27.01.2020 Views

Libro de texto Literatura- Etapa 2

Libro de texto Literatura- Etapa 2

Libro de texto Literatura- Etapa 2

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actividad de Aprendizaje

1. Lee las dos fábulas.

Fábula 1

Tenían dos Ranas

Sus pastos vecinos,

Una en un estanque,

Otra en el camino.

Cierto día a ésta

Aquélla la dijo:

“¡Es creíble, amiga,

De tu mucho juicio,

Que vivas contenta

Entre los peligros,

Donde te amenazan,

Al paso preciso,

Los pies y las ruedas

Riesgos infinitos!

Deja tal vivienda;

Muda de destino;

Sigue mi dictamen

Y vente conmigo.”

En tono de mofa,

Haciendo mil mimos,

Las dos ranas

Respondió a su amiga:

“¡Excelente aviso!

¡A mí novedades!

Vaya, ¡qué delirio!

Eso sí que fuera

Darme el diablo ruido.

¡Yo dejar la casa

Que fue domicilio

De padres, abuelos

Y todos los míos,

Sin que haya memoria

De haber sucedido

La menor desgracia

Desde luengos siglos!”

“Allá te compongas;

Mas ten entendido

Que tal vez sucede

Lo que no se ha visto”.

Llegó una carreta

A este tiempo mismo,

Y a la triste Rana

Tortilla la hizo.

Por hombres de seso

Muchos hay tenidos,

Que a nuevas razones

Cierran los oídos.

Recibir consejos

Es un desvarío;

La rancia costumbre

Suele ser su libro.

Félix María Samaniego en María de Pina (selección y notas), Fábulas, Porrúa,

col. Sepan cuantos…, núm. 16, México, 2003.

Fábula 2

La oveja negra

En un lejano país existió hace muchos años una Oveja negra. Fue fusilada. Un

siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó

muy bien en el parque. Así, en lo sucesivo, cada vez que aparecían ovejas negras

eran rápidamente pasadas por las armas para que las futuras generaciones de ovejas

comunes y corrientes pudieran ejercitarse también en la escultura.

Augusto Monterroso, “Diez minicuentos y 5 fábulas para conocer a Monterroso”, Milenio.com, Cultura, Ciudad de

México, 6 de febrero de 2018, <https://bit.ly/2JmYLIy>, consulta: septiembre de 2019.

2. Contesta las preguntas, después de leer los textos anteriores.

• ¿Qué diferencias encuentras entre una fábula y otra?

• ¿Qué te comunica la primera?

• ¿Qué moraleja le escribirías a la segunda?

• ¿Consideras que las dos cumplen la misma función? ¿Por qué?

• ¿Crees que las dos pueden ayudar a reflexionar a quienes las lean hoy?

Etapa 2. Género narrativo 61

Literatura Etapa2.indd 61

06/12/19 5:02 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!