15.02.2020 Views

Edicion 20200215

Edicion 20200215

Edicion 20200215

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Síganos en Facebook y Twitter<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te<br />

@ p a g i n a _ s i e te<br />

I n i c i at i va s<br />

Página SIETE Sábado 15 de febrero de 2020<br />

p u b l i c i d a d a c i n t i v c i d a t a i va d e s @ p a g i n a s i e te . b o<br />

17<br />

MÚSICOS EN ORURO BAJO LEMA UNIDOS POR BOLIVIA<br />

Más de 6.000 músicos folkloristas<br />

tocarán hoy al unísono en<br />

el XIX Festival de Bandas en<br />

Oruro, que este año tiene el fin<br />

de llamar a la fraternidad de todos<br />

los bolivianos, por lo que<br />

lleva el título Unidos por Bolivia.<br />

La marca Huari reafirma su<br />

compromiso con su origen al<br />

apoyar esta actividad por más<br />

de 10 años, dice un boletín informativo<br />

de Huari.<br />

Al encuentro asistirán artistas<br />

de todas las regiones del país,<br />

entre ellos Guisela Santa Cruz,<br />

el grupo Awatiñas, Raymi Bolivia,<br />

Doble Vía, Claridad y el vocalista<br />

orureño Daril Muñoz. La<br />

selección refleja el título de la<br />

XIX edición del festival.<br />

“Huari nace en Oruro, en la vertiente<br />

de Azanaque, por lo que<br />

tenemos un compromiso con<br />

nuestra identidad y cultura. Y<br />

este año nos sentimos inspirados<br />

por el título, ya que llama a<br />

la unión de los bolivianos a través<br />

del folklore y resalta el talento<br />

de nuestros músicos”,<br />

afirmó Gabriela Helguero, jefa<br />

comercial de Huari en Oruro.<br />

Este año será la primera vez que<br />

una mujer dirija a los músicos<br />

participantes, se trata de Vannia<br />

Miranda, quien se inició en la<br />

banda Continental 100% el<br />

2008 y que hoy es parte de la<br />

agrupación San José. Junto a<br />

ella estarán los directores Federico<br />

Cáceres, de la Banda Espectacular<br />

Bolivia; Tadeo Flores,<br />

de la Banda Armonía Musical,<br />

y Jaime Colque, de la Banda<br />

Proyección Oruro, señala información<br />

de Huari.<br />

El XIX Festival de Bandas se<br />

realizará hoy y con este encuentro<br />

inicia el ciclo de actividades<br />

carnavaleras en Oruro.<br />

Mañana se lleva a cabo el último<br />

convite y el fin de semana<br />

próximo se celebrará Entrada<br />

Fo l k l ó r i ca de la Virgen del Soc<br />

av ó n .<br />

“Huari trabaja coordinadamente<br />

con la Federación de Bandas<br />

de Músicos Profesionales de<br />

Oruro para llevar adelante el<br />

festival año tras año y así brindar<br />

un espectáculo para quienes<br />

llegan a la ciudad, sostuvo<br />

Gabriela Helguero.<br />

LA UNIVERSIDAD PRIVADA SANTA<br />

CRUZ PRESENTÓ EL SD BERA<br />

En el Salón Auditorio de la Universidad<br />

Privada de Santa Cruz<br />

(UPSA) se llevó a cabo la presentación<br />

del Concepto SD BE-<br />

RA, Medición de potenciales<br />

auditivos de tronco encefálico,<br />

un dispositivo de apoyo para<br />

llegar al diagnóstico de Trastorno<br />

de Déficit de Atención e Hiperactividad,<br />

Trastorno del Espectro<br />

Autista y Esquizofrenia:<br />

Experiencia en Bolivia, actividad<br />

académica a la que asistieron<br />

psicólogos, fonoaudiólogos<br />

y estudiantes, dice un boletín<br />

informativo de la UPSA.<br />

“El desarrollo de este dispositivo<br />

está basado en investigaciones<br />

sobre el uso de potenciales<br />

evocados para el estudio de la<br />

reacción cerebral ante estímulos<br />

auditivos y su correspondiente<br />

aplicación en el campo<br />

de ejercicio psicológico y neuropsicológico.<br />

Esta tecnología<br />

llega a Bolivia a través del convenio<br />

de UPSA, con ICYS Medical<br />

y SensoDetect”, precisa el<br />

d o c u m e n to .<br />

Johan Kallstrand, cofundador de<br />

la empresa SensoDetectAB,<br />

quien estuvo a cargo de la disertación,<br />

mencionó los estudios<br />

que avalan el uso del dispositivo<br />

y los beneficios del mismo.<br />

En el evento se habló sobre la<br />

primera experiencia en Latinoamérica<br />

sobre implementación de<br />

esta nueva tecnología para apoyo<br />

de diagnósticos existentes, su<br />

utilidad y la importancia de implementación<br />

en el campo de la<br />

salud mental en nuestro país, dice<br />

información de la UPSA.<br />

El detector sensorial convierte<br />

al Centro de Investigación y<br />

Asesoramiento Psicológico de<br />

la carrera de Psicología de la<br />

UPSA en pionero en el uso de<br />

esta técnica, lo que le permitirá<br />

ser un centro de referencia para<br />

América Latina. La decana de la<br />

Facultad de Humanidades y Comunicación,<br />

Marion Schulmeyer,<br />

comentó : “Con este proyecto<br />

consolidamos la labor conjunta<br />

empresa-universidad-investigación<br />

y además avanzamos<br />

en el eje de internacionalización.<br />

Para la UPSA es muy importante<br />

tener contacto con investigadores<br />

de este nivel”.<br />

I N V I TAC I Ó N El diario Página Siete invita a las empresas privadas y públicas, y organismos de cooperación internacional, que deseen publicar sus actividades en beneficio de sus clientes,<br />

sus logros alcanzados, lanzamiento de productos nuevos y servicios, ascensos de ejecutivos y de funcionarios, enviar información a: p u b l i c i d a d a c t i v i d a d e s @ p a g i n a s i e te . b o Telf: 2611712.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!