18.03.2020 Views

Contacto Funerario N°32

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SEGURIDAD E HIGIENE / Cumplir con las normas básicas sobre temas de Seguridad e Higiene es indispensable en las funerarias

Siguiendo con el objetivo que

nos plantemaos en FADEDS-

FYA de tener un sector funerario

fuerte, respetado por el

mercado y con profesionalizado,

les acercamos esta nota, para revisar

como estan realizando las

tareas díarias en sus empresas en

relación a este tema.

Las actividades que se llevan a cabo

en los servicios funerarios conllevan

una serie de riesgos específicos.

Entre estos riesgos cabe destacar la

exposición a agentes físicos, químicos

y biológicos. Así como los

derivados de la manipulación de

cargas y riesgos psicosociales. Por

ello, a continuación veremos algunas

pautas de PRL Prevención de

Riesgos Laborales en funerarias.

En primer lugar, es necesario

definir las funciones que se llevan

a cabo desde el fallecimiento de

una persona hasta su inhumación

o incineración. Alguna de las

actividades qué se desarrollan son:

1. Retiro del Cuerpo

2. Traslado de Cadáveres y

Restos

3. Colocación en Ataúd

4. Acondicionamiento

sanitario y estético de Cadáveres.

Tanatopraxia

5. Amortajado o vestimenta

del Cuerpo

6. Refrigeración

7. Traslado al lugar de

disposición

8. Inhumación o Cremación

Principales riesgos en

los servicios funerarios

El trabajo en funerarias puede presentar

distintos riesgos: exposición

a agentes físicos, químicos y biológicos.

Así como los derivados de la

manipulación de cargas y riesgos

psicosociales.

RIESGO QUÍMICO

• Actividad: Embalsamadores

• Agente causal: Formaldehído,

Metanol e Hipoclorito sódico.

RIESGOS FÍSICOS

• Actividad: Operario cementerio

• Agente causal: Vibraciones

Riesgos biológicos

• Actividad: Diversas

• Agente causal: Virus, Parásitos y

hongos, Bacterias, Priones.

Riesgos relacionados con la

seguridad

• Actividad: Diversas

• Agente causal: Uso de automóvil

para desplazamientos

RIESGOS PSICOSOCIALES

• Actividad: Diversas

• Agente causal: Enfrentamiento

a la muerte, Carga mental

importante, Poco reconocimiento

social.

Otros factores de riesgo

• Actividad: Diversas

• Agente causal: Carga física,

Manipulación manual de cargas,

Caídas a distinto nivel.

MEDIDAS PREVENTIVAS

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

• Establecimiento de procedimientos

de trabajo adecuados, así como

de protocolos escritos de actuación

en caso de accidente con riesgo de

exposición a agentes biológicos.

• Todas las prácticas de tanatopraxia

deberán realizarse en lugares

apropiados para ello, dotados de

mesa adecuada con desagüe y que

pueda ser lavada y desinfectada fácilmente,

al igual que el suelo y paredes

de la habitación.

• Además, dispondrán de lavabos

de accionamiento no manual,

aseos con duchas y vestuarios para

el personal, así como los elementos

necesarios para la protección y seguridad

en el trabajo.

• Si durante los trabajos de

embalsamamiento o en cualquier

otra función de estas profesiones

tiene lugar un corte o un pinchazo

con material con posibilidad de

estar contaminado de sangre u

otro fluido biológico, seguir las

indicaciones postexposición, las

cuales empiezan por la limpieza

y desinfección de la herida y a

continuación siempre que sea

necesario seguir la profilaxis

postexposición. Además, se debe

disponer de un servicio médico de

referencia donde acudir en caso de

accidente, que debe indicarse en el

protocolo escrito.

• Los residuos que se generan en

estas operaciones deberán ser

manipulados y gestionados de

acuerdo con lo establecido en la

legislación vigente sobre residuos

biosanitarios.

MEDIDAS HIGIÉNICAS

Se deben adoptar y seguir las normas

de higiene básicas.

• No comer, beber o fumar en las

zonas de trabajo.

• Evitar tocarse los ojos, nariz o

boca con los dedos.

• Lavarse las manos antes de comer

o fumar.

• Proveer a los trabajadores de ropa

y calzado de trabajo adecuados.

• Disponer de zonas de aseo

apropiadas y adecuadas para uso

36 // Contacto Funerario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!