27.01.2020 Views

Libro de texto Literatura- Etapa 2

Libro de texto Literatura- Etapa 2

Libro de texto Literatura- Etapa 2

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La estructura narrativa

Las obras narrativas se sostienen, como un edificio, sobre una estructura dividida

en tres partes: planteamiento (se presenta el conflicto, suele situar la

historia en un lugar y un tiempo), desarrollo y desenlace (resolución) o final.

Planteamiento

Es el inicio del texto, en que se plantea el

problema o la situación, se presenta a los

personajes y se dice en dónde y cuándo ocurre

la historia. Se sitúa en un tiempo y lugar.

Estructura

narrativa

Desarrollo

Abarca la mayor parte de los acontecimientos

y cómo suceden. Integra el nudo, clímax o

desencuentro, que es el momento cumbre de

la obra y prepara al lector para el final.

Desenlace

o resolución

Es el fin de la historia. Narra qué pasa con

los personajes, después de la resolución del

conflicto.

Personajes

Glosario

Némesis: enemigo; el personaje

que es artífice de una

venganza en cuanto es la

justicia retributiva.

La palabra “personaje” significa “máscara” en latín, en alusión a las máscaras

que utilizaban los actores de la antigüedad grecolatina durante las representaciones

teatrales. Para que una obra literaria funcione, los personajes deben

ser creíbles, actuar de manera congruente conforme el papel que desarrollan

en la historia. Para ello, el autor del relato realiza un perfil de personajes antes

de escribirlo; en éste, dota a los personajes de una personalidad propia, carácter,

rasgos físicos y psicológicos, una historia de vida, motivaciones, vivencias,

pensamientos, ideología, costumbres, valores morales, etcétera, como si se

tratara de una persona viva.

Hay varios tipos de personajes:

Personajes

Principales: llevan el peso de la

acción y aparecen a lo largo de

la obra.

Secundarios: aunque son

importantes para que se lleven

a cabo las acciones de la trama,

no son decisivos.

Protagonistas: alrededor de

ellos se teje la trama.

Antagonistas: se oponen a los

protagonistas, pueden ser sus

enemigos o sus némesis.

Incidentales: son personajes

que aparecen de manera casual

o esporádica.

46

Etapa 2. Género narrativo

Literatura Etapa2.indd 46

06/12/19 5:02 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!