18.03.2020 Views

Contacto Funerario N°32

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TENDENCIAS DEL MERCADO / Repensando el funeral

Como primero lo que atrae de

un ecofuneral no es la oportunidad

de ahorrar dinero,

ni siquiera de reducir los tóxicos

y residuos del funeral. Es saber

que nuestro último acto puede ser

muy significativo, puede sanar la

tierra, sanar el alma y conectarnos

a algo mucho más grande que un

ataúd o una póliza de seguros. Es

la experiencia en vida, es la vivencia

consciente de nuestra última

celebración.

La idea de crear un ecofuneral,

un servicio funerario de mínimo

impacto ambiental, nace de la

creciente sensibilidad por disponer

de soluciones que reduzcan

los efectos negativos de nuestro

estilo de vida en el ecosistema.

En materia funeraria, esta sensibilidad

puede traducirse en celebrar

sepelios en instalaciones con

gestión medioambiental certificada,

en utilizar materiales que no

destruyan los bosques –por tala

incontrolada de madera para fabricar

ataúdes-, en imprimir recordatorios

en papel reciclado, en

optar por un transporte sostenible

o por hornos crematorios equipados

con sistemas de filtración que

reduzcan las emisiones contaminantes

a la atmósfera.

Un ecofuneral puede parecer un

slogan actual o moderno, pero su

razón de ser no reside en el nombre,

sino en la veracidad y en la

posibilidad de dar un nuevo sentido

a la propia muerte desde la

sensibilidad ecológica. Es por este

motivo que si ese es el camino que

su empresa desea andar, debemos

ir más allá de solo publicitarlo

como algo nuevo, debemos ser

coherente en todo lo que hace la

empresa.

Las bases para un

ecofuneral

De la misma forma que la sociedad

evoluciona, la cultura funeraria

está experimentando una

transformación incuestionable y

cada vez son más las personas que

rehúyen las celebraciones convencionales

por considerarlas impersonales,

poco naturales o poco reconfortantes.

Existen algunos principios para la

celebración de un ecofuneral, los

cuales pretenden orientar la organización

de ceremonias para que

sean personalizadas, coherentes

con la vida del difunto, a escala

humana, emotivas y más distendidas.

Celebraciones alejadas de

toda altisonancia y que incorporen

criterios de responsabilidad

ecológica y social.

Los principios responden a criterios

medioambientales que persiguen

el uso racional de la energía

y la reducción de emisiones contaminantes.

También pretenden

conservar la diversidad biológica

y sus valores asociados, los recursos

hídricos, los suelos y los

ecosistemas, y los paisajes únicos

y frágiles. Con el objetivo final

de reducir la huella ecológica del

sepelio, preservando las funciones

biológicas y la integridad de

los entornos donde se extraen las

materias primas o se depositan los

productos que intervienen en un

ecofuneral.

Estos principios para la celebración

de un ecofuneral no solo persiguen

cambiar la cultura funeraria

a favor del medio ambiente,

sino también fomentar un cambio

de hábitos en la experiencia

de los asistentes a un ecofuneral.

Con el objetivo que las vivencias

se enmarquen en un contexto de

retorno a la naturaleza, con la profundidad

simbólica que la propia

muerte representa.

Principios para

la celebración de un

ecofuneral

1.

Principio de reducción

de residuos

Para disminuir los residuos que se

generan durante el funeral se pueden

eliminar del presupuesto aquellos

productos prescindibles que

no son realmente necesarios para

poder celebrar el servicio funerario.

Bien sean impresiones de recordatorios,

adornos en féretros o cintas

florales de coronas.

También deberían evitarse los productos

funerarios que no pueden

reciclarse de forma directa porque

están compuestos por una mezcla

de materiales que dificultan su

posterior separación. Es preferible

optar por productos mono-material

o de compuestos fácilmente separables

en partes reciclables.

Por lo que a durabilidad se refiere,

los productos de un ecofuneral deberían

incorporar los requisitos de

resistencia, seguridad y estabilidad

de las normativas internacional.

18 // Contacto Funerario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!