 1er. Plan Económico Quinquenal (1953-1957), que era una

calca de los planes quinquenales soviéticos. (Roch, 2017:4)

La superpoblación se estaba convirtiendo en un problema creciente, gran cantidad de

personas se mudaban de aldeas a ciudades, especialmente en las zonas costeras, en

Beijing, Shanghai, Shenzhen, Guangzhou, etc. China inicio, y, es actualmente un país

centralizado, pero la actividad financiera se extiende parcialmente en Shanghái y

Shenzhen, cada una tiene su propio mercado de valores. Sin embargo el poder político

está en Pekín.

En paralelo a esos acontecimientos se inició un dramático acercamiento entre la

República Popular China y su principal enemigo: Estados Unidos. A mediados de 1969

el presidente Richard Nixon había anunciado la denominada “doctrina Guam”, que en lo

básico consistía en la renuncia de su gobierno a volver a intervenir militarmente en Asia

sudoriental para apoyar regímenes en peligro de caer en manos de grupos comunistas.

(Roch, 2017: 20)

"Después de la muerte de Mao en 1976, Deng Xiaopin llegó al poder y eventualmente

logró convertirse en un" líder supremo "de China. En diciembre de 1978, en el Tercer

Pleno del Comité Central, Deng consolidó su poder y lanzó el curso de las reformas. La

dinámica del crecimiento de la productividad y las cuñas intersectoriales en 1978-2011

son muy diferentes de las de 1952-78”. (Cheremukhin et al. 2015: 29).

Fue durante este periodo que se inició con el concepto de ZEE implementado en la

costa de China, uno de los sistemas más estudiados del mundo. Comenzando con la

399


reforma económica iniciada por Deng Xiaoping hacia fines de los años setenta con la

Política de Puertas Abiertas, China se convirtió en uno de los principales receptores de

IED, fluyendo principalmente de Hong Kong, Taiwán, Estados Unidos, Japón y

Singapur. En 1980, se lanzaron las primeras ZEE en las ciudades de Shenzhen, Zhuhai

y Shantou en la provincia de Guangdon, seguidas por Xiamen en la provincia de Fujian.

En 1984, estas ciudades tenían una tasa anual de crecimiento promedio del PIB

superiores a la tasa nacional del 10%: Shenzhen creció a una tasa promedio anual del

58%, seguida de Zhuhai (32%), Xiamen (13%) y Shantou (9%). Este sorprendente

crecimiento en las cuatro ZEE se debió en gran parte a la IED, que a fines de 1985

representaba el 20% del total nacional. Para 2007, la IED en las zonas económicas más

importantes del país representaba el 46% del total nacional (Zeng, 2010).

Recorrido económico de México hacia una ZEE

El 16 de septiembre de 1810 se estableció un México independiente. Durante los

primeros años, la lucha de México se centró en controlar los nuevos territorios y con ello

la agricultura, ya que era necesario para todas las actividades. Después de las

actividades agrícolas, México dio paso a una revolución, para que la gente pudiera

controlar sus tierras. Varias décadas después, el petróleo se convirtió en otro tema

importante, llegando a su auge el 18 de marzo de 1938, cuando el presidente Lázaro

Cárdenas pidió una expropiación de todas las reservas de petróleo, instalaciones y

compañías petroleras extranjeras en México. Esto cambió la economía y la estructura

política de México, el petróleo se convirtió en el único y más importante recurso, y sigue

siendo una fuente de ingresos relevante para México.

Fue hasta después de 1940 cuando la industria mexicana realmente despegó y

comenzó a acelerar la urbanización, logrando un cambio significativo en la distribución

de la población del país en un período relativamente corto.

Gran parte del crecimiento de la población se explica por la generalización en la mayor

parte del territorio nacional de diferentes avances médicos que pudieron estar

disponibles a bajo costo, desde antibióticos hasta vacunas.

400


A principios de la década de 1970, la política industrial diversificó sus objetivos para

incluir la promoción de las exportaciones y el fortalecimiento de la competitividad

internacional, el desarrollo de las industrias de bienes de capital, la descentralización

regional de las actividades industriales y la regulación de la inversión extranjera.

Las nuevas prioridades se reflejaron en una serie de reformas políticas. Las políticas de

promoción de exportaciones incluyeron el establecimiento en 1971 de subsidios a la

exportación llamados Certificados de Desarrollo de Impuestos (CEDIS), y de

descuentos arancelarios sobre insumos importados de empresas exportadoras, la

expansión de los créditos a la exportación a corto plazo otorgados por FOMEX (Fondo

para el fomento de las exportaciones de productos manufacturados), la creación en

1972 del FONEI (Fondo de equipamiento industrial) para el financiamiento de

inversiones orientadas a la exportación, y la formación en 1970 del IMCE (Instituto

Mexicano de Comercio Exterior) para fortalecer los esfuerzos de promoción de

exportaciones y facilitar el acceso a mercados internacionales. Desde 1977 hasta 1981,

varias reformas comerciales reemplazaron las licencias de importación con aranceles

con el objetivo de reducir el sesgo anti-exportación del régimen de protección y

aumentar la eficiencia industrial. (Ros, 1993, p. 6).

Hasta principios de la década de 1980, México tenía fuertes políticas económicas

proteccionistas con altas barreras comerciales en varias industrias clave, incluidas las

industrias de computadoras y automotriz. Después de la crisis de la deuda mexicana de

1982, la política comercial de México comenzó a cambiar. El gobierno mexicano tomó

una serie de pasos hacia la liberalización comercial unilateral para atraer la inversión

extranjera y hacer que el país sea más competitivo en las exportaciones no petroleras.

A fines de la década de 1980, México propuso negociaciones para un acuerdo de libre

comercio con los Estados Unidos.

Desde 1983, el modelo de desarrollo económico de México comenzó a experimentar

una transición de la sustitución de importaciones a una economía orientada a la

exportación, con una implementación activa de políticas económicas abiertas. En 1988,

el presidente Salinas llegó al poder para realizar drásticas reformas económicas en el

comercio, tales como reducción de aranceles, licencias de importación de rango

401


estrecho, eliminación de barreras no arancelarias y otras medidas, inversiones, incluida

la apertura de servicios financieros, turismo, bienes raíces y fabricación de automóviles

y otros sectores, atrajeron una gran cantidad de entradas de capital extranjero.

Los Estados Unidos, comenzando con Canadá, un país con un nivel de desarrollo

económico relativamente cercano, conformaron el primer intento del Tratado de Libre

Comercio de América del Norte, algunos años más tarde, se incluiría a México para

continuar avanzando hacia el sur y, finalmente, lograr los objetivos de la integración

económica de la región de las Américas.

En enero de 1994, miembros de los Estados Unidos, Canadá y México firmaron el

Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que es el primer grupo de

integración del mundo que incluye países desarrollados y en desarrollo. Como son

mutuamente adyacentes geográficamente, los Estados Unidos, Canadá y México en

términos de idioma, costumbres sociales y valores son bastante cercanos, los tres

países tienen un transporte conveniente y durante mucho tiempo han formado una

interdependencia, intercambios económicos y comerciales más estrechos entre sí.

El TLCAN tuvo un gran impacto en la economía mexicana, después de su

implementación, las exportaciones mexicanas se duplicaron, especialmente hacia

Estados Unidos.

Los fuertes lazos económicos de México con los Estados Unidos después de la

implementación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) han

profundizado la dependencia de la economía mexicana de las condiciones económicas

de los Estados Unidos.

“La dependencia de México de los Estados Unidos como mercado de exportación y la

importancia relativa de las exportaciones para su desempeño económico general lo

hacen altamente susceptible a las fluctuaciones en la economía de los Estados Unidos.”

(Villareal, 2010, p.2)

La economía mexicana sufrió una crisis financiera en 1995 que se debió a una serie de

factores financieros, económicos y políticos complejos. En respuesta, el gobierno

abandonó su política de tipo de cambio fijo y adoptó un régimen de tipo de cambio

402


flotante. En consecuencia, la moneda de México se desplomó alrededor de un 50% en

un plazo de seis meses, lo que llevó al país a una profunda recesión.

El peso se depreció constantemente hasta fines de la década de 1990, lo que condujo a

mayores exportaciones y ayudó a las industrias exportadoras del país, pero elevó

bruscamente los precios de importación y redujo sus términos de intercambio. El

cambio en la economía mexicana a una economía basada en la exportación puede

haber ayudado a suavizar el impacto de la devaluación de la moneda. Sin embargo, la

devaluación del peso dio lugar a una disminución en el ingreso real, perjudicando a los

segmentos más pobres de la población y también a la nueva clase media emergente.

Después de la devaluación de 1994, el gobierno tomó varias medidas para reestructurar

la economía y disminuir el impacto de la crisis monetaria entre los sectores más

desfavorecidos de la economía.

En relación a esto, Villareal (2010) argumenta que el objetivo era crear condiciones

para la actividad económica para que la economía pudiera ajustarse en el menor tiempo

posible. Los Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional ayudaron al gobierno

mexicano a armar un paquete de apoyo financiero de emergencia que consistía en

préstamos de hasta $ 50 mil millones, con la mayor parte del dinero proveniente del

Tesoro de los Estados Unidos. México realizó esfuerzos para demostrar su compromiso

de cumplir con todas sus obligaciones financieras sin un incumplimiento de su deuda

mediante la adopción de políticas monetarias y fiscales estrictas para reducir la inflación

y absorber parte de los costos de la crisis del sector bancario. El plan de austeridad

incluyó un aumento en el impuesto al valor agregado, recortes presupuestarios,

aumentos en los precios de la electricidad y la gasolina para disminuir la demanda y los

subsidios del gobierno, y una política monetaria más estricta. (p.4)

En 1994, México se unió a la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económico); Su admisión fue el reconocimiento de que el país estaba en el camino del

éxito. Después del incumplimiento soberano en 1982, lo que precipitó un colapso de la

moneda y agudizó la contracción del PIB. (Hanson, 2012, p.2.)

403


En 2012, México ingresó a La Asociación Económica Estratégica Transpacífica o TPP

por sus siglas en inglés, para lo cual se requirió el voto de todos los miembros, Estados

Unidos fue el último voto alcanzado. Para México, unirse al TPP implicaría una mayor

integración y diversificación de su relación económica con la región de Asia y el

Pacífico, aunque con cierto recelo del público en general.

El TPP es el resultado de los acuerdos promovidos durante el Foro de Cooperación

Económica Asia-Pacífico (APEC) porque este último no logra una integración regional

Asia-Pacífico, especialmente en materia de tarifas, derechos de propiedad intelectual y

estándares de calidad. México se unió a APEC en 1993 siendo el primer país

latinoamericano en hacerlo.

A pesar de los esfuerzos y el discurso pronunciado por el gobierno federal, México

nunca ha abandonado el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), de

hecho, a pesar de que México está siendo reconocido como un país que se apoya en el

libre comercio, de los 5 países de las Américas miembros del TPP (Canadá, Chile,

Estados Unidos, México y Perú) México es el menos integrado en la región de Asia y el

Pacífico. Los datos también se aplican a otras regiones, excepto a América del Norte,

que es fundamental para la agenda internacional en México. Esto a pesar de los seis

años calderonistas 2006-2012 que enfatizaron el TPP, pero apenas hubo una pequeña

mejora en la integración de México con la región de Asia y el Pacífico.

Hasta 2012 los resultados no habían sido satisfactorios. México seguía siendo el país

miembro del TPP menos integrado comercialmente a la región de Asia y el Pacífico,

pero el esfuerzo realizado por el Gobierno a través del Plan Nacional de Desarrollo

2006-2012 (PND) sin duda aumentó la integración.

El 17 de mayo de 2013, el Presidente Enrique Peña Nieto presentó en el Palacio

Nacional el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, poniendo énfasis en la innovación

y el desarrollo sostenible. En 2016 se promulgó la Ley Federal de Zonas Económicas

Especiales (ZEE). Estas Zonas son: la del Puerto Lázaro Cárdenas, que incluye

municipios vecinos de Michoacán y Guerrero; la del Corredor del Istmo de

404


Tehuantepec, que incluirá los polos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz,

Oaxaca; y la de Puerto Chiapas, en Chiapas.

Es la primera vez en México que se implementaron estas zonas, las cuales tenían como

propósito garantizar la continuidad de programas, acciones y políticas públicas de largo

plazo considerando paquetes de estímulos para cada zona económica.

De acuerdo a Gómez-Zaldívar y Molina (2018), en el caso de México la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público ha anunciado que las empresas e individuos que hacen

negocios e invierten en ZEE tendrán derecho a un descuento del 100% en el pago del

Impuesto sobre la Renta (ISR) durante los primeros diez años y 50% para los próximos

cinco. A estos incentivos se agregan otros relacionados con créditos y facilidades

administrativas, y un tratamiento especial en lo que respecta al Impuesto al Valor

Agregado (IVA), principalmente incentivos de este tipo han cumplido el objetivo de

atraer inversiones significativas a la mayoría de las zonas económicas implementadas

en todo el mundo (Li, Whitwell y Yao, 2005; Schweinberger, 2003), por lo que gran

parte de la literatura especializada relacionada con este tema se ha centrado en

explicar la dinámica de la Inversión Extranjera Directa (IED) después de que llega a las

zonas, así como midiendo su impacto directo en el crecimiento económico de las

regiones donde termina esta inversión, y en los municipios o regiones vecinas.

Conclusiones

Las ZEE en el caso de México tienen un desarrollo reciente, el cual data del 2016, por

lo que no hay suficiente evidencia para conocer el impacto sin embargo China es

pionera en este tipo de zonas y su desarrollo se ha diversificado para dar nacimiento a

conceptos que se han implementado en otras partes del mundo. En China el sector

público tiene una gran relevancia en todos los aspectos del país, aunque su influencia

ha ido decreciendo, provocando una descentralización ya desde las reformas de finales

de 1970 y su entrada a la Organización Mundial de Comercio en 2001 y hasta la

405


actualidad, en China sigue siendo un tema de discusión y más bien de incertidumbre

por parte de inversionistas extranjeros, que ven con cautela el mercado.

El establecimiento de las ZEE en China es actualmente objeto de controversias sobre

los estudiosos del área, sobre todo con relación a las zonas libres de procesamiento

industrial en México conocidas como “Maquiladoras”. Cabe señalar que el mejoramiento

en la calidad de vida de las ZEE en China se ha convertido en un estadarte no sólo del

país sino de todo el mundo.

Bibliografía

Arteaga Ortiz, J., Ferrer Delgado, P., Miranda Martel, M. J., & Riveras, J. (2016).

Estudio y análisis de Zonas Económicas Especiales. Propuestas de mejora para

las Zonas Francas españolas actuales.

Cheremukhin, A., Golosov, M., Guriev, S., & Tsyvinski, A. (2015), The Economy of

People’s Republic of China from 1953, CEPR Discussion Paper No. 10764.

Farole, T. y Akinci, G. (2011), Special Economic Zones: Progress, Emerging

Challenges, and Future Directions, Washington, DC, The International Bank for

Reconstruction and Development/The World Bank.

Gómez-Zaldívar, F. & Molina, E. (2018). Zonas Económicas Especiales y su impacto

sobre el desarrollo económico regional. Problemas del desarrollo, 193

Hanson, G. (2012), Understanding Mexico’s Economic Underperformance, University of

California San Diego, and National Bureau of Economic Research, August 2012.

Hernández Pedraza, Gladys et al., “Las Zonas Económicas Especiales. Algunas

Experiencias”, en Temas de la Economía mundial, La Habana, CIEM, vol. 8,

2005, pp. 88- 108.

Lara, R. (2009), Modelo de desarrollo regional chino: una experiencia que re-aprender,

Estudios Mexico – China. Programa de Formación de Negocios México-China

2007-2010 vol. 8

Li, K., Whitwell, J. and Yao, S. (2005), “A Growth Model for China’s Special Economic

Zone”, Pacific Economic Review.

406


Roch, E. A. (2017), Gran revolución cultural proletaria de China, 1966-1976. Cuadernos

de trabajo del Cechimex.

Ros, J. (1993), Mexico's trade and industrialization experience since 1960: a

reconsideration of past policies and assessment of current reforms. Working

Paper #186 - January 1993

Villareal, M. (2010), The Mexican Economy after the Global Financial Crisis,

Congressional Research Service 7-5700 www.crs.gov R41402

Wessner, C. (2009). Understanding Research, Science and Technology Parks: Global

Best Practice. Report of a Symposium, National Research Council.

Zeng, Douglas Zhihoua (2010), Building Engines for Growth and Competitiveness in

China, Experience with Special Economic Zones and Industrial Cluster, The

International Bank for Reconstruction and Development/The World Bank,

Washington.

407


408

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!