02.02.2020 Views

Rasca Cielos 20200202

Rasca Cielos 20200202

Rasca Cielos 20200202

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

poder le hace demasiado caso y así les va–está en las calles y en la<br />

gente, y en las narrativas que allí se construyen.<br />

Sin ellas no somos ná.<br />

Las abuelas<br />

Como en estas páginas creemos firmemente que es necesario,<br />

para hombres y mujeres, recuperar la matriz femenina,<br />

nuestra primera invitación a escribir tuvo un personaje entrañable:<br />

las abuelas. Porque urge volver al vientre para recuperar<br />

el sentido amoroso y amorizar el mundo como gesto de resistencia<br />

ante la violencia insostenible. ¡Qué memoria más<br />

fuerte, presente y entrañable es la de nuestras abuelas! La respuesta<br />

de nuestros lectores en sólo cuatro días fue enorme y<br />

las historias, hermosas. Gracias por eso. Ya nos dan ganas de<br />

una segunda parte.<br />

además de la violencia y el luto posteriores. De modo que reunimos<br />

todo en una Olla común,cuyos aportes a esa convocatoria<br />

memoriosa continúan llegando.<br />

Las historias de las abuelas están disponibles en<br />

https://issuu.com/rev istarascacielos/docs/rascacielos_37<br />

Defraudados y en las calles<br />

Crónicas del desazón, crónicas<br />

de un nuevo octubre<br />

Canalizar las emociones a partir de nuestra decepción por<br />

el fraude electoral del 20 de octubre pasado. Interesante<br />

manera de reflexionar sobre la política de los afectos. Eso<br />

hicimos: llamamos a escribir Crónicas de gente defraudada. No<br />

sabíamos lo que se venía inmediatamente después: la crisis<br />

política que derivó en el abrupto cambio de gobierno y el<br />

proceso previo de manifestaciones callejeras y bloqueos,<br />

DOMINGO 2 DE FEBRERO 05|20<br />

Premio Nacional de Crónica<br />

Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela<br />

Esta ha sido nuestra mayor apuesta, desde Página Siete,<br />

por el impulso y desarrollo del periodismo narrativo de<br />

calidad que se resume en la crónica periodística que reune el<br />

rigor de la investigación y la buena letra.<br />

A un año de nuestro nacimiento, en 2019 aunamos esfuerzos<br />

con la Cámara Boliviana del Libro, la Fundación para el<br />

Periodismo y la empresa Viva e hicimos posible la participación<br />

de escritores y periodistas dentro y fuera del país, además<br />

de un jurado nacional e internacional de lujo. Esperamos convocar<br />

a nuestra segunda versión en breve y con el mismo compr<br />

omiso.<br />

Los nadies y los alguienes<br />

Depende desde dónde uno mire la galería, en <strong>Rasca</strong>cielo s<br />

están los nadiesy los alg uiens. Un Identikit de lugares y personajes<br />

(página 6) donde el escritor ciudadano rescata a la ciudad<br />

misma como personaje, y a los ciudadanos comunes y corrientes<br />

que tienen una historia qué contar. Y en el Retrato (página<br />

30 y 31), aquellos personajes que por su obra y aporte destacan<br />

en la vida social y cultural del país; quienes escriben son<br />

también escritores ciudadanos.<br />

He ahí, <strong>Rasca</strong>cielo s.<br />

www. p a g i n a s i e te. b o<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!